sábado, 17 de agosto de 2024

Vicepresidenta de la República encabeza toma de posesión nuevo Ministro de Defensa




El Leño Pinto Digital RD

SANTO DOMINGO. - La vicepresidenta de la República Dominicana Raquel Peña, posesionó este sábado al nuevo ministro de Defensa teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, nombrado en esas funciones por el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, mediante el Decreto No. 445-24 en sustitución del saliente ministro de Defensa teniente general (r) Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, puesto en la honrosa posición de retiro por antigüedad, con 47 años en el servicio. 


En el acto protocolar de traspaso de mando, la señora Raquel Peña en sus palabras resaltó el compromiso y la valoración del gobierno dominicano hacia las Fuerzas Armadas, en su misión constitucional por la seguridad y defensa del pueblo dominicano. Reconoció “la encomiable labor desempeñada por Díaz Morfa, de quien destacó su impecabilidad y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, además del trabajo desarrollado en beneficio de las instituciones militares y de sus miembros”. 


“Díaz Morfa, goza del respeto y aprecio personal de nuestro Presidente de la República y también de mi persona. Sabemos y estamos muy satisfechos del gran trabajo realizado. Pienso además, que es una gran oportunidad la que tienen las Fuerzas Armadas hoy para presentar proyectos e iniciativas que puedan contribuir con el desarrollo de la Patria que queremos ya que son instituciones muy bien valoradas. En lo particular les digo, que siento un profundo respeto hacia el uniforme que Ustedes portan”, expresó Raquel Peña.


Además manifestó que, “la designación de Fernández Onofre, es una garantía de  que todo lo que se ha venido haciendo en las FF.AA. ha sido un trabajo de innovación y usted continuara con esa gestión de cambio, también conocemos sobre su compromiso y lealtad con la patria Dominicana en sus 40 años perteneciendo a las filas del Ejército de República Dominicana”. 


Mientras que el ministro de Defensa entrante teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre al agradecer a las autoridades la oportunidad de ser designado en esta posición, se comprometió a seguir trabajando en el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y expresó, ante las autoridades presentes, su “satisfacción por el apoyo y confianza brindadas por Díaz Morfa, gracias a lo cual fue posible el éxito en su gestión desde la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones (periodo agosto 2020-agosto 2022) y luego, como Comandante General del Ejército (periodo agosto 2022-agosto 2024). 


En sus palaras, el ministro de Defensa saliente, agradeció a “Dios, a las autoridades, familiares y en especial a los miembros de las FFAA, que estuvieron bajo nuestro mando, a quienes les insto a seguir sirviendo desinteresadamente, con sacrificio, honor y teniendo clara la responsabilidad, de dirigir los designios de nuestras instituciones militares”. 



“A Dios le doy las gracias primero, por las oportunidades y darme la paz necesaria en mi vida. A mi esposa Wendy Santos de Díaz, a quien agradezco no sólo ser mi compañera de vida sino también por sus grandes y valiosos aportes para alcanzar tantos éxitos durante esta gestión. A mis padres que están en el cielo, también les doy las gracias porque gracias a su ejemplo puedo decir hoy Misión Cumplida y en especial a Doña Rosa Gómez Mejía quien junto al presidente Hipólito Mejía, con gran afecto siempre me dieron sus consejos, orientaron e impulsaron, nuestra carrera profesional y militar”.

En sus palabra agregó, “Me voy con la satisfacción del deber cumplido, pero en especial, de ceder este compromiso a un Oficial General de carta cabal, con quien me une 40 años de amistad y afectos, con lo cual tengo la seguridad de que desempeñará un excelente trabajo y una brillante carrera como ministro de Defensa”, aseveró Díaz Morfa.   


Junto al nuevo ministro de Defensa, también estuvieron presentes el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez del Ejército, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, el mayor general Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD., viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros y el mayor general Delio Buenaventura Colón, ERD, designado como Inspector General de las FF.AA.


