sábado, 14 de junio de 2025

Interdicciones de la DGM siguen firmes, detuvo 2,221 y deportó 1,100 indocumentados




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* En labores coordinadas de la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del Estado ayer fueron apresados 2,221 nacionales haitianos indocumentados y otros 1,100 repatriados a su nación de origen, producto de operaciones de interdicción que en cumplimiento de la ley y respetando los protocolos de los derechos humanos fueron ejecutadas en diversos puntos del país.

Las acciones, caracterizadas por la firme voluntad de fortalecer el orden migratorio, preservar la seguridad, la paz y salvaguardar el territorio nacional, se realizan acatando las directrices del Gobierno y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad del Estado.

En el Gran Santo Domingo se aprehendieron 140 extranjeros sin documentos que los autoricen a permanecer en el país. En Santiago de los Caballeros a 135, en La Vega a 36, en Mao/Santiago Rodríguez a 44, en la Zona Este a 25, en Azua a 11, en Barahona a 120, en Dajabón a 307, en Elías Piña a 199, en Jimaní a 112, en Pedernnales a 42 y en Montecristi a 43.

La cantidad de detenidos se completa con 872 que fueron capturados por efectivos del Ejército Nacional y 135 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre. Las operaciones también contaron con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacionl, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

Por otra parte, la DGM entregó  las autoridades migratorias haitianas a 1,100 repatriados, a través de las puertas binacionales de Dajabón (432 personas), Elías Piña (612), Jimaní (14) y Pedernales (42). Para la deportación, los interdictos fueron previamente sometidos, de manera individual, a un proceso de toma de datos biométricos y toma de huellas dactilares, así como de depuración acorde a los procedimientos establecidos en las normativas nacionales e internacionales.

La DGM reiteró que las operaciones para el control migratorio se mantendrán firmes, respetando los reglamentos y siemore protegiendo la dignidad de las personas, sin exponerlas a algún riesgo que pueda poner en peligo sus vidas o la salud.

*Dirección de Comunicaciones*

Concluyen con éxito los LIV Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025




El Leño Pinto Digital

Con una emotiva ceremonia, fueron clausurados con gran éxito los LIV Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025, una competencia que, durante varios meses, congregó a cientos de atletas de las instituciones militares y policiales del país, promoviendo la integración, la disciplina y el espíritu competitivo.


El acto de clausura fue presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien estuvo acompañado por miembros del Estado Mayor General, altos mandos militares, oficiales superiores e invitados especiales del ámbito civil. Durante la ceremonia se reconoció el desempeño de los atletas más destacados, así como el esfuerzo institucional que hizo posible esta edición.


El general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD., presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tuvo a su cargo la solicitud de permiso y el discurso central. En sus palabras, resaltó los avances logrados en el deporte castrense y policial, destacando su valor como herramienta de desarrollo personal, integración institucional y fortalecimiento de los valores militares. Asimismo, enfatizó el rol del deporte como pilar de cohesión y bienestar en las filas armadas.


Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje póstumo al mayor general paracaidista Bienvenido A. Reyes Arache, FARD., reconocido por su trayectoria ejemplar y su valiosa contribución al desarrollo del deporte en las Fuerzas Armadas.


También se entregaron placas de reconocimiento a personalidades e instituciones que contribuyeron al éxito de los juegos. El ministro de Defensa recibió una distinción especial por su firme respaldo al deporte institucional. Igualmente, fueron reconocidas figuras sobresalientes como la primer teniente Marileidy Paulino, FARD., quien se alzó con tres medallas de oro en atletismo, y el teniente coronel (r) Miguel Ángel López Paulino, ERD., por su destacada labor como director técnico de los juegos.


En esta edición, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) se coronó como campeona general de los juegos, seguida por el Ejército de República Dominicana (ERD) en segundo lugar, y la Policía Nacional en la tercera posición, evidenciando el alto nivel competitivo demostrado en cada disciplina.


Bajo el lema “Amistad a través del Deporte”, los LIV Juegos Deportivos reafirmaron el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con el desarrollo integral de sus miembros, fomentando valores como la excelencia, el compañerismo y el sentido del deber.

RD EXTRADITA DOMINICANO ACUSADO DE HOMICIDIO EN ESTADOS UNIDOS





El Leño Pinto Digital


Fue capturado mediante un operativo de búsqueda en el municipio de Boca Chica 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la cooperación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron a un dominicano acusado de homicidio en la Mancomunidad de Massachusetts.

José Luis Andújar Sánchez, fue trasladado al Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, donde fue entregado a oficiales de Estados Unidos, para que responda las acusaciones que pesan en su contra. 

