jueves, 10 de octubre de 2024

Instalaran cocinas móviles de los Comedores Económicos en centros de interdicción de Migración



El Leño Pinto Digital 

 _Esa acción reitera la garantía de respeto a los derechos humanos y el trato digno de los migrantes que se le da en la DGM_ . 

Santo Domingo.- Tras la jornada masiva de detención de extranjeros irregulares en la República Dominicana, la Dirección General de Migración *(DGM)* y los Comedores Económicos *(COMEDORES)* acordaron la instalación de cocinas móviles en los centros de interdicción migratoria para aumentar las acciones alimenticias.


  El vicealmirante Luis R. Lee Ballester, director general de Migración explicó que con los operativos para deportar y repatriar 10 mil extranjeros irregulares semanales, se requiere más alimentación para los detenidos y el personal que están en los diferentes lugares de retención.

      Agregó que con estas cocinas móviles se reitera el trato digno y apegado al respeto de los derechos humanos de los migrantes, además se ahorra tiempo y se garantiza los alimentos de todo los que están en el centro de interdicción migratoria en Haina, en la provincia San Cristóbal

   De su lado el director de los Comedores Económicos, Edgar Feliz dijo que la institución que dirige no dejará a nadie sin la comida y la cena de los interdictados con la calidad e higiene los caracteriza.

    Indicó que la instalación de las cocinas móviles de los Comedores estarán fijas y se extenderá a los demás centros de interdicción de la Dirección General de Migración.

   En los primeros diez días del mes de octubre la Dirección General de Migración ha deportado y repatriado más de 13 mil 703 extranjeros irregulares, dentro de la jornada masiva 11 mil 177 y en lo que va de año 195 mil 907.
         

Primera Dama Raquel Arbaje participa en conferencias preventivas del Cáncer de Mama en el MIDE


El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- “Todos Unidos por tu vida: una mirada desde la prevención", lleva por nombre la serie de Conferencias preventivas realizadas en la sede del Ministerio de Defensa, para crear conciencia sobre la detección temprana y enfoque integral para el tratamiento del cáncer de mama, organizadas por la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y avalada por la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez".


La Primera Dama de la República, Raquel Arbaje participó en el evento realizado en este mes de octubre, como muestra del compromiso de las Fuerzas Armadas con el Estado dominicano, en la efectiva defensa de la salud de la población y quien en sus palabras de exhortación, resaltó la importancia de la detección temprana, motivando a las presentes a acudir a los centros y a los especialistas para un chequeo oportuno.
 

"Las mujeres debemos saber que si el Cáncer de mama e incluso el Cervicouterino, es detectado a tiempo, la posibilidad de sobrevivencia es muy alta". Raquel Arbaje también destacó los resultados de “Chequéate”, iniciativa que “Uniendo Voluntades” junto al Servicio Nacional de Salud, ofrece a la población estudios diagnósticos gratuitos y permanentes en diez hospitales del país.


La Primera Dama exhortó a seguir trabajando unidos y en equipo, para sumar voluntades y capacidades en beneficio en la detención temprana de esta enfermedad. A los militares, asimilados y civiles que allí se dieron cita, valoró el apoyo que brindan las Fuerzas Armadas para la concientización de esta enfermedad.


Durante la bienvenida la Señora Varinnia Durán de Fernández, presidenta de ADEOFA, invitó a los presentes “a que seamos un faro de luz y esperanza, hablemos abiertamente y sin temor de prevención, compartamos con nuestros hijos y familiares experiencias e informaciones. Es así y solo así, que podremos construir una comunidad más fuerte”, señaló.
 
Entre los conferencistas estuvieron, los doctores José Ramírez Féliz, médico cirujano oncólogo, director del Instituto Nacional del Cáncer “Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares” (INCART), Richard Marine, médico nutriólogo clínico y la Dra. Alexandra Hichez, médico psiquiatra y jefa del Servicio del Departamento de Psiquiatría del Hospital Dr. Salvador B. Gautier.
 
Entre sus aportes, los especialistas se refirieron a los aspectos emocionales, psicológicos y sociales, que enfrentan tanto las pacientes que padecen de cáncer como sus familiares, quienes en conjunto deben abordar esta realidad durante el tratamiento con alto sentido de resiliencia y suficiente apoyo emocional, para salir adelante de la mejor manera posible.
 
Durante la moderación de la actividad académica a cargo de la teniente coronel Dra. Pediatra Carolina Valdez Valdez, ERD, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNADE, fueron respondidas inquietudes de los presentes, sobre la salud física y mental de las personas diagnosticadas con esta condición, así como de las mejores prácticas para el manejo nutricional y abordaje psico-social de la misma.
 
