sábado, 3 de agosto de 2024

SIN TREGUA AL NARCOTRÁFICO; INTERCEPTAN OTRA LANCHA CON 625 PAQUETES Y TRES HOMBRES A BORDO EN COSTAS DE BARAHONA






El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las capacidades operativas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron otro cargamento de 556 paquetes presumiblemente cocaína y 69 pacas de marihuana, en una operación de interdicción conjunta y combinada, desarrollada frente a las costas de la provincia de Barahona. 

Los agentes y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, desplegaron un amplio operativo de persecución, por aire, mar y tierra, para capturar a varios individuos que se movilizaban en actitud sospechosa en una embarcación hacia las costas del territorio dominicano. 

Luego de 15 horas, las unidades marítimas, aéreas y terrestres, lograron interceptar la embarcación de unos 26 pies de eslora, a varias millas náuticas al sur de las costas de la provincia de Barahona, donde confiscaron 21 sacos, conteniendo en su interior 556 paquetes presumiblemente cocaína y 69 pacas de marihuana. 

En la operación fueron detenidos un dominicano, un colombiano y un venezolano, quienes están en poder de las autoridades de esa provincia para ser sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

Durante las labores de interdicción, las autoridades ocuparon además, cuatro Gps marca Garmin, un celular, dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, varios garrafones de combustibles, agua, comestibles y otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, cuyo modo operativo es traer importantes cargas de drogas en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica. 

“Las redes criminales han sufrido un duro golpe, al decomisar en la última semana, un total de 2, 480 kilogramos de drogas (2.4 toneladas), en operativos conjuntos realizados en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y otros puntos del país”, señala el comunicado.

La DNCD destaca el firme y decidido apoyo del Gobierno Central, las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado, así como la cooperación internacional, lo que ha sido determinante para asestar golpes importantes a estas redes de la criminalidad organizada transnacional.

Los 625 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana, confiscados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y peso exacto de la droga

Ejército refuerza seguridad de la Sierra de Bahoruco con la reinauguración del Destacamento Militar Los Arroyos



El Leño Pinto Digital 

Con la intención de incrementar la seguridad en la zona boscosa de la Región Sur del país, el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, llevó a cabo la reinauguración del reconstruido Destacamento Militar “Los Arroyos”, unidad clave que funcionará como Base de Operaciones Tácticas para la protección de la Sierra de Bahoruco, tal como lo instruyó Señor Presidente Luis Abinader a través del Ministro de Defensa.


Este destacamento se encuentra en la entrada de esta área protegida, la cual forma parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo de la UNESCO y tiene una extensión aproximada de 1,126 KM². En ella existen diversas gamas de bosques con una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas, iguanas rinocerontes y el solenodonte de la Hispaniola. Los observadores de aves pueden ver más de 100 especies, incluyendo algunas en peligro de extinción.


El Mayor General Fernández Onofre enfatizó que “Los Arroyos” jugará un rol estratégico en la defensa de esta zona, colaborando estrechamente con las autoridades medioambientales, específicamente con el Servicio Nacional de Protección Ambiental para asegurar la preservación de los bosques.


“Desde aquí vamos a garantizar el cuidado del Medio Ambiente y la preservación de esta importante reserva, llevando a cabo un sistema de vigilancia y patrullajes en toda su extensión norte - sur, utilizando como bases alternas las casetas de Medio Ambiente Numero 2 y Zapoten, así como el destacamento ‘El Aguacate’, todo esto monitoreado en tiempo real desde el Centro de Mando C-2 de la Comandancia General”, expresó el alto mando.

Resaltó que la rotación de los soldados será cada 21 días para que no haya agotamiento físico. Esta unidad contribuye también a la lucha contra el contrabando y la migración ilegal favoreciendo la seguridad y el orden en la región.

viernes, 2 de agosto de 2024

La Armada de la República Dominicana realiza panel sobre la importancia de la mujer en conflictos armados y resolución de paz



El Leño Pinto Digital 

La Armada de la República Dominicana (ARD) clausuró este jueves un significativo panel sobre el «Plan de implementación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU)», que aborda la relevancia de la mujer en conflictos armados y su papel en las negociaciones de paz en los países miembros.


