viernes, 13 de diciembre de 2024

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa gradúan 44 mil 144 nuevos técnicos





El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) cerró con éxito este jueves su programa de graduación correspondiente al periodo académico 2024, en donde se invistieron un total de 44,114 nuevos técnicos y auxiliares en más de 105 acciones formativas en los 31 centros formativos que operan en el país.



La actividad fue encabezada por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, y el anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la DIGEV, quien informó que con las referidas graduaciones en esa institución se ha logrado formar y graduar 467,683 mil nuevos técnicos desde su fundación en 1966. 


El cierre de la graduación 2024 de la entidad concluyó con la celebración de un acto de investidura de los estudiantes de las escuelas vocacionales de la región metropolitana, llevada a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, en donde se graduaron un total de mil ciento cincuenta (1,150) nuevos técnicos y auxiliares en diversos oficios técnicos.


Los egresados se graduaron en enfermería, informática, inglés, oratoria, Creole, locución, contabilidad, venta, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados, diseño gráfico, tapicería, electricidad residencial, entre otras especialidades.


En su discurso de orden, el coronel Reyes Suárez afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán con las habilidades y conocimientos adquiridos al desarrollo socio- económico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

"La finalidad de estos programas formativos técnicos - profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana ", resaltó.

«Este acto nacional, se suma a las seis ceremonias anteriormente realizadas, tales como en Barahona, La Romana, La Vega, San Cristóbal, Nagua y el centro penitenciario de La Victoria, es un reflejo del alcance y la trascendencia de nuestra labor educativa. 

Gracias a estas jornadas, hemos demostrado que la educación a estos niveles constituye un pilar esencial para el desarrollo de nuestra nación».

Indicó que miles de técnicos fueron graduados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

Los centros de formación de donde proceden los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Baní, San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Nagua, Miches, Moca, Jarabacoa, La Vega, La Romana, el Distrito Nacional y simultáneamente en el sur: Barahona, Duverge, Elías Piña, Neiba, entre otros.

Reyes Suarez exaltó la gran visión y liderazgo del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, que fortalece el sistema educativo a nivel técnico en nuestro país.

De igual manera, el coronel Reyes Suarez agradeció al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante a los programas que van en beneficios de todos los estudiantes de la DIGEV.

jueves, 12 de diciembre de 2024

7 ciberataques que impactaron América Latina en 2024



ESET analiza los ataques e incidentes de seguridad más relevantes que impactaron a las organizaciones de América Latina en 2024.

Centroamérica, 12 de diciembre de 2024. A lo largo de este 2024, la ciberseguridad fue nuevamente noticia en América Latina por diversos incidentes que afectarán a empresas de la región. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, hace un repaso de cuáles fueron los siete eventos más destacados y cuál es el panorama para el próximo año.

“La realidad es que la lista podría ser mucho más extensa, con filtraciones y ataques de ransomware que afectarán a organismos de gobierno, entidades educativas y empresas de todo tipo de industrias en la región. Sin embargo, el objetivo es compartir casos reales y recientes para tener un panorama sobre las formas de ataque que más se observaron en América Latina durante 2024, así como los tipos de organizaciones o el impacto de los ataques”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

A continuación, los 7 incidentes más destacados del año:

Banco de Brasil
En marzo de este año se conoció el impacto del incidente de seguridad sufrido por uno de los bancos más importantes de Brasil. Puntualmente estuvo enfocado a los empleados de la entidad bancaria y permitió a los atacantes acceder a las bases de datos del banco. El saldo fue el robo de datos personales y financieros de más de 2 millones de clientes, que fueron usados ​​para cometer delitos financieros por un total de 40 millones de reales.

Según informó CNN, el grupo criminal contó con la colaboración directa del personal interno de la entidad financiera, que facilitaron la inserción de scripts maliciosos en los sistemas. De esta manera, los ciberdelincuentes obtuvieron el acceso remoto a los equipos del banco y, en consecuencia, de información sensible y confidencial.

En concreto, realizaron transacciones bancarias fraudulentas a nombre de clientes, alteraron los datos de registro y modificaron los datos biométricos de titulares de las cuentas. Gracias a la intervención de la Policía Civil del Río de Janeiro y el Ministerio Público del Río de Janeiro, bajo la operación “Llave Maestra”, se pudo generar órdenes de allanamiento e incautación contra 11 de los sospechosos.

Interbancario
En el mes de octubre, una de las entidades financieras más conocidas de Perú sufrió una importante filtración de datos. Un actor malicioso apodado kzoldiyck afirmó haber accedido a datos sensibles de clientes de Interbank, gracias al uso de credenciales internas que le permitieron acceder a servidores internos de la entidad administrada por terceros.

Concretamente, esta filtración puso al descubierto datos personales de más de 3 millones de usuarios: nombres completos, números de tarjetas, teléfonos, fechas de nacimiento, documentos de identidad y hasta detalles de diversas transacciones bancarias. La entidad confirmó que “un tercero” había accedido a cierta información con el objetivo de extorsionarlos, y se pronunció en su cuenta oficial de X . Luego del intercambio de varios mensajes entre el banco y el cibercriminal, y a sabiendas que la entidad no abonaría los 4 millones de dólares exigidos, el cibercriminal amenazó asegurando que sufrirá las consecuencias de tal decisión.

Coppel
En abril de este sucedió un ciberataque que tuvo como víctima a la cadena mexicana de tiendas Coppel y que afectó a 1.800 tiendas en todo el país, que vieron diezmada su operatoria por un periodo de tres meses, según confirmó El Financiero. El saldo negativo de este periodo de inactividad (con cierres de sus tiendas en línea y la imposibilidad de procesar transacciones en sus tiendas físicas) significó para la empresa una pérdida cercana a los $15 millones de dólares en ingresos

Si bien la compañía no reveló cuál fue el origen ni el alcance real del ciberataque, medios como El Financiero se lo adjudican al grupo de ransomware Lockbit 3.0. Ante esto, Coppel afirmó en sus redes sociales que se activaron todos los protocolos de protección con el fin de poner al resguardo toda su información.

Air-e
El 2 de septiembre pasado la empresa colombiana que distribuye y comercializa energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira sufrió un serio ataque de ransomware, el cual afectó sus sistemas y hasta dejó a los usuarios sin poder acceder a servicios como el pago de facturas a través de su sitio web.

La compañía encendió sus alarmas el 30 de agosto, cuando detectó una actividad inusual en sus sistemas. Ya durante el fin de semana, se evidenció un comportamiento anómalo, por lo cual debieron tomar medidas concretas y realizar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

No solo la capacidad operativa de Air-e se vio afectada, sino que hubo retrasos en la atención de sus clientes, y hasta su gestión financiera y las operaciones logísticas quedaron paralizadas. A través de sus canales oficiales, Air-e emtió un comunicado para confirmar que los medios de pago de la empresa no se vieron afectados y continuaron siendo seguros en todo momento.

Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF)
La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF) fue una de las víctimas del grupo RansomHub, ataque que tuvo lugar el 15 de noviembre y culminó con el secuestro de más de 300GB de información, entre contratos, presupuestos e información de sus funcionarios. Como prueba del ataque, el grupo publicó un contrato de lineamientos para el alquiler de inmuebles utilizados por la Consejería Jurídica. La confirmación sobre este incidente llegó por parte de la propia presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien afirmó: “Me van a entregar un informe al respecto”.

Según detalla el medio El Informador, el grupo había dado plazo hasta el 25 de noviembre para que la institución pagara el rescato, y sino la información recopilada sería liberada en la Deep Web. Como la entidad no efectuó el pago, el grupo liberó 206 GB de información.

Registro Nacional de las Personas
En abril de este año se publicaron en Telegram más de 100 mil fotografías de ciudadanos argentinos, que habían sido robadas en 2021 al organismo estatal encargado de la emisión de documentos de identidad y pasaportes en la Argentina, el Registro Nacional de las Personas, o RENAPER.

Si bien no se trata de un incidente del 2024, la circulación en Telegram durante este año demostró cómo los datos que no pierden vigencia siguen circulando, incluso varios años después de ocurrido un incidente. La filtración y publicación de estos datos ponen en riesgo a las personas ante ataques de phishing, de ingeniería social o incluso la suplantación de identidad.

Grupo Bimbo
En febrero surgió la noticia de que el Grupo Bimbo, empresa multinacional mexicana especializada en panificados y una de las más grandes del mundo, había sido víctima de un ataque de ransomware. El grupo detrás del golpe es el ransomware Medusa, conocido por su capacidad de cifrar datos de los usuarios y añadir la extensión “.MEDUSA” a los archivos comprometidos. 

El grupo no solo se atribuyó el ataque y en su sitio web publicaron algunos archivos robados de la compañía como prueba. En concreto, afirmaban tener en su poder bases de datos, datos financieros, facturas, correspondencia electrónica e información de empleados y clientes; por lo que exigían el pago de 6,5 millones de dólares como rescate.

Conclusiones
Los casos de ataques enumerados previamente confirman la necesidad de que la ciberseguridad ocupe un rol estratégico en la agenda de las empresas y organizaciones de la región. Ya sea por un ataque de ransomware o la filtración de datos, las consecuencias de estos incidentes pueden ser tan graves como irreversibles: desde el impacto monetario, a la exposición de datos sensibles y confidenciales, con la consecuente pérdida de confianza para con los clientes y/o usuarios.

“Ante este escenario y con la mira puesta en el 2025, la adopción de medidas proactivas como la implementación de prácticas de seguridad robustas deben ser prioridad para así reducir sensiblemente la probabilidad de que un ataque sea exitoso. Entre las principales acciones que deben contemplar las organizaciones, se destacan estar actualizadas con los últimos parches de seguridad, priorizar la educación continua del personal, e implementar soluciones de respaldo y recuperación de datos efectivas”, concluye el investigador de ESET.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza graduación de 47 nuevos oficiales académicos de la Policía Nacional




El Leño Pinto Digital

Los graduandos forman parte de la XLVII Promoción de Cadetes “Juan Isidro Pérez de la Paz”.



En un acto de gran relevancia para la seguridad nacional, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este martes la graduación de 47 nuevos oficiales de la Policía Nacional, integrantes de la cuadragésima séptima (XLVII) promoción de cadetes “Juan Isidro Pérez de la Paz”.



La ceremonia tuvo lugar en la Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Félix Rafael Hermida González, ubicada en el distrito municipal de Hatillo, San Cristóbal. Este evento resalta el compromiso del gobierno con la formación de una Policía Nacional moderna, eficiente y orientada al respeto por los derechos humanos y la excelencia profesional.


Formación académica y promoción al rango de segundos tenientes

Los graduados obtuvieron el título de Licenciados en Ciencias Policiales, un programa académico avalado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). La formación rigurosa recibida permite a estos nuevos oficiales enfrentar los desafíos de garantizar la seguridad y el orden público en la nación.


La Academia Naval celebra solemne ceremonia de cambio de caponas, reafirmando tradición y excelencia




El Leño Pinto Digital


La Academia Naval «Vicealmirante César A. De Windt Lavandier», de la Armada de República Dominicana (ARD), realizó su emblemática y solemne ceremonia de cambio de caponas en el batallón de damas y caballeros guardiamarinas, destacando su firme compromiso con la formación integral, el liderazgo y la excelencia académica.


Este acto, cargado de simbolismo y tradición naval, representa un hito fundamental en la vida académica y profesional de los guardiamarinas, marcando el cierre de un ciclo formativo exitoso y el inicio de nuevos desafíos. Durante la ceremonia, se oficializaron los ascensos que abren paso a una nueva promoción, que comenzará su formación superior en enero del próximo año.
 

El evento fue encabezado por el contralmirante José Lalane Peguero, inspector general de la Armada, quien asistió en representación del comandante general de la institución, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD. Asimismo, el capitán de navío Newton D. Montás Peláez, director de la Academia, ofreció emotivas palabras de inspiración a los guardiamarinas, resaltando los valores de disciplina, vocación de mando y compromiso con la patria que distinguen a los futuros líderes navales.
 
La ceremonia contó con la asistencia de altas autoridades navales, familiares de los guardiamarinas y demás invitados, quienes disfrutaron de un programa que incluyó movimientos de precisión del batallón, el solemne cambio de insignias (caponas) y la presentación oficial del nuevo brigadier mayor.



El acto concluyó con la interpretación solemne del himno de la Academia Naval, acompañado por la banda de música de la Armada, dejando en los presentes un profundo sentimiento de orgullo y compromiso con los ideales de servicio, honor y lealtad que caracterizan a la institución.

General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD recibe al Director de la Oficina Hemisférica de la FAA*



El Leño Pinto Digital 

El Dr. Melvin O. Cintrón, Director de la Oficina Hemisférica de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (FAA, por sus siglas en inglés), con sede en Panamá, realizó una visita de cortesía al General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, Director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del CESAC, ambos funcionarios reforzaron los lazos de amistad y colaboración entre ambas instituciones. En la reunión se trataron temas clave relacionados con la seguridad de la aviación y otros aspectos fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento del sector aeronáutico en la región.

El Dr. Cintrón expresó su satisfacción por el trabajo que viene realizando el CESAC en la República Dominicana y destacó la importancia de continuar con el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la seguridad aeroportuaria y la aviación civil. Por su parte, el General Souffront Tamayo agradeció la visita y destacó la relevancia de estrechar la cooperación con organismos internacionales como la FAA, lo que contribuye al fortalecimiento de la seguridad y la infraestructura aeronáutica en el país.

Este encuentro refleja el compromiso de la República Dominicana en mantener altos estándares de seguridad en la aviación y en continuar trabajando de manera conjunta con las autoridades internacionales para asegurar un sistema aéreo seguro y eficiente.

martes, 10 de diciembre de 2024

DGM repatría 7,027 indocumentados detenidos en operativos a nivel nacional



El Leño Pinto Digital 


 _Migracion sometera a la justicia a extranjeros agredieron agente migratorio_ .

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a 7,027 extranjeros sin documentos que justificaran sus presencias en el país, producto de operativos de interdicción realizados en los últimos siete días.


     Con esa cifra se elevan a más de 76 mil las personas reconducidas a su nación de origen desde el 2 de octubre pasado, cuando el gobierno dispuso una política migratoria más estricta contra quienes no cumplen con las regulaciones migratorias dominicanas.

   Las detenciones fueron realizadas por la dirección de control de migratorio de la DGM, en trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN).


    De las deportaciones hechas en el período del tres al nueve de diciembre, 3,118 fueron personas repatriadas a Haití por los puntos fronterizos de Elías Piña (1,270), Jimaní (810), Pedernales (535) y Dajabón (503).

    Los otros 3,909 deportados, tras ser debidamente procesados y depurados, fueron trasladados a su nación desde los centros de control establecidos en Haina (2,193 personas), Santiago (1,097) y Dajabón (619).

    En estos lugares se aplican procedimientos que incluyen la toma de huellas dactilares, fotografías y nombres. También se verifica si son reincidentes y las veces en que han sido conducidos a su país de origen.

   La institución responsable de ejercer el control de los flujos migratorios y la gestión de permanencia de los extranjeros en territorio dominicano afirmó, en nota de prensa, que los trabajos de interdicción se ejecutan respetando la dignidad de los detenidos, acatando los valores fundamentales y con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

    Indica, asimismo, que seguirá cumpliendo la ley, su reglamento de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la nación y las directrices del presidente Luis Abinader.

     La DGM expone la importancia de salvaguardar la seguridad y soberanía nacional, procurando que todos los inmigrantes, sin importar su procedencia, estén debidamente documentados y registrados.

 *_Extranjeros irregulares agreden a agente de Migración_* 

    La Dirección General de Migración someterá a la acción de la justicia a 4 extranjeros en estatus migratorio irregular que le dispararon a un miembro de esa institución en una pierna  durante un operativo de interdicción en el sector Piantini, en el Distrito Nacional.

     El hecho sucedió cuando un agente daba seguimiento a un extranjero y al llegar a la obra donde trabajaba entró con el apoyo de un oficial de la Armada, a quienes los trabajadores, arrastraron al hoyo, le quitaron el arma de reglamento, le dispararon en el muslo y le propinaron varios golpes.

    Los extranjeros están detenidos en la Policía y serán sometidos mañana a la acción de la justicia, en cuánto al oficial, este se recupera en el hospital central de las Fuerzas Armadas. Desde octubre hasta la fecha son 13 los agentes migratorios agredidos por extranjeros y dominicanos que tratan de impedir la labor de Migración.

 *DIRECCION DE COMUNICACIONES*

La Armada de República Dominicana ilumina la esperanza y unión con el tradicional encendido del árbol de Navidad


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana dio inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol de Navidad, un emotivo acto lleno de simbolismo y calidez que tuvo lugar en la parte frontal de la Parroquia Nuestra Señora del Amparo, en la Base Naval 27 de Febrero.
 

La ceremonia contó con la distinguida presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y su esposa, Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa). También participaron el comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, y su esposa, Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (Adeoard).


El acto reunió a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y del Estado Mayor Naval, junto a sus distinguidas esposas, así como a oficiales generales, almirantes, superiores, subalternos, clases, alistados y miembros del cuerpo diplomático de los Estados Unidos destacados en la República Dominicana consolidándose como un símbolo de unión, esperanza y fe para toda la institución y los asistentes.


La señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo ofreció unas conmovedoras palabras a los presentes, destacando el profundo significado religioso de la Navidad y la importancia de celebrarla como una familia naval unida. «El árbol de Navidad que hoy iluminamos simboliza nuestros sueños, logros y esperanzas. Su brillo refleja la calidez que llevamos en el corazón y la fortaleza que nos une como una sola familia naval», expresó con emoción.


En representación del vicealmirante Morillo Rodríguez, la señora Sánchez de Morillo transmitió un mensaje navideño de felicitación a los miembros de la Armada y sus familias, agradeciendo su dedicación y entrega diaria a la institución.



Presidente Abinader regresó esta tarde de Qata




El Leño Pinto Digital 

_Mandatario y su comitiva se reunieron con altos funcionarios de Qatar, incluida audiencia privada de Abinader y el Emir._

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader regresó al país la tarde de este martes tras su viaje a Qatar, donde se reunió con el Emir Tamin bin Hamad Al Thami, y participó en el Foro Mundial de Doha.

El jefe de Estado regresó por la base aérea de San Isidro y fue recibido por el viceministro para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, (ERD, que estuvo en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; los Comandantes, de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz ydel Regimiento de la Guardia de Honor, coronel Luis R. Herrera Almonte.

Durante su visita al país asiático el mandatario se reunió con el Emir en el Palacio Real, con quien trató importantes temas de interés para ambas naciones.
 
El Emir invitó al presidente Abinader a una reunión más privada entre ambos, donde conversaron de la intención de Qatar por invertir en República Dominicana en distintas áreas dado que el país es la economía de mayor crecimiento en América Latina.
 
Además, conversaron sobre la posibilidad de establecer un vuelo directo de Qatar Airways a la República Dominicana. También el gobernante realizó un recorrido por el Aeropuerto Internacional Hamad de Qatar, el cual recibió el Premio a la mejor terminar aérea del mundo.

*Foro Mundial de Doha*

Durante su participación en el Foro Mundial de Doha, el jefe de Estado dominicano, donde resaltó que la cooperación global en República Dominicana ha jugado un rol trascendental.

El gobernante destacó que los logros del país en cooperación son gracias a estabilidad política-social y la sinergia entre sectores público y privado, y la creación de políticas e iniciativas enfocadas a impulsar sectores estratégicos.

El Foro Mundial de Doha se realizó los días 7 y 8 de diciembre en el Hotel Sheraton. 

*Reuniones con funcionarios de las áreas de energía, transporte, seguridad, salud, turismo e inversiones*

El gobernante, además sostuvo reuniones, el sábado con el CEO de Qatar Airways, Badr Mohammed Al Meer en el Hotel Sheraton y se reunió con el primer ministro del Estado de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

Asimismo, sostuvo dos reuniones, la primera con el CEO IRTH Capital - Fondo Privado de Inversiones, Sheikh Mohamed bin Abdullah Al Thani y otra con la ministra de Educación, S.E. Lolwah bint Rashid bin Mohammed Al Khater.

El domingo, el gobernante se reunió con el ministro de Comercio e Industria de Qatar, Sheikh Faisal bin Thani Al-Thani y luego con el ministro de Turismo, S.E Saad bin Ali Al Kharji. Estas actividades, al igual que otras, tendrán lugar en el Hotel Raffles.

También, sostuvo encuentros con los ministros de Salud Pública, S.E. Mansoor bin Ebrahim Al Mahmoud y el de Transporte, S.E. Sheikh Mohammed bin Abdullah Al-Thani.

Al igual que con el CEO de Katara Hospitality, empresario Nasser Matar AlKawari; con el director general de Qatar Investment Authority, Mohammed Saif Al-Sowaidi y una reunión al medio día con el ministro de Defensa del Estado de Qatar, S.E. Sheikh Saud bin Abdulrahman bin Hassan AlThani.

Durante su visita oficial, Abinader inauguró el busto del padre de la patria dominicano Juan Pablo Duarte en la Embajada Dominicana en Qatar.

El gobernante, salió el pasado jueves 5 en horas de la tarde desde el Aeropuerto Internacional de Miami con su Comitiva Oficial hacia el Aeropuerto Internacional Hamad, Qatar.

El mandatario dominicano está acompañado de una reducida comitiva integrada por los ministros, de Hacienda José Manuel Vicente; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro de Asuntos Económicos y de Cooperación del Mirex, Hugo Rivera, y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro. 

También forman parte de la delegación el secretario general del Gabinete Presidencial, Eilyn Beltrán; la asistente personal del mandatario, Mercedes Pichardo y el director de Prensa del presidente, Daniel García Archibald.

CONADEHU exige destitución del director de la Policía y del jefe de Dicrim Guzmán Peralta y general Matos Pérez, por crímenes de lesa humanidad y corrupción administrativa





El Leño Pinto Digital 


En el Día Internacional de los Derechos Humanos, Nelson Gutiérrez, denunció excesos de poder y acciones de corrupción desde la Policía Nacional. 

Santo Domingo, RD.- En ocasión a conmemorarse este martes el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (Conadehu), solicitó la destitución del director de la Policía Nacional, Mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, ante los excesos que, se están cometiendo desde la uniformada, sin que se actúe en consecuencia.

De igual manera, exigió también la destitución del director de Investigaciones Criminales (Dicrim), general Pedro Ignacio Matos Pérez, por los  abusos, violación de derechos, barbaries y actos de corrupción en que ha incurrido este oficial, bajo la protección de su superior Guzmán Peralta.

Denunció que desde la Policía Nacional se ha cometido un colosal desfalco de más de 2,000 millones de pesos en la actual gestión de Guzmán Peralta, dineros destinados a equipamiento, adquisición de vehículos, remozamiento de áreas, uniformes, comida, capacitación, combustibles, nóminas y pago de incentivos, lo que ha sido succionado por la jefatura, de manera despiadada.  

Al celebrarse hoy el 75 aniversario de la proclamación de la declaración universal de los Derechos Humanos por las Naciones Unidas, el Director General del CONADEHU, Nelson Gutiérrez, denunció además, que quienes están llamados a preservar la paz social, la convivencia pacífica y el orden público, son los primeros en vulnerar los derechos fundamentales de las personas, lo que consideró inaudito e inaceptable.

Dijo "Nosotros como garantes de las libertades y los derechos constitucionales de la ciudadanía, reprochamos enérgicamente el accionar de la Policía Nacional, especialmente de la DICRIM, quienes todavía a esta altura utilizan métodos represivos contra la ciudadanía, además ejecuciones extrajudiciales, tumbes de drogas, matones a sueldo, entre otras acciones reñidas con la ley, en franca violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos" se quejó.

Gutiérrez, explicó que desde la Dirección de Investigaciones Criminales de  la Policía Nacional (DICRIM), existe la "banda criminal" Los Filibusteros, comandada por el general Matos Pérez, quienes actúan en desapariciones forzosas de personas, allanamientos ilegales, tumbe de dólares a viajeros en los aeropuertos del cibao y el de las américas, tortura y secuestros, entre otras.

