jueves, 16 de abril de 2009

Fuerzas militares de R. D. y Colombia, analizan estrategia contra Narcotráfico, terrorismo, contrabando y trata de blanca.
















En La Segunda Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza, (COMBIFRON)


Autor Ricardo Rojas Vicioso.

Santo Domingo R.D. Las Repúblicas de Colombia y dominicana iniciaron, este miércoles la Segunda Reunión de la Comisión Binacional Fronteriza (COMBIFRON), la cual tiene como propósito analizar nuevas estrategias para combatir los problemas, del Terrorismo, Narcotráfico, contrabando y trata de blanca que afectan ambas naciones.


La reunión se inició este miércoles 15 y concluirá el 19 de mes en curso, y cuenta con la asistencia de las Principales instituciones de inteligencias de país y Colombia, la cual se está realizando bajo estrictas medidas de seguridad, en el Club de la Direccion General de Aduanas.


La ceremonia de apertura fue encabezada por El mayor general José Ricardo Estrella Fernández, en representación, del secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Teniente General piloto Pedro Rafael Peña Antonio, el señor embajador de Colombia, general de brigada, Mario Montoya Uribe, y el Director de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de las FFAA., (j-2) mayor general Pedro Ant. Cáceres Chestaro entidad organizadora del importante encuentro en el país.

Así como también El Presidente de la COMBIFRON, EL Vicealmirante Álvaro echandía Durán, jefe de inteligencia y contrainteligencia militar conjunta de las Fuerzas Militar de Colombia.

Junto al vicealmirante Durán, hay representantes, del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, Policía Nacional DIPOL, Y el Departamento Administrativo de Seguridad DAD de la República de Colombia.

Mientras que la Delegación dominicana está encabezada, por el Director del J-2, mayor general Pedro Ant. Cáceres Chestaro, y Presidente del COMBIFRON, en el país, Así como representantes de los organismos de inteligencia, del Ejercito ( G-2), Marina (M-2),Fuerza Aérea ( A-2),DNCD, DNI, PN, DINTEL Y el J-2.

Durante la ceremonia de apertura se tocaron las notas de los himnos nacionales de ambos países, y más adelante la presentación de las Delegaciones dominicanas y colombianas

Representantes de los Cuerpos militares y organismos de Seguridad e inteligencia de ambos países, tendrán la oportunidad de promover el intercambio de experiencias de las regiones,
además de buscar soluciones a los problemas comunes antes mencionados, que afectan las dos naciones dentro del esquema de la cooperación bilateral, para la cual se ha preparados mesas de trabajo, exposiciones y charlas de los temas antes mencionados.

Genesis de COMBIFRON.

Esta Comisión Binacional , surge como un mecanismo de seguimiento a los acuerdos de cooperación militar y en materia de defensa, firmados en República Dominicana y el Ministerio de Defensa , firmado en diciembre del 2005 y los meses de marzo, abril de 2008, entre las Fuerzas Armadas Dominicanas y el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia, los cuales ratificaran los compromisos adquiridos por ambos países, enmarcados en la Declaración de Santo Domingo, el 14 de abril de 2007, y la Declaración de Cartagena de Indias, el 01 de agosto de 2008 de la Cumbre Regional sobre Drogas, Seguridad , Cooperación y la Cumbre Regional sobre el Problema de las Drogas

Declaraciones de El Embajador de Colombia en R.D General Mario Montoya Uribe


El embajador de Colombia expresó que en esta reunión se analizarán los problemas de Terrorismo, narcotráfico, contrabando, y trata de blanca que son problemas que atañen a los dos países,

Afirmó que espera que después de este intercambio de informaciones, se pueda pasar al plano de las ejecuciones y que se pongan en marcha todos los acuerdos que puedan neutralizar estas amenazas que tantos daños les hacen a nuestros países.

Explicó que el narcotráfico se lleva todo, se genera dinero mal habido, el cual se utiliza para la trata de blanca de tal manera que debemos atacar de una manera frontal, todas las manifestaciones del narcotráfico: comercialización, producción y distribución.

Puntualizó que es eso precisamente lo que se está tratando en esta reunión, encontrar los pasos a seguir para neutralizar esa enorme cantidad de narcotráfico, que ya sabemos que en la República Dominicana se está haciendo mucho.

Montoya dijo que en la República Dominicana, - Soy consciente y conocedor de esto, y de todas las actividades que el gobierno nacional, están haciendo con el propósito de neutralizar esta amenaza que en buena hora ha sido detectada.

Estados Unidos a dispuesto la cooperación de las agencias de inteligencias para el combate efectivo del trafico de drogas , tanto en Colombia como en la República Dominicana , esas agencias, son muy activa , participativas y efectivas las cuales dan buen soporte técnico y económico en la lucha de narcotráfico.

El embajador dijo que ve que en buena hora se han comenzado a tomar medidas muy especiales, con el fin de reducir el auge del narcotráfico, y cree que estamos en el camino indicado y aprovechar esta experiencia de Colombia para ese intercambio de información, para poner en marcha todas las medidas, con actividades necesarias, con operaciones conjuntas, coordinadas combinadas con el fin de neutralizar el crecimiento del narcotráfico.

Afirmó que Colombia es el estado que más nacionales estradita por narcotráfico, el pasado año 2008., fueron más de trescientos nacionales, que fueron enviados a cárceles de Estados Unidos para que respondan por acusaciones de narcotráfico, lo que puntualiza la firme voluntad política del gobierno colombiano de combatir este terrible problema.

El narcotráfico es un delito que se mueve en todos los espacios, en cualquier parte del mundo, donde se le brinde la oportunidad, ahí estará el narcotráfico.

Finalmente se refirió al costo de los programas antinarcóticos, donde dijo que no necesitan una gran erogación, ya que las instituciones Policiales y Militares tienen sus propias infraestructuras, de inteligencia, operacionales porque aquí lo que se busca es la voluntad de los militares para llevar a cabo estas operaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EJECUTAN TRES ALLANAMIENTOS EN DAJABÓN Y MONTECRISTI; APRESAN 10 PERSONAS CON DROGAS Y CINCO PISTOLAS

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arreci...