sábado, 23 de noviembre de 2024

FARD recibe visita de estudiantes




El Leño Pinto Digital


 Estudiantes de los centros educativos Otilia Peláez y Peña de Horeb visitaron la Base Aérea San Isidro en una jornada educativa que acercó a los alumnos a la labor de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD). Durante el recorrido, conocieron de cerca los hangares de aeronaves de alas fijas y rotatorias. Además, exploraron el Parque Museo Aeronáutico, donde se resalta la historia de la aviación dominicana. Esta visita les permitió conocer el rol estratégico de la FARD en la protección del país y fortalecer los lazos entre nuestra institución castrense y la sociedad civil. 

La jornada fue una oportunidad única para promover los valores de disciplina, valentía y trabajo en equipo, dejando una huella positiva tanto en los niños como en los adultos que los acompañaron.

La Armada de República Dominicana clausura con éxito el Crucero Nacional de Instrucción para guardiamarinas «Otoño 2024»


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana (ARD) culminó con éxito el Crucero Nacional de Instrucción para guardiamarinas «Otoño 2024», una experiencia formativa integral que refuerza la preparación académica, práctica y disciplinaria de los futuros oficiales navales, consolidando los valores de excelencia profesional y compromiso institucional.
 

La solemne ceremonia de clausura, celebrada en el histórico Apostadero Naval de Sans Soucí, fue presidida por el Tte. Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, acompañado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, anfitrión del evento. Ambos resaltaron el impacto significativo de estas iniciativas en la formación y desarrollo de los líderes que integrarán la fuerza naval del país.
 

Entre los distinguidos asistentes estuvieron miembros del alto mando militar y policial, como el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad Nacional Para la Defensa (Unade). Asimismo, participaron representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, incluyendo al Tte. Cnel. Lowell Krusinger, USMC, agregado superior de Defensa de la embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, acompañado por una comitiva de dicha misión diplomática, y el coronel de Infantería de Marina José Domingo Cantillo Caro, agregado militar, naval y aéreo de Colombia.
 
Este crucero de instrucción, considerado un pilar en la carrera de los guardiamarinas, promueve valores fundamentales como el liderazgo, la disciplina y el trabajo en equipo, elementos esenciales para la consolidación de una Armada capaz de garantizar la seguridad marítima y proteger los intereses estratégicos de la nación.
 
Con iniciativas como esta, la ARD reafirma su compromiso de ejercer la autoridad marítima con eficiencia y responsabilidad, empleando su poder naval para salvaguardar los intereses marítimos del país y fortalecer la defensa de la soberanía nacional.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Ministerio de Defensa gradúa 7,414 estudiantes de la región Este en distintas carreras técnicas y especialidades a través de las Escuelas Vocacionales



El Leño Pinto Digital 

La Romana.- La Dirección general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) realizaron este viernes su tercera graduación correspondiente al periodo académico 2024 con un total de 7,414 estudiantes de cuatro municipios de la región Este, correspondientes a las provincias de La Romana, Miches, San Pedro de Macorís y Hato Mayor.


La investidura regional estuvo encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien exhortó a los graduandos diciendo; «El conocimiento y las habilidades adquiridas no son solo aprendizajes, sino herramientas prácticas que les abrirán puertas en el mercado laboral y les permitirán contribuir al desarrollo de sus comunidades».

«Agradecemos al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su respaldo constante a esta institución, que ha sido esencial para transformar vidas y fortalecer la educación en nuestras escuelas», manifestó el coronel Reyes Suárez.


La institución académica dijo que los graduandos, quienes recibieron adiestramiento en más de 60 acciones formativas, están preparados para insertarse en la actividad productiva de la región Este.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, talla en madera, entre otros.


En la actividad estuvieron presentes la Sra. Ivelisse Mercedes Méndez gobernadora de la provincia de La Romana, representantes de INFOTEP, los inspectores de las escuelas vocacionales de esas demarcaciones, así como estudiantes, profesores, personal administrativo, autoridades civiles, militares y policiales.

