martes, 31 de enero de 2017

Una planta por la salud de la gente y del Ozama




En La Zurza, construimos una planta depuradora de aguas residuales para no seguir enfermando al Ozama.
Esta planta que construye la CAASD, recogerá aguas de 40 barrios de la Capital y Santo Domingo Norte contribuyendo a mejorar la salud de 450 mil personas.
Al río Ozama llegará agua limpia.
Curar el Ozama de la contaminación, es salvar vida.

Procuraduría informa extradición de Matías Avelino Castro


Distrito Nacional. Tras haber logrado que las autoridades judiciales de Colombia fallaran a favor de la solicitud de extradición que realizó el procurador general, Jean Rodríguez, contra el dominicano Matías Avelino Castro, la Procuraduría General informa que el imputado ya se encuentra en República Dominicana, bajo control del Ministerio Público.
La llegada del extraditado se produjo ayer a las 5:37 PM, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en un vuelo comercial de la línea aérea Avianca, fuertemente custodiado por un equipo de operaciones de la Interpol Dominicana, bajo la coordinación del coronel Braulio Félix, siendo trasladado inmediatamente a la Fiscalía de San Pedro de Macorís, jurisdicción que tiene a cargo el proceso penal contra quien es acusado de ser el autor intelectual del comunicador José Silvestre.
El Ministerio Público reiteró su agradecimiento tanto a las autoridades de Colombia, como al cuerpo diplomático dominicano acreditado en ese hermano país, por las gestiones para hacer posible dicha extradición y reconoció además las labores de los miembros de la Interpol de República Dominicana.
La institución indica que Avelino Castro, quien está implicado como autor intelectual en la muerte del comunicador José Silvestre, ya está bajo control del Ministerio Público luego que fuera extraditado desde Colombia. 
“Reiteramos nuestro compromiso de enfrentar y perseguir la criminalidad en todas sus manifestaciones, sin importar dónde se refugien sus actores. Fruto de las labores que realizamos de forma permanente sustentada en colaboración internacional, seguiremos cerrando el paso a quienes evadiendo  nuestro territorio, busquen refugio en otras naciones. En los próximos días también estaremos retornando a República Dominicana a otros extraditables contra quienes ya hemos solicitado y obtenido su repatriación para que respondan por los hechos que se les imputan”, indica un comunicado de la Procuraduría General.
Se recuerda que Matías Avelino Castro es imputado de ser el presunto autor intelectual del asesinato del comunicador José Agustín Silvestre Maldonado, quien fuera secuestrado y asesinado el 2 de agosto del 2011, hecho en el cual participaron seis individuos pertenecientes a una banda dirigida por el extraditable, a quien se le atribuye, que luego de perpetrar el hecho, emprendió la fuga, refugiándose en Colombia.
Avelino Castro tendrá que enfrentar  los hechos que se le imputan  como son el de supuestamente pertenecer a una agrupación criminal,  violando los  artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 304  del  Código  Penal Dominicano, así como por violación del artículo 39 de  la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de  Armas de Fuego, el artículo 13  de la Ley 8-92 sobre Cédulas de Identidad  y Electoral en perjuicio del hoy occiso José Agustín Silvestre, entre otros ilícitos.
Para sustentar la solicitud de extradición del imputado, la Procuraduría General de la República Dominicana a partir del mes de septiembre del 2016 y por solicitud del procurador general Jean Rodríguez, se valió de la coordinación realizada con el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano y la misión diplomática acreditada en la República de Colombia, basados en el Artículo 10 de la Convención sobre Extradición adoptada en la Séptima Conferencia Internacional Americana, celebrada en Montevideo, Uruguay, en fecha 26 de diciembre de 1933.

Presidente de la JCE juramenta y pone en posesión nuevos funcionarios



El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Guzmán, juramentó y puso en posesión a varios funcionarios designados recientemente por el Pleno de esta Institución.

El acto protocolar se realizó en la oficina del Presidente Castaños Guzmán con la participación de los magistrados Roberto SaladínSelin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo.

“El juramento de un servidor público trae consigo el gran compromiso que asume frente a él mismo y a la Institución que pone en sus manos esa enorme responsabilidad”, afirmó el Presidente de la JCE.

Aseguró que cada uno de los juramentados tiene la suficiente experiencia y responsabilidad para cumplir con su deber y garantizar que la decisión del Pleno al designarles en sus puestos sea acertada para que la JCE salga fortalecida en sus compromisos día a día y en la organización de los procesos electorales que se celebrarán en el 2020.

Las responsabilidades recayeron en la licenciada Ruth Lizardo, nueva directora de Recursos Humanos; el ingeniero Gilberto Cruz Herasme, Director del Voto del Dominicano en el Exterior y  la licenciada Miriam Teresa Suárez Contreras como Directora de la Oficina Central del Estado Civil.

También el doctor Ramón Herminio Guzmán Caputo como Consultor Jurídico de la JCE, el doctor Juan Bautista Tavárez Gómez como Director de Inspectoría y la doctora Brígida Sabino Pozo, como Encargada de la Unidad de Declaraciones Tardías de la JCE.

Tras ser juramentados y en nombre de los nuevos funcionarios,  la licenciada Ruth Lizardo y el ingeniero Gilberto Cruz Herasme, agradecieron las designaciones y se comprometieron con el Pleno de la JCE, y en especial con su presidente, a cumplir al pie de la letra con la responsabilidad puesta sobre sus hombros.

Al concluir el acto formal, Castaños Guzmán y los integrantes del Pleno visitaron las oficinas de los nuevos funcionarios para que tomaran posesión de sus cargos.

En cada una de las áreas visitadas se dieron manifestaciones de júbilo por las designaciones y todo el personal dio garantía de apoyo permanente con los nuevos directores. Varios funcionarios participaron en el acto y el recorrido de toma de posesión de los juramentados.

Danilo Medina asiste a inauguración renovadas instalaciones academia Los Angeles Dodgers


GUERRA.- Danilo Medina asistió a la inauguración de la renovada academia de béisbol de Los Dodgers de Los Ángeles. En vísperas de su 30 aniversario, el Campo Las Palmas, ubicado en San Antonio de Guerra, fue ampliado.
Los Dodgers lo hicieron con la compra de un terreno vecino. El complejo total es de 70 hectáreas.
10 edificios de 100 mil pies cuadrados totales
En 1987, el Campo Las Palmas consistía en cuatro estructuras. Se han construido tres nuevos edificios más grandes. La superficie del complejo ha sido duplicada a 10 edificios de casi 100 mil pies cuadrados totales.

96 jugadores y 19 entrenadores
El recién renovado Campo Las Palmas contará con 96 jugadores y 19 entrenadores y personal de apoyo.
Las instalaciones de entrenamiento incluyen tres campos y medio. También una jaula de bateo cubierta, una pista de carreras de un kilómetro y sala de acondicionamiento y peso.
Otras facilidades son áreas de entrenamiento dentro de la casa club.
Hincapié en educación formal
Se ha hecho hincapié en la educación formal de los atletas durante el tiempo en el campamento. Así lo explicó la vicepresidenta senior de Planificación y Desarrollo de Los Dodgers, Janet Marie Smith.

Detalló que los nuevos edificios en Campo Las Palmas cuentan con cuatro aulas, una sala tranquila y un área social.
El ministro de Deportes, Danilo Díaz, valoró la incorporación de la educación formal en el entrenamiento de los atletas.
“Necesitamos formarlos, que se hagan bachilleres y paralelo al entrenamiento puedan tener la opción de ser profesionales. Esta academia ha formado eso”.
Llamó a los demás complejos de grandes ligas en nuestro país a seguir ese ejemplo.
Enseñanza del inglés
En ese sentido, Smith informó además que Campo Las Palmas también cuenta con el Jackie Robinson Hall. Este es un espacio que funciona como una sala de cine. Allí se proyectan películas en inglés como parte del aprendizaje de idiomas.

