miércoles, 30 de julio de 2025

La CAASD avanza trabajos de saneamiento cañada Los Girasoles que beneficia a 150 mil personas en SDO*




El Leño Pinto Digital


 
Actualmente, los ingenieros supervisan el acondicionamiento del afluente, armado de zapata, muros, losas, vaciado y canales tipo cajón
 
Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que se encuentra trabajando en la construcción del cajón del tramo A de la cañada Los Girasoles para su saneamiento definitivo, el cual, muy pronto, beneficiará a más de 150 mil familias de los entornos.



En una nota de prensa la entidad destacan los trabajos de excavación y retiro de material del primer tramo, así como acondicionamiento del terreno, armado de zapata, muros, losa y vaciado.



Los Girasoles es una cañada de aproximadamente 3,400 metros lineales. La CAASD tiene intervenido el afluente desde el año 2022 y los equipos de trabajo de las empresas contratistas, se enfocan en estos momentos en el saneamiento de 1,090 metros lineales.

El saneamiento de esta cañada se está haciendo con canales tipo cajón, lo que significa que quedará totalmente sellada; y forma parte del amplio programa de saneamiento pluvial y sanitario de más de 42 kilómetros de cañadas en todo el Gran Santo Domingo que lleva a cabo desde la CAASD el director general, ingeniero Fellito Suberví.

“Con esta cañada saneada y tapada se reducirán las inundaciones cuando llueve y se mejorará la calidad de vida de las personas que viven muy cerca y en los entornos”, sostuvo la entidad en el comunicado de prensa.

En el área han sido removidas algunas viviendas que estaban en malas condiciones muy próximas al afluente, por lo que el proyecto contempla, además la construcción de unas 40 casas, vías de acceso, áreas para ocio o entretenimiento, así como sistemas de agua potable y saneamiento sanitario.

Estas infraestructuras impactan de forma positiva en la colectividad, además de eliminar los depósitos de basura y corrientes de aguas residuales dentro de la cañada, evitando la propagación de enfermedades entre los residentes de Los Girasoles I y II.

Detienen empleado público MOPC transportando indocumentados haitianos en Valverde*





El Leño Pinto Digital


_También fue detenido otro hombre que le acompañaba en el vehículo en el municipio de Mao._

*Mao, Valverde.*  Durante un operativo realizado por miembros del Ejército de República Dominicana fue detenido un empleado público que transportaba en un vehículo oficial a un grupo de nacionales haitianos en condición migratoria irregular.



El detenido fue identificado como Joely Rafael Ventura Mejía, empleado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones quien se encontraba acompañado de Francisco Alberto Mejía Salvador. 


Ambos transportaban en el interior del vehículo a 10 nacionales haitianos sin documentación legal.




La detención fue realizada cuando una patrulla del ERD, interceptó una camioneta marca Toyota Hilux, color blanco, placa X311059, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas. 

El vehículo transitaba por la carretera Desiderio Arias del municipio de Mao, provincia Valverde, e intentaba evadir un punto de control militar.




Los extranjeros en condición migratoria irregular, entre ellos 4 hombres, 3 mujeres y 3 menores de edad, fueron trasladados a la sede de la Cuarta Brigada de Infantería, donde se realizarán los procedimientos legales correspondientes.

Mientras que los dominicanos detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Publico para el proceso correspondiente.

*_Ejército de República Dominicana._*

Ejército detiene grupo de haitianos en situación migratoria irregular ocultos en un platanal en Montecristi






El Leño Pinto Digital


_*Montecristi.*_ Como parte de las acciones para controlar el flujo de migrantes en condición irregular en la zona fronteriza, soldados del Ejército de República Dominicana detectaron y detuvieron a un grupo de 08 nacionales haitianos indocumentados que se ocultaban en un platanal en Montecristi.


Los miembros del ERD, localizaron a los extranjeros durante un patrullaje realizado en el municipio de Hatillo Palma, de la referida provincia, escondidos en una siembra de plátanos y unos matorrales.




Los extranjeros haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos 7 hombres y 1 mujer, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para el proceso legal correspondiente.

Ejército detiene pareja con nueve ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en un vehículo en Mao*








El Leño Pinto Digital


_Informes indican que un nacional haitiano apodado “Blanco”, señalado como reincidente en redes de tráfico de personas, habría entregado los migrantes al conductor detenido._

*Mao, Valverde* – En el marco de los operativos continuos de interdicción migratoria, seguridad ciudadana y lucha contra el tráfico ilícito, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a un hombre y a una mujer que transportaban de manera irregular a nueve migrantes haitianos indocumentados en el municipio de Mao, provincia Valverde.


En el operativo fueron detenidos Domingo Antonio Estrella Rodríguez, acompañado por Elizabeth María Colón Vargas, quienes se encontraban a bordo de una jeepeta marca Ford Escape SE 4WD, color rojo, placa G704383, cuando fueron  interceptados por  soldados adscritos a la 4ta. Brigada de Infantería, con asiento en la Fortaleza General Benito Monción.





Durante la inspección realizada, se verificó que el vehículo trasladaba a 9 nacionales haitianos sin documentación legal, entre ellos 4 hombres, 3 mujeres y 2 menores de edad. 

De acuerdo con informaciones obtenidas, se presume que un nacional haitiano apodado “Blanco”,  señalado como reincidente en redes de tráfico de personas, fue quien entregó a los migrantes al conductor detenido.

Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Publico. Mientras que los extranjeros indocumentados serán entregados a las autoridades migratorias para el proceso legal correspondiente.


Operativos de control migratorio dejan 1,173 detenidos y otros 1,000 repatriados




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Unidades de Interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) realizaron ayer operaciones de control en diferentes demarcaciones del país cuyos resultados indican la detención de 1,173 nacionales haitianos indocumentados y la repatriación de 1,000 personas en situación irregular.

Las acciones, en un esfuerzo combinado que involucra a otros organismos de seguridad, reflejan el compromiso de las autoridades dominicanas con la soberanía del territorio. De los detenidos, 315 fueron aprehendidos por efectivos del Ejército, 69 por el Cesfront y 62 por la Policía Nacional, evidenciando la coordinación interinstitucional en la ejecución de estas operaciones.

Las demás detenciones fueron, 137 en el Gran Santo Domingo; 86 en Santiago; 62 en Mao/Santiago Rodríguez; 95 en La zona Este; 17 en Azua; 48 en Puerto Plata; 70 en Montecristi; 17 en Barahona; 72 en Dajabón; 59 en Elías Piña; 23 en Jimaní y 41 en Pedernales.

En materia de repatriación, los puntos de control migratorio de la frontera reportaron, en Dajabón, 364 personas; en Elías Piña, 382; en Pedernales, 97, y en Jimaní, 157. Estas cifras demuestran la firme voluntad de la DGM para mantener el orden migratorio y garantizar que el flujo de personas se realice conforme a la legislación vigente.

Esos trabajos también han tenido la colaboración y el respaldo del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, entre otras fuerzas. La DGM ha reiterado, que estas acciones se inscriben en el mandato del presidente Luis Abinader y el Consejo de Defensa y Seguridad del Estado, considerando que son fundamentales para la protección y la integridad del espacio nacional. La entidad también enfatizó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional en la gestión de la migración irregular.

La institución, igualmente, resaltó la importancia de fortalecer y promover una migración ordenada y segura, y dijo que la continuidad de estos operativos busca consolidar un sistema de control efectivo y humano, en línea con los estándares internacionales y la legislación nacional.



Primera Entrega de la Medalla al Mérito de la Seguridad y Protección Portuaria Nacional




El Leño Pinto Digital



Santo Domingo, R.D. – En un acto solemne presidido por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ministro de Defensa, junto al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, se realizó la primera entrega oficial de la Medalla al Mérito de la Seguridad y Protección Portuaria Nacional, en su categoría de Medalla al Servicio Distinguido en su Primera Categoría (Oro).



La creación de esta condecoración responde a una iniciativa de la Plana Mayor del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), encabezada por su director, el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, y fue debidamente aprobada por las autoridades militares competentes.



Esta distinción honra méritos excepcionales en las áreas de protección, vigilancia y defensa de las instalaciones portuarias de la República Dominicana, en estricto cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en materia de seguridad marítima y portuaria.



