miércoles, 30 de octubre de 2024

Ministerio de Agricultura impulsa zafra 2024-2025 de tomate industrial con productores y empresarios



El Leño Pinto Digital 

*Santo Domingo. –* En reunión celebrada en el Ministerio de Agricultura entre autoridades con productores y procesadores de tomate industrial se logró un acuerdo para lograr una excelente zafra en el presente año, además de propiciar un aumento de 25 pesos en el precio de compra por quintal.

El ministro Limber Cruz, se manifestó complacido con la colaboración de los empresarios y agricultores para seguir impulsando este sector de importancia vital desde el punto de vista productivo, como agroindustrial. 

En tanto que, el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, informó que se logró un entendimiento para aumentar a 325 pesos el precio por quintal en el contrato con cada productor. Además, que al concluir la cosecha se realizará una evaluación para verificar el comportamiento de la zafra.

Dijo que para el presente año hay una programación de siembra de más de 50 mil tareas de tomate en Azua y otras 30 mil tareas más en otras zonas del país. 

Destacó que la entidad agropecuaria desarrolló de manera efectiva el programa de vedas de cultivos hospederos de mosca blanca y trips para propiciar un ambiente favorable para la presente zafra. De igual forma, se continuará dando apoyo a los pequeños y medianos productores con la preparación de tierra, asistencia técnica y otras medidas para cumplir con todo el programa y los protocolos fitosanitarios.

Los productores agradecieron la intervención de Agricultura e hicieron un llamado a aprovechar el inicio de la zafra para renovar la firma del acuerdo tripartito por los siguientes cuatro años.

En la actividad participaron: Miguel Sánchez, de Transagricola; Fernando Camino, de Victorina Agroindustrial; Luis Zoquier, de La Famosa Agrícola; Amable Padilla, de AFCONAGRO; Hero Pérez, de la Federación Mamá Tingó, de Azua; entre otras personalidades y delegados del sector.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura

CESFronT entrega a CECCOM 2,105,690 unidades de cigarrillos y otras mercancías que serían introducidas al país de manera irregular.



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) entregó al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) la cantidad de 2,105,690 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y otras mercancías que se intentaron introducir al país de manera irregular desde Haití.


Este proceso de entrega se realiza cada mes como resultado de los decomisos que se efectúan en la zona fronteriza.

De los cigarros 2.015.800 eran marca Capital, 48.540 Point y 41.350 Comme Faul.


Además de esta mercancía el CESFronT también entregó a CECCOM 157,972 unidades de medicamentos de diferentes marcas, 6,370 unidades de bebidas alcohólicas, 807 energizantes, 141 cervezas y 68 galones de Clerén.

Estas mercancías, fueron decomisadas gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.

Comandante General del Ejército realiza visita a la Fortaleza 2 de Mayo y al Destacamento Arroyo Frío en provincia Espaillat.



El Leño Pinto Digital 


El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó una visita a las instalaciones de la Fortaleza 2 de Mayo y al Destacamento Arroyo Frío, ambos pertenecientes a la 7ma. Brigada de Infantería, con la finalidad de evaluar sus instalaciones y supervisar las condiciones de las tropas acantonadas en estos recintos.


Durante la visita, el Mayor General Camino Pérez destacó la importancia de mantener a las tropas en constante entrenamiento y preparación para cumplir con las tareas asignadas a esta unidad. 

Este recorrido, el segundo que realiza al área de responsabilidad de la 7ma. Brigada de Infantería, le permitió conocer de primera mano las necesidades de los oficiales y alistados destacados para servicio en la zona. 

Estos recorridos reafirman el compromiso de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana por elevar las condiciones de vida de sus miembros y velar por mejorar las capacidades operativas de la institución en beneficio de la seguridad del país.

Embajador de Italia fortalece lazos de cooperación durante visita oficial al CESAC*


El Leño Pinto Digital 


El Embajador de Italia en la República Dominicana, Su Excelencia Stefano Queirolo Palmas, realizó una visita de cortesía al Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Durante su estancia, fue recibido por el director general de la institución, el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD.


La reunión tuvo como principal objetivo el fortalecimiento de los lazos de colaboración entre ambas naciones en temas de seguridad aeroportuaria y aviación civil, especialmente en un contexto en el que estos temas han cobrado gran relevancia a nivel mundial. 


El embajador Queirolo Palmas expresó su interés en continuar fortaleciendo la relación bilateral en el ámbito de la seguridad, resaltando la importancia de que tanto Italia como la República Dominicana mantengan altos estándares en sus sistemas de protección para garantizar la seguridad de los ciudadanos y de los turistas que diariamente transitan por sus aeropuertos. A su vez, el General Souffront Tamayo reiteró el compromiso de CESAC de trabajar de la mano con instituciones y naciones amigas, para seguir mejorando los procesos de seguridad y eficiencia en los aeropuertos dominicanos.

El Embajador Queirolo Palmas firmó el libro de visitas distinguidas del CESAC, un acto protocolario que subraya la relevancia de esta visita y el compromiso compartido entre Italia y la República Dominicana. 

Este encuentro es un ejemplo de la diplomacia activa y proactiva que ambas naciones han cultivado y un paso más hacia el fortalecimiento de la relación bilateral en temas clave de seguridad y desarrollo estratégico.

martes, 29 de octubre de 2024

PN envía a la justicia hombre acusado de presunto abuso sexual contra su hija de 13 años en Licey



El Leño Pinto Digital 

Santiago de los Caballeros, 29 de Octubre de 2024:- Un hombre fue enviado a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Abusos Sexuales del Distrito Judicial de esa ciudad, por miembros policiales adscritos a la División de Homicidios, por presunto abuso sexual contra su hija de 13 años, en el municipio de Licey al Medio. 

El detenido, de 44 años, cuya identidad se hace reserva para preservar la identidad de la niña, fue arrestado en cumplimiento a la orden judicial No. AJ0026489-2024. 

El informe policial indica que el padre había reportado la menor como desaparecida, el mismo tras localizarla se presentó junto a la misma  a esta sede policial, manifestando que salió de la casa por temor a ser castigada, ya que la misma pasaba mucho tiempo chateando vía mensaje de texto por WhatsApp, con varias personas de nacionalidad haitiana. 

Agrega el informe que la menor, de quien su nombre se omite por razones legales, fue declinada a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Abusos Sexuales, en razón a que la misma manifestó que era abusada sexualmente por su padre, quien será investigado con relación al caso que se le imputa.

Otro dominicano sometido a la justicia por transportar extranjeros indocumentados




El Leño Pinto Digital 


Una patrulla motorizada del *Ejército de República Dominicana*  sorprendió a un ciudadano dominicano transportando a (4) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, a bordo de la motocicleta marca: Tauro, color rojo, próximo al puesto de chequeo Santiago de la Cruz en *Dajabón* .
El detenido con los indocumentados fue identificado como *Esteban Belliard Alcántara* quien fue presentado al Ministerio Público para su sometimiento a la justicia por tráfico de ilegales.
También en *Dajabón* , fueron apresados por miembros del S-2, y uniformados del Ejército *16* nacionales haitianos, los cuales deambulaban intentando evadir uno de los puestos de chequeo de la zona de responsabilidad del 10mo. Batallón de Infantería ERD.
El grupo, integrado por 8 hombres y 8 mujeres, fue conducido  bajo custodia militar para posteriormente ser entregados a la Dirección General de Migración, al igual que los 4 apresados junto al dominicano a bordo de la motocicleta.
En las últimas 48 horas miembros del Ejército han detenido a *432* nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, en operaciones de interdicción, patrullajes y labores de vigilancia que son realizadas diariamente en diferentes provincias bajo la responsabilidad operativa de las brigadas del *ERD*.  




Agricultura prepara 7,900 tareas de tierras gratis a productores en Puerto Plata*




El Leño Pinto Digital 

*Puerto Plata.-* El Ministerio de Agricultura vía la Oficina Subzonal de Luperón roturó unas 7,900 tareas de tierra en varias localidades de esta provincia en beneficio de alrededor de 150 pequeños productores de diferentes rubros.

En 2,700 tareas se realizaron labores de cruce, beneficiando 56 productores, en tanto que, en 5,200 tareas se trabajó corte, en beneficio de otros 78 agricultores. 

La medida busca elevar la producción y productividad de plátanos, maíz, yuca, auyama y varios vegetales de ciclo corto informó el encargado subzonal de Luperón, Félix Almánzar.

Todos los trabajos se realizan de manera gratuita dentro del proyecto AC-360 de Las Paredes en Luperón; en las demás demarcaciones los productores sólo tienen que aportar el combustible para los trabajos. Estas medidas de preparación de tierras se llevarán a otras demarcaciones de la provincia”, dijo.

Indicó que las labores de arado que se realizan van en consonancia con la política de seguridad alimentaria del presidente Luis Abinader y que se ejecutan por disposición del ministro de Agricultura, Limber Cruz, con la finalidad de apoyar para que los pequeños productores puedan reducir los costos.  

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio de Agricultura


REUNIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN MULTISECTORIAL DE COORDINACION PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN 1540 DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU


El Leño Pinto Digital 


El jueves 24 de octubre se realizó una importante reunión de trabajo a cargo de la Comisión Multisectorial de Coordinación, la cual reúne a representantes de diversas instituciones estatales comprometidas con el cumplimiento de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es prevenir la proliferación de armas de destrucción masiva.



En representación del señor Ministro de Defensa, el acto estuvo encabezado por el rector de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, ERD. Esta Comisión incluye la participación de entidades clave del país, como el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); el Ministerio de Energía y Minas; el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Ministerio de Salud Pública; el Ministerio de Defensa; la Dirección General de Aduanas (DGA); el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL); la Comisión Nacional de Energía (CNE); la Unidad de Análisis Financiero; y el Laboratorio Nacional Dr. Defilló.
 
Entre los temas planteados se destaca la presentación de nuevos puntos de contacto de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y el Comité de Armas Biológicas (CAB), En este mismo orden se habló sobre el estado del proyecto de Ley sobre la No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en República Dominicana y la actualización del Informe Nacional y del Plan Nacional de Acción para la Aplicación de la Resolución 1540-04 del Consejo de Seguridad de la ONU.
 
Esta sesión reafirma el compromiso de la República Dominicana con la seguridad internacional y la implementación de medidas de control efectivas para prevenir el tráfico y uso de armas de destrucción masiva.

CESAC y Aerolíneas refuerzan alianzas para elevar la seguridad y eficiencia en operaciones aeroportuarias*




El Leño Pinto Digital 

El director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo FARD, se reunió  con los operadores de líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país. Este encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos y mejorar la coordinación en las operaciones aeroportuarias, con el fin de garantizar la seguridad en las terminales aeroportuarias del país.



Durante la reunión, el director del CESAC enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida y una cooperación estrecha entre las distintas aerolíneas y las autoridades de seguridad aeroportuaria. Explicó que la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere esfuerzos conjuntos, especialmente en el contexto actual, donde la aviación se enfrenta a desafíos crecientes y amenazas que demandan una respuesta integrada y eficiente.

Además de los temas de seguridad, los asistentes abordaron asuntos clave para el próximo flujo masivo de pasajeros extranjeros, esperado en el marco de las festividades navideñas. Las autoridades del CESAC, junto a los representantes de las aerolíneas, discutieron estrategias para asegurar que el incremento en la llegada de viajeros se maneje con la máxima eficiencia y seguridad, minimizando posibles riesgos y garantizando una experiencia fluida para los usuarios de los aeropuertos. Este enfoque anticipa el crecimiento del tráfico aéreo durante la temporada, cuando miles de turistas y nacionales que residen en el extranjero suelen visitar el país.

Uno de los temas destacados de la reunión fue la futura implementación del sistema "One Stop Security", un concepto innovador que busca simplificar y optimizar los controles de seguridad en los aeropuertos. Con este sistema, se pretende que los pasajeros puedan pasar una única revisión de seguridad en el aeropuerto de salida, lo que reducirá las demoras y mejorará la experiencia de los usuarios, sin comprometer los estándares de seguridad. La implementación de este sistema no solo agilizará los procesos aeroportuarios, sino que también permitirá una mejor distribución de los recursos, beneficiando tanto a los pasajeros como a los operadores aéreos.

