viernes, 22 de noviembre de 2024

Ministerio de Defensa a través de la Junta de Retiro desarrolla Jornada de Acción Cívica en Santiago




El Leño Pinto Digital RD

Santiago de los Caballeros. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), llevó a cabo una Jornada de Acción Cívica en el Club para Oficiales de la 2da. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) en la provincia de Santiago. 

La actividad reunió a más de 300 miembros retirados, viudas y tutores de la Fuerzas Armadas, reafirmando el compromiso que tiene el Ministerio de Defensa con su bienestar y calidad de vida, por instrucciones de su titular, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa.  

El evento estuvo encabezado por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien expresó que estas jornadas son una muestra tangible del respaldo constante hacia quienes han servido a la patria.  

Como parte de la actividad, el general de brigada Jiménez Sánchez estableció comunicación en tiempo real con el teniente general Fernández Onofre, quien, desde un recorrido de supervisión en la zona fronteriza, dirigió un mensaje a los asistentes, resaltando su firme compromiso de atender las necesidades de los retirados militares. Este gesto provocó una cálida ovación, generando un momento emotivo al escuchar las palabras del Ministro de Defensa.

Durante la actividad, se entregaron medicamentos y multivitamínicos, además de recolectar recetas médicas para garantizar la continuidad de los tratamientos requeridos. Asimismo, los asistentes recibieron raciones alimenticias y raciones secas, demostrando el continuo interés del Ministerio de Defensa en mejorar las condiciones de vida de los retirados y sus familias.  

En un gesto de solidaridad, también se realizó una rifa de electrodomésticos, beneficiando a decenas de participantes y fortaleciendo el sentido de comunidad entre los presentes.  

El general de brigada Jiménez Sánchez destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que "las Jornadas de Acción Cívica son esenciales para mantener un vínculo cercano con nuestros retirados y sus familias, reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida".  

Esta jornada en Santiago forma parte de un programa nacional que busca llevar apoyo y atención directa a los miembros retirados de las Fuerzas Armadas en cada rincón del país. 

Con este esfuerzo, el Ministerio de Defensa continúa honrando el sacrificio de quienes han dedicado su vida al servicio de la nación, garantizando que ellos y sus familias reciban el respaldo necesario para una vida digna y plena.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD 
#PorTuBienestar 
#PorYParaElPensionado 
#ActividadesJRFPFFAA

Presidente Abinader reitera compromiso en favor de fortalecer la transparencia y reducir corrupción e impunidad



El Leño Pinto Digital

_República Dominicana es escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC)_

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader reitera su compromiso para seguir fortaleciendo la transparencia en los procesos del Estado así como reducir la corrupción y la impunidad.

Sus palabras se producen al encabezar el acto en el que se anunció que la República Dominicana fue escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), el foro global más importante dedicado a la lucha contra este flagelo.

“Nos llena de alegría, responsabilidad y un gran compromiso para seguir luchando por la transparencia, combatiendo la corrupción y que el país siga avanzando en los índices de la lucha contra la impunidad”, apuntó el jefe de Estado.

Esta conferencia, a celebrarse en 2026, posiciona al país como un actor clave en la promoción de la transparencia y la buena gobernanza en la región.

Además, el representante de la organización Transparencia Internacional y director de la IACC, Roberto Pérez Rocha, reconoció los esfuerzos realizados por la República Dominicana en la lucha contra este flagelo logrando avanzar en el Índice de Percepción de la Corrupción en los últimos cuatro años, por encima de otros países de América Latina.

En ese sentido, destacó la designación de un Ministerio Público independiente y la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y del Programa de Recuperación del Patrimonio.

Pérez Rocha también reconoció los avances en el interior del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, mediante la implementación de políticas como el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el portal de Datos Abiertos que contribuyen a reforzar la integridad y la transparencia en los procesos de compras que realiza el Estado dominicano. 

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, resaltó que la escogencia del país refleja, no sólo el reconocimiento de los avances en esta materia, sino también el compromiso del Gobierno con la construcción de un país más íntegro y transparente.

“Estamos convencidos de que la lucha contra la corrupción requiere de alianzas y diálogos que permitan conocer las mejores prácticas en esta materia y este será un escenario propicio para no sólo mostrar los logros alcanzados por nuestro país, sino también para conectar con líderes y expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el combate contra este flagelo”, subrayó Pimentel.

La conferencia reunirá a líderes mundiales, representantes del sector privado, la sociedad civil, periodistas, académicos y funcionarios de gobierno para abordar los principales desafíos en esta materia. 

De igual forma estuvo presente el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el director, de Participación Ciudadana, Erick Hernández-Machado, de Presupuesto, José Rijo, y otros.