De igual forma, estuvieron en el acto el mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, Comandante general del Ejército de República Dominicana, el Comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, el mayor general piloto Floreal Taricio Suárez Martínez, Comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el mayor general Rafael Antonio Carrasco Paulino, ERD, Asesor militar terrestre, naval y aéreo del Poder Ejecutivo.

viernes, 16 de agosto de 2024

Con actos simultáneos MIDE conmemora 161 Aniversario de la Restauración de la República



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO/SANTIAGO,-Con diversos actos patrióticos  el Ministerio de Defensa (MIDE), conmemoró este viernes, el 161 Aniversario de la Restauración de la República, fecha en la cual se rinde tributo a los héroes restauradores que enfrentaron a las tropas españolas, para restablecer la naciente República Dominicana. 


Los actos para festejar la Restauración fueron celebrados de forma simultánea en el Panteón de la Patria en Santo Domingo y en el Monumento a los Héroes de la Restauración en  Santiago de los Caballeros, a cargo del regimiento de Guardia de Honor del ministerio de Defensa y Ejército de RD.


La Guerra de Restauración inició en 1863 y se extendió hasta 1865 entre los dominicanos y españoles, 19 años después de lograda la Independencia de la República en 1844 del dominio haitiano, cuando los conservadores nacionales intentaron de nuevo anexar el país a España. El valor, arrojo y las ansias de libertad de los dominicanos, hicieron posible la memorable victoria frente a las tropas enemigas muy superiores en números.


Los actos iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional y la interpretación de las notas del Himno Nacional, a cargo de la banda de música del Ejército de República Dominicana y el depósito de ofrendas florales en el Panteón Nacional.


La comitiva en Santo Domingo estuvo encabezada por el coronel Luis E. De Óleo Días, ERD, Subcomandante del Comando Conjunto Metropolitano de las Fuerzas Armadas, junto a una comitiva de Oficiales del Ejército, la Armada y de la Fuerza Aérea de República Dominicana. Al leer la orden del día, a cargo del teniente de navío Juan Carlos Rosario Ramírez, ARD., este resaltó que “la gesta restauradora fue una epopeya, ejemplo de coraje, valor, grandeza moral y espiritual de los hombres y mujeres cobijados con la bandera tricolor”.

Mientras en Santiago, la comitiva estuvo encabezada por el general de brigada  Rodolfo Reynoso Green, ERD, Comandante del Comando Conjunto Norte de las FF AA, en apoyo a las autoridades civiles presentes, incluyendo a los representantes de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPCP).

Malware evoluciona hasta el macromalware Centroamérica, 16 de agosto de 2024.



El Leño Pinto Digital 

Por Helena Crespo 

Según ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, en las últimas dos décadas, el panorama de la ciberseguridad experimentó una transformación radical y el malware, en sus múltiples formas, evolucionó desde simples virus diseñados por entusiastas, hasta sofisticadas herramientas de espionaje y sabotaje utilizadas por actores estatales y criminales organizados para atacar a empresas, gobiernos y personas. 

El macromalware, que utiliza macros en documentos de Office para infectar sistemas fue de los métodos de propagación de malware más utilizados. Estos documentos maliciosos se distribuyen a través de correos electrónicos de phishing, engañan a los usuarios para que habiliten las macros y ejecutan el malware. Esta amenaza fue particularmente efectiva en atacar organizaciones con menores niveles de conciencia y formación en ciberseguridad.

Uno de los incidentes que más conocido en los últimos 20 años, fue cuando WannaCry en 2017 afectó a sistemas en más de 150 países. Este ataque destacó la vulnerabilidad de los sistemas sin parches y la importancia de una gestión adecuada de actualizaciones de software. El ransomware siguió creciendo hasta la actualidad a nivel global y también en la región, algunos muy recordados como el ataque de Conti a Costa Rica, o REvil, que en 2021 atacó a un gran número de empresas globalmente y, a nivel local, a países como México, Colombia y Argentina, mediante un ataque a la cadena de suministro. 