Deploró que pese al historial delictivo del oficial Matos Pérez, recibió como premio el ascenso recientemente a general e inmediatamente director de DICRIM, lo que consideró un revés para la tan anhelada Reforma Policial que impulsa el gobierno, debilita la democracia, atenta contra el Estado y los derechos fundamentales de las personas, por lo que reiteró que su destitución debe ser inmediata.

Como prueba fehaciente, Nelson Gutiérrez, quien además es el actual presidente del Colegio Dominicano de Locutores, CDL, puso como ejemplo el más reciente caso Operación Pandora; el asesinato de tres agentes de la DNCD luego ser apresados próximo a una cabaña en el kilómetro 12 de Haina; la muerte de un hombre en un destacamento de Santiago; el asesinato de un cabo de la uniformada quien fuera lanzado de un vehículo en marcha en la Autovía de Samaná después de ser apresado por el equipo del general Mato Pérez, así como la desaparición forzada de más de 50 ciudadanos en los últimos meses, entre otras "diabluras" que se han cometido en la Policía Nacional. 
 
También refirió varios casos en Santiago, donde la banda policial de los Filibusteros, comandada por el general Matos Pérez, penetraban a casa de narcotraficantes, lavadores y delincuentes buscados por la justicia dominicana y el  Interpol, donde saqueaban todo lo que encontraban a sus pasos y prendían fuego para borrar evidencias, casos que se hicieron rutinarios en la región del Cibao.

Ante este panorama que empaña la imagen de la Policía Nacional, y del gobierno, el Director General del CONADEHU, Nelson Gutiérrez, solicitó al presidente Luís Abinader, disponer la destitución inmediata del jefe de la Policía Nacional, general Ramón Antonio Guzmán Peralta y del también general Matos Pérez. 

DIRECCION DE PRENSA CONADEHU
CONTACTO: 809 974 6282 * 849-289-6282 * Whatsapps: 809 974 6282* 849-289-6282 
 Correo: elconadehu@gmail.com.

En San Juan de la Maguana arrestan dominicano con indocumentados




El Leño Pinto Digital 

_El detenido será enviado a la justicia para su sometimiento._

*San Juan de la Maguana.* - Miembros del *Ejército de República Dominicana,* pertenecientes a la _3ra. Brigada  de Infantería_ , arrestaron  a _medianoche_ de este martes, a un hombre que a bordo de una jeepeta, transportaba a ocho ( *8* ) nacionales haitianos en situación migratoria irregular.
En el municipio _*Juan de Herrera*_ , los militares ordenaron detenerse al conductor del vehículo,  identificado como *Pedro Luis García De la Rosa* , de nacionalidad dominicana, encontrando a los indocumentados en el interior de la jeepeta marca Toyota, modelo Rav4, color vino, placa PP999196, en la cual transitaba. 


El detenido será presentado ante el *Ministerio Público* para su sometimiento a la justicia, mientras que los extranjeros sin documentación, serán entregados a la Dirección General de Migración ( *DGM* ) para su proceso de repatriación.
_*Ejército República Dominicana*_

Comandante General de la Armada participa en el almuerzo navideño de la Liga Naval Dominicana




El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, tuvo el privilegio de participar en el tradicional almuerzo navideño organizado por la Liga Naval Dominicana, un emotivo encuentro celebrado en un ambiente de fraternidad y alegría que reafirma los lazos de unidad en esta época especial.

 

El Vicealmirante Morillo Rodríguez fue recibido con cálida hospitalidad por el Vicealmirante (r) Juan de Jesús Jorge Cabrera, presidente de la Liga Naval Dominicana, junto a distinguidos miembros de esta institución que vela por el fortalecimiento del sector marítimo.

 

Durante el encuentro, se resaltaron los estrechos vínculos entre la Armada de República Dominicana y la Liga Naval Dominicana, reafirmando el compromiso compartido de ambas entidades en la promoción de los valores navales, el desarrollo del sector marítimo y la preservación de nuestras tradiciones.

 

Este almuerzo, cargado de espíritu festivo y compañerismo, evidencia la voluntad conjunta de continuar trabajando en beneficio de la comunidad marítima y del país.

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...