lunes, 16 de diciembre de 2024

Comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), entrega anillos y pines de graduación a oficiales de la especialidad de comando y estado mayor naval.



El Leño Pinto Digital 


En una emotiva y solemne ceremonia celebrada en el despacho del comandante general, se llevó a cabo la entrega de anillos y pines de graduación a los oficiales superiores que culminaron exitosamente la Especialidad de Comando y Estado Mayor Naval, una de las más prestigiosas en la carrera de los oficiales de la Armada.
 

El acto estuvo encabezado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada de República Dominicana, acompañado por el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, Inspector General de la institución.
 

Durante su intervención, el vicealmirante Morillo Rodríguez resaltó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los graduados, subrayando la trascendencia de esta especialidad en el fortalecimiento de las capacidades estratégicas y operativas de la institución naval. Asimismo, destacó que esta formación representa un paso crucial en la carrera profesional de los oficiales, consolidándolos como líderes preparados para asumir mayores responsabilidades en la defensa de la soberanía y la seguridad marítima de la nación.
 

Los anillos y pines entregados simbolizan no solo la culminación de una etapa de arduo trabajo y sacrificio, sino también el inicio de un nuevo capítulo en el servicio a la patria. Este evento reafirma el compromiso de la Armada de República Dominicana con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus miembros, garantizando la preparación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

UNADE anuncia 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025





El Leño Pinto Digital 


La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) anunció el 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos y avances en sanidad militar y ciencias de la defensa. 


Bajo el lema “Integrando salud, ciencia y seguridad para la defensa de la nación”, el congreso, se realizará en el 2025, y será un foro especializado para discutir los retos y soluciones en áreas claves como medicina táctica, salud mental, telemedicina y estrategias frente a amenazas emergentes como pandemias y bioterrorismo. 

El congreso se desarrollará durante tres días, ofreciendo conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres interactivos y la presentación de investigaciones innovadoras. Estas actividades buscan fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas en la atención médica y la resiliencia operativa, beneficiando tanto al personal militar como a sus familias. 

El evento también servirá como una plataforma para la colaboración internacional, promoviendo alianzas entre instituciones militares, académicas y científicas de distintas naciones con el objetivo de fomentar la innovación y garantizar la seguridad global. 

El 1er. Congreso Internacional de Sanidad Militar y Ciencias de la Defensa 2025 es una muestra del compromiso del Ministerio de Defensa y de la UNADE con el desarrollo profesional de las Fuerzas Armadas y su impacto positivo en la seguridad y bienestar de la nación.

Ministerio Público obtienen condena de 20 años contra hombre por violar sexualmente a un infante de un año de edad




El Leño Pinto Digital


SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción condene a un hombre a 20 años de prisión por haber violado sexualmente a un infante de un año de edad.
La condena le fue impuesta a Jimmy Reinoso Paniagua, por los jueces del Segundo Tribunal Colegiado, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero, e integran las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez (miembros), por los hechos cometidos en perjuicio del niño, de quien se omite nombre para proteger su identidad.
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora María Dominga Sánchez, revela que el padre del bebé, denunció que el encartado, a quien dejó a cargo del cuidado del niño, violó sexualmente al infante.
Manifestó, que mientras estaba trabajando, recibió una llamada del hoy procesado, pero cuando este contestó la llamada, en encartado colgó y luego le mandó un mensaje a la madre del niño, manifestándole que el infante, en un descuido, salió de la casa y se cayó en el patio, pero que al revisarlo tenía sangre en su parte íntima, razón por la que la madre lo llevó al médico, quienes al revisarlo determinaron que había sido abusado sexualmente.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ana Basora, mostró ante el tribunal elementos de pruebas periciales, actos procesales y documentales, que demuestran la responsabilidad penal del hoy condenado.
El Ministerio Público demostró que las acciones del procesado constituyen una falta a los artículos 331 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la violación sexual; así como también, a los artículos 12, 15, 16, 18 y 396 literal b y c de la Ley 136-03, del Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
 


Lunes, 16 de diciembre de 2024

domingo, 15 de diciembre de 2024

AUTORIDADES NO CEDEN; CAPTURAN CINCO Y OCUPAN OTROS 732 PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA Y 226 DE MARIHUANA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación del reforzamiento de las operaciones de interdicción para combatir el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Armada de la República Dominicana, (ARD), apoyados por la Fuerza Aérea y coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 732 paquetes presumiblemente cocaína y 226 de marihuana, en medio de una operación conjunta y combinada, desarrollada frente a las costas de la provincia de Pedernales. 

Los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo por aire, mar y tierra para atrapar a varios individuos que se movilizaban en una embarcación (Tipo Go Fast) en actitud sospechosa hacia las costas dominicanas.

Luego de más de 15 horas de intensa persecución, los equipos operativos lograron interceptar e inmovilizar la embarcación, a varias millas náuticas al sur de Cabo Rojo, provincia Pedernales, donde confiscaron un total de 28 pacas, conteniendo en su interior, 732 paquetes presumiblemente cocaína y 226 de marihuana, para un total de 958 paquetes. 

En la operación, se apresaron a cinco (05) dominicanos y se ocupó además una embarcación de 25 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, con dos dos motores fuera de borda de 60 caballos de fuerza cada uno, 08 garrafones de combustibles, una radio de comunicación satelital y un Gps, entre otras evidencias.

Con este nuevo golpe, el Gobierno de la República Dominicana, reafirma su compromiso de continuar desarrollando operaciones de control aéreo, marítimo y terrestre, para negar el uso de sus aguas jurisdiccionales a las redes de narcotráfico nacional e internacional. 

“La DNCD resalta el apoyo de Gobierno Central, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, la Policía, agencias de inteligencia de Estado y la cooperación internacional, lo que ha permitido que solo este año, se hayan ocupado casi 43 toneladas de distintas drogas, cifras que marcan un antes y un después en la lucha contra el tráfico de drogas y la criminalidad organizada transnacional” 

Las autoridades siguen ampliando la investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras los detenidos están siendo entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

“Como ustedes saben, a principios de este mes, se dispuso reforzar con más de 150 agentes y binomios caninos, las operaciones de interdicción en aeropuertos, puertos, costas y todo el territorio nacional, lo que ha permitido mejorar la capacidad operativa de las unidades tácticas y de reacción”.

Los paquetes de la sustancia, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto del cargamento.

Autoridades siguen golpeando la inmigración ilegal, en Valverde detienen minibús con 24 nacionales haitianos en situación migratoria irregular



El Leño Pinto Digital 


_El conductor fue detenido y será presentado ante el Ministerio Público._

*Valverde.* - Durante un operativo de interdicción migratoria realizado por el *Ejército de República Dominicana*, fue detenido un minibús con ( *24* ) nacionales haitianos en situación migratoria irregular.
Una patrulla del *ERD* llevó a cabo la detención del minibús marca Toyota, modelo Coaster, color Blanco, placa I114624, en el cual fueron  encontrados los indocumentados.
El minibús era conducido por *Juan Carlos Polanco Martínez* , quien será presentado ante el *Ministerio Público* por transportar a los extranjeros sin documentación.
En el grupo se encontraba el nacional haitiano Duce Yonel  portador del *carnet de la Dirección General de Migración* No. 83DY7753590, que lo acredita con un Permiso Temporal de Trabajo (TT-1), con fecha de expiración 25/10/2025, el cual fue _liberado_ al presentar sus documentos. 
También se encontraban a bordo como pasajeros, tres ( *3)* _ciudadanos dominicanos_ que según informaron, se dirigían al municipio de _Esperanza_ .
El grupo de extranjeros indocumentados será entregado a la Dirección General de Migración ( *DGM* ) para el proceso correspondiente.
_*Ejército de República Dominicana*_

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó almuerzo navideño en la Base Naval Las Calderas, destacando la unión y reconocimiento al personal naval



El Leño Pinto Digital

En el marco de las festividades navideñas y en honor a la Santísima Virgen del Amparo, Patrona de la Institución, la Armada de República Dominicana organizó un afectivo almuerzo que reunió a más de 350 miembros de la Zona Naval Sur en el salón de eventos de la Base Naval «Las Calderas». Este significativo encuentro estuvo encabezado por la excelentísima vicepresidenta de la República, señora Raquel Peña, quien compartió junto al viceministro para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD.


El evento contó con la distinguida presencia de la honorable gobernadora de la provincia Peravia, profesora Ángela Yadira Báez, y el senador Julito Fulcar Encarnación, además de oficiales almirantes, superiores, subalternos y el valioso cuerpo de alistados que integran esta zona naval.
 

Durante su intervención, el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, dirigió un mensaje cargado de agradecimiento y reconocimiento, exaltando la fe cristiana y la labor de los hombres y mujeres que protegen la soberanía en esta región.
 

Por su parte, la excelentísima vicepresidenta Raquel Peña expresó su profunda admiración por el compromiso y profesionalismo del personal naval, reafirmando el respaldo continuo del Gobierno a las acciones que garantizan la seguridad y el bienestar de la nación. Asimismo, destacó la importancia de la Virgen del Amparo como guía espiritual y símbolo de protección para los miembros de la institución. Su discurso fue un reflejo de unión y gratitud hacia la familia naval.



En un ambiente de alegría y confraternidad, se llevaron a cabo rifas con la entrega de más de 350 premios, entre electrodomésticos y bonos, como reconocimiento al esfuerzo y dedicación diaria del personal.

sábado, 14 de diciembre de 2024

CESAC fortalece lazos estratégicos en seguridad y ciberseguridad durante la Semana de la Seguridad de la OACI 2024




El Leño Pinto Digital 

Muscat, Omán - Durante la Semana de la Seguridad de la OACI 2024, el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), sostuvo reuniones de alto nivel con líderes internacionales del sector aeronáutico, consolidando la posición de la República Dominicana como referente en materia de seguridad y ciberseguridad en la aviación civil.

En el marco de este evento, el General Souffront Tamayo intercambió experiencias y estrategias con: Su Excelencia Ing. Naif Ali Hamad Al Abri, presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Omán. Su Excelencia Abdulaziz Abdullah Alduailej, presidente de la Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita, así como con el señor Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el señor Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.

Los acercamientos se centraron en la adopción de medidas avanzadas para la protección de la aviación civil frente a amenazas emergentes, como la ciberseguridad, y en el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional para garantizar operaciones aéreas seguras y sostenibles. En estas conversaciones se destacó el compromiso del CESAC de implementar las mejores prácticas globales y de contribuir al desarrollo de políticas efectivas en el ámbito de la seguridad aeroportuaria.

El General Souffront Tamayo estuvo acompañado por su esposa, la Lic. Jenny Guillermo de Souffront, quien participó activamente en las actividades sociales organizadas para las esposas de los representantes de los Estados miembros de la OACI. Estas actividades promovieron la integración y el fortalecimiento de relaciones diplomáticas entre las delegaciones internacionales.

La participación de la República Dominicana en este evento subraya su liderazgo en la región, reafirmando su compromiso con los más altos estándares de la OACI en seguridad y ciberseguridad aeronáutica. Asimismo, posiciona al CESAC como una institución clave en la protección de las operaciones aéreas, contribuyendo de manera significativa a la resiliencia y sostenibilidad del sector global de la aviación.

Presidente Abinader encabeza graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea, investidos en Ciencias Aeronáuticas.



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la ceremonia de graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en la XXIII promoción “General de Brigada Piloto (R) Antonio Álvarez Albizu, FAD”, de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”.




La promoción de los cadetes que se invistieron en Ciencias Aeronáuticas estuvo conformada por 19 hombres y 10 mujeres. Entre ellos, se encuentran dos cadetes extranjeros (uno de Guatemala y otro de Nicaragua), así como un cadete dominicano que se graduó en la República del Perú.


A su llegada, el jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió los honores militares de estilo realizados por un comando de cadetes compuesto por dos escuadrones y una guardia de banderas.


En el Discurso de Orden, el director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”, coronel piloto Francisco Antonio De Los Santos Álvarez, agradeció al presidente Abinader por su compromiso con el desarrollo de las Fuerzas Armadas, impulsando iniciativas que fortalecen la formación y capacidad operativa de quienes están llamados a proteger la nación.


Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a los cadetes destacados en diversas áreas militares, como Espíritu Militar, Concepto del Deber, Buena Conducta y Aplicación. Entre los méritos académicos sobresalieron los cadetes Nayvis Johnson Abreu, FARD, quien logró el mejor índice académico, y Ana Yolanda Cordones Hernández, FARD, quien obtuvo el segundo mejor índice académico.

Tras la imposición de insignias de grado, la lectura de la orden general de ascenso y la resolución de la Unade que acreditaron a los graduandos como licenciados en Ciencias Aeronáuticas, el presidente Abinader tomó el juramento de honor a los nuevos oficiales y entregó los sables de mando. Acto seguido, se colocaron las alas correspondientes a cada especialidad y las madres de los graduandos entregaron los anillos de graduación.

En compañía del mandatario estuvieron los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; los viceministros de Defensa, para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general, técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón.

También, los comandantes generales, de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez; del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Grupo SIN, Cedimat, Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos harán operativo médico gratuito este sábado



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El Grupo SIN, el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) , el Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos (IF) realizarán este sábado 14 de diciembre un operativo médico gratuito para los moradores del barrio de Villa Juana y sectores aledaños.

La información a ofrecieron este jueves César Heredia y José -Boyón- Domínguez, presidentes de la Fundación y el Club Mauricio Báez, respectivamente, así como también Leo Corporán, asesor-fundador  ambas entidades.

El operativo iniciará a las 8:00 de la mañana en el local del club Mauricio Báez y abarcará varias especialidades médicas.

“Nuestras instituciones se han unido para ofrecer a las personas más necesitadas de nuestros barrios un gran operativo en donde podrán recibir atenciones médicas de forma gratuita”, informó Heredia Guerrera, presidente de la fundación Mauricio Báez.

Se ofrecerán servicios de medicina general y familiar, pediatría, gastroenterología, urología, vacunas y se entregarán medicamentos de manera gratuita a todos los asistentes.

El doctor Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, expresó que un grupo de reputados doctores de esa entidad estarán atendiendo el sábado a las personas que asistan al operativo.

“El objetivo es ayudar de la mejor manera posible a la población de nuestros barrios, cuyos moradores no cuentan con los recursos necesarios para atenderse con especialistas en clínicas”, dijo el doctor Marte.

Fernando Hasbún, ejecutivo del Grupo SIN, mostró su satisfacción por la oportunidad de poder brindar una mano amiga a los más necesitados.

Nuestra labor – dijo Hasbún- está orientada a servir al pueblo dominicano, a respaldar sus mejores causas y ésta, sin lugar a dudas, es una de ellas. Estamos en el corazón del pueblo”.

“Este es un esfuerzo que busca cuidar la salud integral de nuestros moradores más necesitados, aquellos a quienes se les dificultad recibir atenciones médicas en los centros hospitalarios y clínicas”, sostuvo José Domínguez.

De su lado Leo Corporán resaltó la importancia de la actividad y elogió la disponibilidad y entrega de cada una de las entidades que hacen posible el operativo médico.

Invitó a los moradores del barrio de Villa Juana y los sectores aledaños a asistir de manera masiva para que puedan aprovechar el operativo médico.

“El Grupo SIN, Cedimat, Ibero Fármacos y el club Mauricio Báez muestran una vez más su compromiso con el pueblo dominicano al coordinar y realizar este gran operativo médico”, apuntó Corporán.

Grupo de medios Hilando Fino realizará programa especial en honor al senador Darío Gómez Martínez por su obra, aporte y legado en beneficio de su provincia, la región y el país




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - El próximo sábado 14 de diciembre, el Grupo de Medios Hilando Fino llevará a cabo un programa especial en honor al extinto senador de Santiago Rodríguez, Darío Gómez Martínez. Este evento busca conmemorar la vida, obra y legado de quien fuera un destacado congresista, líder social y filántropo, cuya influencia marcó profundamente a la provincia Santiago Rodríguez, la Línea Noroeste y todo el país.  



La transmisión, programada para coincidir con el 23 aniversario de su fallecimiento, se llevará a cabo desde el Salón de Actos Ambrosio Echavarría del Ayuntamiento del municipio Sabaneta, frente al Parque Patria, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Este evento histórico promete ser un espacio de reflexión y celebración de la vida de Darío Gómez Martínez, recordando su invaluable aporte al desarrollo de su comunidad y de la República Dominicana.  