El dominicano esta acusado en el Tribunal de Distrito para la Mancomunidad de Massachusetts, División de Lawrence, de homicidio, en violación de las leyes generales, capítulo 265, sección 1.

Andujar Sánchez fue arrestado por unidades de la DNCD, en el municipio de Boca Chica, durante un operativo de búsqueda y captura. Fue extraditado mediante el decreto 260-25.

La captura y posterior extradición del dominicano es parte del fortalecimiento de la República Dominicana, con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 


Proceso de capacitación y entrenamiento a los nuevos agentes de interdicción DGM "MENTE SANA EN CUERPO SANO"






El Leño Pinto Digital


.- Con ejercicios planificados y estructurados para desarrollar y fortalecer la aptitud y las condiciones físicas, los nuevos agentes de interdicción migratoria corren por el malecón de esta capital capitaneados por nuestro director general, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, y el General(r) Franklyn Garris P., coordinador militar, quienes dan el ejemplo de la importancia de esas actividades para aumentar las energías y la fuerza, así como preservar la salud fisiológica, psicológica y social.


Así se prepara la nueva generación de jóvenes que dentro de pocas semanas se integrarán a las brigadas que saldrán a las calles del país para reforzar el trabajo de la DGM en el mantenimiento de un control migratorio fundamentado en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

DNCD OCUPA VARIAS ZAPATILLAS DE PLATAFORMA LLENAS DE COCAÍNA






El Leño Pinto Digital

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del reforzamiento de los operativos para detectar las nuevas modalidades del narcotráfico, ocuparon cuatro pares de zapatillas de plataforma, llenas de cocaína, durante labores de inspección realizadas en uno de los depósitos del Instituto Postal Dominicano. 

Los agentes e inspectores, verificaban los paquetes que serían enviados a Londres, Inglaterra, desde el Inposdom, cuando una unidad canina alertó de posibles sustancias controladas en una caja con varios calzados para mujeres. 


Coordinados por el fiscal, los agentes procedieron a una revisión minuciosa y hallaron ocho láminas impregnadas de cocaína, ocultas de manera ingeniosa dentro de las plataformas de cuatro pares de zapatillas. El peso de la sustancia supera un kilogramo.

Segun se ha establecido, la caja fue enviada por una mujer con supuesto domicilio en la calle Juan Alberto Ozoria, Santo Domingo y la recibiria un hombre, que dice tener residencia en Trinity Close House, Londres, Inglaterra. 

“El uso de artículos de moda como medio de transporte de sustancias ilícitas pone en evidencia el grado de sofisticación que el narcotráfico pretende emplear para burlar los controles internacionales”, señala la agencia antidrogas. 

El Ministerio Público y la DNCD continúan profundizando las investigaciones en torno a esta frustrada operación y reafirman su compromiso de fortalecer las acciones conjuntas para contrarrestar las redes del tráfico internacional de drogas.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Ocupan contrabando de 33 mil cigarrillos en el patio de una casa en Dajabón




El Leño Pinto Digital


_Los propietarios de la vivienda entregaron voluntariamente la mercancía ilegal, la cual fue dejada allí por desconocidos que huyeron al notar la presencia militar._

*Dajabón.* Un contrabando de 33,200 cigarrillos fue ocupado por miembros del Ejército de República Dominicana en el patio de una vivienda ubicada en la calle que conduce a la presa del sector Los Miches, en la provincia Dajabón.


La mercancía ilícita fue dejada abandonada en el patio de la referida casa, y fue entregada de manera voluntaria por parte de los propietarios de dicha residencia. 

Los 166 paquetes de cigarrillos marca Capital, de procedencia ilegal, equivalentes a 33,200 unidades fueron encontrados dentro de sacos, dejados abandonados por personas no identificadas hasta el momento, que huyeron al notar que se aproximaba la patrulla del ERD.

Los cigarrillos ilícitos, fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD y serán entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).

*_Ejército de República Dominicana._*

Sin flota no hay frontera — y sin aliados, no hay profundidad





El Leño Pinto Digital



⚓️ Cápsula Naval



Por Homero Luis Lajara Solá 


En toda nación insular, una fuerza naval sin equipamiento adecuado ni personal entrenado es un casco con grietas abiertas al horizonte. 

Pero una Armada  con barcos operativos, doctrina clara y marinos adiestrados es mucho más que defensa: es proyección de soberanía.

A su lado navegan los Auxiliares Navales, ciudadanos comprometidos con el mar, con funciones no bélicas pero estratégicas. 

Llevan uniforme propio, distintivo y respetado, que no confunde roles, pero honra la misma causa: proteger la vida en el mar, apoyar en emergencias, fortalecer la conciencia marítima y colaborar con responsabilidad cuando el deber llama.

Su presencia no es adorno, es doctrina ampliada. Son el puente entre la población civil y la Armada, entre el deber y la solidaridad.

Porque la soberanía no solo se defiende con armas, también con compromiso, vigilancia y presencia.

Y en tiempos de incertidumbre, cada vela civil que apoya a la Armada, ayuda a mantener el timón firme… y la patria segura.

viernes, 13 de junio de 2025

FARD obtiene primer lugar en los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025




El Leño Pinto Digital


Santo Domingo, R.D. – Con una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Defensa, concluyeron los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025, evento coordinado por la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPNRD).

El acto fue presidido por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, junto a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y el presidente de la CONFEDFAPNRD, con la presencia de autoridades civiles y militares.

El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, institución que obtuvo el primer lugar, recibió el trofeo que acredita a la FARD como ganadora de esta edición, y agradeció a cada atleta que representó a su institución con entrega y determinación.

La Fuerza Aérea de República Dominicana alcanzó un nuevo hito en la historia de los Juegos desde su fundación en 1968, con un total de 1,348 puntos, la mayor puntuación registrada hasta la fecha, consolidando así su dominio en el evento deportivo. En esta edición, sumó 83 medallas de oro, 73 de plata y 51 de bronce.

Con este triunfo, la FARD suma 13 victorias consecutivas, manteniéndose como la institución con mayor hegemonía en los juegos. El trofeo de primer lugar y la Copa Rotativa “Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N.” fueron entregados al mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, y al coronel piloto Juan Elpidio Diloné Zalzuela, FARD (DEM), director de Deportes de la FARD, quien fue reconocido como Director Deportivo del Año.

El segundo lugar lo obtuvo el Ejército de República Dominicana, con 1,056 puntos (55 medallas de oro, 67 de plata y 57 de bronce), mientras que la Policía Nacional se posicionó en tercer lugar con 771 puntos (38 de oro, 31 de plata y 62 de bronce).

Durante el acto se rindió homenaje póstumo al mayor general paracaidista Bienvenido A. Reyes Arache, FARD, y se reconoció como atleta más valiosa a la primer teniente Marileidy Paulino, FARD, por sus destacadas participaciones en atletismo.

La ceremonia incluyó desfile de atletas, entrega de trofeos y reconocimientos a entrenadores e instituciones participantes.

Las unidades de interdicción migratoria detienen 1,796 extranjeros sin documentos y deportan 1,251




El Leño Pinto Digital


*SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron ayer a 1,796 nacionales haitianos en condición irregular, durante operativos en diversas regiones del país desplegados en línea con la Ley 285-04 que regula la materia y aplicando las medidas anunciadas por el Gobierno para fortalecer el control migratorio.  

La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.

Los trabajos de interdicción se llevaron a cabo en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 179 extranjeros indocumentados; 82 en Santiago de los Caballeros; 42 en Mao/Santiago Rodríguez; 33 en la Zona Este; en Azua, 24; en Barahona, 36; en Puerto Plata, 183; en Dajabón, 141; en Elías Piña, 106; en Jimaní, 79; en Pedernales, 117, y en Montecristi, 38. Adicionalmente se produjeron las aprehensiones de 558 nacionales haitianos sin documentación, hechas por miembros del Ejército Nacional; 155 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 23 por la Policía Nacional.

Junto a esas fuerzas de seguridad, y en una efectiva coordinación interinstitucional, también participaron el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otros organismos. Estas labores se llevaron a cabo con un enfoque humanitario, sin promover acciones que pudieran vulnerar la dignidad de los individuos ni poner en riesgo su integridad ni la salud.

En cuanto a las deportaciones, 375 nacionales haitianos fueron deportados a través de la puerta binacional de Dajabón; 612 en Elías Piña, 147 en Jimaní y 117 en Pedernales. Estas operaciones se llevaron a cabo en cumplimiento de la normativa vigente y acogiendo el compromiso gubernamental de mantener un control migratorio efectivo, transparente y justo.

Antes de la deportación, estos inmigrantes en condición irregular fueron conducidos a los centros de retención de la DGM, donde se les dio un trato individualizado para identificarlos mediante la toma de datos biométricos y captación de huellas y fotografías. Igualmente se les depuró según establecen los protocolos reconocidos a nivel nacional e internacional.