Competencia “Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024”: Un Impulso a la Excelencia Operativa de las Fuerzas de Seguridad




El Leño Pinto Digital 


SIERRA PRIETA, MONTE PLATA-. En el día de hoy, se llevó a cabo una de las pruebas más desafiantes de la competencia "Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024", celebrada en la exigente pista de obstáculos del Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta. En esta jornada, el Ejército de la República Dominicana se coronó vencedor.


Este evento, que tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades tácticas y operativas de las fuerzas élite del país, y fue encabezado por el
General de Brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CONFEDFAPN), junto al General de Brigada Fernando Arturo Feliz Jiménez, ERD, subcomandante General del Ejército de la República Dominicana, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD., subcomandante de la Armada, el General Piloto Manuel A. Graciaa Lithgow, FARD., Subcomandante de la Fuerza Área de República  Dominicana y el General Juan Hilario Guzman Badia,PN., subdirector general de la PN. quienes estuvieron presentes para apoyar y motivar a los equipos competidores.

La competencia reúne a unidades de élite de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizadas en grupos de siete miembros, entre los que se incluyen francotiradores, asaltantes y suplentes. Estos equipos enfrentan una serie de pruebas en escenarios altamente exigentes, como las instalaciones de Sierra Prieta y la Base Naval Las Calderas en Baní, con actividades que continuarán hasta el 26 de noviembre.

A través de este tipo de iniciativas, las fuerzas de seguridad del país continúan demostrando su compromiso con la excelencia operativa, la colaboración interinstitucional y la constante mejora en su preparación para proteger y servir a la nación.

En la actividad participaron oficiales alistados y subalternos de las instituciones militares y de la Policía Nacional.

Ministerio de Defensa a través de la Junta de Retiro desarrolla Jornada de Acción Cívica en Santiago




El Leño Pinto Digital RD

Santiago de los Caballeros. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), llevó a cabo una Jornada de Acción Cívica en el Club para Oficiales de la 2da. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) en la provincia de Santiago. 

La actividad reunió a más de 300 miembros retirados, viudas y tutores de la Fuerzas Armadas, reafirmando el compromiso que tiene el Ministerio de Defensa con su bienestar y calidad de vida, por instrucciones de su titular, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa.  

El evento estuvo encabezado por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien expresó que estas jornadas son una muestra tangible del respaldo constante hacia quienes han servido a la patria.  

Como parte de la actividad, el general de brigada Jiménez Sánchez estableció comunicación en tiempo real con el teniente general Fernández Onofre, quien, desde un recorrido de supervisión en la zona fronteriza, dirigió un mensaje a los asistentes, resaltando su firme compromiso de atender las necesidades de los retirados militares. Este gesto provocó una cálida ovación, generando un momento emotivo al escuchar las palabras del Ministro de Defensa.

Durante la actividad, se entregaron medicamentos y multivitamínicos, además de recolectar recetas médicas para garantizar la continuidad de los tratamientos requeridos. Asimismo, los asistentes recibieron raciones alimenticias y raciones secas, demostrando el continuo interés del Ministerio de Defensa en mejorar las condiciones de vida de los retirados y sus familias.  

En un gesto de solidaridad, también se realizó una rifa de electrodomésticos, beneficiando a decenas de participantes y fortaleciendo el sentido de comunidad entre los presentes.  

El general de brigada Jiménez Sánchez destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que "las Jornadas de Acción Cívica son esenciales para mantener un vínculo cercano con nuestros retirados y sus familias, reafirmando nuestro compromiso con su bienestar y calidad de vida".  

Esta jornada en Santiago forma parte de un programa nacional que busca llevar apoyo y atención directa a los miembros retirados de las Fuerzas Armadas en cada rincón del país. 

Con este esfuerzo, el Ministerio de Defensa continúa honrando el sacrificio de quienes han dedicado su vida al servicio de la nación, garantizando que ellos y sus familias reciban el respaldo necesario para una vida digna y plena.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#SomosJuntaDeRetiroRD 
#PorTuBienestar 
#PorYParaElPensionado 
#ActividadesJRFPFFAA

Presidente Abinader reitera compromiso en favor de fortalecer la transparencia y reducir corrupción e impunidad



El Leño Pinto Digital

_República Dominicana es escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC)_

*Santo Domingo.-* El presidente Luis Abinader reitera su compromiso para seguir fortaleciendo la transparencia en los procesos del Estado así como reducir la corrupción y la impunidad.

Sus palabras se producen al encabezar el acto en el que se anunció que la República Dominicana fue escogida por primera vez como sede de la Conferencia Internacional Anticorrupción (IACC), el foro global más importante dedicado a la lucha contra este flagelo.

“Nos llena de alegría, responsabilidad y un gran compromiso para seguir luchando por la transparencia, combatiendo la corrupción y que el país siga avanzando en los índices de la lucha contra la impunidad”, apuntó el jefe de Estado.

Esta conferencia, a celebrarse en 2026, posiciona al país como un actor clave en la promoción de la transparencia y la buena gobernanza en la región.

Además, el representante de la organización Transparencia Internacional y director de la IACC, Roberto Pérez Rocha, reconoció los esfuerzos realizados por la República Dominicana en la lucha contra este flagelo logrando avanzar en el Índice de Percepción de la Corrupción en los últimos cuatro años, por encima de otros países de América Latina.

En ese sentido, destacó la designación de un Ministerio Público independiente y la creación de la Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República y del Programa de Recuperación del Patrimonio.

Pérez Rocha también reconoció los avances en el interior del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, mediante la implementación de políticas como el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva, el Programa de Cumplimiento Regulatorio y el portal de Datos Abiertos que contribuyen a reforzar la integridad y la transparencia en los procesos de compras que realiza el Estado dominicano. 

Por su parte, el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, resaltó que la escogencia del país refleja, no sólo el reconocimiento de los avances en esta materia, sino también el compromiso del Gobierno con la construcción de un país más íntegro y transparente.

“Estamos convencidos de que la lucha contra la corrupción requiere de alianzas y diálogos que permitan conocer las mejores prácticas en esta materia y este será un escenario propicio para no sólo mostrar los logros alcanzados por nuestro país, sino también para conectar con líderes y expertos internacionales que compartirán sus experiencias en el combate contra este flagelo”, subrayó Pimentel.

La conferencia reunirá a líderes mundiales, representantes del sector privado, la sociedad civil, periodistas, académicos y funcionarios de gobierno para abordar los principales desafíos en esta materia. 

De igual forma estuvo presente el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, el director, de Participación Ciudadana, Erick Hernández-Machado, de Presupuesto, José Rijo, y otros.

Ejército detiene y entrega a la Policía haitiano que agredió médicos en Hospital Darío Contreras*




El Leño Pinto Digital 


_El nacional haitiano fue detenido junto a un grupo de indocumentados intentando ingresar al país por Elías Piña_

*Elías Piña.* -El *Ejército de República Dominicana* detuvo y entregó a la *Policía Nacional* al ciudadano haitiano involucrado en un incidente en el *Hospital Darío Contreras* el pasado 17 de noviembre durante el cual resultó agredido personal médico de ese centro de salud.


El nacional haitiano identificado como *Wilson Gabriel* , fue detenido por una patrulla militar en una zona boscosa próximo del arroyo *Carrizal* , donde fue detectado un grupo de *16* indocumentados que intentaban ingresar a territorio dominicano.
Mientras el grupo fue puesto bajo custodia por los miembros de la patrulla del *ERD* , Gabriel actuó de una manera extraña al embarrarse el rostro y cabeza con lodo del referido arroyo, intentando camuflajearse y escapar.

Los militares también observaron que el mismo traía un vendaje en el dedo pulgar de su mano izquierda por lo que fue cuestionado al respecto y este respondió que se produjo una herida con un machete cuando trabajaba en un solar en Santo Domingo Este y fue al *Hospital Darío Contreras* para ser atendido.
Los miembros del *Ejército* se percataron de que se trataba del nacional haitiano implicado en el incidente en el Hospital Darío Contreras donde junto a su pareja agredieron a médicos de ese centro de salud, hecho que fue grabado en video y por el cual era buscado por la Policía Nacional.
El detenido fue llevado al hospital provincial “Rosa Duarte” para que le sea revisada la herida y posteriormente  entregado a la *Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM)* para los fines correspondientes. 
Mientras el resto del grupo de nacionales haitianos detenidos en situación migratoria irregular fueron conducidos a la Fortaleza La Estrelleta en Elías Piña, para ser entregados a la *Dirección General de Migración (DGM)* .