“Desde 2004, trabajamos en la construcción de una empresa sólida y de vanguardia en la industria de la ciberseguridad. Llegamos hasta este punto de una forma socialmente responsable, a través de la educación, la concientización y el compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas, y siempre entendiendo que la mejor forma de protección para un usuario y/o una empresa es la combinación entre una tecnología de protección de calidad y usuarios capacitados con conciencia en seguridad de la información y seguridad digital. Con la sostenibilidad, la pasión y el coraje como grandes pilares y nuestra forma de entender el progreso ya son dos décadas forjando lazos fuertes con nuestros socios comerciales para proteger la vida digital de las personas y de las empresas”, comenta Federico Pérez Acquisto, Presidente de ESET Latinoamérica.

Visita delegación de Portugal refuerza lazos de cooperación con la Armada de República Dominicana




El Leño Pinto Digital RD

En un solemne acto celebrado en el despacho del comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), se recibió a una distinguida delegación de la República de Portugal. El evento fue presidido por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro para Asuntos Navales y Costeros, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, junto al vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, comandante general de la Armada, acompañados del subcomandante general y el inspector general de la institución.

La delegación portuguesa estuvo encabezada por el excelentísimo embajador de Portugal, Manuel Carvalho, y la secretaria de Defensa, Ana Isabel Xavier, quienes fueron acompañados por Marcos Pinto, adjunto en la Oficina de la Secretaria de Estado, y Paulo Alves, cónsul honorario de Portugal en la República Dominicana.

Durante el encuentro, el  vicealmirante Morillo Rodríguez subrayó la relevancia de esta visita como un paso crucial para fortalecer la reciprocidad en seguridad y defensa, así como para consolidar las excelentes relaciones bilaterales, los lazos de hermandad y la cooperación interinstitucional que existen entre Portugal y la República Dominicana.

En la reunión se trataron temas fundamentales que buscan fortalecer la colaboración entre ambas naciones, estableciendo un precedente de unidad y cooperación que augura beneficios mutuos en el ámbito naval. Al concluir la reunión, el embajador Manuel Carvalho y la secretaria de Defensa Ana Isabel Xavier firmaron el libro de visitas distinguidas e intercambiaron obsequios institucionales como símbolo de la amistad entre ambas naciones.

El encuentro finalizó con un almuerzo en el restaurante La Claraboya del Club Naval para Oficiales, donde ambas delegaciones disfrutaron de un ambiente de camaradería, enalteciendo las buenas tradiciones navales.

Esta visita representa un avance significativo en las relaciones entre la Armada de la República Dominicana y la Armada de Portugal, reflejando un compromiso compartido con la seguridad, la defensa y la cooperación internacional.

miércoles, 14 de agosto de 2024

La Armada dominicana y autoridades portuarias reciben a náufragos rescatados por la embarcación XIN AH NING en el puerto de Haina occidental



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana, en estrecha colaboración con las autoridades portuarias dominicanas, informa que a las 09:38 a. m. del martes 13 de agosto, se efectuó la recepción de tres náufragos en el muelle nro. 5 del puerto de Haina occidental. Los rescatados, dos de nacionalidad española y uno de nacionalidad serbia, fueron salvados en un audaz operativo en alta mar llevado a cabo por la motonave XIN AH NING, de bandera china.

El recibimiento fue encabezado por el capitán de navío Elías Antonio Pérez Reynoso, ARD, comandante de la capitanía de puerto de Haina, quien estuvo acompañado por el cónsul general de España en Santo Domingo, señor Francisco de Paula Molina Vela, y personal del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), Dirección General de Migración, Defensa Civil, entre otros organismos.

