
. SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez emplazó ayer a la Justicia dominicana a ser más enérgica en las sentencias contra los narcotraficantes, al tiempo que demandó mayores controles para evitar que el narcotráfico internacional siga penetrando en todos los estamentos de la sociedad dominicana.
“Hace rato que debieron haberle entrado ya a leñazos, con sentencias y no solamente la Justicia, todo el mundo, a todos estos individuos, sean militares o no, quien sea que esté metido en eso”, manifestó el prelado, cuando los periodistas le preguntaron si las autoridades del país deben arreciar sus acciones contra los narcotraficantes.
“Lo de Paya no es un juego de niño. Venir aquí, al terreno dominicano, al país nuestro, a matar siete delincuentes ahí. Yo entiendo que esa gente no andaban rezando ni andaban en cosa buena. Por consiguiente, cómo no se va a saber qué es lo que esa gente andaban haciendo”, dijo, sobre el asesinato de siete personas ligadas al narcotráfico, ocurrida en agosto de este año, en esa comunidad del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Agregó que no tiene ninguna duda que aquí se sabe perfectamente bien quiénes estaban envueltos en eso, quiénes los acogieron, quiénes fueron los contactos dominicanos, “pero no se querrá decir por piedad”.
El arzobispo de Santo Domingo se expresó en esos términos luego de encabezar la eucaristía del IX Ultreya Nacional, un movimiento católico que agrupa a los cursillistas de cristiandad en todas las diócesis del país, oficiada en el Palacio de los Deportes de la capital.
López Rodríguez afirmó que no tiene ninguna duda de que el narcotráfico internacional ha penetrado a los partidos políticos y a todos los estamentos de la sociedad dominicana. “Yo no tengo ninguna duda, de que estos vandoleros internacionales están penetrando todas las instancias que puedan en América Latina”, refiriéndose al temor expresado por el juez de la Junta Central Electoral (JCE), José Ángel Aquino, sobre la penetración del narcotráfico en los partidos políticos.
“Esos son unos canallas que no creen en nadie, que están dispuestos a venderles su alma al diablo, si se la compra, que tampoco merecerán que se la compren”, insistió al hablar de esos antisociales.
Por otra parte
Monseñor López Rodríguez llamó a rescatar la sociedad dominicana de la delincuencia, la violencia intrafamiliar y el narcotráfico, mediante un proceso de rehabilitación de la familia, poniendo especial énfasis en la formación de la niñez, la adolescencia y la juventud.
Aseguró que la familia es un reglejo de la sociedad y todos los males sociales que afectan a los dominicanos son un reflejo de que ese núcleo se ha deteriorado en los últimos años.
Indicó que generalmente los delincuentes, atracadores, abusadores y narcotraficantes provienen de familias destruidas y “se criaron por su cuenta, en las calles”.
“Lo que hace falta, entonces, es hacer un proceso de rehabilitación de la familia, pero hay que pensar en la niñez”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario