jueves, 6 de marzo de 2025

Legisladores del partido de Zorrilla Ozuna someterán proyecto de ley que busca declarar como Presidente Electo Post Mortem 1994 al doctor Peña Gómez


El Leño Pinto Digital 


*Santo Domingo Oeste.-* El Partido Cívico Renovador (PCR), encabezado por el mayor general retirado Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, promueve un anteproyecto de ley para presentarlo ante el Congreso de la República que declarará como “Presidente Post Mortem 1994” al fenecido líder de masas y político dominicano doctor José Francisco Peña Gómez.


Zorrilla Ozuna dijo “Peña debe recordarse como el Presidente de los pobres, líder indiscutible de masas y de los desposeídos del país”. 

Sostuvo que, el partido que encabeza recuerda y conmemora siempre la memoria de su líder fenecido, guía y paladín dominicano en todas sus actividades y haber político.

En la conmemoración del 88 aniversario de su natalicio celebrado en el mausoleo donde reposan los restos del mayor líder del Partido Revolucionario Dominicano, en el cementerio Cristo Redentor, la Comisión Política y partidarios del PCR participaron de un solemne recordatorio.  

José Francisco Peña Gómez fue uno de los más carismáticos y gestor de varias políticas en beneficios del país, ocupando el cargo de síndico del Distrito, Presidente de unas elecciones robadas en 1994, quien llevó al PRD al poder en el 1978 y 1982; y propulsor de "Primero la Gente", slogan que le catapultó, pues estaba pensando siempre en los más desposeídos, expresó Zorrilla Ozuna.

"No ha existido, ni hay líder político en República Dominicana como lo fuere José Francisco Peña Gómez", concluyó.

*Periodista Erick Montilla*

*Comandante General del Ejército y Director de Migración recorre los principales puntos fronterizos para fortalecer los controles y acciones para enfrentar el tráfico de indocumentados*



El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General del Ejército de República Dominicana y el Director General de Migración visitaron este jueves diferentes puntos de la frontera dominico-haitiana, con el objetivo de consolidar estrategias para fortalecer las acciones que en conjunto llevan a cabo ambas instituciones, encaminadas a enfrentar el tráfico de indocumentados.

El Mayor General, Jorge Iván Camino Pérez y el Vicealmirante, Luis Rafael Lee Ballester, recorrieron las provincias Pedernales, Elías Piña, Jimaní y Dajabón.

Durante el recorrido coordinaron la reevaluación de la interoperatividad entre ambas instituciones y de los protocolos de actuación, en lo que tiene que ver con el tráfico de inmigrantes indocumentados.

En ese sentido, les acompañaron los comandantes de unidades fronterizas y el personal de migración en la zona, de conformidad con el interés del Presidente de la República Luis Abinader y del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Fernández Onofre, de mantener reforzada la frontera desde Montecristi hasta Pedernales.

MINISTERIO DE DEFENSA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON RECONOCIMIENTO A MILITARES DESTACADAS


El Leño Pinto Digital

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Defensa (MIDE) reconoció a mujeres destacadas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, cuerpos especializados, instituciones y dependencias de las Fuerzas Armadas, en honor a su esfuerzo, liderazgo y compromiso en el ejercicio de su carrera militar.


La ceremonia solemne, realizada en el Salón Restauración del MIDE, estuvo presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, quien estuvo acompañado por su esposa, la señora Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), así como por oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas.


En su discurso, el ministro Fernández Onofre destacó el sacrificio, vocación de servicio y liderazgo que las homenajeadas demuestran en sus funciones en los niveles estratégico, operativo y táctico, consolidando así el fortalecimiento de las instituciones militares.


“Como ministro de Defensa, reafirmo nuestro compromiso de seguir impulsando un ambiente de respeto, equidad e igualdad de oportunidades. Su labor es invaluable, su entrega es digna de reconocimiento y su compromiso con la construcción de un país más seguro es incuestionable”, expresó el alto mando militar.


Las mujeres reconocidas incluyen oficiales superiores, oficiales subalternas, clases, alistadas y asimiladas militares, quienes fueron seleccionadas por sus respectivas instituciones en mérito a su excelencia en distintas áreas de servicio.