*Dirección de Comunicaciones*

Lidia Martínez de Macarrulla presenta en Madrid y Sevilla el libro “Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América”




El Leño Pinto Digital

Madrid, España. – Con una emotiva presentación en las ciudades de Madrid y Sevilla, la historiadora dominicana Lidia Martínez de Macarrulla dio a conocer su obra “Enriquillo, un líder indígena para la libertad de América”, un libro que reivindica la figura de Enriquillo, símbolo de resistencia pacífica y justicia en la historia del continente.


El evento, que contó con el auspicio de la Fundación Macarrulla, reunió a la diáspora dominicana de ambas localidades, académicos, líderes culturales y representantes del cuerpo diplomático en un acto cargado de profundidad histórica y reflexión ética.

Durante su intervención, la autora expresó que el libro busca compartir con el mundo la vida de “un hombre que supo defender la dignidad sin odio, la justicia sin rencor, la libertad sin violencia”. Agregó que Enriquillo, aunque nacido en el corazón de las Antillas, representa valores universales: “Su lucha no fue contra España, sino contra el abuso. Y su victoria no fue militar, sino moral”.

Martínez de Macarrulla reconstruyó la trayectoria de este líder indígena, desde su crianza entre frailes franciscanos hasta su histórica resistencia en las montañas de Bahoruco, destacando que fue guiado en todo momento por principios cristianos. “Nunca permitió actos de barbarie entre los suyos. Nunca despreció el mensaje cristiano. Al contrario: su vida fue guiada por los principios evangélicos de justicia, paz y caridad”, afirmó la historiadora.

Asimismo, recordó cómo la dignidad y coherencia de Enriquillo conmovieron a figuras religiosas e intelectuales de su tiempo, y cómo su causa encontró eco incluso en la corte del emperador Carlos V. “Lo que realmente se firmó fue el reconocimiento de la dignidad de un pueblo”, expresó, en referencia al tratado de paz que puso fin al conflicto en 1533.

La autora también destacó que Enriquillo inspiró nuevas corrientes de pensamiento en Europa, como las impulsadas por Francisco de Vitoria y la naciente noción del Derecho Internacional de los Pueblos. “Enriquillo fue, sin saberlo, uno de los primeros rostros de esa nueva conciencia jurídica y moral que reconocía la igualdad esencial de todos los seres humanos”, subrayó.

La presentación concluyó con un llamado a la memoria y a la reconciliación: “Hoy, al recordar a Enriquillo en Madrid o en Sevilla, no traemos acusaciones, sino memoria. No buscamos despertar culpas, sino abrir caminos de reconciliación. Porque su historia no habla de odio, sino de dignidad; no de confrontación, sino de justicia”.

Con esta publicación, la Fundación Macarrulla continúa promoviendo la reflexión histórica y el reconocimiento de figuras clave de la identidad caribeña y latinoamericana, reafirmando su compromiso con la cultura, la educación y la construcción de una memoria colectiva basada en la dignidad y la verdad.

Del naufragio a la reconstrucción




El Leño Pinto Digital


“Nadie quiere ser un ‘loser’. Pero si se es víctima, la cosa cambia.” — Andreas Reckwitz

⚓️ Cápsula Naval:


 Por Homero Luis Lajara Solá 

En la mar de la vida moderna, no siempre naufragan los barcos por tormentas, sino por el peso invisible de las expectativas rotas.

Hoy muchos marinos del siglo XXI —ya no en navíos, sino en oficinas, barrios o redes sociales— sienten que han perdido el rumbo: oportunidades, estabilidad, certezas. En una era donde se prometió progreso sin fin, cada pérdida se siente como traición. Pero cuidado: hay quienes convierten ese sentimiento en combustible para la cólera, levantando banderas de revancha en lugar de velas para seguir navegando.

El verdadero liderazgo no surge de lamentarse por la tormenta, sino de aprender a maniobrar con dignidad en medio de ella. No seamos tripulantes del resentimiento disfrazado de justicia. Ser víctima no es un rango. El honor no se construye culpando, sino reparando.

En esta hora de nieblas ideológicas y vientos populistas, recordemos: la brújula del marino siempre apunta al norte del deber, no al eco de la queja. Nuestra travesía no se mide por cuántas veces caímos al agua, sino por cuántas veces volvimos a izar la vela con la frente alta.

Porque la historia —como el mar— sigue, y solo los que perseveran con temple y visión trazan su propio derrotero sin encallar en el rencor.

La obediencia ciega no es disciplina, es sumisión

El Leño Pinto Digital Su docilidad, lejos de ser virtud, representa un peligro latente, tanto en el timón del Estado como en la empresa priv...