jueves, 25 de septiembre de 2025

Ejército desmantela operación de tráfico de indocumentados; detiene a 28 nacionales haitianos y a un conducto








El Leño Pinto Digital



_Dos vehículos fueron ocupados durante el operativo realizado en Valverde._ 

*Valverde, RD.* – Durante un operativo del Ejército de República Dominicana (ERD), una patrulla de la 4ta. Brigada de Infantería detuvo a veintiocho (28) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, que eran transportados en dos jeepetas que fueron interceptadas en la calle Villa Olímpica de la provincia Valderde.


En la jeepeta marca Honda CR-V, color blanco, placa G695746, eran trasladados quince (15) extranjeros indocumentados, mientras que en otra jeepeta Honda CR-V, color rojo, placa G516618, viajaban otros trece (13) migrantes, para un total de catorce (14) hombres, diez (10) musjeres y cuatro (04) menores de edad.



El conductor de la jeepeta blanca fue identificado como Aldry Aneldy de Jesús Cerda Carrera, quien fue detenido en el lugar. En tanto, el chofer de la jeepeta color rojo logró escapar al percatarse de la presencia militar.


De acuerdo con informaciones de inteligencia, detrás de esta operación se encuentran presuntos traficantes de indocumentadas, identificados por los alias “Coco,” “Fraylin” y “Colón,” quienes forman parte de una red que opera desde el sector Pueblo Nuevo de Mao y que ha sido reincidente en este tipo de actividades ilícitas.

Los 28 extranjeros indocumentados detenidos, el conductor apresado y los vehículos se encuentran en la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para los procesos legales correspondientes.

*_Ejército de República Dominicana._*

Migración y cuerpos de seguridad detienen 1,197 haitianos irregulares, deporta 1,105





El Leño Pinto Digital



*SANTO DOMINGO.-* Ayer miércoles, DÍa de Nuestra señora de las Mercedes, fueron detenidos 1,197 nacionales haitianos en condición irregular en territorio dominicano. En las jornadas de interdicción de la  Dirección General de Migración (DGM) se detuvieron 796, y otros 401 fueron aprehendidos por diferentes cuerpos de seguridad del Estado.

Unidades del Ejército República Dominicana detuvieron y entregaron a la DGM 312 nacionales de Haití, la Policía Nacional 42 y 47 el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre. 

La DGM, además, deportó a su país 1,105 nacionales haitianos que fueron entregados a las autoridades del vecino país por los distintos pasos fronterizos.

Los detenidos fueron 225 en el Gran Santo Domingo, 45 en Santiago de los Caballeros, en La Vega 46, Mao/Santiago Rodríguez 67, en la región Este 58,  en Azua 49 , en Barahona 34, en Puerto Plata 15, en Montecristi 20, en Dajabón 67, en Elías Piña 48, en Independencia (Jimaní) 71 y en Pedernales 51.

La DGM explicó que los detenidos fueron identificados y registrados con biometría, siguiendo las reglas establecidas, y luego entregados a las autoridades de su país de origen. 

La cantidad de extranjeros en condición irregular entregados en los puntos del control migratorio fronterizo, fue la siguiente: Elías Piña 565, Dajabón 331, Jimaní 126 y Pedernales 83.

Los operativos  de la DGM se realizan siguiendo los protocolos de interdicción establecidos y respetando los Derechos Humanos y la dignidad de las personas, acatando las leyes y valores nacionales y los convenios internacionales con lo que nuestro país está comprometido.

*Dirección de Comunicaciones*

RD EXTRADITA DOMINICANO CONDENADO A 114 AÑOS DE PRISIÓN EN PUERTO RICO








El Leño Pinto Digital


 _Francisco Alberto Cedeño Amparo fue entregado mediante el decreto 526-25; esta acusado de homicidio y tentativa de asesinato_ 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron a oficiales estadounidenses, a un dominicano solicitado en extradición, bajo los cargos de homicidio, tentativa de asesinato y posesión de un arma blanca.




Francisco Alberto Cedeño Amparo fue extraditado por el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, hacia Puerto Rico, donde será presentado ante un Tribunal de Primera Instancia Centro Judicial de San Juan, Sala Superior, que deberá notificar el cumplimiento de la sentencia por las acusaciones que pesan en su contra. 

“Atendiendo una solicitud del Ministerio Público, la Suprema Corte de Justicia, autorizó la entrega en extradición de Cedeño Amparo, para que cumpla una condena de 114 años de prisión por homicidio, tentativa de asesinato y posesión de arma blanca, en Puerto Rico”.



El dominicano se había escapado cuando era trasladado a la Corte, el mismo día que se iba la leer la sentencia por la muerte de un hombre a causa de heridas de arma blanca y por la tentativa de asesinato contra una mujer, hechos ocurridos el 12 de diciembre de 2008.

El Ministerio Público y la DNCD destacan que el proceso contra Cedeño Amparo, se realiza en el marco del tratado de extradición entre República Dominicana y Estados Unidos, en el marco del fortalecimiento de la cooperación jurídica internacional en la lucha contra la delincuencia y el crimen transnacional.

Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 25 de septiembre, 2025.-

Innovatec entrega el Premio “Ranking Educativo Innovatec 2025 — Excelencia Educativa e Innovadora” a la Universidad del Caribe en RD




El Leño Pinto Digital


El galardón fue recibido por el canciller, Dr. José Alejandro Aybar, y la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel, quienes manifestaron su regocijo, reiterando el compromiso con mantener la calidad académica de UNICARIBE
Guayaquil, Ecuador — En el marco del Encuentro Internacional Innovatec y Líderes Innovadores 2025, celebrado en la Universidad Espíritu Santo (UEES), sede del evento aquí en Guayaquil, Innovatec, otorgó el Premio “Ranking Educativo Innovatec 2025 — Excelencia Educativa e Innovadora” a la Universidad del Caribe (UNICARIBE) de la República Dominicana. Con este reconocimiento, UNICARIBE se posiciona como la 27ª universidad más innovadora de Iberoamérica según el ranking Innovatec 2025.
El galardón fue recibido por el canciller, Dr. José Alejandro Aybar, y la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel. La entrega estuvo a cargo de Josu Gómez Barrutia, presidente de Innovatec, acompañado de Laura Suárez, CEO Talent Hub.
“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la calidad académica, la investigación aplicada y la innovación educativa en la región Caribe y en Iberoamérica”, señaló el Dr. José Alejandro Aybar al recibir el premio.
Mientras que la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel destacó que “la distinción impulsa a UNICARIBE a seguir fortaleciendo programas, alianzas y tecnologías que favorezcan la formación integral de nuestros estudiantes”.
Para Innovatec, el ranking busca reconocer instituciones que integran prácticas pedagógicas innovadoras, investigación con impacto social y vinculación efectiva con el entorno productivo y comunitario.
El Encuentro Internacional Innovatec y Líderes Innovadores 2025 reunió a autoridades educativas, investigadores y directivos para compartir experiencias y promover la colaboración interinstitucional.
Las universidades que recibieron los mejores cinco lugares son: en el puesto número 1, UEES Universidad Espíritu Santo (Ecuador), en el segundo, la Universidad Tecnológica de Monterrey (México) en el 3ero. ECOTEC (Ecuador) mientras en el 4to. figura la Universidad Continental (Perú) y el quinto recayó en UNIR (España).
PIE DE FOTO
Momento en que el Canciller de UNICARIBE, doctor José Alejandro Aybar M., recibe adjunto a la vicerrectora administrativa, Shahily Pimentel, este Premio del Raking Educativo Innovatec 2025 de manos de Josu Gómez Barrutia, presidente de Innovatec, acompañado de Laura Suárez, CEO Talent Hub.

Rumbo y estela





El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval


Por : Homero Luis Lajara Solá 



Rumbo y estela 


El mar enseña más que cualquier aula: cada batalla es un faro encendido en la niebla. 

De Salamina a Trafalgar, de Tsushima a Midway y Malvinas, los océanos nos legaron su bitácora: un estrecho bien defendido puede equilibrar gigantes; la escuadra unida navega más lejos que el buque solitario; la información y la sorpresa pesan más que el tonelaje.