En esta primera investidura fueron honrados:
Vicealmirante (r) Homero Luis Lajara Solá, pasado director del CESEP y ex Comandante General de la Armada de República Dominicana;
Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, pasado director del CESEP y actual director general de Migración;
Sr. Gustavo Tavares, presidente de MARDOM;
Prof. Luis Musolino, experto argentino en seguridad y protección portuaria;
Sr. Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM).






Asimismo, fueron reconocidos el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, así como oficiales almirantes, oficiales generales, oficiales superiores, subalternos y personal alistado, cuyas trayectorias han contribuido al fortalecimiento de la seguridad portuaria nacional.




Este acto marca el inicio de una tradición institucional destinada a exaltar los aportes relevantes en la consolidación y profesionalización de la seguridad portuaria de la República Dominicana.

Presidente Abinader sigue reforzando y modernizando seguridad aérea del país con ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, en la Base Aérea de San Isidro




El Leño Pinto Digital

_Gobierno habilita San Isidro como pista alterna de emergencias; amplia e ilumina la pista principal; construyen torre de control y garantiza 10 aviones Dulus ensamblados en el país._

*Santo Domingo. –* El presidente Luis Abinader realizó una visita de supervisión a la Base Aérea de San Isidro, donde constató el progreso en el ensamblaje de los aviones TP-75 Dulus, una moderna aeronave de fabricación nacional que fortalece la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Dominicana. 


Durante el recorrido, el mandatario también evaluó los trabajos de ampliación e iluminación de la pista principal, que permitirán optimizar las operaciones aéreas tanto en misiones rutinarias como en situaciones de emergencia.


El jefe de Estado al referirse al ensamblaje de los Dulus, los calificó como un avance tecnológico del país y los técnicos de la Fuerza Aérea Dominicana. El proyecto contempla la entrega de 10 aeronaves TP-75 ensambladas íntegramente en el país, lo que representa un hito en la industria aeronáutica nacional y un impulso a la capacidad técnica y estratégica de las Fuerzas Armadas.

Este recorrido del presidente Abinader reafirma la visión del gobierno dominicano de fortalecer la defensa y seguridad nacional mediante la modernización de las capacidades logísticas y tecnológicas de las Fuerzas Armadas, promoviendo además el desarrollo de una industria aeronáutica nacional con proyección estratégica.

*Vigilancia de la soberanía nacional*


De su lado, el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, realizó una exposición con los detalles de ensamblaje del TP-75 Dulus y agregó que, hasta la fecha hay cinco disponibles y dos patrullan en la frontera Sur y Norte para la vigilancia de la soberanía nacional.


Febrillet explicó, además que, esta aeronave cuenta con 5 mil piezas y que para diciembre se espera que el país cuente con un total de diez y dijo que, cuando se supla la demanda nacional se comenzará con el ensamblaje para la demanda de otros países que se han contactado.

Apuntó que, esto no es solo un proyecto aeronáutico, sino que es una estrategia de Estado que fortalece la soberanía tecnológica, genera capital humano especializado y transforma las Fuerzas Armadas en un actor clave del desarrollo nacional.

*Sobre la TP-75 Dulus*


El TP-75 Dulus es una aeronave de entrenamiento y patrullaje ensamblada por la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD). Este modelo está basado en el Tucano Réplica 915iS, desarrollado por la empresa italiana Flying Legend, y constituye una réplica al 70 % del Embraer EMB-312 Tucano.

El nombre “Dulus” rinde homenaje a la cigua palmera, ave nacional de la República Dominicana y símbolo de identidad y resistencia.

Diseñado para el entrenamiento primario y misiones de patrullaje ligero, el TP-75 Dulus cuenta con moderno sistema de aviónica, piloto automático y paracaídas integrado, como parte del proceso de modernización y fortalecimiento de las capacidades operativas de la institución.


Este proyecto forma parte de la estrategia de la FARD para consolidar la proyección internacional de la aviación dominicana y fomentar el intercambio técnico en el sector aeroespacial.

*Supervisión a Pista de Aterrizaje y Torre de Control*

El jefe de Estado, supervisó además, la iluminación de la pista de aterrizaje y la torre de control, donde destacó que la inversión realizada da más seguridad al país el cual recibe más de 12 millones de turistas anualmente.


