viernes, 28 de junio de 2024

Comandante General visita soldados accidentados mientras se encontraban de servicio




El Leño Pinto Digital


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó una visita a las instalaciones del Hospital Central de las Fuerzas Armadas para conocer de primera mano el estado de salud de varios miembros de la institución que resultaron heridos en un accidente ocurrido en el tramo carretero que conecta las provincias de Azua y San Juan.

El Mayor General Fernández Onofre expresó su solidaridad y preocupación por los soldados accidentados, quienes se encuentran recibiendo las atenciones médicas necesarias para su pronta recuperación. La visita se llevó a cabo siguiendo instrucciones directas del Excelentísimo Señor Presidente, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien, a través del Señor Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., ordenó que se garantizara el cuidado y la asistencia integral a los militares lesionados.

FF AA están “atentas y vigilantes” para impedir bandas delincuentes haitianos utilicen RD como “ruta de escape”




El Leño Pinto Digital 
 
SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas de República Dominicana “están atentas y vigilantes” para evitar que las bandas de delincuentes que actúan en Haití utilicen el país como “ruta de escape”, ante la llegada de las tropas de Kenia para ayudar a las autoridades de esa nación a recuperar el control del territorio.
 
Un comunicado del alto mando militar dominicano establece que “la seguridad de la frontera con Haití es la principal misión que tienen, en estos momentos, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. El Gobierno y toda la sociedad pueden estar seguros de que esa responsabilidad será y está siendo cumplida”.
 
“La recuperación del orden y la instalación de un gobierno democrático en el vecino país es un objetivo muy importante para la República Dominicana y toda la región del Caribe”, precisa el comunicado de las Fuerzas Armadas.
 
Los cuerpos militares dominicanos quieren llevar tranquilidad al país y a las poblaciones de las provincias fronterizas que son Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.
 
El Ejército de República Dominicana (ERD) tiene cubierta toda la franja fronteriza con Haití, con la 3ra., 4ta. y 5ta Brigada de Infantería con asiento en San Juan de la Maguana, Valverde Mao y Barahona, respectivamente.
 
La frontera dominico-haitiana está asegurada por aire, mar y tierra, vigilancia que realizan, además del Ejército, las unidades navales de la Armada, las aeronaves de la Fuerza Aérea de República Dominicana y el resguardo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront).
 
En la frontera opera el 11no. Batallón, en municipio de Comendador, Elias Pina; 14to. Batallón ubicado en Duvergé, 16to. Batallón en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales; la Fortaleza El Rodeo, en Jimaní, provincia Independencia; la Fortaleza José María Cabral, sede 3ra. Brigada, en San Juan, y la Fortaleza Benito Monción, en Mao Valverde.
 
Además, la seguridad de la frontera está garantizada por los destacamentos del Ejército El Banano, Cabeza de Agua, Don Juan, Los Arroyos, El Aguacate, Puerto Escondido, Los Pinos del Edén y Cacique Enriquillo, Aniceto Martínez, Hondo Valle, Calimete, La Laguna, Carrizal y Pedro Santana hasta la comunidad de Comendador en Elías Piña. Otros destacamentos del Ejército están en los poblados de La Cadena, Los Cacaos, El Corte, Sombrero, La Palmita, Los Algodones y Villa Anacaona, y los destacamentos del Cesfront en los puntos formales de la zona fronteriza.
 
A continuación texto íntegro del comunicado:

Como dijo el Señor Presidente de la República este lunes, es un acontecimiento positivo la llegada de un contingente policial de Kenia para ayudar al Consejo de Gobierno de Haití a recuperar el control del territorio y devolver la tranquilidad a la población vecina. La recuperación del orden y la instalación de un gobierno democrático en el vecino país son objetivos muy importantes para la República Dominicana y toda la región del Caribe.
 
Las Fuerzas Armadas, guiadas por el Estado Mayor General, están atentas y vigilantes para que nuestra frontera con Haití no sea usada como ruta de escape por los miembros de las bandas y otros delincuentes que deben rendir cuentas por sus desmanes ante la justicia de su país.
 
La seguridad de la frontera con Haití es la principal misión que tienen, en estos momentos, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. El Gobierno y toda la sociedad pueden estar seguros de que esa responsabilidad será y está siendo cumplida.
 