Hoy heredamos ese derrotero. Nuestro palo mayor es el control y la negación del mar para resguardar rutas vitales. 

Nuestro catalejo es la interoperabilidad con aliados, leyendo el horizonte antes de que llegue la tormenta. 

Nuestra estela es la flexibilidad: proyectar fuerza sin perder rumbo, actuar con disciplina en mares híbridos y defender los cables y puertos como si fueran nuestra propia cubierta.

Recordar estas lecciones es navegar con la brújula ajustada. 

Quien olvida la historia del mar encalla en sus errores; quien la honra se convierte en guardián de la patria y del futuro. 

Mantén firme tu timón, ajusta velas al viento nuevo y lleva a tu tripulación a puerto seguro.

DGM fortalece su capacidad de respuesta con taller de prevención y control de incendios




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) desarrolló un taller de prevención y control de incendios y uso de extintores manuales, con la participación de colaboradores de distintas áreas de la institución.


La jornada estuvo a cargo del personal de la Brigada de Emergencia de la DGM, quienes realizaron prácticas con fuego real para instruir sobre el uso correcto de los extintores. 

Durante el taller se abordaron las teorías del fuego, técnicas de manipulación de incendios y procedimientos preventivos en caso de emergencia.

Con esta capacitación, la brigada quedó formalmente instalada y preparada para responder ante cualquier conato de incendio y asistir en procesos de evacuación dentro de la institución.

Asimismo, se llevó a cabo una recopilación del estado de los extintores existentes, con el objetivo de darles mantenimiento y la recarga correspondiente, en cumplimiento con el Reglamento R-32 de prevención y control de incendios de la República Dominicana y las normas internacionales NFPA 10 sobre uso de extintores manuales y dispositivos contra incendios.

Con estas acciones, la Dirección General de Migración fortalece sus protocolos de seguridad y reafirma su compromiso con la protección de su personal y de las instalaciones institucionales.

*Dirección de Comunicaciones*

DGM, DGDF y MEPyD refuerzan agenda de trabajo para impulsar medidas de control migratorio en los mercados binacionales*




El Leño Pinto Digital

 
*SANTO DOMINGO.-* Las direcciones generales de Migración (DGM), Desarrollo Fronterizo (DGDF) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), sostuvieron aquí un encuentro de coordinación para el fortalecimiento de las medidas de control migratorio en los proyectos conjuntos orientados a la mejora y organización de los mercados que se reconstruirán en la zona limítrofe con Haití.
 
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM; general(r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, de la DGDF, y Erick Dorrejo, director de desarrollo de la zona fronteriza, del MEPyD, analizaron los puntos principales de los trabajos y medidas de control migratorio a ser implementados en las instalaciones comerciales que, por decisión del presidente Luis Abinader, se realizan en las zonas binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.
 
Durante la reunión, celebrada en la sede de la DGM, se presentó un informe detallado sobre los levantamientos realizados en los diferentes puntos comerciales, así como propuestas de mejoras para impulsar el desarrollo económico y social en estas zonas estratégicas. El enfoque principal de las iniciativas es garantizar un crecimiento sostenible en las comunidades fronterizas, preservando al mismo tiempo las medidas de control migratorio en beneficio de la seguridad nacional y el orden público, pilares fundamentales para el fortalecimiento de la región.
 
El general(r) Zorrilla Ozuna expresó su agradecimiento al vicealmirante Lee Ballester por el apoyo brindado a favor de un desarrollo integral, seguro, organizado y humano de los mercados binacionales. Asimismo, reafirmó su disposición de dar continuidad a los proyectos presentados, trabajando de manera coordinada con la Dirección General de Migración. Igualmente Erick Dorrejo en representación del MEPyD, señaló que esa institución continuará trabajando en el fortalecimiento de la dinámica operacional y funcional de los mercados binacionales bajo los requerimientos de la Dirección General de Migración.
 
De su lado, el vicealmirante Lee Ballester reiteró el compromiso de la institución de no sólo apoyar la modernización de los mercados binacionales, sino también de facilitar un flujo migratorio más ágil, regulado y seguro, en beneficio de los ciudadanos y del comercio en la zona.

