miércoles, 30 de diciembre de 2015

FDN obtiene prisión preventiva en contra de hombre que agredió sexualmente a su prima de 13 años de edad


A solicitud de la Fiscalía del Distrito, el juez Luis Carreras de la Unidad de Atención Permanente, impuso tres meses de prisión preventiva a Niyon Vendredi (a) Anthony, imputado de agredir sexualmente a su prima menor de edad.
El acto ocurrió en el mes de noviembre del presente año, en el sector la Zurza, el imputado cometió incesto dado el lazo de parentesco entre ellos.
¨Niyon Vendredi, quien es primo de la adolescente y vive en la misma casa, cometió el hecho en momentos en el que la menor se encontraba dormida en la habitación donde el imputado estaba viendo televisión.¨ narra la Fiscalía.
La víctima, de 13 años de edad, presenta afectación emocional, con indicadores tales como ansiedad, preocupación, irritabilidad y depresión, según consta el informe psicológico forense.
El Ministerio Público le ha otorgado al presente caso la calificación jurídica de violación al artículo 332-1 del Código Penal Dominicano y al artículo 396 literales b y c de la Ley 136-03.
Niyon Vendredi (a) Anthony fue enviado a cumplir la medida en la cárcel La Victoria.

Las obras tuvieron un costo que superó los mil millones de pesos


SANTO DOMINGO.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás, informó que durante el año 2015 la institución concluyó 49 obras de agua potable y saneamiento en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con una inversión que superó mil millones de pesos.
Explicó que la ejecución de los proyectos, que benefició una población de más de un millón de personas residentes en el Gran Santo Domingo, se realizó en cumplimiento a los lineamientos trazados por el Presidente Danilo Medina,  los cuales tuvieron un costo de RD$1, 080, 248, 541.33.
El funcionario reveló que en la actualidad la CAASD tiene 79 proyectos en ejecución para optimizar el servicio de agua potable que ofrece a la población en el Gran Santo Domingo, con una inversión ascendente a RD$5,473,808,945.56.
Los proyectos ejecutados y puestos en operación están ubicados en los municipios Norte, Este y Oeste de la provincia Santo Domingo, así como en la Gerencia Suroeste del Distrito Nacional, señala la memoria de 2015 de la CAASD.
Entre los proyectos realizados en Santo Domingo Este se encuentran la colocación de 270 metros de tuberías de 30 pulgadas en la prolongación Charles de Gaulle; colocación de 461 metros de tuberías de 30 pulgadas en la carretera Mella; construcción del drenaje de la planta de Barrera de Salinidad y limpieza de la obra de toma de Duey;  Rehabilitación de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, y colocación de tuberías de 60 pulgadas y de 12 pulgadas en PVC, en la autopista de San Isidro.
La memoria de la CAASD indica que en el sector Los Ríos del Distrito Nacional se colocaron tuberías de 6, 4, 3 y 2 pulgadas; un empalme en 12 x 12 x 8 pulgadas en acero en Los Cacicazgo; rehabilitación de las plantas de tratamiento de Caballona, Santo Domingo Oeste, de  Villa Pantoja y la de Los Ríos, así como la reparación de equipo de bombeo del acueducto Haina Manoguayabo.
De igual manera en Santo Domingo Norte se concluyeron tres pozos, ubicados en calle Jerusalén esquina Libertad; en la Javilla y en la calle República Dominicana.
Además se rehabilitaron los campos de pozos La Joya, Los Marenos, Sabana Perdida y Mata- Mamón; y se rehabilitó la Planta de tratamiento de Ciudad Satélite Duarte y se concluyó con la rehabilitación de la planta Caballona y el desvió línea sanitaria de 12 pulgadas, frente a la cárcel para menores.
Así mismo, se terminaron en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo las correcciones de averías, sustitución de tuberías y la rehabilitación electromecánica en campos de pozos; y el reacondicionamiento de la estructura “Vida Sobre el Ozama”; mantenimiento con Sandblasting y pintura de la escalera perimetral del tanque 1, 2 y 3  del acueducto Valdesia.
También se destaca la rehabilitación electromecánica  en el sistema Haina Manoguayabo, el saneamiento cañada Bonavides, la sustitución de tuberías de 2 y 3 pulgadas de PVC por tuberías de acero, en el sector Los Pérez y el saneamiento de la cañada El Arrozal y sus obras colaterales.
“La puesta en operación de nuevos sistemas de producción, así como la rehabilitación y mantenimiento de los Sistema Haina-Manoguayabo y los Campos de Pozos Los Marenos, La Joya, Sabana Perdida, Mata-Mamón y Los Guaricanos entre otro, ha permitido que la CAASD incremente su producción de agua de 339 en el mes de Agosto del año 2012 a 390 millones de galones diarios al mes de Diciembre del año 2015”, afirmó Montás.
Indicó que dichas cifras adquieren mayor relevancia porque durante los últimos tres años el Gran Santo Domingo fue impactado por la peor sequía que se registra en los últimos 20 años, lo cual redujo a niveles mínimos los caudales de los ríos que alimentan los acueductos Isabela, Duey, Isa-Mana, Haina, Valdesia y Barrera de Salinidad, y los niveles de las presas Jiguey y Valdesia.
“Aún bajo estas circunstancias pudimos mantener un servicio estable a la población”, manifestó el director de la CAASD.
Sostuvo que en adición a la rehabilitación total los campos de pozos, se han puesto en operación sistemas sectoriales para favorecer a los sectores Sol de Luz, Las Malvinas, Máximo Gómez, Buena Vista I, Ceuta, El Cristal, El Cachón, 2 de Enero, La Javilla, Altos de Sabana, Los Cerros de Sabana y La Javilla-Cruz Grande.
Así como, El Campechito, Villa Nueva, Lotes y Servicios, El Majagual, Milloncito I y II, Mata Los Indios, Los Arqueanos, Nueva Isabela, El Dorado I y II, Guaricanos, Las 10 Tareas, Hostos-San Balero, La Mina, 26 de Enero, Batey Estrella, entre otros. 
El funcionario recordó que en la actualidad se trabaja en la rehabilitación del campo de pozos Lechería, el cual aportará 10millones de galones diarios para beneficiar a los sectores del Municipio Santo Domingo Oeste.

