martes, 14 de mayo de 2019

Conferencia sobre Violencia Intrafamiliar y de Género en EGEMERD




El Leño Pinto Digital RD


Los Estudiantes de la 5ta. Promoción de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres de la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, recibieron un taller sobre el buen trato familiar y de Género.


Dicho taller fue impartido por la Dra. Ana Andrea Villa Camacho, Procuradora Fiscal del D.N. y Directora del Departamento de Violencia Intrafamiliar y Abusos Sexuales de la Procuraduría General de la República.

Así mismo, uno de los objetivos del taller, es identificar los factores y las causas que originan la violencia intrafamiliar, identificar las problemáticas que afectan a las familias dominicanas y por ende a nuestra sociedad, crear conciencia para contribuir a erradicar este terrible y preocupante mal, así como capacitar a los estudiantes, de EGEMERD en el manejo del estrés.

De su lado, la Magistrada Villa Camacho, elogió la participación activa de los estudiantes de la 5ta. Promoción de Comando y Estado Mayor para Fuerzas Terrestres de la Escuela de altos estudios del Ejército.

El Taller “por un buen trato familiar y de género”, se enmarca dentro del proceso de capacitación de los estudiantes de la escuela, bajo la supervisión del Director General de EGEMERD, Coronel Máximo Antonio Belén Barías ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Estanislao Gonell Regalado.

IDFF entrega uniformes selecciones nacionales participarán en varios eventos internacionales de fisiculturismo y fitness






El Leño Pinto Digital RD

Por Oscar Polanco texto y foto

DISTRITO NACIONAL, República Dominicana (13-05-2019).- El Instituto Dominicano De Fisioterapia y Fitness (IDFF), entregó los uniformes que utilizarán próximamente las selecciones nacionales que participarán en varios eventos internacionales de fisicoculturismo y fitness.

La entrega se hizo durante una ceremonia realizada recientemente en el salón de actos del IDFF, a la cual asistieron ejecutivos de esa entidad, así como directivos de la Federación Dominicana de Fisicoculturismo y Fitness FDFF), atletas, técnicos y entrenadores.

La señora Mayra Paulino, directora del IDFF, al hacer entrega de los uniformes para los atletas dominicanos, masculinos y femeninos, les instó a esforzarse por brindarle el triunfo a la República Dominicana.

Entre otras cosas, felicitó a la FDFF por reunir más de cien atletas para que, en poco tiempo, representen al país en varias competencias internacionales que se avecinan, las cuales serán realizadas en diferentes países del mundo.

Al agradecer la entrega de los modernos uniformes, con confecciones de la época, muy especiales para atletas de ese deporte, el señor Tony Peña R., presidente de la FDFF, significó la importancia de los mismos.

Manifestó que los atletas dominicanos estarán pronto en varios continentes del mundo representando la patria y es muy importante que su presencia esté acorde a lo que es su país, prometiendo que en esos eventos se bañarán de oro.

Junto al señor Peña R., estuvo el señor Eddy Pilier, alto ejecutivo de la FDFF, quien, en breves palabras, detalló el calendario de participación internacional de sus atletas y la calidad de los mismos.

PIE DE FOTO:

 La directora del IDFF, Mayra Paulino, segunda desde la derecha, al hacer entrega formalmente de los uniformes que utilizarán las delegaciones que representarán a República Dominicana en los próximos eventos internacionales, reciben, en ambos extremos, el presidente de FDFF señor Tony Peña R y el tesorero de la misma, señor Eddy Pilier, en el centro, con los uniformes puestos, los atletas mundialistas élites pro, Diany Terrero y Marcos Félix. 

Vargas defiende y destaca la importancia de las encuestas en la vida política, económica y social que se realizan en la Republica Dominicana.




El Leño Pinto Digital RD


El popular sociólogo le sale al frente a los que critican la seriedad de las encuestas y asegura que la Penn & Schoen y a la Gallup son empresas muy serias en el mundo y todas coinciden con un porcentaje parecido de los encuestados que no están de acuerdo con la modificación de la constitución para la reelección del presidente Medina. 

Por Jose Zabala 

New York- El reconocido sociólogo dominicano Jaime Vargas, defendió a las compañías encuestadoras que realizan trabajo de medición en la Republica Dominicana en diferentes sectores de la sociedad. El popular sociólogo le salió al frente a los que critican la seriedad de las encuestas y asegura que la Penn & Schoen y a la Gallup son empresas muy serias en el mundo. 
“Yo soy sociólogo y por ende creo en las encuestas. Con relación a la no reelección todas las encuestas coinciden de que no se puede modificar la constitución para que Danilo Medina se reelija”, dijo Vargas en Al Día TV Más. 
Jaime Vargas dijo que el mundo se rige por encuestas y porque el país no. Las encuentas políticas son diferentes porque abarcan muchas preguntas con relación a los partidos, candidatos, liderazgo, opiniones que ha sido noticia y que impacto tienen en la sociedad, votaciones y demás. Las encuestas según se define son serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado. 
Además una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla. Los datos se obtienen realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa, según Wikipedia. 
www.zabalaaldia.com 
https://www.youtube.com/watch?v=uCU1GZuxMLU&t=1s
60171993 2503758822969844 2482745603965059072 n
 

La Pre candidata a Diputada de Ultramar Margarita García destaca el papel de las madres para




El Leño Pinto Digital RD


La líder comunitaria cito como ejemplo a su madre “Dona Nena”, quien ha sido la guía de su formación profesional y familiar. 

https://www.youtube.com/watch?v=hOyX5Fpm4m8 

Por Jose Zabala 

New York- La pre candidata a diputada de ultramar por la Circunscripción No. 1 de ultramar Margarita García, resalto el papel de todas las madres que lideran los hogares de los dominicanos radicados en el exterior. La dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) cito como ejemplo a su madre Dona Nena, calificándola como guía a su formación profesional y la estabilidad en la familia. 
“Feliz días de las madres a todas, están en mi corazón hoy y siempre. Hoy celebramos el día de las madres en los Estados Unidos. Quiero felicitar a dos extraordinarias madres, mi madre Doña Nena y mi hermana Belkis, y a mí misma también en este día que debe durar los 365 días del año. Felicitaciones a todas mis amigas madres, las amo! Bendiciones”, dijo la popular líder en su cuenta en las redes sociales en la celebración del día de las madres en los Estados Unidos. 
Cabe destacar que la semana pasada con un sólido apoyo del Partido Revolucionario Dominicano PRD, Club Demócratas por Un Cambio en el Norte de Manhattan y diferentes sectores de la comunidad, la reconocida líder del partido blanco Margarita García lanzo su candidatura a diputada de ultramar por la circunscripción #1 de ultramar que comprende los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut, Maryland y Washington, DC. García agradecio a todos los presentes por su gran respaldo. 
Margarita, dijo que con su amplia propuesta, ella se convierte en una aspirante fresca y potable, que nunca había participado en una elección de ese nivel, que junto a su liderazgo comunitario y político y sus años de militancia en el PRD, avalan su candidatura, sumado a su larga experiencia en la política dominicana y de Estados Unidos. 
“Necesito representar a mi comunidad y a los dominicanos de toda la circunscripción #1 que comprende los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut, Maryland y Washington, DC, porque nos merecemos mejor representación con un legislador que sea el puente real entre quienes manejan los servicios necesarios para cubrir las necesidades de nuestras comunidades”, añadió García. 
“El diputado o la diputada está para legislar, buscar los servicios y fiscalizar, por lo que mi propuesta es una agenda muy amplia en la que incluimos el fortalecimiento de la familia, salud, viviendas, planes de retiro para los dominicanos que se retiren a la República Dominicana, la baja de los impuestos que pagamos por las remesas que enviamos y los vuelos con los que viajamos a nuestro país”, dijo. “Creo que con la remesas, las cajas y los tanques que enviamos y los viajamos que hacemos a la República Dominicana, ya estamos pagando los impuestos, por lo que deberíamos estarlos pagando con las excesivas tarifas actuales, y hay que rebajarlos al mínimo”, agregó.

