viernes, 20 de diciembre de 2024

Nelson Gutiérrez denuncia oficial de Dicrim está vinculado a uno de dos jóvenes asesinados en SDO


El Leño Pinto Digital 


Un oficial del Dicrim se propuso fusilar uno de ellos para acallarlo.

Santo Domingo Norte, RD.- El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), denunció que dos jóvenes fueron ultimados a tiros por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim), a quienes habrían ubicado en una plaza pública  y lo mataron "sin ni siquiera hacerle un alto" porque presuntamente uno de los agentes actuantes está vinculado a uno de los hoy occiso en labores criminales.

Nelson Gutiérrez, director ejecutivo nacional de la entidad, precisó que de acuerdo a testimonios recolectados en la zona y un video que posee la entidad, evidencia que luego de los agentes darle "pa bajo" a los hoy occisos, de forma rápido y veloz agarraron los cadáveres violando todos los parámetros e indicadores de procedimientos en estos casos y lo lanzaron a una camioneta, para luego simular un alegado intercambio de disparos.

Los fallecidos fueron identificados como Johanny Antonio Morillo, alias “El Negro”, de 26 años, y Darlin Amauri Batista, de 22 años, quienes fueron señalados por su presunta implicación en el asaltado una joyería, ubicada en la calle 9 del sector Herrera, en Santo Domingo. Dijo que según la fuente, uno de los muertos está ligado de cerca con uno de los miembros del Dicrim actuante, en un caso que involucra "mucho dinero" aseguró.

Una persona, cuya identidad no es revelada por temor a represalia, refirió que  "hay un miembro del Dicrim de los que andaban en el operativo  que teme por su vida, ya que hay un dinero fuerte de por el medio" aseguró.

Ante el despiadado crimen cometido por los agentes, el también abogado y periodista, Nelson Gutiérrez, calificó como repudiable el hecho y advirtió que el mismo no debe quedar impune.

DGM exhorta a la ciudadanía a no usar terceros no calificados para solicitar permiso de menores.


El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) exhortó a la ciudadanía que requiere permisos de menores para viajar al exterior a que realice sus trámites directamente con la institución y que en caso de utilizar terceros validen bien a quienes seleccionan ya que en algunos casos hemos recibido personas que han sido objeto de fraudes y engaños.
 
El organismo responsable de regular los flujos migratorios en el territorio nacional explicó, en nota de prensa, que la DGM sólo cobra un impuesto de dos mil pesos (RD$2,000.00) para otorgar el permiso y que las aprobaciones se hacen en 48 horas laborales, luego que el ciudadano carga los documentos requeridos en la página web y los deposita en los diferentes puestos del departamento de Certificaciones de Migración, los cuales están ubicados en el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y Punta Cana. Ese pago se hace a través del Banco de Reservas.
 
La DGM afirmó, asimismo, que los interesados no tienen que ir a la institución a retirar los permisos porque éstos les llegan directamente a través del portal creado para tales fines y por el correo electrónico seleccionado por el usuario.
 
“Los requisitos están en nuestra página web y en las redes sociales. Consisten en: Un poder notarial legalizado por la Procuraduría General de la República, firmado por los padres, por uno de ellos o por el tutor legal o por la persona a quien los padres le delegan esa responsabilidad. También se requiere copia del pasaporte del padre, la madre o el tercero que viaja, copia del pasaporte del menor (con datos biométricos), fotos del menor, copia de cédula del padre que autoriza y acta de nacimiento del menor”, agregó.
 