martes, 29 de diciembre de 2015

Otra promesa cumplida; Presidente inaugura Circuito Vial La Sierra, Santiago


JÁNICO, Santiago.-El presidente Danilo Medina inauguró hoy el Circuito Vial La Sierra, importante red de 85.55 kilómetros de carreteras que interconectarán con las distintas comunidades serranas y contribuirán con el desarrollo económico de la zona.
Con estas importantes vías el jefe de Estado cumple la promesa hecha a representantes de las demarcaciones El Rubio, Jánico, Juncalito, San José de Las Matas y Sabana Iglesia, en diversas visitas sorpresa a esta zona, enclavada en la Cordillera Central.
Vías modernas y bien construidas
La red vial inaugurada está compuesta por las carreteras Santiago-Jánico, con 16.90 kilómetros; Jánico- San José de Las Matas, de 8.42 kilómetros; San José de las Matas- El Rubio, con 10.48 kilómetros; Santiago- San José de Las Matas, de 41.40 y el cruce del Pedregal- Guanaco- San José de Las Matas, con una extensión de 4 kilómetros.
Desde esta misma ceremonia inaugural también quedaron en servicio  la reconstrucción de la avenida Antonio Guzmán, en  Santiago y el asfaltado de las calles de la comunidad El Rubio, en San José de Las Matas.
Un nuevo renacer en La Sierra
La gobernadora de Santiago, Aura Toribio, tras hablar en el acto dijo que estamos frente a un renacer de la zona serrana de esta provincia, razones más que suficientes para que estas comunidades se sientan felices con la gestión de Danilo Medina, pues está sembrando con sus ejecutorias las bases para desarrollar de manera social y económica esta región, creando empleos y construyendo importantes obras.
Un antes y un después
Para  Eduardo Peralta, empresario de la zona, hoy los pueblos serranos de Santiago viven  un antes y un después del presidente Danilo Medina, ya que gracias a su gestión gubernamental, más de 300 jóvenes hablan inglés y con su apoyo a la ganadería, mensualmente se producen 22 millones de pesos en leche.
Detalló que los proyectos de ecoturismo ejecutados en la zona, motivaron a que unas 300 personas visitaran la región, mientras que con una inversión de 50 millones se están renovando los cafetales.
Crecimiento económico
Eduardo Peralta significó que estas obras están provocando un crecimiento económico en la zona y en los últimos meses se han construido con capital privado tres estaciones de gasolina, varios restaurantes y se incrementan las ventas de rubros de producción local.
Estricto apego a sus compromisos
En representación de las comunidades beneficiadas habló Inmaculada Adames, quien agradeció por las obras, destacando el apego estricto y seguimiento que le da el Gobernante a sus compromisos asumidos en las visitas sorpresa y a las alianzas con las comunidades.
"Cuente con nuestro respaldo para continuar el fortalecimiento de este modelo que nos ha permitido, para decirlo en lenguaje serrano, ser ojos y oídos de su gestión en nuestra comunidad".
Un hombre de palabra
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, en las palabras centrales del acto, proclamó que el Circuito de la Sierra es "¡Otra promesa cumplida del presidente Danilo Medina!", con lo que una vez más demuestra que es un hombre de palabra y de compromiso.
Argumentó que es interés del jefe de Estado viabilizar el desarrollo del país mediante la construcción de obras que beneficien los sectores productivos, especialmente en la agricultura y el ecoturismo.
Danilo Medina volverá a Jánico; remodelarán hospital
Castillo anunció que el presidente Danilo Medina, en marzo del año entrante, volverá a Jánico para iniciar los trabajos de remodelación del hospital municipal.
El acto reunió al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo; al director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán; el presidente de los Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, Fernando Rosa y a los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
Otros presentes fueron los alcaldes de Jánico, Leocadio Abreu; de San José de Las Matas, Yoryi Bisonó y de Sajoma, Jorge Luis Bisonó, así como diputados, representantes de las comunidades y contratistas que trabajaron en la construcción de las vías.