Según reporta el periodista r Miguel Cruz Tejada, García, quien llegó a Estados Unidos en 1994, hace 25 años, después de graduarse de maestra normal y trabajar en la antigua Secretaría de Estado de Agricultura. Estuvo cinco años en el magisterio lleva 13 años militando en el PRD.
En Nueva York, trabajó como cajera en un supermercado, donde a los tres meses, el dueño le ofreció el puesto de manager (Bookkeeper), donde estuvo ocho años y su espíritu de superación la llevó a estudiar el mercado de Real State, donde actualmente se desempeña como agente de bienes raíces.
Dijo que en empoderamiento de la mujer, será otro de los temas que abordará durante el lanzamiento, porque ellas necesitan que se les garanticen las oportunidades y los espacios que establece la constitución, a través de una ley específica.
Margarita, dijo que con su amplia propuesta, ella se convierte en una aspirante fresca y potable, que nunca había participado en una elección de ese nivel, que junto a su liderazgo comunitario y político y sus años de militancia en el PRD, avalan su candidatura, sumado a su larga experiencia en la política dominicana y de Estados Unidos. 
Mujeres del PRD muestran su fuerza en lanzamiento de candidatura a diputada de Margarita García

Por Miguel Cruz Tejada ·
NUEVA YORK._ Las mujeres perredeístas de Nueva York, comenzaron a mostrar su fuerza ayer domingo, al concurrir en un acto masivo de apoyo a la candidatura a diputada en ultramar de la reconocida dirigente Margarita García, quien en una demostración de poder de convocatoria, atrajo a muchos que se habían desactivado del partido blanco, con el lema de “Innovando para el Cambio”. 
García, encabezó el emotivo acto realizado en el restaurante Típico Dominicano de la avenida Saint Nicholas, entre calles 179 y 180 en el Alto Manhattan y en el que las mujeres predominaron con los discursos de apoyo a sus aspiraciones, incluyendo a su madre, Eugenia Cáceres. 
Bajo un inclemente clima mezcla de primavera e invierno, los perredeístas coparon la planta baja del restaurante, aplaudiendo con euforia a cada una de los exponentes. 
El único orador en la tarima, fue el doctor Juan Rodríguez, coordinador de la campaña de Margarita, quien con breves palabras introdujo a la precandidata. 
Fue una de las pocas veces después de la división de los perredeístas, que dio paso al PRM, que docenas de ellos, se congregan en acto político. 
García, expuso sus propuestas de campaña, resaltando en luchar por el empoderamiento de las mujeres, programas de artes, cine, cultura y educativos para ellas y los jóvenes y planes de viviendas y retiro para los dominicanos de la diáspora, incluyendo reducción en los impuestos a las remesas y los boletos aéreos. 
Dijo que el PRD es un partido con historia de 80 años, fundado por Juan Bosch, con un legado a la democracia y transformaciones institucionales del país, desde 1963, el cual, reposicionará en la preferencia electoral de los dominicanos en el exterior con el triunfo de su candidatura en las elecciones de 2020. 
“Mantenemos el principio de Primero la Gente, filosofía de nuestro fallecido líder máximo, el doctor José Francisco Peña Gómez”, añadió. 
Señaló que el PRD es un partido renovado y adecuado a los nuevos tiempos bajo el liderazgo del canciller Miguel Vargas Maldonado. 
La precandidata, que no pudo contener emotivas lágrimas durante el acto, agradeció el apoyo de su madre y familia a sus aspiraciones. 
Destacó el respaldo del Club Demócrata por un Cambio en el Norte de Manhattan, del cual es una reconocida activista y a representantes de varias organizaciones presentes en la actividad. 
“Me motiva ser diputada en ultramar por la convicción de que esta comunidad, necesita de alguien que conozca su gente y quiénes son sus representantes”, añadió. 
“Y yo conozco cuáles son las necesidades de esta comunidad. Vamos a trabajar primero por la gente, para la gente y por la gente, en toda la circunscripción #1, y con esta decisión anunciamos una agenda de cambios sostenibles”, dijo García. 
“Vamos a legislar por el bien común que se ha perdido, para lo que contamos con organizaciones locales e internacionales y oficiales electos, hasta el marco que nos permita la ley”, señaló. 
“No hay otra forma que no sea trabajar y servir y para eso, estamos aquí, para trabajar por todos ustedes. Es tiempo de que una mujer que representa y nos represente y humildemente con mucha responsabilidad, esa mujer es Margarita García”, dijo. 
En el acto, que inició con una invocación religiosa, y los himnos de la República Dominicana y el partido blanco, hablaron también Andrea Pérez, presidenta en funciones de la seccional del PRD y Mayra Pérez, secretaria de la mujer. 
En la parte artística, fue presentada la cantante Das, quien dijo que no apoya a Margarita por su amistad ni partido, sino por su probada capacidad y seriedad. 
Un tema musical que será usado en la campaña, también fue interpretado por la artista, acompañada por una coreografía de tres adolescentes que bailaron en tarima. 
La madre de la aspirante, hizo una reseña sobre las habilidades de la aspirante desde niña, añadiendo que está predestinada por Dios a ser diputada en ultramar. 
Estuvieron presentes dirigentes de los diferentes condados y suburbios de la ciudad, además de la presidenta perredeísta en Canadá.
60345196 10157287514953007 1067521229591674880 n
60012711 2503652329647160 6860314694549241856 n

