martes, 23 de septiembre de 2025

Comandante del Ejército recorre provincias de la línea noroeste; garantiza seguridad en la zona.




El Leño Pinto Digital

_Durante el recorrido visitó destacamentos, puestos y puntos de control establecidos por el Ejército en la zona fronteriza e hizo un llamado a los soldados sobre el trato digno a los migrantes indocumentados._ 
*Dajabón, RD.* El Comandante General del Ejército de República Dominicana realizó un recorrido por las unidades de esa institución en la línea noroeste, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de las medidas dispuestas para el fortalecimiento del dispositivo de seguridad fronteriza establecido en esa región, que comprende las provincias de Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi. 



Al arengar a las tropas el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, exhortó a los soldados a continuar otorgando un trato digno a los migrantes indocumentados, orientándoles en el sentido de mantenerse con estricto apego a las disposiciones de la Ley, siempre alejados de la comisión de actos ilícitos. 


El recorrido fue iniciado en la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, con asiento en Mao, provincia Valverde, desde donde se trasladó a los puestos Los Quemados y Las Caobas, para luego proseguir hasta la Inspectoría de Santiago Rodríguez. 


Posteriormente visitó los puestos El Guanal y El Rodeo, así como el Destacamento Santiago La Cruz y el puesto Don Miguel Pista, estos últimos en la provincia Dajabón. 
En esta última localidad, se incluyó una visita al asiento del 10mo. Batallón de Infantería, donde arengó a las tropas, para luego visitar los puestos El Laurel y El Puente, entre otros puntos de control fronterizo. 

El recorrido concluyó en la fortaleza San Fernando en Montecristi, asiento de la 15ta. Compañía de infantería del Ejército de República Dominicana, donde anunció que próximamente dicha unidad será elevada a nivel batallón, para incrementar la presencia militar y establecer mayores controles en la zona.  

Al visitar las diferentes dotaciones del Ejército, el Mayor General Camino Pérez aprovechó para supervisar las condiciones de sus instalaciones y atender algunas necesidades. 
De igual forma sostuvo un encuentro con la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Glehany Azcona, con quien conversó sobre diversos aspectos relacionados a la contratación de mano de obra extranjera en esa provincia y a la intervención del Ejército en el combate al tráfico de indocumentados y a otros ilícitos en la zona fronteriza.  
 

DGM se suma a iniciativa oficial “Cuidando lo Nuestro” para fortalecer la ética y la transparencia*




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, encabezó este martes el inicio de la nueva iniciativa gubernamental “Cuidando lo Nuestro”, orientada a reforzar la ética y la transparencia en la gestión pública.

La actividad, auspiciada por la Comisión de Ética e Integridad Gubernamental, tiene el propósito de fortalecer el compromiso de los funcionarios públicos en la lucha contra la corrupción y es un esfuerzo colectivo del Gobierno para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el uso correcto de los recursos del Estado.

El titular de la DGM, como superior de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), colocó afiches en la institución y exhortó a los colaboradores al uso responsable de los recursos del Estado.
 
Destacó, asimismo, que trabaja bajo los lineamientos del fortalecimiento institucional, alineado con las políticas del Gobierno y reiteró el compromiso institucional con el uso responsable de los recursos del Estado y destacó que el organismo trabaja bajo los lineamientos de fortalecimiento institucional, alineados con las políticas del Gobierno.

“En la Dirección General de Migración hemos asumido el lema del buen uso de los recursos, siempre actuando con transparencia y respaldando cada esfuerzo que contribuya a garantizar la integridad en la gestión pública”, expresó Lee Ballester.

En el acto participaron los miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo. Con esta iniciativa, la DGM se suma al compromiso oficial de la transparencia y el fortalecimiento de las prácticas éticas en todos sus procesos administrativos.