Entrega de premios en la 2da. Brigada de Infantería



El Comandante General Jose E. Matos de la Cruz, ERD., y la presidenta de ADEOERD., Lic.Belkis Fermín de Matos, entregaron los premios a soldados de la 2da. Brigada de Infantería.



Entrega de juguetes en la 2da. Brigada de Infantería.



A primera hora de la mañana se inició en la 2da. Brigada de Infantería, el reparto de juguetes a los militares de esa unidad.
El acto estuvo encabezado por la Presidenta de ADEOERD., Lic Belkis Fermín de Matos y el Comandante de esa Brigada junto a su plana mayor.








PN apresa dos y persigue a un tercero identificado por muerte de policía, y herida a su acompañante.


La Policía tiene bajo custodia a dos de tres hombres, incluyendo a un miembro del cuerpo del orden, que ayer mataron a tiros a un raso de la institución en Los Alcarrizos, cuando transitaba en una motocicleta junto a una joven  que resultó herida de bala.

Luego de una ardua labor de investigación la Policía comprobó que el raso Escarly Manuel Victoriano Paulino, de 23 años, fue ultimado a tiros por el también raso Alexis Valdez Moreta, el civil Vertier Anemin Bello Quezada y un tal Manauris, que permanece prófugo.
La Jefatura de la Policía Nacional dispuso la inmediata expulsión del cuerpo del orden del raso Valdez Moreta.

El hecho se produjo ayer en la calle 29 a esquina calle 8, del sector Pueblo Nuevo, de Los Alcarrizos, cuando el raso Victoriano Paulino transitaba en una motocicleta Honda C-50, verde, junto a Yonairy Sánchez Henríquez, de 21 años.

El alistado falleció en el Centro Médico Santos Aquino, en la calle Duarte de Los Alcarrizos, a causa de múltiples heridas de bala que le causaron el raso Valdez Moreta, el civil Bello Quezada y el tal Manauris.

Los investigadores del caso determinaron que el raso Victoriano Paulino se enfrentó a sus homicidas, hiriendo en el pecho a uno de ellos quien resultó ser el también raso Valdez Moreta, y a Bello Quezada en el hombro derecho.

Valdez Moreta fue puesto bajo custodia en el hospital Doctor Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos,  donde acudió en busca de asistencia médica alegando que sufrió la herida en un intento de atraco de parte de varios desconocidos que supuestamente intentaron despojarlo de una motocicleta.

El civil Bello Quezada, también bajo custodia policial en el mismo hospital.La joven Sánchez Henríquez, quien acompañaba al raso policial ultimado, fue internada en el referido centro de salud, a causa de una herida de bala en la pierna izquierda con orificio de entrada y salida, y fractura de la tibia.

La Policía Nacional persigue  al tal Manauris para apresarlo y ponerlo disposición de la justicia, junto al raso Valdez Moreta y el civil Bello Quezada tan pronto sean dados de alta en el centro de salud donde permanecen bajo custodia policial.