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA RESCATATRES (03) PERSONAS DE NACIONALIDAD AMERICANA.





El Leño Pinto Digital RD




La Armada de República Dominicana, realizó la noche de este domingo 12/05/2019, el rescate de tres (03) personas de nacionalidad Americana, quienes se encontraban a bordo de la embarcación tipo velero de nombre “SALIXTA”, de aproximadamente 36 pies de eslora, la cual quedo a la deriva a unas 08 Millas Náuticas al noroeste de Luperón, Puerto Plata, por presentar fallas mecánicas en el motor. 
Dicha embarcación fue remolcada por el Guardacostas “ALDEBARAN” GC-104, ARD., hasta el muelle de OceanWorld, sin novedad.

Migración detiene 2,352 extranjeros; deporta 1,787 hacia Haití durante primeras semanas de mayo




El Leño Pinto Digital RD





SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 2,352 extranjeros durante operativos de interdicción migratoria realizados en diez provincias y el Gran Santo Domingo.
Las interdicciones fueron realizadas durante las dos primeras semanas del mes de mayo en las provincias Azua, Espaillat, La Altagracia, La Vega, María Trinidad Sánchez, Montecristi, San Cristóbal, Santiago de los Caballeros, Valverde,  Puerto Plata, así como en el Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Norte y Este.
Durante los operativos, ordenados por el Director General de la institución, Teniente General ® Máximo William Muñoz Delgado,  los inspectores de Migración fueron asistidos por efectivos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana, así como de miembros de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

De acuerdo al informe de la DGM, algunos de los sectores intervenidos fueron Gurabo, Villa María, Licey, Pekin, Baitoa y Tamboril en Santiago; Laguna Salada, Jicomé, Jaibón, El Positoy el municipio de Mao enValverde; Cutupú, Burende, y El Pino  en La Vega; y Los Pilones, en Azua.

Las operaciones incluyeron los sectores Guayubín, Cayucal y Martin García en Montecristi, San Víctor, La Laguna y El Aguacate en Espaillat; La Isabela y Los Hidalgos en Puerto Plata;Castillo, Pimentel y La Quinienta en María Trinidad Sánchez, así como otros Sectores en La Altagracia, San Cristóbal, elDistrito Nacional y en los municipios Santo Domingo Norte y Este.