Finalmente, los representantes de ambas entidades coincidieron en que este espacio de diálogo constituye un puente de cooperación interinstitucional que permitirá alcanzar consensos y avanzar en proyectos de alto impacto para el desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas del país.
 

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*
*24 DE SEPTIEMBRE DE 2025.-*

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Doctor Santiago Hazim defiende honradez de su gestión y recuerda que fue él quien denunció las irregularidades en Senasa





El Leño Pinto Digital



Santo Domingo.– El exdirector ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (Senasa), doctor Santiago Hazim, defendió su paso por la institución asegurando que actuó siempre con honradez en el ejercicio de la función pública, y recordó que fue su gestión que presentó formalmente ante el Ministerio Público la denuncia que destapó las irregularidades en la facturación del sistema.
 

Hazim explicó que, en noviembre de 2024, acudió ante el Ministerio Público, a través de la Consultoría Jurídica del Senasa, y depositó una denuncia formal acompañada de documentos que evidenciaban un esquema de fraude millonario basado en la manipulación del sistema de autorizaciones de procedimientos médicos.
 
Señaló que al asumir la dirección de Senasa tuvo claro que la función pública implica estar presto a rendir cuentas en cualquier momento, y por ello destacó que está en total disposición de responder ante los órganos competentes las veces que sea necesario. “Siempre obré con honradez y responsabilidad. Voy a dar la cara en cualquier escenario que se me requiera”, subrayó.
 
Al referirse a las declaraciones del presidente de la República, quien aseguró que puede tener amigos, pero nunca cómplices, Hazim saludó y coincidió con ese planteamiento. “Yo tampoco he tenido cómplices. Por eso mi decisión fue denunciar lo que descubrí porque era mi deber moral y legal. Entendí que mi obligación era cuidar el sistema y evitar que los fondos públicos se desviaran de su verdadero propósito: la salud de la gente”, explicó.
 
De su lado, el abogado del exdirector de Senasa, jurista Miguel Valerio, resaltó que Hazim es un profesional con una reconocida trayectoria en el sector salud y que no tiene nada que ocultar. Aseguró que su defendido está en disposición de acudir a cualquier instancia que lo requiera y que fue precisamente él quien denunció ante el Ministerio Público lo que sucedía para que las investigaciones llegaran hasta las últimas consecuencias.
 
“El doctor Hazim es uno de los cirujanos ortopedistas y traumatólogos más reconocidos del país, con más de 30 años de ejercicio profesional. Como médico y servidor público, ha ejercido con apego a la ética. Lo que corresponde ahora es dejar que las investigaciones avancen y que sean las instancias judiciales las que establezcan responsabilidades”, añadió Valerio.
 
Finalmente, Hazim destacó que su mayor tranquilidad radica en haber conducido a Senasa con honradez y transparencia. “Estoy seguro de que la verdad prevalecerá, porque mi gestión se sustentó en principios éticos y en la convicción de servir al país con responsabilidad”, concluyó.

ARMADA RECIBE AL COORDINADOR GENERAL ATLANTIC CENTRE DE PORTUGAL






El Leño Pinto Digital

El vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de República Dominicana, recibió  al contralmirante Nuno de Noronha Bragança, coordinador general del Centro Atlántico, en un espacio de análisis estratégico, desarrollo de capacidades y fomento de la cooperación, entre los países que comparten el espacio del océano atlántico, destacando entre las 16 naciones que iniciaron Portugal, España, Estados Unidos, Brasil, Guinea Ecuatorial, entre otros.




Esta visita marca un paso significativo para el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, destacando  la condición de ser la República Dominicana, la primera nación insular en el Caribe en unirse al Centro Atlántico y cuya adhesión fortalece el compromiso de la Armada con la seguridad en el ámbito marítimo.


Las conversaciones se mantuvieron dentro del marco estratégico, tuvo los aportes de la honorable señora Patricia Villegas de Jorge, Embajadora dominicana en Portugal, el comandante general de la Armada y el coordinador general visitante, quienes puntualizaron: «Promover la visión de seguridad en el espacio atlántico; consolidar una comunidad de interés común; impulsar la protección del medio ambiente marítimo y la mitigacion de los efectos de cambio climático en este medio.»



