domingo, 28 de julio de 2024

ASESTAN OTRO CONTUNDENTE GOLPE AL NARCOTRÁFICO; APRESAN DOS Y CONFISCAN MÁS DE UNA TONELADA PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA.



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En una operación conjunta y combinada, en la que se utilizaron unidades aéreas, navales y terrestres, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), la Fuerza Aérea (FARD) apoyados por agencias de Inteligencia del Estado y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 030 paquetes presumiblemente cocaína (más de una tonelada) en una intensa labor de seguimiento e interdicción desarrollada frente a las costas de la provincia La Altagracia.

Tras recibir informes de inteligencia, las autoridades dominicanas, montaron una amplia operación por aire, mar y tierra, para atrapar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast) se movilizaban en actitud sospechosa hacia territorio dominicano.

Luego de más de 15 horas de intensa persecución, las unidades actuantes, lograron interceptar a varias millas náuticas al sur del municipio de Bayahibe, una embarcación de 30 pies de eslora con dos hombres a bordo y 40 sacos, conteniendo en su interior, 1, 030 paquetes presumiblemente cocaína.

En el operativo se ocupó además dos Gps, una radio satelital, varios garrafones de combustibles, dos motores fuera de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, una neverita con agua y comestibles y otras evidencias..

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los detenidos, dos colombianos, fueron entregados al Ministerio Público de la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia La Altagracia, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

La DNCD con el firme apoyo de las Fuerzas Armadas (Armada, Fuerza Aérea y Ejército), la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han intensificado sus operaciones de interdicción, lo que se traduce en contundentes golpes a las redes de narcotráfico, que intentan utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas.

"Se trata de redes de narcotráfico cuyo modo operativo es tratar de introducir a territorio dominicano importantes cargamentos de drogas en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica"

Los 1,030 paquetes de la sustancia, confiscados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y el peso exacto del cargamento.


Autoridades Incineran más de 7 millones de mercancías procedentes del contrabando a través de la frontera, más de 6 millones de unidades de cigarrillos y otros productos


El Leño Pinto Digital 

Seguimos dando resultados en la lucha en contra de los  lícitos.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Lic. Víctor Bisonó, encabezó  el acto de incineración de las mercancías decomisadas en los operativos que se llevan a cabo cv no el apoyo de las instituciones que componen la mesa de ilícitos, este trabajo en equipo se realizan en procura de proteger la seguridad y la salud de los dominicanos. 

Dentro de las mercancías incineradas se encuentran más seis millones novecientos diez mil cuatrocientos setenta y ocho 6,910,478 unidades de cigarrillos de varias marcas, así como fueron destruida  11,636 botellas de alcohol procedente del contrabando, alcoholes tipo clerén 552, así como 145,460 unidades de diferente medicamentos y 2,891 unidades de estimulantes sexuales, como resultado las cuales fueron  decomisadas en diferentes operativos llevados a cabo con el propósito de prevenir, perseguir y contrarrestar los ilícitos en el comercio.

En dicha actividad estuvieron presentes el viceministro V/A Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, quien asistió en representación del  Ministro de Defensa, teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Carlos A. Fernández Onofre, ERD y el director general del CECCOM, General de Brigada, César A. Miranda Mañón, ERD, el Director General del CESFRONT, General de Brigada, Freddy R. Soto Thorman, ERD.

Además, asistieron el general de brigada Orlando Jerez Espaillat, ERD, en representación del director de la Dirección General de Aduanas, la Procuradora Adjunta y Coordinadora de la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI) de la Procuraduría General de la República, director de ProConsumidor, Eddy Alcántara, viceministro de regulación de productos de consumo humano del Ministerio de Salud Pública, entre otras personalidades.

INFOTEP y Ministerio de Trabajo de Guyana acuerdan mejorar el sistema de formación técnico en ambos países



El Leño Pinto Digital 

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Trabajo de Guyana firmaron un memorándum de entendimiento para implementar proyectos integrados destinados a mejorar el sistema de formación técnico profesional en Guyana y la República Dominicana.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de cinco años, fue firmado por el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el ministro de Trabajo de Guyana, Joseph Hamilton y Richard Maughn, director de la Junta de Capacitación Industrial de Guyana.
 
Este memorándum se ampara en la buena voluntad de las instituciones firmantes, que financiarán de manera conjunta los diferentes proyectos que se deriven de este acuerdo y a promover el intercambio comercial y laboral entre empresas de ambos países.