Indicó que se dispone de un lugar donde los jugadores pueden pasar tiempo con sus familias cuando visitan el complejo.
Dijo que Campo Las Palmas cuenta, además, con terrazas exteriores que funcionan como salas exteriores para el ejercicio y la lectura. Estas áreas también se prestan para juegos de ajedrez.
Asimismo, un campo comunitario para el juego de la liga pequeña, que está cerca de la entrada de Campo Las Palmas.
Los árboles frutales y un huerto garantizan la buena nutrición de los atletas. Para esos mismos fines, se dispone de un comedor y un programa nutricional.
Escenario de entrenamiento de destacados jugadores
El Campo Las Palmas ha sido escenario de la preparación de glorias del béisbol, como Ramón Martínez y Raúl Mondesí. Al igual que Adrián Beltré, Pedro Báez y Yimi García.
Compromiso con la comunidad
El dueño mayoritario del equipo, Mark Walter, también habló durante el acto inaugural. Expresó que el compromiso de Los Dodgers es tanto con el desarrollo de los jugadores como de la comunidad.
Acto seguido, Danilo Medina recibió de manos de Mark Walter una camiseta personalizada del equipo.
Comisionado Grandes Ligas agradece apoyo de Danilo Medina
De su lado, el comisionado de las Grandes Ligas, Bob Manfred, agradeció al jefe de Estado dominicano por el apoyo brindado. Felicitó, además, a los propietarios y a todo el equipo por la modernización de sus instalaciones.
Durante el acto, el presidente de Los Dodgers, Stan Kasten, hizo varios anuncios. Entregó una donación la escuela Futuro Vivo. El cheque fue recibido por las hermanas María Cristina de Jesús Reynoso e Inés de Mercado.
Además, hizo otro donativo a la Fundación Manuel (Manny) Mota. Esta organización se estableció hace más de 30 años y provee asistencia a jóvenes pobres en el país y Estados Unidos.
Minuto de silencio en honor a Yordano Ventura y Andy Marte
El emotivo acto inició con un minuto de silencio. De ese modo, los presentes honraron la memoria de los fenecidos jugadores Yordano Ventura y Andy Marte.
Al concluir la ceremonia, junto a ejecutivos del equipo, el jefe de Estado cortó la cinta e hizo un recorrido por las instalaciones.

La Policía apresa seis de los integrantes de la banda que mató al general retirado


Cumpliendo su deber de enfrentar la criminalidad, nuestra Policía Nacional informó el apresamiento de otros seis integrantes de la banda que ultimó al general RETIRADO JOSÉ FRANCISCO DE JESÚS MINERVINO, a un raso del cuerpo del orden, baleó a un cabo y a otro raso, y asaltó a una planta envasadora de gas propano en Sabana Perdida.

Los apresados son DAVID NÚÑEZ MEJÍA (A) DANIEL, de 22 años, residente en el barrio Viet-Nam, de Los Mina; WESTER JUINIOR NÚÑEZ FLORES, (A) EL FLACO, de 22 años, quien vive  en el barrio Los Cartones, de Los Mina; Y  CLAUDIO SANTOS GONZÁLEZ GUINEA (A) EL GUARDIA, de 21 años, quien vive en el barrio Los Barrancones, de Los Mina.

También fueron apresados JORGE SANCHEZ HILARIO (A) YORYI; JOSÉ MANUEL CHECO alias el GORDO, PEDRO BLANDIMIR SANTANA SEVERINO (A) BLAS, de 26 años.

El grupo era encabezado por JOHNDELY SANTIAGO PEÑA ROMERO, de 22 años, conocido también como John, Fuma y Bolo, quien junto al tal chiquito enfrentaron a una patrulla policial en la avenida Barceló de Villa Duarte, que le daba seguimiento por el asesinato del general retirado Francisco de Jesús Minervino Toribio, donde esto resultaron muertos.

Los detenidos admitieron además de la muerte del GENERAL MINERVINO TORIBIO, el asesinato del raso de la Policía WILLIAM MONTERO ENCARNACIÓN, el pasado día 24, en Manoguayabo; la muerte del haitiano OBERTO MODESTE, de 24 años, y causar hedidas a su compatriota Santo Moneis, de 26, el 21 de enero en el sector Los Farallones, en Santo Domingo Oeste, durante el asalto a un colmado.

También admitieron haber despojado de unan pistola al comerciante Juan Bautista Rodríguez Castillo, durante un asalto a un colmado de su propiedad en el mismo sector; y de haber asaltado una  planta envasadora de gas propano en la avenida Jacobo Majluta, en Sabana Perdida, donde robaron 35 mil pesos.

