domingo, 1 de diciembre de 2024

Detienen a dos jóvenes con tres paquetes de marihuana en una motocicleta*



El Leño Pinto Digital 

_Los paquetes se encontraban ocultos en un bulto en el interior de la passola en la que transitaban_

*Perdernales* .-Miembros del *Ejército de República Dominicana* asignados al destacamento de *Cabo Rojo* , Perdenales, detuvieron a dos jóvenes con tres paquetes de un *vegetal presumiblemente marihuana*, a bordo de una motocicleta. 
Ambas jóvenes, quienes _no portaban documentos_ , transitaban en una *passola marca Honda Lee* color negro, sin placa, la cual al ser requisada  se encontraron en el compartimiento interior de la misma, los tres paquetes del vegetal *ocultos* en un bulto negro.

Las detenidas y la presunta marihuana, fueron conducidas al *destacamento de Cabo Rojo* en la referida provincia. Posterior a la detención fueron contactadas las autoridades de la Dirección Nacional de Drogas ( *DNCD* ) para agotar el procedimiento correspondiente en estos casos.
*Ejército de República Dominicana*

Cambio de Mando en el Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas


El Leño Pinto Digital 


El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana, asumió como nuevo Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Mayor General Piloto. Floreal T. Suárez Martínez, FARD., Comandante General de la Fuerza Aérea. 



El acto fue presidido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., y tuvo lugar en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa.

El Comando Conjunto Unificado proporciona apoyo a la Policía Nacional, con el propósito de combatir la delincuencia común y el crimen organizado, fortaleciendo la seguridad ciudadana y el orden público.

Durante el acto, se reconoció la labor del Mayor General Piloto, Floreal T. Suárez Martínez, FARD., por su desempeño como Comandante Conjunto Unificado. El nuevo comandante, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, reafirmó su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

En el acto también estuvo presente el Comandante General de la Armada de la República Dominicana Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, así como otras autoridades militares y policiales.

DGM y JCE coordinan medidas para facilitar el control migratorio en los aeropuertos




El Leño Pinto Digital 

  
SANTO DOMINGO. - El director general de Migración y el presidente de la Junta Central Electoral se reunieron para coordinar medidas que permitan optimizar los procedimientos de control migratorio, y facilitar la salida de pasajeros dominicanos por los aeropuertos.
 
El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, titular de la DGM, y el magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo acordaron habilitar una mesa técnica que viabilice la consulta automática a la base de datos de la JCE, para garantizar que los pasajeros únicamente tengan que mostrar sus pasaportes a los inspectores de migración en el proceso de salida del país.

Lee Ballester explicó a Jáquez Liranzo la DGM se ha propuesto  agilizar los procesos de los servicios que ofrece y se sumará al programa “Burocracia Cero”, y le planteó  mesa técnica también cree las condiciones para facilitar la validación de las actas de nacimiento, que es necesaria para otorgar permisos de salida a menores, y agilizar el trámite de estas solicitudes.
 
El director de a DGM informó, desde que se comenzó a solicitar la presentación de la cédula de identidad para el trámite de migración de salida del país en los aeropuertos, ninguna persona ha sido impedida de viajar ya que cuando no se ha mostrado la cédula los inspectores han validado la identidad se accediendo manualmente al sistema de la JCE, proceso que se facilitará ahora con el acceso automático. 

Lee Ballester recomendó el uso del “autogate”, que sustituye la inspección de documentos en la casilla de la DGM, para las personas mayores de 18 años, ya que al ser registradas en esa plataforma la identidad queda validada biométricamente. 
 
El encuentro se realizó en el despacho del titular de la JCE y también participaron el contralmirante Juan Gilberto Núñez Abreu, ARD, y Natanael Minaya, directores de control migratorio y de tecnología de la DGM, respectivamente, así como el ing. Danny Reyes, subdirector de la oficina técnica de tecnología de la JCE.

Revelan país ha perdido 4 mil 500 millones de pesos con eliminación de subasta de importaciones




El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo
 
El ex administrador del Banco Agrícolas, Carlos Segura Foster, revelٕó que en los 4 que en los 4 años de Gobierno del presidente Luis Abinader el país ha perdido 4 mil 500 millones de pesos debido a la eliminación de la subasta de los permisos de importación, los ahora se otorgan de forman clandestina sin saber a manos de quien van a parar.
 