AMET IMPLEMENTÓ CON ÉXITO OPERATIVO “REGRESO SEGURO NAVIDAD 2015”


Retiene 237 vehículos pesados en feriado.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) implementó ayer en las distintas autopistas de acceso al Gran Santo Domingo el operativo “Regreso Seguro Navidad 2015”, lo cual permitió que miles de ciudadanos regresaran sin contratiempos a sus hogares luego del largo feriado por motivo de la Navidad.
La acción permitió prevenir accidentes de tránsitos lamentables y la entrada de conductores a la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional sin los molestosos embotellamientos.
Para lograr la efectividad del operativo, la AMET distribuyó más de 500 de sus agentes en las principales autopistas del país, los cuales trabajaron de manera coordinada con personal del Ministerio de Obras Pública y su programa de asistencia vial.
Los reportes preliminares, de acuerdo a la AMET, reflejaron una reducción significativa de los accidentes de tránsito durante el largo feriado, en comparación con igual período del año pasado.
Carreteos
La AMET informó que en los casos en que fue necesario fueron implementados los denominados carreteos en la autopista Las Américas, para garantizar el regreso seguro de los miles de ciudadanos que aprovecharon el feriado para visitar sus familiares.
Retienen 237 vehículos pesados
El organismo encargado de regular el tránsito reveló, además, que durante el feriado por la celebración de la Navidad fueron retenidos 237 vehículos pesados, tras ser sorprendidos sus conductores transitando por distintas autopistas y carreteras del país, en violación la medida dispuesta por Obras Públicas (MOPC), a través de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT).
La AMET informó que dichos vehículos están siendo entregados a sus respectivos propietarios desde las primeras horas de hoy, luego de completados los trámites correspondientes.
Se recuerda que la circulación de vehículos pesados quedó prohibida desde el mediodía del 24 y se extendió hasta ayer a las 10:00 de la noche.

Hospital Militar Dr. Ramón de Lara, Fuerza Aérea de República Dominicana Celebra 57 Aniversario


El Hospital Militar Docente Dr. Ramón de Lara celebró el 57 aniversario de su fundación, en actos que comprendieron una homilía en Acción de Gracias en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, y la inauguración de los trabajos de remodelación y equipamiento de la cuarta planta del centro hospitalario, en la Base Aérea San Isidro.
La misa fue oficiada por su Excelencia Reverendísima Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Vicario General del Obispado Castrense de la República Dominicana, en un concurrido acto religioso en el cual habló el Director del Hospital, Coronel Dentista Ramón H. Artiles Santamaría, FARD.
A la actividad asistieron el Mayor General Piloto Elvis Marcelino Feliz Pérez, Comandante General de la FARD, el General de Brigada Paracaidista Nelson M. Moquete Checo, Inspector de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Coronel Medico Roberto Jiménez Montás ERD, Director General del Cuerpo Médico y Sanidad Militar del Ministerio de Defensa, en representación del Ministro de Defensa, Teniente General Máximo W. Muñoz Delgado ERD, ex directores de dicho centro de salud, entre otras personalidades del ámbito militar.
En sus palabras emotivas Monseñor Jesús María de Jesús Moya, destacó que hay que practicar el humanismo. Sostuvo que el hospital ha sido una expresión de crecimiento para nuestro cuerpo castrense y que debemos devolver la calidad del servicio a los más necesitados con el trato que le da el personal que hace la obra, con cariño y amabilidad para devolver salud, que no puede haber equívocos, porque es una combinación de saberes en nuestro hospital, y que por eso celebramos con júbilo el espacio del humanismo con el trato que ofrece seguridad de vida.
Concluida la misa se dispuso la inauguración de la cuarta planta de dicho centro asistencial con un corte simbólico de cinta y la develación de la tarja correspondiente, a cargo del Comandante General de la FARD, Mayor General Piloto Feliz Pérez y el Director del Hospital, Coronel Dentista Artilles Santamaría FARD.
Al final se dispuso un recorrido por el Salón Azul, Residencias Médicas, Privados, Estación de Enfermería, Sala de Espera, Capilla y Suite, para concluir con un brindis por el arribo a los 57 años de la fundación del hospital.

