viernes, 27 de junio de 2025

Ministros de Defensa y Administrativo de la Presidencia encabezan recorrido fronterizo junto al Observatorio de Políticas Migratorias



El Leño Pinto Digital


FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, realizaron un amplio recorrido por los principales puntos de la frontera terrestre entre la República Dominicana y Haití, acompañados por todos los integrantes del Observatorio de Políticas Migratorias, con el objetivo de constatar los avances de la construcción de la verja perimetral y conocer en detalle las acciones que desempeñan las distintas unidades militares desplegadas en la zona.


La visita incluyó los tramos ubicados en Pedernales, Jimaní, Elías Piña, Manzanillo y Dajabón, donde los funcionarios y representantes del observatorio recibieron informaciones técnicas y operativas de primera mano por parte de las autoridades responsables de la obra y del personal militar apostado en cada punto estratégico.


El Observatorio de Políticas Migratorias es una instancia creada por el Estado dominicano, adscrita al Consejo Nacional de Migración y coordinada con el Ministerio de Interior y Policía, cuyo propósito es fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la vigilancia organizada en el diseño, implementación y evaluación de las políticas migratorias nacionales. 


Durante el recorrido, los miembros del observatorio pudieron verificar los trabajos de construcción de la verja perimetral y conocer las medidas de seguridad fronteriza adoptadas por las Fuerzas Armadas, así como los controles migratorios y de comercio binacional.


A la jornada también se sumaron el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD; el subcomandante general del Ejército; el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT); y el supervisor general de la construcción de la verja, quienes ofrecieron explicaciones sobre los aspectos técnicos, logísticos y operativos.

Este recorrido se enmarca en el compromiso del Ministerio de Defensa de asegurar que los diferentes sectores responsables de la formulación, supervisión y control de la política migratoria cuenten con información verificada sobre el estado de las infraestructuras estratégicas, contribuyendo así a la toma de decisiones fundamentadas y a la protección integral de la soberanía nacional.

Asimismo, estas acciones forman parte de las 15 medidas establecidas por el Gobierno dominicano para combatir la inmigración ilegal y fortalecer la seguridad nacional, mediante el refuerzo de la frontera, la coordinación interinstitucional y la aplicación rigurosa de la ley.

DNCD Y MP EXTIENDEN OPERATIVOS CONTRA EL MICROTRÁFICO AL SECTOR DE LOS MINA




El Leño Pinto Digital


 _Buscan a alias "Jarrito" detienen a 14 personas y ocupan más de 4, 000 gramos de drogas_  

Santo Domingo.- En el desarrollo de las operaciones coordinadas y de interdicción para contrarrestar el microtráfico de estupefacientes, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), bajo la coordinación del Ministerio Público, intervinieron en el sector Los Mina, Santo Domingo Este, donde arrestaron a varios hombres e incautaron más de 4,000 gramos de distintos narcóticos. 



Las unidades operativas, atendiendo a denuncias llegadas por distintas vías y dando respuesta oportuna, realizaron más de 20 intervenciones, en los barrios de Katanga, Vietnam, Los Mina, Norte, Sur y Viejo, en un esfuerzo conjunto para desmantelar centros de acopio, venta y distribución de drogas. 


Durante las incursiones, los equipos actuantes, arrestaron a 14 personas e incautaron 3, 940 gramos presumiblemente cocaína y 79 de marihuana, para un total de 4, 019 gramos, empacados en fundas plásticas y listos para ser distribuidos en barrios de la parte alta de la capital.


Además de las sustancias ilícitas, fueron ocupados 03 balanzas, 04 celulares, una radio de comunicación, una motocicleta, cigarrillos, un colador, entre otros elementos, utilizados para la dosificación y empaque de las drogas.

Las autoridades buscan a un hombre solo  conocido solo como "Jarrito", asi como a otros individuos, que segun las investigaciones, se dedican al delito del microtráfico de sustancias controladas, en esa parte del municipio Santo Domingo Este. 

La DNCD y el Ministerio Público reafirman su compromiso con la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes y continúan fortaleciendo las acciones investigativas para desarticular estas redes que amenazan la tranquilidad de todos los ciudadanos.

“Los recientes resultados en los operativos contra el microtráfico, desarrollados en todo el territorio nacional, se enmarcan dentro de la nueva estrategia integral de las autoridades, cuyo objetivo principal, es golpear estas redes delictivas dedicadas al tráfico de estupefacientes”.  

Los detenidos están en poder del Ministerio Público de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.  

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


DGM da respuesta a preguntas del lamentable caso señora Hulett


El Leño Pinto Digital


En vista de todas las cuestionantes de parte de nuestros amigos de la prensa, informaciones y
desinformaciones que han circulado en las redes sociales, nos hemos tomado el tiempo de responder
todas sus preguntas para garantizar que la prensa tenga acceso a información certera y confiable.

La Dirección General de Migración lamenta mucho el fallecimiento de la señora Hulett y ofrece condolencias a sus familiares, a la vez que mantiene su compromiso con la legalidad, la decencia y los derechos humanos.

1. *¿Por qué fue ingresada inicialmente al área de hombres?*

La señora Ellen Frances Hulett fue detenida en Sabana de la Mar por una patrulla de Politur y entregada a la DGM por no portar documentos de identidad. Al llegar al Centro de Acogida de Haina, se identificó como Ezri Hajune, persona del sexo masculino y hermafrodita, condición que resultó no ser cierta. Además, presentaba características físicas masculinas visibles, como barba y bigote. En función de esa información, fue ubicada inicialmente en el área masculina. Una vez se confirmó su sexo femenino, fue trasladada al área de mujeres, donde lamentablemente ocurrió su fallecimiento.

2. *¿Por qué, si recibía atención médica y supervisión, ocurrió este desenlace?*

Durante su permanencia, la señora Hulett fue atendida por personal médico y no manifestó síntomas físicos de enfermedad ni denunció agresiones. Debido a inconsistencias en sus declaraciones durante entrevistas migratorias, fue evaluada por especialistas en salud mental
y llevada al área de psiquiatría del Hospital Moscoso Puello. Al momento del levantamiento del cuerpo, no presentaba signos visibles de violencia. La causa de su fallecimiento será determinada por el informe del INACIF.

3. *¿Por qué no fue aislada en una celda individual si tenía problemas de salud mental?*

La señora Hulett fue descrita como una persona dócil y no presentó conductas agresivas ni de riesgo hacia ella misma ni hacia otros. Por ello fue ubicada en una celda segura del área de mujeres, sin que existieran indicios clínicos o conductuales que justificaran su aislamiento.

4. *¿Cuál fue la causa real de su muerte?*

El cuerpo no presenta signos de violencia. La causa específica del fallecimiento está siendo determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), cuyo informe definitivo aún está pendiente. Paralelamente, el Ministerio Público ha iniciado una
investigación sobre el caso, y la Dirección General de Migración ha instruido a los directores
M de Inteligencia y de Asuntos Internos a realizar una auditoría sobre el cumplimiento de los
procedimientos operativos que rigen el funcionamiento del Centro de Acogida.

5. *¿Cómo es posible que encerraran a una mujer en un área masculina, sin supervisión?*

Reiteramos: la señora Hulett se identificó como hombre al momento de su ingreso, comportándose como tal, por lo que fue tratada conforme a esa información inicial. Una vez
se confirmó su sexo biológico femenino, fue inmediatamente trasladada al área correspondiente. Durante toda su estadía, estuvo bajo supervisión y no se registraron
incidentes en su expediente.

6. *¿Tenía doble identidad? ¿Quién era realmente la joven fallecida en Haina?*

Durante semanas, la señora Hulett no pudo proporcionar datos verificables sobre su identidad,
y sus declaraciones eran contradictorias. Se consultaron agencias nacionales e internacionales, sin éxito. Finalmente, gracias al uso de tecnología de reconocimiento facial,
se confirmó que se trataba de Ellen Frances Hulett, ciudadana estadounidense, quien ingresó
al país el 15 de marzo de 2025 desde Puerto Rico, en un vuelo de la aerolínea Frontier Airlines que aterrizó en el Aeropuerto de Punta Cana.

7. *¿Por qué permaneció detenida durante dos meses?*

Su retención obedeció a la necesidad de confirmar su identidad y nacionalidad, condición indispensable para iniciar un proceso de repatriación. Durante este tiempo, la señora Hulett no proveyó información confiable y verificable, a pesar de los esfuerzos institucionales para ayudarla y esclarecer su estatus migratorio.

8. *¿Qué dice el reporte del INACIF?*

El informe final está en proceso y será entregado por Patología Forense una vez concluidas
todas las evaluaciones correspondientes.

9. *¿Fue víctima de abuso sexual por parte de nacionales haitianos?*

No. Esta afirmación es completamente falsa e infundada. No existen reportes, testimonios ni
evidencia alguna que indique que la señora Hulett haya sido víctima de abuso sexual ni de violencia durante su permanencia en el centro.

10. *¿Cuándo se hará público el reporte final del INACIF?*

Hasta el momento no se ha recibido una fecha precisa. La Dirección General de Migración comunicará los resultados una vez las autoridades forenses concluyan el proceso.

11. *¿Dónde estaba el personal de seguridad si hubo violencia?*

Reiteramos: no hubo violencia. No existe ninguna evidencia, testimonio o registro que indique agresión alguna contra la señora Hulett. Este es el primer y único caso de fallecimiento registrado en nuestros centros de acogida durante la actual gestión.

Ministerio de Defensa realiza encuentro con pensionados en San Isidro a través de la Junta de Retiro




El Leño Pinto Digital

La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), del Ministerio de Defensa (MIDE), continúa desarrollando su agenda de acercamiento con nuestros héroes en la honrosa condición de retiro, así como las viudas y tutores, llevando a cabo un significativo encuentro en la Dirección General de Entrenamiento Militar del Ejército de República Dominican en la comunidad de San Isidro, municipio Santo Domingo Este.


La actividad, encabezada por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, reunió a alrededor de 400 personas procedentes de las comunidades de San Isidro, San Luis, Nuevo Renacer, Villa Felicia y sectores aledaños, quienes participaron activamente compartiendo sus inquietudes y recibiendo atención directa por parte de una comisión de la institución.


«En cumplimiento a las instrucciones del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, estamos recorriendo todo el país para encontrarnos cara a cara con nuestros retirados, escucharlos y responder con soluciones inmediatas. En esta jornada entregamos medicamentos esenciales a través de nuestra farmacia móvil, bonos de apoyo económico, equipos médicos y raciones alimenticias», expresó el general Jiménez Sánchez.


Como ha sido tradición en estos encuentros, los asistentes escucharon con alegría la llamada en vivo del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, quien dirigió palabras de aliento y reconocimiento a los presentes, siendo recibido con efusivos aplausos y gran emoción.

«Estamos trabajando todos los días para mejorar sus condiciones de vida y salud por instrucciones de nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, seguiremos ampliando los servicios y cada necesidad de ustedes será atendida de manera oportuna, los llevo a todos en mi corazón siempre», manifestó el teniente general Fernández Onofre.


Durante el encuentro se presentaron avances significativos del proyecto de construcción y reconstrucción de viviendas, destacando que próximamente serán entregadas casas construidas desde cero, así como otras que han sido completamente remozadas, en beneficio de pensionados que vivían en condiciones vulnerables.

Asimismo, se puso en conocimiento de los presentes las ventajas que representa la Oficina de Gestión de Créditos de la Junta de Retiro, la cual ofrece financiamientos con tasas preferenciales, permitiendo un importante ahorro a los beneficiarios. También se resaltó el papel activo de la Oficina de Gestión de Empleo, que trabaja para facilitar el acceso laboral a pensionados y familiares, contribuyendo a su bienestar económico.


Durante la jornada se ofreció además una charla informativa sobre los beneficios adquiridos, con énfasis en el programa “Plan Máximo”, asegurando que cada participante comprenda a plenitud sus derechos y servicios disponibles.

En el encuentro fueron entregados electrodomésticos como neveras, estufas, televisores y abanicos, que fueron distribuidos entre los asistentes, como parte de los aportes orientados a elevar la calidad de vida de nuestros pensionados.

El equipo regional acompañó al presidente de la Junta de Retiro en visitas domiciliarias a pensionados que, por razones de salud, no pudieron asistir al encuentro, cumpliendo con las instrucciones del teniente general Fernández Onofre de brindar una atención directa y sensible a cada caso particular.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso de mantenerse cercanos a quienes lo dieron todo por la Nación, llevando soluciones reales, apoyo y dignidad a cada rincón donde se encuentren los militares en la honrosa condición de retiro.


El ojo de Osiris y la bitácora que nunca se borra




El Leño Pinto Digital


"El mar enseña que no hay forma segura de encubrir lo incorrecto. El honor, para el navegante digno, no es adorno de gala, sino instrumento de rumbo. Se iza, no se guarda. Se mantiene visible, incluso en tormenta"

Cápsula Naval


Por Homero Luis Lajara Solá 


Desde las riberas sagradas del Nilo —donde comenzó a trazarse la carta náutica de la civilización— surge Osiris, símbolo de orden, justicia y vigía eterno. 

Como si fuese el ojo en la cofa del tiempo, nada escapa a su mirada. Observa, sin emitir juicio inmediato, pero lo anota todo en la bitácora del destino.

Muchos creen que el paso del tiempo borra las maniobras irregulares, pero el tiempo no borra: encubre con nieblas convenientes, como marinos que lanzan velas para aparentar rumbo firme mientras esconden el verdadero derrotero. Pero la mar —como la verdad— no tolera falsos rumbos por mucho tiempo.

A bordo, hay quienes, ante lo evidente, bajan las velas del entendimiento y fingen niebla en puente de mando. 

Se navega entonces en aguas donde todos aparentan no ver, pero todos llevan en su sextante la verdadera posición del error. 

Esa simulación no es olvido: es evasión táctica. Y eso, en términos de honor, es amotinarse contra la verdad.

El fallo de lo mal hecho no reside solo en la acción, sino en el intento de fondearla en el olvido. 

Pero cada acto queda registrado en la bitácora del alma, como coordenada inalterable que tarde o temprano reaparece en el radar del juicio.

El mar enseña que no hay forma segura de encubrir lo incorrecto. El honor, para el navegante digno, no es adorno de gala, sino instrumento de rumbo. Se iza, no se guarda. Se mantiene visible, incluso en tormenta.



Bitácora cerrada. Derrotero ajustado. Misión con dignidad.

jueves, 26 de junio de 2025

FARD clausura Curso Básico de Inteligencia impartido por el DNI




El Leño Pinto Digital


La Fuerza Aérea de República Dominicana, en coordinación con el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), celebró el acto de clausura del Curso Básico de Inteligencia dirigido al personal de la Dirección de Asuntos Internos de la institución, así como también,  al personal que se desempeña dichas funciones en otras áreas de la institución. 



El acto fue encabezado por el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general de la FARD, en representación del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana. También encabezaron el acto, el coronel Francisco J. Abreu Castillo, FARD, DEM, director de la Dirección de Inteligencia A-2; el coronel Roilan J. Santos Rivas, FARD, DEM, director de la Dirección de Asuntos Internos de la FARD;  el coronel paracaidísta Andrés Pacheco Valera, FARD DEM, director de Formación, Desarrollo y Capacitación Militar (DIFODECAM), y la Capitán de Fragata Francisca de los Santos, ARD, en representación del DNI, quien además se desempeñó como instructora, acompañados por oficiales superiores, subalternos, clases, alistados y asimilandos de la institución.


Durante la ceremonia, los participantes recibieron sus certificados tras completar una capacitación enfocada en los fundamentos del ciclo de inteligencia militar, desde la planificación y recolección de datos hasta su análisis y diseminación estratégica.



Unidades de la DGM detienen 2,086 y repatrían a 998 en operaciones coordinadas con otras fuerzas del Estado




El Leño Pinto Digital



*SANTO DOMINGO.-* En el marco de sus operaciones de interdicción realizadas ayer en diferentes puntos del país, las unidades de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 2,086 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular y procedieron a la repatriación de otros 998, siempre garantizando el trato humano y respetuoso, en apego a los derechos internacionales y nacionales.

Estas acciones, llevadas a cabo con el objetivo de mantener el orden migratorio, promover la convivencia pacífica y proteger la soberanía nacional, se realizaron con respeto y consideración hacia las personas involucradas. Las operaciones tuvieron lugar en diversas regiones como el Gran Santo Domingo, donde se capturaron 140 personas; Santiago de los Caballeros, a 71; La Vega, 59; Mao/Santiago Rodríguez, 34; Zona Este, 66; Azua, 18; Barahona, 18; y 50 en Puerto Plata.

También se detuvieron 564 indocumentados en Dajabón, 131 en Elías Piña, 103 en Jimaní, 114 en Pedernales y 53 en Montecristi. A esas cantidades se adicionan 506 personas detenidas por efectivos del Ejército, 80 por el Cuerpo Especial de Seguridad Fronteriza Terrestre y 79 por la Policía Nacional, fuerzas que lo mismo que el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett coordinan interinstitucionalmente y comparten el compromiso de actuar con ética y respeto.