El experto agropecuario explicó que a la llegada de Danilo Medina a la presidencia se implementó el método de subasta para otorgar los permisos de importaciones no solo como una forma de hacer transparente este sistema sino para tener control de los rubros que se importaba, y a la vez esto dejaba de beneficio unos mil quinientos millones de pesos al año, dinero que se invertía en mejorar la producción agropecuaria.
 
Dijo que la subasta de los permisos de importaciones permitió que solo se importara la cantidad de rubros necesarios para completar la oferta de los productores locales, y así se mantenía los precios en niveles óptimos que no perjudicara a los productores del país, y se evitaba que los mercados fueran saturados.
 
Precisó que además se tenía un control y conocimiento de quienes importaban, ya que para otorgarle un permiso de importación de cualquier rubro agropecuario se le exigía que primero tenían que demostrar que habían comprado del alimento que querían importar a los productores locales. “No era a lo loco que se daban los permisos. Ni por amiguismo ni razones políticas”
 
“Pero que pasa, desde que esta gente llegó eliminaron las subastas de los permisos de importaciones, y ahora nadie sabe quienes son los que se benefician de eso, pero además no se sabe cuánto traen, aquí se han quintuplicado las importaciones en detrimento de los productores locales, pero tampoco se ha beneficiado al consumidor porque todo ahora es más caro”, enfatizó.
 
Carlos Segura Foster produjo sus declaraciones en una entrevista que le hicieran los periodistas Alberto Quezada y Nicolás Mateo en la plataforma digital Inteligencia Periodística.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Premios Triunfo 2024 reconoce a Nelson Gutiérrez en Santo Domingo Norte




El Leño Pinto Digital 

El evento busca resaltar el arte, la cultura, emprendedurismo y desarrollo sostenible, entre otros renglones 

Santo Domingo Norte, RD.- Nelson Gutiérrez, fue reconocido en Premios Triunfo 2024, que se llevaron a cabo la noche de este jueves en Santo Domingo Norte, por sus aportes a la comunidad y trayectoria profesional.

Durante la primera edición del Premio, que contó con una amplia concurrencia y  mucho entusiasmo, fueron distinguidas varias personalidades y profesionales destacados en distintas áreas, como en el ámbito cultural, arte, deporte, empresarial, emprendedurismo y comunitario, así como el aporte al crecimiento social y sostenible de Santo Domingo Norte.

La distinción otorgada a Gutiérrez, reconoce su talento, trayectoria, aporte a la formación de talentos jóvenes, capacitación y defensa a los derechos fundamentales de la persona.

Tras recibir la estatuilla Gutiérrez agradeció el gesto de los organizadores del evento, especialmente a Joel Quiñones, por tomarlo en cuenta y les exhortó a continuar fortaleciendo esta iniciativa que contribuye al desarrollo del pueblo de una comunidad como lo es el municipio de Santo Domingo Norte.

Asimismo, se comprometió a seguir impulsando y contribuyendo con la educación, defensa de los Derechos Humanos y contribución social en cualquier ámbito del municipio Santo Domingo Norte, como aporte dirigido a mejorar las condiciones de vida de la gente. 

El evento busca promover  múltiples renglones locales en Santo Domingo Norte y hacer del Premio Triunfo 2024, una tradición local. 

Nelson Gutiérrez, es periodista, locutor y abogado; especialista en defensa de los derechos humanos, con más de 25 años residiendo en el municipio Santo Domingo Norte.


viernes, 29 de noviembre de 2024

El Ministerio de Defensa a través de las Escuelas Vocacionales gradúa 3,935 estudiantes de la región, Nordeste



El Leño Pinto Digital 

 
Nagua, María Trinidad Sánchez. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron este viernes su quinta graduación correspondiente al periodo académico 2024, en la cual 3,935 estudiantes de la región Nordeste culminaron sus estudios en diversas carreras técnicas y especialidades. 


Los graduandos provienen de las provincias María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de Samaná y Duarte, así como de los municipios de Castillo, Nagua, Los Pajones, Pimentel y Arroyo Barril.

La ceremonia fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien subrayó el impacto de esta formación técnica en la vida de los graduandos y en el desarrollo de sus comunidades:

«Los conocimientos adquiridos durante esta etapa abren nuevas puertas al ámbito laboral, brindándoles la posibilidad de contribuir de manera importante nuestra sociedad. Este éxito representa el comienzo de un camino que, aunque desafiante, estará repleto de triunfos y metas alcanzadas.», expresó el coronel Reyes Suárez.

Asimismo, agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su constante apoyo al fortalecimiento de las Escuelas Vocacionales, reafirmando el compromiso del MIDE con la formación técnica y el desarrollo integral de la nación.

Entre las especialidades ofertadas en este periodo académico destacan Enfermería, Hostelería y Turismo, Masaje Corporal, Inglés, Repostería, Auxiliar de Farmacia, Informática, Conducción de Vehículos, Maquillaje Profesional, Ebanistería y Electricidad. Cabe destacar que, en esta ocasión, el programa de Enfermería celebra la graduación de 62 participantes de esta región, consolidando su relevancia en la formación técnica local.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales de la región, representantes de INFOTEP, inspectores de las Escuelas Vocacionales, así como familiares, profesores y miembros del personal administrativo de las instituciones educativas.

Este significativo acto reafirma el compromiso de las Escuelas Vocacionales con la educación inclusiva y de calidad, constituyéndose en un eje estratégico para el crecimiento económico y social de la región Nordeste y del país.

Coco Bongó denuncia campaña de difamación en redes sociales y responsabiliza supuestamente al señor Dionisio López





El Leño Pinto Digital 


Bávaro-Punta Cana, República Dominicana – 29 de noviembre de 2024
En Coco Bongo contamos con más de 27 años de experiencia en el sector de hospitalidad y entretenimiento
nocturno, nos hemos consolidado como un icono de la vida nocturna en destinos turísticos de renombre como
Punta Cana, Cancún y Playa del Carmen.
Recientemente, hemos sido objeto de difamaciones realizadas en redes sociales y algunos medios de comunicación
por el Sr. Dionicio López, que además de carecer de sustento, afectan gravemente nuestra reputación. Acusaciones
que rechazamos categóricamente por no reflejar la realidad de nuestras operaciones ni los valores que nos han
distinguido por décadas.
Desde nuestra llegada a la República Dominicana hace 10 años, hemos recibido a más de 2 millones de visitantes,
sin ningún incidente mayor registrado. Este historial refleja nuestro compromiso con la seguridad de nuestros
clientes, colaboradores y la comunidad en general. Además, hemos generado más de 400 empleos directos en la
región de Bávaro-Punta Cana y muchos más de manera indirecta, para así contribuir al desarrollo económico y social
de la zona.
Respecto a los incidentes mencionados por el Sr. Dionicio López, estamos colaborando plenamente con las
autoridades para esclarecer los hechos. Al mismo tiempo, estamos tomando medidas legales contra dichas
declaraciones difamatorias ya que estas afectan nuestra operación, la confianza de nuestros visitantes y la integridad
de nuestra marca. Este tipo de acciones atentan no solo contra nuestra empresa, sino también contra el desarrollo
del turismo de la región.
En Coco Bongo, continuamos comprometidos con operar bajo los principios de integridad, transparencia y
responsabilidad, fomentando un ambiente seguro y de calidad para nuestros clientes y colaboradores.
Agradecemos a la comunidad local, a nuestros socios comerciales y a las autoridades por su continuo apoyo desde
que abrimos nuestras puertas. Seguiremos trabajando con dedicación para mantener nuestra reputación como un
referente en la industria del entretenimiento nocturno y hospitalidad.
Atentamente,
Sebastian Robles
Director de Relaciones Públicas



FRUSTRAN ENVÍO DE MÁS DE 50 RECORDATORIOS LLENOS DE COCAÍNA A ESTADOS UNIDOS





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Un total de 58 recordatorios para difuntos fueron ocupados rellenos de cocaína, durante labores de inspección desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 


Las unidades actuantes, bajo la coordinación del Ministerio Público, verificaban decenas de paquetes que serían enviados a Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas en el interior de una caja.  

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el paquete, donde se encontraron 59 recordatorios de color azul y blanco, 58 de ellos tenían en su interior igual numero de laminas de cocaína con un peso superior a los 300 gramos. 

“La droga, envuelta en papel carbón, fue hallada en un doble fondo dentro de los recordatorios forrados con cinta pegante, otra modalidad de los narcotraficantes para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país” 

El paquete habría sido enviado por un individuo con residencia en la calle Niño Jesús de la Autopista Las Américas y sería recibido por un hombre con supuesta dirección en Perth Amboy, New Jersey, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen intensificando la capacidad operativa y de interdicción, para detectar a tiempo el ingenio de los narcotraficantes e impedir que puedan para llevar drogas a Estados Unidos y Europa.


Líderes y miembros de la Estaca Santo Domingo Las Américas se reúnen en una solemne Conferencia General.




El Leño Pinto Digital 


El evento fortaleció la fe, promovió la unidad y destacó el papel del servicio cristiano en la vida de los fieles.

Santo Domingo Este, República Dominicana. - El sábado 24 y domingo 25 de noviembre de 2024, la Estaca Santo Domingo Las Américas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebró su Conferencia de Estaca, sesión general, en un evento que congregó a centenares de fieles y líderes eclesiásticos de la zona.


La conferencia, organizada bajo el lema de fortalecer la fe, la unidad y el servicio, se llevó a cabo en el centro de Estaca, ubicado en el sector de los Frailes primero, Santo Domingo Este, en un ambiente de reverencia y profunda espiritualidad.

Destacada participación de líderes locales y del área.

La conferencia fue dirigida por el presidente de la Estaca Las Américas, Víctor Liriano, acompañado de sus consejeros y oficiales de la Estaca. La jornada también contó con la participación del Élder Paul H. Jean Baptiste, Setenta del Área del Caribe, quien presidió la reunión y ofreció un mensaje clave enfocado a inspirar a los asistentes a mantener una vida de compromiso con los principios del Evangelio, "llamado Estamos en Construcción".

De igual manera, el Élder Paul H. Jean Baptiste, en su mensaje de clausura, hizo un llamado a los miembros a caminar con fe, perseverar en el Evangelio y buscar la paz espiritual en medio de las dificultades del mundo actual.

Entre los invitados destacados estuvieron:

Luis y Lauren Chaveri, presidente de la Misión Santo Domingo Este y su esposa.

Leonardo y Ana Domínguez, presidente del Templo de Santo Domingo y su esposa.

Samuel Rodríguez, patriarca de la Estaca y su esposa. 

Los líderes compartieron mensajes orientados a fortalecer los lazos familiares, promover la espiritualidad y destacar el papel del servicio como una expresión del amor cristiano.

Programa estructurado e inspirador

El evento comenzó con un solemne preludio musical a cargo del Coro de Estaca, bajo la dirección de Santos Ventura y la pianista Dashira Sosa, seguido del himno inicial "¡Oh!" Santo Dios, omnipotente ser. La oración de apertura estuvo a cargo de Keili Urim Peña, del barrio Frailes Iro, estableciendo el tono espiritual del evento.

El programa incluyó mensajes y testimonios edificantes de miembros y líderes, como:

Jade Jailin Vargas Severino, presidente de la clase de mujeres jóvenes del barrio Frailes 2, quien destacó la importancia de la juventud en la edificación del Reino de Dios.

Luis Chaveri, presidente de la Misión Santo Domingo Este, acompañado de su esposa Lauren Chaveri, quienes enfatizaron la obra misional como una herramienta para fortalecer comunidades y familias.

Leonardo Domínguez, presidente del Templo de Santo Domingo, quien invitó a los asistentes a acudir con frecuencia al templo como fuente de fortaleza espiritual.

La música: una herramienta para la edificación espiritual

La música desempeñó un papel central en la conferencia, destacándose himnos como "Fuente de mis bendiciones" y "Hazme andar en la luz", interpretados por el Coro de Estaca. Estos números musicales crearon un ambiente de reflexión y preparación para recibir los mensajes compartidos.

El evento concluyó con el himno final "Reina paz en mi ser", seguido de una oración ofrecida por Franchesca L. Peralta Mariñez, presidenta de la clase de mujeres jóvenes de la unidad Los Molinos.

Fortaleciendo la fé y la comunidad

La conferencia de Estaca Santo Domingo Las Américas reafirmó el propósito de estos encuentros: proporcionar guía espiritual, renovar los compromisos con el Evangelio y fomentar un sentido de comunidad entre los miembros de la Iglesia.

Con mensajes inspiradores y momentos solemnes de música y oración, la jornada concluyó con un profundo sentido de renovación espiritual, alentando a los asistentes a vivir los principios del Evangelio en sus hogares y comunidades.

Antecedentes del evento

Las conferencias de Estaca son reuniones solemnes que se celebran dos veces al año en cada estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Estas reuniones tienen como objetivo proporcionar orientación espiritual, fortalecer la unidad entre los miembros y renovar el compromiso con los principios del Evangelio.

En la Estaca Santo Domingo Las Américas, la conferencia reúne a líderes eclesiásticos, oficiales de estaca, misioneros y miembros de las congregaciones locales en un ambiente de reverencia y aprendizaje. Estas reuniones son una oportunidad para escuchar mensajes edificantes, participar en música inspiradora y recibir instrucciones que refuercen el propósito de la Iglesia en el Caribe.