Previo a la entrega de reconocimientos, las homenajeadas participaron en una charla-taller organizada por ADEOFA, orientada al crecimiento personal y profesional, así como a la reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad y en las Fuerzas Armadas.

Con este homenaje, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la equidad de género y la valorización del aporte de las mujeres en la consolidación de la  defensa y seguridad de la nación.

DNCD ATRAPA ITALIANO CON 24 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN EL AILA



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), incautaron 24 paquetes presumiblemente cocaína, durante labores de inspección e interdiccion conjunta, realizadas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Dentro del reforzamiento de los operativos en contra del trafico de drogas, los equipos actuantes, atendiendo a informes de inteligencia, abordaron un pasajero de nacionalidad italiana, que viajaria a Madrid, España, en cuyo equipaje se detectaron  imagenes sospechosas, disponiendo de inmediato una verificación más exhaustiva. 

De acuerdo al protocolo de actuación, las autoridades, acompañados por un fiscal, procedieron a abrir la maleta, encontrando en su interior, 24 paquetes de la sustancia, de presumible cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos. 

"El extranjero de 65 años está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para ser sometido a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas". 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros implicados en el frustrado intento de llevar a Madrid el alijo de la presunta droga.

Al imputado se le ocupó ademas dinero en pesos y dolares, un teléfono celular, documentos personales y otras evidencias. 

Los 24 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Lee Ballester advierte necesidad restringir el acceso abierto en mercados fronterizos



El Leño Pinto Digital 

Dajabón.- El Director General de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, advirtió la necesidad de restringir el acceso abierto al territorio nacional de los nacionales haitianos que participan en los mercados fronterizos, para garantizar la seguridad y el orden en lo que respecta al control migratorio.

El titular del organismo que regula la entrada, permanencia y salida de personas al país expuso que los mercados fronterizos originalmente eran sitios cerrados, pero que con el tiempo fueron quedando pequeños para el cúmulo de actividades realizadas y que ahora, con el plan de ordenamiento y ampliación de esas estructuras binacionales dispuesto por el presidente Luis Abinader, se deben establecer mecanismos de control migratorio, “siempre tomando en cuenta que se debe garantizar el funcionamiento armonioso del comercio, que es el motor del desarrollo de las zonas”.

El funcionario y alto militar estuvo aquí junto a la comisión oficial que reestructurará las áreas comerciales, la que se reunió con representantes locales, en un espacio de participación para escuchar las propuestas concretas, realizables y ajustadas para el mejoramiento del mercado fronterizo de Dajabón.

Lee Ballester hizo énfasis en que con la obra se modernizará el sistema vial, las estructuras comerciales y se instalarán equipos tecnológicos que servirán para mantener mayor control en el flujo de inmigrantes.

De su lado, el director de Desarrollo Fronterizo, Ramón Pérez Tejada, afirmó que la reconstrucción de los mercados fronteros incluye a Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón y que se conversa con los sectores involucrados para sacar la mejor de las propuestas en ese sentido.

En la reunión también estuvo Erick Dorrejo, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, quien dijo que ya se tienen los estudios desde la parte del Gobierno, y que solo buscan afinarlo con el consenso de todas las partes.
El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, explicó que lo que se está proponiendo en esta ocasión ha sido siempre su intención, ya que lo había planteado al presidente de la República tras escuchar el clamor de la gente.

Del lado de los comerciantes, representando el sector empresarial, Quilderes Taveras pidió que se pongan todas las partes de acuerdo con esta intención del presidente Abinader, ya que es vital para el desarrollo de la zona.

En la actividad, donde también estuvieron presentes los generales José Rodríguez Coste, director del Cesfront; general de brigada Luis Alberto Coronado, encargado de seguridad del muro fronterizo; el senador Ney Rodríguez, la gobernadora Severina Gil, y Edward Vélez, encargado de Industria y Comercio en la zona y Gibelys Colón, presidenta de la sala capitular del cabildo, entre otras personalidades.

Dirección de Comunicaciones

Felicitaciones al honorable comandante por su merecido ascenso C.C Johnsteal Pimentel Vásquez, ARD




El Leño Pinto Digital 


El Leño Pinto, este pasado 27 de Febrero, se llenó de júbilo por la celebración del “181 Aniversario del Día de nuestra Independencia Nacional”, gloriosa gesta que, respaldada por el valor de nuestros trinitarios y nuestro valiente pueblo, nos dieron la libertad como país libre e independiente del dominio haitiano. 