En visita sorpresa: Danilo Medina supervisa avances Línea 2B del Metro




El presidente Danilo Medina realizó una visita sorpresa la tarde de este lunes para supervisar los avances de los trabajos de construcción de la Línea 2B del Metro de Santo Domingo.
El recorrido por Línea 2B abarcó sus 4 estaciones y el puente que conecta línea 2A con 2B.
Durante el recorrido, varios técnicos y el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Leonel Carrasco, ofrecieron detalles al jefe de Estado sobre la fase en que se encuentran dichos trabajos.

Varias estaciones y puente

El Presidente recibió detalles sobre la fase de los trabajos de la Línea 2B del Metro. 
Danilo Medina, quien estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y  administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, hizo preguntas y recorrió las estaciones 24,23,22 y 21, así como el puente que conecta la Línea 2A con la 2B.

En el recorrido por esta nueva línea del Metro de Santo Domingo, también estuvieron presentes los asistentes especiales del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

La Dican apresa tres y ocupa casi cuatro mil gramos de cocaína y marihuana en distintos puntos



La Dirección Central Antinarcóticos (DICAN), de la Policía Nacional, apresó en las últimas horas a tres hombres a los que ocupó 3,759 gramos de cocaína y marihuana.

Los apresados son Mártirez Elías Cedeño Martínez, residente en Higüey; Genaro Antonio Batista, de 40 años, quien vive en Hato Nuevo, Santo domingo Oeste, y Richard Joaquín Labourt Hernández, de 33, residente en Alma Rosa I.

Cedeño Martínez, quien había sido sometido a la justicia en dos ocasiones por violación a la ley 50-88 sobre drogas, fue apresado en la autovía del Este, cuando conducía la camioneta Toyota Hilux, blanca, placa L319921.

Al detenido le fue ocupada una porción de marihuana que llevaba en los bolsillos de su pantalón; y 2,295 gramos del mismo vegetal en cinco fundas plásticas que estaban debajo del asiento del conductor del vehículo.

En tanto que Batista fue apresado en Manoguayabo con una greca de colar café dentro de la cual llevaba 107 porciones de un vegetal que se presume es marihuana y 27 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína.

Mientras que Labourt Hernández fue apresado en alma Rosa I, con un bulto tipo cartera dentro del cual llevaba 62 porciones de un polvo blanco que se presume es cocaína, y 69 porciones de vegetal que se presume es marihuana,  cuatro teléfonos celulares y 2,28 pesos en efectivo.

Finalmente la DICAN ocupó 144.9 gramos de un vegetal que se presume es marihuana que dejó abandonado a un tal Mayí, cuando los agentes se presentaron a un punto de venta de drogas que este operaba en la calle Dos del barrio 24 de Abril.

Los detenidos y lo ocupado fueron puestos a disposición  de la justicia a través del Ministerio Publico mientras que La DICAN activa la localización del tal Mayí para someterlo a la justicia.

EL CESMET REALIZA ALMUERZO NAVIDEÑO 2015


El Cuerpo Especializado para la  Seguridad del Metro de Santo Domingo CESMET, celebró este martes 22 de diciembre del año en curso un almuerzo navideño, en el cual sus miembros disfrutaron de una deliciosa comida con platos típicos de la navidad, donde hubo concursos de chistes y humoristas destacados en el país.
 La actividad estuvo encabezada por el Director de la institución  General de Brigada, E.R.D., Boanerges Reyes Batista, acompañado de su distinguida esposa la Dra. María Virgen Solano de Reyes, también participaron invitados especiales dentro de los cuales podemos destacar al Director del CESTUR General de Brigada Piloto, Juan C. Torres Robiu, F.A.R.D. entre otros.
 Cientos de premios fueron rifados en electrodomésticos y dinero en efectivo a todo el personal. En dicha celebración navideña, también fueron  reconocidos  varios miembros de este Cuerpo Especializado, por su buen desempeño en el área laboral, su esfuerzo mostrado al ofrecer un servicio de calidad en beneficio de las opresiones de seguridad del sistema de trasporte masivo del Metro.

IMG_8141IMG_8115IMG_8053IMG_8029IMG_7987IMG_7994IMG_8164IMG_7939IMG_7960IMG_8013IMG_8066

Un grupo de 18 haitianos indocumentados fue interceptado por el Ejército en callejón de Dajabón

El Leño Pinto Digital _Los inmigrantes se desplazaban entre matorrales en el Distrito Municipal Santiago de la Cruz._ *Dajabón* .- Como part...