jueves, 25 de julio de 2024

Jueza Esther Nazareth. Condena empresario por contaminación rio Jamao en moca con 15 millones de pesos en efectivo y suspensión de permiso

El Leño Pinto Digital RD

La jueza Esther Nazareth, Puntiel, falló contra el empresario Luis Manuel Brache Guzmán, a un año de prisión suspendida, al pago de 15 millones de pesos en efectivo y la suspensión del permiso para operar en la zona.

El Tribunal Unipersonal del Distrito judicial de Espaillat condenó a los dueños del proyecto Brache LB a un año de prisión suspendida, al pago de 15 millones de pesos en efectivo y la suspensión del permiso que supuestamente le permitía operar en la zona.

En el proyecto funciona una granja porcina, ubicado en la localidad de Jamao al norte, Los bueyes, Villa Trina, en la provincia Espaillat, y sus dueños fueron acusados de contaminar el río Jamao.

La jueza Esther Nazareth, Puntiel, falló contra el empresario Luis Manuel Brache Guzmán, estableciendo la condena antes descrita.

Los comunitarios de la parte baja del distrito municipal de Jamao, explicaron, que de acuerdo a estudios técnicos realizado que evidencia la contaminación de las aguas del río, producto a la crianzas de cerdo, lo que obligó al tribunal a fallar a favor de la comunidad.

La denuncia había sido interpuesta por los comunitarios y organizaciones que luchan por la preservación del medio ambiente en la provincia Espaillat.

La, procuradora fiscal de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Espaillat, Milagros García Grullón había ejecutado tres allanamientos al lugar, allí realizó los correspondientes informes técnicos, notificado al propietario Brache Guzmán, donde se comprometió, firmando un acta compromiso, a acatar las indicaciones de detener la contaminación de las fuentes de agua del lugar y de las laderas de la montaña donde se ubica su proyecto LB, en una extensión de cuatro mil tareas de tierra.

García Grullón indicó que la jueza valoró todos los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, que demostrarían la culpabilidad que existían en contra del proyecto.

José Cabrera, comunitario de la zona de Jamao, explicó que la granja, desde hace varios años, contamina las aguas del río Jamao, aguas que es consumida por toda la comunidad.

Dijo que producto a esta situación, el turismo de Jamao al Norte se ha visto afectado por el nivel de contaminación emanada por el criadero de cerdo.

Cabrera, explicó a este medio que, de manera específica, en el acta del 17 de mayo 2019, el empresario se comprometía a la eliminación de todas las tuberías que drenan agua por debajo de la laguna de descarga.

Valoración

El alcalde del distrito municipal de Jamao, Jairo Morillo, valoró la decisión final del tribunal, consistente en el cierre definitivo del proyecto porcino, reconociendo la razón de todos los comunitarios del lugar.

Morillo dijo que, una vez suspendida la pérdida de operación de la granja, los empresarios tendrán que cumplir con la medida y las normas ambientales.

Fuente Listin Diario

Merecido reconocimiento a los miembros de las FF.AA. y P.N., Policía Militar Electoral por su excelente servicio durante elecciones



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El Ministerio de Defensa (MIDE) realizó una solemne ceremonia en el Salón Restauración para reconocer a los miembros de la Policía Militar Electoral (PME) y personalidades civiles que se destacaron durante las Elecciones Ordinarias Generales Presidenciales, Congresuales y Municipales de febrero y mayo de 2024. En este acto, se entregaron Cartas de Encomio en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el proceso electoral.

El evento fue encabezado por el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros., en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, quien destacó el encomiable trabajo que realizó la Policía Militar Electoral manifestando el logro histórico “Cero Incidente”, ya que no se presentó ningún incidente durante todo el proceso eleccionario.

La ceremonia se inició con una invocación religiosa, seguida de la entonación del Himno Nacional. El mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la Policía Militar Electoral, ofreció un emotivo discurso en el que destacó el trabajo y la dedicación de los miembros de la PME, quienes, bajo su liderazgo, garantizaron el orden y la seguridad durante las jornadas electorales.

