Autor Ricardo Rojas Vicioso.
Santo Domingo R.D. La Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la Policía Nacional y el Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP) firmaron un acuerdo, mediante el cual las partes asumen el compromiso de aunar esfuerzos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de la Dirección General de las Fuerzas Armadas de Albergue y Residencia para la Reeducación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes (DIGFARCIN).
La firma del convenio fue suscrita entre el Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General Piloto, FAD (DEM) Pedro Rafael Peña Antonio; la licenciada Kirsys Fernández, Directora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); el Jefe de la Policía Nacional, Mayor General P.N. (D.A.E.P.) Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el Presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), Licenciado Lisandro Macarrulla.
Mediante la firma del acuerdo, CONANI se comprometió a ceder las instalaciones del Centro Vacacional Jarabacoa, para desarrollar los programas que ejecuta el DIGFARCIN, además de cubrir los gastos fijos del centro, como agua, luz, teléfono, etc., así como también proporcionar los educadores y suplir los alimentos suficientes para la buena nutrición de los niños, niñas y adolescentes albergados en el programa.Por su parte, la Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas se comprometió a pasar el programa DIGFARCIN, conjuntamente con el equipo técnico que labora actualmente, a las instalaciones cedidas por el CONANI; reclutar el personal que labora en este centro y diseñar los programas de formación.
La Policía Nacional, en conjunto con las Fuerzas Armadas, proporcionará el equipo técnico suficiente que consiste en médicos, psicólogos y personal de seguridad, además de realizar los arreglos necesarios del inmueble para el buen funcionamiento del programa.
El Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), gestionará la colocación de los jóvenes graduados por el programa DIGFARCIN, en el mercado de trabajo del país, respetando los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)En la firma del convenio que se llevó a cabo en el salón del Centro de Operaciones Conjuntas (COC) de las Fuerzas Armadas, además de los firmantes estuvieron presentes los oficiales generales y almirantes, miembros del estado Mayor General y el Estado Mayor Conjunto de esta Secretaría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario