sábado, 29 de diciembre de 2012

CPJ suspende Juez Ejecución de la Pena de SC

El Consejo del Poder Judicial suspendió por alegadas faltas en el ejercicio de sus funciones al juez de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de San Cristóbal, José Antonio Medrano Queliz.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, encabezó la sesión de trabajo de hoy jueves 27 junto a los demás consejeros.

El juez José Antonio Medrano Queliz quedó suspendido a partir de la fecha, junto a la Secretaria de dicho tribunal la licenciada Ysabel Milenny Ortíz Sierra, hasta tanto concluya la investigación que se está realizando.

A tales fines, el CPJ designó interinamente en sustitución del referido magistrado al juez Willys De Js. Núñez Mejía, actual juez del Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Cristóbal, y en sustitución de éste, designó provisionalmente al magistrado Pilades E. Hernández Méndez, actual juez de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de ese mismo Distrito Judicial.

El papel de Juez de la  Ejecución de la Pena es una parte del proceso penal, como lo son la fase de la Instrucción y el propio juicio, por lo que la misma debe estar rodeada de todas las garantías y derechos fundamentales de que son beneficiarios los condenados.

Ministro de Cultura valora respaldo de intelectuales al presidente Medina

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, valoró el gesto y la voluntad expresada por un grupo de intelectuales, encabezados por el novelista Pedro Vergés, de mantener su apoyo al gobierno del licenciado Danilo Medina.

Dijo que, el anuncio del grupo de escritores, poetas, artistas plásticos y actores “es un reflejo más del gran respaldo que los diversos sectores nacionales vienen ofreciendo a la gestión de Medina y que desde el Ministerio de Cultura saludamos y acogemos”.

Rodríguez comparte el criterio del grupo de intelectuales de que el presidente Medina encarna los principios y valores de Juan Bosch, y que son esos valores y principios que inspiran las acciones del Gobierno, incluyendo la que se está emprendiendo desde el Ministerio de Cultura.

El funcionario dijo que República Dominicana vive un momento que requiere de la unidad y colaboración de cada uno de sus ciudadanos y ciudadanas, dentro del cual está el sector cultural.

“Espero que otros gestores culturales y escritores emulen el ejemplo de apoyar a un gobierno que se empeña en gobernar bien para beneficio de todos los dominicanos y dominicanas”, dijo.

Consideró que la expresión de apoyo externada por el grupo de intelectuales refleja la confianza de estos hacia las políticas culturales trazadas por el mandatario y que se  aplican de manera fiel desde el Ministerio de Cultura.

Jefatura PN designa comisión para investigar circunstancias en que hombre murió en celda de destacamento Naco, D.N, tras ser apresado en motocicleta robada.

El jefe de la Policía, mayor general José A. Polanco Gómez, designó una comisión para investigar las circunstancias en que murió un hombre en la celda del destacamento Naco, de esta capital, luego de ser apresado en una persecución en la avenida Kennedy, donde se deslizó en una motocicleta robada en la cual transitaba.

Informó que el hombre dijo llamarse Eduard Valdez antes de ser encerrado en la celda del referido cuartel policial, donde murió de manera súbita. La Policía espera un informe del Instituto Nacional de Patología Forense, para determinar la causa de muerte.

La comisión investigadora la integran el general Frener Bello Arias, Inspector de la Policía y el coronel Manuel Jiménez, comandante del Departamento de Investigaciones de Homicidios, quienes deberán rendir un informe a la Jefatura de la Policía Nacional a la mayor brevedad.

El informe preliminar del caso refiere que el hoy occiso transitaba de manera sospechosa por la referida avenida, por lo que fue mandado a detener por una unidad de los Topos, haciendo caso omiso y emprendiendo la huida.

El reporte de los agentes actuantes da cuenta que tras emprender la huida en la motocicleta  C-50, azul,  unos metros después se deslizó y fue apresado. La motocicleta al ser depurada figura robada mediante atraco al señor Pedro Santos Burgos.

De inmediato el prevenido, siempre de acuerdo a los agentes actuantes, fue llevado al destacamento Naco, donde fue encerrado y luego encontrado muerto en circunstancias que se investigan.

PN apresa tres para fines de investigación con relación a asalto a casa de cambio en barrio Mejoramiento Socia

Tres personas se encuentran bajo investigación con relación al asalto perpetrado la tarde de ayer por varios desconocidos en la casa de cambio Euro-Dólar II, ubicada calle Juana Saltitopa, del barrio Mejoramiento Social, de esta capital, de donde cargaron con una suma indeterminada de dinero

Personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) asumieron las pesquisas del caso tan pronto fue reportado por la administración del referido negocio, por lo que analizan videos captados por distintos sistemas de seguridad.

Los asaltantes, de acuerdo al informe preliminar, se presentaron al lugar a bordo de una motocicleta con cascos protectores y chalecos de motoconchistas.
Tras penetrar a la referida casa de cambio encañonaron a los presentes y exigieron la a punta de pistola la entrega de todo el dinero. También fue asaltado un cliente que llegó al lugar a cambiar dinero.

La Policía informó que investiga varias personas con relación al caso en busca de alguna pista que permita ubicar y apresar a los responsables del asalto.

En la premiación anual de ASOTESA reconocen a los tenistas Víctor Estrella y Peter Bertrán

Williams Martínez Burgos
Editor deportivo
Fotos: Arismendi Aracena, director de Deportes CES
La Asociación de Tenis de Santiago (ASOTESA) que preside el licenciado Ramón Camacho Tejada, premió a los atletas más destacados del 2012, galardonado al jugador profesional Víctor Estrella y al talentoso juvenil Peter Bertrán Ventura, ambos miembros del Centro Español y de Fedotenis.
El acto fue efectuado en las canchas de tenis del Centro Español, en el marco de la fiesta de navidad y el tradicional torneo de padres e hijos.
Víctor Estrella tuvo un excelente año, participó en 19 torneos internacionales, posicionado 255, entre los 1,500 mejores jugadores del mundo, en el 2012, estuvo en el escalón 163, en sencillos.
Estrella fue el líder de Copa Davis - BNP Paribas/ITF., hizo historia en Santiago, fue la bujía inspiradora para la clasificación del Grupo I de la zona Americana (segunda ocasión), teniendo la primera ronda contra Uruguay, del 1 al 3 de febrero 2013, en Carrasco Lawn Tennis Club en Montevideo.
En la gran final del grupo II de la Copa Davis en Santiago, acompañaron a Estrella, José Hernández, Roberto Cid y Henry Estrella, capitaneados por el Inmortal del Deporte, profesor Rafael Moreno.
Camacho Tejada, constituyó un excelente comité organizador, conformado por Patricia Robledo de Dosal, del Centro Español, Luis José Bonilla Bojos, Rosa de Gandini y Gustavo Gómez Thormann, entre otros, admirado ese trabajo por el referee de ITF, la Federación Dominicana de Tenis y Sergio Tobal, coordinado de Copa Davis en el país.
El veterano Víctor tuvo el mejor ranking, en el peldaño 163, particular y en dobles, ha estado 145, ubicado en este momento 226.
Su nivel profesional le ha permitido lograr RD$1,481.160.00, representado en dólares US$37,029.00.
Sus mejores resultados, ganando el F-2 de México en el inicio del 2012, semifinalista del Challenger de Salinas, Ecuador, en febrero (2012); Semifinal del Challenger de Bogotá, Colombia (9/7/2012).
Mostró su gran calidad competitiva en el F-1 de Colombia, el 13 de agosto del presente año, impresionante fue el triunfo frente a Horacio Zeballos de Argentina (117 ATP), 7-6(2), 7-6(5) en el Challenger de Salinas, Ecuador.
El futuro talento Peter Bertrán, de la categoría de 18 años estudia en Athens,  Georgia, USA,  en la escuela North Oconee High School cursando el 11vo grado, el tercero del bachillerato, del país.
Entrena actualmente en la academia de Jennings Mills con el instructor Mike Beck y su asistente Antonio Ruiz, dentro de los proyectos futuros, se contempla mover su base de entrenamiento para Florida a la academia Sixto Camacho Tennis Academy en Weston Florida dirigido por el dominicano Camacho.
El año 2012 fue una excelente temporada para Bertrán Ventura donde participó en los Inter Colegiales de Tenis y donde obtuvo un record de 20 partidos ganados y 0 perdidos.
Ranqueado número 16 en USTA, en la zona sur de los colegiales en EE.UU, en el 2012, jugó torneos en los escenarios de Alabama, Misissippi, Augusta y en Atlanta.
En los eventos de la Federación Internacional de Tenis (ITF), estuvo en Aruba, semifinal de 18 años, en República Dominicana, cuatro de finales.
Peter, campeón de sencillos en El Salvador, en el JITIC y lideró en dobles con Manuel Castellanos.
También tuvo una destacada participación en el Orange Bowl, grado A, Junior Tennis, probando en el nivel donde juega los futuros profesionales, aprobados por ITF.
Asotesa premió además a Daniel Taveras de 18 años, cuarto en el ranking/Fedotenis, con 251 puntos; distinguiéndose Daniela Rodríguez, ubicada tercera contando con 176 tantos.
Armando Gandini, comandó en 16 años, acumulando 697 tantos, en ésa misma división recibió trofeo, octava con 191 puntos.
En 12 años sobresale, Alejandro Gandini, séptimo peldaño, computando 185 tantos.
Excelente ha sido los competidores de 10 años y mini-tenis Jean Luis Calderón y Guillermo Durán.
PIE DE FOTO:…1.
Peter Bertrán Ventura y Víctor Estrella con su trofeos Atletas del Año de ASOTESA, niveles juvenil-amateur y profesional, acompañado de Ramón Camacho Tejada, Jhon Bertrán, los galardonados, Elsa Ventura de Bertrán, Luis José Bonilla Bojos, Gustavo Gómez Thormann e Iván Armando González Nicolás.
PIE DE FOTO:….2.
Los atletas alegres con sus trofeos del torneo padres e hijos del Centro Español de Santiago y los mejores del año 2012, de Asotesa, junto a los líderes Víctor Estrella y Peter Bertrán Ventura.

Motocross Kendall 2012: ¡Emocionante hasta el final!



Por Oscar Polanco

República Dominicana (27-12-2012).- El campeonato nacional de motocross Kendall 2012 resultó sumamente emocionante de principio a fin, siendo el último evento decisivo para cinco categorías.

La categoría de más cilindraje, MX-1 para expertos, disputada por Raynear Mejía y La Iguanita, Jossiel Ismaury Brito, se dilucidó en el último evento corrido en Puerto Plata, donde Mejía se coronó campeón definitivamente.
De igual manera, Mejía logró la supremacía en MX-2 para expertos, tras triunfar sobre, Iguanita Brito, aconteciendo lo mismo en master A, cuando el piloto Kendall Glasses Jiménez, se coronó campeón al derrotar por la mínima a Starling Vargas.
Entre novatos la categoría estaba caliente ya que Samuel Colón aventajaba por la mínima en ese último evento, a Bryan Cohén, imponiéndose Colón por 8 puntos arriba para lograr el campeonato.
La guerra estaba armada peligrosamente en super pee wee, ya que Joseph Cruz, aventajaba levemente al líder del año pasado, Luís Martínez, quien resultó vencedor en las dos mangas para revalidar su título, el motor de Cruz sufrió desperfectos mecánicos, pero, en realidad, los últimos tres eventos de Martínez fueron muy buenos superándose de varias derrotas consecutivas.
En la categoría pre-expertos, Luís José Durán, hizo un punta a punta, perdiendo apenas una manga en el año, esa derrota fue por desperfectos del motor en el último evento, sin embargo, es el piloto que mayor puntuación obtuvo en el campeonato, 497.
Randy Méndez, ganó fácil los 85cc, cuando tras la retirada por lesión de su principal rival, Angel Miguel Ovalles, jamás perdió una competencia; Glasses Jiménez, también hizo un punta en la categoría master B, para ganar limpiamente el campeonato.
Otro punta a punta hizo Starling Mora, para ganar la categoría de 65cc, mientras que el único piloto invicto, no perdió una sola manga, Wilson Javier, fue el campeón de los pee wee, trunfando fácil.  
En el campeonato nacional Kendall de motocross, corrido en todo el país durante el 2012, fueron programadas diez fechas, lo mismo sucederá en el 2013 según dio a conocer Carlos Finke, presidente de la Federación Dominicana de Motocross.

