lunes, 30 de junio de 2025

DNCD Y MINISTERIO PÚBLICO ARRESTAN DOS HOMBRES EN CRISTO REY





El Leño Pinto Digital


 _Le ocupan más de 350 gramos de presunta cocaína, marihuana y crack_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, allanaron una vivienda en el sector de Cristo Rey, Distrito Nacional, donde arrestaron a dos hombres e incautaron decenas de gramos de presunta cocaína, marihuana y crack.


Los equipos operativos, acompañados de un fiscal, mediante la orden judicial, número 0126- junio-2025, intervinieron en la vivienda, ubicada en la calle Félix Evaristo Mejía, del referido sector, donde incautaron encima de una nevera, dos porciones de un vegetal presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 173 gramos, cinco celulares y una cartera.




Posteriormente se procedió a requisar la parte trasera de la vivienda (anexo), donde se ocupo debajo de varias prendas de vestir, una porción de un polvo blanco, presumiblemente cocaina, con un peso preliminar de 147 gramos, así como una funda de color azul con 126 porciones de un material rocoso, que se cree es crack, con un peso aproximado de 38 gramos, una balanza, un celular y una libreta con apuntes de la venta de presuntas sustancias narcoticas. 

En el operativo fueron arrestados José Luis de Jesus Peña y Osvaldo Gonzalez de Jesus; ambos están el poder del Ministerio Público para los fines correspondientes.

Los recientes resultados en los operativos contra el microtráfico, desarrollados en todo el territorio nacional, se enmarcan dentro de la nueva estrategia de las autoridades, cuyo objetivo principal, es perseguir y atacar el tráfico de estupefacientes.  

Dirección de Comunicaciones, DN

Navegar la esencia de la formación del oficial Naval




El Leño Pinto Digital

Porque el buque puede ser de acero o de fibra, pero su fuerza real siempre residirá en el carácter de su dotación

Cápsula Naval


Por Homero Luis Lajara Solá 

Hubo una época en que, no hace  tanto,  al graduarse en la Academia Naval, si un guardiamarina no embarcaba, no ascendía en el escalafón . 

Navegar era la esencia de su formación y el puente entre el  estudiante de las ciencias náuticas y el oficial.

En aquellos tiempos, impregnaba la Escuela Naval un orgullo integral: la certeza de que servir a bordo era un honor y un deber irrenunciable. 

Nadie pensaba en tráfico de influencias ni en apegos emocionales para buscar destinos cómodos en tierra. 

Como reza el lema que se enseñaba con severidad y nobleza: “La Armada está por encima de nuestras pasiones.”

Hoy, más que nunca, urge volver a ese pensamiento tradicional, respaldado por una flota moderna en poder,  pero adaptado  a los nuevos tiempos.

 No para vivir anclados al pasado, sino para rescatar los principios que forjaron generaciones de guerreros del mar y asegurar que, sin importar la modernidad de los sistemas o las estrategias, el temple de marino siga siendo el cimiento de toda flota.

Por ello, se espera de cada oficial y marinero una integración efectiva, un espíritu de cooperación sincero y el cumplimiento cabal de sus funciones para el mejor desempeño de las operaciones y la disciplina a bordo. 

Porque el buque puede ser de acero o de fibra, pero su fuerza real siempre residirá en el carácter de su dotación.


domingo, 29 de junio de 2025

Armada de República Dominicana intensifica lucha contra delitos transfronterizos con operativos simultáneos en Azua, Montecristi y Pedernales



El Leño Pinto Digital


En cumplimiento de su misión constitucional de resguardar la soberanía marítima y contribuir al control de los espacios fronterizos, la Armada de República Dominicana (ARD) llevó a cabo de manera simultánea una serie de operativos en las provincias de Azua, Montecristi y Pedernales, obteniendo resultados significativos en la lucha contra la migración irregular, el contrabando, la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR), y el transporte ilícito de personas.
 
En la provincia de Azua, fueron interceptados por miembros del destacamento naval de Playa Chiquita tres (3) ciudadanos haitianos indocumentados que intentaban evadir los controles migratorios en la vía Hatillo–Palmar de Ocoa. Mientras tanto, en el municipio Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, personal de la Capitanía de Puerto de Manzanillo decomisó cinco (5) cajas con cincuenta mil (50,000) cigarrillos marca Capital, introducidos ilegalmente al país.
 
En otra operación ejecutada en Montecristi, efectivos del puesto naval Parolí detuvieron a cinco (5) haitianos que realizaban pesca INDNR en una embarcación artesanal. En Pedernales, personal del puesto naval de Miramar, detuvo a otros cuatro (4) que intentaban transportar de forma irregular hacia Haití el cadáver de una compatriota fallecida, utilizando una lancha propulsada por motor fuera de borda. El féretro había sido previamente transportado en una ambulancia perteneciente a una empresa de servicios funerarios.
 
En cuanto a los cigarrillos incautados, fueron entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustible y Comercio de Mercancías (Ceccom); los detenidos quedaron bajo control de la Dirección General de Migración, y las embarcaciones permanecen en custodia de la Armada. La ambulancia y su personal fueron puestos a disposición de la Policía Nacional para los fines legales correspondientes.
 
Con estas acciones, la Armada de República Dominicana reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de la soberanía nacional y la lucha activa contra los delitos transfronterizos, garantizando la seguridad en el litoral marítimo del país.

La DGM marca un precedente histórico al imponer multas a empresas sorprendidas con empleados indocumentados



El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) ha logrado un importante avance en la lucha contra la irregularidad migratoria, al notificar legalmente a 25 empresas por contratar mano de obra extranjera sin la documentación correspondiente, en violación de la Ley 285-04.

La DGM informó que esos operativos marcan un precedente histórico en la protección del marco legal migratorio del país. Señala que de esas empresas ya seis pagaron sus respectivas multas de manera voluntaria, 5 la reconsideraron, dos están siendo procesadas en el Tribunal Superior Administrativo y las otras están en proceso de apoderamiento ante las instancias correspondientes. Los casos están siendo llevados por la Dirección Jurídica de la institución.

Las empresas afectadas se dedican principalmente a la distribución de ropas, enseres del hogar, electrodomésticos y otras mercancías. El monto de las multas varía entre 5 y 30 salarios mínimos del sector público, con una sanción mínima de 75 mil pesos y una máxima de 450 mil pesos.

La institución enfatizó que la ofensiva operacional que lleva a cabo esa para garantizar el control migratorio es fundamental para preservar la seguridad, el orden, la protección de los derechos ciudadanos y la soberanía nacional en todos los ámbitos y jurisdicciones que le faculta la ley 285-04, por lo que con estas sanciones se busca fortalecer el cumplimiento del marco legal vigente, apoyar la economía formal, respetar la igualdad de oportunidades y prevenir prácticas ilícitas que afecten la estabilidad social.

Asimismo, los extranjeros en condición migratoria irregular sorprendidos trabajando en estas empresas fueron trasladados al centro de retención de indocumentados de Haina para su identificación, depuración y posterior deportación a su país de origen.

Estos operativos forman parte de un plan de trabajo que la DGM implementa en todo el territorio nacional para garantizar el cumplimiento de la ley migratoria y promover un mercado laboral ordenado y legal.

*Dirección de Comunicaciones*

DESARTICULAN RED MICROTRÁFICO EN SAMANÁ; APRESAN TRES PERSONAS CON DROGAS, VEHÍCULOS Y UNA PISTOLA



El Leño Pinto Digital

 _Durante mes de junio autoridades sacan de las calles 882, 321 gramos y arrestan a 3, 649 personas_ 

Santo Domingo.- En una labor de seguimiento e interdicción conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desmantelaron una red de microtráfico, que operaba en la provincia de Samaná, arrestaron a varias personas y ocuparon cientos de gramos de presuntas drogas, vehículos, balanzas, radios de comunicación, una pistola, entre otras evidencias. 


Los equipos operativos y fiscales, procedieron a realizar una allanamiento, en una vivienda, ubicada ubicada en la autopista Samana- Sánchez, del sector Rio los Coco, donde confiscaron dos paquetes presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 2, 048 gramos, así como tres porciones de un vegetal que se presume es marihuana, equivalente a los 871 gramos, empacados en fundas plásticas y listos para su distribución.


En la intervención, se ocupó además una jeepeta marca Honda CRV, un carro Honda Civic, una pistola calibre 9mm, con varias municiones, tres cargadores, seis cápsulas para fusil, dos radios de comunicación, dos balanzas, cuatro celulares y otros hallazgos relacionados con esta red dedicada al delito del tráfico y venta de narcóticos. 


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras los tres detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

 _DUROS GOLPES AL MICROTRÁFICO: En mes de junio sacan de las calles 882, 321 gramos_ 


En lo que representa un importante golpe a las redes de microtráfico, agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, incautaron durante el mes de junio, 882, 321 gramos de distintas drogas, en operativos conjuntos y de interdicción desarrollados en gran parte del territorio nacional. 

En detalles, las unidades operativas, asistidos por fiscales de distintas demarcaciones, lograron confiscar, 562, 856 gramos de cocaína, 304, 758 de marihuana, 14, 530 de crack, 162 gramos de hachís, 11.50 de metanfetaminas, 2.10 de heroína, 0.60 de tusi y 343 pastillas de éxtasis. 


Se incautaron además, 21 armas de fuego, 52 cuchillos y machetes, 146 vehículos, 137 motocicletas, 1, 027 celulares, 134 radios de comunicación, 02 chalecos antibalas, 413 balanzas, 39 máquinas tragamonedas, dinero en pesos y dólares, entre otras evidencias. 

La DNCD y el Ministerio Público reafirman su compromiso con la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes y continúan fortaleciendo las acciones para desmantelar las redes del microtráfico que amenazan la tranquilidad de los ciudadanos.


Los recientes resultados en los operativos, desarrollados en todo el territorio nacional, se enmarcan dentro de la nueva estrategia integral, cuyo objetivo principal, es golpear estas redes delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes.  

DGM mantiene los operativos de Interdicción en el País Respetando Leyes, Derechos Humanos y Dignidad




El Leño Pinto Digital

*SANTO DOMINGO.-* En un esfuerzo constante para preservar la seguridad, la soberanía y el orden, la Dirección General de Migración (DGM) mantiene incesantes operaciones de interdicción en todo el territorio nacional, las que ayer dejaron como resultado 1,490 extranjeros indocumentados detenidos y otros 1,300 repatriados a su país de origen.

Estos operativos, ejecutados con el apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado, se llevan a cabo en estricta conformidad con las leyes nacionales y las normativas internacionales, para ordenar la problemática migratoria irregular, garantizando al mismo tiempo el respeto por los derechos humanos y la dignidad de las personas involucradas.

Con los trabajos desplegados ayer, en el Gran Santo Domingo se capturaron 119 nacionales haitianos carentes de documentación legal; en Santiago de los Caballeros a 75, en La Vega a 10, en Mao/Santiago Rodríguez a 29, en Azua a 12, en Barahona a 44, en Dajabón a 196, en Elías Piña a 182, en Jimaní 96 y en Pedernales a 65 personas.

A esas cifras se agregan 516 capturados por efectivos del Ejército, 95 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y 51 por agentes de la Policía Nacional, quienes trabajaron en colaboración con la DGM, tal como procede el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad.

Estas operaciones también dejaron como resultado la deportación de 1,300 nacionales haitianos a su nación de origen, a través de los cruces binacionales fronterizos autorizados y en cumplimiento con los protocolos establecidos para estos casos. Esos extranjeros fueron entregados a las autoridades haitianas por las puertas binacionales de Dajabón (376 personas), Elías Piña (722), Jimaní (137) y Pedernales (65).

La gestión de estos operativos garantiza que las detenciones se realicen siguiendo los procedimientos que salvaguardan la integridad física y moral de los migrantes, evitando maltratos o abusos. Además, se realizan cumpliendo con el debido proceso con un trato digno y respetuoso en todo momento.

Estas acciones conjuntas entre la DGM y las fuerzas de seguridad del Estado reflejan el compromiso del gobierno con una política migratoria ordenada, humanitaria y respetuosa. La continuidad de los operativos de interdicción evidencian la voluntad de mantener un control efectivo de los extranjeros que llegan al territorio nacional, para que tengan en orden su condición migratoria.

El Blitz y los almirantes que emergieron del naufragio.




El Leño Pinto Digital

El deber no cambia con las épocas. Solo se profundiza


⚓️ Cápsula Naval:



 Por: Homero Luis Lajara Solá 


Durante los meses más oscuros de 1940, la ciudad de Londres fue sometida a un incesante bombardeo aéreo conocido como El Blitz.

 La Luftwaffe alemana intentaba quebrar la voluntad de una nación por la vía del terror sostenido. 


Sin embargo, noche tras noche, bajo el sonido de las sirenas y el eco de las explosiones, la población y sus instituciones resistieron con disciplina y serenidad. 

Esa lección histórica no pertenece solo a potencias extranjeras. También se encuentra inscrita en las bitácoras de nuestra propia historia naval.

En 1942, en aguas del Caribe, los buques dominicanos San Rafael y Presidente Trujillo fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes. En esos cascos ardidos por el fuego enemigo viajaban hombres que no portaban armas de guerra, pero sí llevaban consigo la voluntad de servicio. 


Entre los sobrevivientes de aquellos ataques se encontraban dos jóvenes marinos que más tarde se convertirían en símbolos de fortaleza institucional: Ramón Julio Didiez Burgos y  César De Windt Lavandier.

Emergieron del naufragio no para narrar una tragedia, sino para vivir una vida de servicio. 

Con el paso del tiempo, ocuparon con honra el rango de almirantes de almirantes, asumiendo el mando de la incipiente Marina de Guerra ,
no por adornos formales, sino porque su ejemplo comandó antes que sus galones.

Ese es el tipo de legado que no se impone: se transmite por conducto del carácter.

Hoy, las amenazas no siempre traen torpedos. Se presentan como desinformación, indiferencia, pérdida de vocación o desarraigo institucional. Pero los principios siguen siendo los mismos:

⚓️ El marino no opina: actúa.
⚓️ El oficial no improvisa: se forma.
⚓️ Y la Armada no retrocede: ajusta el rumbo y sigue navegando.

El deber no cambia con las épocas. Solo se profundiza.

No se trata de mirar atrás con nostalgia, sino de marchar al frente con convicción. Porque la historia solo honra a los que fueron útiles cuando más se necesitaba.

sábado, 28 de junio de 2025

*𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗻 𝘆 𝘀𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗮𝗻𝗱𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹*




El Leño Pinto Digital


La Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional celebró una reunión de coordinación con los 10 directores regionales y más de 120 coordinadores provinciales, con el objetivo de pasar revista a los planes de bienestar y fortalecer la implementación de sus servicios a nivel nacional, para los 60 mil veteranos que actualmente existen en el país. 


Durante el encuentro, el presidente de la Hermandad, Mayor General (R) ERD Valerio García Reyes, junto a su equipo de gestión institucional, presentó los avances en el proceso de modernización y expansión del organismo. En este sentido, destacó la implementación de un sistema integral de atención al veterano que ofrece 33 servicios, entre ellos: atención médica, asistencia a personas con discapacidad, distribución de alimentos, reparación de viviendas y otras ayudas sociales. Todo el proceso puede ser gestionado en línea, a través del portal www.veteranosrd.com, sin necesidad de trasladarse físicamente, incluyendo la afiliación a la Hermandad.

Asimismo, se presentaron los directores regionales responsables de coordinar la instalación de nuevas oficinas en todo el territorio nacional. Hasta la fecha, ya están operativas siete oficinas en: San Isidro, Pedro Brand, San Cristóbal, Santiago, Constanza, Mao y Dajabón.

En apenas siete meses, la Hermandad ha ofrecido más de 26,000 asistencias y ayudas a veteranos, entre las que se incluyen servicios de salud, apoyo económico y gestiones sociales. También se anunció la renovación del Plan Funerario, que ahora ofrece una cobertura del 100% y ha sido ampliado con un centro de llamadas (Call Center) disponible las 24 horas del día, con más de diez líneas telefónicas habilitadas para responder ante cualquier emergencia.

La Hermandad continúa su proceso de tecnificación y digitalización, con el propósito de brindar servicios de calidad y eficiencia a los hombres y mujeres que han servido a la Patria.


AILA: ARRESTAN UN HOMBRE CON CUATRO PAQUETES PRESUMIBLEMENTE MARIHUANA




El Leño Pinto Digital


 _Al imputado se le ocupo ademas porciones del vegetal y 20 vaper llenos del líquido_ 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el marco de las coordinaciones conjuntas, ocuparon cuatro paquetes presumiblemente marihuana, durante un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Los agentes y militares, dentro del reforzamiento de las operaciones, verificaban en una de las áreas de llegada de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de una maleta. 

Posteriormente, en presencia del fiscal, se abrió el equipaje, encontrando entre varias prendas de vestir, cuatro paquetes de presunta marihuana, empacados en fundas plasticas, dos porciones del vegetal y 20 vaper rellenos del líquido. 

Por el caso las autoridades arrestaron a un joven estadounidense de 26 años, quien llegó a la terminal de Las Américas, en vuelo comercial procedente de Nueva York, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD realizan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros involucrados en el caso, mientras el detenido está en poder de las autoridades correspondientes para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

EXTRADITAN DOS DOMINICANOS ACUSADOS DE TRÁFICO DE FENTANILO Y FRAUDE ELECTRÓNICO




El Leño Pinto Digital

 _Ambos hombres son requeridos por un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos_ 

Santo Domingo.- En el marco del fortalecimiento de los acuerdos internacionales, las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron este fin de semana a dos dominicanos, acusados de tráfico de drogas, fraude electrónico, lavado de activos, entre otros delitos.