El programa especial será transmitido por la gran cadena de canales y emisoras del Grupo Hilando Fino en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país. De igual forma por HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live, Lía FM, Azúcar FM 89.1 en todo el Este, La 97.1 FM de Montecristi, Festiva 95.7 FM y las emisoras del Grupo Thomas, entre ellas: La Mejor 94.9 FM (Noroeste y Cibao), Jumbo 91.7 FM (Noroeste y Cibao), Radio Beller 1000 AM (Noroeste, Sur, Cibao y Haití) y Radio Zamba 680 AM (Noroeste, Sur y Cibao).

También puede ver esta significativa transmisión por la poderosa plataforma digital y redes sociales del multimedio Hilando Fino: Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web, lo que garantizará que tanto residentes locales como dominicanos en el extranjero puedan participar de esta significativa conmemoración.  

El Grupo Hilando Fino reafirma su compromiso con la promoción de valores y el reconocimiento de figuras clave que han dejado huella en la historia dominicana, invitando a toda la ciudadanía a unirse a esta especial transmisión en memoria de un gran líder social y filántropo como lo fue Darío Gómez.

OACI celebra "Semana de la Seguridad de la Aviación 2024" con destacada participación de la República Dominicana*



El Leño Pinto Digital 


Muscat, Omán - La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebra la edición 2024 de la "Semana de la Seguridad de la Aviación", un evento global que reúne a todos los Estados miembros para abordar los desafíos más relevantes en materia de seguridad aérea. Este importante foro, organizado por la Autoridad de Aviación Civil del Sultanato de Omán, se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Omán, situado en Madinat Al Irfan, Airport Heights.



Entre los países participantes, la República Dominicana está representada por una comitiva encabezada por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Durante la “Reunión Ministerial de Alto Nivel”, el General Souffront Tamayo presentó los avances significativos del país en materia de seguridad de la aviación, destacando el compromiso dominicano con los estándares internacionales más rigurosos para garantizar la protección de las operaciones aéreas.


El General Souffront Tamayo subrayó el enfoque proactivo de la República Dominicana en la implementación de estrategias modernas de seguridad y en el fortalecimiento de la capacidad institucional para enfrentar desafíos emergentes, como la ciberseguridad en la aviación. Además, reafirmó el compromiso de la nación con la OACI en la construcción de un sector de la aviación más seguro y sostenible.

La delegación dominicana está compuesta por el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, subdirector general del CESAC y el coronel Modesto Segura Vólquez , ERD, director de Control de Calidad AVSEC del CESAC.

El general Souffront Tamayo también está acompañado de su esposa, la licenciada Jenny Guillermo de Souffront; quien ha participado en las actividades sociales  programadas para las esposas de los representantes de los estados miembros de la OACI.

*Hitos clave y colaboración global*

En el marco del evento, que celebra el 50 aniversario del Anexo 17 sobre Seguridad de la Aviación y el 80 aniversario de la OACI, el tema central "El futuro sostenible de la aviación a través de la seguridad" destaca la intersección entre sostenibilidad y seguridad. La Reunión Ministerial de Alto Nivel sirvió como plataforma estratégica para definir prioridades globales de seguridad de cara al cuadragésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General de la OACI, programada para septiembre de 2025.

La “Reunión Ministerial de Alto nivel”, fue presidida por Su Excelencia Ing. Naif Ali Hamad Al Abri, presidente de la Autoridad de Aviación Civil, Omán; el señor Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo, Aviación Civil Internacional Organización (OACI); Sr. Mohamed Khalifa Rahma, director, Oficina de Transporte Aéreo, Aviación Civil Internacional Organización (OACI); Sr. Juan Carlos Salazar, secretario general, Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Sra. Michele Merkle, Directora, Oficina de Navegación Aérea, Aviación Civil Internacional Organización (OACI).

La participación de la República Dominicana en este escenario global refuerza su liderazgo regional y su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad aérea, posicionándola como un modelo en la adopción de prácticas innovadoras y estándares internacionales de excelencia.

La "Semana de la Seguridad de la Aviación 2024" continúa consolidándose como un espacio de referencia para la cooperación internacional y la innovación en seguridad, elementos clave para el desarrollo sostenible del sector.

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...