miércoles, 30 de julio de 2008

Ex– presidiarios repatriados al país denuncian maltratos en EEUU


AEROPUERTO LAS AMERICAS.-Un grupo de ex– presidiarios dominicanos repatriados este miércoles al país desde los Estados Unidos, denunciaron que fueron sometidos a supuesto maltrato y abuso, por parte de las autoridades carcelarias de Estados Unidos.


El ex convicto criollo, Carlos Manuel Almanzar Rodríguez, el cual fungió como vocero de sus compañeros reveló que la comida y alimentos que le suministraban en las cárceles eran escasas porciones y que no lo sacaban al sol, y los que se atrevían a protestar por las malas atenciones que recibían eran encerrados en sótanos.


“Si usted reclama, más alimentos y comidas, lo encierran en un hoyo que tienen para esos casos en cárceles de Nueva York y otros estados”, detalló el ex recluso tras arribar ayer al país. Quien afirmó que hasta sus pertenencias les son quitadas, por las autoridades.


Dijo que existen dominicanos presos en los Estados Unidos detenidos por residir ilegalmente en territorio norteamericano que sus familiares desconocen de su prisión, porque supuestamente las autoridades le prohíben llamar a sus parientes.


“Queremos denunciar en nuestro país, que es una actitud abusiva la que se está cometiendo allí con nosotros los dominicanos y lo lamentable del caso es que no tenemos nadie que nos defienda”, consideró el ex recluso, el cual llego junto a otros setenta criollos que también cumplieron prisión.


Este mostró a reporteros que cubren la fuente de Las Américas, una fundita conteniendo una camina y tenis lo único que le dejaron, en la mochila que tenía en la cárcel, donde guardo un año y 6 meses de prisión por delitos menores, expresó


Tanto Rodríguez de los 7l criollos que llegaron repatriados ayer, afirmaron que las autoridades consulares dominicanas no hacen nada a favor de los compatriotas que se encuentran guardando prisión.


Dijeron que existen dominicanos que cumplieron sus condenas desde hace hasta cinco meses y todavía se encuentran en las cárceles, sufriendo atropellos por parte de las autoridades estadounidenses.


“El presidente Leonel Fernández que tome carta en el asunto, que mande a Nueva York a personas que le duela la situación de sus compatriotas y no que ni siquiera le cojan el teléfono cuando llaman al consulado”, manifestaron los quejosos.

Publicado por el nuevo diario.Autor: Ray Castro
Copyright 2008 El Nuevo Diario Todos los derechos reservados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El rescate del Didiez

El Leño Pinto Digital Didiez Burgos Buque insignia de la flota naval bajo mi gestión (2009–2011), jerarquía que aún mantiene después de más ...