lunes, 2 de diciembre de 2024

MP logra condena de 20 años contra hombre que violó y embarazó a su hijastra de 14 años de edad




El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). - La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte, logró que un tribunal de esta jurisdicción condene a 20 años de prisión a un hombre de nacionalidad haitiana, que, violó sexualmente y embarazó a su hijastra de 14 años, en un hecho ocurrido en el año 2023.
 
La condena le fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial, integrado por los magistrados Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, en perjuicio del nacional haitiano, por los hechos causados en perjuicio de la adolescente, nombres que se omiten para proteger la identidad de la de la adolescente.
 
El expediente instrumentado por el fiscal investigador Geivis Tapia, revela que en fecha 15 de diciembre del 2023, la progenitora de la víctima, quien en esos momentos estaba embarazada del encartado, y en sus últimas semanas de gestación, al notar que su hija tenía tres meses que no le bajaba su menstruación decidió llevarla al hospital para una revisión.
 
Tras la evaluación, los médicos a través de una sonografía determinaron que la jovencita tenía 18 de semanas de embarazo, razón por la que le preguntó a su hija que quien era el padre, a lo que ella respondió que fue violada por su padrastro.
Ese mismo día, la madre de la menor y esposa del agresor, puso en conocimiento de lo sucedido a este órgano persecutor mediante la denuncia marcada con el número 13848.
En ese sentido, el Ministerio Público realizó a la menor evaluaciones psicológicas, procesales, documentales y ginecólogos forense, cuyos resultados revelaron la veracidad de los hechos.
En el juicio, el fiscal litigante Ignacio Rojas, demostró con suficientes elementos probatorios la responsabilidad penal del hoy procesado, por violación a los artículos 331 y 332-1 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la violación sexual e incesto; así como también, la violación de los artículos 12, 13, 14, 16, 18 y 396 literal b y c de la Ley 136-03, que instituye el Código para Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
 
El hoy procesado deberá cumplir la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP


Refuerzan estrategias de seguridad y cooperación aeroportuaria: CESAC y Aerolíneas Nacionales e Internacionales se reunen*



El Leño Pinto Digital 

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) llevó a cabo una nueva reunión de alto nivel con representantes de las principales líneas aéreas nacionales e internacionales. Este encuentro, realizado en el marco del seguimiento a temas tratados en reuniones previas, tuvo como objetivo fortalecer la seguridad operativa en los aeropuertos y asegurar el cumplimiento de las normativas internacionales en el sector aeronáutico.


La reunión, que contó con la participación activa de autoridades de seguridad del CESAC y ejecutivos de las aerolíneas, se centró en la importancia de mantener una comunicación fluida y una cooperación estrecha entre las distintas aerolíneas y las autoridades de seguridad aeroportuaria. Tal como se había planteado en encuentros anteriores, la seguridad es una responsabilidad compartida, y requiere esfuerzos conjuntos, especialmente en el contexto actual de la aviación, que enfrenta desafíos crecientes y amenazas que demandan una respuesta integrada y eficiente.

El General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director del CESAC, destacó que estas reuniones periódicas permiten evaluar el progreso de las iniciativas de seguridad ya implementadas y discutir nuevas acciones para fortalecer el entorno de seguridad en la aviación del país. "La colaboración continua entre las aerolíneas y las autoridades de seguridad es esencial para enfrentar los retos que presenta la aviación moderna, y estas reuniones son un reflejo de nuestro compromiso con la mejora constante de la seguridad aeroportuaria", afirmó el General Souffront Tamayo.

El CESAC reitera su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas globales, y continuará trabajando de manera coordinada con las aerolíneas para garantizar un entorno seguro y eficiente para los viajeros y las operaciones aéreas en la República Dominicana.

DNCD CONFISCA CUATRO PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA EN PUERTO SANTO DOMINGO







Video 

El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las operaciones de interdicción conjunta en contra del narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y organismos de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron cuatro (04) paquetes presumiblemente cocaína, mediante labores de inspección desarrolladas en el Puerto de Santo Domingo.

Los oficiales de turno destacados en la terminal, realizaban un operativo de verificación en buques y cargas, cuando detectaron una sustancia extraña escondida en uno de los compartimientos de una embarcación que llegó al puerto procedente de Miami, Estados Unidos. 

Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una inspección más rigurosa, localizando en el pañol de Proa (casillas) los cuatro paquetes de la sustancia envueltos en cinta adhesiva de color gris. 

"El buque, donde se ocupó la presunta droga, anclado en el Puerto de Santo Domingo, estaba siendo sometido a labores de reparación, tras llegar a esa terminal procedente de Miami, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación para identificar y apresar a los responsables de la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).  

En los últimos días las labores conjuntas y combinadas de las fuerzas de seguridad de la República Dominicana se han intensificado, logrando ocupar importantes cargas de drogas, así como apresar individuos vinculados a estructuras criminales.

Detienen y envían la justicia a conductor de camión con 5 nacionales haitianos en Montecristi



El Leño Pinto Digital

_Los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración_ 

*Montecristi* .-Una patrulla del *Ejército de República Dominicana (ERD)* realizó la detención del conductor de un camión de volteo con cinco ( *05* ) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en *Montecristi* .

De acuerdo al informe del *ERD*, los miembros de la institución de servicio en el puesto militar Mangá, realizaban un recorrido por las inmediaciones de la localidad de _Ranchadero_ , en la referida provincia, cuando detuvieron el camión marca Mitsubishi, tipo volteo, color blanco, placa no legible.
El vehículo era conducido por *Willian Manuel Abreu* , quien será presentado ante el *Ministerio Público* de Montecristi por transportar a los nacionales haitianos sin documentos. 

Con relación a los extranjeros indocumentados, serán entregados a la Dirección General de Migración ( *DGM* ) para el proceso de repatriación.

_*Ejército de República Dominicana*_

domingo, 1 de diciembre de 2024

La CIA y el Pentágono es responsable de armar 21 de las 28 milicias contra el gobierno de Bashar al Assad


Internacional 

El Leño Pinto Digital


🇹🇷🇺🇸⚔️ 🇸🇾 La CIA y el Pentágono han armado a 21 de las 28 milicias antigubernamentales sirias que Turquía ha reestructurado en un "ejército nacional" mercenario, según el grupo de expertos turco SETA.

Muchos de estos grupos respaldados por Estados Unidos participaron en el asalto de esta semana a Alepo.

El gráfico de SETA destaca el patrocinio estadounidense a las milicias antigubernamentales sirias que ahora Turquía reutiliza como mercenarios.

Cabe destacar que muchos de estos grupos lucharon anteriormente junto a Al Qaeda, Nusra y HTS en varias coaliciones.

Armada y Medio Ambiente firman alianza estratégica para salvaguardar las Dunas de Baní.





El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sellaron un trascendental acuerdo de colaboración para fortalecer la protección de las emblemáticas Dunas de Baní, un tesoro natural de incalculable valor para la nación y el Caribe. Este convenio busca garantizar la preservación de este importante ecosistema mediante estrategias coordinadas y efectivas entre ambas instituciones.
 


La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede de la Comandancia General de la Armada, con la participación del Ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el Comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez. Durante el acto, ambos líderes enfatizaron la relevancia de la unión de esfuerzos para mitigar los daños ambientales, reforzar la vigilancia en la zona y fomentar una cultura de conservación.
 

Entre los puntos destacados del convenio se encuentra el diseño de estrategias conjuntas para combatir actividades ilícitas que representan una amenaza para las dunas, tales como la tala, la quema y otros delitos ambientales. Asimismo, se acordó fortalecer la capacitación del personal de ambas instituciones para optimizar las acciones de protección y restauración de este valioso patrimonio natural.
 


Con este acuerdo, la Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente envían un mensaje contundente: la protección de los recursos naturales es una prioridad nacional que requiere colaboración, compromiso y acción inmediata. Este esfuerzo conjunto reafirma la responsabilidad compartida de enfrentar los desafíos ambientales y garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras.
 
El acuerdo no solo marca un hito en la defensa del medio ambiente, sino que también simboliza la voluntad de ambas entidades de trabajar mano a mano para preservar el legado natural de la República Dominicana.

Orfanato Hogar El Faro Recibe ayuda de alimentos y materiales de limpieza de Kintsugi.




El Leño Pinto Digital 

El Orfanato Hogar El Faro recibe una valiosa donación de alimentos y materiales de limpieza por parte de Kintsugi. Esta generosa contribución es un testimonio del compromiso de un grupo de hombres y mujeres comprometidos con llevar un pizca de alegría a estos niños y dejar un legado en la sociedad.
 


La donación incluye una variedad de productos alimenticios esenciales, así como artículos de limpieza que serán de gran utilidad para el funcionamiento diario del orfanato. Esta ayuda no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes que residen en el hogar, sino que también fortalece el apoyo a las familias en situaciones vulnerables.
 

Margarita Álvarez Custodio, fundadora y directora del Hogar Orfanato El Faro, fundado en 1986, en la actualidad residen 30 niños entre 5 a 16 años, en su 19 años de fundado han capacitado yguiado un estimado de 300 niños.
 
El hogar además de darle un hogar, se ocupa de la responsabilidad de su enseñanza y llevar cada día los niños a la escuela pública, y los de edad más adelantada los llevan a la secundaria, margarita cuenta que hay muchos de los que han salido del hogar que ya son grandes profesionales, padres excelentes y hombres de bien; cuenta con con alegria y gran satisfacción, que uno de sus crías hoy en día es un pelotero firmado como pelotero y con  la proyección de pasar a las grandes ligas.
 
La directora del orfanato expresó su agradecimiento a Kintsugi por su solidaridad y compromiso. "Estas donaciones son cruciales para nosotros y marcan una gran diferencia en la vida de nuestros niños. Agradecemos profundamente a Kintsugi por ser parte de nuestra misión de proporcionar un ambiente seguro y amoroso." Kintsugi reafirma su compromiso de continuar apoyando iniciativas que benefician a la comunidad y promover el desarrollo de los más necesitados. Iinvita a otros a unirse a esta causa y a trabajar juntos por un futuro mejor
 
Kintsugi, simboliza la belleza de las cicatrices reparadas con oro, una representación de la resiliencia y el amor que queremos llevar al mundo. Creemos que, al igual que en el arte japonés del Kintsugi, cada acción puede reparar y transformar las partes rotas de la vida con esperanza y solidaridad.
 
Propósitos de Kintsugi:
Este año, nuestro propósito nos lleva al Hogar de Niños El Faro, un espacio lleno de historias, sueños y valentía, donde niños extraordinarios enfrentan desafíos con fortaleza. Queremos brindarles una Navidad inolvidable, llevando alimentos, alegría y un mensaje profundo de apoyo. Más que un gesto, buscamos sembrar en ellos la certeza de que no están solos y que siempre habrá corazones dispuestos a caminar a su lado.

Detienen a dos jóvenes con tres paquetes de marihuana en una motocicleta*



El Leño Pinto Digital 

_Los paquetes se encontraban ocultos en un bulto en el interior de la passola en la que transitaban_

*Perdernales* .-Miembros del *Ejército de República Dominicana* asignados al destacamento de *Cabo Rojo* , Perdenales, detuvieron a dos jóvenes con tres paquetes de un *vegetal presumiblemente marihuana*, a bordo de una motocicleta. 
Ambas jóvenes, quienes _no portaban documentos_ , transitaban en una *passola marca Honda Lee* color negro, sin placa, la cual al ser requisada  se encontraron en el compartimiento interior de la misma, los tres paquetes del vegetal *ocultos* en un bulto negro.

Las detenidas y la presunta marihuana, fueron conducidas al *destacamento de Cabo Rojo* en la referida provincia. Posterior a la detención fueron contactadas las autoridades de la Dirección Nacional de Drogas ( *DNCD* ) para agotar el procedimiento correspondiente en estos casos.
*Ejército de República Dominicana*

Cambio de Mando en el Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas


El Leño Pinto Digital 


El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana, asumió como nuevo Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Mayor General Piloto. Floreal T. Suárez Martínez, FARD., Comandante General de la Fuerza Aérea. 



El acto fue presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y tuvo lugar en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa.

El Comando Conjunto Unificado proporciona apoyo a la Policía Nacional, con el propósito de combatir la delincuencia común y el crimen organizado, fortaleciendo la seguridad ciudadana y el orden público.

