domingo, 5 de julio de 2009

Golpistas impiden aterrizaje al Presidente Manuel Zelaya.




Micheletti desafía OEA, y reprime población esperaba la llegada de presidente Manuel Zelaya con la policía y el Ejercito.


Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo R.D. La crisis que vive Honduras luego del golpe de estado, al presidente Manuel Zelaya, se agravó en el día de hoy luego que se le impidiera al legítimo mandatario de Honduras aterrizar en el Aeropuerto de Tegucigalpa.


Aproximadamente nueve vehículos militares fueron diseminados por toda la pista, para impedir que el avión lograra aterrizar, mientras que el capitán de la nave fue advertido por los controladores que tenían instrucciones de no dejarlo tocar pista.


La insistencia de aterrizar motivó también que se amenazara de ser interceptado por aviones militares, lo que obligó al avión a volar hasta Nicaragua, donde Manuel Zelaya se entrevistaría con otros mandatarios para buscar otras medidas diplomáticas.


Una gran cantidad de manifestantes que se congregaron para recibir al depuesto mandatario fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por la policía y el Ejército que reforzó las instalaciones de la terminal aérea, por el temor de que el avión pudiera lograr su objetivo y aterrizar.


Extraoficialmente se supo de varios heridos y una personas muerta durante la represión de la policía, y miembros del Ejercito que trataban de calmar los ánimos de los partidarios de Zelaya que se indignaron cuando se le impidió aterrizar en su país.


Las señales que están dando los golpistas es que su apoyo está sustentado solo en la fuerza militar y policial, mientras que el pueblo se ha manifestado a favor de que el depuesto presidente vuelva dándole muestras de apoyo en todos los escenarios.


El problema adquiere otras connotaciones ya que ahora este gobierno no solo, es intransigente y autoritario a devolver el poder al autentico presidente, sino que está desafiando la Organización de Estado Americanos (OEA) que luego de analizar el problema a desautorizado a Roberto Micheletti, reconociendo, al Presidente Manuel Zelaya como la autoridad en Honduras al igual que los países de la región.


Los ojos del mundo están ahora en Honduras para ver cuál será la reacción de las naciones, y si obligaría esta posición de Roberto Micheletti a la utilización de Fuerzas de Paz con militares de varias naciones de la región, con la finalidad de devolver la institucionalidad a este país y con el a la región.


Además se espera cual será la posición de los Estados Unidos y su Presidente Barack Obama, en esta crisis, ya que la misma es la primera en Latinoamérica de importancia, donde obligatoriamente deberá intervenir para apoyar a la OEA y de esa manera devolver la paz y la institucionalidad que sea pisoteado por los golpistas Honduras.


Todos los caminos llevan a la reposición de Manuel Zelaya y la destitución de los golpistas o tarde o temprano la situación bañará a Honduras de sangre, por que los grupos que apoyan al presidente Manuel Zelaya, no se cruzaran de brazos.


Y finalmente Roberto Micheletti con su posición altanera y prepotente, no está dejando otro camino, que no sea el de darle un sorbo de su propio chocolate y enfrentarlo con el poder de las armas con las que él ha pretendido usurpar el poder al legitimo presidente constitucional de Honduras.


La defensa del gobierno del presidente Zelaya y el repudio de los golpistas ha sido manifestado desde las primeras horas de ocurrido por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez ya que él también sufrió en carne propia una situación muy parecida a la del Presidente Zelaya, pero que luego debió ser corregida con su reposición, y con esa medida se mantuvo la paz en la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cierre exitoso del Seminario Regional de la OACI en RD: Fortalecimiento de capacidades para una aviación más segura y ciberresiliente*

El Leño Pinto Digital Con un cierre marcado por reflexiones, aprendizajes y compromisos, concluyó este viernes en Santo Domingo el Seminario...