viernes, 20 de febrero de 2009

Marina de Guerra entrega lanchas proyecto Apoyo al Bajo Yuna
















Comisión de senadores de la provincia reconocen a jefe de la Marina, Aduanas y director de los Astilleros navales



Por Ricardo Rojas Vicioso.


La jefatura de Estado Mayor de la Marina de Guerra entregó este viernes dos hospitales móviles de campaña, siete lanchas de rescate, 500 casas de campaña para socorristas, así, como también un camión succionad ora y expulsos de aguas residuales.


La entrega de equipos se hizo a las autoridades de la Provincia Duarte (San Francisco Macorís, en el marco del acto inaugural del proyecto 2Apoyo al Bajo Yuna”, realizado en esta Base Naval 27 de Febrero de la Marina de Guerra.


En el acto ceremonial participaron el Sub-secretario de Estado de las Fuerzas Armadas Mayor General Hugo Rafael González Borrell, el Jefe de Estado Mayor de la M de G, vicealmirante Julio Cesar Ventura Bayonet, el Sub-Secretario Administrativo de la Presidencia Lic. Bolívar Tapia, el Senador por la provincia Duarte Ing. Amircal Romero, la Gobernadora Provincial, Licda. Luz Selena Plata, el Director General de Aduanas Lic. Miguel Cocco, el Director de los Astilleros Navales Dominicanos Contralmirante Nadil R. Almonte Alonzo y otras autoridades civiles y militares.


Los equipos fueron recibidos por las autoridades de la provincia Duarte, encabezados el Senador y la gobernadora provincial, Ing. Amircal Romero y la licenciada Luz Selene Plata, respectivamente.


Los fondos de la primera etapa del ambiciosos programa de construcción de embarcaciones que lleva a cabo la Marina de Guerra fueron aportados por la Dirección General de Aduanas, bajo la dirección del licenciado Miguel Cocco Guerrero, quien gentilmente dio el visto bueno a tan importante programa de carácter social y humanitario, de acuerdo a las directrices emanadas del Excelentísimo señor Presidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna.


Estas lanchas se utilizarán para el traslado de damnificados afectados por las devastadoras inundaciones que afectan vastas regiones del país, producidas por el cambio climático y la deforestación. Estas fueron construidas en los Astilleros Navales Dominicanos, dentro de la primera fase de ese programa, orientado hacia el progreso y el desarrollo nacional.


Las embarcaciones , de 20 pies de eslora, 6.5 de manga y 2.5 pies de puntal, están construidas de fibras de vidrio y material liviano de última generación, equipadas con motores fuera de borda, reflectores, salvavidas y baranda metálica de seguridad.

Además, las embarcaciones están dotadas de un moderno tráiler para su transporte y tiene capacidad para 20 personas.


Las lanchas entregadas a las autoridades de la provincia Duarte estarán bajo el control operacional de la Marina de Guerra en una estación naval ubicada en Sánchez, Samaná y a la orden de la comisión Nacional de Emergencia y la Defensa Civil


Durante la misma fueron reconocidos el vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, el licenciados Miguel Cocco y el contralmirante Nadil R. Alonzo, jefe de Estado Mayor, de la M de G, director de Aduanas y director los Astilleros Navales, por una comisión de legisladores y autoridades de la provincia Duarte encabezados por el senador Amircal Romero por los aportes en beneficio de la provincia Duarte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL SILENCIO COMO TIMÓN ESTRATÉGICO

Maquiavelo, el viejo timonel de la astucia política, lo advirtió sin rodeos: “El que domina sus palabras, domina sus destinos.”  El Leño Pin...