Con una estructura bien organizada, los asistentes se benefician de la guía de líderes locales y de área, quienes enfatizan la importancia de la fe, la familia y el servicio cristiano como pilares fundamentales de la vida espiritual.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Aseguran el modo incógnito no garantizan una navegación privada




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo.  Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, han analizado la función de modo incógnito en base a si es realmente anónima, privada y segura, cuándo es útil emplearla y si existen riesgos asociados a su uso.  El modo incógnito es una funcionalidad de navegadores web como Chrome, Safari y Firefox que permite a los usuarios navegar por internet sin dejar rastro en el historial. Tampoco almacena la información ingresada en formularios de los sitios webs ni guarda las cookies. A su vez, cuando se utiliza, el proveedor de internet podrá ver qué sitios webs se han visitado, ya que la conexión aún sigue pasando por su infraestructura. Del mismo modo, si se activa el modo incógnito desde una red corporativa, el administrador también tendrá acceso a la actividad.

“Dicho de una manera simple y llana, el navegador "olvida" todo lo que haces durante esa sesión cuando la cierras. Esto no quiere decir que el modo incógnito sea realmente privado. Si bien el historial se borrará del dispositivo al cerrar la sesión, seguirá siendo visible en lo que respecta al mundo exterior”, comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Si bien el uso del modo incógnito muchas veces también se asocia a una sensación de mayor protección, desde ESET destacan que no representa una medida adicional de seguridad. De hecho, la falsa sensación de seguridad puede llevar a los usuarios a tomar riesgos innecesarios, como visitar sitios potencialmente peligrosos.

“Al hacer clic en un enlace malicioso o descargar un archivo que contiene malware, el equipo se infectará de la misma manera que si se utilizara el modo de navegación normal. Por otra parte, en caso de que la conexión se haga desde redes públicas (como en aeropuertos, restaurantes o cafés), un atacante conectado a esa red y con las herramientas idóneas podrá interceptar el tráfico. Esto se debe a que el modo incógnito no cifra la información, por lo que sigue siendo vulnerable”, agrega Micucci de ESET.

La utilización del Modo Incógnito puede ser de gran utilidad para algunos casos puntuales. Por ejemplo, es ideal si comparte un dispositivo con otra persona y no se desea que esté al tanto de los sitios visitados o las búsquedas realizadas. También es útil para evitar las cookies, ya que con esta funcionalidad se eliminan cuando se cierra la sesión. Además, puede ser útil en caso de que se quiera ver resultados de búsqueda “neutrales”, es decir, sin ningún tipo de influencias personalizadas (ya que los motores de Google, siempre personalizan los resultados acordes a sus preferencias e historial).


“Podemos decir que el Modo Incógnito es una muy buena alternativa para mantener tu privacidad dentro de tu dispositivo. Pero si lo que realmente deseas es una navegación por internet mucho más segura y privada en internet, mejor evaluar otro tipo de herramienta”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica.

PN en Santiago captura a hombre acusado de abuso de confianza por supuesto viaje a Colombia




El Leño Pinto Digital 

Santiago de los Caballeros, 28 de noviembre de 2024:- La Policía Nacional informa sobre la captura, mediante orden de arresto, de Claudio Esteban Francisco, conocido como “Yelfri Tours”, de 30 años, acusado de abuso de confianza por un supuesto viaje no cumplido a Colombia.

El arresto de Claudio Esteban Francisco se llevó a cabo en cumplimiento de la orden judicial No. 2024-AJ0025331, tras una exhaustiva investigación realizada por miembros de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Propiedad, adscritos al destacamento del distrito municipal La Canela.

Según los denunciantes, el detenido ofreció organizar un viaje con destino a Medellín, Colombia, y recibió diversas sumas de dinero de al menos siete personas para la realización de dicho viaje, el cual nunca se concretó, según sus declaraciones.

El imputado fue remitido al Ministerio Público para que responda por las acusaciones en su contra.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos de las víctimas, al tiempo que exhorta a la población a continuar denunciando cualquier hecho delictivo.

RD EXTRADITA TRES DOMINICANOS ACUSADOS DE NARCOTRÁFICO EN ESTADOS UNIDOS

El Leño Pinto Digital  _Los hombres fueron entregados a oficiales estadounidenses en el AILA para que respondan las acusaciones en un tribun...