sábado, 30 de noviembre de 2024

Premios Triunfo 2024 reconoce a Nelson Gutiérrez en Santo Domingo Norte




El Leño Pinto Digital 

El evento busca resaltar el arte, la cultura, emprendedurismo y desarrollo sostenible, entre otros renglones 

Santo Domingo Norte, RD.- Nelson Gutiérrez, fue reconocido en Premios Triunfo 2024, que se llevaron a cabo la noche de este jueves en Santo Domingo Norte, por sus aportes a la comunidad y trayectoria profesional.

Durante la primera edición del Premio, que contó con una amplia concurrencia y  mucho entusiasmo, fueron distinguidas varias personalidades y profesionales destacados en distintas áreas, como en el ámbito cultural, arte, deporte, empresarial, emprendedurismo y comunitario, así como el aporte al crecimiento social y sostenible de Santo Domingo Norte.

La distinción otorgada a Gutiérrez, reconoce su talento, trayectoria, aporte a la formación de talentos jóvenes, capacitación y defensa a los derechos fundamentales de la persona.

Tras recibir la estatuilla Gutiérrez agradeció el gesto de los organizadores del evento, especialmente a Joel Quiñones, por tomarlo en cuenta y les exhortó a continuar fortaleciendo esta iniciativa que contribuye al desarrollo del pueblo de una comunidad como lo es el municipio de Santo Domingo Norte.

Asimismo, se comprometió a seguir impulsando y contribuyendo con la educación, defensa de los Derechos Humanos y contribución social en cualquier ámbito del municipio Santo Domingo Norte, como aporte dirigido a mejorar las condiciones de vida de la gente. 

El evento busca promover  múltiples renglones locales en Santo Domingo Norte y hacer del Premio Triunfo 2024, una tradición local. 

Nelson Gutiérrez, es periodista, locutor y abogado; especialista en defensa de los derechos humanos, con más de 25 años residiendo en el municipio Santo Domingo Norte.


viernes, 29 de noviembre de 2024

El Ministerio de Defensa a través de las Escuelas Vocacionales gradúa 3,935 estudiantes de la región, Nordeste



El Leño Pinto Digital 

 
Nagua, María Trinidad Sánchez. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron este viernes su quinta graduación correspondiente al periodo académico 2024, en la cual 3,935 estudiantes de la región Nordeste culminaron sus estudios en diversas carreras técnicas y especialidades. 


Los graduandos provienen de las provincias María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de Samaná y Duarte, así como de los municipios de Castillo, Nagua, Los Pajones, Pimentel y Arroyo Barril.

La ceremonia fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien subrayó el impacto de esta formación técnica en la vida de los graduandos y en el desarrollo de sus comunidades:

«Los conocimientos adquiridos durante esta etapa abren nuevas puertas al ámbito laboral, brindándoles la posibilidad de contribuir de manera importante nuestra sociedad. Este éxito representa el comienzo de un camino que, aunque desafiante, estará repleto de triunfos y metas alcanzadas.», expresó el coronel Reyes Suárez.

Asimismo, agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su constante apoyo al fortalecimiento de las Escuelas Vocacionales, reafirmando el compromiso del MIDE con la formación técnica y el desarrollo integral de la nación.

Entre las especialidades ofertadas en este periodo académico destacan Enfermería, Hostelería y Turismo, Masaje Corporal, Inglés, Repostería, Auxiliar de Farmacia, Informática, Conducción de Vehículos, Maquillaje Profesional, Ebanistería y Electricidad. Cabe destacar que, en esta ocasión, el programa de Enfermería celebra la graduación de 62 participantes de esta región, consolidando su relevancia en la formación técnica local.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales de la región, representantes de INFOTEP, inspectores de las Escuelas Vocacionales, así como familiares, profesores y miembros del personal administrativo de las instituciones educativas.

Este significativo acto reafirma el compromiso de las Escuelas Vocacionales con la educación inclusiva y de calidad, constituyéndose en un eje estratégico para el crecimiento económico y social de la región Nordeste y del país.

Coco Bongó denuncia campaña de difamación en redes sociales y responsabiliza supuestamente al señor Dionisio López





El Leño Pinto Digital 


Bávaro-Punta Cana, República Dominicana – 29 de noviembre de 2024
En Coco Bongo contamos con más de 27 años de experiencia en el sector de hospitalidad y entretenimiento
nocturno, nos hemos consolidado como un icono de la vida nocturna en destinos turísticos de renombre como
Punta Cana, Cancún y Playa del Carmen.
Recientemente, hemos sido objeto de difamaciones realizadas en redes sociales y algunos medios de comunicación
por el Sr. Dionicio López, que además de carecer de sustento, afectan gravemente nuestra reputación. Acusaciones
que rechazamos categóricamente por no reflejar la realidad de nuestras operaciones ni los valores que nos han
distinguido por décadas.
Desde nuestra llegada a la República Dominicana hace 10 años, hemos recibido a más de 2 millones de visitantes,
sin ningún incidente mayor registrado. Este historial refleja nuestro compromiso con la seguridad de nuestros
clientes, colaboradores y la comunidad en general. Además, hemos generado más de 400 empleos directos en la
región de Bávaro-Punta Cana y muchos más de manera indirecta, para así contribuir al desarrollo económico y social
de la zona.
Respecto a los incidentes mencionados por el Sr. Dionicio López, estamos colaborando plenamente con las
autoridades para esclarecer los hechos. Al mismo tiempo, estamos tomando medidas legales contra dichas
declaraciones difamatorias ya que estas afectan nuestra operación, la confianza de nuestros visitantes y la integridad
de nuestra marca. Este tipo de acciones atentan no solo contra nuestra empresa, sino también contra el desarrollo
del turismo de la región.
En Coco Bongo, continuamos comprometidos con operar bajo los principios de integridad, transparencia y
responsabilidad, fomentando un ambiente seguro y de calidad para nuestros clientes y colaboradores.
Agradecemos a la comunidad local, a nuestros socios comerciales y a las autoridades por su continuo apoyo desde
que abrimos nuestras puertas. Seguiremos trabajando con dedicación para mantener nuestra reputación como un
referente en la industria del entretenimiento nocturno y hospitalidad.
Atentamente,
Sebastian Robles
Director de Relaciones Públicas



FRUSTRAN ENVÍO DE MÁS DE 50 RECORDATORIOS LLENOS DE COCAÍNA A ESTADOS UNIDOS





El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo.- Un total de 58 recordatorios para difuntos fueron ocupados rellenos de cocaína, durante labores de inspección desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 


Las unidades actuantes, bajo la coordinación del Ministerio Público, verificaban decenas de paquetes que serían enviados a Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas en el interior de una caja.  

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el paquete, donde se encontraron 59 recordatorios de color azul y blanco, 58 de ellos tenían en su interior igual numero de laminas de cocaína con un peso superior a los 300 gramos. 

“La droga, envuelta en papel carbón, fue hallada en un doble fondo dentro de los recordatorios forrados con cinta pegante, otra modalidad de los narcotraficantes para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país” 

El paquete habría sido enviado por un individuo con residencia en la calle Niño Jesús de la Autopista Las Américas y sería recibido por un hombre con supuesta dirección en Perth Amboy, New Jersey, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen intensificando la capacidad operativa y de interdicción, para detectar a tiempo el ingenio de los narcotraficantes e impedir que puedan para llevar drogas a Estados Unidos y Europa.


Líderes y miembros de la Estaca Santo Domingo Las Américas se reúnen en una solemne Conferencia General.




El Leño Pinto Digital 


El evento fortaleció la fe, promovió la unidad y destacó el papel del servicio cristiano en la vida de los fieles.

Santo Domingo Este, República Dominicana. - El sábado 24 y domingo 25 de noviembre de 2024, la Estaca Santo Domingo Las Américas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días celebró su Conferencia de Estaca, sesión general, en un evento que congregó a centenares de fieles y líderes eclesiásticos de la zona.


La conferencia, organizada bajo el lema de fortalecer la fe, la unidad y el servicio, se llevó a cabo en el centro de Estaca, ubicado en el sector de los Frailes primero, Santo Domingo Este, en un ambiente de reverencia y profunda espiritualidad.

Destacada participación de líderes locales y del área.

La conferencia fue dirigida por el presidente de la Estaca Las Américas, Víctor Liriano, acompañado de sus consejeros y oficiales de la Estaca. La jornada también contó con la participación del Élder Paul H. Jean Baptiste, Setenta del Área del Caribe, quien presidió la reunión y ofreció un mensaje clave enfocado a inspirar a los asistentes a mantener una vida de compromiso con los principios del Evangelio, "llamado Estamos en Construcción".

De igual manera, el Élder Paul H. Jean Baptiste, en su mensaje de clausura, hizo un llamado a los miembros a caminar con fe, perseverar en el Evangelio y buscar la paz espiritual en medio de las dificultades del mundo actual.

Entre los invitados destacados estuvieron:

Luis y Lauren Chaveri, presidente de la Misión Santo Domingo Este y su esposa.

Leonardo y Ana Domínguez, presidente del Templo de Santo Domingo y su esposa.

Samuel Rodríguez, patriarca de la Estaca y su esposa. 

Los líderes compartieron mensajes orientados a fortalecer los lazos familiares, promover la espiritualidad y destacar el papel del servicio como una expresión del amor cristiano.

Programa estructurado e inspirador

El evento comenzó con un solemne preludio musical a cargo del Coro de Estaca, bajo la dirección de Santos Ventura y la pianista Dashira Sosa, seguido del himno inicial "¡Oh!" Santo Dios, omnipotente ser. La oración de apertura estuvo a cargo de Keili Urim Peña, del barrio Frailes Iro, estableciendo el tono espiritual del evento.

El programa incluyó mensajes y testimonios edificantes de miembros y líderes, como:

Jade Jailin Vargas Severino, presidente de la clase de mujeres jóvenes del barrio Frailes 2, quien destacó la importancia de la juventud en la edificación del Reino de Dios.

Luis Chaveri, presidente de la Misión Santo Domingo Este, acompañado de su esposa Lauren Chaveri, quienes enfatizaron la obra misional como una herramienta para fortalecer comunidades y familias.

Leonardo Domínguez, presidente del Templo de Santo Domingo, quien invitó a los asistentes a acudir con frecuencia al templo como fuente de fortaleza espiritual.

La música: una herramienta para la edificación espiritual

La música desempeñó un papel central en la conferencia, destacándose himnos como "Fuente de mis bendiciones" y "Hazme andar en la luz", interpretados por el Coro de Estaca. Estos números musicales crearon un ambiente de reflexión y preparación para recibir los mensajes compartidos.

El evento concluyó con el himno final "Reina paz en mi ser", seguido de una oración ofrecida por Franchesca L. Peralta Mariñez, presidenta de la clase de mujeres jóvenes de la unidad Los Molinos.

Fortaleciendo la fé y la comunidad

La conferencia de Estaca Santo Domingo Las Américas reafirmó el propósito de estos encuentros: proporcionar guía espiritual, renovar los compromisos con el Evangelio y fomentar un sentido de comunidad entre los miembros de la Iglesia.

Con mensajes inspiradores y momentos solemnes de música y oración, la jornada concluyó con un profundo sentido de renovación espiritual, alentando a los asistentes a vivir los principios del Evangelio en sus hogares y comunidades.

Antecedentes del evento

Las conferencias de Estaca son reuniones solemnes que se celebran dos veces al año en cada estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Estas reuniones tienen como objetivo proporcionar orientación espiritual, fortalecer la unidad entre los miembros y renovar el compromiso con los principios del Evangelio.

En la Estaca Santo Domingo Las Américas, la conferencia reúne a líderes eclesiásticos, oficiales de estaca, misioneros y miembros de las congregaciones locales en un ambiente de reverencia y aprendizaje. Estas reuniones son una oportunidad para escuchar mensajes edificantes, participar en música inspiradora y recibir instrucciones que refuercen el propósito de la Iglesia en el Caribe.

Con una estructura bien organizada, los asistentes se benefician de la guía de líderes locales y de área, quienes enfatizan la importancia de la fe, la familia y el servicio cristiano como pilares fundamentales de la vida espiritual.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Aseguran el modo incógnito no garantizan una navegación privada




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo.  Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, han analizado la función de modo incógnito en base a si es realmente anónima, privada y segura, cuándo es útil emplearla y si existen riesgos asociados a su uso.  El modo incógnito es una funcionalidad de navegadores web como Chrome, Safari y Firefox que permite a los usuarios navegar por internet sin dejar rastro en el historial. Tampoco almacena la información ingresada en formularios de los sitios webs ni guarda las cookies. A su vez, cuando se utiliza, el proveedor de internet podrá ver qué sitios webs se han visitado, ya que la conexión aún sigue pasando por su infraestructura. Del mismo modo, si se activa el modo incógnito desde una red corporativa, el administrador también tendrá acceso a la actividad.

“Dicho de una manera simple y llana, el navegador "olvida" todo lo que haces durante esa sesión cuando la cierras. Esto no quiere decir que el modo incógnito sea realmente privado. Si bien el historial se borrará del dispositivo al cerrar la sesión, seguirá siendo visible en lo que respecta al mundo exterior”, comenta Mario Micucci, investigador de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Si bien el uso del modo incógnito muchas veces también se asocia a una sensación de mayor protección, desde ESET destacan que no representa una medida adicional de seguridad. De hecho, la falsa sensación de seguridad puede llevar a los usuarios a tomar riesgos innecesarios, como visitar sitios potencialmente peligrosos.

“Al hacer clic en un enlace malicioso o descargar un archivo que contiene malware, el equipo se infectará de la misma manera que si se utilizara el modo de navegación normal. Por otra parte, en caso de que la conexión se haga desde redes públicas (como en aeropuertos, restaurantes o cafés), un atacante conectado a esa red y con las herramientas idóneas podrá interceptar el tráfico. Esto se debe a que el modo incógnito no cifra la información, por lo que sigue siendo vulnerable”, agrega Micucci de ESET.

La utilización del Modo Incógnito puede ser de gran utilidad para algunos casos puntuales. Por ejemplo, es ideal si comparte un dispositivo con otra persona y no se desea que esté al tanto de los sitios visitados o las búsquedas realizadas. También es útil para evitar las cookies, ya que con esta funcionalidad se eliminan cuando se cierra la sesión. Además, puede ser útil en caso de que se quiera ver resultados de búsqueda “neutrales”, es decir, sin ningún tipo de influencias personalizadas (ya que los motores de Google, siempre personalizan los resultados acordes a sus preferencias e historial).


“Podemos decir que el Modo Incógnito es una muy buena alternativa para mantener tu privacidad dentro de tu dispositivo. Pero si lo que realmente deseas es una navegación por internet mucho más segura y privada en internet, mejor evaluar otro tipo de herramienta”, concluye el investigador de ESET Latinoamérica.

PN en Santiago captura a hombre acusado de abuso de confianza por supuesto viaje a Colombia




El Leño Pinto Digital 

Santiago de los Caballeros, 28 de noviembre de 2024:- La Policía Nacional informa sobre la captura, mediante orden de arresto, de Claudio Esteban Francisco, conocido como “Yelfri Tours”, de 30 años, acusado de abuso de confianza por un supuesto viaje no cumplido a Colombia.

El arresto de Claudio Esteban Francisco se llevó a cabo en cumplimiento de la orden judicial No. 2024-AJ0025331, tras una exhaustiva investigación realizada por miembros de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Propiedad, adscritos al destacamento del distrito municipal La Canela.

Según los denunciantes, el detenido ofreció organizar un viaje con destino a Medellín, Colombia, y recibió diversas sumas de dinero de al menos siete personas para la realización de dicho viaje, el cual nunca se concretó, según sus declaraciones.

El imputado fue remitido al Ministerio Público para que responda por las acusaciones en su contra.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos de las víctimas, al tiempo que exhorta a la población a continuar denunciando cualquier hecho delictivo.

Fiscalía de SDE y Norte logra 30 años de prisión contra miembros de una banda que traficaba cocaína



El Leño Pinto Digital 

Entre los condenados figuran dos oficiales ONC-INTERPOL y un ciudadano mexicano
 
SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte obtuvo condenas de 30 años de prisión en contra de dos Oficiales de la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (OCN-INTERPOL) y un mexicano, que intentaron pasar 21 paquetes, conteniendo la cantidad de 21.80 kilogramos de cocaína, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA).
La condena y el pago de un millón de pesos les fue impuesta a los exoficiales de la Policía Nacional, Willy Raúl de Óleo Encarnación y Enmanuel de Jesús Torres Batista, y al mexicano Iván de Jesús Estopier Rodríguez, por los jueces Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, del Primer Tribunal Colegiado, por los delitos de asociación de malhechores y tráfico nacional e internacional de drogas.
El Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Welinston Gómez, mostró suficientes elementos de pruebas que demuestran la responsabilidad penal de los tres condenados, quienes con sus actos faltaron a las disposiciones de los artículos 265 y 266, del Código Penal Dominicano, sobre asociación de malhechores, y los artículos 4-D, 5-A, 28, 58-A, 75 párrafo II y 85-A, de la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
El expediente instrumentado por los fiscales investigadores Kilsy M. Benítez Florián y Wilson Zabala, revela que el Ministerio Público, junto a los miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta a la Dirección Nacional de Control de Drogas, desarrolló la investigación en contra de la  organización delictiva México-Colombiana, dedicada a la asociación ilícita de tráfico internacional de sustancias controladas, desde y hacia República Dominicana, por medio de los aeropuertos internacionales.
Indica que, fueron colocados agentes de inteligencia en el AILA para supervisar los vuelos provenientes de Centroamérica y el 06 de noviembre de 2022, alrededor de las 12:00 de la madrugada, procedente de Colombia, arribó uno de los vuelos, donde viajaba el procesado Iván de Jesús Estopier Rodríguez, portando una mochila y una maleta de mano, siendo escoltado por los oficiales Willy Raúl de Óleo Encarnación y Enmanuel de Jesús Torres Batista, (primer y segundo teniente de la Policía Nacional).
Revela que fue escoltado hasta la oficina del primer teniente De Oleo, quien fungía como encargado de la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (OCN-INTERPOL), pero que a ninguno les tocaba trabajar ese día, sin embargo, una vez el mexicano estuvo en la oficina hizo entrega de la mochila, que luego de ser requisada por los exoficiales, fue colocada en los camarotes, mientras se acercaba a entregar la maleta, fueron sorprendidos por los agentes de inteligencia.
Durante la inspección, ocuparon sobre el camarote la mochila que tenía en su interior cinco paquetes de un polvo blanco y la maleta 16 paquetes del mismo material, que tras ser analizado por el Laboratorio Químico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) resultó ser cocaína clorhidratada, con un peso de 21.80 kilogramos, siendo arrestados en flagrante delito.
Por decisión del tribunal, los exoficiales deberán cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres y el mexicano en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
Jueves, 28 de noviembre de 2024

miércoles, 27 de noviembre de 2024

El Ejército se Corona Campeón de la Competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024"




El Leño Pinto Digital 


Sierra Prieta Monte Plata. – El Ejército se coronó como campeón de la competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024", alcanzando un total de 1,884 puntos y destacándose en diversas disciplinas, teniendo como objetivo  fortalecer las capacidades tácticas y estratégicas de las fuerzas élite del país, promoviendo la excelencia y la preparación física y técnica de sus miembros.

Entre sus victorias más sobresalientes se encuentran el primer lugar en Francotirador, Asalto, Excelencia Física y el Evento Acuático, consolidando su dominio en este prestigioso certamen.

El evento, realizado en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, Yamasá, reunió a los mejores exponentes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y la Policía Nacional, consolidándose como una de las competencias más importantes de las instituciones de seguridad nacional.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien estuvo acompañado por altos oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas. Durante su intervención, el ministro destacó la relevancia de la competencia, subrayando que “estas pruebas no solo desafían las habilidades de nuestras fuerzas especiales, sino que también refuerzan su compromiso con la misión de proteger nuestra nación”.

Por su parte, el General de Brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, resaltó la importancia de la camaradería y la colaboración entre las diferentes instituciones participantes. 

En su discurso de clausura, agradeció el esfuerzo y valentía de todos los equipos, afirmando que “todos los equipos son ganadores, ya que han adquirido nuevas tácticas y conocimientos que les serán fundamentales en su misión de garantizar la seguridad de la nación”.

La competencia también dejó destacados logros en otras categorías: la Unidad Contraterrorismo del Ministerio de Defensa logró el primer lugar en Asalto Combinado y el tercer lugar general, con 1,512 puntos. Mientras tanto, la Unidad de Comandos Anfibios de la Armada de la República Dominicana alcanzó el primer lugar en Marcha Forzada y el segundo lugar general, con un total de 1,575 puntos.

El General Durán Ynfante cerró el evento agradeciendo al Ministro de Defensa, a los comandantes generales y al Director de la Policía Nacional por su constante apoyo. También extendió su gratitud al Coronel Paracaidista Rafael Jacobo Mencía Cury, FARD, coordinador del evento, y a todo el equipo de jueces y personal involucrado en la organización, destacando su dedicación y profesionalismo. 

“Su victoria es el resultado de un esfuerzo conjunto, una preparación rigurosa y una ejecución impecable. Ustedes han establecido un estándar de excelencia que todos debemos aspirar a alcanzar”, manifestó.

La competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024" reafirma la preparación y la fortaleza de las unidades tácticas del país, consolidando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como pilares fundamentales en la defensa de la seguridad nacional y la estabilidad regional.

Max Ferretería rifa dos espectaculares vehículos para sus clientes!



El Leño Pinto Digital 

Por Sandy de la Rosa 


En esta temporada navideña, Max Ferretería, el líder en soluciones para el hogar y la construcción, sorprende a sus clientes con una oferta única: la oportunidad de ganar dos increíbles vehículos mientras aprovechan los precios más accesibles y las mejores ofertas del año.

Precios insuperables y grandes ofertas navideñas

Con sucursales estratégicamente ubicadas en Galería 360, Villa Consuelo y Padre Castellanos, Max Ferretería lanza descuentos especiales en una amplia gama de productos de ferretería, hogar y decoración. Además, con cada compra, los clientes podrán participar en rifas de herramientas, electrodomésticos y otros premios exclusivos.

Gana una yipeta y un carro nuevo con Max Ferretería

Como parte de la promoción especial "Sobre Ruedas con Max Ferretería, Pinturas Tropical y Pinturas King", los clientes tienen la oportunidad de ganar una Kaiyi X3 Pro 2024, un vehículo de lujo equipado con tecnología avanzada como techo panorámico, asientos de piel y cámara de reversa.

¿Cómo participar?

Realiza compras de RD$2,500 o más en cualquiera de las sucursales.

Obtén boletos adicionales comprando pinturas Tropical o King: 2 boletos por tres galones de pintura y 3 boletos por una cubeta.

Los boletos estarán disponibles hasta el 28 de febrero de 2025 y el sorteo se realizará el 5 de marzo de 2025 en la sucursal de Galería 360.

Innovación y transparencia

Max Ferretería garantiza un proceso sencillo y transparente, registrado oficialmente en Pro Consumidor. Esta iniciativa, en alianza con Pinturas Tropical y King, es una muestra del compromiso de la empresa con premiar la fidelidad de sus clientes.

No dejes pasar esta oportunidad de realizar tus compras navideñas, ahorrar con grandes ofertas y participar por el premio de tus sueños. ¡Visítanos y celebra una Navidad llena de posibilidades con Max Ferretería!

Envían a la justicia a otros tres hombres por transportar extranjeros indocumentados en provincias fronterizas*


El Leño Pinto Digital

_Detienen 20 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Elías Piña, San Juan y Montecristi_


El *Ejército de República Dominicana* detuvo *20* nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes eran trasladados en diferentes vehículos en *Elías Piña, San Juan de la Maguana y Montecristi.* 



Video 
Efectivos del *Ejército* asignados para servicio en el puesto de chequeo Pedro Corto, *Elías Piña* , realizaron la detención de un minibús marca Nissan, modelo Caravan, conducido por un hombre identificado como Starlinhgt Janssen Pérez de la Rosa, quien transportaba *12* nacionales haitianos sin documentación, entre ellos 08 hombres y 04 mujeres. 
En otra operación en Las Matas de Farfán, provincia *San Juan de la Maguana* , miembros del *ERD* arrestaron a dos hombres identificados como *Diego Figuereo y Saúl Jiménez Reyes* , quienes transitaban en un vehiculo marca Honda Accord con *03* nacionales haitianos indocumentados y no atendieron al llamado a detenerse, por lo que una patrulla militar le dió seguimiento hasta el parque Sánchez de ese municipio.
Al requisar el vehículo fue encontrada una *pistola marca Glock 19* , un cargador para la misma, 13 cápsulas 9MM, sin ningún tipo de documento, RD$33,015, pesos dominicanos, US$ 110 dólares y tres celulares iPhone. 

Durante otra labor de patrullaje, el *Ejército* detuvo una jeepeta que trasladaba *05* cinco nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, en la calle principal del distrito municipal de Las Matas de Santa Cruz, en *Montecristi* .
El grupo de extranjeros, compuesto por 03 mujeres y 02 hombres, era transportado en un vehículo marca Honda, modelo CRV, color gris, cuyo conductor al percatarse de la presencia militar emprendió la huida. 
Los nacionales haitianos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes, mientras que los detenidos por transportar a los extranjeros fueron enviados al *Ministerio Público* para ser sometidos por tráfico de indocumentados.

DGM acuerda programa con sociedad de Psiquiatría para charlas a colaboradores sobre la salud mental*

El Leño Pinto Digital   *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) informó que establecerá un acuerdo con la Sociedad Dominic...