Celebramos, además, con gran alegría y entera satisfacción en esta misma fecha, el merecido ascenso a Oficial Superior del capitán de corbeta Johnsteal Pimentel Vásquez, Armada de República Dominicana, quien amén por el deber cumplido, dada su entrega incansable, vocación de servicio ininterrumpido y dedicación por casi 25 años en las filas del servicio activo dentro de las Fuerzas Armadas, lo hacen merecedor de tan especial distinción. 

Elevamos gracias al Todopoderoso, al Poder Ejecutivo y sus Superiores, por tomar en cuenta este gran soldado, a quien, a su vez, le exhortamos continuar con su espíritu de humildad, generosidad y solidaridad, que como militar y ser humano, siempre le han caracterizado. 

Muchas Felicidades.

Alcaldes de SPM y Los Alcarrizos aseguran que cambios en la ley de residuos traerán mejor servicio de recolección y menos basura




El Leño Pinto Digital 


Sango Domingo.- Los alcaldes de Los Alcarrizos y San Pedro de Macorís, Junior Santos y Raymundo Ortiz, destacaron la importancia de la modificación de la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, asegurando que esta permitirá mejorar la recolección de basura y reducir la contaminación en las comunidades.
 

Junior Santos resaltó que la nueva legislación facilitará la modernización del sistema de recolección de residuos mediante la adquisición de equipos compactadores, eliminando el uso de camiones de basura a cielo abierto y optimizando la eficiencia del servicio.
 
Expuso que esta modificación en la normativa contribuirá al fortalecimiento económico de los ayuntamientos ya que actualmente se manejan en déficit total. “Con la entrada de mayores recursos vamos a tener mejores rutas y frecuencias, vamos a tener mejores equipos, van a desaparecer los camiones a cielo abierto recogiendo basura porque podríamos tener equipos compactadores. Vamos a reciclar y esa cantidad de desechos sólidos que llegan a los ríos no van a llegar porque van a ser aprovechados”, dijo.
 
Subrayó, además, el impacto positivo que estos cambios tendrán en la salud de la población y en la imagen del país como destino turístico, al contar con ciudades más limpias y organizadas.
 
De su lado, el alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, valoró positivamente que la modificación de la ley no solo contemple recursos para la disposición final de los desechos, sino que también asigne fondos para mejorar la recolección en los municipios.
 
Aseguró que la asignación de 30 pesos por habitante para los ayuntamientos permitirá mejorar la recolección de los residuos y fortalecer la capacidad operativa de los gobiernos municipales.
 
Explicó que la falta de recursos ha sido una de las principales limitaciones que enfrentan los ayuntamientos para ofrecer un servicio eficiente de recogida de basura, ya que muchos municipios, incluyendo San Pedro de Macorís, operan con una cantidad insuficiente de camiones y equipos para cubrir la demanda de la población.
 
“Los ayuntamientos no tenemos compactadores, no tenemos camiones.  San Pedro de Macorís, para ponerte un ejemplo, solo tiene dos camioncitos para recoger desechos o para cualquier emergencia que tiene. Lógicamente, tenemos contratados los residuos, pero nosotros necesitamos equipos para poder brindar un buen servicio de recolección de residuos. Y la mayoría de los ayuntamientos no tienen camiones para ofrecer un buen servicio de recogida de residuos sólidos en la República Dominicana”, expresó.
 
El alcalde también destacó que la modificación de la ley establece un sistema más eficiente para el cobro del servicio de recolección, integrándolo a la factura eléctrica. Explicó que actualmente los ayuntamientos enfrentan dificultades para recaudar estos pagos, ya que deben hacerlo de manera individual, casa por casa, lo que ralentiza la operatividad y afecta la calidad del servicio. Con la inclusión de este cobro en la factura eléctrica, aseguró que se garantizará un sistema de pago más eficiente y sostenible.
 
Ortiz saludó que, en los cambios propuestos a la ley, se estipule que todo gran generador es responsable de su residuo hasta el destino final.  Además, subrayó la importancia de que el sector empresarial entienda que la gestión de los residuos es una responsabilidad compartida y que su contribución es esencial para mantener las ciudades limpias. “Deben de ser parte de esta solución porque al final de cuentas, las empresas, los ciudadanos, todos vivimos en la República Dominicana”, concluyó.
 
Ambos alcaldes coincidieron en que la aprobación de esta modificación traerá consigo comunidades más limpias, con un sistema de recolección de basura más moderno y eficiente, promoviendo un entorno más saludable y sostenible para todos los ciudadanos. Subrayaron que su implementación es un paso fundamental para transformar la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana y contribuir a un país más limpio y con mejor calidad de vida.

El peligro no siempre acecha en alta mar




El Leño Pinto Digital 

Cápsula Naval 


Por Homero L. Lajara Solá 

El peligro no siempre acecha en alta mar ni en la silueta de un barco enemigo en el horizonte, decía un viejo capitán.

A veces, la verdadera tormenta se oculta en cubierta, entre los susurros de los cortesanos y la brisa embriagadora del halago. 

El ego es como una corriente traicionera: si no corriges su rumbo, puede arrastrarte lejos del propósito que te fue confiado por el destino o del tuyo personal .

El poder es como un timón en manos del capitán: puede guiar la nave hacia aguas seguras o colisionar contra los arrecifes. Todo depende de la firmeza y la sabiduría con la que lo sostengas.

La estela de una vida bien navegada hablará por sí sola cuando el viento cese y las aguas se calmen.

Hermandad de Veteranos establecerá oficina de la Junta Central Electoral




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General (r) Valerio Antonio García Reyes ERD. Presidente de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió en la Hermandad al Magistrado Titular de la Junta Central Electoral, Samir Chami Isa con quién conversó sobre el establecimiento de una oficina de la Junta Central Electoral en el edificio de la Hermandad y la firma de un acuerdo de Colaboración interinstitucioal que incluiría facilidades para que la JCE pueda utilizar las instalaciones de la Hermandad. ⁣
El acuerdo propuesto y la instalación de la oficina de la Junta beneficiará a los 60 mil veteranos y sus familias, así como al público en general, de más  200 mil ciudadanos que circulan, trabajan  o viven en los alrededores de la hermandad de veteranos. ⁣
El Mayor General Valerio le mostró las remodelaciones y construcciones de los nuevos proyectos que está llevando a cabo la institución impresionando al Dr. Isa con los avances logrados en tan poco tiempo. ⁣
El general Valerio invitó al Magistrado Isa a la firma del libro de visitas distinguidas y le impuso el Ping de la Hermandad como agradecimiento y distinción a su visita e investidura, en el despacho de la presidencia. ⁣
El magistrado Isa estuvo acompañado de la Sra. Yajaira Beriguete,  Encargada General de los Centros de Expedición de Actas y Cédulas y la Sra. Manuela Thomas, Abogada Ayudante, coordinadora de infraestructura del despacho de la Junta Central Electoral.

miércoles, 5 de marzo de 2025

GOLPEAN DE NUEVO; EN OPERACIÓN DE INTERDICCIÓN CONJUNTA ASEGURAN OTROS 463 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAINA Y ARRESTAN TRES HOMBRES




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En una nueva operación conjunta y combinada para combatir las redes de narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea, (FARD) y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por el Ministerio Público, incautaron otro cargamento de 463 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia Peravia.

Los equipos operativos y de reacción, luego de recibir informes de inteligencia, dejaron montado un amplio dispositivo de vigilancia y control, para abordar a varios hombres, que se movilizaban en actitud sospechosa en una embarcación, hacia las costas de la República Dominicana.

Después de más de 12 horas de persecución aérea, marítima y terrestre, las unidades actuantes, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, municipio de Baní, a tres dominicanos a bordo de una lancha rápida, (Tipo Go Fast), con 17 pacas, conteniendo dentro un total de 463 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos.

“En la operación, que forma parte de las estrategias para combatir el tráfico ilícito de drogas, se ocupó además 02 Gps, marca Garmin, 11 garrafones de combustibles, varias lonas, sogas, agua, comestibles y otras evidencias, las cuales están en poder de los organismos correspondientes”.

