viernes, 20 de septiembre de 2024

Autoridades queman 200 kilogramos de drogas que no llegarán a las calles



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), incineró este jueves más de 200 kilogramos de diferentes sustancias narcóticas, incautadas en la continuación del combate al tráfico de drogas.

El órgano a cargo de la destrucción de las drogas estableció en un informe que formaban parte de casos de cocaína 135,325 kilogramos, para un 63.70 % y de marihuana 71.968 kilogramos, para un 33.88 %, en tanto que de crack 4.150 kilogramos, con un 1.9535 %.

También, fueron quemados de engomina 847 gramos para un 0.3987 %; hachís con 89 gramos, equivalentes a un 0.0417 % y de éxtasis 50 gramos para un total de 0.0236 %.

Además, fueron incinerados otros 14,844 kilogramos de otras sustancias, que se determinó en los análisis que no correspondían a drogas.

La mayor cantidad fue ocupada en la provincia Santo Domingo con 75.929,493 kilogramos, seguido de Peravia con 31, 645,806 kilogramos.

jueves, 19 de septiembre de 2024

Ministro de Defensa visita instalaciones de la Armada de República Dominicana



El Leño Pinto Digital 

SANS SOUCI.- El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó su primera visita oficial a la Base Naval 27 de Febrero, sede principal de la Armada de República Dominicana, donde expresó su interés de continuar las iniciativas y proyectos que permitan robustecer las capacidades de las instituciones que componen las Fuerzas Armadas.


El teniente general Fernández Onofre resaltó que el enfoque de su gestión militar es seguir contribuyendo con el fortalecimiento de la calidad de vida y las condiciones en las que trabajan los soldados, así como la de sus familiares.

“Continuaremos velando por más conquistas en beneficio de todos los que vestimos con orgullo el uniforme militar, lo que se traduce en unas Fuerzas Armadas de listeza operacional y moral inquebrantable. Esto es un trabajo de equipo, por lo que debemos unificar esfuerzos junto al comandante general, el vicealmirante Morillo y todos los oficiales que le acompañan en su gestión”, agregó el ministro de Defensa.


A su vez, el comandante general de la Armada, expresó en nombre de todos los hombres y mujeres que componen su institución, el honor de recibir a quien representa el espíritu de servicio y compromiso con la defensa de la Patria. “Su distinguida presencia es un recordatorio del vínculo que une a las Fuerzas Armadas y fortalece nuestra determinación como guardianes del mar y fieles defensores de la nación”, expresó el vicealmirante Morillo Rodríguez.

Expertos alertan sobre espionaje en las pantallas de monitores E



El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 19 de septiembre de 2024.  Un grupo de profesionales de la seguridad demostró que es posible espiar la pantalla de un usuario que utilice un cable HDMI y obtener información de lo que está observando en tiempo real. Por ejemplo, credenciales personales. Lo que este equipo verificó es que, gracias a la Inteligencia Artificial, es posible conocer lo que se está viendo en la pantalla debido a la intercepción de la radiación electromagnética de los cables de vídeo.

“Los autores lograron reconstruir texto a partir de señales HDMI interceptadas, con una precisión cercana al 70%. El potencial es enorme: ya sea para monitorear entradas de contraseñas, datos financieros u otra información”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El término TEMPEST (del acrónimo Transient ElectroMagnetic Pulse Emanation STandard) refiere a la problemática de las escuchas clandestinas en pantallas de video digital para las cuales se utiliza el análisis de las ondas electromagnéticas que emanan involuntariamente de los cables y conectores, particularmente HDMI.

El robo de señales electromagnéticas inalámbricas para fines de vigilancia como tal no es una idea nueva. De hecho, sus orígenes datan del espionaje que se realizaba en la Segunda Guerra Mundial. Eso sí, hasta el día de hoy no se pensaba que los cables HDMI fueran susceptibles a ella. 