De los extranjeros detenidos en las referidas provincias y municipios, 1, 787 fueron deportados hacia Haití por los pasos  fronterizos de Dajabón y Jimaní.

Relatos Cortos El modelo Trujillo aún gravita en el país



El Leño Pinto Digital RD



Roberto Valenzuela
Sin ser un experimentado sociólogo, me atrevo a señalar que en la práctica, aunque nos empeñemos en negarlo, el dominicano ve la figura del Presidente como un dios; y  añora a Rafael Leónidas Trujillo Molina. Y nuestra clase política ha repetido muchas de las mañas y técnicas que usaba el tirano, asesinado el 30 de mayo de 1961.
El dominicano visualizaba a “Dios y Trujillo”. LaIglesia Católica tuvo que ver con santificar, igualar al tirano con Dios: en algunas iglesias cantaban canciones a “San Rafael”, refiriéndose al santoral (el Santo Rafael) o el día que nació Trujillo (que se llama Rafael). Nació el24 de octubre de 1891. Es decir, lo único que faltaba era que dijeran “San Trujillo”, pero lo acomodaron y decían “San Rafael”…
Don Mario ReadVittini me contó  (y lo relata en su libro “Trujillo de Cerca”)  que había gente que tenía al tirano como un santo en un altar, al que le prendían velas y le pedían milagros.
Virgen de la Altagracia
Antes que a Trujillo, al presidente Horacio Vásquez, lo endiosaban como una figura mitológica: decían que era la “Virgen de la Altagracia con Chiva”. Al presidente Joaquín Balaguer sus seguidores lo veían como un ser sobrenatural; y él frecuentemente hacía gala de su protección divina. Una vez el helicóptero en que viajaba tuvo desperfecto técnico; aterrizó de emergencia. Balaguer atribuyó a que sobreviviera de una muerte segura a Dios y la Virgen de la Altagracia.  
En Semana Santa, una diputada de Moca,  Olfalida Almonte, comparó al presidente Danilo Medina con Jesucristo. Las críticas fueron tan despiadadas (con todos tipos de burlas, llamándola satánica y blasfema), que ella dijo que se sentía perseguida.
Lastimosamente, ella tiene razón, pues dice el historiador Euclides Gutiérrez Félix que lo que más se parece a Dios es un Presidente, por todos los poderes que concentra. Recuerdo también que al expresidente Leonel Fernández le cantaban canciones diciendo que “no hay nadie más para sustituirte…”, es decir, viéndolo como un líder mesiánico.
Popularidad Ramfis
Son dos elementos que se combinan: ver al Presidente como un dios, centro de todo y que todo lo puede, todo lo ve; y una eterna simpatía por la “mano dura” de los dictadores, como Trujillo. Una muestra es que el nieto del dictador, Ramfis Trujillo, quien no vivió la era de su abuelo, se ha convertido en un verdadero fenómeno de popularidad. He consultado tres encuestas de trabajo, que están en mano de empresarios y las cúpulas de los partidos tradiciones; y él (Ramfis) cuenta con una “simpatía electoral” que oscila entre siete, ocho y 10%. Y con la tendencia a seguir creciendo.
Es un fenómeno interesante: no tiene un partido con estructura fuerte; no anda con un maletín de dinero comprando votos ni simpatías.  Su discurso nacionalista (denuncia que la frontera con Haití no existe), la  mano dura contra la delincuencia, la corrupción, el desorden administrativo ha calado profundamente.
Trujillo vive
En el 2006, en una entrevista para la revista “Cambio”,  el historiador Ramón Font Bernard señaló que “el modelo Trujillo aún gravita en el país”, bajo la premisa de organizar la nación “rompiendo cabezas”.
Font citaba que una muestra es cuando “la gente suspira por el señor Pedro de Jesús Candelier, como el hombre que puede poner orden y autoridad” a base de sangre y fuego. Fue un temido jefe de la Policía muy famoso porque combatía la delincuencia con “intercambios de disparos”, en los que murieron muchos jóvenes, que eran  presuntos delincuentes. 
Mi opinión es que un gobernante no es un dios, sino un humano con virtudes y defectos; y en segundo lugar la solución no es la famosa “mano dura”, el orden debe entrar a través de las leyes sociales. La piedra angular de todas las naciones que se han desarrollado es una justicia fuerte en todo el sentido de la palabra.   


Alejandro Montás informa Acueductos CAASD operan con normalidad por lluvias recientes pero llamado a ahorrar agua se mantiene



El Leño Pinto Digital RD




Anuncia salida por 8 horas acueducto Haina Manoguayabo por mantenimiento a subestación eléctrica 

Santo Domingo.- Las precipitaciones de la última semana han permitido que los sistemas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) operen con normalidad y tengan suficiente agua almacenada, informó el director general de la institución, arquitecto Alejandro Montás.

El funcionario anunció que las operaciones del acueducto Haina Manoguayabo fueron paralizadas este domingo por 8 horas a fin de darle mantenimiento a la línea de 69 mil voltios de la subestación eléctrica de ese sistema.

“Producto de las lluvias que ocurrieron recientemente, nuestros acueductos operan a plena capacidad y nuestra producción está en unos 405 millones diarios de galones de agua potable; cuando las condiciones son óptimas la producción es de unos 420 millones al día. Es decir, estamos en medio de una sequía con una producción que nos permite que hasta este momento el servicio se esté brindando a los sectores del Gran Santo Domingo en condiciones normales”, refirió el director de la CAASD.

Montás instruyó poner especial atención con camiones cisternas a los sectores ubicados en la zona de Santo Domingo Oeste que podrían afectarse durante la ejecución de los trabajos de mantenimiento de la subestación eléctrica del acueducto Haina Manoguayabo.

“Como parte del plan de contingencia que estamos ejecutando, la CAASD mantiene una flotilla de camiones cisterna al servicio de la población para llevar el preciado líquido a algunos puntos específicos de los sectores más afectados, que en este caso están en parte de Los Alcarrizos, Pedro Brand y Pantoja, lo cual no quiere decir que en esas demarcaciones no esté funcionando el servicio, sino que hay algunos sectores que se formaron sin redes o las instalaron particulares de manera inapropiada”, aclaró. 

El funcionario detalló también que el principal acueducto de la Corporación, Valdesia Santo Domingo, opera con total normalidad debido a que tiene suficiente agua almacenada en las presas de Jigüey y Valdesia. 



“Esa agua se está usando con racionalidad debido a que es un sistema de aprovechamiento múltiple, es decir, que de ahí se toma agua para generar energía y el riego agrícola, pero se le está dando prioridad al consumo humano, tal como lo establece la Constitución y en atención a las medidas del Comité de Manejo de Presas que se reúne todos los miércoles para atender a esta situación oportunamente y sin contratiempos”, prosiguió Montás. 

“La situación más crítica con la sequía que tuvimos hace alrededor de un mes y medio ha ido cediendo por las lluvias que han ocurrido, sin embargo, mantenemos el llamado a la población de hacer un uso racional del agua, porque no debe ser solamente en épocas de sequía sino debe ser una actitud de la población debido a que es un recurso finito, cuya demanda aumenta cada día y la oferta es más o menos la misma”, agregó. 

Montás detalló que producto de las lluvias de la semana pasada los acueductos de la CAASD que operaban con precariedad, es decir, Isa Mana, Duey y La Isabela ya trabajan en condiciones normales, a excepción de Haina Manoguayabo que tuvo que salir de operación este domingo para darle mantenimiento a la subestación eléctrica y a la línea de 69 mil voltios que alimenta ese acueducto. 

Sin embargo “garantizamos el servicio a la población”, afirmó Alejandro Montás.

Industria Militar Dominicana recibe Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, R.D. – La Industria Militar Dominicana (IMDOM), del Ministerio de Defensa, fue galardonada este miércol...