La DGM hizo la exhortación debido a que estamos en temporada alta donde hay una gran cantidad de solicitudes en trámite y existen personas no vinculadas al organismo que se ofrecen para agilizar los trámites de consecución del documento y que por sus servicios cobran sumas excesivas. La institución se desligó de esas acciones y recomendó a los interesados a utilizar directamente los medios de la institución.
La DGM recuerda que en esta época del año aumenta considerablemente la cantidad de personas que envían a sus hijos de vacaciones hacia el extranjero, por lo que se incrementan las solicitudes. Aprovechó para recomendar a la población a realizar sus trámites a tiempo para no tener inconvenientes con la certificación de autorización de viaje a los menores de edad.

jueves, 19 de diciembre de 2024

El Servicio Nacional de Protección Ambiental realizo en sus instalaciones la Mesa de trabajo Interinstitucional para la Defensa del Medio Ambiente y sus Recursos Naturales.



El Leño Pinto Digital 

El  martes 17 del mes en curso, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), recibió en su sede Central  a las autoridades y personalidades que conforman dicha Mesa de trabajo para la Defensa del Medio Ambiente y sus Recursos Naturales.

El Director General del Senpa,  Gral de Brigada. Angel Camacho Ubiera ERD. junto a su  plana mayor, dieron una cordial bienvenida a los miembros de la mesa,
El General Camacho 
Manifestó en sus palabras de recibimiento, el honor de poder  recibir a los distinguidos  profesionales, y la importancia que tuvo la realización de esa sesión de trabajo en las instalaciones del Senpa, 

Está mesa de trabajo  Interinstitucional esta conformada por el Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, el Servicio Nacional de Protección Ambiental e Instituciones Ambientalistas.

Por el Ministerio de Medio Ambiente y como Coordinador en representación del Ministro de Medio Ambiente, estuvo el Dr. Miguel Valerio, el  Gral de Brigada Angel Camacho Ubiera ERD. (Senpa),  Lic Victor Manzanillo,  consultor jurídico del Ministerio de Medio Ambiente, Sr Luis Carvajal, Coordinador de la Comisión Ambiental de la UASD,  Lic Yissel Acevedo Coordinadora Técnica de la Procuraduria Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren), Sr. Nelson Pimentel de la Fundación de Defensa y Educación Ambiental de la República Dominicana (Fuddea-RD), Cnel Julio César Rodríguez Burgos ERD,  Asesor del Director General del Senpa.

Esta Mesa de trabajo es un espacio de análisis y discusión  de las problemáticas que impactan al medio ambiente y busca enfocarse en desarrollar acciones que vayan a favor de la prevención de los delitos ambientales, y así crear un protocolo de ejecución coordinado entre las autoridades actuantes.

La mesa de trabajo concluyó con grandes avances en los temas tratados, y se identificaron las posibles soluciones y a la vez se pautaron  las nuevas fechas de reuniones para el inicio del próximo año 2025.


miércoles, 18 de diciembre de 2024

AGENTES ESPECIALES DE LA DEA Y DIRECTOR DE OPERACIONES VISITAN PRESIDENTE DNCD




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, sostuvo una reunión cordial y laboral con el Director de Operaciones Especiales de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Louis D’ Ambrosio, donde abordaron temas de interés común para la región, como la lucha contra el narcotráfico, el lavado de dinero y la criminalidad organizada transnacional.

El agente especial de la DEA, D’ Ambrosio aprovechó el encuentro para felicitar y destacar el liderazgo del Gobierno de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico y sus delitos conexos en estos últimos cuatro años.

“Seguiremos fortaleciendo la cooperación en la lucha y persecución contra las redes criminales y reafirmamos el compromiso de afianzar estas relaciones con la República Dominicana para llevar más seguridad y estabilidad en la región”  dijo Ambrosio, quien afirmo gran satisfacción por el trabajo que ha venido realizando la institución.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, titular de la DNCD, valoró el apoyo recibido y se comprometió a seguir trabajando a tiempo completo para continuar golpeando y desarticulando las redes de narcotráfico, lavado de activos y todos sus tentáculos.

“En nombre del Gobierno agradecemos toda la cooperación que hemos recibido de la DEA, no hay dudas que han sido parte muy esencial de esta lucha que lleva a cabo la Republica Dominicana en contra del tráfico ilícito de sustancias narcóticas” afirmó el vicealmirante Cabrera Ulloa.