“Ustedes, oficiales y alistados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que hoy tenemos el honor de reconocer, además de llevar a cabo todas las tareas encomendadas de manera ejemplar, asumieron con responsabilidad, y un alto sentido de lealtad y concepto del deber, no solo a sus instituciones castrenses y policiales, sino a la Patria y a la sociedad dominicana que depositó en ustedes la confianza en su trabajo” manifestó el mayor general Otaño Jiménez. 

El jefe de la PME dijo que, gracias a este trabajo, la República Dominicana exhibió con orgullo ante la comunidad internacional, un ejemplar ejercicio democrático donde se respeta la voluntad del pueblo, y que sus Fuerzas Armadas y Policía Nacional, no son órganos represivos, sino instituciones garantes y respetuosas de ese derecho que en nuestro país disfrutan todos los ciudadanos. 

Durante la ceremonia, se entregaron Cartas de Encomio a 93 oficiales y alistados, así como a otros miembros destacados de la PME. Estos reconocimientos resaltan el esfuerzo y la profesionalidad de cada uno de los homenajeados, quienes contribuyeron significativamente al éxito del proceso electoral.

También fueron reconocidos el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD, viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros, el Lic. Luis Soto, Director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI); el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN, director general de la Policía Nacional, el Lic. Rafael Armando Vallejo Santelises, miembro titular de la Junta Central Electoral; y el Lic. Iván Vladimir Féliz Vargas, titular de la Procuraduría Especializada contra la Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales.

Asimismo, recibieron pergaminos de reconocimientos el mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., comandante general del Ejército de República Dominicana, el vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD, comandante general de la Armada de República Dominicana y finalizó con un reconocimiento especial entregado al mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD, jefe de la PME., por la Junta Central Electoral.

Este evento no solo subraya la importancia de la seguridad y el orden en los procesos democráticos, sino que también celebra la labor de aquellos que trabajan incansablemente para proteger y servir a la nación.

miércoles, 24 de julio de 2024

Comisión de DGA realiza visita de supervisión en colecturía de Dajabón



Vídeo 
El Leño Pinto Digital 

DAJABÓN, República Dominicana.- Una comisión de la Dirección General de Aduanas (DGA), realizó la mañana de este miércoles, una visita de supervisión a la colecturía de esta demarcación fronteriza.

Los visitantes no ofrecieron detalles a la prensa, pero fuentes ligadas a la institución manifestaron que los mismos estuvieron en esta zona con el objetivo de supervisar la ejecución de los programas operativos existentes, además de que se garanticen las disposiciones y procedimientos en dicho lugar.

El recorrido en las instalaciones de aduanas estuvo encabezado por el General de Brigada Orlando Jerez, supervisor general de seguridad militar y policial DGA, Ángel Encarnación Amador, subdirector operativo de la DGA.

Además de estas personalidades le acompañaron el coronel Guillermo Enrique Jiménez Arciniega, comandante del décimo batallón de infantería del Ejército de la República Dominicana, Julio Alejo, administrador de la colecturía de esta ciudad; entre otros miembros de la institución.

Inicia en Guatemala Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC



El Leño Pinto Digital 

GUATEMALA.- Con el objetivo de fortalecer la integración y cooperación entre los países centroamericanos para hacer frente a amenazas transnacionales, hoy dio inicio en Guatemala la Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC). Este importante evento reúne a los Ministros de Defensa de los países miembros de la CFAC, incluyendo Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y la República Dominicana.

La ceremonia de apertura fue presidida por el general de división Henry David Sáenz Ramos, Ministro de la Defensa de Guatemala y actual Presidente del Consejo Superior de la CFAC, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia de la cooperación regional en materia de seguridad.

En la actividad estuvieron presentes en representación de la República Dominicana, el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, acompañado del mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, rector  de la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE).