PRESIDENTE DNCD SE REÚNE CON DIRECTORA OFICINA OCCIDENTAL ASUNTOS ANTINARCÓTICOS DEL DEPARTAMENTO DEL ESTADO EE.UU



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, sostuvo una
reunión de trabajo con la Directora de la Oficina del Hemisferio Occidental de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley,
(INL), Del Departamento del Estado de los Estados Unidos, Kristen Pisani, encuentro donde trataron temas de interés para fortalecer los planes conjuntos en la región del Caribe.

Durante la reunión, se acordó reforzar los programas de capacitación de los agentes, asi como fortalecer la inteligencia y listeza operativa,
frente al narcotráfico, el lavado de activos y la criminalidad organizada transnacional.

La Directora de la Oficina del Hemisferio Occidental de INL, Kristen Pisani, afirmó que su país, tiene la firme voluntad de seguir apoyando con recursos y equipos a la República Dominicana, en la lucha al tráfico ilícito de drogas y sus delitos conexos.

“Saludamos el liderazgo y el arduo trabajo de la República Dominicana en el combate a las redes criminales, y quiero que sepan que
estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros planes y programas conjuntos para enfrentar las amenazas comunes de la región” afirmó Pisani.

De su lado, el titular de la DNCD, vicealmirante Cabrera Ulloa, ratificó a la funcionaria estadounidense, la firme voluntad del Gobierno del Presidente Luis Abinader Corona, con la cooperación entre ambos países, para el fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad regional.

“Durante los últimos cuatro años el apoyo y la cooperación de INL a los organismos de seguridad de la República Dominicana consolidan la capacidad operativa de las fuerzas, lo que se traduce en el éxito de las labores de interdicción en contra del narcotráfico y la criminalidad
organizada transnacional” valoro el vicealmirante.

Durante la reunión, acompañaron a la funcionaria estadounidense, Rebecca Márquez, Directora de INL, en República Dominicana y parte de su equipo, Paul Butki, asi como César Cabrera.

La República Dominicana mantiene una estrecha relación con los Estados Unidos en materia de lucha y persecución contra el narcotráfico, lavado de activos y otros delitos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Identifican amenazas potenciadas por IA generativa




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

  ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, expone las posibles tendencias que serán centrales en la escena de la ciberseguridad para el próximo año.


“El 2025 teorizamos que estará marcado por la creciente necesidad de protección de los sistemas OT (Tecnología Operativa), esenciales para infraestructuras críticas. Además, el uso malicioso de la IA generativa planteará nuevas amenazas. Estas cuestiones estarán ligadas a desafíos legales y éticos que plantean la necesidad de regulaciones más claras y efectivas”, asegura Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora del Laboratorio de ESET Latinoamérica. 

Usos de la IA Generativa
La IA generativa es quizás inteligencia artificial más implementada de la actualidad, destacándose por su capacidad para generar contenido como textos, imágenes, videos, música, voces, entre otros, lo que por ejemplo permite mejorar la creatividad y eficiencia en diversas industrias.  Sin embargo, los cibercriminales también la aprovechan para fines maliciosos, como la creación de deepfakes y la automatización y perfeccionamiento de ataques cibernéticos. A través de este tipo de IA también se puede acceder a algoritmos de fuentes abiertas, adaptarlos, modificarlos y aprovecharlos para distintos fines. La posibilidad de automatizar tareas, generar o perfeccionar código malicioso, planificar campañas, entre otras, hacen atractiva esta tecnología para actores maliciosos, incluso los más inexpertos.

Recientemente OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha emitido un informe Influence and cyber operations: an update en el que detalla cómo diversos cibercriminales han utilizado sus modelos de IA para realizar tareas de fases intermedias en los ciberataques - luego de haber adquirido algunas herramientas básicas, pero antes de desplegar sus ataques, sean de phishing o distribución de malware, por distintos medios. En el mismo informe, la empresa identifica que distintos grupos APT (Amenazas Persistentes Avanzadas) han utilizado la tecnología para, por ejemplo, el debugging de código malicioso, la investigación de vulnerabilidades críticas, el perfeccionamiento de phishing, generación de imágenes y comentarios falsos, entre otras.