En la reunión de trabajo, estuvieron presentes, Michael Miranda, Director DEA en el Caribe, Clifford Brown, Sub-Director, Melitón Cordero, Supervisor DEA, República Dominicana, Justin Meadows, Sub-Director de Operaciones Especiales DEA y Ronald Haynes, Coordinador de Operaciones Especiales DEA Washington, DC.

#DNCD #JuntosSomosMásFuertes

Nelson Gutiérrez: una banda criminal en P.N practica teoría del caos en asesinatos de civiles policías y militares desde el Dicrim




El Leño Pinto Digital 


Denuncia banda opera a lo interno de la PN

Santo Domingo Norte, RD.- El Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), denunció que a lo interno de la Policía Nacional existe una banda conocida como “los filibusteros", comandada por el general Matos Pérez, Policía Nacional, director del Dicrim, que son los que están detrás de los recientes asesinatos contra civiles, agentes de la uniformada y efectivos militares.


Por esas razones es que los agentes en las últimas dos semanas, asesinas ciudadanos de forma despiadadas y en frente de niños, mujeres y ancianos, sin importar que sean grabados o no; Ante esta situación, el director general de la entidad, Nelson Gutiérrez, planteó además que de seguir así y sin un freno desde la presidencia de la república, habrá serias dudas de los avances de la Reforma Policial  que impulsa el gobierno y aseguró que esto genera preocupación en la ciudadanía sobre la seguridad y el manejo inadecuado a lo interno de la Policía Nacional.

En un pronunciamiento contundente, Gutiérrez aseguró que esa banda dentro de la Policía Nacional están aplicando la “teoría del caos” para su beneficio y harán fracasar el proceso de transformación en que se encuentra la Policía Nacional, la cual es una prioridad del gobierno del presidente Luis Abinader. 

Así mismo, vaticinó que de continuar esta tendencia, se avecinaría el posible fracaso de las estrategias de reforma, por lo que sugirió una depuración en la uniformada y un escrutinio interno como contraofensiva para vencer los obstáculos que representan estas bandas, las cuales manejan informaciones sensitivas y están actuando contra las propias  directrices y la misión de garantizar la seguridad de la población.

El también activista social y periodista, señaló que pueden aparecer algunos crimines fortuitos de ciudadanos, pero,  que más de 400 ciudadanos han sido asesinados y desaparecidos de forma forzadas por esta banda policial, que no es nueva, pero si ahora son los que controlan el 80% de la Policía Nacional, de no frenarse estos crímenes serán sistemático.

Gutiérrez, reconoció los esfuerzos del Gobierno en el proceso de transformación de la Policía, destacó que la solución requiere una revisión profunda, mayor transparencia y una verdadera voluntad política para enfrentar a los responsables.

Adelantó que el Conadehu, continúa trabajando en casos delictivos que involucran oficiales superiores de la Policía Nacional.

Tras manifestar la preocupante realidad, Nelson Gutiérrez exigió una respuesta clara de las autoridades,  para evitar que estos hechos continúen, a la vez que destacó que "la reforma policial sigue siendo un tema prioritario" concluyó.

DIRECCION DE PRENSA CONADEHU


República Dominicana logra siete sentencias históricas en la lucha contra el comercio ilícito



El Leño Pinto Digital 


_El gobierno pasa balance a resultados: cero muertes por alcohol adulterado, sentencias de hasta 30 años y reconocimiento internacional al combate efectivo del comercio ilícito: reconocen labor de la magistrada Miriam Germán_

*Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la reunión de la Mesa de los Ilícitos, en donde se determinó que República Dominicana demostró un firme compromiso con la lucha contra el comercio ilícito durante el 2024, logrando siete sentencias que subrayan su dedicación a hacer cumplir la ley, proteger el comercio legal y la salud de sus ciudadanos.

En esta actividad, el presidente Luis Abinader destacó los avances y enfatizó que “estos resultados tan positivos nos comprometen aún más con destinar los recursos necesarios para continuar de manera firme con el combate a los ilícitos.”

Estas informaciones fueron ofrecidas, durante una reunión de la Mesa de Ilícitos, efectuada en el Salón Verde del Palacio Nacional, en donde se pasó balance sobre los avances del combate al comercio ilícito entre actores del sector público y privado.

*Ito Bisonó*

De su lado, el ministro Ito Bisonó afirmó que el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha enfrentado el comercio ilícito con un enfoque integral que prioriza la seguridad ciudadana y la protección económica, y dijo que estas medidas han dado como resultado logros históricos, entre ellos la eliminación de las muertes por alcohol adulterado, lo que demuestra el impacto directo de las acciones del gobierno.

“Estas sentencias y acciones demuestran el compromiso continuo de la República Dominicana en la lucha contra el comercio ilícito, protegiendo tanto a la economía nacional como a la salud y seguridad de sus ciudadanos”, manifestó el ministro Bisonó.

Asimismo, el ministro Víctor -Ito- Bisonó presentó el informe de coyuntura, proporcionando una visión actualizada sobre los desafíos y avances en la lucha contra el comercio ilícito, dando paso a la participación de los gremios sectoriales, donde representantes de los sectores de alcohol (ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS), tabaco (ASOCIGAR, PROCIGAR), medicamentos (INFADOMI, ARAPF) y hidrocarburos (SEC, ADEIC) compartieron sus perspectivas propuestas.

“Los resultados están a la vista: cero muertes por alcohol adulterado,6 sentencias firmes, más de 75 millones de unidades ilícitas decomisadas y avances reconocidos internacionalmente. Esto es un compromiso con resultados reales y tangibles para la seguridad y el desarrollo del país”, concluyó Bisonó.

*Mario Pujols*
De su lado, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), realizó una presentación sobre las iniciativas de la AIRD en este ámbito. 

*Tomas Ayala*

En tanto, Tomás Ayala, representante de ASOCIGAR, destacó que “gracias a la colaboración público-privada, se ha logrado reducir el 25% del comercio ilícito de tabaco en los últimos 4 años.”

*Logros clave en la lucha contra el comercio ilícito*

En el encuentro, las autoridades destacaron el avance del país contra este flagelo evidenciadas con sentencias emitidas que van desde dos hasta 30 años contra quienes han puesto en riesgo la vida y la seguridad de la población.

Asimismo, la salida de República Dominicana del Informe de la lista de observación del Informe 301 de EE. UU. sobre Propiedad Intelectual, evidencia los resultados tangibles del esfuerzo coordinado. 

Durante el encuentro, celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional, la magistrada Miriam Germán, Procuradora General de la República, ofreció las palabras de apertura, marcando el inicio formal del evento.

La República Dominicana ha intensificado su lucha contra el comercio ilícito, logrando seis condenas y la incautación de más de 75 millones de unidades de bienes ilícitos desde el año 2020.

Los logros clave incluyen una mayor capacidad para la CECCOM, la creación de una Dirección dedicada al Comercio Ilícito dentro del Ministerio de Industria y Comercio, y el desarrollo de un innovador Tablero de Control de Comercio Ilícito para promover la transparencia.

El gobierno enfatizó su compromiso de mantener estos esfuerzos a través de la institucionalización, las asociaciones público-privadas y sólidas medidas de cumplimiento.

*Sentencias logradas* 

De acuerdo con datos suministrados por la Procuraduría general de la República, entre las sentencias figuran condena de 4 años, en la provincia de Santo Domingo, por delitos relacionados con el comercio ilícito de alcohol y cigarrillos.
Asimismo, un caso destacado es el de un ciudadano condenado a 30 años de prisión el 8 de marzo de 2024 en Santo Domingo por comercio ilícito de alcohol.

*Reconocimiento a Miriam Germán* 

El evento concluyó tras la entrega de un reconocimiento a la magistrada Miriam Germán, en honor a su destacado trabajo y compromiso en la lucha contra el comercio ilícito.

Esta reunión representa un esfuerzo coordinado y sostenido para fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado en la protección de la economía nacional y la seguridad de la población.

*Esfuerzo coordinado*

En el marco de las disposiciones contenidas en la en la Ley No. 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados y como consecuencia de las 330 muertes en 2020 por Alcohol adulterado, el Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader asumió el combate firme contra este flagelo. 

Se estableció la Mesa de Ilícito, coordinada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, como un esfuerzo coordinado para combatir y erradicar prácticas de contrabando, adulteración y falsificación de productos, lesivas tanto para los consumidores como para el sector comercial e industrias contribuyentes.

Con el decreto 405-22 emitido por el Poder Ejecutivo, se creó posterior el Consejo Público- Privado de Combate al Comercio Ilícito para una articulación estratégica de las diversas entidades 
  
*Dirección de Prensa del Presidente*

DICRIM, Ejército y La Policía apresan varias personas por caso mujer encontrada amordazada en Restauración


El Leño Pinto Digital 


DICRIM, Ejército y La Policía apresan varias personas por caso  mujer encontrada amordazada en Restauración 
Restauración.- En un amplio operativo encabezado por el teniente coronel Caba Suriel, comandante de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), miembros del Ejército de República Dominicana y la Policía Preventiva, apresaron varias personas de nacionalidad haitiana para ser investigados con relación al robo efectuado en la residencia de la señora Martina Valdez en el municipio de Restauración.

 Se presume que un hombre de origen haitiano es el responsable de amordazar y provocarle heridas a la señora Martina Valdez de 61 años para robarle sus pertenencias.

El desaprensivo logró cargar con 4,000 pesos en efectivo, un celular y dos anillos de plata, de la residencia de la señora Martina; esto, luego de amordazarla y provocarle algunas lecciones en la mano derecha y trauma múltiples en el cráneo; según el diagnóstico del médico de servicio en el hospital donde fue llevada.

Este hecho ocurrió al rededor de la siete de la noche cuando la señora Valdez se encontraba en su residencia de la calle Duarte de dicho municipio.

Caba Suriel manifestó que no permitirá que antisociales siembren la intranquilidad de las  personas de bien en esta provincia, por lo que pidió a los malhechores a abstenerse de infringir la ley. 

Restauración.- En un amplio operativo encabezado por el teniente coronel Caba Suriel, comandante de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), miembros del Ejército de República Dominicana y la Policía Preventiva, apresaron varias personas de nacionalidad haitiana para ser investigados con relación al robo efectuado en la residencia de la señora Martina Valdez en el municipio de Restauración.

 Se presume que un hombre de origen haitiano es el responsable de amordazar y provocarle heridas a la señora Martina Valdez de 61 años para robarle sus pertenencias.

El desaprensivo logró cargar con 4,000 pesos en efectivo, un celular y dos anillos de plata, de la residencia de la señora Martina; esto, luego de amordazarla y provocarle algunas lecciones en la mano derecha y trauma múltiples en el cráneo; según el diagnóstico del médico de servicio en el hospital donde fue llevada.

Este hecho ocurrió al rededor de la siete de la noche cuando la señora Valdez se encontraba en su residencia de la calle Duarte de dicho municipio.

Caba Suriel manifestó que no permitirá que antisociales siembren la intranquilidad de las  personas de bien en esta provincia, por lo que pidió a los malhechores a abstenerse de infringir la ley.

Restauración.- En un amplio operativo encabezado por el teniente coronel Caba Suriel, comandante de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), miembros del Ejército de República Dominicana y la Policía Preventiva, apresaron varias personas de nacionalidad haitiana para ser investigados con relación al robo efectuado en la residencia de la señora Martina Valdez en el municipio de Restauración.

 Se presume que un hombre de origen haitiano es el responsable de amordazar y provocarle heridas a la señora Martina Valdez de 61 años para robarle sus pertenencias.

El desaprensivo logró cargar con 4,000 pesos en efectivo, un celular y dos anillos de plata, de la residencia de la señora Martina; esto, luego de amordazarla y provocarle algunas lecciones en la mano derecha y trauma múltiples en el cráneo; según el diagnóstico del médico de servicio en el hospital donde fue llevada.

Este hecho ocurrió al rededor de la siete de la noche cuando la señora Valdez se encontraba en su residencia de la calle Duarte de dicho municipio.

Caba Suriel manifestó que no permitirá que antisociales siembren la intranquilidad de las  personas de bien en esta provincia, por lo que pidió a los malhechores a abstenerse de infringir la ley.

martes, 17 de diciembre de 2024

DGM investigará denuncia sobre uso indebido de autobús y advierte no permitirá excesos en personal de la institución



El Leño Pinto Digital 
 
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración dispuso una profunda investigación ante la denuncia que circuló en diferentes redes sociales, sobre el uso de un autobús de esa institución en el municipio de Comendador de Elías Piña para transportar a una supuesta nacional haitiana que se dedica a la venta de mercancías en un puesto de los que se habilitan en el área donde opera el mercado binacional.
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, informó que ciertamente se comprobó que el autobús que aparece en el video pertenece a la DGM, por lo que ordenó una minuciosa investigación al respecto, para sancionar de manera drástica a los responsables de esta acción deshonesta e ilegal. 
La dirección de la DGM confirmó que el vehículo es utilizado en la ruta de transporte de inmigrantes irregulares desde el Centro de Acogida de Haina hasta Elías Piña y que su conductor fue sorprendido en flagrante violación de las normas y procedimientos que aplican para el servicio que está llamado a realizar.
 ¨Reiteramos al país nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gestión migratoria en la Republica Dominicana, que no permitiremos el uso indebido de los recursos de la DGM, ni ningún tipo de acción ni actuación ilícita ni excesos por parte del personal que labora en la institución, reiteró textualmente el Vicealmirante Lee Ballester. Adicionalmente señaló: “Seguiremos firmes en nuestro propósito de fomentar el apego a las normas de moral y ética que hemos enarbolado y exhortamos a nuestro personal al cumplimiento de éstas de manera transparente, respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

Carlos Peña firma Carta de Madrid y GenS asume Foro de Madrid promueve Vox




El Leño Pinto Digital 

El presidente del Partido Generación de Servidores, GenS, Carlos Peña, firmó este martes la Carta de Madrid, con lo cual la principal fuerza conservadora de República Dominicana abraza los postulados del Foro de Madrid, promovida por el partido español Vox presidido por Santiago Abascal y que es la respuesta patriótica y conservadora al funesto Foro de Sao Paulo y al Grupo de Puebla.


El Foro Madrid es una alianza internacional de líderes, entidades y partidos que defienden la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho ante el avance de la extrema izquierda en países de ambos lados del Atlántico.


En una gira que agota por Europa, el líder de GenS, realizó encuentros con parte de la diáspora dominicana, empresarios y con la Fundación Disenso del partido Vox en España, con cuyo Director del Área Internacional y del Foro de Madrid, Eduardo Cader, acordaron encaminar esfuerzos para el intercambio en formación política con la Fundación Disidencia vinculada a GenS en República Dominicana, entre otros apoyos mutuos.


GenS continúa estrechando lazos con líderes y organizaciones patrióticas de todo el mundo civilizado con el propósito de continuar fortaleciendo la idea de sistemas políticos donde reine la libertad, el respeto a la vida desde la concepción, la propiedad privada y sobre todo Estados pequeños y ciudadanos grandes.


Se recuerda que recientemente Carlos Peña y una amplia comitiva de GenS estuvo en Argentina con el presidente Javier Milei y otros líderes internacionales de la derecha patriótica y nacionalista, participando en el evento CPAC Argentina, donde quedaron establecidas relaciones internacional con organizaciones antiglobalistas de todos los continentes.


Secretaría de Prensa GenS.

República de Liberia replicará producción del cacao dominicano





El Leño Pinto Digital 


*Santo Domingo. -* Una comisión técnica del gobierno africano de la República de Liberia se reunió con autoridades dominicanas con miras a replicar y establecer los estándares, metodología y técnicas de la producción de cacao dominicano en esa nación.

Con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), los ministerios de Agricultura y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Comisión Nacional de Cacao buscan instruir a los delegados en los avances logrados en el país, sobre todo en producción orgánica, medida que ha permitido colocar al grano aromático como uno de los más codiciados en mercados internacionales.

“Esperamos mejorar la producción de nuestro cacao, convirtiéndole en un fruto de calidad como el dominicano.” dijo Moses Gbanyan, viceministro de Desarrollo Rural, Investigación y Extensión del Ministerio de Agricultura de Liberia.

El viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura de la República Dominicana, Eulalio Ramírez, indicó que ponen a disposición de la comitiva internacional todo lo necesario para transmitir y homologar los conocimientos adquiridos.

La República Dominicana ocupa el lugar número 10 en producción de cacao y 11 en el escalafón de exportaciones, en especial cacao orgánico, destinando más de un 90% de la recolección a mercados internacionales.

Dentro de la agenda técnica de los delegados liberianos que estarán en suelo dominicano durante toda la semana, está previsto visitas a zonas de siembra y recolección de cacao, manufactura, industrialización y experiencia de los agricultores locales.

En la reunión participaron por la República de Liberia: Nuag Sohn, director comercial de la Cooperativa de Agricultores Nyor Kwalokwakou; Emmanuel Gardeah Vah, Coordinador Nacional de Proyectos, Julio César Worman, del FIDA Brasil y Johnson Saygbai, del FIDA Italia. 

Por la República Dominicana: Patricia Guerrero, Viceministra de Negociación de la Cooperación Multilateral del MEPyD; Víctor Hidalgo, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Cacao, y por Agricultura, Rosa Tejada, de Cooperación Internacional y Juan Hinojosa, del Departamento de Cacao, así como técnicos y representantes locales del subsector cacao.

*Periodista Erick Montilla*
Director de Comunicaciones, Prensa y RR.PP
Ministerio de Agricultura

lunes, 16 de diciembre de 2024

Institución arreciará operativo contra conflictividad social y contaminación sónica




El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Interior y Policía advirtió que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía, lamentó las muertes de agentes a manos de antisociales mientras ejercían con compromiso y entrega sus funciones, y garantizó que serán sometidos a la justicia todos los responsables.



Durante la rueda de prensa, ofrecida luego de la reunión de seguimiento a los resultados semanales, mediante al Plan de Seguridad Ciudadana, la ministra Faride Raful también expresó sus condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos. 

Aseguró que la Policía Nacional ha manifestado solidaridad. La actividad fue encabezada en esta ocasión por el presidente Luis Abinader.

Resaltó que el cuerpo del orden cuenta con una cantidad de miembros nunca vista en República Dominica, que junto a las Fuerzas Armadas realiza un patrullaje real y constante para prevenir estos delitos contra los efectivos y la ciudadanía.

“El Ministerio Público persigue e investiga a las personas identificadas. Lo que no vamos a permitir como Fuerza de Tarea es que haya impunidad en nignuno de los casos, ni que los delincuentes sientan que están a sus anchas y traten de amedrentar a las autoriddes”, enfatizó.




Igual, el director policial, mayor general Ramon Antonio Guzmán Peralta, aseveró que el organismo no cederá ante ningún exceso de los uniformados contra la ciudadanía o sus compañeros y aseguró que quienes violenten las normas serán sancionados.

Cronología y matices de los grandes exploradores.

Pies de foto : Fernando de Magallanes, Vasco Núñez de Balboa , Cristóbal Colón y Marco Polo El Leño Pinto Digital Cápsula Naval  Por Homero ...