La actividad se llevó a cabo en la Base de Infantería vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache iniciándose con el izamiento de la bandera dominicana y las estrofas del himno nacional.


El evento fue presidido por el comandante general, vicealmirante Agustín Alberto Rodríguez Morillo, ARD, junto a su Estado Mayor Coordinador y el contralmirante Elio Cruz Camacho, comandante de dicha base.


Entre los panelistas destacaron la SMSGT Keyla M. Watt (AFSOUTH) de la delegación de la Embajada de los Estados Unidos; la capitana de fragata Thelcemary Mejía de D’Óleo, ARD, directora de Género de la Armada Dominicana; el suboficial primero Luis David Veloz (ARD) y la sargento Estrellita Encarnación (ARD).

En cumplimiento de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Armada ha subrayado la importancia de proteger los derechos de las mujeres militares y fomentar su participación activa en todas las etapas de prevención, gestión y resolución de conflictos, así como en los esfuerzos de consolidación de la paz. Para tal fin, en el 2009 se creó la Dirección para Asuntos de Género, aprobada mediante la Orden General 30, fundamentada en el artículo 39 de la Constitución Dominicana.

INCAUTAN 663 LÁMINAS DE COCAÍNA CAMUFLADAS EN CAJAS CARGADAS DE BANANO EN PUERTO CAUCEDO



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En una frustrada operación de narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, incautaron 663 láminas de cocaína, en medio de labores de inspección conjunta, realizadas en la referida terminal del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. 


Los organismos oficiales destacados en el puerto, verificaban decenas de contenedores para exportación, cuando detectaron inconsistencias en uno de ellos, procediendo de inmediato a pasar la carga por la máquina de rayos X, donde arrojó positivo a imagenes extrañas. 


En presencia de un fiscal se procedió a abrir el contenedor, cargado de bananos, en cuyo interior se ocuparon 111 cajas de cartón, conteniendo un doble fondo en los laterales, con 663 láminas, con un peso total de 83.25 kilogramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).


“Segun el manifiesto, la carga de bananos, seria enviada desde la terminal de Caucedo al puerto de Belgica, con las laminas adheridas en los laterales de las cajas, envueltas en papel carbon de color azul” señala el comunicado de la agencia antidrogas.

Las autoridades han iniciado una investigación para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico internacional, cuya modalidad es enviar sustancias controladas a Europa, camufladas en cargas de productos agrícolas. 

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y agencias de inteligencia del Estado, han redoblado los controles de vigilancia y las operaciones de interdicción en aeropuertos y puertos, lo que ha permitido continuar asestando golpes importantes a las estructuras criminales.

LA SUPERINTENDENCIA DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA REALIZA JORNADA DE REFORESTACIÓN EN BONAO




El Leño Pinto Digital 

Dando continuidad a las directrices del Gobierno dominicano, así como al compromiso de responsabilidad social con el medio ambiente, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), dependencia del Ministerio de Defensa (MIDE) realizo una Jornada de Reforestación la cual da por igual fiel cumplimiento a su Plan Operativo Anual POA, la referida jornada tuvo lugar en el sector Los Quemados, cuenca del rio Yuna, en la provincia Monseñor Nouel.


Durante esta actividad, se plantaron cerca de dos millares de árboles, estas plántulas incluyen especies tales como: Bambú, Mara, Roble  Amarillo, Panda, entre otros. La jornada comprendió alrededor de ochocientos metros cuadrados de la cuenca hidrográfica del rio Yuna.


 Importante resaltar que las precitadas plántulas estuvieron contenidas en bolsas biodegradables lo cual es un paso gigante en materia del no uso de plástico para estas actividades, lo cual aporta a la sostenibilidad,  contribuyendo en otras formas a la conservación del medio ambiente.


Dicha iniciativa tiene como objetivo apoyar la gestión de reforestación asi como sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente y los recursos naturales.


La actividad fue encabezada por el General de Brigada Justo Orlando Del Orbe Piña, ERD, Director Ejecutivo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada (SVSP), quien estuvo acompañado por su Plana Mayor, y todo el personal de la institución, de igual manera estuvieron presente ejecutivos de las empresas de seguridad privada PLASENCIA SECURITY, LEEV SECURITY, SEGURIDAD SUPREMA SRL, SEGURIDAD INTEGRAL, HUNTER SEGURIDAD E INVESTIGACIÓN, ASOCIACIÓN DOMINICANA DE EMPRESAS DE SEGURIDAD, INC. (ADESINC) así como también el Sr. Franklin Bautista Director Provincial de Medio Ambiente, Jhan Carlos Ferreira Presidente del Clúster Ecoturístico de la provincia Monseñor Nouel, José Luis Tavárez Alcalde de Los Quemados.

Resultados Maduro alcanza 6.408.844 votos (51,95% de los sufragios), mientras que su más cercano contrincante, el opositor Edmundo González, consigue 5.326.104 (43,18%).





El Leño Pinto Digital

Con el 96,87% de las actas, el presidente del órgano, Elvis Amoroso, dio los resultados definitivos de los comicios del 28 de julio.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ofreció este viernes el segundo boletín de los resultados de los comicios presidenciales del pasado domingo, ratificando la victoria del mandatario, Nicolás Maduro. Con el 96,87% de las actas transmitidas, Amoroso indicó que Maduro alcanza 6.408.844 votos (51,95% de los sufragios), mientras que su más cercano contrincante, el opositor Edmundo González, consigue 5.326.104 (43,18%).

Los ocho candidatos restantes, de acuerdo con el ente electoral, acumulan de forma conjunta apenas el 4,86% de los votos. El funcionario señaló, además, que la participación de los venezolanos en estos comicios, con las actas procesadas hasta ahora, es del 59,97%; es decir, 12.386.669 personas, de las más de 21 millones habilitadas para votar.

Ezoic

El titular del CNE precisó que de los votos emitidos, 12.335.884 (99,59%) son válidos y 50.785 (0,41%) nulos.

Ataques informáticos masivos

Durante su alocución, Amoroso reiteró la denuncia sobre "ataques informáticos masivos", desde distintas partes del mundo, contra la infraestructura tecnológica del Poder Electoral y de las principales empresas de telecomunicaciones del Estado venezolano, lo que provocó el retardo de "la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados". También denunció una "agresión terrorista", que incluyó "la quema de oficinas electorales regionales, centros de votación y centros de transmisión de contingencia".

Amoroso, en nombre del Poder Electoral, agradeció al pueblo venezolano "por la profunda demostración de vocación democrática" expresada en los comicios presidenciales. El agradecimiento también fue para los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que formaron parte del Plan República, el despliegue militar que se hace en los comicios, así como a los observadores y acompañantes internacionales.

Ezoic

Reacciones y conflictos post-electorales

A la fecha, la oposición venezolana desconoce los resultados y, tras algunos hechos de violencia que se registraron el pasado lunes, convocó a una movilización para el sábado en Las Mercedes, una zona acomodada de Caracas. Aunque la exdiputada María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, no reconoce el escrutinio oficial y asegura que González es el "presidente electo", no ha presentado alguna prueba del supuesto fraude a través de los mecanismos legales para impugnar los resultados.

Pese a ello, varios países, como EE.UU.Argentina y Uruguay han anunciado que reconocen a ese candidato opositor como el nuevo mandatario venezolano. Mientras, Maduro interpuso un recurso de amparo el pasado miércoles 31 de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante el cual pidió aclarar "todo lo que haya que aclarar". El organismo admitió el documento y citó para este viernes a los 10 candidatos que participaron.



General Valerio inscribe candidatura e inicia la ruta de La dignidad de los Veteranos.




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD. inscribió formalmente La Plancha de Los Legionarios con Dignidad para presidir la Hermandad de Veteranos Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional., según lo establecido en los Estatutos y el Reglamento Electoral de la entidad que agrupa a los Veteranos. 


Ademas del Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD integran la plancha de Los Legionarios, El General (R) Suarez Torres, ERD. El Mayor General (R) Paulino Espinal, FARD, General Báez Ubiera, P.N., Contralmirante (R) Avellino Rosario, El Tte. Cnel Mejía, El Mayor Boció, El Capitán de Corbeta Hierro, El Capitán Leger, P.N. El Tte Reynoso, P.N. El Tte. Eddy Paulino, El Tte. Luis Pérez y Las Viudas Ydelsy Tejada y Natividad Guzmán. 

Al inscribir su plancha el Mayor General Valerio manifestó que se inició la ruta de la dignidad de los  Veteranos, lo que implica rescatar a los pensionados de la miseria en que viven y remozar las instalaciones de la Hermandad que se encuentran en total abandono.  

Valerio dijo que las elecciones de lanhermandad se deben convertir en una competencia sana, una fiesta de democrática que sirva de ejemplo, para todos los gremios. Advirtió que van a estar pendientes  las autoridades de la Hermandad y de la comision electoral no pueden involucrarse en el proceso como juez y parte. 

Las elecciones de la Heramandad serán celevrafa el 26 de Octubre y Los Legionarios son una fuerza que agrupa a más de 10 mil pensionados y más de 200 generales que se han unido para trabajar por el rescate de los valores y la dignidad de los Veteranos.

Capturado en Santiago hombre por muerte de otro en Pekín en junio de este año




El Leño Pinto Digital 

Le ocupan dos pistolas, cargadores, celular y radios de comunicación

Santiago de los Caballeros, 31 de julio de 2024 – Tras una exhaustiva investigación, agentes policiales de DICRIM, en colaboración con el equipo SWAT y representantes del Ministerio Público, capturaron a un hombre que era activamente buscado mediante orden de arresto por ser el presunto autor de un homicidio y de herir a la esposa de la víctima por viejas rencillas relacionadas con una supuesta deuda monetaria. 

El hecho se registró el 6 de junio de este año en el sector Pekín de la zona sur de esta ciudad.

Se trata de Danny Miguel García Estrella, de 41 años, quien está acusado de ultimar a Arismendy de Jesús Lizardo Rodríguez, de 36, y de herir a su esposa, de nacionalidad venezolana.

Se recuerda que el hecho se produjo cuando Arismendy de Jesús Lizardo Rodríguez y su esposa, quienes estaban a bordo de un vehículo, se detuvieron a visitar a un familiar y fueron atacados a tiros por el imputado.

El arresto de García Estrella se produjo mediante el allanamiento No. 2024-AJ0011321, ejecutado en su residencia ubicada en el sector Palo Alto de esta ciudad. Se le ocuparon dos pistolas Glock, una modelo 19, serie No. BNKL549, y otra modelo 26, serie No. ACXY536, ambas de calibre 9 mm, con sus cargadores; así como también dos cargadores adicionales, uno con capacidad de 40 y otro de 30, 43 municiones, dos radios de comunicación y un celular.

Las armas, al ser registradas, no arrojaron datos, mientras que el detenido, al ser depurado, figura con tres antecedentes penales. Será enviado en las próximas horas a la justicia.



jueves, 1 de agosto de 2024

Gobierno Dominicano entrega Premio Nacional de las Ciencia 2024 a 11 destacados investigadores



Frank Moya Pons es reconocido como Investigador de la Nación 


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), entregó el Premio Nacional de Ciencia a un total de 11 investigadores de destacada trayectoria en diversas áreas.


Durante el acto de reconocimiento, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro del MESCyT,  doctor Franklin García Fermín, le fue entregado el máximo galardón de “Investigador de la Nación” a Frank Moya Pons, por su destacada labor como investigador, historiador, escritor y académico dominicano.

Asimismo, se rindió homenaje póstumo al Monseñor Agripino Núñez Collado, Príamo A. Rodríguez Castillo y José Rafael Abinader Wasaf, por sus trayectorias en el campo académico. 


La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó los premios que rinden homenaje póstumo, debido a que representan un puente entre varias generaciones de figuras de las ciencias.


“Estos tres grandes hombres dejaron su huella en la historia de nuestras instituciones educativas, inspiraron a los nuevos académicos a seguir el camino de la ciencia, el conocimiento y la innovación. Hoy sus nombres se inscriben con letras doradas en la memoria de nuestra nación”, aseguró. 


En ese mismo orden, la vicemandataria llamó a la sociedad a apoyarse en los científicos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más complejo. 


Mientras que el titular del MESCyT, Franklin García Fermín agregó,  que la transformación científica en República Dominicana, ha sido posible gracias al respaldo de Luis Abinader, precursor de la política de territorialización de la ciencia y la tecnología, a través de las redes nacionales de investigación y los proyectos en consorcios. 

Asimismo, indicó que  para este año se proyecta invertir más de 550 millones de pesos en 70 nuevos proyectos, que corresponden a la actual convocatoria 2024 del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), mientras que en los últimos 4  años, se aprobaron alrededor de 305 proyectos con una inversión de RD$2,203 millones.

“Sigamos trabajando para construir juntos un precedente, en el cual la ciencia y la innovación sean pilares de nuestro desarrollo y base esencial de un futuro enriquecido, seguro  y más brillante para la República Dominicana”, concluyó. 


Condecorados


Para esta ocasión, se otorgó el máximo galardón, “Investigador de la Nación”, por un valor metálico de RD$ 1,000,000 de pesos,  al  doctor Rafael Francisco De Moya Pons (Frank Moya Pons), quien agradeció a la comunidad científica por haber tomado su labor para esta condecoración.  


Mientras que en la categoría de Ciencias Agroalimentarias fue reconocido:  Pedro A. Núñez,  en Ciencias Biológicas y Ambientales: Víctor Gómez, Ciencia de la Salud:  Martín Medrano, Ciencias Ingenieriles: Néstor Francisco Guerrero, Ciencias Sociales, Humanísticas y Artes: Odalis Pérez,  Ciencias Físico-Químicas:  Ramon Delano, cada uno acompañado de un premio metálico de RD$350,000 pesos. Mientras que en la categoría “Trayectoria” fue premiado Luis Gómez Pérez.


Homenajes póstumos

 

En la categoría de Homenaje Póstumo, se rindió homenaje a tres personalidades que crearon, desarrollaron y dirigieron Instituciones de Educaccioon Superior, siendo el primero de ellos: José Rafael Abinader Wasaf: fundador de la Universidad O&M,   Príamo A. Rodríguez Castillo: iniciador y  canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y Mons. Agripino Núñez Collado: rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). 


Premio Nacional de Ciencias


El Premio Nacional de las Ciencias es un galardón que se otorga anualmente y tiene como objetivo reconocer la trayectoria y los aportes científicos de los investigadores en diversas áreas, sometidos por comisiones de expertos y aprobados mediante el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).  


En el evento, celebrado en el Auditorio Prof. Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, estuvieron presentes el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Mofa,  Rafael Peralta Romero, director general de la Biblioteca Nacional.


Los viceministros del MESCyT, Genaro Rodríguez Martínez, José A. Cancel, Juan Francisco Viloria, Carmen Evarista Matías, el director de gabinete, Juan Medina, así como rectores, vicerrectores,  decanos  presidentes de Asociaciones de Rectores y Universidades y miembros de la comunidad científica. 

Armada Intercepta Embarcación con Contrabando de Cigarrillos en Playa Buen Hombre, Montecristi



El Leño Pinto Digital 

En un reciente operativo marítimo, miembros de la Armada de la República Dominicana, a bordo de una Lancha Interceptora del Puesto de Buen Hombre, interceptaron una embarcación sospechosa en las inmediaciones de la playa homónima, Montecristi. Los tripulantes, al percatarse de la presencia de las autoridades, se lanzaron al agua y lograron escapar.

Durante la inspección de la embarcación, equipada con dos motores fuera de borda, uno marca Yamaha de 75 HP y otra marca Tohatsu de 50 HP, los efectivos de la Armada encontraron y decomisaron 1471 cajas de cigarrillos de la marca Capital, (294,200 unidades).

Este decomiso refuerza los esfuerzos continuos de la Armada por combatir el contrabando y proteger las costas de la República Dominicana, garantizando la seguridad y bienestar de la nación. La Armada reafirma su compromiso de mantener una vigilancia constante y actuar de manera efectiva contra cualquier actividad ilegal en las aguas territoriales del país.

DNCD INCAUTAN OTRO CARGAMENTO DE MÁS DE MEDIA TONELADA DE DROGAS Y ATRAPAN CUATRO HOMBRES



El Leño Pinto Digital 


*PROPINAN FUERTE GOLPE AL NARCOTRÁFICO

 
Santo Domingo. - Las autoridades dominicanas siguen negando el uso de sus aguas territoriales a las estructuras de narcotráfico y en una operación de interdicción marítima, aérea y terrestre, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron otro cargamento de 532 paquetes presumiblemente cocaína y otros 11 de marihuana, frente a las costas de la provincia Peravia. 

Los organismos de seguridad, luego de recibir informes de inteligencia, montaron un amplio dispositivo de vigilancia y seguimiento con el despliegue de lanchas rápidas, unidades aéreas y terrestres, para atrapar a varios individuos, que se movilizaban en actitud sospechosa en una embarcación, en dirección a costas del territorio dominicano. 

Tras varias horas de intensa persecución, los equipos operativos y de reacción, interceptaron la embarcación a varias millas náuticas al sur del municipio de Baní, la cual debido al mal tiempo que predomina en la zona, zozobró en aguas del mar Caribe. 

Inmediatamente, las unidades actuantes,  iniciaron una extensa labor de búsqueda y rastreo, logrando rescatar a los ocupantes de la lancha, así como recuperar 23 sacos conteniendo en su interior los 532 paquetes presumiblemente cocaína y otras 11 pacas de marihuana. 

Las autoridades, quienes han logrado mejorar su capacidad operativa frente al tráfico ilícito de drogas y otros delitos, ocuparon además, un Gps marca Garmin, cuatro teléfonos celulares, entre otras evidencias. 

En la operación conjunta y combinada, fueron arrestados tres dominicanos y un colombiano, quienes están bajo el control de las autoridades judiciales de la provincia Peravia, para ser sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD intensifican el proceso investigativo para determinar si hay otros implicados en esta estructura criminal, cuyo modo operativo es tratar de introducir grandes cargamentos de drogas al país en lanchas rápidas, procedentes de Sudamérica. 

“Las estructuras del narcotráfico internacional, han sufrido un duro golpe durante el recién pasado mes de julio, al decomisar más de cuatro toneladas de distintas drogas, en operativos desarrollados en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y otros puntos del país”, señala el comunicado de la agencia antidrogas. 

La DNCD resalta nuevamente el amplio y firme apoyo del Gobierno Central, las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado, así como la cooperación internacional, lo que ha sido determinante para exhibir cifras, que marcan un antes y un después, en la lucha contra la criminalidad organizada transnacional.

Los 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana, confiscados en esta nueva operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará en su análisis el tipo y peso exacto de la sustancia.

El espíritu del mando

“No le temo a un ejército de leones liderados por una oveja, sino a un ejército de ovejas lideradas por un león.” —Alejandro Magno— El Leño ...