Ejército detiene y entrega a la Policía haitiano que agredió médicos en Hospital Darío Contreras*




El Leño Pinto Digital 


_El nacional haitiano fue detenido junto a un grupo de indocumentados intentando ingresar al país por Elías Piña_

*Elías Piña.* -El *Ejército de República Dominicana* detuvo y entregó a la *Policía Nacional* al ciudadano haitiano involucrado en un incidente en el *Hospital Darío Contreras* el pasado 17 de noviembre durante el cual resultó agredido personal médico de ese centro de salud.


El nacional haitiano identificado como *Wilson Gabriel* , fue detenido por una patrulla militar en una zona boscosa próximo del arroyo *Carrizal* , donde fue detectado un grupo de *16* indocumentados que intentaban ingresar a territorio dominicano.
Mientras el grupo fue puesto bajo custodia por los miembros de la patrulla del *ERD* , Gabriel actuó de una manera extraña al embarrarse el rostro y cabeza con lodo del referido arroyo, intentando camuflajearse y escapar.

Los militares también observaron que el mismo traía un vendaje en el dedo pulgar de su mano izquierda por lo que fue cuestionado al respecto y este respondió que se produjo una herida con un machete cuando trabajaba en un solar en Santo Domingo Este y fue al *Hospital Darío Contreras* para ser atendido.
Los miembros del *Ejército* se percataron de que se trataba del nacional haitiano implicado en el incidente en el Hospital Darío Contreras donde junto a su pareja agredieron a médicos de ese centro de salud, hecho que fue grabado en video y por el cual era buscado por la Policía Nacional.
El detenido fue llevado al hospital provincial “Rosa Duarte” para que le sea revisada la herida y posteriormente  entregado a la *Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM)* para los fines correspondientes. 
Mientras el resto del grupo de nacionales haitianos detenidos en situación migratoria irregular fueron conducidos a la Fortaleza La Estrelleta en Elías Piña, para ser entregados a la *Dirección General de Migración (DGM)* .

PRESIDENTE DNCD SE REÚNE CON DIRECTORA OFICINA OCCIDENTAL ASUNTOS ANTINARCÓTICOS DEL DEPARTAMENTO DEL ESTADO EE.UU



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, sostuvo una
reunión de trabajo con la Directora de la Oficina del Hemisferio Occidental de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley,
(INL), Del Departamento del Estado de los Estados Unidos, Kristen Pisani, encuentro donde trataron temas de interés para fortalecer los planes conjuntos en la región del Caribe.

Durante la reunión, se acordó reforzar los programas de capacitación de los agentes, asi como fortalecer la inteligencia y listeza operativa,
frente al narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.

La Directora de la Oficina del Hemisferio Occidental de INL, Kristen Pisani, afirmó que su país, tiene la firme voluntad de seguir apoyando con recursos y equipos a la República Dominicana, en la lucha al tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.

“Saludamos el liderazgo y el arduo trabajo de la República Dominicana en el combate a las redes criminales, y quiero que sepan que
estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros planes y programas conjuntos para enfrentar las amenazas comunes de la región” afirmó Pisani.

De su lado, el titular de la DNCD, vicealmirante Cabrera Ulloa, ratificó a la funcionaria estadounidense, la firme voluntad del Gobierno del Presidente Luis Abinader Corona, con la cooperación entre ambos países, para el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regional.

“Durante los últimos cuatro años el apoyo y la cooperación de INL a los organismos de seguridad de la República Dominicana consolidan la capacidad operativa de las fuerzas, lo que se traduce en el éxito de las labores de interdicción en contra del narcotráfico y la criminalidad
organizada transnacional” valoro el vicealmirante.

Durante la reunión, acompañaron a la funcionaria estadounidense, Rebecca Márquez, Directora de INL, en República Dominicana y parte de su equipo, Paul Butki, asi como César Cabrera.

La República Dominicana mantiene una estrecha relación con los Estados Unidos en materia de lucha y persecución contra el narcotráfico, lavado de activos y otros delitos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Identifican amenazas potenciadas por IA generativa




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

  ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, expone las posibles tendencias que serán centrales en la escena de la ciberseguridad para el próximo año.


“El 2025 teorizamos que estará marcado por la creciente necesidad de protección de los sistemas OT (Tecnología Operativa), esenciales para infraestructuras críticas. Además, el uso malicioso de la IA generativa planteará nuevas amenazas. Estas cuestiones estarán ligadas a desafíos legales y éticos que plantean la necesidad de regulaciones más claras y efectivas”, asegura Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora del Laboratorio de ESET Latinoamérica. 