Los dominicanos Ezequiel Jose Brito Paulino y Carlos Javier Estévez, fueron llevados por unidades tácticas de la DNCD al Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, donde quedaron bajo custodia de oficiales estadounidenses,  que los transportaron en un avión hacia Estados Unidos, para que respondan las acusaciones en su contra.

En el caso de Brito Paulino de 41 años, está siendo requerido por un tribunal del Distrito de Nueva Jersey, acusado de asociación delictuosa para distribuir y poseer un kilogramo o más de heroína y 400 gramos o más de fentanilo. 

En tanto que Javier Estevez, se le acusa de pertenecer a una red que estafó con millones de dólares a cientos de adultos mayores en Estados Unidos, realizando llamadas telefónicas desde República Dominicana, haciéndose pasar por familiares, para pedir ayuda económica, para salir de un supuesto problema de accidente de tránsito. 

“El Tribunal de Distrito para el Distrito de Nueva Jersey, dictó una orden de captura del dominicano en enero de 2024, bajo los cargos de asociación delictuosa para cometer fraude electrónico y por correo, así como acusaciones de lavado de activos, fruto de las ganancias del fraude electrónico y por correo” 

Ambos dominicanos, quienes fueron detenidos en operativos de búsqueda y captura, realizados en la provincia Duarte y Santiago, fueron extraditados atendiendo a los decretos del Poder Ejecutivo 286-25 y 287-25.

Su captura y posterior obedece al fortalecimiento de la cooperación internacional de la República Dominicana, con los países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Versos de Thomas Gray para Evitar Abordajes en alta mar.



El Leño Pinto Digital

⚓️ Cápsula Naval



Por Homero Luis Lajara Solá 

Método mnemotécnico aplicado a la formación náutica.

En tiempos donde la mar se enseñaba al oído y no a través de pantallas, los marinos memorizaban la ley del océano en forma de versos. 

Thomas Gray, oficial británico del siglo XIX, legó uno de los más célebres compendios rítmicos para evitar abordajes. 

Hoy, los revivimos como herramienta formativa y homenaje a la tradición oral de los navegantes.




I
Si ambas luces de un vapor
por la proa has avistado,
debes caer a estribor,
dejando ver tu encarnado.

Comentario técnico:
Ver la luz roja y verde de otro buque por la proa indica posible colisión frontal. 

La norma dicta virar a estribor (derecha) y mostrar tu luz de babor (roja), igual que un conductor evita un choque frontal girando a la derecha.
(COLREGs Regla 14)


II
Si da el verde con el verde,
o encarnado con su igual,
entonces nada se pierde,
sigue su rumbo cada cual.

Comentario técnico:
Cuando ambas embarcaciones se ven las luces del mismo color en paralelo, no hay riesgo de colisión. Es un cruce sin conflicto, cada cual continúa su derrota sin alterar el curso.
(COLREGs Regla 7)

III
Si a estribor ves colorado,
debes con cuidado obrar,
caer a uno u otro lado,
para o manda a ciar.

Comentario técnico:
Ver rojo por estribor es señal de cruce peligroso. Debes maniobrar con precaución: detener, virar o retroceder. El rojo, en el mar como en tierra, exige ceder el paso.
(COLREGs Reglas 15 y 17)

IV
Si acaso por tu babor,
el verde se deja ver,
sigue avante, ojo avizor,
débese el otro mover.

 Comentario técnico:
Si ves la luz verde por babor, tienes prioridad. Mantén rumbo y velocidad, siempre vigilante. La responsabilidad de evitar el abordaje recae en el otro buque.
(COLREGs Reglas 15 y 17)

V
Está siempre vigilante,
y ten presente además,
si hay peligro por delante,
modera, para o da atrás.

Comentario técnico:
La vigilancia es norma cardinal. Ante cualquier duda o peligro, disminuye velocidad, detén o retrocede. En el mar, la precaución es supervivencia.
(COLREGs Reglas 5 y 8)

Estos versos no son solo poesía náutica: son doctrina viva. 

En una era de automatismos, recordarlos es reforzar el temple del buen marino: previsión, respeto mutuo, disciplina. Aplicarlos es navegar con honor.

La cadena no es solo de acero está forjada en disciplina, honor y responsabilidad

El Leño Pinto Digital La cadena no puede volver a romperse. La patria y la mar no perdonan negligencias CÁPSULA NAVAL Por Homero Luis Lajara...