Al término de las conferencias, la jornada preventiva continuó con chequeos gratuitos y pruebas diagnósticas en los espacios del MIDE. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Onofre Fernández, ERD., el rector de la UNADE, mayor general Francisco Ovalle Pichardo, ERD., así como las damas de la directiva de ADEOFA, entre quienes destacan las presidentas de las asociaciones y comités de esposas de oficiales de las tres fuerzas.

Ministro de Educación Superior destaca en España avances de RD en educación, investigación científica, tecnología e innovación



El Leño Pinto Digital 

Valencia, España.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, representó a la República Dominicana en dos ministeriales organizadas por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en España, donde destacó los avances del país en materia de educación investigaciones científicas, desarrollo tecnológico e innovación.   


El funcionario, formó parte de la Tercera Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior de los Países Iberoamericanos y la VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, de las cuales fue presidente Pro Tempore en el periodo 2021 y 2023.


“Es un honor narrarles el rol que jugué junto a la SEGIB como presidente pro tempore de la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, en noviembre del 2022, en Santiago de Compostela, impulsamos el diálogo y la concertación  de la diplomacia científica  y la innovación”,  explicó García Fermín.

En ese mismo orden el titular del MESCyT, indicó que esa entidad ha financiado 20 proyectos de investigación a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) que involucran la inteligencia artificial (IA), investigaciones que van desde la agricultura 4.0, la digitalización de los procesos agrícolas y el empleo de IA para incrementar la inocuidad de los alimentos y eficientizar la producción, así como en el área de la salud, todo con una inversión superior a los $120 millones de pesos.

“El gobierno de Luis Abinader ha reducido significativamente la brecha digital e impulsado la burocracia cero en la República Dominicana; además de lanzar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que fue la primera en la región y de la cual el MESCyT forma parte”, aseguró el ministro dominicano. 

Al concluir su participación en la VI Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación, García Fermín señaló que  gracias a esa política de innovación y transformación digital del Gobierno dominicano, se sigue impulsando la revolución 4.0 y el expediente único académico, los nuevos programas y diseños educativos de competencias digitales, en las 57 instituciones de educación superior dominicanas. 

Mientras que, al participar en la Tercera Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior de los Países Iberoamericanos,  el titular del MESCyT, reiteró que luego de la cumbre celebrada  del 31 de  marzo al 1ro de  abril del 2022 en Santo Domingo y de la cual fue presidente Pro Tempore, el país asumió el compromiso de seguir promoviendo el acceso de las mujeres a los estudios de Ciencias, Ingeniería, Matemáticas y Tecnología (STEM).

“Uno de los propósitos de este III encuentro es reconocer que las políticas de educación superior, junto con las de ciencia, tecnología e innovación, son estrategias fundamentales para la articulación de “un nuevo paradigma para el Estado de Bienestar del siglo XXI que nos permita seguir avanzando hacia el logro de la agenda común que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó. 

Segunda Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Educación Superior de Iberoamérica en República Dominicana 

Se recuerda que la La II Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Educación Superior Iberoamericanos, fue celebrada  del 31 de  marzo al  de abril del 2022 en Santo Domingo, coordinada por la SEGIB, con el ministro del MESCyT, Franklin Garcia Fermin, como presidente Pro Tempore. 

En esa reunión participó el presidente Luis Abinader,  debido a que ostentaba la Secretaría pro tempore de la Conferencia Iberoamericana 2021-2023.

En ambas ministeriales, estuvieron presentes, Diana Morant Ripoll, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, César Augusto Vázquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación de Ecuador, Andrés Allamand, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Félix García Lausín, coordinador del Espacio del Conocimiento Iberoamericano de la SEGIB y  Andrés Merejo, punto focal del MESCyT con la SEGIB.

Dirección de comunicaciones
Departamento de Prensa

CAASD optimiza suministro de agua en sectores de SDO luego de trabajos en “Pintura



El Leño Pinto Digital 
La entidad concluyó los trabajos de recolocación de dos tuberías intervenidas por el paso a desnivel que construye el ministerio de Obras Públicas en esa zona.


Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que concluyó los trabajos de interconexión de dos tuberías de agua potable de 60 y 48 pulgadas en la prolongación 27 de Febrero, por lo que el servicio comenzó a ser normalizado.
Desde ayer, martes 8, sectores como Residencial Santo Domingo, La Altagracia y el Café de Herrera comenzaron a recibir el preciado líquido, y durante el transcurso de la semana, los demás sectores, también recibirán agua potable, informó el ingeniero Luis Salcedo, del área de Operaciones de la institución.