En ese asalto hirieron de bala al cabo VIRGILIO DE PAULA ROSARIO, a quien despojaron de su arma de reglamento, y de balear al raso JOSÉ OSVALDO RODRÍGUEZ FERRERAS, en Villa fundación San Cristóbal, durante otro asalto.

También admitieron el asalto y herida de bala al primer teniente de la Policía, SALVADOR REYES SENCIÓN, en el ensanche Ozama y el asalto a una farmacia en el sector Lucerna, el pasado día 28.

Dictan charla sobre vida militar Juan Pablo Duarte y Díez. Academia Aérea culmina ciclo actividades conmemorativas 204 aniversario.


En el marco de la celebración del 204 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte y Díez, la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD” realizó un ciclo de actividades, en conmemoración de la festividad.
Las actividades consistieron en una exposición teatral con Cadetes de la Casa de Estudios Superiores, participación en el Parque Independencia, Desfile Militar en la Provincia Duarte y una charla sobre la vida militar del Patricio, a cargo del General de Brigada Luis Francisco De León Rodriguez, ERD, Director del Instituto para la Seguridad y Defensa Nacional, -INSUDE- y miembro del Instituto Duartiano.
El General de Brigada De León Rodríguez fue recibido por el Director de la Academia Aérea, Coronel Paracaidista Rubén A. Tiburcio Veloz, FARD, quien leyó la semblanza del orador.
El alto oficial militar realizó una breve explicación sobre el ingreso de Duarte a la Guardia Nacional y su ascenso hasta llegar a General por Decreto del extinto Presidente Constitucional de la República Joaquín Balaguer, en 1994.

PRM celebrará este miércoles, con varios actos, su segundo aniversario.

Andrés Matos.

El  Partido Revolucionario Moderno (PRM) conmemorará su Segundo aniversario de fundado, celebrando varios actos que incluyen: misas, ofrendas florales y conferencias en todo el territorio nacional, en los cuales  participaran  sus principales líderes y dirigentes.

Los mismos están pautados para este  miércoles,  1ro de febrero, fecha en la cual fue aprobado oficialmente el nombre de la organización como partido político, acogiendo la Junta Central Electoral (JCE) la sugerencia de cambio de nombre de la Alianza Social Dominicana por el PRM.

Los actos inician este miércoles con una misa, a las 9:00 de la mañana en la iglesia Las Mercedes en la ciudad colonial, donde se espera la presencia de toda su dirigencia, incluyendo al ex presidente Hipólito Mejía, Luis Abinader,  Andrés Bautista, Jesús Vásquez, entre otros.

A las 10:30, depositaran una Ofrenda Floral ante los restos de los padres de la Patria en el Altar de la puerta del Conde en el Parque Independencia y a las 5:00 de la tarde, la doctora Milagros Ortiz Bosch pronunciará una Conferencia sobre el nacimiento del PRM y su perspectiva, la cual será ofrecida en la casa  Nacional del partido, en la calle Cesar Nicolás Penson casi esquina Máximo Gómez.

La alta dirección de la organización ha instruido a sus organismos provinciales y municipales y regionales, asumir estos actos en sus respectivas localidades  para darle mayor participación a la militancia en la conmemoración del nacimiento de la misma,

La organización fue fundada  por  la mayoría de dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que fueron excluidos en una componenda entre la actual dirección del partido blanco, destacados funcionarios de la anterior  JCE, el Tribunal Superior Electoral controlados en ese entonces en su totalidad por el partido de gobierno,  con la finalidad de tener el control de la organización y adherirlo, como está a las directrices gubernamentales.

Sin embargo, en apenas un  15 meses de trabajos arduos en la sociedad, el PRM logró organizarse en todo el territorio nacional, presentar una opción electoral y ser beneficiado con una votación record, cuyo candidato obtuvo  mas del 33 por ciento del electoral,  en las elecciones mas controversiales de la historia dominicana, posicionándose como la segunda fuerza política del país

PN apresa a dos hombres por violación sexual de niña de siete años y jovencita de 15



Hechos ocurridos en Yamasá y La Vega.
 
Cumpliendo con su deber de proteger a la ciudadanía, la  nuestra Policía apresó ayer por separado en Yamasá y La Vega, a dos hombres acusados de violar a dos menores de siete y 15 años.

El primero de los detenidos es Pedro Marcelo Medina de 50 años, quien reside en el kilómetro 35 de la carretera de Yamasá.