La agenda también incluyó un recorrido por las instalaciones de la Base Naval 27 de Febrero, acompañado del contralmirante Anthony Manuel T. Jiminián Objío, subcomandante general ARD y  el contralmirante Juan Gilberto Nuñez Abreu, inspector general ARD,  conociendo las capacidades operativas de la Armada dominicana. Entre las dependencias se  destacaron la División de Operaciones Navales M-3, la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Naval (EGCEMN) y la Dirección de Hidrografía, espacios claves para la formación y modernización de la fuerza naval.  


Al culminar la jornada, se firmó el libro de visitas distinguidas y se intercambiaron presentes institucionales, sellando acuerdos de cooperación

Detienen dominicano transportaba en un vehículo 06 extranjeros en condición migratoria irregular*




El Leño Pinto Digital



Valverde.- El Ejército de República Dominicana, detuvo a un hombre quien supuestamente era utilizado por una reconocida red de contrabandistas que se dedican al tráfico y trata de indocumentados.

Christopher Céspedes Martínez, fue detenido mientras transportaba a 06 haitianos en estatus migratorio irregular, en un vehículo marca Kia, modelo K5, en el cruce de Guayacanes, en la provincia de Valverde.

El grupo de indocumentados estaba compuesto por 02 hombres y 04 mujeres.

Asimismo, según informaciones, los presuntos cabecillas de esta estructura son identificados como Coco, Mamo, John y Colón, quienes habrían entregado a los extranjeros al conductor del carro.

De acuerdo con informes, el grupo pertenece a una red nombrada como la Asociación de Pueblo Nuevo-Mao, siendo reincidentes en el tráfico de migrantes.

El chófer será entregado al Ministerio Público, mientras que los extranjeros a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

*Ejército de República Dominicana*

El mando responsable no se ejerce sólo en grandes decisiones estratégicas






El Leño Pinto Digital



Cápsula naval 


Por : Homero Luis Lajara Solá 

En mi experiencia militar, comprendí que el verdadero estado de una unidad no se mide en informes ni en visitas programadas. 

Por eso privilegié las inspecciones repentinas, las anunciadas sólo dan tiempo a maquillar la realidad. 

Generalmente, en coordinación previa y bajo estricta discreción, solicitaba a la Fuerza Aérea de la República Dominicana un helicóptero para trasladarme sin previo aviso a un puerto o base costera. 

Sólo los componentes involucrados conocían el plan. Así podía ver la institución tal cual era, sin cortinas.

En esas inspecciones, mi primera mirada iba a los baños. 

Puede parecer un detalle menor, pero allí se percibe si existe disciplina, liderazgo y respeto por la higiene del personal. 

Un baño descuidado anuncia abandono en otros ámbitos críticos. 

De igual modo, revisaba la calidad de los alimentos, las condiciones de habitabilidad y la moral del personal. 

Todo ello hablaba más de la unidad que cualquier parte escrito.

Recuerdo, como ejemplo histórico, aquel 30 de mayo de 1961 cuando Trujillo visitó la Base Aérea de San Isidro. Reparó en una simple llave que goteaba en el perímetro interior y llamó la atención al Secretario de Estado de las Fuerzas Armadas. 

Su observación tenía un mensaje claro, si nadie tiene la iniciativa de detener una gota de agua, menos aún podrá planificar con éxito la seguridad de la base.

La lección es evidente, la disciplina y la seguridad nacen de la atención constante a los detalles. 

El mando responsable no se ejerce sólo en grandes decisiones estratégicas, sino también en el cuidado minucioso de las condiciones reales en que vive y trabaja el personal. 

Una gota de agua, un baño sucio o un alimento mal preparado son señales tempranas que hablan del liderazgo y de la fortaleza institucional.

Ejército desmantela operación de tráfico de indocumentados; detiene a 28 nacionales haitianos y a un conducto

El Leño Pinto Digital _Dos vehículos fueron ocupados durante el operativo realizado en Valverde._  *Valverde, RD.* – Durante un operativo de...