El Leño Pinto Digital RD
por: ONELIO DOMÍNGUEZ
La
jueza Esther Nazareth, Puntiel, falló contra el empresario Luis Manuel Brache
Guzmán, a un año de prisión suspendida, al pago de 15 millones de pesos en
efectivo y la suspensión del permiso para operar en la zona.
El Tribunal
Unipersonal del Distrito judicial de Espaillat condenó a los dueños del proyecto
Brache LB a un año de prisión suspendida, al pago de 15 millones de pesos en
efectivo y la suspensión del permiso que supuestamente le permitía operar en la
zona.
En el proyecto funciona una
granja porcina, ubicado en la localidad de Jamao al norte, Los bueyes, Villa
Trina, en la provincia Espaillat, y sus dueños fueron acusados de contaminar el
río Jamao.
La jueza Esther
Nazareth, Puntiel, falló contra el empresario Luis Manuel Brache Guzmán,
estableciendo la condena antes descrita.
Los comunitarios
de la parte baja del distrito municipal de Jamao, explicaron, que de acuerdo a
estudios técnicos realizado que evidencia la contaminación de las aguas del
río, producto a la crianzas de cerdo, lo que obligó al tribunal a fallar a
favor de la comunidad.
La denuncia había
sido interpuesta por los comunitarios y organizaciones que luchan por la
preservación del medio ambiente en la provincia Espaillat.
La, procuradora
fiscal de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Espaillat, Milagros García
Grullón había ejecutado tres allanamientos al lugar, allí realizó los
correspondientes informes técnicos, notificado al propietario Brache Guzmán,
donde se comprometió, firmando un acta compromiso, a acatar las indicaciones de
detener la contaminación de las fuentes de agua del lugar y de las laderas de
la montaña donde se ubica su proyecto LB, en una extensión de cuatro mil tareas
de tierra.
García
Grullón indicó que la jueza valoró todos los elementos probatorios presentados
por el Ministerio Público, que demostrarían la culpabilidad que existían en
contra del proyecto.
José Cabrera,
comunitario de la zona de Jamao, explicó que la granja, desde hace varios años,
contamina las aguas del río Jamao, aguas que es consumida por toda la
comunidad.
Dijo que producto
a esta situación, el turismo de Jamao al Norte se ha visto afectado por el
nivel de contaminación emanada por el criadero de cerdo.
Cabrera,
explicó a este medio que, de manera específica, en el acta del 17 de mayo 2019,
el empresario se comprometía a la eliminación de todas las tuberías que drenan
agua por debajo de la laguna de descarga.
Valoración
El alcalde del
distrito municipal de Jamao, Jairo Morillo, valoró la decisión final del
tribunal, consistente en el cierre definitivo del proyecto porcino,
reconociendo la razón de todos los comunitarios del lugar.
Morillo
dijo que, una vez suspendida la pérdida de operación de la granja, los
empresarios tendrán que cumplir con la medida y las normas ambientales.