El cuerpo del orden precisó que Medina quien es señalado como el presunto autor de haber violado a una niña de siete años quien reside en la misma dirección ante señalada y de la cual la Policía omite su nombre por razones legales.

Mientras que en la provincia de La Vega, fue detenido mediante la orden  de arresto número 193-2017, Jean Carlos Ramírez Rodríguez de 21 años, quien reside en el sector de Los Rieles, en esa provincia, acusado de seducción  de  menor de 15 años, cuya identidad se reserva por motivos de ley y para preservar su dignidad.

Poder Judicial pone en marcha plan nacional contra la mora judicial -



El Consejo del Poder Judicial (CPJ) ordenó la ejecución inmediata del Plan Nacional Contra la Mora Judicial, adoptando una serie de medidas con el objetivo de lograr una mayor celeridad de los procesos que cursan en los tribunales del país.
La decisión está contenida en el acta núm. 001/2017, la cual se inscribe en la declaratoria del 2017 como año de combate a la mora judicial, por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del CPJ, doctor Mariano Germán Mejía, con motivo del Día del Poder Judicial.
El presidente del Poder Judicial remitió la circular núm. 08 a los jueces del país, que contiene las disposiciones, instruyendo para sean ejecutadas de inmediato.
El CPJ dispuso que los tribunales del orden judicial, al momento de fijar audiencia, deberán hacerlo con un intervalo mínimo de un mes y máximo de dos meses, aplicable a todas las materias.
“Cuando se trate de proceso de referimiento, los aplazamientos en esta materia no deben superar los dos días, salvo que las partes de mutuo acuerdo prefieran un plazo mayor”, consigna la decisión.
Establece que las Comisiones de Seguimiento a la Administración de Justicia velarán por el fiel cumplimiento de esta medida, para lo cual la Dirección General de Administración y Carrera Judicial proveerá de la logística necesaria.
El órgano de gobierno del Poder Judicial ordena que en ningún caso se debe incumplir la presente disposición bajo el alegato de una excesiva carga laboral por ante el tribunal correspondiente.
En ese sentido, dispone que si la agenda de audiencia es muy elevada, al tribunal correspondiente le será provista la cantidad de jueces suplentes necesarios, con la finalidad de garantizar el efectivo cumplimiento de las medidas que se disponen en el cuerpo de la presente resolución.
El CPJ comisionó a la Dirección General de Administración y Carrera Judicial para que adopte las acciones necesarias con la finalidad de que sean concretadas las medidas, que forman parte de un Plan Nacional contra la Mora Judicial.

Senadores valoran complejo aeronáutico del IDAC




Punta Caucedo.- Una comisión del Senado de la República valoró los avances tecnológicos y la eficiencia con que se desarrollan los trabajos concernientes a la actividad aeronáutica, ponderando las ejecutorias del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y de su director general Alejandro Herrera.

La comisión senatorial fue recibida en el Complejo Aeronáutico Norge Botello, recorriendo las diversas áreas, incluyendo la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), sede especializada y órgano del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en el esquema de visita guiada a personalidades e invitados especiales

Dionis Sánchez, senador por Pedernales y vicepresidente del Senado; Prim Pujals, Samaná; Manuel Paula, Bahoruco; Adriano Sánchez Roa, Elías Piña; Euclides Sánchez, La Vega; Eddy Mateo, de Barahona; y Tommy Galán por San Cristóbal, coincidieron en reconocer que el IDAC se ha constituido en un modelo de gestión gubernamental y un referente aeronáutico en la región.

“Felicitamos al director (Dr. Alejandro Herrera) y su equipo por la labor que están haciendo para beneficio del país, porque hemos visto en la actualidad que el mayor ingreso de divisas lo produce el turismo, y por la vía aérea es que llega la mayoría de turistas. Les deseo éxitos y espero que el estándar de progreso que tiene esta institución la mantengan y sigan esforzándose por ser mejores. A partir de ahora puedo ser un vocero de lo que es el IDAC en la República Dominicana”, destacó Prim Pujals hablando en nombre de sus colegas.