*Dirección de Comunicaciones*

Equinoccio de Otoño



El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval  


Por : Homero Luis Lajara Solá 


Equinoccio de Otoño

Ayer , 22 de septiembre de 2025, la bitácora terrestre marcó un instante especial, el equinoccio, cuando la eslora del día y la manga de la noche son iguales en toda la Tierra. 

En el hemisferio norte, los vientos alisios anuncian el otoño; en el hemisferio sur, florece la primavera.

Así como en la mar el piloto calcula su derrota con precisión al cruzar el meridiano, la naturaleza ajusta su rumbo en estos dos puntos del año.

Inicio de primavera e inicio de otoño. Por eso a estos momentos se les llama “equinoccios” (del latín aequus = igual, nox = noche).

El marinero sabe que cada estación es como un nuevo cuadrante en la carta náutica.

 Cambia el viento, se ajustan velas, se revisa la derrota y se mantiene firme el timón. 

El otoño, con su aire templado, recuerda que en la vida también hay ciclos de recogida y reflexión antes de nuevas singladuras.

Cierro esta singladura con un pensamiento de Weiland-Crosby:

 “El otoño susurró al viento: 

Caigo, pero siempre vuelvo a levantarme”. Tal como el mar que se retira y regresa en mareas, la vida se repliega para volver a desplegar sus velas.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Detienen haitianos indocumentados cruzando río en Elías Piña*







El Leño Pinto Digital



Elías Piña.- Mediante patrullaje que realizaron miembros del Ejército de República Dominicana, en la provincia de Elías Piña, fueron detenidos 26 haitianos en estatus migratorio irregular, cuando cruzaban un río del sector Botao, en el municipio de Hondo Valle.

Soldados del ERD, asignados para servicio en el destacamento militar del referido municipio, detuvieron al grupo de extranjeros compuesto por 19 hombres y 07 mujeres, quienes tenían la intención de trasladarse a diferentes puntos del territorio nacional.

Los extranjeros serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de Ley correspondiente.


DGM advierte que continuará los operativos de interdicción en todo el país, por ser un tema de interés para la seguridad de la nación y todos los dominicanos






El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración, (DGM) advirtió que mantendrá los operativos de interdicción migratoria a nivel nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley 285-04 y el mandato del Consejo de Seguridad y Defensa de la República Dominicana, que declaró el problema migratorio de interés para la seguridad nacional.
 
La institución reiteró su aviso a la comunidad nacional e internacional, señalando que los operativos y los procesos de gestión migratoria se realizan de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República, el marco legal vigente y las normas del derecho internacional.
 
“Ante el agravamiento de la situación interna en Haití se ha incrementado la vigilancia y las tareas de inteligencia para perseguir los flujos de migrantes y de extranjeros irregulares que ingresan al territorio nacional. La DGM, junto a las fuerzas de Seguridad del Estado, tenemos desplegados equipos de inteligencia, contra inteligencia, asuntos internos e interdicción migratoria, con un enfoque principal en la vías de aproximación, que comunican las provincias de la zona fronteriza con los principales centros urbanos del país por medio de vehículos de particulares, transporte público, motores y rutas peatonales”, dice la institución en nota de prensa. 
 
Igualmente reitera que este esfuerzo se realiza para garantizar la seguridad y la paz interior en la República Dominicana, ya que según las estadísticas oficiales el 1.33% de la tasa de criminalidad acumulada en el país, que actualmente es de un 6.84%, corresponde a hechos que involucran a nacionales haitianos.
 
Igualmente, la DGM señala que el tema migratorio genera daños colaterales en los sistemas hospitalario, sanitario, educativo, medio ambiente, ornato y limpieza de numerosas comunidades. Otro aspecto que genera quejas de la población dominicana son los hábitos culturales de los haitianos que incluyen rituales religiosos de vudú y hechicería, que contrastan con la vocación religiosa católica y evangélica de los dominicanos.
 
Finalmente, la DGM informó que desde el 1ro. de octubre de 2024 al día 20 de este septiembre ha deportado 369,779 extranjeros que se encontraban en condición irregular en el país, por lo que exhortó una vez más a todos los inmigrantes irregulares que estén residiendo en el territorio nacional a salir voluntariamente del país, ya que los operativos de interdicción seguirán aumentando consistentemente, de manera gradual y paulatina.
 
*Dirección de Comunicaciones*

REFUERZAN INTERVENCIONES CONTRA EL MICROTRÁFICO DE DROGAS EN PERAVIA Y SAN CRISTÓBAL






El Leño Pinto Digital


 _Arrestan a 33 personas e incautan dos armas de fuego y más de 4, 500 gramos de cocaína y marihuana_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, realizaron amplios operativos de interdicción, para atacar, combatir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, en las provincias de Peravia y San Cristóbal, donde arrestaron a decenas de personas e incautaron más de 4, 500 gramos de distintos narcóticos, dos armas de fuego, un carro, balanzas y otras evidencias. 


En el marco de esas acciones conjuntas, en el municipio de Baní, se arrestaron a 15 personas y se ocuparon 2,660 gramos presumiblemente cocaína y 200 de marihuana, 03 balanzas, una motocicleta, 02 celulares y dinero en efectivo. 


Los operativos, en el que participaron decenas de agentes de la DNCD, coordinados por fiscales de Baní, se realizaron en los barrios de Pueblo Nuevo, Santana, El Fundo, Las Colinas, Maximo Gomez, Santa Cruz, Los Cajuitos, Villa Carmen, 30 de Mayo, los Pescadores, La Javilla, Santa Rosa, entre otros.



“Estas labores se enmarcan dentro de las nuevas estrategias trazadas por los organismos de seguridad, integrados en la Fuerza de Tarea Conjunta, para atacar los corredores de la criminalidad y el tráfico de sustancias narcoticas” 

 _DROGAS Y ARMAS EN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO EN SAN CRISTÓBAL_ 

Las autoridades extendieron las operaciones en contra del microtráfico de drogas a la provincia de San Cristóbal. 

En esta demarcación se desplegaron múltiples acciones de interdicción en los barrios del municipio de Palenque y Nigua, operativos donde se arrestaron a unas 18 personas y se incautaron 1, 631 gramos presumiblemente cocaína, 234 de marihuana, así como varias porciones de crack, con un peso aproximado a los 57 gramos. 

Se confiscaron además, dos armas de fuego, con sus cargadores y varias cápsulas, un carro, una motocicleta, 18 celulares, 02 balanzas, 02 pasamontañas, 03 radios de comunicación, un chaleco antibalas, dinero en efectivo y otras evidencias, utilizadas por las redes del microtráfico, para el empaque de sustancias controladas. 

Las intervenciones se realizaron en los barrios de Las Flores, Canastica, Jeringa, La Piña Madre Vieja, Quita Sueño, el Carril, Los Coquitos, Piedra Blanca, el 18, La Semilla, entre otros.

El Ministerio Publico y la DNCD mantienen una estrecha colaboración en el combate y persecución al trafico de narcoticos, logrando sacar de circulación, miles de gramos de cocaina, marihuana, crack, extasis y otras, así como arrestar a decenas de personas, acusadas de violar la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Lunes 22 de septiembre, 2025.-

Contra el adanismo, por la gesta y la memoria




El Leño Pinto Digital


Cápsula Naval


Por : Homero Luis Lajara Solá 


Contra el adanismo, por la gesta y la memoria

En la mar, ningún capitán zarpa desde cero ni descubre solo las corrientes. 

Cada carta náutica, cada derrota y cada faro fueron trazados por generaciones de marinos. 

El adanismo —creer que todo empieza con uno mismo— es como navegar ignorando la estela y los bajíos ya señalados. 

Quien olvida las lecciones del pasado repite los mismos encallamientos.