"Todo esté reforzamiento de tecnología ayuda a la seguridad aérea y principalmente en este caso además de fortalecer la Fuerza Aérea Dominicana con un aeropuerto verdaderamente completo como no lo tenía antes, es un aeropuerto alterno que le da seguridad y nos eleva también en la categoría del Aeropuerto Internacional de las Américas, Doctor Francisco Peña Gómez", afirmó el mandatario.

Agregó que dicho aeropuerto le da más seguridad ante cualquier eventualidad que pueda suceder.


En tanto, el director del Departamento Aeroportuario Dominicano, Víctor Pichardo, informó que la institución que dirige, se encarga de la iluminación y señalización del campo aéreo Base Aérea de San Isidro y aclaró que no solo iluma la pista, también el taxi way, la plataforma de estacionamiento de la pista la cual tiene una longitud de 2,165 metros. Estos trabajos tienen una inversión de RD$175 millones de pesos.

También, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez, informó que realizan una inversión de RD$650 millones de pesos donde se hace una intervención de equipamiento y estructura física con la construcción de una torre de control de unos 30 metros de altura.  

Está cuenta con una cabina preensamblada que está programada a entregarse el próximo 30 de agosto. Rodríguez dijo que, esta también tiene equipos de comunicación con las aeronaves de última generación, las cuales son encriptadas.

Acompañaron al presidente Abinader durante la supervisión, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la FARD; mayor general piloto, Floreal Suárez Martínez y directores de medios.


Ningún artefacto inventado por el hombre puede sustituir en el mar la extraordinaria capacidad humana





El Leño Pinto Digital

Porque solo el hombre —con su voluntad y su espíritu— puede construir la paz, defender su bandera y navegar con honor.


Cápsula naval 




Por Homero Luis Lajara sola 
 
En la mar, ningún artefacto —por avanzado que sea— sustituye al ojo entrenado del vigía ni al temple del comandante que decide en medio de la tormenta. 

En la vida, ninguna inteligencia artificial podrá jamás reemplazar el alma humana que siente, ama, crea y se sacrifica por un ideal. 

Porque fuimos hechos a imagen de Dios y no hay código ni circuito que capture ese misterio.

Las máquinas podrán procesar datos, pero no pueden tomar decisiones con ética ni sacrificarse por el bien común. El ser humano, en cambio, ha escrito la historia con sudor, sangre y fe. 

Desde los escudos de los hoplitas en las Termópilas hasta el juramento de los marinos en cubierta, el honor y la voluntad han sido nuestros timón y velas.

En nuestras aguas, hombres como el almirante Cambiaso o los tripulantes del destructor D-101 que cruzaron el Atlántico en 1954, demostraron que la patria no se programa: se lleva en el corazón.

El mar enseña que la humanidad no puede ser sustituida porque no es solo técnica, sino también propósito. 

El sentido de misión, el servicio desinteresado, la compasión en medio del deber, la lealtad silenciosa, la capacidad de perdonar y el valor de morir por algo más grande que uno mismo, son virtudes que ninguna máquina podrá emular.

Por eso, mientras existan hombres y mujeres de mar —formados en la doctrina, guiados por la fe y comprometidos con su nación—, no habrá algoritmo que reemplace la esencia de nuestra humanidad.

La historia sigue escribiéndose a fuerza de carácter. Los pueblos que recuerdan esto no temen al futuro porque saben que el alma no se digitaliza, ni se archiva: se honra.

Porque solo el hombre —con su voluntad y su espíritu— puede construir la paz, defender su bandera y navegar con honor.

martes, 29 de julio de 2025

EN DESPLIEGUE POR AIRE MAR Y TIERRA INTERVIENEN LANCHA CON CARGAMENTO DE MÁS DE 1.5 TONELADAS DE PRESUNTA COCAÍNA











El Leño Pinto Digital



 _En la operación realizada en las costas de Pedernales fueron capturados tres dominicanos y un colombiano_ 

Santo Domingo.- En un amplio despliegue de fuerzas conjuntas y combinadas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 536 paquetes (más de 1.5 toneladas) presumiblemente cocaína, durante un operativo de vigilancia, seguimiento e interdicción, desarrollado frente a las costas de la provincia de Pedernales. 



Las fuerzas mixtas, tras avistar una lancha rápida,(Tipo Go Fast ), con varios individuos a bordo, acercándose en actitud sospechosa hacia las costas de la República Dominicana, activaron todos los protocolos de actuación para intervenir la motonave y neutralizar una posible operación de narcotráfico internacional.




En el marco de las labores  de control y negación de zona, helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres, dieron persecución durante más de 12 horas, logrando interceptar la embarcación de unos 35 pies de eslora, a varias millas náuticas al Oeste, de Cabo Falso, provincia de Pedernales. 




En el interior de la lancha, de color gris, con dos motores fuera de borda, de 250 caballos de fuerza cada uno, se incautaron 53 pacas, conteniendo un total de  1, 536 paquetes de presunta cocaina, envueltos en fundas plásticas de color negro y con distintos logotipos.



Durante la interdicción, los agentes y militares, arrestaron a tres dominicanos y un colombiano, confiscaron además, un celular, un Gps, dos baterías de radios de comunicación, una neverita con agua y bebidas energizantes, 13 tanques de combustibles, una mochila con varias prendas, ropa, entre otras evidencias. 



“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras siguen intensificando las labores de inteligencia y coordinación, lo que se traduce en importantes golpes a estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traer drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica, para introducirlas a territorio dominicano.”

Se destaca que la reciente incautación, entra entre los cargamentos de mayor volumen, confiscados en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el pais. 

La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Republica, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante en la lucha y combate contra la criminalidad organizada transnacional. 

Los cuatro detenidos, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Martes 29 de julio, 2025.-




Envían a prisión a atacante que mató a una mujer en un edificio de la capital







El Leño Pinto Digital



El Leño Pinto Digital


El imputado, Jean Andrés Pumarol Fernández, hirió también a cinco personas durante el hecho violento en el que además mató una mascota
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.

Pumarol Fernández deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey, en la provincia La Altagracia.

De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la fiscal Vidalis Mora, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, a quien le quitó la vida.

El imputado atacó e hirió, además, a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la medida de coerción.

Los hechos

Luego de presentarse a la vivienda el imputado agredió a las víctimas.

El hecho fue atendido de manera inmediata por agentes de la Policía Nacional que acudieron en respuesta a una llamada al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Al lugar también se presentó el Ministerio Público.

Durante la intervención, los agentes policiales lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El imputado fue detenido en flagrante delito.

El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años de edad, la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.

Por la muerte de la perra de Yolanda Handal Abugabir, el Ministerio Público también presentará contra el imputado cargo por biocidio, un delito de crueldad contemplado en el Artículo 61, numeral 6, de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

30 años de prisión a hombre que mató a otro en intento de asalto




El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- A solicitud del Ministerio Público, el Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste impuso una condena de 30 años de prisión contra un hombre que mató a otro durante un intento de asalto, en un hecho ocurrido el pasado 8 de marzo de 2024, en el sector Villa Progreso II, del municipio Los Alcarrizos.

Los fiscales litigantes Francheska Alcántara, Vilma Méndez y Nicasio Pulinario incorporaron ante el tribunal las declaraciones de varios testigos, incluyendo el testimonio de una niña de doce años, rendido mediante cámara Gesell, quienes presenciaron el momento en que Josue Eusebio Rosario le propinó una estocada mortal al abogado Miguel Antioque Peguero.

De acuerdo con la investigación, dirigida por la fiscal Yessica Durán, el condenado interceptó a la víctima mientras se encontraba junto a su esposa e hijastra de 12 años de edad frente a su residencia.

La familia se preparaba para llevar a la niña a un centro médico debido a un dolor de muela, momentos en que el acusado llegó al lugar como pasajero en una motocicleta, junto a un conductor no identificado y al acercarse, le exigió dinero al ciudadano, y tras la víctima indicarle que no tenía dinero, el condenado se desmontó del motor con un arma blanca y le propinó una estocada que le provocó la muerte.

Los jueces Julio de los Santos Morla, Clara Yoselin Rivera Franco y Sandra Josefina Cruz declararon culpable al procesado por violar los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican el homicidio voluntario.

El condenado cumplirá la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, ubicado en San Cristóbal

La CAASD avanza trabajos de saneamiento cañada Los Girasoles que beneficia a 150 mil personas en SDO*

El Leño Pinto Digital   Actualmente, los ingenieros supervisan el acondicionamiento del afluente, armado de zapata, muros, losas, vaciado y ...