“Podríamos esperar para el 2025 la continuidad del uso de la IA generativa para la mejora de campañas que inicien con ingeniería social; el aprovechamiento de los algoritmos para el diseño de códigos maliciosos; el posible abuso de aplicaciones de compañías que usen algoritmos IA open source y, por supuesto, la sofisticación de los deepfakes y la posible interacción con la realidad virtual”, agrega Ramírez Cuenca.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Migración interviene FRIUSA en Bávaro y detiene 253 extranjeros en condición irregular



El Leño Pinto Digital RD
 
Bávaro, HIGUEY.- La Dirección General de Migración (DGM) dispuso un amplio operativo de interdicción en el poblado “Friusa”, de aquí, y detuvo a más de 250 extranjeros sin documentos que avalaran su presencia en territorio dominicano.

La intervención del organismo responsable del control migratorio y aplicación de la Ley 285-04 que regula la permanencia de extranjeros en territorio nacional fue dispuesta ante reclamos de autoridades civiles, sectores empresariales y comunitarios locales sobre la gran cantidad de personas deambulando por el lugar, especialmente haitianos en condición irregular.


La DGM, en nota de prensa, reiteró que seguirá cumpliendo la ley, su decreto de aplicación, el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad de la República y las directrices del presidente Luis Abinader.


Para el operativo, que se prolongó durante varias horas, los agentes de la DGM trabajaron conjuntamente con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN. 

Explicó que la acción se hizo apegada a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de alguno de los 227 hombres y 28 mujeres retenidos.

Los detenidos fueron llevados al vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, donde serán procesados ​​para su posterior repatriación a su país de origen, con todas las garantías del derecho nacional e internacional.

El organismo oficial también expuso la legitimidad de que el gobierno dominicano haya decidido regular la presencia haitiana, conforme a lo establecido por las leyes del país. 

Justificó, asimismo, que las autoridades deben velar para que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, estén debidamente documentados y registrados.
 

Ministro Paliza supervisa construcción de verja perimetral entre RD y Haití; obra está avanzada en un 84% en su primera etapa




El Leño Pinto Digital 

_El recorrido se llevó a cabo en las provincias fronterizas de Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales._

_El gobierno tiene previsto entregar 50.13 kms de la primera etapa de la obra en febrero de 2025 y licitar la segunda etapa, que puede alcanzar hasta 110 kms._

*Dajabón.- 21 de noviembre del 2024.* El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizó un recorrido por las provincias fronterizas junto a al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, para supervisar la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, cuyos trabajos están avanzados en un 84%.

“El objetivo de este recorrido por las provincias fronterizas es dar seguimiento a los avances en la construcción de la primera etapa de la verja perimetral, puesta en marcha por el presidente Luis Abinader. En general, la construcción está avanzada en más de un 80% y lo que buscamos con este proyecto estratégico es redefinir la seguridad en la frontera, promoviendo la estabilidad, así como el desarrollo económico y social de las provincias”, enfatizó.

El muro fronterizo se desarrolla en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, que colindan con el límite entre República Dominicana y Haití, con una inversión total de RD$2,388,410,938.92, de los cuales RD$1,944,304,856.24 ya han sido ejecutados, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y desarrollo de la región.

En ese sentido, Paliza aseguró que el Gobierno tiene previsto entregar la obra para febrero de 2025 y que el proyecto tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la frontera y garantizar la protección de los recursos y ciudadanos en las áreas limítrofes. Además, anunció que se licitará la segunda etapa que puede alcanzar una longitud de hasta 110 kms.

Durante el recorrido de supervisión se informó que en las provincias de Elías Piña la obra fue completada en un 100%, en Montecristi y Dajabón la obra está avanzada en un 98%, en Pedernales en un 97% y en Independencia en un 40%.


*Dirección de Comunicaciones*
*Ministerio de la Presidencia*

La defensa de Nimitz: ¿Respeto profesional o relativización moral?

Almirante Karl Dönitz El Leño Pinto Digital La grandeza de un comandante no solo se mide por las victorias alcanzadas en combate, sino por l...