Además, respaldamos los esfuerzos que ha hecho en los últimos tres años el Presidente Luis Abinader, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y la diplomacia dominicana en el escenario internacional, reclamando apoyo para la recuperación de la paz y la democracia en Haití.


jueves, 27 de junio de 2024

EN CAUCEDO: CAMUFLADOS EN TANQUES LLENOS DE MIEL INCAUTAN CARGAMENTO DE 371 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA



El Leño Pinto Digital 

Video disponible 

Santo Domingo. – En lo que se constituye otro golpe al ingenio y las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, para camuflar sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Seguridad Militar del Puerto de Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, incautaron 371 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción conjunta, desarrollada en la referida terminal, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 


Los agentes antinarcóticos y efectivos militares, tras recibir informes de inteligencia, dejaron montado un amplio dispositivo de perfilamiento e inspección a decenas de contenedores para exportación, que según el manifiesto, serían embarcados a Bélgica, desde la terminal de Caucedo. 

Luego de varias horas, los agentes actuantes, por instrucciones del fiscal, procedieron a abrir uno de los contenedores, donde se encontraron 64 tanques de metal, llenos de miel de abeja, algunos de ellos con inconsistencias en su estructura, lo que de inmediato alertó a las autoridades.

Con montacargas, pulidoras, taladros y un estanque de contención de derrame, equipos de apoyo procedieron a realizar el protocolo de apertura de los tanques, descubriendo en 19 de ellos, un doble fondo, en cuyo interior se incautaron los 371 paquetes de la sustancia. 

“Los tanques (contaminados) cargados de miel de abeja, tenían compartimientos secretos (caletas) adheridas en su interior, donde los narcotraficantes introdujeron los paquetes, para tratar de burlar los controles, pero la pericia y la habilidad de los agentes, logró detectar a tiempo la sustancia antes de embarcarse a Europa” 

El Ministerio Público y la DNCD, han iniciado una investigación en relación al decomiso de este cargamento, que deja al descubierto esta nueva modalidad de las redes criminales, para camuflar sustancias narcóticas y evitar ser descubiertos por las autoridades. 

“Esta es una investigación que apenas inicia, nosotros esperamos en las próximas horas, conforme avance el proceso estar en condiciones de ofrecer mayores detalles” 

La DNCD, las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia del Estado, han reforzado su capacidad operativa en contra del narcotráfico y otros delitos, logrando confiscar solo en este mes de junio, casi cuatro toneladas de drogas, en operaciones conjuntas realizadas en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional. 

Los 371 paquetes, ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la

miércoles, 26 de junio de 2024

Ministro de Defensa supervisa reconstrucción del cuartel de Alto Bandera protege las antenas de telecomunicaciones del país



El Leño Pinto Digital

CONSTANZA. -El ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, inspeccionó recorrió las instalaciones del cuartel ubicado en Alto Bandera, donde supervisó el proceso de remozamientos del destacamento. En el lugar funcionan 14 torres que soportan 44 antenas de telecomunicaciones de gran importancia para las comunicaciones a nivel nacional

El cuartel remodelado cuenta con tres habitaciones, comedor, baños, consultorio médico, una oficina, recibidor, y un cuarto para radios. El remozamiento tiene el objetivo de mejorar las condiciones de servicio de los soldados que prestan servicio en la protección de tan importante lugar.

Para el ministro de Defensa es importante seguir mejorando las condiciones en esta zona protegida, “ya que los sistemas de comunicaciones instalados y el funcionamiento de antenas de amplio alcance permiten, especialmente a las Fuerzas Armadas, cumplir con su misión, sobre todo cuando se trata de comunicación en situaciones de emergencias”.

En Alto Bandera, también, tienen presencia la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), personal de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Defesa Civil y el Sistema de Emergencia 911. También, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Oficina Nacional de Meteorología (ONE); y diferentes empresas de telecomunicaciones, además de canales de televisión estatales y privados.

En el recorrido, estuvieron presentes el general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, director de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto MIDE (J-5), el capitán de navío Juan Faustino Olivares Amparo, director de Comunicaciones y Electrónica del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa (J-6); el señor Francisco Marte, sindico actual de este poblado, la señora Gabriela Abreu, diputada, y el señor José Alberto Victoriano, regidor de este poblado.



! Insólito! Secuestran y queman vehículo Joven Jefte que realizaba prueba a combustible en estaciones de expendio


Ver video 

El Leño Pinto Digital 

Antes de su secuestró denunció ser objeto de reiteradas amenazas por " la Mafia de los Combustibles" 

Por; Ricardo Rojas Vicioso 

RD. El joven Jefte R.Ventura Jiménez realizaba pruebas de octanaje a gasolinas en distintas estaciones del país para verificar su calidad.

En las redes podemos ver cómo por Medio de medidores especiales, el joven acudía a estaciones y de manera muy profesional realizaba las pruebas.

Sin embargo había estaciones donde el octanaje, estaba muy por debajo de lo que deberían estar y parece que eso no gustó , ya que el precio aumenta con el octanaje.

Por lo que si se vende un combustible con un octanaje más alto el cliente paga más pero si no tiene el alto octanaje resulta ser una estafa, que deja millonarios beneficio a la estación con la diferencia de precio.

De acuerdo con informaciones del mismo ministerio,  existen más de 500 estaciones de expendio de combustible que violan las normas, pero extrañamente ninguna autoridad tiene valor para nombrar cuales son las estaciones violadoras que serían " estafadoras " 

Uno de su video cuestionó al Ministerio de industria y comercio porque pagó 594 millones ( 10 mil dólares) por medio de contrato a una compañía para hacer pruebas de combustible que Jefte hacia con un aparato de 19 mil dólares

Tal parece que esas pruebas y la última denuncia, no ha gustado en un sector importante de los combustibles, porque se ve a simple vista a quien afectaba lo que hacía y lo que decía .

Es por esa razón que previo a su secuestro el mismo Ventura Jiménez denunció que estaba siendo objeto de amenazas por una supuesta " Mafia de los Combustibles" y que es bien claro de por dónde podría venir.

Pero para no poner las personas adivinar el abogado Yan Carlos Martínez Segura denunció que Jefte fue secuestrado por grupos armados en 17 de junio en el área de Bárvaro -Punta Cana en horas de la noche.

Pero lo más peligroso es que su vehículo fue incendiado apareció el domingo 23, lo que deja un mensaje claro  que alguien está muy molesto con lo que el joven estaba haciendo.

Sin embargo este secuestro tiene aparentemente algo muy sospechoso porque los beneficiarios del secuestro claramente están por el área de los combustibles.

El mismo Jetfe dejó un vídeo donde denunciaba las amenazas a las que estaba haciendo, objeto y señalaba los supuestos responsables.

Jefte denuncia las amenazas 

Navegando en las redes encontramos también vídeos donde hay enfrentamiento a niveles del ministerio de industria y comercio que dirige Ito Bisono quien se hizo popular con una famosa fórmula para bajar los combustibles, que una vez fue nombrado en ese importe ministerio la olvidó

En el vídeo se habla de pagos millonarios para realizar pruebas a los combustibles departe del ministerio de industria y comercio , con aparatos similares a los que usaba Jefte para sus pruebas de octanaje.

Jefte antes de desaparecer acusó a la mafia de los combustibles de las amenazas de las que estaba siendo objeto, por lo que el ministerio público tiene una pista por donde iniciar las investigaciones.

No, está claro a quien se refería, pero es importante que el sector de los combustibles y las autoridades del ministerio de industria y comercio y en especial Ito Bisono, cooperen en esclarecimiento de este caso y junto a las autoridades policiales y ministerio público, lograr  encontrar con vida al joven probador del octanaje .

El presidente Luis Abinader debe también tomar en consideración este secuestro,  porque los últimos enfrentamientos de Jefte fueron con el poderoso sector de los combustibles y un funcionario de su gobierno Ito Bisono.

martes, 25 de junio de 2024

PRESIDENTE DNCD: SEGUIREMOS FIRMES EN LUCHA Y PERSECUCIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y EL CRIMEN ORGANIZADO


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. - El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, se comprometió este martes a seguir trabajando sin descanso para enfrentar y desmantelar las estructuras de narcotráfico, lavado de activos y sus delitos conexos, a propósito de conmemorarse este miércoles 26 de junio, el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

El vicealmirante Cabrera Ulloa, precisó que los hombres y mujeres que integran la DNCD, tienen el deber y la responsabilidad de asumir con determinación su misión de contrarrestar, perseguir y castigar con firmeza, el narcotráfico nacional e internacional.

El titular de la DNCD, aprovechó la importante fecha, para agradecer al Presidente de la República, Luis Abinader, por el gran y decidido apoyo que ha recibido el organismo durante los últimos cuatro años, lo que ha permitido exhibir cifras de incautaciones de drogas, como nunca antes se había visto en el país.

Valoró además la cooperación de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General, la Policía, agencias de inteligencia del Estado, así como el apoyo de los países aliados, lo que ha afianzado la capacidad operativa de la República Dominicana, en contra del narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. 

“Si hay algo que nos llena de mucha satisfacción es la buena imagen de la DNCD, que dignifica su trabajo, respetando y garantizando los derechos y la dignidad de todos los ciudadanos y ciudadanas” precisó 

Durante los últimos cuatro años, la DNCD, con apoyo de los organismos nacionales e internacionales, han logrado confiscar más de 143 toneladas de distintas drogas, lo que representa importantes golpes, tanto en el macro, como en el microtráfico de sustancias narcóticas en todo el país.

El 7 de diciembre de 1987 fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la resolución que declara el 26 de junio como el Día Internacional Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Salvador Holguin recibe en su despacho al asistente del presidente Luis Abinader, Eilyn Beltrán



El Leño Pinto Digital 

Conversan sobre el proceso de cambio en el país y le muestra las nuevas instalaciones del Grupo de medios Hilando Fino

Santo Domingo. - El empresario de la comunicación Salvador Holguín dijo estar complacido de recibir en su despacho a su hermano Eilyn Beltrán, asistente del señor presidente de la República Luis Abinader.

Durante su visita a las instalaciones del Grupo de medios Hilando Fino, Eilyn Beltrán y Salvador Holguín conversaron sobre cómo seguirá aplicándose en el país el proceso de cambio, con la visión, ejecutoria y estrategia de su amigo y hermano el mandatario Luis Rodolfo Abinader.

De igual forma, Salvador mostró a Eilyn la ampliación del multimedios Hilando Fino, las nuevas instalaciones y los proyectos que están preparando y desarrollando sus ejecutivos, los cuales estarán anunciando en los próximos días a sus seguidores y al país, para apoyar y proyectar a sus amigos, aliados y colaboradores, siempre pensando en la libertad de expresión y difusión del pensamiento, la democracia y el pueblo dominicano.


"Como periodista y empresario de la comunicación, sigo apostando a la prosperidad y bienestar de los dominicanos que es lo mismo que hacerlo por mí, por nuestra familia, relacionados y aliados", expresó el periodista Salvador Holguín.

Colegio Interamericano y Departamento de Defensa de EE UU condecoran oficiales de Fuerzas Armadas dominicanas




El Leño Pinto Digital 

WASHINGTON, D.C.-El Colegio Interamericano de Defensa (CID) condecoró a varios oficiales de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, como un significativo reconocimiento a su compromiso, dedicación y participación en los programas de formación del organismo.

La condecoración, entregada en una ceremonia celebrada en su sede en Washington, D.C., destaca la excelencia y el profesionalismo de los oficiales dominicanos. Al evento asistieron representantes militares y diplomáticos de varios países del hemisferio occidental.

Los oficiales homenajeados fueron reconocidos por su destacada participación en los programas de formación y cooperación del CID, y por sus contribuciones al fortalecimiento de la seguridad y defensa en la región.

En el acto, el Capitán de Navío Miguel Ángel Maríñez Compres recibió la “Medalla de la Junta Interamericana de Defensa”, con el grado de distinción de una estrella dorada y la “Medalla de Honor del Colegio Interamericano de Defensa”, con grado de distinción de dos Estrellas Doradas. 

El oficial dominicano fue  reconocido por sus valiosos servicios desde el 01 de julio de 2023 hasta el 01 de julio de 2024. Las medallas son un reflejo de su dedicación y sus contribuciones significativas a la misión y objetivos de la Junta Interamericana de Defensa.

También, el Departamento de Defensa y la Junta Interamericana de Defensa de los Estados Unidos distinguieron con tres condecoraciones a la coronela licenciada en educación, Adalmica Rodríguez Martínez, FARD, por su labor académica como asesora realizada en el cursante año.

Las condecoraciones fueron ofrecidas por la academia Joint Service Comendation Medial (MG Heikamp Presents Award), distinción establecida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos el 25 de junio de 1963. Y fueron otorgadas por la oficina del secretario de Defensa, el Estado Mayor Conjunto y otras agencias del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Esta distinción, no solo resaltan el prestigio y la capacidad de los oficiales dominicanos, sino que también fortalece los lazos de cooperación y amistad entre las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y el Colegio Interamericano de Defensa.

El Colegio Interamericano de Defensa, es una institución educativa de prestigio internacional, que se dedica a la formación de líderes militares y civiles en temas de seguridad hemisférica, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo entre las naciones de las Américas.



















Dirección Provincial de Deportes MIDEREC Santiago entrega remozadas canchas



El Leño Pinto Digital RD

 Por Oscar Polanco 



SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, RD (25-06-2024) .- Con la presencia de las más importantes autoridades de Santiago, la Dirección Provincial de Deportes MIDEREC Santiago, entregó a la comunidad de la avenida Yapur Dumit, dos remozadas canchas deportivas.


“En representación del ministro Francisco Camacho, quiero expresar nuestra alegría, porque hoy, estamos recuperando una instalación deportiva muy importante para esta comunidad”, dijo el inmortal del deporte, Juan Vila, viceministro de enlace deportivo escolar y Universitario, quien apuntó, ” Pero también un pequeño parque para que los niños vengan a recrearse”.


Y, agregó: “… Aquí convergen jóvenes y mayores, a realizar actividades deportivas”. entre otras cosas, dio a conocer que, en el Ministerio de Deportes, están desarrollando un plan continuo de recuperación de canchas y todo tipo de instalaciones para el deporte, pasando a agradecer la presencia de las altas autoridades.


A seguida habló la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, quien destacó la labor presidencial de Lui Abinader y lo consideró un hombre de visión, recordando que, luego de las elecciones siguió trabajando y continuó entregando obras al país, en su discurso, mencionó otras interesantes instalaciones que serán entregadas muy pronto a la deportividad.


El discurso central lo dijo el alcalde Ulises Rodríguez, quien destacó la labor gubernamental entregando obras como estas, ampliando que las promesas comienzan a cumplirse, anunciando con entusiasmo que está aprobada la construcción de un techado en el lugar como lo prometió en campaña.


Allí también habló la viceministra de Interior y Policía, Ángela Jáquez, quien felicitó a la comunidad por tener un lugar lleno de luces y alegría, llamó a que protejan la misma, “es un bien público, nadie es dueño de estas canchas, el dueño es la comunidad, llamando a la unidad entre todos”.


Mientras que, el presidente de la Junta de vecinos del lugar, Jesús Rumaldo, dijo las palabras de gracias, éste agradeció la labor eficiente del personal de la Dirección Provincial de Deportes, MIDEREC-Santiago, encabezada por Tony Peña R, así como la recepción de la gobernadora provincial Rosa Santos, entre otras cosas.


Luego se procedió al corte de la cinta que dejaba abiertas las instalaciones, el cual hizo la gobernadora Santos, acompañada del senador Daniel Rivera; el alcalde, Ulises Rodríguez; la diputada, Dilenia Santos; la vice ministra de interior y Policía, Ángela Jáquez; el viceministro de enlace deportivo escolar y Universitario, Juan Vila; el director provincial de deportes, MIDEREC-Santiago, Tony Peña R; el presidente de la Junta de vecinos del lugar, Jesús Rumaldo; los concejales, Vicente Díaz, Darío Sirí y Magdalena Rodríguez.


Ellos mismos hicieron entrega de utilerías deportiva para esas instalaciones.

Para iniciar el acto, el diácono, Radhamés Santos, dijo una oración religiosa y roció a los presentes con agua bendita, luego se escuchó el Himno Nacional Dominicano, a seguida, de manera simultánea, fueron escenificados juegos de baloncesto y volibol.


Entre los presentes estuvieron, además de los mencionados, Pappy Pérez, director Municipal de deportes (Alcaldía de Santiago); Margarita Jáquez, presidente de la Unión Deportiva de Santiago; una delegación de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago; teniente coronel de la Policía Nacional, Elías Martínez, quien representó al mayor general Juan Bautista Reinoso, director Cibao Central y muchos otros invitados especiales.


Esas instalaciones estuvieron completamente destruidas por muchos años, hasta esta exacta remodelación hecha por la Dirección provincial de Deportes, que, además de las canchas agregó la construcción de un “parquecito” para niños, allí se realizan, diariamente, actividades deportivas y sociales programadas desde temprano en la mañana, hasta las 9:30pm, con técnicos de MIDEREC-Santiago.

 

PIES DE FOTO Y VIDEO_


1-    Corte de la cinta que, en el centro, realiza la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, acompañada del senador Daniel Rivera; el alcalde, Ulises Rodríguez; la diputada, Dilenia Santos; la vice ministra de interior y Policía, Ángela Jáquez; el viceministro de enlace deportivo escolar y Universitario, Juan Vila; el director provincial de deportes, MIDEREC-Santiago, Tony Peña R; el presidente de la Junta de vecinos del lugar, Jesús Rumaldo; los concejales, Vicente Díaz, Darío Sirí y Magdalena Rodríguez.

2-    Fragmento del discurso a cargo del viceministro de enlace deportivo escolar y Universitario, Juan Vila

lunes, 24 de junio de 2024

La Armada Dominicana Realiza Operativo Marítimo en Cayo Muerto, Deteniendo Embarcación con 97 Haitianos



El Leño Pinto Digital 

En un exitoso operativo marítimo realizado en Cayo Muerto, provincia Monte Cristi, la Armada de República Dominicana interceptó una embarcación de fabricación rudimentaria, de aproximadamente 50 pies de eslora y color negra, con 97 haitianos a bordo. Según informaciones los nacionales haitianos intentaban viajar de manera ilegal hacia la Florida, poniendo en riesgo sus vidas.

Los detenidos fueron transportados a bordo de unidades navales de la Armada de República Dominicana, hasta Paroli, provincia Monte Cristi. Allí, fueron recibidos por miembros de la Armada, del Ejército de República Dominicana y autoridades de Migración.

La rápida intervención de la Armada reafirma su compromiso con la seguridad en las aguas jurisdiccionales y su dedicación a la protección de la vida humana en el mar.





FF.AA. llevará libro "Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad nacional" a Cumbre en Monterrey, México



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- La obra editada por la Universidad Nacional para la Defensa "General Juan Pablo Duarte y Díez" (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE), “Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional”, será presentada en la XX Cumbre Mundial de Comunicación Política, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de julio, en la ciudad de Monterrey, México.

El libro, es el resultado de una investigación doctoral de la periodista y asimilada militar Ceinett Sánchez Quintero, encargada de prensa de la dirección de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa y docente de la UNADE, que demuestra la incidencia de la comunicación estratégica en las operaciones militares de apoyo de las Fuerzas Armadas para proteger a la población civil dominicana en escenarios de crisis.

Ofrece al lector referencias teóricas y herramientas prácticas que permiten comprender el origen y la evolución de las relaciones públicas en las instituciones castrenses, con ejemplos prácticos de cómo funciona la comunicación estratégica en el seno de las instituciones que velan por la defensa y la seguridad de la nación.

El libro está prologado por Manuel Quiroz, "Premio Nacional de Periodismo 2024" en República Dominicana y por el Mayor General Francisco Ovalle Pichardo, ERD., rector de la UNADE. También cuenta con la presentación del consultor argentino Daniel Ivoskus, presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política.

Esta obra salió a la luz pública por primera vez, el pasado 08 de mayo en el acto de graduación del "Primer Diplomado de Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional" de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la UNADE, ceremonia encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa (ERD).

El valor del agua y el pozo seco

Porque cuando el pozo se seque, ya no será formación: será lamento El Leño Pinto Digital Cápsula naval    Por Homero Luis Lajara Solá  El va...