En ese mismo contexto se expresaron los demás legisladores que visitaron el complejo aeronáutico, quienes en sus intervenciones fueron reiterativos en elogiar el modo gerencial en que se ha desempeñado el director general del IDAC y en destacar los niveles de prestigio nacional e internacional que ha alcanzado la institución por sus buenas prácticas.

“Hemos comprobado con beneplácito la manera en que funcionan las áreas técnicas de esta institución. Para nosotros ha sido una agradable sorpresa ver el nivel de profesionalismo y el manejo de las tecnologías de punta que existen en este complejo aeronáutico”, enfatizó Dionis Sánchez al agradecer el recibimiento.

El doctor Alejandro Herrera expresó satisfacción por la visita de los senadores al complejo aeronáutico y les reiteró el compromiso asumido con el presidente Danilo Medina y el país al ser designado al frente del IDAC, institución responsable de que la República Dominicana sea uno de los países con mayores niveles de cumplimiento de las normas aeronáuticas implementadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Esta visita es una deuda que teníamos con los señores senadores, puesto que fue desde ese hemiciclo que se impulsó la Ley de Aviación Civil 491-06 que hoy en día exhibimos con tanto orgullo y hoy, a través de nuestro programa de visitas guiadas, quisimos mostrarles estas instalaciones y la manera en que se trabaja para que el país sea considerado modelo de seguridad operacional, de implementación de tecnologías de última generación y de ser uno de los pocos con un programa medioambiental para mitigar la emisión de dióxido de carbono (CO2) en la aviación civil”, destacó Herrera.

La comisión de senadores visitó el Centro de Control de Santo Domingo y sus diferentes áreas como el Centro de Monitoreo y Área de Recreación para Controladores, y en la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) recorrieron las salas de los simuladores de aeródromo, simulador radar y el simulador de vuelo Red-Bird.

Acompañaron al director general del IDAC el subdirector general Santiago Rosa Martínez y los directores de Normas de Vuelo y Navegación Aérea, Gabriel Medina Felipe y Francisco Bolívar León, respectivamente, así como el director administrativo José Ortiz y Franklin Rossó, director de Reglamentación Aeronáutica.

También estuvieron entre los funcionarios del IDAC el director de la ASCA, Juan Thomas Burgos; de Vigilancia de la Seguridad Operacional, Johann Estrada; el gobernador del complejo aeronáutico Jorge Zayas y del Centro de Control, Félix Rosa. Además, el encargado del Centro de Capacitación y Entrenamiento Aeronáutico, Eddian Méndez y la coordinadora técnica de Navegación Aérea, Betty Castaing.

Apresan hombre que cometió robo en la academia de los Rancheros de Texas en Boca chica.


Cumpliendo con su deber de mantener el orden público, nuestra Policía Nacional apresó a ayer a un hombre que penetró de manera ilegal a la academia de béisbol de los Rangers de Texas, en Jubey, Boca chica, y sustrajo una caja fuerte, dos chequeras y numerosos efectos.

Un informe preliminar explica que Alex Matos Batista, quien se llamar José Miguel matos Sanó, de 20 años, fue arrestado mediante la orden judicial número 00817-ME-2017, por el robo cometido el pasado día 25.

El detenido admitió haber penetrado a la academia de béisbol donde sustrajo una caja fuerte con dos mil dólares, un teléfono celular, cuatro cargadores para teléfonos, dos chequeras en blanco, un anillo de serie de invierno y un saco repletos de guantes de beisbol.

Dijo que el robo lo cometió junto a un tal Mono, quien permanece prófugo y es perseguido por los investigadores policiales, para ponerlo a disposición del Ministerio Público junto al detenido.

La caja fuerte violentada y las chequeras quemadas, fueron halladas detrás del complejo deportivo en un área boscosa por los oficiales a cargo del caso.

Fiscalía DN logra condena de 15 años de prisión contra hombre mató primo con destornillador


A petición de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Tercer Tribunal Colegiado condenó a 15 años de prisión al acusado Hanna Bolívar Jiménez Caro, hallado culpable de cometer homicidio en perjuicio de su primo Raúl Antonio Caro Frías, y golpes y heridas contra otros miembros de la familia.
El hecho ocurrió el 21 de noviembre del año 2015, en la calle Colón del sector Carretera Sánchez.  ¨El acusado llegó a la residencia de su tío, junto a unas amistades, exigiendo que le despojarán una habitación la cual él habitaba anteriormente ya que su madre había invertido en la misma¨ detalló el Ministerio Público en audiencia.
También se explicó que se originó una discusión con la esposa del tío del acusado, porque esta le reclamó una deuda por falta de pagos de electricidad que este había dejado cuando residía en la vivienda, y en medio del altercado este la empujó, acción que presenció una de las víctimas, Pamela Alessandra Caro Frías, la cual intervino en defensa de su madre y resultó agredida por el acusado.
¨El tío del acusado intervino en defensa de su esposa e hija, no obstante, este con un destornillador intentó quitarle la vida, y para evitar que mataran a su padre el hoy occiso intervino, acción que aprovechó Hanna Bolívar Jiménez Caro para propinarle dos estocadas en el pecho que le causaron la muerte¨ puntualizaron las fiscales.
El tribunal, conformado por los jueces  Rafael Pacheco, Tania Junes y Altagracia Ramírez, acogió como buenas y válidas las pruebas presentadas en audiencia por las procuradoras fiscales litigantes Wendy Valdez y Catalina Bueno Patiño.
El acusado deberá cumplir la Pena Impuesta en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por violación  de los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano.

Policía Nacional apresa a dos de tres hombres que ultimaron a una mujer en Higüey


Con el objetivo de combatir la criminalidad, la Policía Nacional apresó ayer en Higüey a dos de tres hombres que el pasado día 22 ultimaron a puñalada a una mujer que en estado de embriaguez acudió a un punto de drogas a comprar cocaína.

Los apresados son Horanyi Eduardo del Río Valdez (a) Chenchelo, de 25 años; y Eusebio Sanana Carpio (a) Burraca, DE  26, quienes admitieron haber ultimado a la señora Ana Martínez Linares (a) Anyi, de 34 años.

Un informe preliminar del caso explica que la señora Martínez Linares, en estado de embriaguez, acudió a un punto de venta de drogas de un tal Deivi, a comprar estupefaciente.

El informe agrega que el tal Deivi se negó a venderla a la señora a quien ordenaron que se retirara, pero esta insistía en que le vendieran la droga por lo que el dueño del punto de venta de droga le ordenó a los apresados que le “den pa´ bajo”.

La Policía persigue el tal Deivi para ponerlo a disposición del Ministerio Público para los fines legales que correspondan. 

"La 'prohibición musulmana' en EE.UU. fue iniciada por Obama y los medios prefieren callar"



"Los medios tradicionales han mentido a propósito, ya sea por ignorancia o por falta de voluntad de leer" la orden ejecutiva de Trump, "porque ya estaban preparados con ese guion desde el año pasado".

Internacional/actualidad.rt.com

Los siete países musulmanes afectados por la orden ejecutiva del presidente de EE.UU., Donald Trump, que regula el flujo de inmigrantes y refugiados procedentes de esas naciones, no fueron elegidos por la actual administración estadounidense, sino durante el último año de gobierno del exmandatario Barack Obama, revela el periodista Seth J. Frantzman en su página web.
Importantes medios de comunicación y líderes mundiales han criticado fuertemente a Trump por su resolución que ha afectado temporalmente a los nacionales de Irak, Siria, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Pero lo que no mencionan es que la 'prohibición musulmana' ya existía desde el 2015, lamenta el periodista.
Frantzman además cita el decreto ejecutivo firmado por Trump, donde en efecto, a excepción de Siria, no hace referencia a ninguna de las otras seis naciones afectadas. "Los críticos han atacado a Trump por seleccionar a esos siete países y excluir a otros Estados 'vinculados a su extenso imperio empresarial'. ¿Pero de dónde sale ese listado revelado por importantes medios de comunicación?", se pregunta el autor del artículo.

Una ley que ya existía desde hace varios años

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. se centró en esas naciones en los últimos años, y en febrero del 2016, anunció que "continúa con la implementación de la Ley de Prevención del Programa de Exención de Visas y Terrorismo de 2015, incluyendo a su listado a Libia, Somalia y Yemen", donde ya se encontraban Irán, Irak, Sudán y Siria.
"Resulta que en el 2015 ya había la 'prohibición musulmana' y los medios de comunicación lo sabían, pero casi nadie criticó porque se trataba de la administración Obama. La política discriminatoria de Washington ya existía desde hace más de un año y no es que se acabe de inventar", denunció Frantzman.
"Los medios tradicionales han mentido a propósito, ya sea por ignorancia o por falta de voluntad de leer el documento porque están listos para aceptar los 'hechos' sin investigar. Ellos quieren culpar a Trump de la 'prohibición musulmana' porque ya estaban preparados con ese guion desde el año pasado", finalizó.

