miércoles, 16 de octubre de 2024

CESAC y HSI afianzan cooperación Internacional para fortalecer la seguridad aeroportuaria


El Leño Pinto Digital 

Con el propósito de coordinar y fortalecer los lazos de cooperación, en el marco de los esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad y protección en el ámbito aeroportuario y de la aviación civil; el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), recibió la visita del Sr. Edwin López, Agregado del Caribe de Homeland Security Investigation ( HSI) de los Estados Unidos. 

Esta colaboración busca no solo el intercambio de información y buenas prácticas, sino también la implementación de programas de capacitación, entrenamientos especializados y el uso de tecnologías avanzadas para la detección y neutralización de posibles riesgos.

El General Souffront Tamayo resaltó la importancia de esta cooperación internacional y agradeció a su vez la continua disposición de HSI para trabajar de la mano con las autoridades locales en favor de una aviación más segura y eficiente, destacando que este tipo de alianzas contribuyen a robustecer el papel del CESAC en la protección de los aeropuertos y el bienestar de los pasajeros.

Por su parte, el Sr. López, quien estuvo acompañado por la Sra. Glenny Messón y el Sr. Juan Gómez, representantes también de esta unidad,  reiteró el compromiso de  Homeland Security Investigation en apoyar a las autoridades de seguridad de la República Dominicana, resaltando la confianza depositada en el CESAC como organismo clave en la región para el cumplimiento de los objetivos comunes en materia de seguridad y lucha contra el crimen transnacional.

Este encuentro refuerza la cooperación bilateral y el intercambio de experiencias, subrayando la relevancia de mantener una vigilancia constante y un trabajo conjunto para asegurar la integridad de las operaciones aeroportuarias y la seguridad de los ciudadanos.

Dirigentes del PRM reconocen a Venancio Alcántara como líder de las bases del partido




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD.- Venancio Alcántara fue reconocido como líder de las bases del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por los dirigentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional, quienes  destacaron la trayectoria y firme respaldo que siempre le ha dado, antes y durante su gestión como director General de Migración.


En un acto al que asistieron los presidentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional, Stalin Alcántara, Hipólito Beltré y Jacobo Robles y  decenas de  miembros del PRM, reconocieron al exfuncionario   por su  eficiente y  transparente gestión  al frente de la Dirección General de Migración, en la cual aseguran, se caracterizó por su honestidad, respecto a los ciudadanos dominicanos y extranjeros, además el apoyo total a las bases del partido.

En el acto, el Vicealcalde del  Distrito Nacional, Starling Alcántara, expresó que no estaba en la actividad como hijo de Venancio, sino en calidad de presidente de la circunscripción 1 del PRM en esa jurisdicción, y menciono las cualidades de dirigente de Venancio Alcantara, a la vez manifestó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por haberlo tomado en cuenta para dirigir a migración. 

Indicó que Venancio Alcántara es un dirigente que se ha destacado por dar un trato afable a los miembros del partido, destacando además que su paso, trayectoria y lo que él es actualmente en la política se lo debe a las enseñanzas de su padre.

Los diputados, Vicente Sánchez; Carlos Sánchez y Melina Sánchez, quienes coincidieron en señalar que "Venancio es el líder de las bases del partido en el Distrito Nacional, por el trato siempre de hermandad y la única persona que en estos momentos le ha resuelto a las bases" por lo que  hicieron un llamado al presidente Luis Abinader, de que "Venancio Alcántara es quien le da seguimiento a los compañeros de las bases y por eso el partido en el Distrito  ha mantenido la unidad" aseguraron.

Los presidente de las circunscripciones 2 y 3 Hipólito Beltré, y Jacobo Robles, respetivamente al hablar de Venancio Alcántara, también coincidieron que sin lugar a dudas es el líder de las bases del partido por la lucha sin desmayo en favor de la misma. 

El ex director de Migración también fue distinguido con varias placas de reconocimientos por las circunscripciones uno y dos del Distrito Nacional, quienes lo consideraron un líder nato del PRM por mantener el contacto permanente con la dirigencia, lo que aseguran ha fortalecido la unidad del partido en el poder.

Al hacer uso de la palabra, Venancio Alcántara, agradeció la confianza depositada por el presidente Luis Abinader, al tomarlo en cuenta para dirigir tan delicada función al frente de Migración, y expresó que el reconocimiento del cual fue objeto, es algo espontáneo por parte de los dirigentes del PRM en las referidas circunscripciones del Distrito Nacional, por lo que para él tiene un significativo valor y a quienes garantizó que  "no están huérfanos" en las instituciones del gobierno, que ha seguido luchando por ellos.

Así mismo, instó a todos los perremeistas a mantener la unidad que ha caracterizado al partido, y exhortó a la población dominicana respaldar la gestión de gobierno del presidente Abinader, quien aseguró ha priorizado el bienestar colectivo de la gente y trabaja incansablemente para seguir impulsando el desarrollo de la República Dominicana.

Gabriel Luna, quien coordinó el evento, manifestó que dicho acto fue realizado para devolverle a Venancio Alcántara, un poco del calor y respaldo que él viene dando a las bases del partido en el Distrito Nacional.

En el acto de reconocimiento a Venancio Alcántara, organizado por los dirigentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional y coordinado por Gabriel Luna, estuvieron presentes además, su esposa Angelita Jiménez, Amable Ceballo, Vicepresidente del PRM, Nelson Gutiérrez, Coordinador de Movimiento Comunicadores 8.0, Joel Flores, Secretario Electoral de la circunscripción número 3, así como los regidores Nicolás Valdez, Danilo Sánchez, Junior Castillo (Nuno) e  Hipólito Beltré, presidente de  la circunscripción 2, Pérez Sánchez, secretario general y Juan Muñoz, coordinador Zona H1 y  Joel Victoria, de la juventud.

Academia Cisco Networking avala al C5i del MIDE para impartir capacitaciones en ciberseguridad y ciberdefensa



El Leño Pinto Digital 
SANTO DOMINGO. - El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa (MIDE), ha sido habilitado oficialmente por la “Academia Cisco Networking", para fortalecer las capacitaciones que se imparten en ciberdefensa y ciberseguridad para los miembros de las Fuerzas Armadas. 


Con esto, un amplio programa será implementado con el fin de lograr mejores prácticas de seguridad informática y que contribuyen con la promoción de una cultura preventiva ante amenazas cibernéticas.


Con un acto, fue presentado el lanzamiento del programa en el marco del mes de la ciberseguridad, evento en el cual se destacó que la Academia permitirá la capacitación técnica de personal militar en colaboración con el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).


Con estas formaciones, se estaría creando una red de profesionales especializados en ciberseguridad, con la visión de que los formados a su vez, se conviertan en multiplicadores del conocimiento, expandiendo las capacidades de defensa cibernética dentro de las Fuerzas Armadas.


El vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, ARD., viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, quien, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., dijo que “esta iniciativa será de gran provecho para las Fuerzas Armadas, y en un futuro no muy lejano se verán los frutos de esta integración y aprendizaje. Felicitó a los responsables del C5i por su compromiso con la ciberseguridad militar”.

De su lado, el vicealmirante Samuel O. Jiménez Lorenzo, ARD., director del C5i, resaltó la importancia estratégica del aval otorgado por la Academia Cisco, “ya que es esencial que los miembros de las FF.AA. estén equipados con las últimas herramientas y conocimientos en ciberseguridad y redes. Esta colaboración con Cisco nos permite ofrecer formación de vanguardia, garantizando que nuestros profesionales tengan acceso a los recursos más actualizados”, afirmó.

El acto de lanzamiento contó con la participación de la Ingeniera Virginia Rymer, coordinadora del Centro de excelencia de redes y seguridad del ITLA, junto a representantes de Cisco, como Juan Carlos Marino, Regional Sales Manager for Cybersecurity, Ángelo Liriano y Andrés Rangel. Así como también la Lic. Elsa Encarnación, directora de Ciberseguridad y Ciberdefensa del C5i, oficiales superiores, subalternos, alistados y civiles.

DIGESETT inaugura nueva comandancia en el Distrito Municipal La Otra Banda de Higüey*



El Leño Pinto Digital

El fortalecimiento de la seguridad vial es una de las prioridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) en República Dominicana. Por ello, su director, el general Francisco Osoria De La Cruz, P.N, dejó inaugurado la comandancia de la entidad en el Distrito Municipal La Otra Banda, Higüey, Provincia La Altagracia.


Con la bendición de Dios, a cargo del Diácono Juan Ortega, inició el acto de inauguración de la comandancia de DIGESETT en la mencionada localidad.

Durante el evento, el señor Víctor Pepén, quien estuvo en representación de la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén Santana, dio la bienvenida al director de la DIGESETT y su equipo de trabajo y expresó que este destacamento va a surtir un efecto positivo en la seguridad vial.

De su parte, el vicealcalde del municipio de Higüey, Pablo Ávila, quien estuvo en representación de la alcaldesa, Karina Aristy, manifestó el apoyo a la labor que viene realizando el general Osoria al frente de la DIGESETT y dijo que este destacamento complementa una parte importante en el tránsito y la seguridad vial del municipio.

De su lado, el general Osoria, destacó que esta comandancia de la DIGESETT, totalmente equipado, cuenta con una casa de guardia, sala de espera, dormitorio para los agentes, computadoras e internet. Además, una camioneta, tres motocicletas y doce (12) agentes que brindarán servicios en las diferentes vías de la zona, reforzando así la presencia de DIGESETT para reducir las muertes por accidentes tránsito y fortalecer la seguridad vial de los munícipes. 

El titular de la DIGESETT, añadió que esta obra fue realizada con el apoyo de empresarios que creen en la gestión y que estuvieron presente en el acto de inauguración de la misma. 

Asimismo, el director de la DIGESETT agradeció al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, por el apoyo y por permitirlo seguir trabajando por la ciudadanía.

Con la apertura de esta nueva comandancia, habrá una mayor eficacia y presencia en puntos clave de la región Este para lograr un tránsito más seguro y ordenado para todos.

MR

*DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DIGESETT*

martes, 15 de octubre de 2024

Allanan residencia por denuncia operaba como centro de falsificación de documentos



El Leño Pinto Digital 

Autoridades del Ministerio Público allanaron este lunes una residencia en Santo Domingo Este como parte de la investigación de una denuncia de que en el lugar operaba un centro clandestino de falsificación de documentos, que supuestamente eran ofertados a nacionales extranjeros ilegales.

Conforme a las indagatorias que realiza el Ministerio Público en conjunto con la Dirección de Seguridad Civil y la Consultoría Jurídica de la Junta Central Electoral, y la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (DICRIM), el ‘doctor Frías’ se valía de su condición laboral anterior, para captar extranjeros ilegales y ofrecerles la documentación falsa como nacionales dominicanos.

En la intervención fue arrestada una persona solo identificada como “doctor Frías”, ex empleado de la Dirección de Migración a quien se señala como supuesto responsable de operar el centro, además de que fueron incautadas actas, pasaportes, carnets de extranjeros, entre otros documentos públicos.

Tras recibir la denuncia, se dio curso a las investigaciones que llevaron a la residencia allanada, ubicada en el sector Villa Carmen, y se realizó la actuación conjunta con los organismos de investigación señalados.

Las operaciones ilegales bajo investigación son violatorias de los artículos 145, 146, 147 y 148 del Código Penal Dominicano y la ley de cédula, que tipifican la falsificación de documentos.

La Junta Central Electoral se mantiene en seguimiento de las denuncias que surjan relacionadas con violaciones al registro civil dominicano, del cual es garante

CESAC y la Real Policía Montada de Canadá: Un compromiso conjunto por la seguridad en la aviación civil



El Leño Pinto Digital RD

El Sr. Enrique Ortega Cáceres, consejero de la Embajada de Canadá y Oficial de Enlace de la Real Policía Montada de Canadá en Santo Domingo, sostuvo una reunión estratégica de coordinación con el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, director general del CESAC. 

Este encuentro se enfocó en el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad aeroportuaria, un sector de creciente relevancia para la protección tanto de pasajeros como de infraestructuras críticas.


El Sr. Ortega Cáceres destacó la importancia de contar con una colaboración fluida entre las autoridades locales e internacionales para enfrentar las nuevas amenazas a la seguridad global, subrayando que el intercambio de información y la cooperación técnica son esenciales para garantizar la protección de los aeropuertos ante. amenazas emergentes. Por su parte, el general de brigada piloto Souffront Tamayo, FARD, expresó el compromiso del CESAC de continuar trabajando estrechamente, reconociendo el papel fundamental de la Real Policía Montada de Canadá en el fortalecimiento de los esfuerzos de seguridad aeroportuaria a nivel global.

Este encuentro refleja la sólida relación de cooperación en temas de seguridad entre ambos países, y refuerza el compromiso de ambas instituciones en la protección de las infraestructuras aeroportuarias, asegurando un entorno más seguro para los pasajeros y el personal que operan en los aeropuertos de la República. Dominicana, en consonancia con la Ley 188-11, que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, consolidando el papel del CESAC como una institución comprometida con la salvaguarda de los estándares de seguridad nacionales e internacionales en el contexto de la seguridad de la aviación.

DNCD y Ministerio Público confiscan 145 kilogramos de narcóticos y apresan 874 personas


El Leño Pinto Digital 

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo una serie de operativos en todo el país que resultaron en la confiscación de 145,2 kilogramos de distintos narcóticos y el arresto de 874 personas, según informó la DNCD en comunicado un emitido este lunes.