Durante la jornada, los representantes de cada país revisarán diversos informes sobre las operaciones realizadas por las Fuerzas Armadas en los últimos seis meses, así como los niveles de preparación operacional frente a amenazas comunes. Se espera que se definan estrategias y cursos de acción para fortalecer la seguridad fronteriza y se analicen informes claves, como el Consolidado Regional de Inteligencia y Operaciones, con datos comparativos que abarcan desde enero hasta junio de 2024.

La CFAC, como organización militar internacional, desempeña un papel fundamental en la promoción de la paz y estabilidad en la región centroamericana, facilitando la coordinación efectiva entre las Fuerzas Armadas para enfrentar desafíos emergentes.

La Quincuagésima Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC se extenderá durante tres días con el objetivo de identificar acuerdos que fortalezcan la capacidad de respuesta y colaboración regional en defensa y seguridad.


martes, 23 de julio de 2024

Operativo médico en San José de las Matas, Santiago de los Caballeros, beneficia a más de 1500 personas


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana, ARD,  llevó a cabo una exitosa jornada de acción cívica en el municipio de San José de las Matas, en Santiago de los Caballeros. Esta actividad, organizada con la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), los Auxiliares Navales Dominicanos (AND), el Centro Cardioneuro-Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) y la Asociación de Esposas de Oficiales (Adeoard), benefició a más de 1500 personas con una amplia gama de especialidades médicas gratuitas.

La jornada comenzó en las primeras horas de la mañana en el Colegio Marcos A. Cabral, contando con la presencia de destacadas autoridades civiles y militares. Encabezaron la actividad el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa; el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, acompañado de su esposa, Rosa Amelia Sánchez, presidenta de Adeoard; el vicecomodoro de los Auxiliares Navales, Roberto Ortiz Simó, en representación del comodoro José Joaquín Puello Herrera, y la señora Brunilda Rodríguez de Morillo, fundadora del Colegio Marcos A. Cabral, entre otras autoridades del municipio.

Durante la actividad se ofrecieron más de 18 especialidades médicas, entre ellas cardiología, gastroenterología, neurología y pediatría. Asimismo los pacientes recibieron sus medicamentos de forma gratuita, comida preparada por los Comedores Económicos del Estado dominicano, raciones alimenticias crudas, canastillas para embarazadas. Simultáneamente al operativo médico, la Banda de Música de la Armada armonizó las calles con su música, atrayendo a cientos de personas que presenciaron el desfile.

La Armada reafirma su compromiso con el bienestar de la población dominicana, llevando salud y asistencia social a las comunidades que más lo necesitan.



EN AIPC: FRUSTRAN ENVÍO DE 39 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA A SUIZA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación del fortalecimiento de las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 39 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección, desarrollado en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia de La Altagracia. 

Los agentes y militares destacados en la terminal, realizaban labores de verificación, cuando a través de la máquina de rayos X, detectaron inconsistencias en dos maletas, que se encontraron próximo a una de las áreas de abordaje de la terminal. 

En presencia de un fiscal, se procedió a abrir el equipaje, ocupando en dos maletas, cuatro mochilas en cuyo interior se confiscaron un total de 39 paquetes de la sustancia, con un peso preliminar de 41 kilogramos. 

“Las dos maletas serían embarcadas desde la terminal de Punta Cana, a Zurich, Suiza, según el tag que fue colocado en el equipaje” 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en el caso. 

“Los organismos oficiales han redoblado las operaciones en contra del tráfico ilícito de drogas, lo que permitido seguir asestando golpes importantes a las redes de narcotráfico nacional e internacional”

Los 39 paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

domingo, 21 de julio de 2024

Piden un General de Honor con capacidad y ética para dirigir los Veteranos



El Leño Pinto Digital 

San Cristóbal 21 de Julio de 2024.

Cientos de veteranos reunidos en San Cristóbal, señalaron que se necesita un hombre de honor, con capacidad y ética para dirigir la Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la P.N. ya que esa institución tiene décadas en franco deterioro y no genera ningún plan que beneficie realmente a los Militares y Policías en retiro. 
En la actividad encabezada por el Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD.

 Los veteranos le pidieron que aspire a la presidencia de la Hermandad por ellos entender que es el único que reúne las condiciones que se necesitan para dirigir esa entidad y que ha presentado un verdadero plan para mejorar las condiciones de la Hermandad. 

Tanto el 1er Tte. (R) Francisco Reynoso Pérez y el 1er Tte. (R)  Isaías Arias Valdez, ambos de la Policía Nacional, destacaron las cualidades del Mayor General Valerio, afirmando que es un hombre de palabra, con una ética y capacidad a toda prueba. 

El General Valerio manifestó su agradecimiento por las valoraciones de los Veteranos y que aspirará a la Presidencia de la Hermandad para unir a todos los veteranos y dejar un legado, para que haya un antes y un después en la calidad de vida de los militares y policías pensionados que, en más de un 70 % de una población de más de 60 mil veteranos, viven en la miseria por falta de gestión y establecimiento de programas de bienestar. 

En el acto, además del General Valerio, participaron integrantes de la Plancha como el General®️ Suarez Torres, ERD, el Tte, Coronel ®️ Mejía Contreras, ERD y decenas de oficiales generales que también se comprometieron a trabajar unidos en el propósito de salvar la dignidad de los hombres y mujeres que lo entregaron todo por la patria.

LA FUERZA AÉREA DE REPÚBLICA DOMINICANA SUMA 7 AERONAVES “T-35 PILLÁN” A SU FLOTILLA DE ENTRENAMIENTO




El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) sumará en los próximos días siete nuevas aeronaves "T-35 Pillán" a su flotilla de entrenamiento. Esta adquisición estratégica se realizó al Ejército del Aire del Reino de España, representando una inversión inteligente que fortalecerá las capacidades de la institución.

En agosto de 2022, al inicio de la actual gestión, la FARD se encontraba sin aviones de entrenamiento disponibles debido a mantenimientos, lo cual afectaba a cinco promociones de oficiales que esperaban cursos de pilotos aviadores. Además, otra promoción estaba programada para diciembre de 2022. En octubre del mismo año, se supo extraoficialmente que el Ejército del Aire Español planeaba reemplazar sus aviones "Pillán" por aviones "Pilatus". Esta situación brindó la oportunidad perfecta para adquirir una flotilla de aeronaves de bajo costo y así continuar con la formación de los pilotos y cumplir con las misiones asignadas.

Es importante destacar que el Ejército del Aire decidió sustituir los aviones “T-35 PILLÁN” por aviones Pilatus PC-21 debido a que resulta más fácil para los pilotos hacer la transición desde dicha aeronave al avión Eurofighter Typhoon.

Los siete aviones T-35 "Pillán" fueron adquiridos bajo un acuerdo directo entre ambos Estados, a un costo unitario de €140,000.00. Aunque la compra fue autorizada a principios de 2023, el trámite burocrático finalizó recientemente, y se espera que las primeras cuatro aeronaves lleguen el próximo 3 de agosto y las tres restantes el 10 de agosto de 2024.

Es relevante mencionar que en 1999, la FARD adquirió una flotilla de ocho aviones “T-35 PILLAN”, los cuales han sido fundamentales para la formación de los pilotos. Actualmente solo tres de estas aeronaves se encuentran operativos y en actual fase de mantenimiento, con lo cual se hacía imperante ampliar la dicha flotilla. 

Consideramos que fue una excelente adquisición ya que el precio competitivo de la oferta nos permitió la compra 7 aeronaves, además  de los repuestos que nos garantizan la operatividad de las mismas por al menos 10 años de vida util antes de  que éstas  necesiten overhaul o ser re-potenciadas.

La incorporación de estos siete aviones “T-35 Pillán" permitirá a la FARD continuar con la formación de nuevos pilotos, ya que cuenta con varios instructores capacitados en este modelo. Además, la institución dispone de una plataforma de técnicos de aviación especializados en sus diferentes sistemas y de los componentes necesarios para mantener estas aeronaves operativas durante al menos 10 años más. Es importante resaltar que estas aeronaves fueron adquiridas a un costo muy bajo, lo que representa una inversión eficiente y sostenible, garantizando así el ciclo de formación de nuevos pilotos y el relevo generacional en los diferentes escuadrones de vuelo del Comando Aéreo de la FARD.

Cabe destacar que las fases de vuelo de un piloto de combate durante su entrenamiento en la FARD son las siguientes: 

1. T-41 Avioneta Cessna, 
2. ⁠T-35 "Pillán", 
3. ⁠TP-75 "Dulus" (incorporado recientemente) y 
4. ⁠A-29 Super Tucano.

La adquisición de los “T-35 Pillán" no sólo optimiza la capacidad operativa actual de la FARD, sino que también representa un paso estratégico para la formación continua y eficiente de los nuevos pilotos. La FARD reafirma su compromiso de proteger la soberanía y garantizar la seguridad del espacio aéreo de la República Dominicana.

DESMANTELAN INVERNADERO CON PLANTACIÓN DE MÁS DE 200 MATAS DE MARIHUANA EN EL MUNICIPIO DE GUERRA




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Un invernadero con una plantación de 216 matas de marihuana, fue desmantelado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, durante un operativo de interdicción conjunta desarrollado en el municipio de Guerra, provincia Santo Domingo. 

Los agentes antinarcóticos, recibieron informes de inteligencia de que varios individuos, se estaban dedicando al cultivo y venta de marihuana, próximo a una finca del sector la Pluma de la referida localidad, lo que movilizó a los equipos operacionales a la zona. 

En compañía de un fiscal se ejecutó la orden de allanamiento (número 530-2024) para capturar a unos tales “Chiquito y Envencio”, quienes al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida. En el lugar fue detenido un hombre para fines de investigación. 

Al ser inspeccionada la finca, se decomisaron sembradas, 200 matas, con alturas de tres y cuatro metros, una porción del vegetal con un peso de 454 gramos, así como varios tarros con otras 16 plantas, para un total de 216, con un peso aproximado a las 112 libras de marihuana.

Las unidades operativas, confiscaron además, 02 plantas eléctricas, 10 extractores, 02 bombas de agua, 02 aires acondicionado, 12 abanicos, una sierra eléctrica, una nevera, una bomba de fumigación, un tanque de gas, un peso análogo, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían las investigaciones en relación al desmantelamiento de esta plantación de marihuana y exhortan a alias “Chiquito y Envencio” entregarse a las autoridades. 

Los organismos oficiales han reforzado las operaciones de interdicción y advierten que seguirán cerrando el cerco para arrestar y poner a disposición de la justicia a los integrantes de estas redes dedicadas al tráfico ilícito de drogas.

sábado, 20 de julio de 2024

Propeep y Escuelas Vocacionales de las FF.AA y PN benefician 2,975 estudiantes con cursos técnicos en primer semestre de este año


El Leño Pinto Digital RD
 
Hasta la fecha han sido beneficiado más de 33,785 estudiantes con cursos técnicos; imparten taller de emprendimiento a 500 jóvenes
 
Santo Domingo, RD.La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han beneficiado a más de 33,785 estudiantes con cursos técnicos profesionales, incluyendo 2,975 durante el primer semestre de este año, captados en el marco de las jornadas de inclusión social “Primero Tú” desarrolladas en todo el territorio nacional; 500 de los cuales, este viernes, participaron en el taller “Estrategias para emprender con éxito”.
 
Al expresar las palabras centrales del evento, Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, resalto los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader para capacitar a los jóvenes de todo el país, como una forma de contribuir a su crecimiento personal y profesional, para que tengan un mejor futuro y que puedan ayudar al desarrollo de la República Dominicana.
 

“Las jornadas Primero Tu” no solo han contribuido a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables de República Dominicana, sino que también, en coordinación con las escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, hemos logrado capacitar a más de 33,000 jóvenes, incluyendo 2,975 en el primer semestre de este año, que fueron preparados para incursionar en el mercado productivos nacional”, expresó Salcedo.
 
“Estoy inmensamente feliz, satisfecho, privilegiado de estar con ustedes en este día para compartir más que herramientas, algunas experiencias que puedan seguir contribuyendo a que exista una mejor visión, una más clara comprensión de la importancia de emprender, de estudiar, de formarse para los desafíos del presente y del futuro”, manifestó Salcedo.
 
Roberto Ángel dijo que, de esa cantidad de jóvenes, fueron seleccionados 500, lo cuales recibieron un taller especial, donde aprendieron a cómo emprender, para que puedan crear, mantener y desarrollar su propia empresa.
 

De su lado, el director de las Escuelas Vocacionales, general de brigada, Jorge Morel De Dios, recordó que esa entidad ofrece capacitaciones a personas de bajos ingresos que desean elevar su nivel de formación académica y profesional, a través de cursos técnicos-profesionales, impartido de forma gratuita.
“Nuestros programas garantizan no solo espacio físico, sino que también un entorno de aprendizaje seguro y enriquecedor. Aquí se enseña haciendo y se aprende trabajando”, expresó el alto oficial.
 
Argumentó que, un mundo cada vez más dinámico, la capacidad de emprender y adaptarse es crucial. “Por eso, las puertas de las Escuelas Vocacionales siempre estarán abiertas para cada uno de ustedes”
 
Agregó que aquellos que se preparan, estudian y visualizan lo que quieren, perciben mucho mejor las oportunidades, como las que les están brindando las instituciones presentes en el taller.
 
Les exhortó a ser visionarios, creativos y éticos en todo lo que hagan y a no rendirse y que nadie les ponga límites y no dejar todo a la suerte.
 
Expositores
 
Con el tema ¨Empleabilidad¨, en representación del Ministerio de Trabajo, estuvo a cargo de Claudina Castro, del departamento de Orientación Ocupacional del Servicio Nacional del Empleo; por el BanReservas, con el tema ¨Bancarizar es Patria¨, a cargo de Heidy Virginia Jiménez, gerente del Programa Estratégico de Negocios; con el tema ¨Paso a Paso para Acceder a Créditos Inicial para Emprendedores¨, expuso Carmen Carmen Franjul, por Promipyme; y por último ¨Digitalización de Medios de Pago¨, por MIO.
 
Entrega de reconocimientos especiales
 
Durante el acto recibieron reconocimientos especiales por la alta calificación obtenida en los cursos técnicos los estudiantes Claribel Peña Medina, Jeremy Berigüete Castillo, Mari Esther Mateo Ramírez, Elois Agustín, Esmeralda De La Cruz Espinosa y María de los Ángeles.
 
Los reconocidos narraron su historia, desde que llegaron a hacer el curso y cómo el conocimiento adquirido les ha cambio la vida, ya que cada uno de ellos tiene su negocio con el que contribuye al sustento de su familia.
 
En el desarrollo del programa fueron impartidos los talleres “Introducción al Emprendimiento”, “Empleabilidad”, “Banacarizar es Patria”, “digitalización de medios de pago” y “Pasos para acceder a crédito inicial”, entre otros.

Presentes en la actividad
 
Además del director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, y el director de las Escuelas Vocacionales de la FFAA y la PN, general de brigada ERD, Jorge Morel de Dios, estuvieron presentes el teniente coronel, Rafael Rey de Leon, subdirector tecnico; el capitán de Fragata José Belén, enlace de las escuelas, así como funcionarios de ambas instituciones.
 

viernes, 19 de julio de 2024

30% de las organizaciones latinoamericanas sufrió al menos un incidente de ciberseguridad en 2023


Por Elena Crespo 

El Leño Pinto Digital 

ESET presenta los 12 datos de ciberseguridad más relevantes de las empresas de América Latina que revela su informe ESET Security Report 2024.

Julio. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta los resultados del ESET Security Report 2024, su informe anual que proporciona una perspectiva regional sobre el estado actual de la ciberseguridad en América Latina, exponiendo las principales amenazas, las debilidades más comunes y las medidas necesarias para reforzar la ciberseguridad en las organizaciones.

El ESET Security Report (ESR) se elabora en base a encuestas realizadas a profesionales del sector IT o vinculados a la seguridad, y complementado con datos extraídos de su propia telemetría. Algunos de los datos más relevantes de esta edición destacan que el 30% de las organizaciones latinoamericanas sufrió al menos un incidente de seguridad en 2023, y que 1 de cada 5 empresas podría haber sido atacada sin saberlo debido a la falta de tecnología adecuada para poder detectarlas. Además, se destaca que el 23% de las empresas sufrió intentos de ataque de ransomware en los últimos dos años.

Las amenazas más comunes detectadas
De las detecciones registradas por ESET en 2023 en América Latina, los códigos maliciosos más activos corresponden a los exploits para las vulnerabilidades CVE-2017-11882 (45%) y CVE-2012-0143 (36%) en Microsoft Office, que ya cuentan con parches disponibles. El 81% de los ataques explotaron estas vulnerabilidades antiguas en Office.

“A lo largo del último año hemos visto varias campañas de malspam que utilizan exploits que apuntan a estas dos vulnerabilidades. Estas campañas se registraron de manera sostenida y en muchos casos propagaban malware multipropósito, como Troyanos de Acceso Remoto (RAT). El reporte también muestra que existen detecciones para vulnerabilidades más recientes, tanto en Windows como en sistemas Linux”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

Con respecto al ransomware, en 2023 esta amenaza continuó siendo muy activa a nivel global y en la región. En consonancia, el ESR mostró que el 23% de las empresas fue blanco de al menos un intento de ataque de ransomware en los últimos dos años y el 96% manifestó que le preocupa esta amenaza. Por último, el 86% de las empresas encuestadas no estaría dispuesta a negociar el pago de un rescate.

¿Qué están haciendo las empresas para protegerse?
Ante este panorama de amenazas, si bien el 28% de las organizaciones encuestadas consideró la ciberseguridad como una máxima preocupación, el 62% considera insuficiente su presupuesto destinado a esa área. Con respecto al ransomware, aunque el 86% de las empresas no estaría dispuesta a negociar el pago de un rescate, solo el 23% cuenta con un seguro contra todo riesgo cibernético.

En cuanto a tecnologías más implementadas, se destacan: el uso de firewall, en un 88% de las organizaciones, soluciones de backup, 85%, y adopción de VPN, en un 80%. En cuanto a soluciones antimalware, estas tecnologías tienen una tasa de adopción por encima de la media, ya que el 64% de las empresas cuenta con esta tecnología. Por otra parte, el 50% de las empresas asegura contar con un segundo factor de autenticación que es una alternativa efectiva para contrarrestar el peligro del uso de contraseñas débiles (causa de muchas de las intrusiones a los sistemas mediante ataques de fuerza bruta). 
Por último, en lo que respecta a las acciones de educación y concientización, el 77% considera estar preparado para trabajar de forma remota y segura. Pero, como contraparte, solo el 27% de los colaboradores considera que recibe capacitación periódica en temas de seguridad.

“El panorama de la ciberseguridad en América Latina exige una atención inmediata por parte de las empresas de todos los sectores. Los ataques son cada vez más sofisticados, las amenazas se diversifican y las brechas en la protección son cada vez más comunes. Esperamos que este informe contribuya a mejorar la conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad para las empresas de la región”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

Arrestan hombre y mujer con 18 inmigrantes indocumentados en dos jeepetas en Dajabón y Valverde*

El Leño Pinto Digital _Los detenidos serán puestos a disposición del Ministerio Público por tráfico de indocumentados ._ *Valverde.* Miembro...