Usos de la IA Generativa
La IA generativa es quizás inteligencia artificial más implementada de la actualidad, destacándose por su capacidad para generar contenido como textos, imágenes, videos, música, voces, entre otros, lo que por ejemplo permite mejorar la creatividad y eficiencia en diversas industrias.  Sin embargo, los cibercriminales también la aprovechan para fines maliciosos, como la creación de deepfakes y la automatización y perfeccionamiento de ataques cibernéticos. A través de este tipo de IA también se puede acceder a algoritmos de fuentes abiertas, adaptarlos, modificarlos y aprovecharlos para distintos fines. La posibilidad de automatizar tareas, generar o perfeccionar código malicioso, planificar campañas, entre otras, hacen atractiva esta tecnología para actores maliciosos, incluso los más inexpertos.

Recientemente OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha emitido un informe Influence and cyber operations: an update en el que detalla cómo diversos cibercriminales han utilizado sus modelos de IA para realizar tareas de fases intermedias en los ciberataques - luego de haber adquirido algunas herramientas básicas, pero antes de desplegar sus ataques, sean de phishing o distribución de malware, por distintos medios. En el mismo informe, la empresa identifica que distintos grupos APT (Amenazas Persistentes Avanzadas) han utilizado la tecnología para, por ejemplo, el debugging de código malicioso, la investigación de vulnerabilidades críticas, el perfeccionamiento de phishing, generación de imágenes y comentarios falsos, entre otras.

“Podríamos esperar para el 2025 la continuidad del uso de la IA generativa para la mejora de campañas que inicien con ingeniería social; el aprovechamiento de los algoritmos para el diseño de códigos maliciosos; el posible abuso de aplicaciones de compañías que usen algoritmos IA open source y, por supuesto, la sofisticación de los deepfakes y la posible interacción con la realidad virtual”, agrega Ramírez Cuenca.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Migración interviene FRIUSA en Bávaro y detiene 253 extranjeros en condición irregular



El Leño Pinto Digital RD
 
Bávaro, HIGUEY.- La Dirección General de Migración (DGM) dispuso un amplio operativo de interdicción en el poblado “Friusa”, de aquí, y detuvo a más de 250 extranjeros sin documentos que avalaran su presencia en territorio dominicano.

La intervención del organismo responsable del control migratorio y aplicación de la Ley 285-04 que regula la permanencia de extranjeros en territorio nacional fue dispuesta ante reclamos de autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular.


La DGM, en nota de prensa, reiteró que seguirá cumpliendo la ley, su decreto de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader.


Para el operativo, que se prolongó durante varias horas, los agentes de la DGM trabajaron conjuntamente con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN. 

Explicó que la acción se hizo apegada a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de alguno de los 227 hombres y 28 mujeres retenidos.

Los detenidos fueron llevados al vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, donde serán procesados ​​para su posterior repatriación a su país de origen, con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

El organismo oficial también expuso la legitimidad de que el gobierno dominicano haya decidido regular la presencia haitiana, conforme a lo establecido por las leyes del país. 

Justificó, asimismo, que las autoridades deben velar para que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, estén debidamente documentados y registrados.
 

Ministro Paliza supervisa construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84% en su primera etapa




El Leño Pinto Digital 

_El recorrido se llevó a cabo en las provincias fronterizas de Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales._

_El gobierno tiene previsto entregar 50.13 kms de la primera etapa de la obra en febrero de 2025 y licitar la segunda etapa, que puede alcanzar hasta 110 kms._

*Dajabón.- 21 de noviembre del 2024.* El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto a al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84%.

“El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, puesta en marcha por el presidente Luis Abinader. En general, la construcción está avanzada en más de un 80% y lo que buscamos con este proyecto estratégico es redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias”, enfatizó.

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití, con una inversión total de RD$2,388,410,938.92, de los cuales RD$1,944,304,856.24 ya han sido ejecutados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

En ese sentido, Paliza aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra para febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kms.

Durante el recorrido de supervisión se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100%, en Montecristi y Dajabón la obra está avanzada en un 98%, en Pedernales en un 97% y en Independencia en un 40%.


*Dirección de Comunicaciones*
*Ministerio de la Presidencia*

Policía Nacional captura cuatro hombres que aparecen en un video robando fundas de alimentos sólidos a un camión



El Leño Pinto Digital 


 La Policía Nacional informó este jueves sobre la detención de cuatro hombres involucrados en el robo de fundas con alimentos de primera necesidad, sustraídas de varios camiones en un hecho ocurrido en la avenida del Puerto, del Distrito Nacional.

Los detenidos son Aaron Ezequiel Cabrera, de 36 años; Breilin José Vizcaíno Capellán, de 18; Ángel Reguillo Emiliano, de 26, y Miyel Ambiórix Morillo, de 27, todos residentes en el Distrito Nacional.

La detención fue realizada por agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), quienes actuaron de manera inmediata tras dar seguimiento a los responsables, identificados a través de un video que se hizo viral en redes sociales y medios de comunicación.