En relación con las repatriaciones, la DGM entregó a las autoridades migratorias haitianas a 998 nacionales de ese país, de los que 414 fueron por la puerta binacional de Dajabón, 367 por Elías Piña, 103 por Jimaní y 114 por Pedernales. Los procedimientos se realizaron con el máximo respeto por la dignidad humana y en cumplimiento de los derechos de los migrantes.

La DGM reitera que continuará cumpliendo el marco legal que la rige y las directrices del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación, así como las orientaciones del presidente Luis Abinader, siempre priorizando la protección de los derechos humanos. Asimismo, la institución destaca la importancia de fortalecer la seguridad y la soberanía del país mediante acciones que aseguren que todos los ciudadanos, sin importar su procedencia, tengan la documentación y autorizaciones correspondientes. 

*Dirección de Comunicaciones*

ERD detiene a 46 indocumentados durante operativos en la frontera





El Leño Pinto Digital


_Los indocumentados se desplazaban en diferentes comunidades de provincias fronterizas._

*Valverde.*  Mediante patrullaje realizado por miembros del Ejército de República Dominicana, 46 nacionales haitianos en condición migratoria irregular fueron detenidos en distintas localidades de las provincias Santiago, Valverde y Santiago Rodríguez.


Los miembros del Ejército, interceptaron a un grupo de 23 nacionales haitianos indocumentados, en el sector Piloto del municipio Mao, provincia *Valverde*. 




Otros 08 migrantes haitianos indocumentados, todos masculinos, que se desplazaban en una zona rural de *Santiago Rodríguez,* fueron detenidos por miembros de la institución apostados para servicio en el destacamento La Leonor.



Durante otro operativo fueron detenidos otros 15 indocumentados que caminaban en zonas aledañas al municipio de San José de las Matas y a la localidad El Rubio, de la provincia *Santiago.*



Los 46 extranjeros en condición migratoria irregular fueron detenidos durante los operativos llevados a cabo por el Ejército en las últimas horas y posteriormente trasladados hacia la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, desde donde serán entregados para el proceso de repatriación, a la Dirección General de Migración.

*_Ejército de República Dominicana._*

DNCD, PN y MP despliegan otro operativo de interdicción en sector de Capotillo.






El Leño Pinto Digital


 _Confiscan 4, 954 gramos de distintas drogas y detienen 11 personas_ 

Santo Domingo.- En la continuación de las labores conjuntas y de interdicción para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en conjunto con la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, desplegaron múltiples operaciones de interdicción en el sector de Capotillo, Distrito Nacional, donde arrestaron a varias personas e incautaron casi 5,000 gramos de distintos narcóticos.

Los agentes y policías, acompañados por varios fiscales, desplegaron una nueva ofensiva contra el tráfico de drogas en la barriada, desarrollando mas de 15 intervenciones focalizadas, donde arrestaron a 11 personas y ocuparon 3, 864 gramos de cocaína y 1, 090 de marihuana, para un total de 4, 954 gramos.

En las operaciones de interdicción, se confiscaron además, 05 balanzas, 06 cámaras de videovigilancia, varios celulares, una tablet, 03 paquetes de cigarrillos, 12 maquinas tragamonedas, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

La presencia permanente de las autoridades en el sector de Capotillo, es parte de las nuevas estrategias conjuntas, que buscan llevar más seguridad a la zona, para que los residentes de la populosa barriada puedan desarrollar sus labores en un ambiente de tranquilidad y convivencia pacífica. 

“Los detenidos están siendo entregados al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las autoridades siguen ampliando su capacidad operativa frente al microtráfico de drogas en todo el territorio nacional”.

Durante los operativos, que iniciaron el pasado 31 de mayo en el sector de Capotillo, las agencias de seguridad, han arrestado a unas 46 personas y han logrado incautar más de 30, 000 mil gramos de distintas sustancias, decenas de radios de comunicación, balanzas, chalecos antibalas, decenas de cámaras, así como otras acciones puntuales para erradicar la venta el el tráfico de drogas.

Las intervenciones para atacar, perseguir y erradicar el microtráfico de estupefacientes, continuarán desarrollándose en todo el territorio nacional, como parte de la misión consagrada en la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


“Al último mohicano, respetuosamente.”