Cabe destacar que las autoridades han confiscado durante las últimas 48 horas

1,500 kilogramos de drogas, (1.5 toneladas), lo que evidencia el firme compromiso del Gobierno dominicano de continuar enfrentando con determinación a las redes del crimen organizado transnacional.

La DNCD con la intensa cooperación de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría, agencias de Inteligencia del Estado y la colaboración internacional, han logrado reforzar la operatividad de las fuerzas, lo que ha permitido continuar asestando importantes golpes a las redes de narcotráfico nacional e internacional.

El Ministerio Público de Pedernales y la DNCD han iniciado una investigación para determinar si hay otros involucrados en el frustrado intento de desembarcar el alijo en costas dominicanas, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

“Se trata de redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es tratar de introducir al país importantes cargamentos de drogas en lanchas rápidas, procedentes de Sudamérica”

Los 463 paquetes, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar a través de un análisis, el tipo y peso exacto de la sustancia.

INTERVIENEN 12 MALETAS CARGADAS DE PRESUNTA MARIHUANA Y ARRESTAN SIETE EXTRANJEROS EN AEROPUERTO DE LA ROMANA

Santo Domingo.- Continuando con su misión de perseguir y castigar el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por Aduanas (DGA), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), así como por la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (DINTEL), confiscaron 12 (doce) maletas llenas presumiblemente marihuana, durante una operación de seguimiento e interdicción, desarrollada en el aeropuerto Internacional de La Romana.

Los agentes y militares destacados en la terminal, atendiendo a informes de inteligencia, intervinieron el equipaje de varios extranjeros que llegaron a la terminal procedente de Canadá, cuando una de las máquinas de rayos X, detectaron imágenes distorsionadas en su interior, procediendo aplicar el protocolo de actuación para estos casos.

En presencia del fiscal, se procedió a abrir las maletas, encontrando distribuidos en su interior, un total de 509 paquetes de presunta marihuana, así como varias porciones de otras sustancias pendientes de analizar.

“Las autoridades creen que se trata de una red que trae sustancias controladas desde Canadá por los aeropuertos del país; se recuerda que recientemente se confiscaron en la terminal de Punta Cana, en dos operativos, 169 pacas y un paquete de una sustancia que se presume es crack. No se descarta que los casos guarden relación con este decomiso en el aeropuerto de La Romana.

Por el caso, las autoridades detuvieron a cuatro hombres y tres mujeres, todos con pasaportes canadienses, quienes serán entregados en las próximas horas a la Jurisdicción de Atención Permanente de esa demarcación para los fines correspondientes.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia.

El cargamento de la presunta marihuana fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

martes, 4 de marzo de 2025

Ministro de Defensa felicita a tropas por destacada participación en el Desfile Militar del 27 de Febrero




El Leño Pinto Digital 


El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., realizó una visita a instalaciones militares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, con el propósito de felicitar a los soldados por su excelente desempeño durante el “Magno Desfile Militar” celebrado en conmemoración del 181 aniversario de la Independencia Nacional, el pasado 27 de febrero.


Durante su recorrido por el Campamento Militar 16 de Agosto del Ejército, la Base Naval 27 de Febrero de la Armada y la Base Aérea de San Isidro de la Fuerza Aérea, el ministro transmitió un mensaje de reconocimiento y gratitud en nombre del Señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona. En su intervención, destacó la sobresaliente participación de los militares en el desfile, resaltando sus capacidades y la gallardía con la que portaron sus uniformes.

“Les manda a decir el señor Presidente que se siente orgulloso de sus Fuerzas Armadas, porque lo hicieron bien y lo harán cada vez mejor”, expresó el ministro Fernández Onofre, enfatizando el compromiso y la disciplina demostrados por los soldados en el evento.


Asimismo, exhortó a las tropas a mantener su nivel de preparación, entrenamiento y disposición operativa, al tiempo que los motivó a seguir fortaleciendo su moral y espíritu de servicio, con el objetivo de continuar cumpliendo su sagrada misión de defender la soberanía de la nación.

Ejército ocupa vehículo con 10 haitianos indocumentados en Mao

El Leño Pinto Digital _De acuerdo con informaciones de inteligencia, los extranjeros habrían sido entregados al conductor por presuntos traf...