

Ricardo Rojas Vicioso
SANTO DOMINGO.-R.D El Comisionado para la Reforma de la Justicia ayudará a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a formar oficiales investigadores y operativos para que manejen la escena del crimen con todo el rigor que exigen el nuevo procedimiento penal.
Igualmente, la entidad oficial procurará mejorar los nexos entre la agencia antinarcóticos y el Ministerio Público, tomando en cuenta que ambas partes son fundamentales en la lucha contra el narcotráfico, “una tarea que nos corresponde a todos”.
La afirmación la hizo el titular de ese organismo, doctor Lina Vásquez, en una reunión que sostuvo este jueves con el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez. “Nuestro compromiso es ayudar a la DNCD para que trabajo sea más efectivo”, dijo Vásquez.
Indicó que así se garantiza un proceso transparente, el que las evidencias siempre estarán sobre la mesa para que los imputados de violar la Ley 50-88 sean sancionados, como en verdad debe ocurrir cuando un individuo, sea dominicano o extranjero, se involucre en narcotráfico.
El funcionario acudió al despacho del jefe antidrogas acompañado de la directora ejecutiva del Comisionado, doctora Mariam Montero, quien destacó la receptividad del presidente de la DNCD de crear las condiciones para que los oficiales reciban entrenamiento.
“Nosotros agradecemos este esfuerzo del Comisionado. Esta es una prueba fehaciente del nivel de colaboración que existe entre nuestras instituciones. Si manejamos bien los casos es poco probable que se caigan en la justicia”, dijo Delgado Valdez.
Indicó que se inició la coordinación interna para impartir los entrenamientos a los oficiales investigativos y de operación, tanto de la sede central como de las Divisiones Regionales, con énfasis en Santiago, San Francisco de Macorís y La Romana.
“Nos complace la iniciativa, porque sabemos que nos ayudará bastante para que los casos tengan éxito en los tribunales”, puntualizó el jefe de la DNCD. Los oficiales serán orientados para canalizar diferentes recursos ante el Ministerio Público y como actuar en diferentes instancias judiciales.
SANTO DOMINGO.-R.D El Comisionado para la Reforma de la Justicia ayudará a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a formar oficiales investigadores y operativos para que manejen la escena del crimen con todo el rigor que exigen el nuevo procedimiento penal.
Igualmente, la entidad oficial procurará mejorar los nexos entre la agencia antinarcóticos y el Ministerio Público, tomando en cuenta que ambas partes son fundamentales en la lucha contra el narcotráfico, “una tarea que nos corresponde a todos”.
La afirmación la hizo el titular de ese organismo, doctor Lina Vásquez, en una reunión que sostuvo este jueves con el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez. “Nuestro compromiso es ayudar a la DNCD para que trabajo sea más efectivo”, dijo Vásquez.
Indicó que así se garantiza un proceso transparente, el que las evidencias siempre estarán sobre la mesa para que los imputados de violar la Ley 50-88 sean sancionados, como en verdad debe ocurrir cuando un individuo, sea dominicano o extranjero, se involucre en narcotráfico.
El funcionario acudió al despacho del jefe antidrogas acompañado de la directora ejecutiva del Comisionado, doctora Mariam Montero, quien destacó la receptividad del presidente de la DNCD de crear las condiciones para que los oficiales reciban entrenamiento.
“Nosotros agradecemos este esfuerzo del Comisionado. Esta es una prueba fehaciente del nivel de colaboración que existe entre nuestras instituciones. Si manejamos bien los casos es poco probable que se caigan en la justicia”, dijo Delgado Valdez.
Indicó que se inició la coordinación interna para impartir los entrenamientos a los oficiales investigativos y de operación, tanto de la sede central como de las Divisiones Regionales, con énfasis en Santiago, San Francisco de Macorís y La Romana.
“Nos complace la iniciativa, porque sabemos que nos ayudará bastante para que los casos tengan éxito en los tribunales”, puntualizó el jefe de la DNCD. Los oficiales serán orientados para canalizar diferentes recursos ante el Ministerio Público y como actuar en diferentes instancias judiciales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario