sábado, 14 de diciembre de 2024

Presidente Abinader encabeza graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea, investidos en Ciencias Aeronáuticas.



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la ceremonia de graduación de 29 cadetes de la Fuerza Aérea de República Dominicana, en la XXIII promoción “General de Brigada Piloto (R) Antonio Álvarez Albizu, FAD”, de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”.




La promoción de los cadetes que se invistieron en Ciencias Aeronáuticas estuvo conformada por 19 hombres y 10 mujeres. Entre ellos, se encuentran dos cadetes extranjeros (uno de Guatemala y otro de Nicaragua), así como un cadete dominicano que se graduó en la República del Perú.


A su llegada, el jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió los honores militares de estilo realizados por un comando de cadetes compuesto por dos escuadrones y una guardia de banderas.


En el Discurso de Orden, el director de la Academia Aérea “General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda, FARD”, coronel piloto Francisco Antonio De Los Santos Álvarez, agradeció al presidente Abinader por su compromiso con el desarrollo de las Fuerzas Armadas, impulsando iniciativas que fortalecen la formación y capacidad operativa de quienes están llamados a proteger la nación.


Durante la ceremonia se otorgaron reconocimientos a los cadetes destacados en diversas áreas militares, como Espíritu Militar, Concepto del Deber, Buena Conducta y Aplicación. Entre los méritos académicos sobresalieron los cadetes Nayvis Johnson Abreu, FARD, quien logró el mejor índice académico, y Ana Yolanda Cordones Hernández, FARD, quien obtuvo el segundo mejor índice académico.

Tras la imposición de insignias de grado, la lectura de la orden general de ascenso y la resolución de la Unade que acreditaron a los graduandos como licenciados en Ciencias Aeronáuticas, el presidente Abinader tomó el juramento de honor a los nuevos oficiales y entregó los sables de mando. Acto seguido, se colocaron las alas correspondientes a cada especialidad y las madres de los graduandos entregaron los anillos de graduación.

En compañía del mandatario estuvieron los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, y de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; los viceministros de Defensa, para Asuntos Militares, mayor general Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general, técnico de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, y el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón.

También, los comandantes generales, de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez; del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Grupo SIN, Cedimat, Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos harán operativo médico gratuito este sábado



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- El Grupo SIN, el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) , el Club Mauricio Báez e Ibero Fármacos (IF) realizarán este sábado 14 de diciembre un operativo médico gratuito para los moradores del barrio de Villa Juana y sectores aledaños.

La información a ofrecieron este jueves César Heredia y José -Boyón- Domínguez, presidentes de la Fundación y el Club Mauricio Báez, respectivamente, así como también Leo Corporán, asesor-fundador  ambas entidades.

El operativo iniciará a las 8:00 de la mañana en el local del club Mauricio Báez y abarcará varias especialidades médicas.

“Nuestras instituciones se han unido para ofrecer a las personas más necesitadas de nuestros barrios un gran operativo en donde podrán recibir atenciones médicas de forma gratuita”, informó Heredia Guerrera, presidente de la fundación Mauricio Báez.

Se ofrecerán servicios de medicina general y familiar, pediatría, gastroenterología, urología, vacunas y se entregarán medicamentos de manera gratuita a todos los asistentes.

El doctor Jorge Marte, director médico de CEDIMAT, expresó que un grupo de reputados doctores de esa entidad estarán atendiendo el sábado a las personas que asistan al operativo.

“El objetivo es ayudar de la mejor manera posible a la población de nuestros barrios, cuyos moradores no cuentan con los recursos necesarios para atenderse con especialistas en clínicas”, dijo el doctor Marte.

Fernando Hasbún, ejecutivo del Grupo SIN, mostró su satisfacción por la oportunidad de poder brindar una mano amiga a los más necesitados.

Nuestra labor – dijo Hasbún- está orientada a servir al pueblo dominicano, a respaldar sus mejores causas y ésta, sin lugar a dudas, es una de ellas. Estamos en el corazón del pueblo”.

“Este es un esfuerzo que busca cuidar la salud integral de nuestros moradores más necesitados, aquellos a quienes se les dificultad recibir atenciones médicas en los centros hospitalarios y clínicas”, sostuvo José Domínguez.

De su lado Leo Corporán resaltó la importancia de la actividad y elogió la disponibilidad y entrega de cada una de las entidades que hacen posible el operativo médico.

Invitó a los moradores del barrio de Villa Juana y los sectores aledaños a asistir de manera masiva para que puedan aprovechar el operativo médico.

“El Grupo SIN, Cedimat, Ibero Fármacos y el club Mauricio Báez muestran una vez más su compromiso con el pueblo dominicano al coordinar y realizar este gran operativo médico”, apuntó Corporán.

Grupo de medios Hilando Fino realizará programa especial en honor al senador Darío Gómez Martínez por su obra, aporte y legado en beneficio de su provincia, la región y el país




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. - El próximo sábado 14 de diciembre, el Grupo de Medios Hilando Fino llevará a cabo un programa especial en honor al extinto senador de Santiago Rodríguez, Darío Gómez Martínez. Este evento busca conmemorar la vida, obra y legado de quien fuera un destacado congresista, líder social y filántropo, cuya influencia marcó profundamente a la provincia Santiago Rodríguez, la Línea Noroeste y todo el país.  



La transmisión, programada para coincidir con el 23 aniversario de su fallecimiento, se llevará a cabo desde el Salón de Actos Ambrosio Echavarría del Ayuntamiento del municipio Sabaneta, frente al Parque Patria, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Este evento histórico promete ser un espacio de reflexión y celebración de la vida de Darío Gómez Martínez, recordando su invaluable aporte al desarrollo de su comunidad y de la República Dominicana.  


El programa especial será transmitido por la gran cadena de canales y emisoras del Grupo Hilando Fino en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país. De igual forma por HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live, Lía FM, Azúcar FM 89.1 en todo el Este, La 97.1 FM de Montecristi, Festiva 95.7 FM y las emisoras del Grupo Thomas, entre ellas: La Mejor 94.9 FM (Noroeste y Cibao), Jumbo 91.7 FM (Noroeste y Cibao), Radio Beller 1000 AM (Noroeste, Sur, Cibao y Haití) y Radio Zamba 680 AM (Noroeste, Sur y Cibao).

También puede ver esta significativa transmisión por la poderosa plataforma digital y redes sociales del multimedio Hilando Fino: Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web, lo que garantizará que tanto residentes locales como dominicanos en el extranjero puedan participar de esta significativa conmemoración.  

El Grupo Hilando Fino reafirma su compromiso con la promoción de valores y el reconocimiento de figuras clave que han dejado huella en la historia dominicana, invitando a toda la ciudadanía a unirse a esta especial transmisión en memoria de un gran líder social y filántropo como lo fue Darío Gómez.

OACI celebra "Semana de la Seguridad de la Aviación 2024" con destacada participación de la República Dominicana*



El Leño Pinto Digital 


Muscat, Omán - La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebra la edición 2024 de la "Semana de la Seguridad de la Aviación", un evento global que reúne a todos los Estados miembros para abordar los desafíos más relevantes en materia de seguridad aérea. Este importante foro, organizado por la Autoridad de Aviación Civil del Sultanato de Omán, se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Omán, situado en Madinat Al Irfan, Airport Heights.



Entre los países participantes, la República Dominicana está representada por una comitiva encabezada por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Durante la “Reunión Ministerial de Alto Nivel”, el General Souffront Tamayo presentó los avances significativos del país en materia de seguridad de la aviación, destacando el compromiso dominicano con los estándares internacionales más rigurosos para garantizar la protección de las operaciones aéreas.


El General Souffront Tamayo subrayó el enfoque proactivo de la República Dominicana en la implementación de estrategias modernas de seguridad y en el fortalecimiento de la capacidad institucional para enfrentar desafíos emergentes, como la ciberseguridad en la aviación. Además, reafirmó el compromiso de la nación con la OACI en la construcción de un sector de la aviación más seguro y sostenible.

La delegación dominicana está compuesta por el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, subdirector general del CESAC y el coronel Modesto Segura Vólquez , ERD, director de Control de Calidad AVSEC del CESAC.

El general Souffront Tamayo también está acompañado de su esposa, la licenciada Jenny Guillermo de Souffront; quien ha participado en las actividades sociales  programadas para las esposas de los representantes de los estados miembros de la OACI.

*Hitos clave y colaboración global*

En el marco del evento, que celebra el 50 aniversario del Anexo 17 sobre Seguridad de la Aviación y el 80 aniversario de la OACI, el tema central "El futuro sostenible de la aviación a través de la seguridad" destaca la intersección entre sostenibilidad y seguridad. La Reunión Ministerial de Alto Nivel sirvió como plataforma estratégica para definir prioridades globales de seguridad de cara al cuadragésimo segundo período de sesiones de la Asamblea General de la OACI, programada para septiembre de 2025.

La “Reunión Ministerial de Alto nivel”, fue presidida por Su Excelencia Ing. Naif Ali Hamad Al Abri, presidente de la Autoridad de Aviación Civil, Omán; el señor Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo, Aviación Civil Internacional Organización (OACI); Sr. Mohamed Khalifa Rahma, director, Oficina de Transporte Aéreo, Aviación Civil Internacional Organización (OACI); Sr. Juan Carlos Salazar, secretario general, Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Sra. Michele Merkle, Directora, Oficina de Navegación Aérea, Aviación Civil Internacional Organización (OACI).

La participación de la República Dominicana en este escenario global refuerza su liderazgo regional y su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad aérea, posicionándola como un modelo en la adopción de prácticas innovadoras y estándares internacionales de excelencia.

La "Semana de la Seguridad de la Aviación 2024" continúa consolidándose como un espacio de referencia para la cooperación internacional y la innovación en seguridad, elementos clave para el desarrollo sostenible del sector.

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa gradúan 44 mil 144 nuevos técnicos





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) cerró con éxito este jueves su programa de graduación correspondiente al periodo académico 2024, en donde se invistieron un total de 44,114 nuevos técnicos y auxiliares en más de 105 acciones formativas en los 31 centros formativos que operan en el país.



La actividad fue encabezada por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, y el anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la DIGEV, quien informó que con las referidas graduaciones en esa institución se ha logrado formar y graduar 467,683 mil nuevos técnicos desde su fundación en 1966. 


El cierre de la graduación 2024 de la entidad concluyó con la celebración de un acto de investidura de los estudiantes de las escuelas vocacionales de la región metropolitana, llevada a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, en donde se graduaron un total de mil ciento cincuenta (1,150) nuevos técnicos y auxiliares en diversos oficios técnicos.


Los egresados se graduaron en enfermería, informática, inglés, oratoria, Creole, locución, contabilidad, venta, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados, diseño gráfico, tapicería, electricidad residencial, entre otras especialidades.


En su discurso de orden, el coronel Reyes Suárez afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán con las habilidades y conocimientos adquiridos al desarrollo socio- económico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

"La finalidad de estos programas formativos técnicos - profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana ", resaltó.

«Este acto nacional, se suma a las seis ceremonias anteriormente realizadas, tales como en Barahona, La Romana, La Vega, San Cristóbal, Nagua y el centro penitenciario de La Victoria, es un reflejo del alcance y la trascendencia de nuestra labor educativa. 

Gracias a estas jornadas, hemos demostrado que la educación a estos niveles constituye un pilar esencial para el desarrollo de nuestra nación».

Indicó que miles de técnicos fueron graduados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

Los centros de formación de donde proceden los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Baní, San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Nagua, Miches, Moca, Jarabacoa, La Vega, La Romana, el Distrito Nacional y simultáneamente en el sur: Barahona, Duverge, Elías Piña, Neiba, entre otros.

Reyes Suarez exaltó la gran visión y liderazgo del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, que fortalece el sistema educativo a nivel técnico en nuestro país.

De igual manera, el coronel Reyes Suarez agradeció al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante a los programas que van en beneficios de todos los estudiantes de la DIGEV.

jueves, 12 de diciembre de 2024

7 ciberataques que impactaron América Latina en 2024



ESET analiza los ataques e incidentes de seguridad más relevantes que impactaron a las organizaciones de América Latina en 2024.

Centroamérica, 12 de diciembre de 2024. A lo largo de este 2024, la ciberseguridad fue nuevamente noticia en América Latina por diversos incidentes que afectarán a empresas de la región. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, hace un repaso de cuáles fueron los siete eventos más destacados y cuál es el panorama para el próximo año.

“La realidad es que la lista podría ser mucho más extensa, con filtraciones y ataques de ransomware que afectarán a organismos de gobierno, entidades educativas y empresas de todo tipo de industrias en la región. Sin embargo, el objetivo es compartir casos reales y recientes para tener un panorama sobre las formas de ataque que más se observaron en América Latina durante 2024, así como los tipos de organizaciones o el impacto de los ataques”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

A continuación, los 7 incidentes más destacados del año:

Banco de Brasil
En marzo de este año se conoció el impacto del incidente de seguridad sufrido por uno de los bancos más importantes de Brasil. Puntualmente estuvo enfocado a los empleados de la entidad bancaria y permitió a los atacantes acceder a las bases de datos del banco. El saldo fue el robo de datos personales y financieros de más de 2 millones de clientes, que fueron usados ​​para cometer delitos financieros por un total de 40 millones de reales.

Según informó CNN, el grupo criminal contó con la colaboración directa del personal interno de la entidad financiera, que facilitaron la inserción de scripts maliciosos en los sistemas. De esta manera, los ciberdelincuentes obtuvieron el acceso remoto a los equipos del banco y, en consecuencia, de información sensible y confidencial.

En concreto, realizaron transacciones bancarias fraudulentas a nombre de clientes, alteraron los datos de registro y modificaron los datos biométricos de titulares de las cuentas. Gracias a la intervención de la Policía Civil del Río de Janeiro y el Ministerio Público del Río de Janeiro, bajo la operación “Llave Maestra”, se pudo generar órdenes de allanamiento e incautación contra 11 de los sospechosos.

Interbancario
En el mes de octubre, una de las entidades financieras más conocidas de Perú sufrió una importante filtración de datos. Un actor malicioso apodado kzoldiyck afirmó haber accedido a datos sensibles de clientes de Interbank, gracias al uso de credenciales internas que le permitieron acceder a servidores internos de la entidad administrada por terceros.

Concretamente, esta filtración puso al descubierto datos personales de más de 3 millones de usuarios: nombres completos, números de tarjetas, teléfonos, fechas de nacimiento, documentos de identidad y hasta detalles de diversas transacciones bancarias. La entidad confirmó que “un tercero” había accedido a cierta información con el objetivo de extorsionarlos, y se pronunció en su cuenta oficial de X . Luego del intercambio de varios mensajes entre el banco y el cibercriminal, y a sabiendas que la entidad no abonaría los 4 millones de dólares exigidos, el cibercriminal amenazó asegurando que sufrirá las consecuencias de tal decisión.

Coppel
En abril de este sucedió un ciberataque que tuvo como víctima a la cadena mexicana de tiendas Coppel y que afectó a 1.800 tiendas en todo el país, que vieron diezmada su operatoria por un periodo de tres meses, según confirmó El Financiero. El saldo negativo de este periodo de inactividad (con cierres de sus tiendas en línea y la imposibilidad de procesar transacciones en sus tiendas físicas) significó para la empresa una pérdida cercana a los $15 millones de dólares en ingresos

Si bien la compañía no reveló cuál fue el origen ni el alcance real del ciberataque, medios como El Financiero se lo adjudican al grupo de ransomware Lockbit 3.0. Ante esto, Coppel afirmó en sus redes sociales que se activaron todos los protocolos de protección con el fin de poner al resguardo toda su información.

Air-e
El 2 de septiembre pasado la empresa colombiana que distribuye y comercializa energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira sufrió un serio ataque de ransomware, el cual afectó sus sistemas y hasta dejó a los usuarios sin poder acceder a servicios como el pago de facturas a través de su sitio web.

La compañía encendió sus alarmas el 30 de agosto, cuando detectó una actividad inusual en sus sistemas. Ya durante el fin de semana, se evidenció un comportamiento anómalo, por lo cual debieron tomar medidas concretas y realizar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

No solo la capacidad operativa de Air-e se vio afectada, sino que hubo retrasos en la atención de sus clientes, y hasta su gestión financiera y las operaciones logísticas quedaron paralizadas. A través de sus canales oficiales, Air-e emtió un comunicado para confirmar que los medios de pago de la empresa no se vieron afectados y continuaron siendo seguros en todo momento.

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF)
La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF) fue una de las víctimas del grupo RansomHub, ataque que tuvo lugar el 15 de noviembre y culminó con el secuestro de más de 300GB de información, entre contratos, presupuestos e información de sus funcionarios. Como prueba del ataque, el grupo publicó un contrato de lineamientos para el alquiler de inmuebles utilizados por la Consejería Jurídica. La confirmación sobre este incidente llegó por parte de la propia presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien afirmó: “Me van a entregar un informe al respecto”.

Según detalla el medio El Informador, el grupo había dado plazo hasta el 25 de noviembre para que la institución pagara el rescato, y sino la información recopilada sería liberada en la Deep Web. Como la entidad no efectuó el pago, el grupo liberó 206 GB de información.

Registro Nacional de las Personas
En abril de este año se publicaron en Telegram más de 100 mil fotografías de ciudadanos argentinos, que habían sido robadas en 2021 al organismo estatal encargado de la emisión de documentos de identidad y pasaportes en la Argentina, el Registro Nacional de las Personas, o RENAPER.

Si bien no se trata de un incidente del 2024, la circulación en Telegram durante este año demostró cómo los datos que no pierden vigencia siguen circulando, incluso varios años después de ocurrido un incidente. La filtración y publicación de estos datos ponen en riesgo a las personas ante ataques de phishing, de ingeniería social o incluso la suplantación de identidad.

Grupo Bimbo
En febrero surgió la noticia de que el Grupo Bimbo, empresa multinacional mexicana especializada en panificados y una de las más grandes del mundo, había sido víctima de un ataque de ransomware. El grupo detrás del golpe es el ransomware Medusa, conocido por su capacidad de cifrar datos de los usuarios y añadir la extensión “.MEDUSA” a los archivos comprometidos. 

El grupo no solo se atribuyó el ataque y en su sitio web publicaron algunos archivos robados de la compañía como prueba. En concreto, afirmaban tener en su poder bases de datos, datos financieros, facturas, correspondencia electrónica e información de empleados y clientes; por lo que exigían el pago de 6,5 millones de dólares como rescate.

Conclusiones
Los casos de ataques enumerados previamente confirman la necesidad de que la ciberseguridad ocupe un rol estratégico en la agenda de las empresas y organizaciones de la región. Ya sea por un ataque de ransomware o la filtración de datos, las consecuencias de estos incidentes pueden ser tan graves como irreversibles: desde el impacto monetario, a la exposición de datos sensibles y confidenciales, con la consecuente pérdida de confianza para con los clientes y/o usuarios.

“Ante este escenario y con la mira puesta en el 2025, la adopción de medidas proactivas como la implementación de prácticas de seguridad robustas deben ser prioridad para así reducir sensiblemente la probabilidad de que un ataque sea exitoso. Entre las principales acciones que deben contemplar las organizaciones, se destacan estar actualizadas con los últimos parches de seguridad, priorizar la educación continua del personal, e implementar soluciones de respaldo y recuperación de datos efectivas”, concluye el investigador de ESET.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza graduación de 47 nuevos oficiales académicos de la Policía Nacional




El Leño Pinto Digital

Los graduandos forman parte de la XLVII Promoción de Cadetes “Juan Isidro Pérez de la Paz”.



