jueves, 3 de octubre de 2024

Comandante General del ERD supervisa tropas que participarán en operativos dispuestos por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional*



El Leño Pinto Digital 

_Recorre brigadas y destacamentos militares en diferentes provincias para verificar las capacidades operativas._

En el marco de la última reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, el Comandante General del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD., recorrió dos brigadas de infantería de la institución con el objetivo de verificar las capacidades operativas para el cumplimiento inmediato de las disposiciones acordadas en el referido encuentro.

Durante el recorrido el mayor general Camino Pérez verificó el estado de listeza operacional con el propósito de mejorar sus condiciones y llevar a cabo las operaciones dispuestas este miércoles en la reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, encabezada por el presidente de  la Republica, Luis Abinader, en busca reducir el exceso de población migrante en comunidades dominicanas.

También realizó una revisión de los equipos tácticos y el uso de tecnología de vigilancia en las unidades militares visitadas, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera y otras zonas de responsabilidad del ERD.

El recorrido abarcó la Fortaleza “Benito Monción” ubicada en el municipio de Mao, Provincia Valverde y la Fortaleza general José María Cabral en San Juan de la Maguana de la 4ta. y 3ra. Brigadas de Infantería ERD respectivamente. 

Además incluyó diferentes destacamentos militares y puestos de chequeo del Ejército que formarán parte de las labores para el fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo y un mayor despliegue de personal militar.

Al arengar las tropas, el mayor general Camino Pérez, informó sobre los protocolos y respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados que deben ser implementados durante las jornadas.

El Comandante General continuará evaluando las capacidades en todas las unidades de la institución para dar cumplimiento al plan integral dispuesto por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional y responder de manera efectiva durante las operaciones realizadas en todo el país.

Recuperan varios celulares robados y el vehículo utilizado en el hecho





El Leño Pinto Digital 

En respuesta a una denuncia presentada por un ciudadano afectado por el robo en su tienda de celulares, agentes policiales de la dependencia de Santo Domingo Oeste, en colaboración con miembros de la Policía de Santiago, desmantelaron una presunta banda responsable del hurto, y a la que también se le atribuyen otros robos cometidos en diferentes sectores de la ciudad.


Los detenidos, capturados mediante órdenes judiciales, fueron identificados como Yunior Enmanuel Luna y Reiniel Vergal Castillo, ambos mayores de edad. Además, varias personas están bajo investigación por su presunta vinculación con dicha banda.

Durante las investigaciones, se lograron recuperar varios celulares y relojes robados de la tienda ubicada en el sector Las Colinas, el pasado 31 de agosto de 2024. También fue confiscado el vehículo utilizado para cometer el delito, un Daihatsu modelo Mira ES, placa No. AA44830.

Los agentes del DICRIM, junto al Ministerio Público, continúan profundizando las investigaciones para esclarecer otros hechos delictivos que se les imputan a los detenidos y a los demás implicados.

Los arrestados y las evidencias recuperadas han sido puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.


MAP y Superintendencia de Seguros trabajan para simplificar trámites y modernizar sector seguro*



El Leño Pinto Digital 

_Se retomará agenda de trabajo para acelerar acciones que permitan avanzar en la eficiencia y mejora de los servicios_.

*Santo Domingo, RD* – Tras una reunión con la Comisión Ejecutiva del programa Burocracia Cero, encabezada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, el superintendente de Seguros, Julio César Valentín, manifestó que esa institución asumirá de manera prioritaria la continuidad y fortalecimiento del proceso a la mejora de la simplificación de trámites, a fin de lograr una mayor eficiencia, transparencia y agilización de los procesos realizados por la institución.
“Es esperanzador y nos llena de entusiasmo formar parte de este proyecto de vanguardia, con el que asumimos la tarea imprescindible e impostergable de eficientizar los roles y servicios que lleva a cabo la Superintendencia de Seguros”, indicó Valentín, quien calificó el programa Burocracia Cero como “una de las grandes iniciativas en el proceso de modernización del Estado”, asegurando que la prestación de servicios de manera ágil y transparente debe ser uno de los objetivos de desarrollo de la nación.

Valentín consideró que trabajar en alianza con este programa representa un gran avance para la Superintendencia de Seguros, ya que permitirá facilitar los procesos, agilizar los trámites y eficientizar la prestación de servicios a favor de todo el sector y, especialmente, de los usuarios de seguros.

