lunes, 14 de octubre de 2024

UNADE SEDE DE LA ASAMBLEA ORDINARIA ADOU



El Leño Pinto Digital


La Universidad Nacional para la Defensa ¨General Juan Pablo Duarte y Díez¨ (UNADE) tuvo el honor de ser la sede de la Asamblea Ordinaria de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), un evento clave en el que participaron los rectores de las 35 universidades miembros de la asociación. La asamblea fue presidida por el Dr. Wady Ramírez, presidente de la ADOU, y contó con la presencia de destacados líderes académicos del país.
 
El principal objetivo de este encuentro fue conocer los avances en torno a la propuesta de fusión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Ministerio de Educación (MINERD), un tema de gran relevancia para el futuro de la educación superior en la República Dominicana. Los rectores abordaron las implicaciones de esta posible fusión, evaluando los beneficios y desafíos que podría traer para la mejora continua del sistema educativo del país.
 
Asimismo, se revisaron los avances en las dimensiones de trabajo de la ADOU, lo que permitió un diálogo enriquecedor sobre las acciones y estrategias que están siendo implementadas para fortalecer la colaboración interuniversitaria y promover una educación de calidad. Los representantes de las universidades intercambiaron experiencias y discutieron posibles áreas de cooperación que fortalezcan tanto la formación académica como la investigación en todas las instituciones.
 
El rector de la UNADE, Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, ERD., le dio la bienvenida a los rectores de la ADOU, en tiempo que les agradeció por haber elegido esta universidad para realizar tan importante evento, reiterándole a todos la disposición de la universidad que dirige en servir y apoyarles en todo lo que la asociación y los señores rectores así lo entiendan.
 
Al finalizar el evento, el Dr. Wady Ramírez en su condición de presidente, así como los rectores miembros agradecieron a la UNADE por su hospitalidad y resaltó la importancia de estos encuentros para promover la cohesión entre las universidades y enfrentar los desafíos comunes del sector educativo.
 
Con este tipo de actividades, la UNADE reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo académico y al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, posicionándose como un referente en la educación militar y civil en la República Dominicana.

Explican cómo evitar el robo de cuentas de Spotify





El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

 ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las principales estrategias que usan los actores maliciosos para obtener las credenciales, qué rédito sacan, qué indicios dan cuenta de que una cuenta fue vulnerada y de qué manera se puede evitar el robo.

“Las razones por las que los actores maliciosos pueden intentar obtener las credenciales de acceso puede ser para luego vendérselas a otras personas. Estas cuentas robadas suelen comercializarse en foros y mercados de internet, a un precio mucho mejor que el oficial. Por otro lado, puede ser para falsificar reproducciones a través de las cuentas robadas que reproducen de manera continuada y repetida las canciones de un artista con el fin de incrementar de manera artificial los números de reproducción y así generar ingresos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Según ESET los correos de phishing representan uno de los principales vectores de ataque utilizados por los ciberatacantes para obtener credenciales de acceso de usuarios desprevenidos. La excusa del contacto suele ser alguna urgencia vinculada a un pago o a una cancelación del servicio.

Un reporte de usuarios de Spotify muestra, por ejemplo, cómo han intentado robar cuentas mediante un mail con el supuesto aviso de que la cuenta será desactivada. Llevan al usuario a hacer clic en un enlace que lo dirige a una página apócrifa, diseñada para robar credenciales de acceso y otra información personal.

Para prevenir estos engaños, desde ESET señalan que es útil la información que publica Spotify en su sección de ayuda. Allí la plataforma indica cómo reconocer un mail legítimo y advierte que nunca se le pedirá a los usuarios información personal -como datos de los medios de pago o contraseñas-, ni se solicitarán pagos por medio de terceros o que la descarga de archivos adjuntos.

 Las filtraciones de datos también pueden derivar en el robo de cuentas de Spotify. Como ejemplo, y según relata un usuario en Reddit, su cuenta había sido vulnerada y alguien había cambiado sus credenciales de acceso. Más tarde descubrió en el sitio HaveIBeenPwnd que su correo electrónico había estado involucrado en varias brechas de datos. La información filtrada en otras plataformas y servicios online había sido aprovechada para hacerse de la cuenta de Spotify, conociendo la dirección de correo electrónico, el cibercriminal pudo hallar la cuenta de Spotify correspondiente a ese email y mediante un ataque de fuerza bruta obtener su contraseña.

 Otra manera que tiene el cibercrimen de acceder a las cuentas de Spotify de sus víctimas es a través de aplicaciones no oficiales que prometen un supuesto acceso gratuito a funciones premium. Así, buscan robar la dirección de correo electrónico y contraseña, y apoderarse de la cuenta.

 Otra vía que puede ser utilizada por los cibercriminales es la infección con malware, para así obtener la información de inicio de sesión de sus víctimas. Esto según ESET es posible gracias a los keyloggers, que registran las pulsaciones de teclas y envían esa información a los actores maliciosos.

“Hay varios indicios que pueden dar cuenta de que una cuenta de Spotify fue robada. Como identificar cambios en la suscripción, que la música que se escucha cambie o se detenga de manera aleatoria, no encontrar las listas de reproducción habituales o encontrar nuevas. Por otro lado, se pueden recibir correos por parte de Spotify que dan cuenta de inicios de sesión que no se reconocen o mismo el bloqueo de ingreso a la cuenta”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

domingo, 13 de octubre de 2024

Armada Dominicana anuncia visita estratégica de la gerente de Desarrollo de Capacidades de la IALA para Impulsar la Seguridad Marítima Nacional




El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana se complace en anunciar la visita de la Sra. Gerardine Delanoye, Gerente de Desarrollo de Capacidades y Recursos de la Academia Mundial de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (IALA), quien estará en el país del 15 al 24 de octubre de 2024. Esta visita, organizada por la institución naval, representa un evento de gran trascendencia que contribuirá a fortalecer las capacidades del país en materia de seguridad marítima y protección del entorno costero.

La Sra. Delanoye desempeña un rol fundamental en la IALA, organización internacionalmente reconocida por su trabajo en el desarrollo de sistemas de ayuda a la navegación, orientados a garantizar la seguridad y eficiencia de las rutas marítimas a nivel global. Durante su estancia, mantendrá reuniones con autoridades dominicanas del sector marítimo, donde se tratarán temas cruciales relacionados con la implementación de normativas internacionales y el fortalecimiento de las ayudas a la navegación.

Entre los puntos clave de la agenda destacan el impulso al turismo sostenible, la protección del ecosistema costero y la aplicación de reglamentos internacionales que aseguren una mayor eficiencia y seguridad en las vías de navegación de la región. Asimismo, la visita incluirá la realización de ejercicios de seguridad marítima en colaboración con pilotos de buques dominicanos, contribuyendo al refuerzo de las capacidades operativas nacionales en un escenario de creciente tráfico marítimo.

Un aspecto central de la visita será la evaluación de la efectividad de los servicios nacionales de ayuda a la navegación, que son esenciales no solo para la seguridad marítima, sino también para el desarrollo económico del país y la cooperación internacional. Estos servicios, regulados por el Capítulo V del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), son vitales para la protección de los recursos naturales y el medio ambiente costero.

En un contexto de notable crecimiento del tráfico marítimo hacia los puertos dominicanos, impulsado por el aumento en la llegada de cruceros y buques mercantes, la visita de la Sra. Delanoye ofrece una oportunidad invaluable para consolidar la colaboración internacional y compartir conocimientos estratégicos. El compromiso de la Armada con la seguridad marítima y el desarrollo sostenible adquiere una relevancia aún mayor en el escenario actual.

La Armada de República Dominicana, como anfitriona de esta visita, destaca la importancia de esta colaboración para el fortalecimiento de las capacidades nacionales en materia de ayudas a la navegación, y para el avance de la agenda marítima del país hacia un futuro más seguro y sostenible.

MAP dispone que las entidades públicas realicen sus cálculos de prestaciones laborales y los pagos correspondientes, a partir del 19 de octubre




El Leño Pinto Digital 

_A partir de la fecha pautada, el Ministerio de Administración Pública, en su rol de rector del empleo público, fiscalizará y emitirá las opiniones correspondientes, en los casos en que estos cálculos afecten el derecho de los servidores del Estado dominicano_.

*Santo Domingo, RD*. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), mediante la Resolución No. 316-2024, aprobó la descentralización del cálculo de los beneficios y prestaciones laborales, las cuales podrán ser realizadas por cada una de las instituciones del Estado, incluyendo a las descentralizadas.
La resolución, firmada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, señala que, a partir del 19 de octubre, las oficinas de recursos humanos de los entes y órganos son las responsables de calcular los beneficios laborales y hacer los pagos correspondientes de sus servidores públicos desvinculados del servicio por cualquier causa, incluso en los casos de fallecimiento o pensión.
El documento indica que los titulares de las áreas administrativas y financieras y de recursos humanos, deben asegurarse de que los cálculos de beneficios laborales cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. Para esos fines, estos deben de cumplir con los procedimientos internos, para garantizar la precisión y la transparencia en los cálculos y en los pagos de los beneficios laborales realizados.
“Compete a las instituciones de la administración del Estado establecer en sus presupuestos las apropiaciones o previsiones presupuestarias para conceder indemnizaciones en los casos previstos por la ley y para el pago de vacaciones, en caso de desvinculación del servicio, en consecuencia, son responsables de la gestión financiera de los mismos, y del control del gasto, juntamente con la Contraloría General de la República, como órgano de control interno del Estado”, reseña uno de los considerando de la resolución.
Además, indica que estos serán los responsables de realizar y subir el proceso en el Sistema de Reclamación Laboral (Reclasoft), y adjuntar la hoja de cálculos debidamente sellada y firmada por los titulares de las áreas administrativas, financieras y de recursos humanos, junto a la firma de las máximas autoridades de esa institución.
Explica el MAP en la resolución, que la documentación requerida para la emisión de los cálculos de beneficios laborales es la cédula personal de identidad y electoral, la certificación de cargo que haga constar las vacaciones no disfrutadas y la carta de desvinculación, que deberá incluir la renuncia o acta de defunción en los casos que correspondan.
El Reclasoft es un sistema de gestión desarrollado por el MAP que permite la interoperabilidad con los entes y órganos de la Administración Pública para lograr la eficiencia y efectividad en los pagos a exservidores públicos.
“La descentralización de la aprobación de los cálculos de beneficios laborales permitirá a cada ente u órgano administrar de manera más directa y ágil la gestión administrativa y financiera de los cálculos de beneficios laborales. Al delegar esta responsabilidad a los propios entes y órganos, se simplifica el proceso administrativo, se reducen los tiempos de espera y se mejora la capacidad de respuesta ante las desvinculaciones, por cualquier motivo de los funcionarios o servidores públicos”, indica la resolución.
Todos los cálculos laborales realizados por las diferentes instituciones deberán ser remitidos al Ministerio de Administración Pública de manera digital para fines de registro y control.
La resolución, por igual, señala que los órganos del Estado que se encuentren en proceso de fusión o eliminación deben de validar con el MAP esos cálculos antes de proceder con la emisión de los pagos. 
*Reclamaciones*
La normativa aclara que en caso de que se genere una disconformidad con respecto al cálculo de las prestaciones laborales, generados y subidos al Reclasoft, ya sea por parte del ente u órgano o del empleado, se deberá presentar una reclamación formal ante la institución en la cual prestaba sus servicios, dentro de un plazo de 15 días, contados a partir de que le sea comunicado el cálculo de beneficios laborales.
Esa reclamación deberá ser presentada por escrito y tendrá que incluir una descripción detallada de las razones de la disconformidad presentada, así como cualquier documentación de soporte pertinente; la institución realizará una revisión interna de los cálculos en caso de que corresponda.
*El MAP será conciliador en caso de no resolución* 
En caso de que la disconformidad no se resuelva a nivel de la entidad o si alguna de las partes no está satisfecha con el cálculo de beneficios laborales, se podrá acudir al MAP y someter el caso ante la Comisión de Personal. El Ministerio, que preside la Comisión de Personal, actuará como órgano fiscalizador y conciliador en la resolución de conflictos relacionados con el cálculo de los beneficios laborales.   
Para ello, la parte o partes interesadas deberán presentar ante el MAP una solicitud de conciliación, que debe de incluir una copia de la reclamación previa y cualquier otra documentación relevante. El órgano regulador del empleo público revisará el caso y decidirá si el mismo debe ser conocido en Comisión de Personal o si la solución puede ser gestionada directamente con las autoridades del ente u órgano, para resolver la disconformidad.

Ejército detiene a dominicano transportaba haitianos indocumentados




El Leño Pinto Digital 

 _Fue entregado al Ministerio Público para su sometimiento._ 

Miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron en la carretera Barahona-Azua, a un dominicano que transportaba a bordo de una jeepeta a 10 nacionales haitianos sin ninguna documentación.


Video 

El dominicano  Olmedo Jiménez Montilla fue inspeccionado por los efectivos del ERD en el puesto de chequeo El Higuito, cuando éste conducía la jeepeta marca Chevrolet Tahoe color negro, en la cual fueron encontrados los extranjeros con estatus migratorio irregular.

El detenido y el vehículo ocupado fueron trasladados a la 5ta brigada de infantería del ERD con asiento en Barahona para los fines correspondientes y el sometimiento a la justicia, mientras que los indocumentados fueron entregados a la Dirección General de Migración según lo establecido.

Es el tercer sometimiento a la justicia realizado en los últimos días por tráfico de personas y mercancía ilegal en provincias correspondientes a las brigadas que abarcan la zona fronteriza.

El Ejército continuará realizando operaciones en todo el territorio nacional para enfrentar acciones ilícitas y cualquier amenaza  que atente contra la seguridad nacional.



sábado, 12 de octubre de 2024

Juez validó arresto contra los comunicadores Francisco y José Alcántara y ordenó medidas de coerción





El Leño Pinto Digital 

_El juez de la oficina de atención permanente consideró que el proceso llevado a cabo contra los comunicadores respetó el debido proceso._

Este sábado 12 de de octubre se conoció la audiencia de medida de coerción en contra de los comunicadores Francisco y José Alcántara, para los cuales el Ministerio Público y la parte querellante, representada por la Licda. Anny Elizabeth Guzmán Jiménez, solicitó una garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país; mientras que la barra de la defensa  de los imputados solicitó la libertad pura y simple, por considerar que el arresto contra estos fue un abuso. 

No obstante, el juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, Rigoberto Sena, consideró que el proceso llevado a cabo en contra de los comunicadores respetó el debido proceso y fue realizado con base en una orden judicial expedida por un juez de la instrucción de su misma categoría. 

En tal sentido, ordenó dejarlos atados a una medida de coerción consistente en una garantía económica por valor de 5 mil pesos, supeditando la salida de la cárcel al cumplimiento del pago de garantía, los mismos tendrán que presentarse los días 30 de cada mes comenzando este mes de octubre, ante el fiscal investigador. Rechazando así, la dolorida hecha por la defensa de los imputados en cuanto a la libertad pura y simple y acogiendo el pedimento del Ministerio Público y de las víctimas y querellantes, representadas por la Licda. Guzman .

AUTORIDADES INCINERAN CASI MEDIA TONELADA DE DROGAS





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En una nueva actividad contra el narcotráfico, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) quemó este jueves cerca de media tonelada de drogas, más del 85% de cocaína, ocupada en recientes operativos realizados a nivel nacional.

Sobre la actividad, se informó que en total fueron quemados 491.994 kilogramos de distintas drogas, ocupadas por miembros del Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la continuación de los operativos contra esa actividad ilícita.

En un informe, el órgano del sistema de justicia destaca que fueron quemados 422.910 kilogramos de cocaína, con un 85.96%; de marihuana 64.448 kilogramos, para un 13.10%, y de crack 4.529 kilogramos, con un 0.9205%, así como 78 gramos de éxtasis, equivalentes al 0.0158%; de hachís 25 gramos, que representan el 0.0050%, y de oxicodona 5 gramos, para un 0.0011%. 

También, fueron quemados 129 gramos de sustancias no controladas, que, tras su análisis, se determinó que no correspondían a drogas.

En Santo Domingo se ocupó la mayor cantidad con 358,770.204, mientras que otras incautaciones se realizaron en el Distrito Nacional, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, La Altagracia y Pedernales, así como en Barahona, Azua, San Juan, Monte Plata, Hato Mayor, San José de Ocoa, Elías Piña, El Seibo e Independencia.

viernes, 11 de octubre de 2024

Armada de República Dominicana intensifica operativos marítimos y terrestres en las provincias María Trinidad Sánchez y Pedernales, reforzando la seguridad fronteriza y protegiendo los recursos naturales.


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana (ARD) continúa fortaleciendo la seguridad costera y fronteriza del país mediante operativos marítimos y terrestres desplegados en las provincias María Trinidad Sánchez y Pedernales. Estas acciones están alineadas con su misión de proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de las leyes en las zonas bajo su responsabilidad.
 
En María Trinidad Sánchez, efectivos de la ARD detuvieron a un individuo implicado en la extracción ilegal de arena en las cercanías de la playa Colorado, una zona protegida dentro de los 60 metros del litoral costero. El detenido, sorprendido a bordo de un camión Daihatsu color azul, fue capturado mientras realizaba esta actividad ilícita junto a otras dos personas que lograron huir del lugar. Tanto el detenido como el vehículo fueron trasladados a la dotación naval de Matancitas, para ser puestos a disposición del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), a fin de proceder con los trámites legales correspondientes.
 
Simultáneamente, en la provincia de Pedernales, la ARD desplegó un operativo de seguridad en las inmediaciones de la isla Beata, reforzando las medidas de protección en la frontera sur. Durante esta operación, unidades navales y personal de la Inteligencia naval (M-2) interceptaron una embarcación de fabricación artesanal con dos personas a bordo, quienes realizaban pesca ilegal en la zona. Asimismo, cuatro individuos de nacionalidad haitiana fueron detenidos en una exhaustiva operación de búsqueda, al intentar ingresar de manera irregular al territorio dominicano.
 
Los detenidos en Pedernales fueron trasladados a la Capitanía de Puerto de Cabo Rojo, desde donde fueron entregados a la Dirección General de Migración para los fines legales correspondientes.
 
La Armada de República Dominicana reafirma su inquebrantable compromiso con la defensa de la soberanía nacional, la protección de los recursos naturales, y la intensificación de las medidas de seguridad en las áreas costeras y fronterizas del país. Estos operativos forman parte de los esfuerzos continuos por garantizar el cumplimiento de la ley y mantener la integridad territorial.

Grupo de medios Hilando Fino es invitado al XXXI Congreso del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas desde la ciudad de Santiago de Chile


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El Grupo de medios Hilando Fino fue invitado al XXXI Congreso del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas desde la ciudad de Santiago de Chile, para dar cobertura y realizar programas especiales durante todo el desarrollo de esta actividad. Cabe destacar que este evento es realizado año tras año con la finalidad de dar nuevos pasos para escalar en el turismo de negocios en toda América Latina. 



Esta cobertura especial está siendo transmitida por los canales y emisoras del Grupo Hilando Fino en transmisión simultánea por Hilando Fino TV canal 77 de Claro, Altice, Aster, Wind y en los demás sistemas de cables de las 32 provincias del país, HTV Live canal 52, Daja TV canal 48, ACTV Televisión, STV In Live y Lía FM, de igual forma por su poderosa plataforma digital y redes sociales Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.


Una batería de periodistas y comunicadores del Grupo Hilando Fino acompañan al CEO del multimedio, Salvador Holguín, en la ciudad de Santiago de Chile para dar cobertura especial a este importante acontecimiento histórico. Entre los profesionales del habla se encuentran los comunicadores Juan Mercado, Ramsés Sandoval, Jerry Romero, Manuel Moreno y Francis Cuevas.

EJECUTAN OPERACIÓN ARRECIFE 2.0 CONTRA RED DE NARCOTRÁFICO



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de María Trinidad Sánchez y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizaron la mañana de este viernes 18 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país contra una estructura de narcotráfico y lavado de activos, en su Operación Arrecife 2.0.

Por medio de una nota de prensa, el Ministerio Público detalló, que, desde la madrugada de hoy, se han estado realizando allanamientos en María Trinidad Sánchez, Samaná, Montecristi, la provincia Santo Domingo (en sus municipios Santo Domingo Este y Oeste) y el Distrito Nacional, relacionado a la estructura criminal, parcialmente intervenida, mediante la Operación Arrecife, el 30 de noviembre de 2023.

Más de 25 fiscales, 350 miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y un equipo técnico del Ministerio Público, se encuentran operando por aire, mar y tierra, los lugares bajo dominio y control de los miembros de esa organización criminal, entre los que se encuentran: apartamentos, discotecas, licor store, almacenes, fincas, villas, entre otros.

Se recuerda que esta investigación surge del hallazgo en fecha 20 de febrero del año 2023, de doscientos cuarenta y tres (243) paquetes de un polvo blanco, cuyo análisis resultó ser cocaína clorhidratada.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Mapa de situación más reciente de la invasión israelí en el Líbano




El Leño Pinto Digital 

— El ejército israelí avanza a lo largo del ala oeste de la costa en el sur del Líbano.

— Se produjeron enfrentamientos entre el ejército israelí y Hezbolá alrededor de la sede de la FPNUL después de llegar al asentamiento de Naqura.

— Los cascos azules de las Naciones Unidas resultaron heridos debido a que un tanque de las FDI abrió fuego contra una torre de observación en la sede de la FPNUL.

— Los ataques aéreos y de artillería israelíes contra asentamientos en el sur del Líbano continúan desde primeras horas de esta mañana.

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...