Las entidades se comprometieron a trabajar en la modernización de los programas de capacitación y en el fortalecimiento del perfil de los docentes, lo que tendrá un impacto en la calidad de los egresados y su incorporación en el mercado laboral.
 
Para implementar estas mejoras, se tomarán en cuenta análisis comparativos a nivel global sobre el perfil de los especialistas e innovaciones en el campo de la enseñanza.
 
Además, el acuerdo establece implementar buenas prácticas en los sistemas de apoyo para el empleo y la movilidad laboral, desarrollar soluciones digitales y plataformas para programas de entrenamiento técnico profesional, así como pasantías para los expertos, coaches, instructores y docentes para compartir buenas prácticas.
 
Este acuerdo fue firmado en el marco de una visita del director general del INFOTEP, a Guyana, acompañado del viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental, José Ramón Holguín, la subdirectora del INFOTEP, Maira Morla, el director de cooperación internacional Edgar Pimentel y la directora de comunicaciones, Desirée Martínez.
 
En el encuentro también estuvieron presentes Ernesto Torres, embajador dominicano en Guyana; Alexander Sarante, consejero de la Embajada Dominicana en Guyana; Patricia Portella, miembro de la Cámara de comercio Dominico-Guyana; y Leonida Minalla, especialista en comercio.
 
Además, participaron autoridades gubernamentales y civiles de Guyana, entre las cuales figuran Ritesh Tularam, director adjunto de Educación; Floyd Scott, presidente del Consejo de Educación y Formación Técnico Profesional; Natasha Gaskin-Peters, directora del Centro para el Desarrollo de Empresas Locales; y Komal Singh, presidente de la Comisión del Sector Privado.

Pie de Foto: 

Foto 1 : De izquierda a derecha: Director general del INFOTEP, Rafael Santos Badia; el ministro de Trabajo, Joseph Hamilton; el Viceministro Ministerio de la Presidencia José Holguín Brito; Richard Maughn, director ejecutivo de BIT; Embajador de la República Dominicana en Guyana, Ernesto Torres-Pereyra y  Maira Morla, subdirectora general INFOTEP.

Foto 2: Rafael Santos Badía director general del INFOTEP, y el ministro de Trabajo de Guyana, Joseph Hamilton
Foto 3: Joseph Hamilton ministro de Trabajo de Guyana, , Rafael Santos Badía director general del INFOTEP, y Richard Maughn, director de la Junta de Capacitación Industrial de Guyana.

𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐧 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭o𝐛𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐡𝐮𝐢𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚i𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐀𝐈𝐋𝐀




El Leño Pinto Digital 

Agentes policiales de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim), lograron capturar a un presunto delincuente señalado como el cuarto implicado en la muerte mediante asalto del comerciante Waner Herrera Romero, en un hecho ocurrido el pasado 28 de marzo en el kilómetro 5 de la carretera Sánchez, provincia San Cristóbal.

Se trata de Joel Mancebo López (A) Yeter y/o Maceta, cuya captura se produjo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) desde donde pretendía huir del país para evadir la justicia.

El detenido es residente en el sector de Jeringa, y tiene en su contra la orden de arresto en su contra No. 01541-2023-AJOR-01660,dictada en fecha 08/4/2024.

El informe del caso refiere que, tras ocurrir el hecho, el apodado “Maceta” (detenido) se dió a la fuga, hasta su captura el día de hoy sábado 27 de julio en la citada terminal aérea de la provincia Santo Domingo, con intenciones de tomar un vuelo con destino a Colombia.

Al momento de su arresto se le ocupó la suma de US$578.00, una maleta con ropas y tenis, un celular y su cable alimentador de carga.

Por este hecho se recuerda que los tres previos implicados son Gaudy Florentino Doñe, Jonathan Collado (A) John Baqueta (occiso), y Edison Beltré (A) Camburri.

El detenido (a) Maceta será puesto bajo el control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

Cabe señalar que la víctima, Herrera Romero, se encontraba de su negocio ubicado en la Carretera 6 de Noviembre, sector Doña Ana, de San Cristóbal, realizando el cuadre del día, cuando delincuentes le ocasionaron las heridas de bala que le provocaron la muerte.

sábado, 27 de julio de 2024

General Valerio dice que su mision es rescatar la dignidad de los Vateranos.




El Leño Pinto Digital 

El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD. Candidato a Presidente de la Hermandad de Veteranos por la Plancha de Los Legionarios con Dignidad celebró el dia del padre con cientos de veteranos donde expresó que su mision es rescatar la dignidad de los Veteranos de las FF.AA. y la P.N. no está a la venta. 

Eln el marco de la Actividad Valerio y Los Legionarios con Dignidad hicieron siete reconocimientos a Veteranos pensionados por sus aportes a la sociedad a través de sus años de servicios a la patria 

Los Veteranos reconocidos fueron:  el Capitán (R) Faustino Aracena Cepeda, FARD, La 1er Tte (R) Ramona Castillo, ERD, qer Tte. Roque Fermín Perez, FARD, Sargento (R) Librado Chalas Frias, ERD, Mayor (R) Andrés Peña Cruz, FARD, Mayor Francisco Gonzalez Rodriguez, FARD y el Coronel (R) Augusto Rodriguez Dorrejo, FARD. 

El acto se celebró con musica del perico ripiao de Los Legionarios, y se aprovechó para agradar a los Veteranos con la finalidad de decenas de electrodomésticos y otros artículos . 

Valerio aprovechó el acto  para levantar la moral de los Veteranos y advertir que no permitirá que se violente el derecho de decena  miles de Veteranos que esperan un cambio en la dirección de la Hermandad para trabajar juntos en una nueva gestión que será capaz de modernizar la institución y sacar de la miseria a miles de pensionados.

Miembros del Ejercito desmantelan laboratorio clandestino de bebidas alcohólicas en Navarrete




El Leño Pinto Digital 

Miembros del Ejército de la República Dominicana, adscritos a la Dirección de Inteligencia G-2 y acompañados por miembros de la 2da. Brigada de Infantería de la institución, desmantelaron un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación ilegal de bebidas alcohólicas, específicamente Clerén, en un operativo realizado en el municipio de Navarrete de la provincia de Santiago.

Durante esta intervención, los agentes confiscaron varios insumos, entre ellos, tanques para la destilación, sacos de azúcar y de maíz, cilindros de gas propano, así como diversos instrumentos utilizados para la elaboración de la mencionada bebida. 

Este operativo es parte de los esfuerzos incesantes de la institución para erradicar actividades ilícitas que comprometen la salud pública y la seguridad de nuestros ciudadanos. La producción y distribución de bebidas alcohólicas ilegales y adulteradas, constituyen una amenaza significativa por los riesgos sanitarios y los posibles daños que pueden ocasionar a la salud. 

Video 


El Ejército de la República Dominicana reafirma su compromiso con la nación, subrayando la relevancia de las acciones coordinadas de inteligencia y seguridad para preservar la paz y el orden en nuestro país.

La institución hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier actividad sospechosa que atente contra las buenas costumbres, la seguridad y la salud de las comunidades. "La participación activa de la sociedad es esencial para fortalecer los esfuerzos en la lucha contra la ilegalidad y asegurar un entorno saludable para todos", sostiene la institución en un comunicado de prensa.


Hilando Fino TV canal 77 continúa expandiéndose por el mundo; logra acuerdo con plataforma en EEUU y conecta un millón doscientos hogares de dominicanos radicados en EE.UU.



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - Hilando Fino TV canal 77 da un palo por los 411 y continúa expandiéndose por todo el mundo al lograr un extraordinario acuerdo con la plataforma Visión TV Time en los Estados Unidos y conectar este medio de comunicación en más de un millón doscientos hogares de dominicanos radicados en el exterior.

Cabe destacar que este logro tan significativo fue fruto de un convenio logrado por el CEO de la empresa, el periodista y empresario de la comunicación Salvador Holguín, en su más reciente viaje a New York, donde agotó una agenda de trabajo importante para seguir expandiendo y fortaleciendo su estructura de medios de comunicación.

Además de la plataforma Visión TV Time para todos los EE.UU., en la República Dominicana puede ver Hilando Fino TV ¡Televisión a otro nivel!, en el canal 77 de los cables de Claro, Altice, Aster y Wind, y en los demás sistemas de cables del país, asimismo puede sintonizar a través de su red de medios digitales de transmisión por Twitter Live, Facebook Live, Instagram Live, Youtube Live, aplicación y la web.


Armada Dominicana Rescata a 43 Personas con Vida tras Virarse la Embarcación Frente a las Costas de Guayacanes, San Pedro de Macorís


El Leño Pinto Digital 
     
San Pedro de Macorís, [27/07/2024] – En un extenso operativo marítimo, aéreo y terrestre de búsqueda y rescate permitió a la Armada de la República Dominicana (ARD) rescatar y salvar a 43 personas con vida y recuperar cuatro (04) cuerpos sin vida. Este rescate fue posible gracias a la colaboración de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD), pescadores locales y miembros de la Defensa Civil

La operación se llevó a cabo aproximadamente a 7 millas náuticas de Guayacanes, provincia San Pedro de Macorís, después de que una embarcación de fabricación clandestina se virara mientras intentaba llegar ilegalmente a Puerto Rico. Las unidades navales de la ARD, incluidos los Guardacostas "CANOPUS" GC-107, "BELLATRIX" GC-106, la Lancha Auxiliar "ARNEB" LA-01 y la Lancha Interceptora "RIGEL" LI-168, respondieron de inmediato al llamado de emergencia.

La Armada de la República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y protección de la vida humana en el mar, demostrando una vez más su capacidad y eficiencia en operaciones de rescate.


FARD Celebrará su “IX Clásico de Golf”.



El Leño Pinto Digital 

La Comandancia General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), junto a la Asociación de Esposas de Oficiales de esta institución (AEOFARD), dieron a conocer detalles de su tradicional “Clásico Torneo de Golf”, que arriba a su novena versión.

La ingeniera Mencía Ortíz de Febrillet, Presidenta de AEOFARD, acompañada por el Coronel Piloto Richard Sierra Rodríguez, Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares de la FARD, y el señor Luis José Placeres, representante de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), informaron que el magno evento deportivo se realizará el próximo sábado 27 de julio, en Casa de Campo, La Romana.

El Coronel Sierra Rodríguez dijo que “los seguidores de este deporte esperan con ansias cada año la realización del mismo, dando la oportunidad de unir a miembros de la sociedad civil y militar, amantes del golf”.

De su lado, el señor Placeres dió detalles de las reglas establecidas para el desarrollo del evento, así como también las categorías, puntos del complejo donde se realiza el torneo, entre otros datos importantes para conocimiento de los golfistas que participarán.

Asimismo, la presidenta de AEOFARD informó que los fondos recaudados serán utilizados para la construcción del Museo Aeronáutico, obra que está en proceso de ejecución en la Base Aérea San Isidro.

Este evento deportivo forma parte de la celebración del 76 aniversario de la FARD, y con él se pone de manifiesto el interés de AEOFARD de fomentar en las presentes y futuras generaciones el interés por la aeronáutica militar.


viernes, 26 de julio de 2024

ISSFFAA CELEBRA POR TODO LO ALTO DIA DE LOS PADRES



El Leño Pinto Digital 

El instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas(ISSFFAA)   celebro por todo lo alto el día del padre con un agasajo y un almuerzo a decenas de padres que forman parte de esa institución.

El mayor general Celim Rubio Terrero director del ISFFAA encabezo los actos conmemorativos al día del padre el cual también incluyo una eucaristía en la capilla del Ministerio de Defensa.

Ademas se realizo una rifa de electrodomesticos y metalicos en la cual muchos padres resultaron agraciados.
En el evento el alto oficial resalto la dedicación y el decoro conque los padres del ISFFAA desarrollan su labor a diario.

Rubio indico que es de interes del presidente de la Republica., Luis Abinader Corona en que se agrade a los padres en esta importante fecha.
 
Agradecio ademas al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, su empeño porque en cada dotacion militar se agasaje a los padres que prestan servicios en las diferentes dotaciones de las uniformadas.

Finalmente el mayor general  Celim Rubio Terrero. Culmino los actos de la celebracion del dia del padre con un suculento almuerzo.

jueves, 25 de julio de 2024

Expertos destacan debilidades uso inteligencia artificial en el trabajo



El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 25 de julio de 2024. L ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza beneficios, desafíos y riesgos relacionados con la implementación de IA en el trabajo. Para ESET, la IA puede cometer errores, asumir falsedades mientras lo presenta como si fuera correcto, especialmente si hay problemas con los datos con los que fue entrenada o con el propio algoritmo. En otras palabras, los sistemas de IA son tan buenos como los datos con los que se entrenan (lo que requiere experiencia y supervisión humanas).

“Si bien los humanos pueden afirmar ser objetivos, todos somos susceptibles a sesgos inconscientes basados en nuestras propias experiencias vividas, y es difícil, incluso imposible, desactivar eso. La IA no crea sesgos inherentes; más bien, puede amplificar los sesgos existentes presentes en los datos con los que se entrena. Dicho de otro modo, una herramienta de IA entrenada con datos limpios e imparciales puede producir resultados puramente basados en datos y curar la toma de decisiones humana sesgada. Dicho esto, esto no es poca cosa y garantizar la equidad y la objetividad en los sistemas de IA requiere un esfuerzo continuo en la curación de datos, el diseño de algoritmos y el monitoreo continuo”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Un estudio de 2022 mostró que el 54% de los líderes tecnológicos declararon estar muy preocupados por el sesgo de la IA. Además, dado que la IA se alimenta de extensos conjuntos de datos, esto plantea la cuestión de la privacidad. Cuando se trata de datos personales, los actores con intenciones maliciosas pueden encontrar formas de eludir los protocolos de privacidad y acceder a estos datos. Si bien hay formas de crear un entorno de datos más seguro en estas herramientas y sistemas, las organizaciones aún deben estar atentas a cualquier brecha en su ciberseguridad con esta superficie de datos adicional que implica la IA.

Otro punto a considerar es que la IA no puede entender las emociones de la forma en que lo hacen (la mayoría) de los humanos. Los humanos al otro lado de una interacción con la IA pueden sentir una falta de empatía y comprensión que podrían obtener de una interacción "humana" real y esto puede afectar la experiencia del cliente/usuario. Un ejemplo de esto ocurrió con el juego World of Warcraft, que perdió millones de jugadores al reemplazar a su equipo de servicio al cliente, que solía ser personas reales que incluso entraban en el juego para mostrar a los jugadores cómo realizar acciones, con bots de IA que carecen de ese humor y empatía.

Por otro lado, con su conjunto de datos limitado, la falta de contexto de la IA puede causar problemas en torno a la interpretación de los datos. Por ejemplo, los expertos en ciberseguridad pueden tener un conocimiento previo de un actor de amenazas específico, lo que les permite identificar y marcar señales de advertencia que una máquina puede no tener si no se alinea perfectamente con su algoritmo programado. Son estos intrincados matices los que tienen el potencial de tener enormes consecuencias en el futuro, tanto para la empresa como para sus clientes.

Gutiérrez Amaya, agrega: “Mientras que la IA puede carecer de contexto y comprensión de sus datos de entrada, los humanos carecen de comprensión de cómo funcionan sus sistemas de IA. Cuando la IA opera en "cajas negras", no hay transparencia sobre cómo o por qué la herramienta ha dado lugar a los resultados o decisiones que ha proporcionado. Ser incapaz de identificar el "funcionamiento" entre bastidores puede hacer que la gente cuestione su validez. Además, si algo sale mal o sus datos de entrada están envenenados, este escenario de "caja negra" dificulta la identificación, gestión y resolución del problema”.

A diferencia de la IA, las personas pueden adaptarse a situaciones cambiantes y pensar de manera creativa. Sin las reglas predefinidas, los conjuntos de datos limitados y las indicaciones que utiliza la IA, los humanos pueden usar su iniciativa, conocimiento y experiencias pasadas para enfrentar desafíos y resolver problemas en tiempo real. Esto es particularmente importante cuando se toman decisiones éticas y se equilibran los objetivos comerciales (o personales) con el impacto social.  Por otro lado, los humanos pueden adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes. Si necesita una declaración urgente de la empresa sobre un evento reciente o necesita alejarse del mensaje específico de una campaña. La reprogramación y actualización de las herramientas de IA lleva tiempo, lo que puede no ser apropiado en determinadas situaciones.

Desde ESET destacan que el enfoque más eficaz para la ciberseguridad no es confiar únicamente en la IA o en los humanos, sino utilizar los puntos fuertes de ambos. Lo que podría significar el uso de la IA para manejar el análisis y el procesamiento de datos a gran escala, al tiempo que se confía en la experiencia humana para la toma de decisiones, la planificación estratégica y las comunicaciones. “Nuestra recomendación es utilizar la IA como una herramienta para ayudar y mejorar a su fuerza laboral, no para reemplazarla. La IA se encuentra en el corazón de los productos en ESET, lo que permite a nuestros expertos en ciberseguridad centrar su atención en crear las mejores soluciones para los clientes. ESET identificó como aprovechar la IA desde ESET y el aprendizaje automático para mejorar la detección, investigación y respuesta a amenazas”, concluye el experto de ESET.

Grupo de Medios Panorama, fortalece su parrilla con incorporación de reconocidos talentos de la comunicación en VTV y Panorama FM.

El Leño Pinto Digital Santo Domingo. – Con el compromiso de seguir ofreciendo una programación variada, dinámica y de calidad, el Grupo de M...