El Leño Pinto Digital


Dedicada a ese joven oficial que el 1 de mayo de 2007 encendió luz sobre mi luz


Cápsula Naval 


Por Homero Luis Lajara Solá 

De mi bitácora personal

Durante mi tiempo como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), en una fecha de mi cumpleaños, un joven oficial naval me obsequió  un libro titulado: “El caso Dreyfus”, de la autoría de  Jean-Denis Bredin.

Más allá del contenido histórico y jurídico, lo que más me conmovió fue la dedicatoria escrita con pulso firme:
“Al último mohicano, respetuosamente.”

A simple vista, podía parecer un gesto de admiración. Pero en realidad me dejó reflexionando.

El último mohicano, novela escrita por James Fenimore Cooper en el siglo XIX, narra la historia de Uncas, descendiente final de una noble tribu indígena.

 En medio de guerras, traiciones y pérdidas, Uncas se mantiene fiel a sus valores hasta el final. 

No era el más poderoso ni el más reconocido. Solo alguien que no transaba con lo que consideraba injusto.

Su figura representa a quienes resisten sin hacer alardes, sin esperar recompensas, sabiendo que a veces basta con no ceder para mantener el rumbo.

No asumí aquella dedicatoria como una exaltación personal, sino como un recordatorio de lo que se espera de quienes han tenido el privilegio de ejercer funciones de mando.

El oficial naval tiene un compromiso con la historia, no con el ego, sino  como una travesía del orgullo  castrense. 

A quienes aún creen en el servicio  sin espectáculo, y a los muchos mohicanos anónimos que siguen firmes en silencio: este relato de mi bitácora también les pertenece.

miércoles, 25 de junio de 2025

Presidente Abinader y Ministro de Defensa encabezan graduación de más de 5 mil jóvenes del Servicio Militar Voluntario



El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO, RD. – El Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., encabezaron este martes la ceremonia de graduación de 5,536 jóvenes pertenecientes a la Trigésima Séptima Promoción del Programa de Formación en Valores del Servicio Militar Voluntario (SMV), celebrada en el Centro de Convenciones Sans Soucí.


Durante el acto, que reunió a autoridades civiles y militares, fue reconocida la labor del reverendo padre Luis Rosario, a quien se dedicó esta promoción en honor a su entrega en favor de la educación y orientación de la juventud en situación de vulnerabilidad.


Los graduandos, procedentes de 24 provincias del país, recibieron formación integral en temas clave para la vida en sociedad, como moral y cívica, disciplina militar, educación vial, protección del medioambiente, cortesía, prevención del consumo de sustancias controladas, violencia intrafamiliar y enfermedades de transmisión sexual.


En su intervención, el director del SMV, general de brigada piloto Rafael C. Acosta Sena, resaltó el crecimiento y expansión del programa, indicando que actualmente impacta a más de 14,000 estudiantes en 116 centros educativos del país, gracias a un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Defensa (MIDE) y el Ministerio de Educación (MINERD).

El Ministro de Defensa, teniente general Fernández Onofre, pronunció un emotivo discurso, en el que resaltó el impacto transformador del programa en la juventud dominicana:

“Aquí no se exige lealtad por reglamento, se gana por convicción. No solo se forma músculo y resistencia, se forjan principios, autoestima, identidad nacional y sentido de pertenencia. Educar también es defender, y el Servicio Militar Voluntario es una de las expresiones más nobles de esa misión.”

También destacó el compromiso institucional con la formación integral, señalando que el sistema educativo de las Fuerzas Armadas, bajo la rectoría de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), cuenta actualmente con una matrícula activa de 41,349 estudiantes, desde niveles iniciales hasta programas de altos estudios estratégicos.

Participaron en el acto miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta, P.N., autoridades civiles y familiares del padre Luis Rosario.

El Servicio Militar Voluntario es una dependencia del Ministerio de Defensa, orientada a la formación de jóvenes dominicanos en valores, disciplina y civismo, como parte de una estrategia de desarrollo social y fortalecimiento de la conducta ciudadana al servicio de la patria.

Fuerzas Armadas refuerzan capacidades tácticas con la graduación del Curso Avanzado de Contraterrorismo y Manejo de Crisis

El Leño Pinto Digital En una muestra de su compromiso con la formación de unidades de élite, el Ministerio de Defensa celebró la culminación...