PIE DE FOTO:

Campeones nacionales de motocross: Arriba, Wilson Javier (Pee wee) y Luís Martínez (Super pee wee); en el centro, Luís José Durán (Pre-expertos); Raynear Mejía (MX-1 y MX-2 expertos) y Glasses Jiménez (Master A y B); abajo, Randy Méndez (85cc); Starling Mora (65cc) y Samuel Colón (Novatos).

viernes, 28 de diciembre de 2012

Karim Abu fue llevado a Cedimat por problemas de salud


SANTO DOMINGO, RD.- Karim Abu Naba´a fue trasladado la noche de este viernes al Cedimat, en la Plaza de Salud, para ser sometido a estudios médicos tras presentar problemas de presión arterial. El doctor Víctor Atallah Lajan, uno de los médicos que lo atienden, explicó que el acusado tiene una placa de metal en la cabeza, fruto de un accidente en la adolescencia y que será sometido a estudios por lo que permanecería internado. 
Atallah Lajan hizo la evaluación junto a un médico legista de la Fiscalía del Distrito Nacional.
El traslado de Karim se hizo luego de una reunión con la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.
Karim Abu Naba´a está recluido desde el pasado sábado en a la cuarta planta de la Fiscalía.

P.N captura cuatro haitianos mataron agricultor en la comunidad de Paradero, Esperanza.


Fueron apresados en la comunidad Paradero, Esperanza, Mao, Valverde, a cuatro haitianos que eran buscados con relación a la muerte del agricultor Juan Leoncio González Torres, de 54 años, perpetrada el pasado 07-12-12, en medio de un asalto.

Dijo que los detenidos son los Jefry Pie y sus compatriotas Freddy, Héctor y Jey, de apellidos no precisados hasta el momento, quienes asesinaron por heridas arma blanca y golpes contusos al señor González Torres.

El primero en ser detenido fue Jefry, quien admitió haber participado en el crimen del referido agricultor, para despojarlo de la suma de RD$12,000.00 en efectivo.

Agregó que posteriormente se repartieron el dinero despojado al señor González Torres y los gastaron en su provecho personal.

La Policía informó que los prevenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, para que se les conozca medida de coerción

BNV CIERRA 2012 CON IMPULSO AL SECTOR PRODUCTIVO NACIONAL.


El Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV),  conmemora sus 50 años y cierra el año 2012 con un significativo impulso al desarrollo nacional,  el apoyo y financiamiento a múltiples proyectos de fomento a la producción, inversión y exportación, contribuyendo así, con el fortalecimiento y estabilidad de los sectores productivos de la República Dominicana.

 En ese sentido, la Institución Financiera Nacional busca como misión ser el Banco para el desarrollo que, soportado en una estructura de sostenibilidad financiera, contribuya a la competitividad de las empresas dominicanas, satisfaciendo las necesidades de crédito del aparato productivo nacional mediante el ofrecimiento de servicios especializados y atendiendo a las necesidades de nuestros clientes que necesitan ser representados y servidos en el sistema financiero nacional, con la visión de  consolidarse como el Banco de desarrollo de las empresas dominicanas.

El BNV, al cierre de este año 2012, presenta un balance positivo en el apoyo al financiamiento a los sectores productivos nacionales.

Conforme a las declaraciones del Gerente General del BNV Ing.  Federico Antún Batlle, la Institución ha sido transformada y se encuentra  en condiciones de liderar el sector financiero, en materia de proporcionar financiamientos especializados a los diferentes sectores productivos de la nación, especialmente en los renglones que abarcan los núcleos industriales, turísticos, agropecuarios, mineros, construcción, energía, entre otros, sobro todo enfocados a la exportación;  en  el año 2012 han sido financiados cientos de millones a la industria, turismo, agricultura, construcción y comercio, coadyuvando a la creación de cientos de empleos y fortaleciendo el  proceso de exportación de bienes y servicios del país.

Antún Batlle dijo que, no obstante a los esfuerzos que se han logrado, el BNV seguirá enfrentando retos importantes, tales como  reconstruir la confianza de la industria en su conjunto, en particular en los mercados saturados de empresas financieras con poca diferenciación de productos, cambiar las percepciones negativas de los clientes de los Bancos; dicho efecto provoca  la interrupción de la economía en sentido general, a través de las prácticas de bajo apalancamiento, que llevaron a la crisis del crédito.

 “En los últimos años, hemos visto que ser rentable no es suficiente, el papel a desempeñar en apoyo de las Instituciones Financieras,  de la economía en sentido general se ha puesto de relieve, y una amplia variedad de actores exigen una industria bancaria más responsable,  si esto no ocurre, perderemos  la restauración de la confianza de los clientes”, manifestó el funcionario.

El Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción exhibe la fortaleza y solidez que requiere una entidad de intermediación financiera, como lo han certificado calificadoras de renombre internacional y el reconocimiento de otras entidades en el plano local, así como el avance alcanzado en la eficientización de sus servicios.

La entidad financiera inicia una nueva etapa en la que asume un compromiso institucional de promover y financiar programas, proyectos y actividades tendentes a su nuevo rol de Banco Nacional de Fomento de la producción.


UASD inicia taller para formación de alfabetizadores


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició este jueves un  taller de capacitación para formar los guías que trabajarán en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, a fin de empoderarlos de los propósitos, políticas, estrategias y metodologías inherentes al proceso de educación de adultos.  

La actividad se desarrollará durante tres días en el salón multiusos de la Facultad de Ciencias de la Educación y su apertura, que registró una asistencia superior a los 100 participantes,  estuvo  presidida por el Vicerrector de Extensión de la academia estatal, maestro Francisco Terrero Galarza, en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet.
Terrero Galarza reconoció los méritos y créditos del equipo de trabajo responsable de ese programa y el espíritu altruista de quienes atendieron el llamado y se integraron al taller,  como parte de la Primada de América, que ha sido nicho de luchas democráticas y faro de luz en las luchas reivindicativas por las libertades públicas y la defensa de los derechos humanos.  
Enfatizó el papel de la UASD en el Plan Nacional de Alfabetización y destacó que  como primera institución de educación superior de la República Dominicana se concentra cada vez más en el desarrollo con calidad de sus procesos académicos.
Por su lado, la vicedecana de la Facultad de Educación, maestra Clara Joa, mostró su satisfacción por la gran cantidad de personas (profesores, empleados y estudiantes) que asistieron al  taller, con la finalidad de capacitarse para brindar sus servicios en la jornada alfabetizadota y contribuir de esta forma con el desarrollo del país. 
En tanto, el director ejecutivo de la Junta Nacional de Alfabetización, maestro Pedro Luis Castellano, resaltó la importancia de fortalecer el sistema educativo dominicano  -como la inversión histórica que para el año 2013 el país hará en el renglón educación-, lo que contribuirá con la instrucción de  los más de 850 dominicanos iletrados mayores de 15 años que existen en la actualidad.
 Reconoció la presteza con que la UASD,  primer centro cultural y científico de la nación, hizo honor a historia, misión y filosofía y   asumió ese programa de alfabetización que cuenta con el apoyo del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, que busca lograr mejores ciudadanos y con mayores oportunidades en la vida.
 ALFA-UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo entregó recientemente al gobierno su propuesta “ALFA-UASD”, para el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, cuyo propósito es alfabetizar unas 173 mil 100 personas iletradas donde funcionan los 18 centros universitarios con el apadrinamiento de 7 provincias fronterizas.
Al entregar la propuesta, el rector de la academia, maestro Aquino Febrillet expresó que desde que el presidente Medina propuso el plan de alfabetización, la Primada de América asumió inmediatamente ese compromiso, tras considerar que la existencia de un solo iletrado en la República Dominicana constituye una afrenta nacional.
Indicó que el centro académico asume la responsabilidad de plantear, aportar y desarrollar como síntesis de su experiencia acumulada y base para la profundización de su trabajo científico en la producción de conocimientos, su Programa de Superación Académica de Jóvenes y Adultos “Alfa-UASD”.