En un acto de gran relevancia para la seguridad nacional, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este martes la graduación de 47 nuevos oficiales de la Policía Nacional, integrantes de la cuadragésima séptima (XLVII) promoción de cadetes “Juan Isidro Pérez de la Paz”.



La ceremonia tuvo lugar en la Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Félix Rafael Hermida González, ubicada en el distrito municipal de Hatillo, San Cristóbal. Este evento resalta el compromiso del gobierno con la formación de una Policía Nacional moderna, eficiente y orientada al respeto por los derechos humanos y la excelencia profesional.


Formación académica y promoción al rango de segundos tenientes

Los graduados obtuvieron el título de Licenciados en Ciencias Policiales, un programa académico avalado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). La formación rigurosa recibida permite a estos nuevos oficiales enfrentar los desafíos de garantizar la seguridad y el orden público en la nación.


La Academia Naval celebra solemne ceremonia de cambio de caponas, reafirmando tradición y excelencia




El Leño Pinto Digital


La Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier», de la Armada de República Dominicana (ARD), realizó su emblemática y solemne ceremonia de cambio de caponas en el batallón de damas y caballeros guardiamarinas, destacando su firme compromiso con la formación integral, el liderazgo y la excelencia académica.


Este acto, cargado de simbolismo y tradición naval, representa un hito fundamental en la vida académica y profesional de los guardiamarinas, marcando el cierre de un ciclo formativo exitoso y el inicio de nuevos desafíos. Durante la ceremonia, se oficializaron los ascensos que abren paso a una nueva promoción, que comenzará su formación superior en enero del próximo año.
 

El evento fue encabezado por el contralmirante José Lalane Peguero, inspector general de la Armada, quien asistió en representación del comandante general de la institución, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD. Asimismo, el capitán de navío Newton D. Montás Peláez, director de la Academia, ofreció emotivas palabras de inspiración a los guardiamarinas, resaltando los valores de disciplina, vocación de mando y compromiso con la patria que distinguen a los futuros líderes navales.
 
La ceremonia contó con la asistencia de altas autoridades navales, familiares de los guardiamarinas y demás invitados, quienes disfrutaron de un programa que incluyó movimientos de precisión del batallón, el solemne cambio de insignias (caponas) y la presentación oficial del nuevo brigadier mayor.



El acto concluyó con la interpretación solemne del himno de la Academia Naval, acompañado por la banda de música de la Armada, dejando en los presentes un profundo sentimiento de orgullo y compromiso con los ideales de servicio, honor y lealtad que caracterizan a la institución.

General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD recibe al Director de la Oficina Hemisférica de la FAA*



El Leño Pinto Digital 

El Dr. Melvin O. Cintrón, Director de la Oficina Hemisférica de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (FAA, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá, realizó una visita de cortesía al General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del CESAC, ambos funcionarios reforzaron los lazos de amistad y colaboración entre ambas instituciones. En la reunión se trataron temas clave relacionados con la seguridad de la aviación y otros aspectos fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento del sector aeronáutico en la región.

El Dr. Cintrón expresó su satisfacción por el trabajo que viene realizando el CESAC en la República Dominicana y destacó la importancia de continuar con el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la seguridad aeroportuaria y la aviación civil. Por su parte, el General Souffront Tamayo agradeció la visita y destacó la relevancia de estrechar la cooperación con organismos internacionales como la FAA, lo que contribuye al fortalecimiento de la seguridad y la infraestructura aeronáutica en el país.

Este encuentro refleja el compromiso de la República Dominicana en mantener altos estándares de seguridad en la aviación y en continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades internacionales para asegurar un sistema aéreo seguro y eficiente.

martes, 10 de diciembre de 2024

DGM repatría 7,027 indocumentados detenidos en operativos a nivel nacional



El Leño Pinto Digital 


 _Migracion sometera a la justicia a extranjeros agredieron agente migratorio_ .

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a 7,027 extranjeros sin documentos que justificaran sus presencias en el país, producto de operativos de interdicción realizados en los últimos siete días.


     Con esa cifra se elevan a más de 76 mil las personas reconducidas a su nación de origen desde el 2 de octubre pasado, cuando el gobierno dispuso una política migratoria más estricta contra quienes no cumplen con las regulaciones migratorias dominicanas.

   Las detenciones fueron realizadas por la dirección de control de migratorio de la DGM, en trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN).


    De las deportaciones hechas en el período del tres al nueve de diciembre, 3,118 fueron personas repatriadas a Haití por los puntos fronterizos de Elías Piña (1,270), Jimaní (810), Pedernales (535) y Dajabón (503).

    Los otros 3,909 deportados, tras ser debidamente procesados y depurados, fueron trasladados a su nación desde los centros de control establecidos en Haina (2,193 personas), Santiago (1,097) y Dajabón (619).

    En estos lugares se aplican procedimientos que incluyen la toma de huellas dactilares, fotografías y nombres. También se verifica si son reincidentes y las veces en que han sido conducidos a su país de origen.

   La institución responsable de ejercer el control de los flujos migratorios y la gestión de permanencia de los extranjeros en territorio dominicano afirmó, en nota de prensa, que los trabajos de interdicción se ejecutan respetando la dignidad de los detenidos, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

    Indica, asimismo, que seguirá cumpliendo la ley, su reglamento de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.

     La DGM expone la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional, procurando que todos los inmigrantes, sin importar su procedencia, estén debidamente documentados y registrados.

 *_Extranjeros irregulares agreden a agente de Migración_* 

    La Dirección General de Migración someterá a la acción de la justicia a 4 extranjeros en estatus migratorio irregular que le dispararon a un miembro de esa institución en una pierna  durante un operativo de interdicción en el sector Piantini, en el Distrito Nacional.

     El hecho sucedió cuando un agente daba seguimiento a un extranjero y al llegar a la obra donde trabajaba entró con el apoyo de un oficial de la Armada, a quienes los trabajadores, arrastraron al hoyo, le quitaron el arma de reglamento, le dispararon en el muslo y le propinaron varios golpes.

    Los extranjeros están detenidos en la Policía y serán sometidos mañana a la acción de la justicia, en cuánto al oficial, este se recupera en el hospital central de las Fuerzas Armadas. Desde octubre hasta la fecha son 13 los agentes migratorios agredidos por extranjeros y dominicanos que tratan de impedir la labor de Migración.

 *DIRECCION DE COMUNICACIONES*

La Armada de República Dominicana ilumina la esperanza y unión con el tradicional encendido del árbol de Navidad


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana dio inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol de Navidad, un emotivo acto lleno de simbolismo y calidez que tuvo lugar en la parte frontal de la Parroquia Nuestra Señora del Amparo, en la Base Naval 27 de Febrero.
 

La ceremonia contó con la distinguida presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y su esposa, Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa). También participaron el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, y su esposa, Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (Adeoard).


El acto reunió a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Naval, junto a sus distinguidas esposas, así como a oficiales generales, almirantes, superiores, subalternos, clases, alistados y miembros del cuerpo diplomático de los Estados Unidos destacados en la República Dominicana consolidándose como un símbolo de unión, esperanza y fe para toda la institución y los asistentes.


La señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo ofreció unas conmovedoras palabras a los presentes, destacando el profundo significado religioso de la Navidad y la importancia de celebrarla como una familia naval unida. «El árbol de Navidad que hoy iluminamos simboliza nuestros sueños, logros y esperanzas. Su brillo refleja la calidez que llevamos en el corazón y la fortaleza que nos une como una sola familia naval», expresó con emoción.


En representación del vicealmirante Morillo Rodríguez, la señora Sánchez de Morillo transmitió un mensaje navideño de felicitación a los miembros de la Armada y sus familias, agradeciendo su dedicación y entrega diaria a la institución.



Directiva electa del SNTP-SDE realiza misa de Acción de Gracias por el triunfo obtenido el pasado viernes 15 de agosto

El Leño Pinto Digital Durante el acto religioso efectuado en la iglesia Paz y Bien de la avenida Sabana Larga, el secretario general electo ...