Un lugar donde encontraras informaciones y noticias nacionales e internacionales de interés actualizadas diariamente.
viernes, 13 de septiembre de 2024
CAASD anuncia cierre de la intersección Pedro Henríquez Ureña y Alma Máter este fin de semana por trabajos técnicos
Celebramos el 25 Aniversario de la Dirección Especializada de la Policía Escolar
Delegación diplomática de Israel fortalece lazos de cooperación durante visita al CESAC
Nuevo Presidente en la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones FF.AA. General de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD
*Visita de cooperación entre el Director General del CESAC y Asesor Regional de Seguridad de Puertos del INL
Ministro de Defensa se reúne con autoridades de la DNCD abordan combate al crimen y el narcotráfico
jueves, 12 de septiembre de 2024
Alerta sobre el spoofing o técnica de la identidad falsa
UASD lanza entidad tecnológica “ICT Academy Huawei República Dominicana”
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), y en coordinación con la empresa Huawei, lanzó la entidad tecnológica “ICT Academy” (Academia en Tecnologías de la Información y Comunicación) en la República Dominicana, con el fin de continuar promoviendo los estudios tecnológicos en el país.
La vicerrectora de Extensión de la Academia, maestra Rosalía Sosa Pérez, encabezó la actividad realizada en los laboratorios de Alta Tecnología, de esa casa de altos estudios.
El decano de la facultad, ingeniero Omar Segura, al decir las palabras de bienvenida, informó que los programas de capacitación serán certificados a nivel global con contenidos de alta demanda tecnológica, al tiempo de agregar que estos cursos están dirigidos a aquellos que desean profundizar en áreas afines.
Por su lado, la gerente de Relaciones Públicas de la empresa Huawei, Enqi Cao, expresó que los cursos van de 40 a 96 horas, después de culminar con el tiempo establecido sólo tendrán que examinarse; las clases iniciarán el 1 de octubre del 2024, se podrán inscribir en la Dirección de Postgrado de la FIA y las inscripciones comenzarán desde el 11 de septiembre.
Añadió que para incentivar a los estudiantes, Huawei tiene un programa o concurso a nivel nacional denominado “Semillas para el Futuro”, para quien resulte ganador obtendrá un viaje a China, con todo pago para seguir la capacitación.
La Academia y sus programas
La Academia ICT HUAWEI-UASD es una iniciativa educativa que busca capacitar a estudiantes y profesionales en tecnología de la Información y Comunicación (ICT), ofreciendo programas de formación en áreas claves como redes, inteligencia artificial, big data y telecomunicaciones, con certificaciones reconocidas globalmente. Los beneficios para las universidades incluyen la actualización de sus programas académicos con contenidos de alta demanda tecnológica y la capacitación de instructores en tecnologías emergentes, lo que mejora la calidad educativa.
Además, para los estudiantes y profesionales de diversas carreras, brinda acceso a certificaciones internacionales y herramientas que les permiten destacarse en el competitivo mercado laboral. También, fomenta el desarrollo de competencias en áreas tecnológicas aplicables a disciplinas como ingeniería, informática y negocios, entre otras.
Igualmente, en la Academia ICT, se ofrecerán dos tipos principales de cursos: Generales y Profesionales, los Generales, están diseñados para introducir a los participantes en los fundamentos de las tecnologías de la Información y Comunicación (ICT); cubren temas como redes básicas, ciberseguridad, computación en la nube, big data y fundamentos de inteligencia artificial; están orientados a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas que buscan una comprensión inicial del mundo tecnológico.
En cambio, los Cursos Profesionales, están dirigidos a aquellos que desean profundizar en áreas específicas de ICT, proporcionando conocimientos avanzados y especializados; incluyen formación en tecnologías, como 5G, inteligencia artificial avanzada, redes de telecomunicaciones, computación en la nube a nivel empresarial y soluciones de almacenamiento de datos.
Asimismo, estos cursos preparan también a los participantes para obtener certificaciones profesionales reconocidas por Huawei, como HCIA, HCIP y HCIE, que validan su competencia técnica a nivel internacional. Ambos tipos de cursos buscan desarrollar habilidades prácticas y teóricas, mejorando las oportunidades profesionales de los participantes en el sector tecnológico.
Es decir, que los más beneficiados serán los estudiantes, quienes recibirán: Exposición al ecosistema de ICT y soluciones tecnológicas de Huawei, cursos online y laboratorios presenciales de las tecnologías de esta empresa, herramientas de simulación online para el desarrollo de las habilidades técnicas, certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y entrenamiento estándar, entre otros.
En la actividad estuvieron presentes, además de los mencionados, los decanos de las facultades de Ciencias de la Educación (FCE), maestra Juana Encarnación, y de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), doctor Julio Borbón, así como el ex decano de la Ingeniería y Arquitectura, ingeniero Ampara Céspedes.
También, la encargada de Recursos Humanos de Huawei, Cynthia Medina; el gerente de Productos de esa compañía, Miguel Eduardo Matos, y el Senior Account Manager de la empresa, Engelbert Reyes.
Pies de fotos
1-El decano de FIA de la UASD, Omar Segura se dirige a los presentes.
2-La gerente de Relaciones Públicas de la empresa Huawei, Enqi Cao, durante su disertación lanzó la entidad tecnológica “ICT Academy” (Academia en Tecnologías de la Información y Comunicación) en la República Dominicana, que se llevó a cabo en la UASD.
3- Parte del público presente en el lanzamiento de la entidad tecnológica “ICT Academy” (Academia en Tecnologías de la Información y Comunicación) en la República Dominicana, con el fin de continuar promoviendo los estudios tecnológicos en el país, que se llevó a cabo en la UASD.
EXPERTA EN PROCESOS MENTALES DICTA CONFERENCIA SOBRE FILICIDIOS
La experta en estudio de procesos mentales y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), María Estel Camacho, dictó la conferencia “La Psicología del Dibujo en los Filicidios”, en la que definió esta enfermedad como una deformación y trastorno en personas que sufren desconexión o deseo destructivo a sus descendientes.
Durante su disertación sobre el filicidio (la muerte ejecutada del padre-madre al hijo-hija), Camacho explicó que la psicología del dibujo permite descifrarlo como una inversión de las leyes de preservación de la especie, en la que se incluye un concepto de muerte.
Dijo que la teoría evolutiva es para seguridad del próximo individuo de la especie; mientras en el filicidio la madre y el padre tienen un concepto de muerte invertido. “No pueden preservar la vida, por lo que existe un pensamiento de muerte al hijo o a la hija”.
Destacó que las investigaciones relacionadas a este caso son muy cercanas a la esquizofrenia, ya que el padre o la madre entra en una realidad distorsionada, y esta es confundida con órdenes o voces que le dicen lo que tiene que hacer, ya que no es lógico querer matar al hijo o hija, entonces su cerebro recurre al delirio.
Significó la académica que los filicidios son la mayor intensidad en el deseo de matar de la madre o el padre, así que los psicólogos a través del dibujo pueden darse cuenta de quién sufre esta deformación y trastorno, a fin de trabajar la conexión emocional y cognitiva.
El evento se realizó en el Salón de Orientación de la biblioteca Pedro Mir, y contó con la presencia del maestro Ramón Desangles, vicerrector Administrativo, y del maestro Augusto Bravo, director del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI.
Bravo tuvo a su cargo la presentación de la expositora Camacho Grullón, de la que resaltó sus virtudes como investigadora y sus aportes a la educación en la UASD.
Pies de fotos
1-La experta en estudio de procesos mentales y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestra María Estel Camacho Grullón durante su disertación sobre “La Psicología del Dibujo en los Filicidios”.
2-Parte de los presentes en la conferencia “La Psicología del Dibujo en los Filicidios”, a cargo de la maestra María Estel Camacho Grullón.
Cámara de Comercio Puerto Plata participa en el lanzamiento “Plan del Catastro Multipropósito de Puerto Plata”
Puerto Plata, RD- Esté Jueves 12 de septiembre 2024 la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata en la persona de su presidente, Mileyka Brugal, participó junto al Ministerio de Hacienda con la Dirección de Catastro y las autoridades locales de esta ciudad que dejaron iniciado el plan piloto “Formación del Catastro Multipropósito del municipio Puerto Plata”.
El lanzamiento se llevó a cabo en el salón de eventos de la Gobernación Provincial, donde asistieron diferentes instituciones públicas y privadas de esta ciudad.
El director de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux, expresó que desde su postura tiene la misión estratégica de estar orientados al uso multipropósito de la información catastral apoyada en un sistema integrado y articulado que sirva como herramienta para el desarrollo económico y social del país.
Por su parte, la presidente de la Cámara de Comercio Puerto Plata, Mileyka Brugal dijo que este es un importante plan para el sector empresarial e inversionista, ya que le brinda un mapa de calor para mejores decisiones de cómo y dónde invertir.
Pérez Mirambeaux indicó que el plan contribuirá al crecimiento ordenado e inclusivo del territorio puertoplateño, la actualización de la información catastral, la cual servirá de apoyo para la formulación y ejecución de las políticas públicas en beneficio de la comunidad.
Tito Hernández nuevo presidente del ANPA
DNCD INCAUTA CARGAMENTO DE COCAÍNA LÍQUIDA EN PUERTO MULTIMODAL CAUCEDO
El Leño Pinto Digital _La sustancia, con un peso total de 137 kilogramos, estaba distribuida en botellas de jugos y refrescos_ Santo Domin...

-
El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – El Ministerio de Defensa (MIDE) ha dispuesto una compensación económica adicional para los militares...
-
El Leño Pinto Digital La Hermandad de Veteranos y El Seguro Nacional de Salud continúan las reuniones para coordinar todo el proceso de imp...