Durante el acto, se reconoció la labor del Mayor General Piloto, Floreal T. Suárez Martínez, FARD., por su desempeño como Comandante Conjunto Unificado. El nuevo comandante, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

En el acto también estuvo presente el Comandante General de la Armada de la República Dominicana Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, así como otras autoridades militares y policiales.

DGM y JCE coordinan medidas para facilitar el control migratorio en los aeropuertos




El Leño Pinto Digital 

  
SANTO DOMINGO. - El director general de Migración y el presidente de la Junta Central Electoral se reunieron para coordinar medidas que permitan optimizar los procedimientos de control migratorio, y facilitar la salida de pasajeros dominicanos por los aeropuertos.
 
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, titular de la DGM, y el magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo acordaron habilitar una mesa técnica que viabilice la consulta automática a la base de datos de la JCE, para garantizar que los pasajeros únicamente tengan que mostrar sus pasaportes a los inspectores de migración en el proceso de salida del país.

Lee Ballester explicó a Jáquez Liranzo la DGM se ha propuesto  agilizar los procesos de los servicios que ofrece y se sumará al programa “Burocracia Cero”, y le planteó  mesa técnica también cree las condiciones para facilitar la validación de las actas de nacimiento, que es necesaria para otorgar permisos de salida a menores, y agilizar el trámite de estas solicitudes.
 
El director de a DGM informó, desde que se comenzó a solicitar la presentación de la cédula de identidad para el trámite de migración de salida del país en los aeropuertos, ninguna persona ha sido impedida de viajar ya que cuando no se ha mostrado la cédula los inspectores han validado la identidad se accediendo manualmente al sistema de la JCE, proceso que se facilitará ahora con el acceso automático. 

Lee Ballester recomendó el uso del “autogate”, que sustituye la inspección de documentos en la casilla de la DGM, para las personas mayores de 18 años, ya que al ser registradas en esa plataforma la identidad queda validada biométricamente. 
 
El encuentro se realizó en el despacho del titular de la JCE y también participaron el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD, y Natanael Minaya, directores de control migratorio y de tecnología de la DGM, respectivamente, así como el ing. Danny Reyes, subdirector de la oficina técnica de tecnología de la JCE.

Revelan país ha perdido 4 mil 500 millones de pesos con eliminación de subasta de importaciones




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo
 
El ex administrador del Banco Agrícolas, Carlos Segura Foster, revelٕó que en los 4 que en los 4 años de Gobierno del presidente Luis Abinader el país ha perdido 4 mil 500 millones de pesos debido a la eliminación de la subasta de los permisos de importación, los ahora se otorgan de forman clandestina sin saber a manos de quien van a parar.
 
El experto agropecuario explicó que a la llegada de Danilo Medina a la presidencia se implementó el método de subasta para otorgar los permisos de importaciones no solo como una forma de hacer transparente este sistema sino para tener control de los rubros que se importaba, y a la vez esto dejaba de beneficio unos mil quinientos millones de pesos al año, dinero que se invertía en mejorar la producción agropecuaria.
 
Dijo que la subasta de los permisos de importaciones permitió que solo se importara la cantidad de rubros necesarios para completar la oferta de los productores locales, y así se mantenía los precios en niveles óptimos que no perjudicara a los productores del país, y se evitaba que los mercados fueran saturados.
 
Precisó que además se tenía un control y conocimiento de quienes importaban, ya que para otorgarle un permiso de importación de cualquier rubro agropecuario se le exigía que primero tenían que demostrar que habían comprado del alimento que querían importar a los productores locales. “No era a lo loco que se daban los permisos. Ni por amiguismo ni razones políticas”
 
“Pero que pasa, desde que esta gente llegó eliminaron las subastas de los permisos de importaciones, y ahora nadie sabe quienes son los que se benefician de eso, pero además no se sabe cuánto traen, aquí se han quintuplicado las importaciones en detrimento de los productores locales, pero tampoco se ha beneficiado al consumidor porque todo ahora es más caro”, enfatizó.
 
Carlos Segura Foster produjo sus declaraciones en una entrevista que le hicieran los periodistas Alberto Quezada y Nicolás Mateo en la plataforma digital Inteligencia Periodística.

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...