Autor Ricardo Rojas vicioso.
San Pedro de Macorís, Cumayasa. R.D. Los grupos de tareas establecidos por las Fuerzas Armadas, están reduciendo el espacio terrestre, marítimo y Aéreo a las actividades del narcotráfico y otros delitos conexos.
El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, y su estado mayor conjunto, le han tomando muy en serio la palabra empeñada del presidente Leonel Fernández Reyna, cuando dijo que el narcotráfico no pasará, por lo que de inmediato las Fuerzas Castrenses han reaccionado con rapidez y desde ahí, han estado implementando importantes medidas para enfrentar ese flagelo, como la creación de grupos de tareas interagencial.
La tarde de este miércoles con la asistencias de autoridades civiles y militares encabezadas por el asesor en materia de droga del poder ejecutivo, doctor Marino Vinicio Castillo, y el secretario de las Fuerzas Armadas, Teniente General Pedro Rafael Peña Antonio, y el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, acompañados también de los jefe de la Marina de Guerra, y Fuerza Aérea Dominicana, dejaron establecidas formalmente el Grupo de Tarea Charlie, en la Base naval de la Marina de Guerra , en Cumayasa San Pedro de Macorís en apoyo a la DNCD.
Al pronunciar sus palabras el jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, vicealmirante Homero L. Lajara Solá, informó del éxito de las iniciativas de El Secretario de Estado de las fuerzas Armadas de crear la primera Fuerzas de Tareas Conjuntas interagencial en Barahona, la cual produjo resultados inmediatos, reduciendo las trazas aéreas ilícita, y por consiguiente los intentos de utilizar nuestro espacio aéreo y mar territorial para esos fines diabólicos del narcotráfico internacional.
Además Lajara Solá expresó que las Fuerzas Armadas, están creando una estructura militar monolítica que estará equipada con aviones, buques y equipos terrestres que les permitirán disuadir, enfrentar y derrotar las Fuerzas del mal.
Las instalaciones cuentan con oficina del Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Deproser; dormitorio personal femenino con su baño; dormitorio del comandante Deproser; dormitorio para oficiales con su baño; centro operaciones y comunicaciones Deproser; comedor para oficiales y para alistados y Salón multiuso; cocina, depósito de armas, área de lavado, y algo muy novedoso, es la comodidad de estas instalaciones es que todos los dormitorios y oficinas contarán con acondicionadores de aire, y con un sistema eléctrico totalmente renovado, por lo que estarán en capacidad de soportar las cargas de los equipos recién instalados.
Además está dotado de cisterna con capacidad de ocho mil galones, con sistema de bomba de 1.5 hp y tanque neumático de 42 galones, así como una cámara séptica en bloque y hormigón armado.
El Grupo de Tarea Charlie de la Fuerza de Tarea Conjunta DEPROSER contará con un moderna infraestructura, desde donde podrá operar junto al personal del destacamento de Cumayasa de la M de G., contando siempre con el apoyo de los buques, guardacostas, lancha rápidas, equipos y demás recursos de la institución naval, incluyendo la importante inteligencia conectada de manera permanente a las operaciones en aire , mar y tierra.
Mientras que el director de la Fuerza de Tarea Conjunta DEPROSER coronel piloto Henry G. Holguín Terreno, FAD realizó un informe sobre el nivel de implementación y creación de las Fuerzas de Tarea Interagencial.
Luego las autoridades realzaron un recorrido por las instalaciones en la Base de Naval de Cumaysa que también compartirá la Fuerzas de Tareas que tendrán a su cargo el combate al narcotráfico, delitos conexos y seguridad , defensa y orden público.
A la actividad estuvieron presentes autoridades civiles y militares de la provincia, dentro de las que se puede mencionar el General Gómez Bueno Director de Politur, los generales de Brigadas, Holguín Balaguer, matos de la Cruz (J-4), Medina y Medina, concepción Fernández administrativo de la DNCD el señor gobernador de San Pedro de Macorís, Alcibíades Taveras, la Diputada señora Rafaela Alburquerque, entre otras autoridades de la provincia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario