domingo, 25 de febrero de 2024

MIDE rinde honores por el 208 Aniversario Natalicio Patricio Ramón Matías Mella y Día FF. AA



El Leño Pinto Digital 
 

SANTO DOMINGO.- Con emotivos y diversos actos simultáneos, las Fuerzas Armadas rindieron este domingo homenaje al inmortal General de División Patricio Ramón Matías Mella Castillo, en el 208 aniversario de su natalicio, consagrado como el Día de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) dominicanas.


Las actividades iniciaron con una izada de bandera, en el frontispicio del Ministerio de Defensa (MIDE), donde se rindieron los honores al patricio. Estos actos, fueron presididos por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, la presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FFAA (ADEOFA), Wendy Santos de Díaz y Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las FF.AA., participaron -además en la izada- directores generales de las instituciones militares.



Al llamar la atención para que presentes y futuras generaciones emulen el ejemplo del prócer, el director general de Historia Militar, coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD, durante el acto invitó a la concurrencia a ensanchar sus miradas para identificarse con sus postulados, aprestos emocionales y el compromiso hacia la nación dominicana, los cuales inefablemente le llevaron a no morir sin gloria y sin victorias sobre la otrora y extinta dominación haitiana.

*Celebran eucaristía y depositan ofrendas*


Acto seguido, quienes participaron de la izada de bandera, procedieron a depositar una ofrenda floral en la estatua de los Padres de la Patria, ubicada en la puerta principal de entrada del recinto militar que aloja la sede del MIDE, que lleva el nombre del Patricio Ramón Matías Mella.

Luego, el coronel Capellán Castrense Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., ofició una misa acompañada de los Capellanes Mayores Castrenses de las Fuerzas Armadas, en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, en la cual el sacerdote recordó la misión y el compromiso que tenemos como FF. AA, “ queda en ustedes la responsabilidad de defender la soberanía nacional”. En la eucaristía participaron ex secretarios de Estado de las Fuerzas Armadas, autoridades civiles y militares.


*Otras actividades*



Simultáneamente, a las actividades del MIDE, comisiones de autoridades militares y policiales, depositaron ofrendas florales en el Panteón de las Fuerzas Armadas, del cementerio de la Avenida Máximo Gómez de Santo Domingo y otra en el Altar de la Patria, del Parque Independencia.

Comunicadores 8.0 afirma Abinader obtendrán más del 65% en mayo y destaca resultados elecciones municipales



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD - El Movimiento Comunicadores 8.0, de apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, calificó como exitoso los resultados de las elecciones municipales del pasado domingo.

Nelson Gutiérrez, coordinador general del proyecto,  aseguró que el Abinader obtendrán  más del 65% en mayo al tiempo de afirmar que el movimiento Comunicadores 8.0 Luis Abinader Presidente, continúa en crecimiento para aportar los votos que sean necesarios a un segundo triunfo del presidente Abinader el 19 de mayo próximo.

En tal sentido, Gutiérrez aprovechó la ocasión para exhortar tanto a los miembros de la coalición como a la población en sentido general, a no permitir que vuelva el retroceso, y la corrupción al Estado dominicano, y motivó a respaldar la reelección y otorgar cuatro años más al presidente Abinader y al Partido Revolucionario Moderno.

El movimiento comunicadores 8.0 Luis Abinader Presidente, integra a periodistas, locutores y DiscJockey de distintos géneros, quienes apuestan a la continuidad del presidente Abinader, quienes afirmaron representa un gobierno decente y  a favor de la gran mayoría del pueblo dominicano.

Estas y otras declaraciones fueron dadas a conocer por Nelson Gutiérrez,  mientras fue abordado por miembros de la prensa.








MIDE y Efemérides Patrias presentan exposición "República Dominicana Infinita: 180 Aniversario Independencia Nacional"



El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), presentaron una exposición-museo iconográfica a cielo abierto temporal de carácter patriótico, artístico y educativo "República Dominicana Infinita: 180 Aniversario de la Independencia Nacional".

La exhibición, expuesta en el contexto del Mes de la Patria, inició con las notas gloriosas del Himno Nacional a cargo de la banda de música de los Bomberos, del D.N, se realizó en el Parque Independencia de la Zona Colonial, la cual consta de 100 murales que capturan la determinación, arrojo y valentía de los hombres y mujeres que lucharon por la libertad de la nación.

El presidente de la CPEP, Juan Pablo Uribe, dijo que “estamos desarrollando con alto espíritu nacionalista un Mes de la Patria 2024, brillante, entusiasta, con la participación efectiva de las instituciones públicas, a todos los niveles, especialmente el sector educativo y las Fuerzas Armadas Dominicana, incluyendo la Policía Nacional”.
 
Resaltó “la integración amplia del sector privado a las celebraciones patrias, con sus propias iniciativas, elevando los valores de la dominicanidad".
 
“Esta exposición iconográfica es técnicamente un museo a cielo abierto en el lugar más emblemático de la tradición patriótica dominicana, el Parque Independencia, baluarte, desde donde se proclamó la misma, el 27 de febrero de 1844 y donde se encuentra el Altar de la Patria, recinto en el que descansan las cenizas venerandas de los padres fundadores Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez”, destacó Uribe.

El director de Historia Militar del MIDE, coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, expresó “la importancia visual y pedagógica del recorrido histórico que inició con los antecedentes más profundos de la nacionalidad, pasando por diferentes etapas hasta llegar a los hechos sucedidos en el siglo XX”.

“Esta exposición concluye en 1965 con la última guerra patria, término que se define cuando nos defendemos de un invasor extranjero. En consecuencia, toda nuestra gratitud, todo nuestro homenaje desde el alma a las mujeres y hombres que desde quinientos y tantos años han fraguado la nación de los dominicanos, ¡Gloria eterna a esos patriotas!
 
En el acto estuvieron presentes, el coronel Faustino M. Franco Cruz, ERD., Oficial Ejecutivo Comando Conjunto Metropolitano del MIDE, los directores del politécnico San Miguel Arcángel, coronel Jorge Rivera López, ERD y del politécnico nuestra señora del perpetuo Socorro, coronel Paracaidista Cesas A. Figueroa Amparo, FARD.
 
Presentes también comisiones de estudiantes del centro educativo militar, San Miguel Arcángel y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, además de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP).







viernes, 23 de febrero de 2024

Acto de graduación del Batallón de Policía Militar ERD




El Leño Pinto Digital 

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Promoción del curso básico de Policía Militar y Seguridad Ciudadana del Ejército.

Este batallón de Policía Militar del ERD., conformado por 400 hombres, recibió  formación durante un período de seis meses, con el fin de capacitar a los soldados en operaciones de seguridad ciudadana, en apoyo a la Policía Nacional para mantener o restablecer el orden público.


El Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, felicitó a los graduandos y les auguró muchos éxitos. "Estar ahí es una gran distinción y un privilegio, ustedes fueron los elegidos para conformar este batallón de Policía Militar del Comando de Operaciones Especiales del glorioso Ejército de la República Dominicana, batallón que forma parte de las unidades élites de nuestra institución”.


Cabe destacar que los instructores de este curso, miembros del Ejército de República Dominicana, recibieron capacitación especial en Colombia y Guatemala, con la intención de que ofrezcan a los cursantes, una capacitación especializada con el más alto nivel, la cual está dividida en tres bloques.


La actividad tuvo lugar en la plaza de ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón, ERD., ubicada en la explanada del Campamento Militar “16 de Agosto”, y estuvo presidida por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; donde además estuvieron presentes los miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución, Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Clases.













jueves, 22 de febrero de 2024

PN, junto a la PGR, FARD, DNCD y Migración asestan duro golpe a la delincuencia y el microtráfico en operativos en Baní




El Leño Pinto Digital 


*-Durante las acciones preventivas varias personas resultaron detenidas.*



Agentes policiales, adscritos a la Dirección Regional Sur Central de la Policía Nacional, con sede en Baní, lograron sacar de las calles sustancias narcóticas, balanzas, armas de fuego y cortopunzantes, municiones, entre otros elementos, durante la ejecución de 57 operativos simultáneos en diversos puntos de la provincia Peravia, junto con varias instituciones de seguridad del Estado.

Las intervenciones contaron con la participación de la Armada de la República Dominicana (ARD), Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), Dirección Nacional de Migración (DGM), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Procuraduría General de la República (PGR), ETC-Ciutran Baní y la Fiscalía, con el objetivo principal de enfrentar la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana.  La intervención, precisa un parte de prensa, incluyó  requisas en la cárcel pública de Baní. 

Entre las acciones realizadas, además de la cantidad de operativos ya citados, se efectuaron dos allanamientos, teniendo como resultado la detención de 15 personas para fines de investigación y 9 arrestados por la DNCD. Los sectores intervenidos fueron Villa Majega, Santa Cruz, Pueblo Nuevo, Los Barrancones, Los Cajuilitos, El 30, Catalina y Carretón.

Asimismo, fueron ocupadas 180 porciones de presunta cocaína, con un peso aproximado de 1,466.1 gramos, así como dos paquetes de presumible marihuana, con un peso aproximado de 2,492.3 gramos; otras 101 porciones del mismo vegetal narcótico, con un peso aproximado de 803.8 gramos; cuatro porciones de un material rocoso presumiblemente crack, con un peso aproximado de 397.9 gramos.

Mientras que entre los objetos decomisados se encuentran 3 celulares, 5 balanzas utilizadas para la venta de drogas, un cargador para pistola, 10 cápsulas calibre 9MM, una tijera, una trituradora de marihuana, un pasaporte, 8 motocicletas retenidas por estas poseer diferentes faltas a la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, así como 50 armas cortopunzantes ocupadas y la suma de 482,350 pesos.

*Intervención carcelaria*

Los agentes actuantes, junto a miembros SWAT, LINCE, Drones, K-9, DINTEL y Prevención, junto a representantes del Ministerio Público, realizaron una amplia requisa en los dos pabellones de la cárcel pública Baní-Hombres, donde se ocuparon 101 celulares, 95 armas cortopunzantes, 94 bocinas, 600 pesos en es efectivo, 47 neveras ejecutivas, 65 tabacos de andullo, 260 cajas de fósforos, 430 cajas de cigarrillos, ocho porciones de presunta cocaína.

También, fueron ocupados 19 routers, 6 luces ambientales, 3 verifones, 38 televisores, dos balanzas, 4 vapers, 39 abejones para recortar, 6 relojes digitales, 16 análogos, 33 chips para teléfonos, 4 memorias USB, un aire acondicionado, 3 planchas eléctricas, un reloj de arena, 23 licuadoras, un videojuego, y 3 repetidores de Internet.

Los detenidos serán investigados y puestos a disposición del Ministerio Público, junto con los elementos incautados, para los procedimientos legales correspondientes.

Renuncia Nelson Gutiérrez cómo director de Comunicaciones de Migración.





El Leño Pinto Digital 
 

Santo Domingo, RD.- El periodista y abogado, Nelson Gutiérrez, anunció hoy su renuncia como director de Comunicaciónes Estratégica de la Dirección General de Migración (DGM), donde llevaba un año y siete meses, desde que fuera designado su titular Venancio Alcántara.




Aunque no precisó el motivo de su renuncia de la institución, Gutiérrez aseguró que "Me voy hacer lo que se hacer, defender los derechos de los humanos" indicó.




Nelson Gutiérrez,  quien es especialista en defensa de derechos humanos y director del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), dijo que dará a conocer los detalles de su dimisión de Migración en los próximos días a través de una rueda de prensa.

Los Hospitales Universitario Docente FFAA y de la Universidad Central del Este firman convenio de cooperación que beneficia miembros de las FFAA



El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través del Hospital Universitario Docente Central de las FFAA, y los Centros Médico y Hospitalario de la Universidad Central del Este, firmaron un convenio de cooperación para garantizar servicios de salud a los miembros de las Fuerzas Armadas.




Estos beneficios se encuentran dentro del ámbito de la cobertura pactada entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) a través del régimen contributivo y busca que los militares activos y retirados, así como sus familiares, estén libres de copagos en hospitalización, uso de laboratorios convencionales, estudios de rayos X y cirugías, según la cobertura y complejidad de dichos procedimientos, así como estudios de biopsias de cualquier tejido.


El convenio fue firmado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y el maestro José Hazím Torres, rector y vicepresidente del Consejo Superior Universitario de la Universidad Central del Este (UCE).


José Hazim, explicó que¨ las Fuerzas Armadas siempre han tenido el apoyo de mi familia, y que la UCE considera este acuerdo una política de acción social, donde se extiende una mano amiga para brindar todos los servicios de hospitalización, tanto en Santo Domingo, como en San Pedro de Macorís¨.


¨Con esto reconocemos la labor encomiable que realizan las FF.AA., al momento de proteger nuestro país” añadió. 

El coronel médico Dr. Ramón Enrique Feliz Jiménez, ERD, agradeció al ministro de Defensa por apoyar esta causa y por mostrar el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida de los soldados y sus familiares directos.

Este acuerdo también establece, un trato personalizado en los procesos y que tan pronto el usuario se identifique como miembro de las Fuerzas Armadas, se le podrá proveer de servicios de emergencia médica, así como servicios individualizados en áreas con cubículos para niños, adolescentes y adultos.

En la actividad estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional Para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Díez, (UNADE), general de Brigada Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, y director del Cuerpo Médico del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, (CUSEP), general de Brigada Luis Díaz Morfa, ERD, el Dr. Miguel Polonio Reyes, administrador de la UCE, e invitados especiales de las diferentes áreas médicas y administrativas del referido centro.

La iniciativa corresponde con el interés de velar por la salud y el bienestar en general de los miembros de las FFAA y de sus familiares. Al finalizar la firma, el ministro de Defensa realizó un recorrido por las instalaciones del centro de salud.





martes, 20 de febrero de 2024

|Fortalecimiento de Lazos y Cooperación Estratégica: Visita del Ministro Joel Santos a la Comandancia General de la Armada



El Leño Pinto Digital 

En un evento significativo para las relaciones interinstitucionales y la cooperación estratégica en la República Dominicana, el Ministro de la Presidencia, Licenciado Joel Santos Echevarría, realizó una visita oficial a la Comandancia General de la Armada, donde fue cordialmente recibido por el Comandante General de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, junto con destacados miembros del Estado Mayor Naval.


Durante esta visita de alto nivel, el Licenciado Santos Echevarría firmó  el libro de visita distinguida, una tradición que simboliza el reconocimiento y la estima entre instituciones del Estado. Este acto fue seguido de un almuerzo con los miembros del Estado Mayor Naval, momento que permitió el intercambio de ideas y la profundización de los lazos de camaradería.

El objetivo principal de este encuentro fue reforzar los vínculos de cooperación entre la Presidencia y la Armada, revisando conjuntamente los enfoques estratégicos y asegurando la participación activa de la Armada en el cumplimiento de sus misiones fundamentales. Este diálogo estratégico subraya el compromiso compartido hacia la seguridad nacional y el desarrollo sostenible, destacando la importancia de una colaboración efectiva entre las fuerzas armadas y el ejecutivo nacional.

Este evento no solo representa un paso adelante en la consolidación de relaciones interinstitucionales fuertes y efectivas, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno de la República Dominicana con la seguridad, la estabilidad y el bienestar de su pueblo a través de la cooperación y el diálogo continuo con las instituciones encargadas de la defensa y la seguridad nacional.

 #Armadard

Resultados contienda electoral 2024: El PRM con 120 alcaldías; PLD, 16; PRSC, 7 y FP 4





El Leño Pinto Digital RD

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) aventaja en 120 de las 158 alcaldías disputadas en el torneo electoral del domingo pasado, representando este un 75.31% de las demarcaciones que fueron contendidas en las elecciones municipales.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se quedó con 16 alcaldías, mientras que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) terminó con 7 cabildos siendo apoyado por el oficialismo en la mayoría de esas demarcaciones.

 

Mientras que Justicia Social, quien debutó en las boletas electorales como aliado del PRM, se quedó con el control de cuatro alcaldías y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene dos alcaldías.

El Partido Cívico Renovador (PCR), el Partido Liberal Reformista (PLR) y País Posible ganaron una sindicatura, con el apoyo del partido oficialista.

Es importante señalar que estos resultados están basados en los datos publicados por la Junta Central Electoral. Hay alcaldías en disputa, como la de Dajabón, que el PLD la ganó por un voto en el primer conteo. También la de Cabrera se decidió por un voto a favor del PRM.



En estos casos se procede a la revisión de los votos nulos de todo el municipio para tener un resultado decisivo. En caso de presentarse algún empate la legislación electoral establece que debe hacerse un sorteo entre los candidatos.

Hasta la realización de este trabajo solo faltaban 7 colegios por computar.

En esos comicios donde la decisión fue tan cerrada no se descarta que termine siendo decidido por el Tribunal Superior Electoral. Mientras tanto estos han sido los resultados:

 

Constanza

Francisco Marte Hernández del PRM con 55.78%

Consuelo

Juan Vargas Padilla del PRM con un 61.66%

Cotuí

José Montilla de la Cruz del PRM con un 55.60%

Cristóbal

Sandra Peña Plata del PRM con un 74.96%

Bohechio

Domingo Suzaña Abreu del PRM con un 62.39%

Bonao

Eberto Núñez del PRM con un 77.73%

Cabral

Rolbik Urbaez Feliz del PRM con un 50.86%

Cabrera

Marlon Arias Pereyra del PRM con un 50.01%. Esto puede cambiar ya que solo aventaja por un voto a Gabi Fernández del PLD y la alianza rescate RD y hay dos votos observados pendientes de revisar

Cambita Garabitos

José Peña del Villar del PRM con un 53.19%

Baitoa

Bernardo López del PRM con un 49.20%

Bajos de Haina

Osvaldo Rodríguez Estévez del PRM con un 45.94%

Baní

Santo Ramírez del PRM con un 73.40%

Banica

Yissell Santana Alcántara del PRM con un 82.63%

Barahona

Milton Fernández de la Cruz del PRM con un 40.54%

Arenoso

Domingo Méndez Hinojosa del PRM con un 51.03%

GANADOS POR EL PLD

Yamasá

El Ingeniero del PLD (aliado con el PRD que aportó un 1.70%) con un 38.19%

Vallejuelo

Eddy Morillo Martínez del PLD (aliado a Fuerza del Pueblo que aportó un 7.11% y el PRD con un 1.75%)

Villa Altagracia

Luis Pavolo del PLD (aliado con Fuerza del Pueblo que aportó un 9.62%, y el PRD que aportó un 2.24%) con un 58.14%

Sabana Grande de Boya

Marcos Tavarez del PLD con un 43.44%

Sabana Larga

Pedro Castillo del PLD con 52.09 % la Fuerza del Pueblo aportó un 20.64% y el PRD un 7.84%)

San Juan de la Maguana

Lenin de la Rosa Galván del PLD con 53.84 % (la Fuerza del Pueblo aportó un 20.85% y el PRD que aportó un 1.85%)

Monción

Joselito Espinal del PLD (aliado al PRD que aportó un 3.14%) con un 51.86%

Monte Plata

Héctor Figari del PLD (aliado a la Fuerza del Pueblo que aportó un 18.12% y al PRD el 1.41%) con un 52.46%

Nizao

Iván Reyes del PLD con 51.28 % (el PRD aportó un 5.06%)

Padre Las Casas

Máximo Romero del PLD (aliado a la Fuerza del Pueblo que aportó un 8.76% y al PRD que aportó un 1.01%) con un 44.32%

Jarabacoa

Joselito Abreu del PLD (aliado al PRD que aportó un 3.84%) con un 48.05%

Jima Abajo

Ignacio Céspedes del PLD con 57.79 % (Fuerza del Pueblo aportó un 8.73% y el PRD aportó 0.96%)

Juan de Herrera

Jorge Antonio Meran del PLD (aliado a la Fuerza del Pueblo que aportó un 19.07% y el PRD con un 4.78%) con un 67.72%

La Cienaga

Medina Gas del PLD (aliado a la Fuerza del Pueblo que aportó un 5.75% y al PRD, que aportó un 1.50%)

Jamao al Norte

Jairo Morillo del PLD (aliado a la Fuerza del Pueblo que aportó un 7.90% y del PRD, que aportó un 1.32%)

Dajabón

Doctora Fior del PLD (apoyada por el PRD que aportó un 3%) con un 45.49% (En discusión porque terminó por un voto).

GANADOS POR EL PRSC

Villa Isabela

Rudy Leandro Gómez del PRSC (aliado del PRM que aportó un 22.95%) con un 46.40%

Sosua

Wilfredo Olivences del PRSC (aliado al PRM que aportó un 31.35%)

Luperón

Israel Brito del PRSC (aliado al PRM 39.57%) con un 56.25%

Las Matas de Farfán

Gustavo Suero Andrés del PRSC (aliado al PRM que aportó un 44.83%) con un 53.59%

La Descubierta

Gregorio Ramírez Duval del PRSC con un 50.78%

Bayaguana

Frangel García Rosado del PRSC (aliado del PRM que le aportó un 37.87%) con un 52.76%

El Llano

José del Rosario Valdez del PRSC (aliado del PRM que aportó un 39.76%)

GANADOS POR FUERZA DEL PUEBLO

Tenares

Kelvin Herrera de Fuerza del Pueblo (aliado al PRD que aportó un 3.03%)

Pedro Brand

Ramón Pascual Gómez de Fuerza del Pueblo (aliado al PLD que aportó un 13.40% y al PRD aportó un 7.72%) con un 55.06%

Peralta

Eskelin Pérez Martínez de Fuerza del Pueblo (aliado al PLD que aportó con un 15.09% y al PRD que aportó 2.38%)

Peralvillo

Freilyn Hernández de Fuerza del Pueblo con 53.31 % (el PLD aportó un 12.08% y PRD un 1.86%)

Las Guaranás

Lenin Campos González de Fuerza del Pueblo (aliado al PRD que aportó un 3.36%) con un 64.34%

Hondo Valle

Donaciano de la Cruz Monterio “Nano” de la Fuerza del Pueblo (aliado al PLD, que aportó un 18.74% y al PRD que aporta 3.83%) con un 51.77%

GANADOS POR JUSTICIA SOCIAL

Tamboril

Anyolino Germosén León de Justicia Social con 52.17 (el PRM le aportó un 28.93%)

Licey al medio

Domingo Almonte Reynoso de Justicia Social (aliado al PRM que aportó un 35.58%) con un 54.55%

Jánico

Hilario Fernández de Justicia Social (aliado al PRM que le aportó un 30.53%) con un 50.50%

Azua

Rafael Hidalgo de Justicia Social (aliado del PRM, que le aportó un 44.56%) con un 61.29%

GANADOS POR EL PRD

Imbert

María Elena Ramos del PRD con un 66.49%

Castañuelas

Winston Álvarez Arias del PRD (apoyado por el PLD que aportó un 38.78% y la Fuerza del Pueblo, que aportó un 9.10%) con un 53.14%

PCR

Boca Chica

Ramón Candelaria Santana del PCR con un 50.48% (aliado del PRM que le aportó un 40.94%)

PLR

Higüey

Karina Aristy del PLR con un 51.44% (aliado del PRM que aportó un 18.53%)

País Posible

Jaquimeyes

Jelvin Beltre Feliz de País Posible con un 41.78%   

 



CARD resalta trascendencia del Congreso Mundial de Derecho 2025, motiva a los abogados a participar y agradece las becas para sus miembros

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, República Dominicana 2 de mayo de 2025– En un acto de gran relevancia para la comunidad jurídica del pa...