Pero en vez de borrar huellas, la verdadera vocación naval impregna su presente con las gestas épicas marinas: 

Magallanes y Elcano abriendo rutas imposibles; Cambiaso defendiendo nuestras costas; marinos  que transformaron tormentas en victorias. 

Son faros encendidos en la bruma del tiempo.

Cuando la instrucción diaria se nutre de estas gestas, el marino comprende que su maniobra no es rutina sino eslabón vivo de una cadena histórica.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Ministerio de Defensa bloquea intento de ciberataque masivo contra portales institucionales





El Leño Pinto Digital

Santo Domingo, RD, a 21 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Defensa informó que el día 20 de septiembre, a las 12:00 horas, sus sistemas de ciberseguridad detectaron un incremento abrupto de solicitudes dirigidas a los portales mide.gob.do y c5iffaa.gob.do, consistente con un intento de ciberataque masivo orientado a interrumpir la disponibilidad de los servicios.

El propósito de la ofensiva era saturar la infraestructura tecnológica mediante el envío de solicitudes en un corto periodo de tiempo, dificultando el acceso de usuarios legítimos y explorando posibles debilidades en las configuraciones de los sistemas. Gracias a los controles de seguridad ya establecidos, el incidente fue mitigado de manera efectiva.

Durante la jornada, se registraron picos de tráfico de gran intensidad en ambos portales, que fueron controlados progresivamente hasta restablecer la normalidad, sin evidencia de compromiso ni afectación a la información. La evaluación determinó que se trató de tráfico automatizado de alto volumen orientado a agotar recursos y mapear rutas de abuso, sin que se registraran intrusiones. El impacto operativo fue mitigado, con latencia temporal en los momentos de mayor intensidad, pero la disponibilidad general de los servicios se mantuvo.

“El pico de tráfico malicioso fue bloqueado con éxito; los servicios permanecieron disponibles y la información no se vio comprometida. Nada está 100% seguro en el mundo digital, pero gracias a las actualizaciones constantes de nuestra tecnología y al recurso humano altamente capacitado con que cuenta el país, la República Dominicana mantiene seguras sus infraestructuras tecnológicas. Con los ajustes realizados, el C5I refuerza su capacidad de contención ante futuros intentos, garantizando la continuidad del servicio y la protección de los portales institucionales”, afirmó el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre.

Este hecho confirma el compromiso del Ministerio de Defensa de proteger no solo el espacio físico y aéreo de la Nación, sino también el ciberespacio, garantizando que las plataformas digitales institucionales permanezcan seguras y disponibles para los ciudadanos.

RD Y EE.UU. INCAUTAN 377 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA EN OPERACIÓN CONJUNTA CONTRA EL NARCOTERRORISMO









El Leño Pinto Digital


 _La República Dominicana fortalece su compromiso internacional en el combate a las redes criminales_ 

Santo Domingo.- En una operación de interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana (ARD), a raíz de un golpe militar aéreo de los Estados Unidos, contra una lancha rápida de narcoterroristas, que transportaba aproximadamente 1,000 kilogramos de presunta cocaína, incautaron 377 paquetes de la sustancia a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia de Pedernales.


Las autoridades dominicanas en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South), detectaron una lancha rápida (tipo Go Fast), que de acuerdo a informes de inteligencia estaba cargada de sustancias narcóticas y se dirigía a territorio dominicano, con la intencion de usar el pais como puente, para llevarla a territorio estadounidense. 



De inmediato, se activaron los protocolos de actuación de la República Dominicana, que fue alertada de la incursion ilegal de la embarcación. 

Durante la operación, la lancha fue destruida por las autoridades norteamericanas, como parte de sus acciones contra el narcoterrorismo en el región del Caribe. 



Posteriormente, unidades de la Armada y equipos tácticos de la DNCD realizaron un operativo de búsqueda y rastreo en la zona, logrando recuperar 13 pacas que contenían los 377 paquetes, envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos.

“El informe, dado a conocer este domingo por las autoridades, precisa que 60 de los paquetes recuperados resultaron destruidos como consecuencia de la explosión de la embarcación”.

El caso quedó bajo investigación del Ministerio Público y la DNCD, que trabajan en la identificación de los responsables de esta operación de narcotráfico internacional.

Se resalta que es la primera vez en la historia que la República Dominicana y Estados Unidos llevan a cabo una operación conjunta contra el narcoterrorismo en la Región del Caribe. 

El organismo antinarcóticos destacó que este resultado es el reflejo del fortalecimiento de la cooperación entre la República Dominicana y los Estados Unidos, en el marco de la lucha frontal contra las redes criminales transnacionales.

“La DNCD, junto a las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, organismos de inteligencia del Estado y agencias aliadas, reafirma su compromiso inquebrantable de seguir enfrentando con firmeza el narcotráfico, defendiendo la soberanía nacional y consolidando los lazos de cooperación internacional.”

Los paquetes fueron remitidos, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar su tipo y peso exacto.




PIE DE FOTO 

Michelle Angulo Directora de Comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana 

Teniente Coronel Lowell Krusinger Agregado Superior de Defensa de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana

Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa 
Presidente de la DNCD 

Kaleb Sanderson Agregado de la DEA en la República Dominicana

Nelson Omar Reyes Enlace Grupo Táctico de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur

Capitán de Navio Randdy Vegazo Fanith 
Vocero ARD


Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Domingo 20 de septiembre, 2025.-

“Enséñame, viejo puente, a dejar el río…”





El Leño Pinto Digital

Cápsula naval 





Por : Homero Luis Lajara Solá 


“Enséñame, viejo puente, a dejar el río…”

Muchos atribuyen esta frase al filósofo griego Heráclito de Éfeso, famoso por su idea de que todo fluye y nada permanece. 

Aunque no aparece literalmente en sus fragmentos, su espíritu coincide con su enseñanza: no se bebe  dos veces  de las aguas del mismo río. 

Es una invitación a aprender del puente (la experiencia), a soltar el río (los apegos) y entender el cambio constante de la vida.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Más de 1,300 detenidos y 958 deportados en operaciones a nivel nacional de la DGM



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Las Unidades de Interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron ayer a 1,380 nacionales haitianos indocumentados, en un marco de actuación que priorizó la legalidad y el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los extranjeros.

Las jornadas, apoyadas por las instituciones responsables de la seguridad pública, se ejecutaron con protocolos que aseguran la debida investigación y verificación de la situación migratoria de cada persona.

Los principales resultados de las operaciones interdictivas fueron en las provincias Santo Domingo (242 extranjeros), Mao/Santiago Rodríguez (114), Jimaní  y Barahona (108 en cada demarcación), Zona Este (74) y Dajabón (67), entre otras. Los efectivos del Ejército también capturaron a 254 nacionales haitianos incumoliendo las leyes migratorias dominicanas, mientras que la Policía Nacional detuvo a 84 y 47 el Cesfront.

Paralelamente, se realizó la deportación de 958 extranjeros que se encontraban en situación migratoria irregular. Estas acciones responden a la normativa vigente y a los principios de seguridad y orden público que rigen la gestión de fronteras, y se realizaron con la diligencia y coordinación necesarias para garantizar un proceso justo y conforme a la ley.

En todos los procesos también se trabajó en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Armada, Fuerza Aérea, Ciutran y Digesett, entre otras instituciones públicas que, de manera coordinada, refuerzan la capacidad de respuesta ante situaciones de migración irregular, fortalece la seguridad ciudadana y contribuye a la preservación de la soberanía nacional.

*DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES*
*20 DE SEPTIEMBRE DE 2025.-*

Ejército desmantela operación de tráfico de indocumentados; detiene a 28 nacionales haitianos y a un conducto

El Leño Pinto Digital _Dos vehículos fueron ocupados durante el operativo realizado en Valverde._  *Valverde, RD.* – Durante un operativo de...