martes, 25 de febrero de 2025

Ejército y Migración requisan hotel en Montecristi, detienen indocumentados y ocupan porciones de sustancias narcóticas






El Leño Pinto Digital 

En una intervención  conjunta en  el municipio de Villa Vásquez, el Ejército de República Dominicana y agentes de la Dirección General de Migración, en coordinación con el Ministerio Publico, realizaron una  requisa en  el hotel El Crucero de Montecristi.




La intervención fue realizada amparada en órden de allanamiento No. NUC: 2025-AJOO11402, en el referido hotel, ubicado la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien resultó detenido para fines de investigación. 


Los militares acordonaron el perímetro del establecimiento, en el cual registraron las habitaciones logrando detener a 07 inmigrantes de nacionalidad haitiana sin documentos, entre ellos 05 hombres y 02 mujeres.


En otra de las habitaciones, la número 8, se ocuparon porciones de un material rocoso, que por sus características, se presume ser Crack y otra de un vegetal que se presume marihuana en el interior de una cajetilla de cigarrillos, a un hombre identificado como Miguel Ángel Mayor Taveras, quien será entregado a la DNCD.


Los nacionales indocumentados fueron conducidos a la  Fortaleza ERD San Fernando de Montecristi para ser entregados a la DGM para el proceso de repatriación. Mientras que el propietario del establecimiento  y el detenido con sustancias narcóticas  se encuentran en la dotación policial de la provincia, para los fines de Ley correspondientes. 

*_Ejército de República Dominicana._*

Conmemorando el Día de las Fuerzas Armadas



El Leño Pinto Digital 

Por Home Luis Lajara Solá

Cápsula Naval 

Hoy, 25 de febrero, izamos con orgullo las velas del honor para conmemorar el 181.º aniversario de las Fuerzas Armadas dominicanas, grillete  irrompible de la soberanía, la defensa y la integridad de nuestra amada nación. Esta fecha representa no solo la botadura de nuestros cuerpos castrenses, sino también singladuras  de valor y sacrificio, en la que hombres y mujeres de armas pasaron a las páginas de oro  de la historia, enfrentando heroicamente, por tierra y mar, las embestidas de las huestes haitianas en la épica travesía de 1844 a 1856. Desde entonces, pese a algunos temporales, nuestros cuerpos castrenses han mantenido firme el timón de la democracia, fungiendo como serviolas inquebrantables en la preservación de nuestro sistema de gobierno.

En esta significativa efemérides, arriamos reverentemente nuestras insignias en señal de respeto y rendimos homenaje a los soldados, marinos y aviadores que, a lo largo de esta travesía de 181 años, han navegado con honor, valor y sacrificio bajo la enseña tricolor. Su entrega es la  rosa náutica  que debe guiar e inspirar a las nuevas generaciones de hombres y mujeres de armas a mantenerse siempre en rumbo firme, guiados por el faro que ilumina nuestra causa sagrada:

¡Dios, Patria y Libertad! 🇩🇴

lunes, 24 de febrero de 2025

Ministerio de Defensa realiza Jornada Social en San Francisco de Macorís a través de la Junta de Retiro



El Leño Pinto Digital 

San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. – Con el firme propósito de brindar asistencia integral y responder a las necesidades de la comunidad, el Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), desarrolló un operativo social y de acción cívica en San Francisco de Macorís. 


La Jornada, que contó con la asistencia de 205 personas, estuvo encabezada por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, y reunió a miembros retirados y sus familiares de la región.

Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades y se realizaron entregas que incluyeron bonos, raciones alimenticias y secas, medicamentos, mosquiteros y electrodomésticos tales como televisores, estufas y abanicos. 

Además, se distribuyeron sillas de ruedas, andadores, bastones y muletas, en un esfuerzo por garantizar que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para llevar una vida digna tras su servicio a la patria.

El operativo responde a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien ha enfatizado la importancia de realizar todos los esfuerzos necesarios para asegurar el bienestar de los retirados de las Fuerzas Armadas y sus familias. 

En un emotivo momento de la jornada, el Teniente General Fernández Onofre se comunicó en vivo para enviar un mensaje alentador a los pensionados, quienes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado. 