A su llegada, los náufragos fueron evaluados por la doctora, teniente de navío Ibanelis Pérez Ferrera, ARD, médico de servicio de la capitanía, junto con la doctora Andris Sánchez de la Defensa Civil. El diagnóstico inicial determinó que Juan Manuel Pérez Santana, de nacionalidad española, y Nikola Nicolic, de nacionalidad serbia, se encuentran en buen estado de salud. No obstante, David Gómez Pérez, también de nacionalidad española, sufrió un trauma contuso en la rodilla izquierda a causa de un golpe accidental durante el rescate.

De acuerdo con los protocolos establecidos, los ciudadanos españoles fueron entregados al cónsul general de España en Santo Domingo, mientras que el ciudadano serbio, Nikola Nicolic, fue trasladado al Centro de Acopio de la Dirección General de Migración en el vacacional de Los Bajos de Haina, para los procedimientos correspondientes.

Este rescate ejemplifica la cooperación internacional y el firme compromiso de la Armada dominicana y las autoridades portuarias en la protección y asistencia a personas en situación de riesgo en alta mar, reafirmando su dedicación a la salvaguarda de la vida humana.

martes, 13 de agosto de 2024

Construyen e inauguran destacamento militar de Alto Bandera que protege antenas de las telecomunicaciones de RD




El Leño Pinto Digital 

LA VEGA, Constanza. - El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), inauguraron el Destacamento Mixto Militar Alto de la Bandera, ubicado en la cuarta montaña más elevada del país, dentro del Parque Nacional de Valle Nuevo, que sirve de salvaguarda a las principales antenas de comunicaciones del país.
 
 
Desde este destacamento se protegen más de 44 antenas instaladas en la zona, esenciales para la cobertura de las comunicaciones y telecomunicaciones a nivel nacional, el cual cuenta con instalaciones de primera categoría, que incluyen dispensario médico, cocina, comedor, dormitorios, baños y almacenes, para asegurar que el personal militar asignado tenga todas las condiciones necesarias para cumplir con su labor de protección y seguridad.
 
 
Desde el destacamento, un punto estratégico, se garantiza el funcionamiento seguro y continuo de las 14 torres que soportan las antenas de telecomunicaciones vitales para la red nacional de comunicaciones civiles como militares.
 
 
En representación del ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., estuvo el Mayor general, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD., viceministro de Defensa para Asuntos Militares, quien habló en nombre del titular del MIDE, y manifestó “su profunda satisfacción por los avances logrados en la construcción y equipamiento del Destacamento Alto Bandera”.
 
 
Florián Pérez subrayó "la importancia estratégica de este punto para las telecomunicaciones nacionales, y les aseguró que para Díaz Morfa la protección de esta área es una prioridad para la seguridad nacional, dado que alberga infraestructuras críticas para la red de telecomunicaciones”.
 
 
El viceministro agradeció a los colaboradores y autoridades involucradas en la finalización de la obra, que trabajaron en conjunto con otras instituciones gubernamentales, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, para mejorar la infraestructura, incluyendo la reconstrucción de la carretera Valle Nuevo-Alto Bandera. Además, el ministerio de Defensa instaló un sistema de cámaras de seguridad las cuales son monitoreadas en tiempo real desde el Centro de Monitoreo de Estaciones de Radio J-6 del MIDE. ​
 
 
Finalmente, Florián Pérez “reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la protección del sistema de telecomunicaciones, esencial para el desarrollo sostenido de la economía dominicana”.
 
 
De su lado, el Ingeniero Ángel Rafael Salazar, Administrador General de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), destacó “que el destacamento de Alto Bandera es emblemático para las Fuerzas Armadas, siendo un punto neurálgico de las comunicaciones en la República Dominicana, designado así por los estadounidenses en 1916, al determinar que desde allí se podían enviar señales a todas las regiones”.
 
 
Hoy, agregó Salazar, “con la inauguración de una nueva instalación, los guardias que prestan servicios en el lugar contarán con un espacio más seguro, que incluye un dispensario médico, lo que permitirá aumentar el número de oficiales y, con ello, la seguridad requerida para la zona. Además, este remozamiento es el más significativo que se hace desde la era de Trujillo y en esta zona tendrá un impacto en la seguridad del recinto.
 
 
En el acto estuvieron presentes, el Inspector General de las Fuerzas Armadas, Mayor General, Miguel A. Rubio Báez, ERD, el Senador por la provincia La Vega, Ingeniero Rogelio Genao; y en representación del comandante general del Ejército Carlos A. Onofre Fernández, estuvo el General de Brigada Alfredo Camacho Ubiera., ERD., Subcomandante General del Ejército de República Dominicana.
 
 
Presentes también al acto estuvieron, el Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD., director general de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL), el coronel Melvin René Jiménez Bournigal, ERD., comandante del Sexto Batallón de Cazadores, autoridades civiles, militares y policiales de la zona.
 
 
En esta gestión, el MIDE remozó las instalaciones de Alto Bandera, una zona clave para las telecomunicaciones nacionales, en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la EGEHID, se reconstruyó la carretera Valle Nuevo-Alto Bandera, y se inició un programa de mejoras de infraestructuras, como los alojamientos del personal técnico y de custodia de los equipos instalados en Alto Bandera.
 
 
Además, fueron adquiridos nuevos vehículos, equipos de oficina y vestimenta adecuada para el clima frío de la zona. Alto Bandera alberga el centro de comunicación principal del país e importantes antenas de telecomunicaciones que sirven a las Fuerzas Armadas, empresas de telecomunicaciones privadas y diversas instituciones estatales, como la Cruz Roja y el Centro de Operaciones de Emergencias, entre otras.

La DIGEV entrega en su centro de la Romana el remozamiento de 2 aulas y oficinas administrabas




El Leño Pinto Digital 

 

La Romana, RD. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) entregó la mañana de hoy dos aulas totalmente remozadas del área de Cosmetología y Hotelería y Turismo, conjuntamente con las oficinas administrativas de la Escuela Vocacional en la Provincia de La Romana. 


La ceremonia fue encabezada por el Director General de esa institución, General de Brigada Jorge Luis Morel de Dios, ERD; quien señaló que con la entrega La Romana cuenta hoy con un plantel en excelentes condiciones, donde los estudiantes podrán recibir la educación en mejores condiciones y el personal administrativo con a calidad que merece.


Reiteró que este centro de enseñanza, donde se forman a miles de estudiantes en decenas de acciones formativas diferentes, está abierto para todos los que desean formarse para mejorar su calidad de vida sin importar sean de la provincia de la Romana, igual para todas personas de la región Este que quieran aprender un oficio para salir de la pobreza.


Las nuevas áreas entregadas fueron bendecidas por el Teniente de Navío Saturnino Ortiz Reyes, ARD. Capellán Castrense, luego se le cedió las palabras al Teniente Coronel Carlos Rafael Herrand Martínez, ERD., Inspector Militar de la Escuela Vocacional de La Romana, quien dio las palabras de agradecimiento e hizo una descripción de la obra entregada.

En el acto, en primera Línea, además del General de Brigada Morel de Dios, ERD. y el Teniente Coronel Carlos Herrand Martínez, estuvieron presentes el señor Eduardo Kery Metivier, Alcalde de La Romana; el Coronel Lisandro García Ramírez, ERD., (DEM), Subdirector de Recursos Humanos de la DIGEV; el Señor Ramón García Castro, Director Regional Este - INFOTEP y el Señor Alberto Veras, presidente del Grupo ABS FOOD.   



En el documento de prensa la institución informa que la actividad contó con la participación de maestros, inspectores y personal civil. 


13 de agosto 2024

lunes, 12 de agosto de 2024

Entregan certificado a más de 950 miembros FF.AA. completaron Programa en Valores “Mejor es Posible”



El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE), entregó certificados a 952 miembros de las Fuerzas Armadas, entre ellos militares, asimilados y contratados, que completaron con éxito la primera etapa del programa en valores “Mejor es Posible”, un evento organizado junto a la “Casa del Altísimo”, fundamentado en la enseñanza de principios éticos y morales.

La ceremonia fue encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, quien interesado en lograr una gestión orientada al concepto de “Transformación 360” y el mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los miembros de las FF.AA., impulsó los talleres impartidos durante seis (6) meses en cada dependencia militar, bajo la coordinación y el liderazgo del ingeniero Randy Guillén.

Guillen, al explicar en qué consistió el Módulo I de las “Mesas Redondas de Valores” realizadas, indicó que sistemáticamente estudiaron y reflexionaron acerca de temas claves como: la actitud, el trabajo duro, la honestidad, el valor de resolver conflictos, la generosidad, la paciencia, la responsabilidad, la importancia del ahorro, de las metas y del arte de saber escuchar, como herramientas necesarias para enfrentar los desafíos éticos que puedan surgir en cualquier momento de la vida de los miembros de las Fuerzas Armadas.

“Los valores son capaces de transformar la visión de todo un país, por lo que hoy le damos las gracias al ministro de Defensa por el interés que desde el inicio, mostró para que esta enseñanza en valores, sea recibida por cada uno de los miembros de la institución”, resaltó Guillen.

Detalló que durante el desarrollo del programa los participantes pudieron emplear la comunicación bilateral en un ambiente estructurado, donde debatieron y analizaron casos prácticos, “para comprender y aplicar estos valores en su vida cotidiana y profesional”.

El director de Logística del Estado Mayor Conjunto (J-4) del MIDE, general de brigada Germán Francisco Fernández, ERD., resaltó la importancia de ese tipo de formación en el desarrollo integral del personal que labora en los cuerpos castrenses, “por su impacto en la construcción de unas Fuerzas Armadas más éticas y comprometidas con la salvaguarda y del interés nacional”.

Durante el acto donde también estuvieron presentes como invitados especiales, los señores Jeffrey y Patricia Rannik, fue proyectado un audiovisual, donde los participantes del programa testimoniaron sobre cómo lo aprendido ha transformado sus vidas, contribuyendo no sólo con un cambio de conducta, sino también en el fortalecimiento de sus relaciones interpersonales en el seno de sus propias familias y en el ambiente laboral donde se desenvuelven.

Previo a la ceremonia de investidura, los graduados participaron en la tradicional izada de bandera que se realiza lunes, miércoles y viernes en el edificio principal del recinto militar “General de División Ramón Matías Mella”, encabezada por el ministro de Defensa y los Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Mario Chabebe y su Compromiso con la Comunidad de Villa Consuelo


El Leño Pinto Digital 

Mario Chabebe, presidente de los comerciantes de Villa Consuelo y del grupo Max, demuestra una vez más, su constante compromiso con su comunidad a través de diversas iniciativas.

 Su labor no solo se limita a la representación y defensa de los intereses de los comerciantes, sino que también abarca actividades de responsabilidad social que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes de Villa Consuelo.

Una de las más recientes y destacadas acciones de Chabebe fue la entrega de útiles escolares a los niños de Villa Consuelo.

 Este gesto no solo representa un apoyo material, sino también un incentivo y una inversión en el futuro de estos jóvenes.

"El futuro está en ellos, en la juventud," y es un placer y un privilegio poder contribuir a su formación y desarrollo, escribió el empresario en su cuenta de Facebook.

Max Ferretería se ha consolidado como un orgulloso patrocinador de esta noble causa. La empresa no solo apoya con útiles escolares, sino que también se compromete a seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de los futuros profesionales del país.

𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐥𝐢𝐞𝐠𝐚 𝟓𝟕𝟑 𝐚𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐧𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐨𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐬𝐢o𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐢𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫



El Leño Pinto Digital 

La Policía Nacional Dominicana ha implementado un dispositivo de seguridad exhaustivo en la  #ZonaColonial de Santo Domingo, con motivo de la ceremonia de toma de posesión del Presidente @luisabinader para su segundo mandato, programada para el 16 de agosto de 2024.

El dispositivo policial contará con la participación de 573 agentes, estratégicamente distribuidos por toda el área histórica. Este despliegue tiene como objetivo principal garantizar el orden público y asegurar el buen desenvolvimiento de las actividades oficiales relacionadas con la visita del presidente reelecto.

El director general de la Policía Nacional, mayor @generalramongp, destacó la importancia de este esquema.

“Hemos diseñado un plan de seguridad integral que abarca todos los aspectos necesarios para proteger tanto a los dignatarios como a los ciudadanos que asistirán a este importante evento democrático.”

El dispositivo incluirá establecimiento de perímetros de seguridad alrededor de los puntos clave de la ceremonia; despejes de áreas críticas; control de accesos a la  #ZonaColonial, con puntos de revisión en las entradas principales; patrullaje continuo a pie y en vehículos por las calles del casco histórico.

También tendrá unidades de acción rápida en alerta para atender cualquier eventualidad; fuerzas especiales de reacción apostadas en lugares estratégicos a orden y unidades de reacción móviles, y coordinación con otras agencias de seguridad del Estado para una cobertura completa.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore con las medidas de seguridad implementadas, que podrían incluir restricciones temporales de tráfico y acceso a ciertas áreas de la #ZonaColonial durante los días 14, 15 y 16 del mes en curso.



ATRAPAN OTRA LANCHA EN PERAVIA CON DOS HOMBRES A BORDO Y UN CARGAMENTO DE 400 PAQUETES DE PRESUNTAS DROGAS




El Leño Pinto Digital 

 Santo Domingo.- Un cargamento de 400 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana, fueron confiscados en una nueva operación de interdicción conjunta y combinada, desarrollada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), en un amplio despliegue de fuerzas operativas y de reacción, coordinado por miembros del Ministerio Público, frente a las costas de la provincia Peravia. 

Los agentes y militares, tras recibir informes de inteligencia avistaron a varios hombres a bordo de una embarcación, dirigiéndose en actitud sospechosa a territorio dominicano, por lo que se activaron todos los protocolos de vigilancia e interdicción para neutralizar la nave. 

Inmediatamente las autoridades iniciaron el despliegue de lanchas rápidas, helicópteros y unidades terrestres, logrando interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, del municipio de Baní, una embarcación de 27 pies de eslora, (Tipo Go Fast) con dos hombres a bordo con 14 sacos y un garrafón, conteniendo en su interior 277 paquetes presumiblemente cocaína y 123 pacas de marihuana, para un total de 400 paquetes.

En el operativo de negación de zona, fueron apresados un dominicano y un venezolano, quienes están en poder de la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Peravia, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían el proceso investigativo para arrestar a otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, cuyo modo operativo es tratar de burlar los controles aéreos, marítimos y terrestres, para introducir al país en lanchas rápidas, importantes cantidades de drogas desde Sudamérica. 

En la embarcación, sin nombre ni matrícula, con dos motores fuera de borda de 60 y 65 caballos de fuerza, se ocuparon además 09 garrafones de combustibles, dos Gps, marca Garmin, dos teléfonos celulares, lonas y otras evidencias.

La DNCD resalta el apoyo del Gobierno Central y espíritu de cooperación de la Procuraduría General de la República, las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), agencias de inteligencia, así como la cooperación internacional, lo que ha sido clave para golpear a estas redes criminales que intentar utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas. 

“Durante este año los organismos de seguridad de la República Dominicana han ocupado un total de 17,842 kilogramos de drogas y con la cooperación internacional, los decomisos de narcóticos ascienden a más de 44 toneladas de cocaína, marihuana y otras sustancias” 

Los 400 paquetes, ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia.

*Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez*

El Leño Pinto Digital _Los contrabandistas intentaron burlar los dispositivos de seguridad al intentar esconder la mercancía ilegal._ *Santi...