El servicio de agua fue limitado la pasada semana para recolocar dos tuberías que fueron removidas por la construcción del paso a desnivel que dirige el ministerio de Obras Públicas en la intersección formada por la prolongación 27 de Febrero e Isabel Aguiar.
Entre los sectores que se les normalizará el servicio de agua potable durante esta semana se encuentran, además: Zona Industrial de Herrera, La Mina, Guajimía, Paraíso, Engombe, residencial Iván Guzmán, El Abanico, El Palmar, Colinas de Engombe, residenciales Loyola y Ureña, Altos de Engombe y Palacio de Engombe.


Los trabajos se iniciaron el miércoles 2 octubre para interconectar las tuberías en el lado sur de la 27 de Febrero, y fueron concluidos en tiempo récord este lunes 7, mucho antes de lo previsto, fruto del arduo trabajo de las brigadas y los equipos de supervisión de la CAASD y de la empresa contratista por parte de Obras Públicas, explicó Salcedo.
Durante ese tiempo, la CAASD dispuso una flotilla de 150 camiones cisterna para suplir de agua potable a los sectores evitando que los mismos sintieran las limitaciones que pudieron haber causado los trabajos para la construcción del paso a desnivel, los cuales también sirvieron para intervenciones y mejoras para optimizar el suministro del líquido.
Salcedo agradeció la comprensión de los residentes de SDO durante la intervención que limitó el suministro. “Esta intervención era necesaria para facilitar a Obras Públicas la construcción de la trinchera que dará paso al importante viaducto.
Dirección de Comunicaciones/ 9 de octubre de 2024


Anuncian XII Concentración Técnica de Talentos y Regional Norte de Karate-do dedicado a sensei Rosa





El evento será en el techado Fabio González de Puerto Plata 11,12 y 13 de octubre, participarán 140 atletas y 20 técnicos federados, con equipos de 11 provincias


 El Leño Pinto Digital 


Por Óscar Polanco 


PUERTO PLATA, República Dominicana (10-10-2024).- Con dedicatoria especial al sensei Severiano Rosa y la presencia del presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luís Ramírez, los días 11, 12 y 13 de octubre será realizada en Puerto Plata la XII Concentración Técnica de Talentos y Copa Regional Norte de Karate-do.

                                                             José Luís Ramírez, presidente de FEDOKARATE

El evento, el cual tendrá como escenario el techado Fabio González, reunirá en competencia a 140 atletas de 11 provincias, asimismo contará con la participación de 20 técnicos federados, según se dijo desde esa federación, este viernes será el recibimiento de las delegaciones, el sábado desde las 9:00am inician las actividades correspondientes y el domingo desde esa hora hasta la tarde.

                                                1-    Senseis Severiano Rosa

Los equipos participantes representarán a las provincias, Santiago, Mao (Valverde), San Francisco de Macorís, Samaná, Nagua, Monseñor Nouel (Bonao), La Vega, Espaillat (Moca), Cotuí, Puerto Plata y Hermanas Mirabal.

La competencia será celebrada bajo los reglamentos de la Federación Mundial de Karate (WKF), siendo una de las actividades, siendo el evento uno de los regionales que FEDOKARATE realiza para luego concentrar a los atletas ganadores en el torneo nacional que se realizará en Santo Domingo.  

De esa actividad se seleccionarán los nuevos talentos para formar parte de la selección nacional de Karate, para ser preparados para los eventos internacionales como los de la Federación Mundial de Karate (WKF), Federación Panamericana de Karate (PKF), Confederación Centroamericana y del Caribe (CCCK) y la Federación Caribeña de Karate (CKF)

En lo que se refiere al homenajeado, el Sensei Severiano Rosa, destacado líder y figura del karate en la República Dominicana, será honrado en este evento, es el secretario general de FEDOKARATE y presidente de la Asociación de Karate de Santiago, tiene una trayectoria que incluye haber sido presidente de la Unión Deportiva de Santiago y miembro de la Fuerza Aérea del país.

Además de su destacada carrera profesional, es un emprendedor comprometido con su comunidad de Las Palomas de Santiago, donde dirige un dojo que ha formado a parte de los mejores atletas de la ciudad de Santiago, su dedicación al karate y su liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento y la excelencia de este deporte en todo el país.

Los anfitriones, Asociación de Karate de Puerto Plata contarán con la presencia y apoyo de los miembros del Ejecutivo de FEDOKATE, encabezados por el presidente José Luís Ramírez Feliz (Borola), Antonio Vólquez, vicepresidente técnico, Felipe Díaz, vicepresidente arbitral, Robinson Reyes, tesorero, Cruz Bueno, secretario de organizaciones y Rosa García Crespo, también estarán presentes José Ubri Pimentel, presidente del Colegio Nacional de Árbitros, y los miembros de la comisión arbitral, Rafael Muñoz y Elvin Viloria, así como los árbitros y técnicos con licencias Panamericana y Mundial de nuestra federación.

 

PIES DE FOTOS:

1-    Senseis Severiano Rosa

2-    José Luís Ramírez, presidente de FEDOKARATE

3-    Senseis Severiano Rosa y José Luís Ramírez, presidente de FEDOKARATE






POSITIVO A COCAÍNA ALIJO OCUPADO EN CAUCEDO


El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) comunicó este jueves que el alijo de 310 paquetes, incautados en el Puerto Multimodal Caucedo, resultó positivo a sustancias narcóticas. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), determinó en su análisis que el cargamento tuvo un peso total de 321.03 kilogramos de cocaína. 

El contenedor donde se confisco el alijo cargado de algodón, procedente de Guatemala y de tránsito por el país, tenía como destino final Bélgica.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional.

Comandantes Generales de la FARD y el Ejército refuerzan cooperación en reunión clave



El Leño Pinto Digital 

El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibió la visita del mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, comandante general del Ejército de República Dominicana (@ejercitord), en la Base Aérea San Isidro.


Durante el encuentro, conversaron sobre importantes temas relacionados con la seguridad y defensa del territorio nacional, afianzado  el vínculo interinstitucional bajo las directrices del Ministerio de Defensa (@mdefensard)

La reunión se centró en la planificación de ejercicios conjuntos y la coordinación de operaciones, garantizando así una respuesta eficiente ante cualquier amenaza a la soberanía de República Dominicana.

Director de Promoción de las Comunidades Fronterizas supervisa proyectos de señalización y desarrollo en la provincia de Elías Piña


El Leño Pinto Digital 

Elías Piña, República Dominicana. - En un esfuerzo conjunto para impulsar el desarrollo integral de las zonas fronterizas, la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas (DGPCF), en colaboración con la Fundación Desarrollo Fronterizo (Fundefro), ha iniciado la ejecución del Proyecto de Señalización y Mediciones de Distancias en la provincia de Elías Piña, con la visión de extenderlo a otras provincias de la región. Este importante proyecto continuará en la provincia de Pedernales en las próximas semanas.


El coronel Nelson de Jesús Viloria Otáñez, ERD, director general de la DGPCF, supervisó de manera directa la instalación de letreros y señalizaciones que incluyen los nombres de las comunidades rurales, abarcando municipios, secciones y parajes, además de indicar sus respectivas distancias. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad y orientación en las áreas rurales, facilitando el tránsito y acceso a estas localidades remotas, con un enfoque especial en la promoción de un desarrollo más integrado en las zonas fronterizas.

Durante su recorrido, el coronel Viloria Otáñez también aprovechó la ocasión para supervisar otros proyectos productivos en la región, entre los cuales destacan las iniciativas en Los Cacaos, Guaroa, Macasías, y el Municipio de Bánica, así como el desarrollo de la Carretera Internacional. Estas acciones se enmarcan en las directrices del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, cuyo mandato es fomentar el progreso y la estabilidad en las comunidades fronterizas, consideradas esenciales para la seguridad y el bienestar del país.

“Este proyecto de señalización no solo facilita la movilidad en las áreas rurales, sino que también refuerza nuestro compromiso de conectar y desarrollar las zonas más vulnerables de nuestra frontera. Seguimos trabajando de la mano con las comunidades y las instituciones aliadas para asegurar que cada proyecto tenga un impacto positivo en la vida de los residentes locales”, expresó el coronel Viloria Otáñez.

La instalación de estas señalizaciones forma parte de un plan más amplio para promover el desarrollo económico y social de las comunidades fronterizas, alineado con las estrategias de acción cívica del Estado dominicano. En esa misma línea, los proyectos agropecuarios y productivos, tales como el Proyecto Cunícola de Los Cacaos y las unidades de producción agropecuaria en Macasías y Guaroa, son fundamentales para mejorar el autoabastecimiento y generar empleos en la región.

Este programa de señalización y los proyectos en marcha son un reflejo del compromiso del Gobierno en llevar el desarrollo a las áreas limítrofes del país, no solo con obras de infraestructura, sino también con la creación de oportunidades que mejoren la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.


La Armada de República Dominicana recibe a 80 nuevos aspirantes a guardiamarinas en la Academia Naval «Valm. César de Windt Lavandier»



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana celebró el pasado lunes 7 de octubre la incorporación de 80 nuevos aspirantes a guardiamarinas en la renombrada Academia Naval «Valm. César de Windt Lavandier». Este grupo, compuesto por 12 mujeres y 68 hombres, se distingue por su alto compromiso, dedicación y vocación de servicio a la patria.


En esta nueva promoción destacan dos aspirantes extranjeros, provenientes de la República de Honduras y la República de Nicaragua, subrayando el carácter inclusivo y el espíritu de cooperación internacional que impulsa la Academia. Este ingreso no solo representa una oportunidad para los jóvenes dominicanos, sino también para los de países amigos, reafirmando el prestigio de la institución a nivel regional.


La ceremonia de ingreso, marcada por un ambiente de solemnidad y emoción, estuvo presidida por el inspector general de la Armada, contralmirante Pedro José Lalane Peguero, ARD, quien subrayó la importancia de la formación integral de los aspirantes, resaltando los valores de disciplina, compromiso y patriotismo como pilares fundamentales para el éxito en la carrera naval.


Por su parte, el director de la Academia Naval, capitán de navío Newton Davinsy Montás Peláez, ARD, dirigió un emotivo mensaje a los nuevos aspirantes: «La Academia Naval no solo forja profesionales en el campo de la defensa marítima, sino también líderes con sólidos principios y valores. Aquí recibirán las herramientas necesarias para superarse y contribuir al bienestar de nuestra nación, así como al fortalecimiento de lazos internacionales». Con estas palabras, el capitán de navío Montás Peláez reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia académica y la preparación de futuros líderes navales.



La ceremonia contó con la presencia de altas autoridades navales, familiares de los aspirantes y miembros de la comunidad educativa, quienes fueron testigos de este significativo inicio en la vida profesional de los futuros guardiamarinas.


miércoles, 9 de octubre de 2024

Kiev confirmó destrucción por las Fuerzas rusas cargamento armanentos en puerto de Odesa


El Leño Pinto Digital 

Kiev confirmó oficialmente el ataque ruso con misiles al puerto de Odessa,que destruyó el buque portacontenedores con bandera panameña"Shui Spirit"con un cargamento de municiones de la OTAN para el régimen de Zelenski
El jefe adjunto de la oficina de Zelensky, Oleksiy.

Kuleba, informó de cinco muertos y nueve heridos.
En los últimos cuatro días, las Fuerzas Aeroespaciales Rusas ya han atacado tres barcos con carga militar para Kiev.

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron el puerto de Chornomorsk en Odesa utilizando un misil balístico táctico 9M723K1 Iskander-M, lo que resultó en la destrucción del buque portacontenedores de bandera panameña “SHUI SPIRIT” que transportaba municiones.

Séptima reunión extraordinaria del CONASAC se centra en innovación y seguridad aeroportuaria



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo, RD – Bajo la presidencia del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, se celebró la séptima reunión extraordinaria del Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC) en las instalaciones del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). 


El evento contó con la participación de destacadas autoridades del sector de la defensa, seguridad y aviación civil, entre los cuales se encontraban el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N. director general de la Policía Nacional, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director general de Migración; vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, presidente de la DNCD y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC., entre otras autoridades civiles y militares. 

La reunión inició con la presentación de un video que repasó la trayectoria histórica del CONASAC, subrayando su papel crucial en la protección de la aviación civil nacional. Entre los puntos centrales de la reunión, el general de brigada piloto Souffront Tamayo expuso sobre la implementación del Control de Seguridad Único (One Stop Security - OSS) con los Estados Unidos. 



Este innovador mecanismo busca agilizar el tránsito de pasajeros y equipaje entre aeropuertos que cumplan con estándares de seguridad equivalentes, evitando la duplicidad de inspecciones. Este avance promete reforzar la cooperación entre los aeropuertos de República Dominicana y los estadounidenses, mejorando la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad.
Otro tema clave expuesto fue el Plan Piloto de Traslado "Tail to Tail" en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, que pretende optimizar el manejo del equipaje de pasajeros en tránsito, reduciendo tiempos de espera y mejorando los procesos logísticos de vuelos internacionales. Este proyecto posiciona a la República Dominicana como un eje estratégico para el tráfico aéreo en la región del Caribe. 


Al cierre de la sesión, las autoridades ratificaron su compromiso con la modernización y mejora continua de la seguridad aeroportuaria, reafirmando la importancia de mantener al país en la vanguardia de la protección de la aviación civil.

*Autoridades detienen 1,534 indocumentados y devuelven otros 1,685 a autoridades haitianas*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con...