Asimismo, el General Jiménez Sánchez, junto a su equipo, visitó distintos hogares de miembros retirados que, por condiciones médicas, no pudieron asistir al evento principal, para entregarles directamente los beneficios mencionados. La participación de autoridades y colaboradores reafirma el compromiso continuo de la JRFPFFAA con el bienestar de aquellos que han servido a la nación.

domingo, 23 de febrero de 2025

Ejército interviene centro de acopio para indocumentados que funcionaban en una casucha en Montecristi


El Leño Pinto Digital 

_También detienen indocumentados que desplazaban en motocicletas de dos y tres ruedas_ 

*Montecristi* . Una casucha que funcionaba como centro de acopio de nacionales haitianos indocumentados, fue intervenida por miembros del Ejército de República Dominicana durante la noche de este sábado en Montecristi.

En la propiedad, ubicada en la zona costera de la comunidad de Copey del municipio de Villa Vásquez, fueron encontrados 22 inmigrantes indocumentados haitianos, entre ellos 14 hombres, 05 mujeres y 03 niños.

Los Oficiales del ERD y miembros de inteligencia del S-2 actuantes, procedieron a trasladar a los indocumentados para ser entregados a la Dirección General de Migración y profundizan las investigaciones en torno al lugar que era utilizado para albergar a indocumentados, desde donde se presume, eran transportados en vehículos a otros puntos del país.

_*Detienen dominicano por trasladar indocumentados en motocicleta de tres ruedas en Santiago Rodríguez*_

En otro operativo en Santiago Rodríguez, el Ejército de República Dominicana, detuvo a un ciudadano dominicano por trasladar a cuatro nacionales haitianos en estatus migratorio irregular en una motocicleta de tres ruedas conocida como Margarita, en la provincia Santiago Rodríguez.

El detenido fue identificado como Víctor Alfonso Francisco Vidal, quien transportaba a los indocumentados en la motocicleta marca TVS, color rojo, placa K1981055.

*_En Montecristi detienen 26 nacionales haitianos indocumentados que se desplazaban en seis motocicletas_*

Miembros del Ejército, asignados para servicio en el destacamento Mangá, apresaron en la comunidad Cabeza de Toro, del municipio Guayubín, seis motocicletas, en las cuales se desplazaban 26 haitianos indocumentados.

Los vehículos ocupados en estas operaciones, junto al ciudadano dominicano detenido, serán entregados al Ministerio Público, mientras que los indocumentados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.

*_Ejército de República Dominicana._*

Empresario Salvador Holguín dice: “Nos enorgullece valoración positiva y buen posicionamiento de nuestro presidente Luis Abinader, situado en segundo lugar con un 68% de los gobernantes de América”




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El empresario de la comunicación Salvador Holguín expresó su orgullo por la apreciación positiva y lugar que ha conseguido el presidente de la República Luis Abinader en el ranking de los mandatarios mejores valorados de América debido a su ardua labor durante sus gestiones gubernamentales desde que asumió el poder en el 2020.


Cabe destacar que el jefe de Estado Luis Abinader ha sido situado en el segundo lugar con un 68% del ranking de los mandatarios mejores valorados de la región, según la más reciente encuesta de medición de la firma Mitofsky, realizada con el objetivo de conocer los niveles de aprobación de los gobernantes de América Latina.

“Enhorabuena, nos enorgullece la valoración positiva y el buen posicionamiento que tiene nuestro presidente @luisabinader, situado en segundo lugar con un 68% en el Ranking de los mandatarios, en la más reciente encuesta de medición de Mitofsky para conocer los niveles de aprobación de los gobernantes de América Latina”, colgó el comunicador a través de sus cuentas en las redes sociales de Facebook, Instagram y X.

Asimismo, Salvador Holguín destacó que el presidente Luis Rodolfo Abinader ha demostrado en el ejercicio del poder y gobernanza una entrega y compromiso con la República Dominicana y los dominicanos que mayoritariamente lo eligieron en 2020 y lo reeligieron en 2024. 

“Es un gobernante que está actuando, pensando en las presentes y futuras generaciones, demostrando con hechos que ha valido la pena darle el privilegio de dirigir la nación”, afirmó Holguín.

El comentario fue realizado en el marco de la más reciente encuesta de medición de Mitofsky, que mide los niveles de aprobación de los gobernantes de América Latina, y en la que Luis Abinader se posiciona como uno de los presidentes mejor valorados.

La DGM aumenta flotilla de vehículos para fortalecer jornadas de interdicción




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) entregó diez nuevos vehículos para fortalecer las jornadas de interdicción en todo el territorio nacional, en el marco de las políticas de seguridad relacionadas con el movimiento de inmigrantes irregulares.

El Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general de la institución que regula y controla la entrada, permanencia y salida de extranjeros en el país traspasó las llaves de las diez camionetas al Contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD, director de control migratorio, para “que entren inmediatamente en las operaciones de interdicción que estamos realizando con personal nuestro”.

El titular de la DGM anunció que también se están esperando unos 50 camiones y otras 50 camionetas que serán entregados por el presidente de la República, Luis Abinader Corona. Dijo que con esa movilidad no sólo se incrementará el trabajo del organismo, sino que también se mejorarán sustancialmente las condiciones de traslado de los extranjeros detenidos por su condición ilegal en el país. 

Lee Ballester afirmó, asimismo, que recibirá autobuses preparados para la movilización exclusiva de mujeres, en especial embarazadas, envejecientes y niños que hayan sido detenidos en los operativos de interdicción.

Expuso que con las medidas se robustecen los protocolos de protección física y garantías del trato humano, digno y de calidad para todos los interdictos, sin distinción de nacionalidad ni de color.

La adquisición de los vehículos se hizo con fondos propios de la DGM, cumpliendo todos los requerimientos de compras y contrataciones públicas, con lo que se demuestra el compromiso con la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos. 

En el acto de entrega también participaron el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, director de inteligencia migratoria, y el coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, encargado de interdicción migratoria a nivel nacional, de la DGM.

Con estas acciones, la DGM reafirma su compromiso de fortalecer el control migratorio en todo el país, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos estratégicos y garantizando el respeto a los derechos humanos de las personas involucradas en los procesos migratorios.

 *DIRECCION GENERAL DE MIGRACION* 
23 DE FEBRERO DE 2024

En escuela de SFM, autoridades de Agricultura y Procuraduría de Medio Ambiente confiscan mochilas con sospechas de contener pesticida




El Leño Pinto Digital 

Se cree que estudiantes arrojarían sustancia para provocar suspensión de clases

*San Francisco de Macorís, Duarte..-* Autoridades de la Procuraduría de Medio Ambiente y del Departamento de Sanidad Ambiental del Ministerio de Agricultura en San Francisco de Macorís, realizaron un operativo sorpresa en el centro educativo Hernán José Sánchez de la comunidad Los Aguayos, donde hubo una intoxicación de 15 estudiantes por un producto agroquímico. 

Durante el mismo las autoridades requisaron áreas y mochilas de los estudiantes y encontraron evidencias de fuerte olor a químicos tóxicos en áreas del plantel.

Los técnicos procedieron a incautar las mochilas y carteras para investigar quién o quiénes dispersaron el pesticida dentro de las instalaciones del recinto escolar para no tomar docencia. 

Por el presunto hecho criminal hay varias personas detenidas que laboran en el centro. 

Padres que llegaron al lugar mostraron preocupación por el hecho que puso en riesgo las vidas y salud de estudiantes.

En tanto, el personal de Sanidad Vegetal de Agricultura y de Medio Ambiente investigan la fechoría con el uso de agroquímicos.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura

sábado, 22 de febrero de 2025

Armada Dominicana detiene a 11 haitianos indocumentados y retiene motocicletas en operativo en Azua



El Leño Pinto Digital

Azua, R.D. – Durante un operativo terrestre realizado en las inmediaciones de Playa Chiquita, provincia Azua, miembros de la Armada de República Dominicana (ARD) detuvieron a once (11) ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos diez (10) hombres y una (1) mujer.
 
En la intervención también fueron retenidas dos (2) motocicletas: una de la marca X1000, modelo CG200, color negro, y otra de la marca Sucati, modelo CG150, también de color negro. Además, se incautaron cinco (5) teléfonos celulares que portaban los detenidos.
 
Las motocicletas permanecen bajo custodia en el destacamento de la Armada en la referida localidad, mientras que los ciudadanos haitianos y los dispositivos móviles fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines legales correspondientes.
 
La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas migratorias, actuando siempre en estricto apego a la ley y respetando los derechos humanos.

Peligra la vida del empresario de Puerto Plata Héctor Colón; denuncia alcalde Wilfredo Olivences (El Chamo) prepara un plan para asesinarlo y quedarse con sus bienes




El Leño Pinto Digital 

PUERTO PLATA.- El empresario de Puerto Plata, Héctor Colón, visitó la redacción del periódico Sin Cortapisa y reveló que su vida corre peligro, señalando al alcalde Wilfredo Olivences mejor conocido como “El Chamo” como responsable de lo que le pueda suceder.

Colón denunció que el presidente municipal Wilfredo Olivences está orquestando un plan para asesinarlo y quedarse con sus bienes, tras una larga persecución ilegal en su contra en componenda con autoridades.

Asimismo, sostuvo que El Chamo ha constituido una organización criminal con el apoyo de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), el fiscal Leury Ureña, el procurador fiscal de Puerto Plata, Kelmi Duncan, el jefe de la Policía de Puerto Plata general Jorge Galán, el coronel Aneuris Ruíz, el mayor Cruz Santos, el capitán Polonia y teniente Palave de Sosua para atentar contra la vida del empresario y poseer sus bienes.

Se recuerda que Olivences en contubernio con las autoridades antes mencionadas se apropió de varias propiedades del señor Héctor José Colón Almonte de forma ilegal tras declararlo prófugo sólo con la intención de quedarse con sus inmuebles cuando este no tiene temas pendientes con la justicia.

De acuerdo con el relato, las autoridades antes mencionadas crearon una asociación de malhechores encabezada por el fiscal y el alcalde para adueñarse de propiedades que no les corresponden. Tras irrumpir sin ninguna legalidad ocuparon 13 aparta estudios. 4 locales comerciales y una oficina.

Según el informante, el señor Colón Almonte teme por su vida y la de su familia por que el alcalde conjuntamente con la banda delincuencial dirigida por militares y policías le han creado un expediente «falso» para poder apoderarse de sus propiedades y de otras personas que han salido del país porque también temen por su vida.

Asimismo, indicó que dicha situación se generó por que el mencionado Polanco se negó a una petición que le hizo su compadre el actual alcalde de Sosua Willy alias el Chamo para de manera irregular ocupar propiedades de personas que con el sudor de su frente han construido en Sosua, las cuales actualmente se encuentran en litigio en los tribunales y el fiscal titular de Puerto Plata han hecho caso omiso a esta situación, ordenando así la captura del señor Colón Almonte sin ninguna prueba que justifique su arresto.

El delator dijo que el Héctor José Colón Almonte tuvo que salir de la ciudad de Sosua producto de amenaza y persecuciones policiales y fiscales, además de que ha sido despojado de todas las propiedades que mantenía la posesión. Informó que los inmuebles están custodiados por agentes policiales y mientras continúan sacando personas sin ninguna decisión judicial que le dé la autorización de ocuparlas.

«La policía está para velar y proteger a los ciudadanos no para mantener a la ciudadanía en zozobra y despojarlos de propiedad que valen millones de dólares de manera irregular actuando en contubernio con el alcalde y demás autoridades», asentó la fuente.

viernes, 21 de febrero de 2025

Presidente de la República Luis Abinader entrega vehículos a las FF.AA


El Leño Pinto Digital 

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, que se realizó en el Campamento militar 16 de Agosto del Ejército de República Dominicana, fueron entregados a las diferentes instituciones militares que componen las Fuerzas Armadas, vehículos que se suman a las capacidades operativas que realizan sus miembros, para garantizar la defensa y la seguridad territorial de la nación.


El primer mandatario fue recibido en la explanada del Campamento, por el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y por los Oficiales del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Durante el acto, fueron entregadas 51 camionetas nuevas doble cabina, 4 furgonetas, 25 camiones, 94 motores, 2 Four Wheels, 3 minibús, 2 autobuses y 2 camiones furgón, para facilitar la movilidad de los soldados y el patrullaje en zonas de difícil acceso. 


Todos estos vehículos, cuentan con el equipamiento necesario para el desempeño de las funciones de los miembros de las tres fuerzas militares Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de los diferentes cuerpos especializados de defensa y seguridad nacional desde sus diferentes áreas de competencia y responsabilidad.


Entre ellos están el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), garantes por tierra junto al Ejército, de salvaguardar los espacios soberanos en los pasos formales de la frontera domínico-haitiana, el Cuerpo Especializado de Atención de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), el Cuerpo Especializado de Seguridad y Aviación Civil (CESAC) desde las terminales aéreas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), cuyos miembros operan desde los diferentes puertos marítimos del país. 