AMET RINDE HOMENAJE A JUAN PABLO DUARTE POR ANIVERSARIO DE SU NATALICIO.


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) rindió homenaje hoy ante el Altar de la Patria al prócer Juan Pablo Duarte, en ocasión de conmemorarse el 204 aniversario de su natalicio.
Para el especial momento, el director de la AMET, general Frener Bello Arias, designó una comisión de alto nivel para depositar una ofrenda floral ante el Altar de la Patria y honrar la memoria de Duarte, Padre de la Patria, por representar un ejemplo para todas las generaciones.

La comisión encargada de depositar la ofrenda para honrar la memoria de Duarte estuvo encabezada por el coronel Félix Gómez Geraldino y la licenciada Clara Melgen, subdirectores de la institución encargada de regular el tránsito.
En tanto que el vocero de la AMET, periodista Diego Pesqueira, al hablar en representación del general Bello Arias, resaltó los esfuerzos y sacrificios que realizó Duarte para que en la actualidad la dominicanidad permanezca por todo lo alto.

Agregó que Duarte ha sido el dominicano con los mejores ideales  y por vía de consecuencia un ejemplo a seguir por todos los ciudadanos.
Se recuerda que desde el 26 de enero, fecha del nacimiento de Duarte, al 27 de febrero, es celebrado el Mes de la Patria, para rendir culto a los Padres de la Patria y a los símbolos que identifican a los dominicanos.

ALERTA DE SEGURIDAD: SILLAS IKEA “MYSINGSÖ”



Por riesgo de caída o atrapamiento de los dedos
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informa a los consumidores dominicanos que el modelo de silla de playa MYSINGSÖ, marca IKEA, está siendo retirado del mercado por riesgo de caída o atrapamiento de los dedos.
Incidencias
Se informa que todas las sillas MYSINGSÖ comercializadas por IKEA antes de febrero del 2017, están siendo retiradas del mercado porque presentan inestabilidad, aumentando la posibilidad de caídas o atrapamiento de los dedos e implicando un riesgo para la seguridad de los usuarios. 
IKEA ha recibido cinco reportes de incidentes en los cuales la silla de playa MYSINGSÖ colapsó mientras era utilizada, y en todos los casos se presentaron heridas en los dedos que requirieron atención médica. Los incidentes reportados ocurrieron en Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Dinamarca y Australia. Hasta el momento, ningún incidente se ha reportado en territorio dominicano.
Se estarán realizando mejoras en la fabricación de este modelo de sillas y las mismas serán comercializadas nuevamente partir de febrero del presente año.
Descripción
Las sillas involucradas cuentan con un marco de madera y fueron comercializadas en tres diferentes colores, como se presenta en la imagen siguiente:
Instrucciones
Si usted posee estos productos:
• Diríjase a cualquiera de los establecimientos IKEA y devuelva la silla para recibir un reemplazo o reembolso del dinero pagado.
• No necesitará llevar comprobante de pago para esta devolución.
Puntos de Contacto e Información
Si tiene alguna duda respecto a la información de esta alerta, o ha tenido algún incidente con este producto, debe de contactar a una de las sucursales IKEA en el país, al teléfono 809-567-4532.
De igual forma, en caso de tener alguna reclamación o denuncia sobre este o cualquier otro caso, puede contactarnos a través de nuestras redes sociales @ProConsumidorRD, nuestro portal www.proconsumidor.gob.do o al teléfono 809-567-8555 y desde el interior sin cargos al 1-809-200-8555.
Ver en nuestro portal: Aquí

La Copa Robinson Canó regresa a la Liga de la Farándula en el Centro de los Héroes.

El Leño Pinto Digital Fedom anuncia cambio de sede para el Nacional U12 Santo Domingo. D.N.- El Campeonato Nacional U12 “Copa Robinson Canó”...