Los operadores de las líneas aéreas presentes expresaron su disposición de colaborar en la adopción de estas medidas, reconociendo que la seguridad es fundamental para el crecimiento sostenible del sector. Acordaron mantener reuniones periódicas con el CESAC para evaluar el progreso de las iniciativas planteadas y discutir futuras acciones que fortalezcan el entorno de seguridad en la aviación del país.

Este encuentro representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad y la eficiencia operativa en los aeropuertos del país, demostrando el compromiso de las autoridades y de las aerolíneas en proteger a los pasajeros y mejorar su experiencia de viaje, en especial en una época de alto flujo como las festividades navideñas.

Un conductor de un camión del MOPC, enojado derribó varios postes del tendido eléctrico provocando apagón y obstrucción en la calle Bonaire en el Ensanche Ozama





El Leño Pinto Digital

 Por Ricardo Rojas Vicioso 

Ensanche Ozama SDE. En un hecho insólito un conductor de un camión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación MOPC, derribó varios postes del tendido eléctrico en la calle Bonaire del Ensanche Ozama.


De acuerdo con las informaciones que se tiene del hecho, el conductor se molestó, no se sabe porque razón, en momento que se realizan asfaltado de la vía y aceleró de manera violenta y temeraria el vehículo que conducía, derribando varios postes dejando un caos en la vía.

En el momento del incidente se realizaban trabajos de asfalto en la mencionada vía y los vecinos se sentían muy complacidos, sin pensar que más adelante su alegría cambiaría por enojo e impotencia 

Al lugar se presentaron autoridades de la Policía Nacional, Municipal, EDESTE, 911 y la alcaldía que al igual que los dueños e inquilinos de las viviendas, quedaron asombrados por lo ocurrido.

Vehículos que estaban estacionados en la Bonaire, en el momento del hecho , resultaron con daños,  abolladuras, cristales rotos, retrovisores por la caída de los pesados postes.

El tramo de la calle Bonaire entre las calles Masonería hasta la Sábana Larga   quedó totalmente obstruido por los postes y cables , lo que imposibilita el tránsito y los conductores habituales a transitar tendrán que desviarse de su ruta.

Sobre la razones de lo ocurrido se manejan varias versiones , la primera es que supuestamente,  el conductor del camión estaba molesto porque supuestamente tenía pendiente, realizar un examen de un curso de inglés, y la segunda que durante las labores, estuvo ingiriendo alcohol 

Se espera que los postes del tendido las autoridades los puedan sustituir en la mayor brevedad posible,  para que puedan retornar la energía eléctrica al sector afectados y se restablezca el tránsito por esa calle.

Esto es una noticia en desarrollo seguiremos informando

lunes, 28 de octubre de 2024

Ejército detiene 47 indocumentados en Santiago Rodríguez Elías Piña y Valverde





El Leño Pinto Digital

Cuarenta y siete haitianos con estatus migratorio irregular fueron arrestados por miembros del *Ejército de República Dominicana* en diferentes operativos realizados durante el fin de semana en las provincias *Santiago Rodríguez  y Valverde* .


Durante un recorrido de vigilancia, una patrulla nocturna del ERD persiguió a una Jeepeta, marca Toyota, modelo RUSH, color rojo vino, la cual fue alcanzada en el municipio *El Cercado* y luego de varias maniobras infructuosas del conductor, quien al verse impedido de perder a la patrulla que le perseguía, decidió abandonar el vehículo que conducía transportando a *16* extranjeros indocumentados. 
Otros *seis* de los indocumentados, fueron sorprendidos en el callejón de La Tarana En *Santiago Rodríguez,* evadiendo el chequeo militar, cuando eran transportados en un vehículo Marca Hyundai, modelo Sonata, cuyo conductor emprendió la huida al notar la presencia de la patrulla del ERD.
Mientras durante la madrugada del sábado, fueron apresados en *Esperanza*, dos vehículos, una Jeepeta marca Honda color blanco con *16* indocumentados a bordo y un carro marca Hyundai, color blanco,  llevando la cantidad de *09* nacionales haitianos también sin documentación.
Los extranjeros indocumentados detenidos durante los operativos fueron enviados a los destacamentos militares correspondientes  para ser entregados a la Dirección General de Migración, institución que llevara a cabo su repatriación.


Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

El Leño Pinto Digital No se encontró ninguna irregularidad durante el período auditado del 01 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021   ...