*Alianza permanente para acelerar transformaciones*
Durante la reunión, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), presentó a parte del equipo que conforma la Comisión Ejecutiva del programa Burocracia Cero, a través del cual el Gobierno ha asumido la labor de asegurar la eficiencia de trámites y servicios prestados por el Estado, para aumentar el bienestar de los ciudadanos y promover el crecimiento económico.

Freund aseguró que se han alcanzado objetivos importantes gracias a esta alianza, y que la “voluntad y apoyo” manifestado por el actual superintendente facilitará el trabajo conjunto que se realizará en la siguiente fase.

El ministro de Administración Pública fue acompañado durante la reunión por el viceministro de Servicios Públicos, Alan Jiménez; y la viceministra de Función Pública, Grey Peña.

La directora de Análisis Regulatorio del Centro Nacional de Competitividad (CNC), Adagel Grullón, brindó un resumen de los avances ejecutados en las fases anteriores, entre los cuales están el levantamiento de trámites, la implementación de una solución tecnológica para la recepción de data y un diagnóstico exhaustivo en el que se priorizó el proceso de otorgamiento de certificaciones.

Grullón informó que se retomará un cronograma de trabajo conjunto para abordar la siguiente fase, con la que se pretende lograr un mayor impacto en los usuarios especialmente en temas de interoperabilidad, trámites en línea y acceso directo a un sistema único e integrado a través de los canales del Gobierno.

Tanto la Comisión de Burocracia Cero como el superintendente y su directiva, acordaron trabajar de manera inmediata en aspectos fundamentales, como la revisión del marco legal, la creación de un Sistema de Central de Riesgos, la adecuación de herramientas tecnológicas, y la implementación de la firma digital por parte del superintendente.

*Comprometidos con la eficiencia y la calidad*
El programa Burocracia Cero es una iniciativa priorizada en la Agenda Digital 2030, que da cumplimiento a la promesa del presidente de la República, Luis Abinader, de elevar la eficiencia y la calidad de la Administración pública.

La Comisión Ejecutiva del programa está conformada por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Administración Pública, la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación (OGTIC) y el Centro Nacional de Competitividad (CNC).
Desde su anterior gestión, la Superintendencia de Seguros ha trabajado en alianza con este programa para optimizar y simplificar los servicios que ofrece. Con el superintendente Julio César Valentín al frente, se esperan multiplicar los resultados e impulsar nuevos avances, a través de la coordinación y el esfuerzo de ambos equipos.


DIGEV y Propeep fortalecen acciones conjuntas en favor de las comunidades más vulnerables del país




El Leño Pinto Digital 

En una reunión clave celebrada en la sede principal de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), en Santo Domingo Este, autoridades de esta entidad y de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) discutieron la ampliación de las acciones conjuntas que llevan a cabo a través del programa "Dominicana Digna". El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer las iniciativas que promueven la movilidad social y la mejora en la calidad de vida de los jóvenes y familias más vulnerables del país.

Entre los temas abordados destacó la importancia de las campañas de promoción que se desarrollarán en las comunidades, a fin de ampliar el alcance de los proyectos de formación vocacional y los programas sociales dirigidos a los sectores más desfavorecidos. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar mano a mano para que estos programas sigan ofreciendo oportunidades de capacitación y desarrollo a la población.

La reunión contó con la participación de las autoridades de ambas instituciones. Por parte de Propeep, estuvieron presentes Madelin Díaz, directora del Programa Dominicana Digna, y Soely Balaguer Grullón, directora de Relaciones Interinstitucionales. En representación de la DIGEV asistieron el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la entidad, el coronel César A. Castro Martínez, FARD, subdirector general, el coronel Ángel Kennedy Zacarías Metz, consultor jurídico, el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD, subdirector técnico, y el capitán de fragata José A. Belén Ozuna, ARD, enlace entre DIGEV y Propeep.


Durante la reunión, se destacó el impacto positivo del programa "Dominicana Digna", que ha sido fundamental para transformar la vida de cientos de jóvenes al brindarles formación técnica y herramientas necesarias para su inserción en el mercado laboral. Asimismo, se discutió la implementación de nuevas estrategias para mejorar la coordinación entre ambas entidades y garantizar la continuidad y efectividad de las acciones emprendidas.

El coronel Reyes Suárez expresó su satisfacción por los avances alcanzados hasta la fecha y resaltó la importancia de continuar trabajando en equipo para llevar más oportunidades a quienes más lo necesitan. De igual manera, Madelin Díaz subrayó el compromiso de Propeep en seguir impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de las comunidades.


Estamos comprometidos con brindar a nuestros jóvenes y familias las herramientas necesarias para que puedan alcanzar un futuro más próspero y digno, que son instrucciones que hemos recibido del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa", concluyó el coronel Reyes Suárez.

La colaboración entre la DIGEV y Propeep sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de los programas de asistencia social en la República Dominicana, y con las nuevas estrategias discutidas, se espera un impacto aún mayor en los próximos años.

Ministerio de Defensa a través de la Junta de Retiro desarrolla acción cívica en la provincia de Azua





El Leño Pinto Digital 

AZUA. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), ha llevado a cabo un recorrido en la provincia de Azua con el objetivo de estrechar vínculos con los militares retirados de la región y escuchar sus inquietudes. Esta iniciativa busca fortalecer la conexión entre el Ministerio de Defensa y quienes han servido a la patria, garantizando su bienestar y manteniéndolos integrados en las actividades que promuevan su calidad de vida.

El recorrido fue encabezado por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, quien reiteró el compromiso del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., de continuar desarrollando acciones en beneficio de los retirados, viudas y familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas.

El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, está llevando a cabo una serie de iniciativas estratégicas orientadas a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de los retirados, viudas y familiares de los miembros de las Fuerzas Armadas. Estas acciones no solo buscan honrar el compromiso y sacrificio de quienes han servido al país, sino también garantizar que sus seres queridos reciban el apoyo y los beneficios necesarios para una vida digna. La implementación de estos programas refleja el firme compromiso del Ministerio de Defensa con su comunidad y su legado de servicio.

Durante el encuentro, realizado este sábado 28 en diversos municipios de la provincia de Azua, se llevó a cabo la entrega de raciones alimentarias, medicamentos y suplementos vitamínicos a los militares retirados presentes. El general Jiménez Sánchez destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando que “el Ministerio de Defensa y la Junta de Retiro se mantienen firmes en su misión de cuidar de quienes han dado su vida al servicio de la nación, asegurando su bienestar en esta nueva etapa de sus vidas”.

Este recorrido es parte de una serie de visitas que se están realizando en distintas provincias del sur del país, con la finalidad de mantener una comunicación directa y personalizada con los retirados, asegurando que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Comandante General del Ejército recibe la visita oficial del Ministro de Defensa



El Leño Pinto Digital 

En una ceremonia realizada en la Explanada del Campamento Militar "16 de Agosto", el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD., recibió la visita oficial del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien estuvo acompañado por el Estado Mayor Conjunto.


El acto inició con la rendición de honores militares al Ministro de Defensa, seguido de la bendición a cargo del Capellán Mayor Castrense, Mayor Alexis Devers Reyes, ERD.



El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, ERD., ofreció las palabras de bienvenida al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., destacando la relevancia de esta visita para el fortalecimiento del compromiso y la unidad dentro del Ejército. Posteriormente, el Ministro de Defensa dirigió unas palabras a las tropas, subrayando el papel fundamental del Ejército en la defensa de la nación y el apoyo continuo del Ministerio de Defensa en esta misión.


La ceremonia concluyó con la salida de las tropas de la Plaza de Ceremonias "Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón", ERD. Tras esto, las autoridades se trasladaron a la Comandancia General del ERD para la firma del libro oficial, marcando el cierre de esta visita oficial.

_Someten a la justicia a raso ERD_traficaba haitianos ilegales





El Leño Pinto Digital 

Fue puesto a disposición de la justicia de la provincia Valverde, el Raso AQUILINO CONTRERAS VARGAS, ERD., quién resultó detenido en horas de la noche del día  30/09/24, por miembros del G-2 y uniformados del Ejército de República Dominicana destacados para servicio en el  puesto de chequeo frente a la 4ta. Brigada de Infantería, ERD, por el hecho de transportar tres (03) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, en un carro marca KIA modelo K5, color blanco. 

El alistado  fue entregado al Fiscal Adjunto de Mao Valverde, para que la justicia establezca responsabilidades por sus acciones.

DIGEV y Junta Municipal de La Caleta se reúnen para optimizar la formación y educación en ese municipio




El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo Este, RD. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) y las autoridades de la Junta Municipal de La Caleta se reunieron el fin de semana con el objetivo de articular estrategias conjuntas para optimizar la formación técnico-vocacional. en esa demarcación y sus zonas aledañas.

El coronel José Ramón Reyes Suárez, director de la DIGEV de la FARD (DGP), señaló que, entre los temas tratados, se destacó la intención de ampliar la oferta de cursos y oficios técnicos en el recinto formativo de la Caleta; “Nos sentimos profundamente comprometidos con la misión de llevar una educación técnico-vocacional de calidad a cada rincón de nuestro país. En La Caleta, hemos identificado un gran potencial y una demanda creciente por parte de la comunidad para recibir formación que les permita insertarse de manera más competitiva en el mercado laboral”. 

El coronel Reyes Suárez manifestó que: “Trabajaremos arduamente para aumentar la variedad de cursos y oficios disponibles, con el firme propósito de brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Creemos que la educación es el motor de cambio social, y, desde la DIGEV, continuaremos impulsando iniciativas que permitan a nuestros ciudadanos acceder a oportunidades de superación, contribuyendo así al progreso de nuestra nación”.

Además, se abordó la posibilidad de formalizar un convenio interinstitucional entre la Alcaldía y las Escuelas Vocacionales, mediante el cual el ayuntamiento cedería terrenos para la construcción de nuevas infraestructuras y espacios formativos. Estos permitirían ampliar la docencia no solo para los municipios de La Caleta, sino también para las zonas aledañas y la comunidad de Valiente.


Por su parte, el alcalde de La Caleta, Máximo Soriano, felicitó al coronel Reyes Suárez por su liderazgo y visión al buscar soluciones que permitan mejorar la calidad de la formación técnico-vocacional en el plantel educativo de La Caleta. Soriano destacó que "iniciativas como estas no solo fortalecen la educación en nuestra comunidad, sino que abren las puertas a mejores oportunidades para nuestros jóvenes y adultos. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación del coronel Reyes Suárez y su equipo, quienes están comprometidos con impulsar el desarrollo integral de nuestra demarcación a través de la educación técnica."

En la reunión participaron, además del alcalde de La Caleta, Máximo Soriano, los miembros del Consejo de Regidores, Leandro Polanco, Yonny Ferreras, Jerry de los Santos, Germán Peguero, Dennis Bautista, entre otros representantes de la entidad.

Por parte de la Dirección de las Escuelas Vocacionales asistieron el subdirector general, coronel César A. Castro Martínez, FARD.; el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD., subdirector técnico de la DIGEV; el coronel Ángel Kennedy Zacarías Metz, consultor jurídico; y el capitán de fragata José A. Belén Ozuna, ARD; enlace DIGEV-PROPEEP en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Las autoridades de la DIGEV valoraron la actividad y expresaron su optimismo y satisfacción con los logros alcanzados hasta el momento, subrayando la importancia de continuar avanzando en el desarrollo de la formación y la educación integral en todo el país.

El encuentro entre ambas instituciones se llevó a cabo en la sede central de las Escuelas Vocacionales, ubicada en el municipio Santo Domingo Este, San Isidro.

martes, 1 de octubre de 2024

Irán bombardea Israel y amenaza con endurecer ataques si Israel se equivoca y reacciona


Video 


Internacional 

El Leño Pinto Digital 


#Israel 🇮🇱 vs #Irán 🇮🇷

Ministro de Defensa iraní:

Si Israel comete un error y reacciona, responderemos de forma más dura. Una gran parte de nuestros cohetes avanzados aún no se han utilizado.


Nuestros objetivos eran completamente militares, especialmente los puntos de inteligencia que se utilizaron para asesinar a Ismail Hani.

También según informes de analistas iraníes, los misiles hipersónicos tardaron 7 minutos en llegar a Israel, golpeando primero a los sistemas de defensa aérea Arrow en todas sus categorías y así permitir mayores golpes con los demás misiles balísticos.

República Dominicana fortalece la cooperación regional en seguridad aeroportuaria durante Congreso en Argentina*



El Leño Pinto Digital 

*Buenos Aires, Argentina.-* República Dominicana consolidó su  posición estratégica en seguridad aeroportuaria durante el 1° Congreso Regional de Seguridad de la Aviación, realizado en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires. 

Este evento, organizado por la Dirección de Seguridad de la Aviación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), tuvo lugar en el marco del 50° Aniversario del Anexo 17 del Convenio de Chicago y reunió a expertos de toda Sudamérica y el Caribe para afianzar la cooperación en la seguridad de la aviación civil.

El país estuvo representado por funcionarios del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). El general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD comisionó al coronel Dionisio De la Rosa Hernández, FARD (DEM), subdirector general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y vicepresidente del Grupo Regional AVSEC de la OACI, acompañado por el coronel piloto Edgar M. Yorro Lora, FARD (DEM), director de Inteligencia del CESAC. Ambos jugaron un papel perceptible en las disertaciones sobre el fortalecimiento de los sistemas de seguridad aeroportuaria en la región.

Durante el congreso, De la Rosa Hernández participó en el panel sobre la "Visión del Sistema de Seguridad en la República Dominicana y la República Argentina", donde compartió las mejores prácticas y avances logrados por el CESAC en la protección de las terminales aeroportuarias del país. Además, encabezó las discusiones sobre "Estrategias para el Fomento de la Cooperación Regional", destacando la importancia de la colaboración entre los países del Caribe y Sudamérica para enfrentar los desafíos comunes en la seguridad de la aviación.

El congreso fue una plataforma clave para fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de información entre los actores regionales. Se resaltaron los avances tecnológicos, la capacitación especializada y el impulso de una cultura organizacional en seguridad, elementos esenciales para mantener la integridad de las operaciones aeroportuarias en un entorno global cada vez más interconectado.

La participación de República Dominicana en este evento subraya el compromiso del país con la mejora continua de la seguridad aeroportuaria, fortaleciendo los lazos con organismos internacionales como la OACI y contribuyendo activamente a la cooperación regional en la aviación civil.



lunes, 30 de septiembre de 2024

Ministerio de Interior y Policía destaca no hubo víctimas fatales por accidentes de tránsito durante el fin de semana en Autopista Duarte*



El Leño Pinto Digital 

_ Crean Dirección especializada en prevención y persecución de invasiones y ocupaciones irregularidades de la propiedad privada y del Estado_ 

SANTO DOMINGO.  El Ministerio de Interior y Policía aseguró que durante el fin de semana no se registraron víctimas fatales por accidentes de tránsito en la Autopista Juan Pablo Duarte, que es la vía donde se ha venido registrando la mayor tasa de incidencia de este flagelo, conjuntamente con la Autovía del Este, que se encuentra en segundo lugar, un avance que atribuye a la implementación de un operativo que involucró a todas las fuerzas del orden y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. 

La ministra de Interior y Policía dio la información durante la acostumbrada rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación al concluir la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, que en esta ocasión estuvo encabezada por la viceministra de la República, Raquel Peña y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Faride Raful afirmó que estos resultados se han obtenido por el seguimiento durante estas reuniones a los indicadores de siniestros viales, y la participación del Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional.

“Esto se debe, según los estudios organizados, a la cantidad de cruces que hay en esta autopista y la falta de presencia, a veces, en estos lugares para poder prevenir los mismos. Los resultados han sido altamente positivos. Gracias a nuestra intervención y al trabajo de la Digesett, conjuntamente con todas las fuerzas del orden, podemos decir que tuvimos un saldo de cero víctimas fatales en la Autopista Duarte este fin de semana”, precisó.

La funcionaria indicó que el operativo continuará este próximo fin de semana y que se está trazando la política para poder llevarlo a la Autovía del Este, tomando las medidas necesarias en estos cruces para crear conciencia y que todos contribuyan a lograr una mayor seguridad ciudadana.                                                                 
                                                                                                                                                                                                                               *Anuncia creación de Dirección contra  ocupaciones irregulares*
                                                                                                                                                                                                                                            Por otro lado, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que la Policía Nacional creó una Dirección especializada para la prevención y persecución de las invasiones y ocupaciones irregulares de la propiedad privada y del Estado, cumpliendo con el mandato del Presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 668-2022, que dispone su creación.

Precisó que esta unidad está conformada por cinco departamentos e incluye 15 divisiones. Anunció que otros detalles de la nueva Dirección serán dados a conocer en la semana en curso.

Durante la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana participaron el mayor general  Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández (ARD), viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Corteros del Ministerio de Defensa; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana; el vicealmirante José Manuel Cabrero Ulloa, presidente de la Dirección General de Drogas (DNCD) y Luis Ernesto García Hernández, comisionado ejecutivo para la Reforma Policial.

*Dirección de Comunicaciones*

DGM entrega a exfuncionaria y empresaria haitiana a las autoridades de su país

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* La Dirección General de Migración (DGM) entregó este miércoles a la Policía Nacional de Haití a la c...