martes, 24 de febrero de 2009

Acciones de ex mayor dan duro golpe a la moral de las Fuerzas Armadas




¿Militares enganchados a delincuentes? o ¿delincuentes enganchados a militares?


Autor Ricardo Rojas Vicioso.


Santo Domingo R.D. Ver las caras de los jefes militares luego de lo ocurrido con el ex mayor José Luis Vargas cuello, cuando aun no nos hemos recuperado del caso de paya es un retrato de lo mal que esa situación ha caído en los mando militares.


El secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio y El jefe de Estado mayor de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Carlos R. Altuna Tezanos, ambos de la institución Aérea y pilotos, además dos excelentes e íntegros militares de los pies a la cabeza


Llegaron cada uno con un discurso anti delincuente y sé que esa es una de las misiones más importante de los dos militares, enderezar las cosas torcidas en las Fuerzas Armadas.


La Fuerza Aérea Dominicana una de las instituciones más prestigiosas y que goza de la mayor simpatía por la población dominicana, y es precisamente por el comportamiento que desde su fundación han desarrollado sus miembros capacitándose, entrenándose y llevando su institución a los niveles más altos de eficiencia a favor del pueblo dominicano.


Los pilotos de los helicópteros y aviones realizan operaciones de rescates aéreas, cuyas misiones han logrado salvar miles de vidas, desafiando situaciones de extremos peligros, llevando aliento y alimentos a lugares que solo por aire se podría llegar son una de las razones que la ha llevado al lugar de estima , respeto y admiración por la población..


Por lo antes dicho los aéreos han recibido un golpe muy fuerte que no se merecían, luego de tantos años de trayectoria impoluta, eficiente y leal a los símbolos de la moralidad y probidad.


Ahora todos los sectores gritan al unísono como si se tratara de una palabra mágica y resolverá todo el problema ¡depuración! , y los jefes de las instituciones dicen : desde hace mucho tiempo la estamos haciendo, entonces ¿qué es lo que falta por hacer?.


Y en honor a la verdad las instituciones de inteligencia de la secretaría, El Ejército, Marina y la Aérea, respectivamente J-2, G-2,M-2, A-2, y DNI están permanentemente investigando y recomendando las cancelaciones de muchos militares que cruzan la línea, pero que no les gusta decir cuando esto pasa. Es un secreto que se guarda en la casa, ya que hay que entender que los afecta ante la opinión de la población.


De mi parte habría que comenzar haciendo la siguiente pregunta, los militares apresados en actos delincuenciales, serian delincuentes que se engancharon a militares o militares que se engancharon a delincuentes.


Dependiendo de la respuestas habrían que aplicar una solución diferentes, si el caso es el primero el problema estaría en la depuración al ingresar y la falta de un trabajo de investigación, familiar y barrial del comportamiento de los aspirante a militar.


Y si es el caso segundo estarían fallando los procesos de capacitación, las enseñanzas o los profesores e instructores, que no han podido detectar en el comportamiento o la actitud de los estudiantes militares, las posibilidades de que en algún momento este podría traicionar la institución, que lo ha formado y entrenado. Y lo que es peor la posibilidad de que solo estuvieran buscando un empleo donde ganarse la vida, sin una verdadera vocación de servicio militar. Que dicho sea de paso no es lo mismo ni es igual.


Revisar la metodología de enseñanza aplicada en los recintos de capacitación de militares, y o los profesores, pero sobre todo que los que se queden a dentro sean los que realmente tiene actitud castrense, demostrando su gran vocación de servicio y sacrificio. Reforzar los filtros para que solo pase lo bueno.


Los que luchan por una causa son los idealistas y los que luchan por la misma causa por dinero son mercenarios, la vocación militar tiene un gran componente idealista, por que el individuo tiene que sentirse bien con el uniforme y saber la responsabilidad que este representa para la sociedad y la institución a la que el representa para honrarlos en todo momento y se digno de llamarse militar.


Para finalizar tendríamos que realizar un estudios sicológico a los que están dentro revisar y monitorear cualquier falla en el carácter basándonos en los fundamentos de lo lógica y la ciencia que nos llevará a encontrar donde está la falla por que los militares deben ser individuos especiales para eso son entrenados y capacitados.


Deben tener la capacidad de resistir las situaciones más difíciles propias de las guerras y si no son fuertes y resistentes en tiempos de paz menos cuando se presenten los tiempos de guerras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

DNCD INTERVIENE CAJA CON VELONES AROMÁTICOS LLENOS DE COCAÍNA; SERÍAN ENVIADOS A LONDRES

El Leño Pinto Digital Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro...