jueves, 1 de agosto de 2024

En Simposio de UNADE presentan Doctorado en Seguridad Nacional y Humana como innovación educativa



El Leño Pinto Digital 


SANTO DOMINGO.- La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) del Ministerio de Defensa, presentó el Doctorado en “Seguridad Nacional y Humana”, una innovadora oferta educativa que se incorpora a los programas de formación en el nivel superior, de las capacidades civiles y militares para la seguridad y la defensa.

El lanzamiento del Doctorado, tuvo lugar durante el acto inaugural del X Simposio Internacional “Innovación educativa en seguridad y defensa en un mundo globalizado", que fue encabezado por los ministros de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklyn García Fermín y el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD.

En la conferencia magistral de apertura “Innovación en el sistema de educación superior de República Dominicana”, del doctor García Fermín, señaló “la importancia de la investigación y los desafíos que representa la innovación educativa, dada la resistencia al cambio de los seres humanos quienes deben adaptarse rápidamente a las circunstancias de los nuevos tiempos, a los nuevos saberes, para hacer frente a las realidades y nuevas necesidades”.

Mientras que el ministro de Defensa, al felicitar a los organizadores del evento académico, aseguró que “en medio de los rápidos avances tecnológicos, globalización y desafíos complejos, que trascienden las fronteras, la seguridad y la defensa de nuestras naciones requieren no solo de respuestas, sino también de una formación continua y adaptativa”.

“Este Simposio, se enmarca dentro de las directrices contenidas en el Decreto presidencial Número 464-21, que crea e integra el Gabinete de Innovación, como ente de coordinación interinstitucional, para formular la Política Nacional de Innovación de la República Dominicana 2030”, valoró el ministro Díaz Morfa.

En tanto, el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, indicó que “Hemos preparado una muy ambiciosa agenda, que además comprende la integración de tecnologías emergentes, así como las políticas de competitividad y sostenibilidad dentro de las que se destaca el decreto 324-24 que declara de interés nacional el posicionamiento de la República Dominicana como centro regional para promoción, fabricación y distribución de semiconductores.

Al referir al pensador, Peter Ferdinand Drucker quien en su obra “Hitos del Mañana” parece definir un futuro que en realidad podemos definir como el presente, citando que: “Dado que vivimos en una época de innovación, una educación práctica debe preparar al hombre para trabajos que todavía no existen y no pueden ser claramente definidos”.
 
Las líneas temáticas que se abordan en este X Simposio abarcan el liderazgo innovador, la innovación en las Instituciones de Educación Superior Dominicana, desafíos de la educación 5.0, integrando tecnologías de la información y comunicación con la inteligencia artificial generativa, el pensamiento dialógico y el nuevo paradigma del rol docente.
De acto inaugural, participaron Oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, rectores de Instituciones de Educación Superior, el Consejo Superior Universitario de la UNADE e invitados especiales y representantes de la comunidad académica nacional e internacional.
 
El cierre del primer día se realizó con la conferencia titulada “Política Nacional de Innovación 2030: asegurando la competitividad y la sostenibilidad de República Dominicana”, disertada por la encargada de Fomento a la Innovación de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), la señora Rosanny Arias Castillo. Esta colaboración interinstitucional permite a los ciudadanos acceder a múltiples trámites en un sólo lugar, mejorando la eficiencia y facilitando el proceso de gestión de manera integral”.
 
Durante la jornada que continúa este jueves, se espera el desarrollo de conferencias magistrales, paneles de profundización y debates, aportando soluciones innovadoras educativas para problemas de seguridad global. Además, se presentarán conclusiones relevantes de investigaciones, que ilustran el impacto de la innovación educativa en la seguridad y defensa.

miércoles, 31 de julio de 2024

Armada de la Republica Dominicana, APORDOM y Red MAMLa Celebran Exitoso Simposio de Género: Mujeres Liderando la Transformación del Sector Marítimo, Portuario y Logístico




El Leño Pinto Digital 

El salón de eventos de la Armada de la República Dominicana fue el escenario del exitoso simposio <<Mujeres dominicanas liderando la transformación de la industria logística, marítima y portuaria>>. Este evento contó con la participación de destacadas mujeres y expertos líderes en ámbitos marítimos, organizado por la Armada de la República Dominicana (ARD), la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) y la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (Red MAMLa).

El acto contó con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares, encabezadas por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, y Alejandro Campos, presidente del Consejo de Administración de APORDOM. También asistieron el contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep); el capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, ARD, comandante del Comando Naval de Capitanías de Puertos y Autoridad Marítima y la señora Karla Batista, directora de Fomento de Regímenes Esenciales, en representación del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Orlando Bisonó Haza.


Las exposiciones de los diferentes expertos estuvieron dirigidas a promover el empoderamiento de las mujeres en los sectores marítimo, portuario y militar. Se enfatizó en la implementación de lineamientos y labores conjuntas para lograr la igualdad de género en estas áreas, fortaleciendo así la participación femenina.


Las palabras centrales estuvieron a cargo del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez y del señor Alejandro Campos, quienes destacaron la importante contribución de la mujer en el sector marítimo.

Las disertaciones fueron realizadas por reconocidos profesionales del área marítima, incluyendo a la señora Farah Vásquez, miembro de la Red MAMLa y subdirectora de la Autoridad Portuaria Dominicana; el capitán de navío Gerónimo Soto, director de la Escuela de Marina Mercante; el capitán de fragata Máximo J. Peña de León, director Jurídico de la Armada de República Dominicana; Olga Núñez, directora del Instituto de Capacitación Logístico (Inplog); e Ivanna Morales, miembro alterna de la Red MAMLa y coordinadora de la Autoridad Portuaria Dominicana, entre otros.


La Armada de la República Dominicana, en calidad de autoridad marítima nacional y representante permanente ante la Red MAMLa, reafirma su compromiso de incentivar la participación de la mujer en los sectores portuario, logístico, naviero y naval.

ADEOFA y MIDE inauguran 1er torneo de voleibol para miembros FF.AA y P.N


El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) inauguró en la sede principal del Ministerio de Defensa (MIDE), el “Primer Torneo de Voleibol femenino de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, evento deportivo que se realizará hasta el próximo 7 de agosto, en las instalaciones del Club para Alistados.

En el discurso inaugural del torneo la presidenta de la ADEOFA, señora Wendy Santos de Díaz, explicó que la iniciativa representa una oportunidad para que las jugadoras puedan demostrar sus habilidades deportivas, y expresó su satisfacción porque al mismo tiempo, “se convierte en un espacio para fortalecer los lazos de hermandad y solidaridad entre nuestras instituciones”.


Así mismo manifestó, "A nuestras queridas mujeres deportistas, quiero expresarles mi más sincera admiración. Ustedes representan lo mejor de nuestra sociedad, demostrando con su esfuerzo y disciplina que el deporte es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y profesional. ¡Su pasión y compromiso son un ejemplo para todos nosotros! Este torneo no solo es una competencia, sino también una celebración de la camaradería, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. Recuerden que el verdadero valor del deporte va más allá de ganar o perder; está en las lecciones aprendidas, en la amistad cultivada y en la fortaleza construida juntos."

"En ADEOFA, creemos firmemente en el poder del deporte para unirnos y fortalecernos. Este evento, al igual que el Torneo de Golf, manifiesta nuestro compromiso con actividades que enriquecen nuestras familias y Fuerzas Armadas. Invito a las competidoras a jugar con el corazón, a disfrutar de cada momento en la cancha y  apoyar a sus compañeras con entusiasmo y respeto. Hoy celebramos la unión, la alegría y el espíritu indomable que caracteriza a nuestras Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional. ¡Mucho éxito a todos los equipos y que comience el juego!".


El Juramento Deportivo estuvo a cargo de la cabo María del Carmen Rodríguez, ERD, quien motivó a las participantes “a dar lo mejor de sí mismas en cada partido”, e invitó al público general y a todos los amantes del deporte, “para que se unan al evento y apoyen a sus equipos favoritos celebrando el espíritu deportivo que une a nuestras FF.AA. y la P.N.”

En el torneo participan equipos invitados en representación del MIDE, las tres fuerzas militares y la Policía, que llevan por nombres “Club Naco”, por la Fuerzas Especiales (Swats), Las “40Ferver” Cimarronas, del Ejército, “Elite” de las Cazadoras de Constanza, las “Madres del Calazans” de la Armada, las “Innombrables” de la Fuerza Aérea y las “Clandestinas” y “Panda” de los Cacos Negros de la Policía.

Durante siete días los asistentes podrán disfrutar de una serie de partidos, que prometen ser intensos y estar llenos de emoción, donde cada equipo buscará alzarse con la victoria. La final tendrá lugar en el Club para alistados del Ministerio de Defensa.

La organización del torneo ha sido posible por el esfuerzo conjunto del MIDE y ADEOFA, “como clara demostración del compromiso de fortalecer las relaciones cívico-militares, así como por el bienestar y desarrollo integral de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”.

Ejecutivos de Mochotran visitan nuevo director del Intrant, Milton Morrison



El Leno Pinto Digital

SANTO DOMINGO. Ejecutivos del Grupo de Empresas de transporte Mochotran, giraron una visita de cortesía al nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Miltón Morrizón, con quien intercambiaron ideas sobre los temas inherentes al sector transporte.

Durante el encuentro, donde actualizaron al señor Morrison sobre los temas en carpeta y desempaño de los corredores que operan, los empresarios manifestaron el respaldo para la nueva gestión de la institución, en favor del desarrollo del transporte y la movilidad en el país.

El titular del Intrant, al agradecer el apoyo de los empresarios de Mochotran, dijo que se han comprometidos a llevar una mesa de trabajo para buscar soluciones a esos temas pendientes por solución.

De igual manera, indicó haberles expresado el interés de seguir fortaleciendo el sistema de transporte en la República Dominicana del cual ellos son una pieza fundamental para hacerlo cada vez más eficiente, moderno y que sea transparente todo el proceso que se lleve entre mochotran  y el Intrant.

De su lado, el Licenciado Alfredo Pulinario Mariot, (Tito), presidente de Mochotran, dijo que el grupo de empresas y sus 155 rutas o compañías diseminadas en todo el país, al ofrecer el respaldo al señor Morrison, mantienen abierta la institución a manera de coordinar los trabajos para mejorar el desenvolvimiento del caos en el transporte.

“Nosotros apoyamos que se siga trabajando la voluntad del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, de seguir apostando a los corredores en el país, así como otras medidas que mejoran la calidad de vida de los dominicanos, indicó Pulinario

En el encuentro, además, de Pulinario Mariot, estuvieron presentes, los señores Danny Rivera, gerente del corredor Charles de Gaulle; Wilson Ogando Lebrón, gerente del corredor Winston Churchill,  Leonardo Torres Jacquez, gerente Financiero; Julio Valera, Abogado de Mochotran y  Erick Pulinario, gerente de Mochotran.  

Mochotran opera los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, en el Gran Santo Domingo, de los que ha recibido el reconocimiento de las autoridades y la población por el gran desempeño desarrollado desde su puesta en circulación por el Gobierno.  

La empresa, que nació de la mano de un grupo de dirigentes del transporte, bajo la sombrilla del fenecido dirigente, Alfredo Pulinario (Cambita), mantiene la línea programática trazada por este, en apego a la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

PLAN DESCLASIFICADO Y ANIQUILADO, SOLO LES QUEDA UNA INTERVENCIÓN MILITAR DESCARADA, QUE SEGURO SERÍA EMPANTANADA




El Leño Pinto Digital 

URGENTE URGENTE 

María Corina Machado en contubernio de funcionarios de la iglesia católica reclutaron escorias a a quienes le ofrecieron $150 por día para cumplir con un calendario de actividades terroristas y de actos de vandalismo y desobediencia civil con enfrentamientos con las fuerzas armadas y la policía, se incluía quemas de edificios electorales, ataques de almacenamientos de alimentos, supermercados, quemas de autobuses y terminales de transporte, hospitales, estaciones de policía, derribamiento de estatuas de Chávez y propaganda de maduro, así como atentados contra todo aquel transeúnte que tuviera características de ser chavista.

Las actividades debían iniciarse y sostenerse en él área del reparto Ruperto Lugo muy vecino a la área de habitación del presidente Maduro

La operación organizó Bandas de Nueva generación que fueron distribuidas en muchas regiones de Venezuela equipados con armas de largo alcance, de asalto, explosivos, dinero, alcohol y sobre todo droga, la llamada Captagon, una drogas que está inicialmente se utilizó como fármaco medicinal pero por sus efectos secundarios está prohibida en casi todos los países del mundo sin embargo su uso tuvo magníficos efectos en las “Revoluciones de colores”, “La Primavera Árabe” y las guerras en los países del Medio Oriente se establecieron laboratorios clandestinos para su producción para fines terroristas. El captagon es un droga donde se combinan anfetamina y teofilina generando en quien la consume una reducción del hambre, del sueño, provocando locura y vigilia permanente.

En los preparativos se organizaron bandas conocidas como Libertad Sucre pagados con mucha plata en dólares, armas y drogas captagon en grandes cantidades. En este momento están detenidos los principales cabecillas y la mayoría de sus integrantes gracias al apoyo de compañeros del Poder Popular, los organismos de inteligencia que penetraron los grupos de wasap terroristas. Se organizó el movimiento terrorista llamado 20 Venezuela dedicado al ataque de policías y demás fuerzas militares así como los principales líderes chavistas.

La operación está ejecutada, dirigida y financiada por todo andamiaje del narcotrafico colombiano, la derecha extremista internacional fascista y el imperialismo norteamericano que usa a la derecha internacional latinoamericana, centroamericana que incluye a expresidentes de varios países de la región vecina a Venezuela, así como de España, México y las inteligencias de Alemania, Israel, El Vaticano, la española y por supuesto la CIA. A todo esto se le suma el multimillonario Elon Musk un empresario, inversor y magnate sudafricano con nacionalidades canadienses y norteamericanas con un capital personal que asciende a los 234 miles de millones de dólares según Forbes dueño fundador de Pay pal, Tesla, Spaces X, OpenAl, Neuralink o the Boring Company, lidera el diseño de productos, ingeniería y fabricación de los vehículos eléctricos, productos de ba5eria y productos de energía solar a nivel mundial, hace 2 años compró Twitter por más de 40 mil millones de dólares y que ahora se le ha metido en su cabeza ser dueño de Venezuela, sería el primer experimento en el que un país entero sería propiedad de un magnate.

Esta operación empezó desde hace al menos unos 10 años para lo cual fue necesario envenenar a algunos jefes de Estado y líderes de izquierda latinoamericanos, enjuiciar, encarcelar y luego retornar al poder a Lula en Brasil, permitir fácilmente el posicionamiento de Manuel Lopez Obrador en México, cauda de Evo y Correa en Bolivia y Ecuador respectivamente. Armar un “líder muñeco” como Bukele en El Salvador.

Juegan un papel importante psicoanalistas liderados por el Instituto Nacional Demócrata, la USAID, OEA, UE e Inteligencias de Gran Bretaña, Alemania, Israel, España, La CIA, El Vaticano , el narcotrafico internacional y los dueños de las nuevas tecnologías etc. 

El psicoanalista Marco Feierstein, que fue funcionario del departamento de Estado y del Instituto Nacional Demócrata NDI es clave en la operación desde el 2013. Este personaje es el encargado en la búsqueda de la descomposición y división del sandinismo en toda la década de los 90 y el golpe para la caída del presidente Fernando Lugo en Paraguay. Toda la trabajo internacional y la guerra psicológica, de medios y redes incluso sabotajes de ciberataques a los medios de comunicación revolucionarios es parte del Plan elaborado por el psicólogo Marco Fierstein. En la operación entró el magnate Elon Musk quien además de financiar se encargó de suspender la marca de verificación de la cuenta oficial del presidente Maduro, y coordinó que hicieran lo mismo las cuentas Instagram y Facebook, desconociendo de esta manera al Maduro como ganador

La intención es poner de rodillas al pueblo venezolano Gracias a sanciones de bloqueos a Venezuela mientras Maduro no se someta a las políticas de Washington. Con las sanciones generarán hambre, pobreza y descontento hasta provocar un levantamiento que bote a la revolución y en caso no lograrlo buscar una intervención militar muy bien fundamentada y justificada, sobre todo aceptada psicológicamente por las mayorías nacionales. Finalmente quedarse convertir a Venezuela en fuente de materia prima, fuente de mano de obra barata, inversión de capitales y mercado a sus productos.

El plan era de todas maneras desacreditar las elecciones y considerarlas fraudulentas con observadores de “lujo” que nunca se les ha ocurrido pedir ser observadores de las elecciones de EEUU, donde Biden turbiamente le ganó aTrump, y sabiendo que en Caracas el proceso de votación lleva doble chequeo digital y en físico, los personajes iban a buscar “peros” desde antes, durante y después de la votación, la presencia de mercenarios nacionales y extranjeros. Así como paramilitares de Colombia, algunos lograron entrar por tierra y otros por mar y que en su mayoría fueron detectados y capturados.

El día de las elecciones todos nos preguntamos porqué el CNE no daba ni el informe preliminar ni los resultados finales de la votación y conteo electoral, pues la explicación es sencilla, se había preparado y se ejecutó un ciberataque al Consejo Nacional Electoral CNE para crear dudas y excusas para una escalada en espiral de violencia y provocar caída, y cambio de gobierno haciendo a un lado los resultados de las elecciones.

Los ataques aún continúan ( más de 200) inicialmente para interrumpir la transmisión de los datos desde los centros de votación, con apoyo de la inteligencia rusa y china y otros especialistas se evitó el apago electoral electrónico y también se frustró un apagón de energía eléctrica en todo el occidente del país que se llevaría a cabo por terroristas colombianos y venezolanos ya capturados.

El ciberataque fue generado desde Macedonia del Norte, (un país fronterizo con Bulgaria , Grecia y Serbia) que se proponía saturar las redes con una entorne cantidad de tráfico espurio para evitar la transmisión electoral importante., nomoydieron evitar la transmisión del contenido pero redujeron las conexiones lo que hizo un proceso más ralo el proceso para sacar la totalidad.

$ebe os saber que los organismos de inteligencia venezolano no habían descartado este ciberataque lo que hizo resolver la situación con un considerable retraso. Les digo que el ciberataque se mantiene no solo al CNE sino también a los medios del Estado y en general a los servicios de la administración pública, se trata de un ataque global y multifactorial al Estado venezolano. Venezuela es el país 46 más atacado entre 200 territorios de todo el mundo.

La red de transmisión de Venezuela no necesitaba internet y eso hizo que no se pudieran alterar los datos transmitidos. Ahora se pretende que las redes desde afuera no puedan tener acceso, alejándose por algunas horas hasta que termine todo el proceso de transmisión ( eso l9,planean para un fututo la inteligencia venezolana).

La agente CIA María Corina Machado dice tener la totalidad de las catas, igual que lo tienen todos los principales partidos políticos mesa por mesa de todo el país. Cuando el proceso de votación de cada mesa se cierra automáticamente la máquina totaliza los votos obtenidos por cada candidato y trasmite el resultado al Centro nacional de totalizacion cuyos datos son imposibles alterar, manipular o eliminar, inmediatamente también se imprimen y se le entraban a cada uno de los testigos acreditados por cada partido.. los que pueden edificar y corroborar la correspondencia entre los resultados de la votación que aparecen en el acta impresa con l” enviado. En este momento los testigos tienen las copias de todas las catas de ecrutinio en todas y cada de las más de 30 mil mesas electorales. Hay 39 mil copias exactas impresas en papel que tienen los actores políticos de los reside cada mesa.

Les decía que el operativo de sabotaje y de golpe de Estado contra la Revolución venezolana se fragua desde hace años y se necesitó usar a un “Agente Durmiente” de la CIA que estuvo vinculado a la creación, entrenamiento y dirección de los Tenebrosos Escuadrones de la muerte en El Salvador durante el periodo 1979/ 1985 cuando se desempeñaba como segundo de la embajada Venezolana. 

Se trata del criminal Edmundo González Urrutia, y candidato a la presidencia del principal bando opositor en estas elecciones que fue parte del Plan Cóndor un proyecto contra insurgente del también tenebroso Ronald Reagan contra el pueblo salvadoreño que tenía como fin impedir el avance de las fuerzas revolucionarias provocando y extendiendo la guerra civil con la intervención gringa.

La misma CIA EN SUS DOCUMENTOS DESCLASUFICADOS en febrero del 2009 lo mencionan como miembro de lo servicios de inteligencia que coordinaron, entrenaron, financiaron y dieron la orden para impulsar la operación Centauro que eran operaciones entre los escuadrones de la muerte y el ejército salvadoreño para eliminar físicamente a comunidades enteras religiosas que se manis gestaban por la teología de la liberación y que buscaban una salida pacífica a la guerra . 

El trabajo de este señor con los escuadrones de la muerte y el ejército dejó un saldo de 13,194 civiles asesinados ent4e los que destaca monseñor Oscar Arnulfo Romero y 4 monjas de la Orden Maryknoll más 6 sacerdotes.

En otras palabras el candidato de la rancia derecha es un oficial durmiente de la CIA que tiene esa deuda por la que debería ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. Igual debe ser encarcelada y enjuiciada la criminal María Corina Machado.

Las imágenes se corresponden con la gigantesca concentración de respaldo del pueblo chavista a los resultados electorales y a su presidente Maduro.

martes, 30 de julio de 2024

Nicolás Maduro pide “respeto a la voluntad popular” tras ser proclamado presidente reelecto de Venezuela




El Leño Pinto Digital 
(EFE)

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió “respeto a la voluntad popular” tras ser proclamado como mandatario reelecto, luego de unos comicios en los que compitió contra nueve contendientes, entre ellos el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia.

“Eso es lo que pinto como presidente, respeto a la Constitucion, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (…) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo”, remarcó el mandatario ante decenas de simpatizantes que se reunieron cerca del palacio presidencial para escuchar su discurso de victoria.

Prometió que, con este triunfo, dará “su vida entera para llevar adelante todos los cambios que necesita esta patria”, que vivió una intensa crisis económica entre 2014 y 2021, de la que ha empezado a recuperarse levemente.

Maduro aseguró que trabajará en su tercer mandato “para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica”, en alusión a las sanciones económicas impuestas por numerosos países en los últimos años, especialmente por Estados Unidos.

Consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

El CNE anuncia que Maduro gana las presidenciales venezolanas con un 51,20 % con el 80 % escrutado

Hacia la medianoche del domingo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció que Maduro fue reelecto para un tercer mandato consecutivo, en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos (5.150.092 apoyos).

El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien anunció los datos más de seis horas después del cierre de los centros, dijo que el resultado facilitado corresponde al escrutinio del 80 % de los votos emitidos en las elecciones de este domingo, que contaron con una afluencia masiva de votantes durante toda la jornada.

Maduro se impuso a Edmundo González Urrutia

Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

Aseguró que “en las próximas horas” el CNE publicará en su página web el detalle de los resultados, mesa por mesa, y entregará a los 38 partidos políticos que compitieron un informe digital sobre el desenlace de la contienda.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), pronuncia un discurso tras conocer los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas (Venezuela). EFE/Ronald Peña R.

Antes de facilitar los resultados, el presidente del CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, a investigarse, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador, aunque no dio más detalles al respecto.

Garante de la paz y la prosperidad en Venezuela

Durante la campaña, Maduro ya confirmó que él ganaría las elecciones, al considerar que es el “único” capaz de mantener la paz y la prosperidad en el país, sobre el que pesan numerosas sanciones económicas, especialmente impuestas por Estados Unidos, que son, según el mandatario, las culpables de la crisis en la nación caribeña.

A partir del 10 de enero, fecha en la que comienza el nuevo mandato, el presidente afrontará un tercer sexenio al frente del país, gobernado por el chavismo desde hace 25 años.

Fuente: Últimas noticias

𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐥𝐚 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐫𝐨𝐠𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐇𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐚, 𝐋𝐚 𝐑𝐨𝐦𝐚𝐧𝐚, 𝐲 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚




El Leño Pinto Digital 

Agentes policiales de la División Provincial de Inteligencia (DINTEL) desarticularon un punto de venta de drogas en el municipio de Villa Hermosa y arrestaron a su presunto operador.

Dentro de las acciones resultó detenido en flagrante delito Moisés Sánchez Peña, de 28 años, durante un allanamiento a una vivienda ubicada en la calle Pedro Mir.

En el lugar, las autoridades incautaron 49 porciones de posible cocaína, 33 de probable marihuana y 37 bolsitas de un material rocoso parecido al crack.

Además de las drogas, se le ocupó a Sánchez Peña RD$660.00 en efectivo y un celular que se presume era utilizado para coordinar las ventas.

El punto de drogas es operado por un tal “Caymon”, quien, al momento de la acción, no se encontraba en el lugar.

Por otro lado, la Policía Nacional informó de la detención de un adolescente de 15 años, quien transitaba en una motocicleta, con denuncia por despojo. Al menor se le ocupó la motocicleta marca Daichi modelo AX100, negra.

Según el denunciante, el pasado lunes fue interceptado por seis elementos a bordo de tres motocicletas, despojándolo de la moto.

Los  detenidos  serán puestos a disposición del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Inauguran Centro de Atención Integral CAIFFAA, ERD., en el Campamento Militar 16 de Agosto



El Leño Pinto Digital

La Comandancia General del Ejército junto a la Asociación de Esposas de Oficiales llevaron a cabo la inauguración del Centro de Atención Integral de las Fuerzas Armadas, ERD., (CAIFFAA, ERD), en las instalaciones del Campamento Militar 16 de Agosto, en el municipio de Pedro Brand. Este centro, cuya construcción contó con el auspicio del Grupo Popular, proveerá atenciones especializadas para los hijos de militares y familiares directos con condiciones especiales.

El acto estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y la Sra. Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA, acompañados por el Comandante General, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre y la Sra. Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales, ERD.

Desde este lugar brindarán atenciones a infantes dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), ofreciendo programas personalizados que responden a las necesidades de cada paciente. Se impartirán terapias psicopedagógicas, conductuales, así como una variedad de evaluaciones para determinar y tratar a tiempo cualquier condición que estos padezcan. También se ofrecerá atención temprana y servicios de acompañamiento familiar, todos a cargo de especialistas altamente capacitados en sus respectivas áreas.

La Sra. Durán de Fernández agradeció a la presidenta de ADEOFA por tomar la iniciativa de desarrollar el primer CAIFFA mediante un convenio con el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), creando un espacio dirigido a las familias de nuestros soldados. “Nuestro objetivo con este centro es continuar proporcionándoles a estos niños un entorno seguro, inclusivo y estimulante donde cada uno pueda desarrollarse a su propio ritmo y alcanzar su máximo potencial. Nos comprometemos a ofrecer programas personalizados que respondan a sus necesidades individuales y fomenten sus habilidades”, expresó la presidenta de ADEOERD.

La Actividad contó con la presencia del Señor Manuel A. Grullón, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Popular; el Señor Manuel E. Jiménez, Presidente Ejecutivo del Grupo Popular, así como de los miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y sus distinguidas esposas; el Presidente del Consejo Directivo y el Director Nacional del Centro de Atención Integral para la Discapacidad e invitados especiales.

UNADE inaugura este miércoles Simposio Internacional sobre Innovación Educativa





El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- Las inscripciones están abiertas al público en general, para participar los días 31 de julio y 1 de agosto del X Simposio Internacional de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” del Ministerio de Defensa, cuyo tema central, está orientado a la “Innovación educativa en seguridad y defensa en un mundo globalizado". 

La inauguración del evento de modalidad híbrida (presencial y online), está prevista para este miércoles 31 de julio a las 0600PM y tendrá lugar en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa (MIDE). Para el evento de relevancia regional, han sido convocados expertos, académicos y profesionales, nacionales y extranjeros, para analizar las tendencias, desafíos y oportunidades para la innovación educativa mediante estrategias, herramientas y metodologías efectivas, orientadas a la preparación del liderazgo civil y militar en el ámbito de la seguridad global.

“El liderazgo innovador”, “La innovación en las Universidades e Instituciones de Educación Superior”, “Desafíos de la educación 5.0. con la integración de las TIC´s y la Inteligencia artificial generativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, “El pensamiento dialógico y el nuevo paradigma del rol docente”, son sólo algunos de los temas a abordar en el evento. 

Se espera que el acto de apertura esté encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y los Oficiales del Estados Mayor General de las Fuerzas Armadas, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklyn García Fermín, embajadores acreditados en el país, así como por el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., y de otras Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) del país, entre otros invitados especiales. 

El rector de la UNADE, mayor general Ovalle Pichardo, al destacar la importancia del X Simposio afirma que “En un mundo interconectado y en constante cambio, es esencial estar a la vanguardia de la educación en seguridad y defensa, por lo que se convierte en una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias, una oportunidad para fortalecer las capacidades de nuestros profesionales en un contexto global.”

La conferencia magistral del cierre del primer día del simposio, estará a cargo del director General de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, licenciado Bartolomé Pujals Suárez, quien disertará sobre la “Política Nacional de Innovación 2030: asegurando la competitividad y la sostenibilidad de República Dominicana”.

Para registrarse online en este evento, los interesados pueden acceder a través del portal www.unade.edu.do así como por el linktree de las redes sociales de la Universidad, disponibles en la BIO de la cuenta en Instagram @unade_rd www.linktr.ee/unade.

lunes, 29 de julio de 2024

Comandante General FARD recibe visita técnica de miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana



El Leño Pinto Digital 

El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, recibió la visita técnica de miembros de la Fuerza de Defensa de Guyana, con la finalidad de  conocer la aeronave TP-75 Dulus, con fines comerciales.

La comisión guyanesa fue  recibida en el Salón "Juan Pablo Duarte" de la Comandancia General, en la Base Aérea San Isidro, la misma estuvo encabezada por el Capitan de Navío Vernon Burnett, Encargado de Finanzas y Logística de la Fuerza de Defensa de Guyana en representación de la Fuerza de Defensa de dicha nación.

Durante el encuentro,  trataron asuntos relacionados con el proceso de negociación y adquisición de las aeronaves TP-75 Dulus, además el Comandante General de la FARD le hizo entrega de un presente al Capitan de Navío Vernon Burnett, por su visita a las instalaciones de la FARD; por lo que el oficial superior expresó su gratitud por el maravilloso recibimiento dado por el señor Comandante General.

El encuentro también forma parte de una serie de acciones que buscan estrechar los lazos de cooperación y amistad entre ambas naciones.  Dicho oficial representante de la Fuerza de Defensa de Guyana también firmó el libro visitas distinguidas de la FARD.
La comisión guyanesa estuvo conformada en adición al Capitán de Navío Vernon Burnett antes mencionado, por el Teniente Coronel Miguel Benjamín; el Capitán Teffum James; y Teniente Curtis Emmanuel de la Fuerza de Defensa de Guyana, mientras que de la FARD estuvieron presentes, el Comandante del Comando de Mantenimiento Aéreo, Coronel Técnico de Aviación Roque Mercedes Núñez; la Teniente Coronel Técnico de Aviación Denisse Bueno Hache. 

Luego de la reunión, los visitantes fueron dirigidos al Hangar "Mayor Técnico de Aviación Rafael Emilio Hernández Beato, FARD", en donde se encuentran las aeronaves TP-75 Dulus, para mostrar el proceso de ensamblaje y mantenimiento de las mismas.




Ministerios de Defensa RD y Guatemala sellan compromiso para expandir en la región formación de civiles y militares en Derechos Humanos


El Leño Pinto Digital 

GUATEMALA. - El ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), firmó un acuerdo de entendimiento con el ministerio de la Defensa Nacional de la República de Guatemala (MINDEF), en beneficio de la formación en el nivel superior en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Con el convenio, se ampliarían oportunidades de intercambios académicos, la homologación de títulos y movilidad docente. Los acuerdos incluyen visitas, intercambio de experiencias entre instructores y estudiantes, así como la organización de actividades académicas de interés común.

Al comprometerse a cooperar mutuamente, para fortalecer los programas de formación académica en los niveles de grado, posgrado, investigación científica, extensión e innovación y capacitación docente, también aunarían esfuerzos para alcanzar objetivos comunes y aprovechar las experiencias acumuladas, en investigación científica. 

El acuerdo fue firmado por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el rector de la UNADE, mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., el general de división Henry David Saenz Ramos, ministro de la Defensa Nacional de la República de Guatemala y Presidente del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), y el coronel de Infantería (DEM) Juan Carlos Nájera Valle, comandante del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala,  en el marco de la Quincagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior del organismo militar internacional, que se celebra en Guatemala.

Durante la firma, el ministro de Defensa dominicano teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., refirió que la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) ha sido un pilar fundamental en la formación de líderes militares y civiles de toda la región, así como en el fomento de la excelencia académica y profesional en el campo de la defensa.

“Con este acuerdo, no solo fortalecemos nuestras capacidades educativas y operativas, sino que también abrimos nuevas oportunidades para el intercambio del conocimiento, buenas prácticas y movilidad académica. Destacando que, un número considerable de nuestros miembros han sido formados en ambos países, a través de CFAC, institución militar internacional que nos une desde hace más de 16 años, señaló.

De igual modo, destacó el rol que ha tenido la CFAC en nuestras relaciones, gracias a la cual hoy podemos exhibir grandes logros, dentro de los que señalamos las capacitaciones brindadas recientemente a las Fuerzas Armadas de República Dominicana por la Policía Militar y la Escuela de Artillería del Ejército de Guatemala. Igualmente, a través del Programa de Intercambio en el área de Educación de la CFAC, las aulas de las escuelas y academias de las FF.AA dominicanas acogen con orgullo a honorables oficiales y cadetes del Ejército de Guatemala, quienes forman parte de los distintos programas de formación que desarrolla la UNADE.  

En tanto, el general de división Henry David Saenz Ramos, Ejército de Guatemala, ministro de la Defensa Nacional de ese hermano país, agradeció el apoyo incondicional del ministerio de Defensa dominicano y de su Universidad, en la decisión que han tomado, de apoyar en la construcción de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ejército de Guatemala, para avanzar en el estudio, análisis e investigación también de los Derechos de la Mujer, dirigidos a civiles y militares.

"La expertis que ustedes ya poseen en las áreas de estudio, contrastará perfectamente con la nuestra, debido a que contamos con una trayectoria dedicada a la educación y defensa de los DDHH y DIH especialmente después de la Firma de los Acuerdos de Paz Firme y Duradera en 1996 y hoy día, esas experiencias vividas durante 36 años, las podemos transversalizarlas en las actividades académicas que estamos desarrollando, señaló el ministro de defensa guatemalteco.

Se recuerda que en abril pasado y en ocasión de la visita que hicieran al país cursantes de Comando y Estado Mayor del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala (COSEDE), autoridades educativas de ese país, conocieron detalles sobre la organización y funcionamiento del sistema educativo militar dominicano en el nivel superior, así como sus experiencias en la formación de las capacidades civiles y militares en materia de Derechos Humanos.


La DGM detiene 1,274 indocumentados detenidos en operativos a nivel nacional*

El Leño Pinto Digital *SANTO DOMINGO.-* Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a 1,274 nacionale...