La entrega de este equipamiento, evidencia el interés del alto mando militar en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones castrenses, para cumplir con su misión constitucional y defender los intereses nacionales, haciendo frente a las amenazas tradicionales y no convencionales.

En total, se entregaron 183 vehículos incluyendo los que serán incorporados al recién creado cuerpo especializado CEMED, y el Dron DjIFLYCart 30, diseñado para revolucionar las operaciones logísticas mediante entregas aéreas de larga distancia y con una alta capacidad de hasta 30 kg, ideal para transportar mercancías pesadas y voluminosas.

También está diseñado para aplicaciones comerciales que requieren entregas de carga pesada y de larga distancia, como transporte de suministros en áreas remotas, operaciones de rescate y logística en terrenos difíciles.

En sus palabras, el presidente de la República señaló que están encaminados en crear "una verdadera industria militar, para suplir la demanda de Fuerzas Armadas con el propósito de ser más eficientes, de modo que puedan garantizar la defensa y seguridad de la nación. Nuestras FF.AA. están avanzando en diferentes áreas y nos hacen sentir muy orgullosos".

jueves, 20 de febrero de 2025

PUCMM realiza conversatorio sobre la regulación migratoria en RD




El Leño Pinto Digital


_Durante el evento, se ofrecieron estadísticas de los procesos de judicialización que ha impulsado Migración, con 58 casos en casi cinco meses_
                                                                                                                                   Santo Domingo, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró este miércoles el conversatorio “Regulación migratoria en República Dominicana: desafíos fronterizos y jurídicos”, un evento que reunió a funcionarios de la Dirección General de Migración (DGM) para abordar aspectos cruciales sobre el fenómeno migratorio en el país.
                                                                   El conversatorio fue liderado por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de la Dirección General de Migración, quien explicó que la institución se apresta a cubrir el territorio nacional con oficinas en cada una de las provincias del país, para ofrecer a los usuarios un servicio más ágil y eficiente, así como dar respuestas rápidas y oportunas en todo lo concerniente a las políticas de seguridad nacional relacionadas con la migración.
                                                                                                                                   “Para nosotros poder garantizar la seguridad, no solamente tenemos que concentrarnos en puertos, aeropuertos y la frontera, sino que hemos cuadrado una estrategia basada en dos ejes principales: la contención en la línea fronteriza y la recolección de esos inmigrantes”, explicó Lee Ballester.
                                                                                                                                                                                           Durante el evento, la directora jurídica de la DGM, Laura Mariñez, explicó que la entidad ha retomado la práctica de judicializar casos bajo la competencia de la DGM, y que desde octubre pasado hasta febrero, en casi cinco meses, llevan un total de 58 casos sometidos a la justicia, de los cuales la gran mayoría (47) han sido por trata y tráfico ilícito de migrantes, seguido por falsificación de documentos (5).
                                                                                                                                    Las medidas de coerción más comunes en estos casos han sido la presentación periódica (33%), la garantía económica (27%), impedimento de salida (19%) y prisión preventiva (7%), con 13% de medidas pendientes de conocimiento. Las personas involucradas, según las estadísticas de la DGM, son 76 imputados y 389 extranjeros y/o víctimas.
                                                                                                                                    El coronel Regner Evins Féliz, director de Extranjería, profundizó en los servicios que ofrece la institución sobre los procesos migratorios de los extranjeros para regularizar su permanencia legal en el territorio dominicano.
                                                                      Durante el evento, el director de la Escuela de Derecho, Héctor Alies, explicó que siendo la migración un tema trascendental, que ha acaparado la atención pública desde hace ya varios años, este conversatorio viene a brindar mayor claridad a estudiantes y la ciudadanía.                                                                                                                                                                                                                                                  En este encuentro, los funcionarios compartieron sus conocimientos y experiencias, enriqueciendo la discusión sobre las implicaciones jurídicas y de seguridad en el ámbito migratorio.

Resultados Regionales de la Operación Aliados por la Infancia V: 15 menores rescatados y 32 arrestos en América Latina y el Caribe

El Leño Pinto Digital Santo Domingo, República Dominicana — 27 de agosto de 2025 El pasado 26 de agosto de 2025, autoridades de 15 países d...