 En la mesa principal del acto inaugural estuvieron presentes, además de los mencionados, el director de los Centros Universitarios Regionales de la casa de altos estudios, licenciado Zenón Ceballos; el ex rector de la UASD  y  Coordinador General del Censo Educativo,  maestro Roberto Reyna,  así como la directora general de Educación de Adultos, maestra Miriam Camilo.
PIE DE FOTO:


El vicerrector de Extensión de la UASD, maestro Francisco Terrero Galarza, habla frente al público en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, en el salón multiusos de la Facultad de Ciencias de la Educación,  durante el inicio del taller para formación de alfabetizadores, quienes trabajarán en el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y dentro de la propuesta “Alfa-UASD”.


Comité Olímpico Dominicano y Federaciones Deportivas celebran Navidad con Ancianos‏


El día de navidad, el Comité Olímpico Dominicano (COD) junto a varias federaciones nacionales, llevó a cabo su tradicional encuentro con los envejecientes del “Hogar de Ancianos San Francisco de Asis”, esta tradicional actividad, que lleva cinco años de celebrarse cada 24 de Diciembre, estuvo encabezada por el Lic. Luisín Mejía, el profesor Antonio Acosta y el Doctor José Joaquín Puello (presidente, Secretario general y presidente Ad Vitan del COD respectivamente).

El Lic. Luisín Mejía, expresó en éste encuentro, que el COD reconoce la gran labor realizada por las hermanas encargadas del Asilo, por eso brinda un aporte para las necesidades de éste y se comparte alegremente con los ancianitos, jugando y conversando, ya que muchos de ellos estan muy solos y no reciben ninguna visita.

La dirigencia del COD y de las federaciones presentes en el intercambio, escucharon las palabras del Doctor Puello, el cual expresó que: dentro del deporte tenemos la intención de ayudar a todo aquel que pertenezca a esta sociedad y además se refirió acerca del verdadero significado de las festividades navideñas y del nacimiento de Cristo.

El profesor Antonio Acosta enfatizó a los ancianos que el Movimiento Olímpico piensa en ellos y tiene cómo meta llevarle todos los años un poco de alegría. También habló Sor María Romero, de la Congregación Hermanitas de los Desamparados, la cual agradeció una vez más la visita de la dirigencia deportiva y expresó su deseo de construir una Iglesia en el lugar para los ancianos.

Más adelante los envejecientes disfrutaron de la cena variada que llevaron los dirigentes del COD, junto a éstos participaron: el presidente de la Federación de Hockey, Sr. Rafael Sosa: el Sr. Luis Chanlatte de la Federación de Wushu; los señores Jose Duval y Miguel Rivera de Balonmano, el Sr. Radamés Tavarez de natación, el Sr. Néstor Puente, presidente de la Federación Dominicana de Surfing, entre otros.

“Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver.» Entonces los justos dirán: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y te fuimos a ver? El Rey responderá: «En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.» (San Mateo 25).

El presidente Luis Abinader entrampado entre las islas de poder y la deslealtad silenciosa

El Leño Pinto Digital Por el periodista Salvador Holguín “diciendo lo que otros callan”. Al presidente Luis Abinader Corona me une una valo...