Los cuatro apresados serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de actuar con prontitud frente a hechos delictivos y garantizar la seguridad ciudadana.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Encuentro Estratégico entre TSA y CESAC: Innovación y Cooperación para la Seguridad Aeroportuaria




El Leño Pinto Digital 


En el marco de una importante reunión estratégica, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) recibió una delegación de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), liderada por el Sr. Steve Lorincz, administrador adjunto de la TSA. Este encuentro estuvo encabezado por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, quien destacó la relevancia de la cooperación internacional en materia de seguridad aeroportuaria.



El diálogo abordó temas de trascendental importancia para garantizar la protección y eficiencia en las operaciones de seguridad aeroportuaria e intercambiaron experiencias sobre mejores prácticas para la seguridad de la aviación civil en un contexto global.

Como parte de las actividades programadas, la delegación de la TSA tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones del CESAC, donde, los representantes pudieron conocer de primera mano las operaciones y funciones estratégicas que desempeña este organismo en el ámbito de la seguridad de la aviación civil en la República Dominicana. El General Souffront Tamayo explicó los protocolos y medidas implementadas por el CESAC, subrayando los avances en tecnología, capacitación del personal y fortalecimiento de capacidades.

Posteriormente, la delegación se trasladó al Aeropuerto Internacional de Punta Cana para observar los avances tecnológicos que se están integrando en las operaciones de seguridad aeroportuaria. Este espacio se ha convertido en un referente regional gracias a su compromiso con la innovación y la excelencia operativa.

Un aspecto destacado de la visita fue la presentación del proyecto "One Stop Security”, una iniciativa que busca simplificar los procedimientos de inspección de pasajeros en vuelos internacionales mediante la eliminación de controles redundantes. Este modelo, ampliamente utilizado en Europa, tiene como objetivo optimizar los procesos de seguridad sin comprometer los altos estándares de protección, mejorando significativamente la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa.

Este encuentro refleja el compromiso mutuo entre el CESAC y la TSA para trabajar de manera coordinada en la mejora de las medidas de seguridad aeroportuaria; la colaboración entre estas entidades no solo contribuye al fortalecimiento de los sistemas de protección, sino que también posiciona a la República Dominicana como un referente en la implementación de políticas de seguridad y tecnología avanzada en la región.

Ejército detiene 28 haitianos en estatus migratorio irregular en tres vehículos




El Leño Pinto Digital RD

*Un conductor será sometido por tráfico de indocumentados*.

Mao Valverde.- El Ejército de República Dominicana detuvo a 28 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes se trasladaban en tres vehículos en el distrito municipal de Jicomé, Mao Valverde y en el municipio de Guayubín, provincia Montecristi.

En un vehículo marca Kia, modelo K5 eran transportados 13 extranjeros sin la debida documentación, entre ellos 12 hombres y 01 una mujer, en la comunidad de Jicomé.


Mientras que en esa misma demarcación, efectivos del Ejército detuvieron un carro marca Toyota, modelo Camry, color verde, conducido por un hombre identificado como Javier Martínez, el cual transportaba a 11 haitianos en estatus migratorio irregular, 10 masculinos y 01 femenina. 

Asimismo, en el sector Ranchadero, del municipio de Guayubín, provincia Montecristi, fue detenido un vehículo marca Nissan modelo Sentra, en cuyo interior había cuatro indocumentados, todos masculinos. 


Los conductores de dos de los vehículos al percatarse de la presencia militar emprendieron la huída, mientras que el detenido fue sometido presentando al Ministerio Público para ser sometido a la acción de la justicia. 

Los extranjeros fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para las multas correspondientes.

Hermandad de Veteranos pone en circulación servicio de transporte al médico.




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO, R.D.- El Mayor General Valerio García Reyes, Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. se dirige a los miembros la Hermandad de Veteranos de la FF. AA. y la P.N. durante la puesta en servicio de la primera unidad médica que prestará servicios en el transporte a los Veteranos que requieran del traslado para consulta en los centros de salud de esta capital.


En el acto se puso en servicio la primera de 32 unidades de transporte médico que serán habilitadas para transporte de los pacientes que así lo requieren.

En el acto participó el Presidente de La Reservas de las FF.AA., Mayor General (R) Eufemio Torres Mejía, ERD; una comisión  de médicos de la Fundación Cruz Jiminián, encabezados por el Dr. Martínez,  asi como el Sr. Alberto De La Rosa
Director de Hapcoa y Logistics International USA, institución dedicada a ayudar a los Veteranos de diferentes países. 

Dicho acto fue realizado en la parte frontal de la Hermandad de Veteranos ubicado en la avenida John F. Kennedy de esta capital.

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...