lunes, 13 de julio de 2009

DGII iniciará controles en los peajes del país para detectar mercancías que evadan impuestos


La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) iniciará un proyecto piloto para instalar controles en los peajes de la autopista Las Américas, la carretera 6 de Noviembre y el Kilómetro 12 de Haina, con el objetivo de evitar que las empresas transporten mercancías que no fueron reportadas al fisco.

La información la ofreció el director de Impuestos Internos, Juan Hernández, al finalizar un seminario sobre deducción de gastos en educación a personas físicas del Impuesto sobre la Renta.
Hernández y Germania Montás, subdirectora de la entidad, anunciaron que las impresoras fiscales serán probadas a partir del 19 de julio, en los supermercados del Grupo Ramos.

Añadió que el 20 de agosto se llevará a cabo un plan piloto en las tiendas dependientes del Grupo Centro Cuesta Nacional (CCN), además de que serán implementadas en 19 establecimientos de comida rápida.

Agregaron que el proyecto que incluye la instalación de cámaras y otros instrumentos de vigilancia costará US$70,000.

Los funcionarios explicaron que estas pruebas son el primer paso para que al finalizar el 2009 se implementen las impresoras fiscales en más de tres mil empresas, lo cual forma parte del plan estratégico 2009 de la DGII, que busca reducir la evasión fiscal.

Por otra parte, el funcionario reveló que el gobierno dejará de percibir de RD$800 a RD$1,000 millones por concepto de deducción de gastos de educación para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas físicas. Hernández explicó que ese beneficio lo recibirán entre 115 mil a 120 mil salariados que están sujetos retención del ISR, es decir, “aquellos que ganan por encima de los 330, 301.00 pesos al año, que es la exención contributiva para el año de 2009”.


“El objetivo es poner en mano de la ciudadanía RD$800 a RD$1,000 millones de pesos como un paliativo de sus gastos a la educación por la actual situación que esta viviendo en estos momentos”, significó. Asimismo, anunció el lanzamiento, durante la semana de cinco capsulas educativas a través de los medios de comunicación para edificar a la población sobre este beneficio.

Por otra parte, el funcionario reveló que el gobierno dejará de percibir de RD$800 a RD$1,000 millones por concepto de deducción de gastos de educación para el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas físicas.

Hernández explicó que ese beneficio lo recibirán entre 115 mil a 120 mil salariados que están sujetos retención del ISR, es decir, “aquellos que ganan por encima de los 330, 301.00 pesos al año, que es la exención contributiva para el ano de 2009”.

“El objetivo es poner en mano de la ciudadanía RD$800 a RD$1,000 millones de pesos como un paliativo de sus gastos a la educación por la actual situación que esta viviendo en estos momentos”, significó.

Asimismo, anunció el lanzamiento, durante la semana de cinco capsulas educativas a través de los medios de comunicación para edificar a la población sobre este beneficio.

Autor: MILAGROS SÁNCHEZ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

*En Montecristi detienen 12 inmigrantes indocumentados en jeepeta Tahoe*

El Leño Pinto Digital _El conductor huyó dejando abandonado el vehículo con los indocumentados._ *Montecristi.* Miembros del Ejército de Rep...