Ante este escenario, son muchos los caminos que se abren para los ciberdelincuentes, que logran ver la pantalla de sus víctimas de forma inalámbrica a través de la radiación HDMI: desde ubicar un dispositivo de captura de señales dentro del edificio objetivo o bien quedarse cerca con una antena de radio para captar la radiación HDMI filtrada en el momento en que se produce.

El equipo de investigación uruguayo que identificó el hallazgo afirma que estos ataques ya están sucediendo en contra de agencias gubernamentales e industrias críticas sensibles, según publica el medio Techspot. Aunque aseguran que es muy probable que estas organizaciones ya se encuentren protegidas contra este tipo de fugas electromagnéticas.

¿Cómo protegerse en este escenario?

Existen diversas medidas de protección para evitar el espionaje de monitores a través de HDMI. Por un lado, aconsejan la técnica del “apantallamiento” de cables, es decir, valerse del revestimiento o apantallamiento de los cables para que esto pueda influir en una menor SNR (Signal-to-Noise Ratio) en la recepción.

“Además, la utilización de dos cables juntos o más, ya que agrupar o “atar” dichos cables puede crear interferencia destructiva entre ellos, traduciéndose en una superposición de ambas señales involuntarias.
Si bien es baja la probabilidad de que se lleve a cabo un ataque de espionaje mediante esta técnica por la complejidad que tiene, investigaciones de este estilo muestran que cuando se habla de tecnología los riesgos de seguridad pueden estar en los lugares menos pensados. Además, como punto importante, se aconseja siempre considerar la seguridad desde las etapas del diseño, ya que, así como este equipo de investigadores descubrió cómo extraer información que viaja a través de un cable HDMI, siempre puede haber alguien con malas intenciones buscando la manera de poner a prueba la seguridad de una determinada tecnología”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

Comandante General sostiene encuentro con el Director de Deportes y atletas de la institución





El Leño Pinto Digital RD

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, sostuvo un encuentro con el Director de Deportes del Ejército, Coronel Felipe N. Céspedes Tejera, así como con los encargados de las diversas disciplinas deportivas de la institución.


El encuentro tuvo como objetivo brindar respaldo a los atletas del Ejército, promoviendo la práctica deportiva como una herramienta clave para la salud física y mental de los soldados. Además, se discutieron nuevas estrategias para mejorar el rendimiento en competencias y asegurar que los deportistas cuenten con los recursos necesarios para destacarse en sus respectivas áreas.


Hermanas Mirabal recibe la Ruta de Solidaridad Agropecuaria de la mano del ministro Limber Cruz



El Leño Pinto Digital RD

*Salcedo.-* El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó más de 43 millones de pesos a 637 productores agropecuarios afectados por eventos climáticos ocurridos en mayo y junio de 2024.

Bajo la dirección del presidente Luis Abinader la cartera ha realizado en esta demarcación, desde agosto del 2020, la preparación de 187,872 tareas de tierra de forma gratuita, se ha construido 48 pozos tubulares para el riego de plantaciones, además de reparar 144 kilómetros de caminos interparcelarios, con una inversión de más de 144 millones de pesos. Estas acciones reflejan el respaldo del Gobierno dominicano al sector agropecuario y su compromiso con el desarrollo agrícola.


Cruz destacó que la entidad agropecuaria fortalece la seguridad alimentaria y el crecimiento sostenible del país con medidas proactivas y solidarias, reiterando el compromiso del gobierno con el bienestar de los agricultores y la prosperidad del sector, demostrando la pasión por el progreso y la colaboración para generar un impacto positivo en las comunidades rurales.

La entrega de fondos y la realización de obras, como la preparación de tierras y construcción de pozos tubulares, representan un ejemplo inspirador de cómo la inversión en infraestructura agropecuaria fortalece la economía del país. El apoyo a los agricultores refleja la sensibilidad del gobierno hacia aquellos que enfrentan dificultades, generando un impacto positivo en la agricultura dominicana.

En la actividad, el ministro estuvo en compañía del Jefe de Gabinete de Agricultura, Fredy Fernández; el viceministro de producción de Agricultura, Eulalio Ramírez; Lisette Nicasio de Adames, gobernadora por la Provincia de Hermanas Mirabal; la senadora María Mercedes Ortiz (Mecho); Juan Ramón Hernández, alcalde de Salcedo; Pablo de Moya, director Regional Norcentral; otras autoridades locales y nacionales, así como cientos de productores de distintos rubros.

CESFronT, DNCD E INSTITUCIONES de las FFAA OCUPAN 182 LIBRAS DE MARIHUANA Y UN FUSIL EN ELÍAS PIÑA.



El Leño Pinto Digital RD

Santo Domingo.- Efectivos del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFronT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, miembros del J-2, Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, MIDE, el Ejército de República Dominicana (ERD), G-2, Dirección de Inteligencia del ERD, ocuparon 182 libras presumiblemente marihuana, en medio de operaciones de supervisión desarrolladas en la provincia de Elías Piña.


Los militares y agentes, dentro de las acciones conjuntas para combatir el ilícito en la frontera con Haití, realizaban labores de patrullaje en la sección la Jagua, próximo al Pino, municipio Comendador, cuando sorprendieron a varios hombres, tratando de realizar una presunta transacción de sustancias narcóticas. 

Los individuos, quienes movilizaban la carga en caballos, al notar la presencia de las autoridades, dejaron abandonados dos sacos conteniendo en su interior 78 paquetes de marihuana, con un peso aproximado a las 182 libras.

Además en el lugar se confiscó un fusil de asalto, modelo MG-C4, calibre 5.56, con su cargador, entre otras evidencias.  

En CESFronT , agentes de la DNCD, el Ministerio Público, y demás cuerpos militares, mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para apresar a los individuos y ponerlos a disposición de la justicia. 

Las autoridades informaron que las labores de interdicción conjunta siguen redoblándose en contra del ilícito, en todo el cordón fronterizo, mientras las pacas de la sustancia, fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Israel construyó los ‘beepers’ que hizo explotar en el Líbano



Internacional 

El Leño Pinto Digital 

El servicio secreto israelí fabricó los buscas que detonó en masa mediante una red de empresas fantasma en Europa. Instaló desde el principio explosivos PENT en los dispositivos para hacerlos estallar con un mensaje codificado. 

Una de estas empresas fantasmas fue BAC Consulting, con sede en Hungría, que fue la fabricante de los ‘beepers’ que detonaron masivamente por todo el país. Al menos dos otras compañías fantasmas fueron creadas por la Inteligencia israelí, siendo una de ellas ubicada en Bulgaria y dirigida por un empresario noruego. 

Se desconoce si los dirigentes de dichas compañías estaban al tanto de que Israel estaba detrás. 

Previamente se había reportado que el Mossad había interceptado un cargamento para implantar bombas pequeñas para luego permitir que continuase el envío a los militantes de Hezbolá.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

95 libaneses 🇱🇧 heridos en ciberataque israelí serán tratados en Irán




Internacional 

El Leño Pinto Digital 


🔺La Media Luna Roja iraní informa que 95 personas han sido trasladadas a Irán para tratarse las heridas sufridas en el ataque terrorista de Israel contra El Líbano.

Ministerio Público, Dirección Nacional de Control de Drogas con el apoyo del Ministerio de Defensa, la DEA y el Comando Sur inician el despliegue de la Operación Búfalo NK en contra del narcotráfico trasnacional y el lavado de activo



El Leño Pinto Digital 

La operación incluyó más de 400 efectivos de fuerzas especiales de la DNCD, 47 fiscales, se ejecutaron 33 allanamientos de manera simultaneas con un despliegue por aire, mar y tierra


SANTO DOMINGO- (República Dominicana). el Ministerio Público (MP) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa (a través de sus tres fuerzas, Armada, Ejército y Fuerza Aérea), Organismos de Inteligencia del Estado, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Comando Sur de Estados Unidos de Norteamérica, han puesto en marcha la madrugada del día de hoy la Operación Búfalo NK, desplegada por aire, mar y tierra, en las provincias de Santo Domingo, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Romana Samaná.

Más 400 efectivos, unidades marítimas, aéreas y terrestres, coordinados por 47 fiscales ejecutaron 37 órdenes de allanamientos de manera simultánea, para capturar a los integrantes de una poderosa red de narcotráfico internacional, que de acuerdo a las evidencias se le confiscó en territorio dominicano aproximadamente dos toneladas de cocaína, y habría movilizados otros grandes cargamentos de drogas desde Suramérica (República de Colombia y República Bolivariana de Venezuela) hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa vía República Dominicana, a través de lanchas rápidas y barcos pesqueros. Una vez las sustancias ingresaban al territorio dominicano y al suelo puertorriqueño, se realizaban las logísticas para enviarlas hacia Estados Unidos y Europa, en donde, en ocasiones, se triplicaba el valor de estas, generando ganancias ilícitas exorbitantes para los miembros de la estructura.

Las autoridades indican que desde hace varios meses se inició un proceso investigativo en torno a esta red criminal, dedicada además al sicariato, cobro compulsivo y lavado de activos, identificando como uno de sus cabecillas al imputado por narcotráfico Rafael Ynoa Santana (El Cojo, Pocho, El Don) y a uno de sus socios, Isidoro Rotestan Clase (El Men), ambos detenidos durante la operación.

 En el trascurso de la investigación, se comprobó que Ynoa Santana tenía nexos con el colombiano Juan Carlos López Macias “El Sobrino”, quien era cabecilla de una organización de narcotráfico internacional, vinculado a organizaciones criminales colombianos y mexicanos.

Alias el Sobrino fue apresado el 27 de junio de 2022, durante la realización de la Operación “Troya”, en acción simultánea en varias ciudades de Colombia, la cual configuró un importante resultado operacional que aporta al fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana en la región.

"Tras un amplio proceso de cooperación en materia jurídica internacional, esta es la primera vez que en un proceso de colaboración se utilizan pruebas comunes aportadas por otro país, en este caso la República de Colombia a requerimiento de la República Dominicana, para fortalecer la investigación y la judicialización de una organización internacional de narcotráfico en la República Dominicana". señala el comunicado de prensa.

En la operación hay más de 10 arrestados con sus órdenes para ser presentado a solicitud de medida de coerción dentro del plazo de las 48 horas que establece la Constitución Dominicana. Todavía las operaciones se encuentran activa, los equipos procesan las evidencias y los bienes ocupados.

La República Dominicana sigue afianzando los nexos de la cooperación internacional, lo que ha dado como resultado, el desmantelamiento de estructuras criminales, así como la captura de importantes individuos, vinculados al narcotráfico y a la criminalidad organizada transnacional lo que ha permitido establecer récord de decomiso y ser un modelo para la región en materia de macro investigaciones.

Impacto de titulación en SDE En SDE Gobierno trabaja en 16 proyectos de titulación, próximamente entregará 21 mil 175 certificados de títulos de propiedad




El Leño Pinto Digital 


A la fecha el Gobierno ha entregado en el municipio SDE 26 mil 356 títulos de propiedad lo que ha impactado a 105 mil 424 personas ahorrándoles 2,108 millones de pesos.


Santo Domingo, martes 17 de septiembre 2024.- En el municipio Santo Domingo Este, la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) tiene proyectado entregar 21 mil 175 certificados de títulos, lo que impactará de manera de directa a más de 84 mil 700 personas, los cuales que serán entregados próximamente por el presidente, Luis Abinader. 

El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, dijo que, las brigadas de la institución están realizando los levantamientos catastrales, censos sociales y actos de firmas en 16 sectores del municipio SDE, entre ellos, El Almirante, fase, II; San Luis en la fase II; Los Frailes; Nuevo Amanecer; El Toro; Residencial, El Almirante y José Francisco Peña Gómez.


También, El Residencial Hainamosa; Simónico; Villa Progreso del Este; Pueblo Nuevo; Villa Duarte, Hermanas Mirabal; El Almirante Manzana 4 y Maquitería III.  
Méndez Peña, indicó que a la fecha el Gobierno ha entregado en el municipio SDE 26 mil 356 títulos de propiedad lo que ha impactado a 105 mil 424 personas en los primeros 4 años del presidente, Luis Abinader, esto les permitió un ahorro significativo a los beneficiarios de 2,108 millones de pesos, quienes residen en los sectores El Almirante Fase I, Brisas del Edén, La Ureña, Los Mameyes, Maquitería, Los Frailes, Los Mina, San Luis, El Tamarindo, Villa Carmen y Villa Duarte.


Con la puesta en ejecución del Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado las personas cuando reciben sus títulos de propiedad inmediatamente le cambian la vida, porque se crean beneficios, como, acceso al crédito, familias más felices, seguridad y estabilidad, sueños realizados, protección a las personas, donación de títulos, construcción de un legado familiar e incremento del valor de la propiedad.
El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, presento los logros y proyecciones   durante su participación en la reunión del consejo de ministros y directores encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, realizado en la sede del Ayuntamiento Santo Domingo Este, donde fueron anunciadas obras importantes para ese municipio.
La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), tiene entre sus funciones coordinar la cooperación interinstitucional en lo relativo a los procesos masivos de titulación de inmuebles, en especial donde el Estado ha llevado a cabo proyectos de reforma agraria y viviendas.
La institución tiene como propósito fundamental la formulación, concertación, apoyo y promoción de políticas y estrategias tendentes a impulsar y materializar la solución definitiva del problema de la falta de titulación o registro actualizado en la propiedad inmobiliaria en la República Dominicana.


Gral. (R) Valerio presenta su plancha de la dignidad para presidir Hermandad de Veteranos FF.AA. y P.N.



El Leño Pinto Digital 


Distrito Nacional, 18 de septiembre de 2024

El  Mayor General (R) Valerio García, ERD. Candidato a la presidencia de la Hermandad de Veteranos, presentó oficialmente su Plancha, la No. 3, que integra  3 vice presidentes un contralor un secretario general cinco Vocales y cinco suplentes, que buscan integrar el Consejo Directivo de la Hermandad de Pensionados a partir del 26 de octubre de este 2024 cuando se celebrarán las elecciones del gremio 


Durante un acto multitudinario realizado en la sede central de la Hermandad de Veteranos, Valerio aprovechó para presentar su proyecto de gestión que contiene 7 ejes y 35 propuestas que el denomina "Programas de la Dignidad". 

Valerio reiteró que busca unificar a los 60 mil veteranos de Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para de forma conjunta tener las fuerzas para superar las vicisitudes que padecen los pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a los que el se refiere como Hombres y Mujeres de la Patria.

El Mayor General (R) Valerio expresó que deben votar por la Plancha 3, porque con su llegada a la presidencia de la Hermandad, a partir del 26 de octubre, transformará el edificio que aloja la hermandad de arriba a abajo ya que actualmente tiene un aspecto de abandono y que instalará oficinas en cada provincia con transporte al médico gratuito como parte del sistema de atención al veterano que se propone implementar, enfatizando que llegó la hora de los veteranos.

La Hermandad de Veteranos FF.AA. y P.N. rechaza llamado a manifestaciones y Marchas.

El Leño Pinto Digital Veteranos la Hermandad está uniendo esfuerzos con la Junta de retiro, la Reservas de las Fuerzas Armadas y La Reservas...