Durante las redadas, las autoridades también incautaron 5 armas de fuego, 18 machetes y cuchillos, 5 vehículos, 42 motocicletas, 274 teléfonos celulares, 36 radios de comunicación y 76 balanzas. Además, se confiscó dinero en pesos y dólares, así como otras evidencias vinculadas al narcotráfico y la delincuencia.


Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional celebra 58 aniversario de fundación de primera escuela en Baní



El Leño Pinto Digital 

Con motivo del 58 aniversario de la fundación de la primera Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Baní, provincia Peravia, se llevó a cabo una solemne ceremonia religiosa en la catedral Nuestra Señora de Regla, oficiada por el Sacerdote Samuel Casilla. Durante la homilía, estudiantes, docentes, así como las banderas y el escudo de las Escuelas Vocacionales fueron presentados en el ofertorio, destacando la unión entre fe y educación que ha caracterizado a esta noble institución desde su creación.

El evento continuó en el recinto de la Escuela Vocacional de Baní, donde se realizó un recorrido por las instalaciones. Los presentes pudieron observar las diversas demostraciones de los trabajos realizados por los estudiantes en las áreas formativas y cursos impartidos, reflejando el alto nivel de capacitación técnica que estas escuelas proveen a la juventud dominicana.


El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP)., director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), dirigió unas motivadoras palabras a los estudiantes, instándolos a continuar su proceso de superación personal y profesional, destacando la importancia de la educación técnica para el desarrollo de la sociedad dominicana.

"Queridos estudiantes, hoy es un día especial en el que celebramos 58 años de esfuerzo y dedicación en esta noble institución. Ustedes son el futuro de nuestra nación, y es a través de la educación técnica que pueden forjar un camino hacia el éxito, contribuyendo de manera significativa al progreso de nuestra sociedad. Les insto a que continúen su proceso de formación con disciplina y constancia, pues cada paso que den hacia su superación personal y profesional será un aporte invaluable para el desarrollo de la República Dominicana.

Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer profundamente el apoyo incondicional de nuestro Ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., cuyo liderazgo y compromiso han sido fundamentales para el fortalecimiento de nuestras escuelas vocacionales. Gracias a su visión y respaldo, hoy podemos seguir avanzando en nuestra misión de capacitar a hombres y mujeres con los valores y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mañana. Sigamos trabajando juntos, con dedicación y entrega, por el bienestar de nuestra patria."

El evento contó con la participación de la Sra. Ángela Yadira Báez, Gobernadora Provincial de Peravia, el coronel paracaidista César Augusto Castro Martínez, FARD., subdirector general de la DIGEV; el teniente coronel Rafael Rey de León Lantigua, FARD., subdirector técnico de la DIGEV; el teniente coronel César Mencía Cury, FARD., inspector de la Escuela Vocacional de Baní; y el mayor paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., subdirector de relaciones públicas de la DIGEV. 

También participaron en el evento autoridades civiles y militares, miembros de la sociedad civil y representantes de la prensa nacional, quienes se unieron para conmemorar este hito histórico en la educación técnica militar y policial del país. La Escuela Vocacional de Baní continúa siendo un pilar fundamental en la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la nación.


lunes, 14 de octubre de 2024

El Instituto Cartográfico Militar se moderniza COOPINFA dona equipos Aula al ICM


El Leño Pinto Digital RD

 

El Consejo Administración de la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) donó al Instituto Cartográfico Militar (ICM) equipos tecnológicos y mobiliario para el equipamiento del Aula No. 2 destinada al entrenamiento y capacitación de los miembros de las FFAA. El acto fue encabezado por el Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD, Presidente del Consejo Administrativo de la entidad crediticia, quien también realizó un recorrido por la Institución en compañía del Coronel Cesar Augusto Medina Calderón, ERD, Director General del ICM. El Mayor General Otaño Jiménez, ERD al hacer uso de la palabra reiteró el interés de Coopinfa de continuar cooperando con las distintas instituciones militares poniendo especial énfasis en materia de educación militar como uno de los ejes estratégicos de las FFAA. 



El Coronel Medina Calderón resaltó en sus palabras de agradecimiento, que con ese importante aporte Coopinfa muestra su compromiso primero con la patria, luego con las Fuerzas Armadas y el ICM, y finalmente con la ciudadanía en general, al apoyar la educación. "Estos equipos son la primera piedra de lo que deberá ser la Escuela de Geomática de la Fuerzas Armadas, uno de los principales objetivos de nuestra gestión y que pretendemos legarle a las nuevas generaciones y a los oficiales jóvenes que están destinados a sucedernos en el Mando", dijo el Director del ICM. 


Resaltó que el aula está ubicada en las instalaciones del Instituto Cartográfico Militar y fue equipada con una pantalla interactiva de 75 pulgadas, dos impresoras, diez computadoras i5 con monitor de 24 pulgadas, diez sillas de escritorio y cinco escritorios.

Ministerio de Agricultura y Embajada de Estados Unidos lanzan campaña “No Empaques una Plaga”




El Leño Pinto Digital 

*Punta Cana.–* Con el objetivo de salvaguardar la agricultura dominicana y disminuir el riesgo de la entrada de plagas y enfermedades que atacan la agropecuaria, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo a través de su Departamento de Agricultura APHIS-USDA, lanzaron oficialmente, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana,
 la campaña de concientización "No Empaques una Plaga". 


Esta iniciativa ha sido desarrollada con el apoyo del Proyecto Trade Safe (TRASA) y con financiamiento de APHIS-USDA e implementado por la organización Improving Economies for Stronger Communities (IESC). 

La misma será implementada en todos los aeropuertos nacionales.  

La campaña busca concienciar a los viajeros que ingresan al país sobre la importancia de no introducir productos agrícolas o cárnicos, los cuales están prohibidos traer en equipaje, ya que pueden entrar plagas y enfermedades que afectarían negativamente la agricultura dominicana.

Como medida informativa los pasajeros observaran afiches informativos y videos desplegados en todos las terminales aeroportuarias.

La campaña contará tambien con materiales educativos a través de medios electrónicos para maximizar su impacto, así lo indicaron Rosa Lázala, directora de Sanidad Vegetal y Angela Morillo directora de Sanidad Animal. 

Estas disposiciones están avaladas por las Leyes 4990 de sanidad vegetal y la ley 4030 de Sanidad Animal, las cuales prohíben la entrada de frutas, semillas, bulbos, plantas y vegetales.

“Cada día trabajamos  para salvaguardar la agricultura nacional”, dijo el ministro de Agricultura Limber Cruz. 

Agrego que esto se suma a la implementación de los binomios caninos, alfombras, incineradores y otras medidas adoptadas por la entidad agropecuaria en todos los puertos, aeropuertos y la frontera.

Asimismo, Greg Segas, ministro consejero interino de la Embajada de Estados Unidos, subrayó la importancia de prevenir la introducción de plagas y enfermedades a través de iniciativas como éstas.

*Periodista Erick Montilla*
Director Comunicaciones, Prensa y RR.PP.
Ministerio Agricultura

Ministerio de Defensa realiza exitosa Jornada de Acción Cívica en Elías Piña para militares retirados




El Leño Pinto Digital 

El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), llevó a cabo una Jornada de Acción Cívica en la provincia de Elías Piña, a la que asistieron más de 200 retirados, viudas y tutores de diferentes comunidades como Pedro Santana, Bánica, El Llano y Hondo Valle. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer los lazos con los retirados de la región y reafirmar el compromiso de mejorar su bienestar y calidad de vida.


La actividad fue encabezada por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, quien recibió una placa de reconocimiento por parte de los retirados de Elías Piña en agradecimiento por su constante apoyo, especialmente en las zonas fronterizas. 


El General Jiménez Sánchez destacó que estos esfuerzos son posibles gracias al firme respaldo del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, quien ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de los miembros retirados de las Fuerzas Armadas. "El trabajo que estamos haciendo es un reflejo del apoyo y visión de nuestro Ministro de Defensa, quien siempre ha puesto como prioridad a nuestros héroes retirados", afirmó.

Durante la jornada se entregaron raciones alimenticias, medicamentos, suplementos vitamínicos y electrodomésticos esenciales como estufas, televisores y abanicos, buscando mejorar las condiciones de vida de los pensionados y sus familias. 

Estas acciones son parte de los esfuerzos que realiza el MIDE para reconocer y honrar el servicio de los militares retirados, asegurando que reciban la asistencia que necesitan, reflejando el espíritu de unidad y participación que sienten los veteranos de las Fuerzas Armadas desde la llegada del Ministro de Defensa Fernández Onofre. 

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

#JuntadeRetiroRD
#SomosJuntaDeRetiroRD

El presidente supervisa las condiciones de la central y revisa el plan de reconexión en curso_

El Leño Pinto Digital *“Mi preocupación por la gente me trajo a Punta Catalina”, dice Abinader* _ Técnicos dicen tras corregir fallas, en 14...