viernes, 21 de junio de 2024

La Armada de la República Dominicana rescata a 17 personas.


El Leño Pinto Digital 

La Armada de la República Dominicana llevó a cabo en horas de la mañana de hoy, un exitoso operativo de búsqueda y rescate en la costa norte del país, salvando la vida de diecisiete personas que se encontraban en peligro tras virarse la embarcación de fabricación clandestina en la que se encontraban a bordo.

El incidente ocurrió a 10 millas náuticas frente a la costa de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, cuando el grupo intentaba viajar de manera irregular a Puerto Rico. Gracias a la rápida respuesta de la ARD, se logró rescatar a catorce hombres y tres mujeres, todos de nacionalidad dominicana.
Tres de los rescatados fueron trasladados a Cabrera para recibir atención médica primaria, mientras que los restantes se encuentran a bordo del patrullero de altura Didiez Burgos PA-301, ARD, en condiciones generales estables, para ser llevados a puerto.

La Armada de la República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, a la vez que resalta los peligros asociados con los viajes ilegales y la necesidad de crear conciencia de no embarcarse en travesías peligrosas que ponen en riesgo sus vidas.

Carlos Peña gastó 8.1 millones de pesos en campaña electoral.



El Leño Pinto Digital 

El excandidato presidencial de GenS, Ing. Carlos Peña, reportó un gasto de RD$8,114,583 en la recién concluida campaña electoral presidencial y congresual.

Según reporte financiero presentado a la Junta Central Electoral, el excandidato presidencial de GenS, recibió aportes de personas individuales ascendientes a RD$970,000, así como ingresos por actividades de recaudación de fondos por la suma de RD$652,916.

El Partido Generación de Servidores, GenS, no recibió recursos de los contribuyentes a través del financiamiento público a los partidos políticos en la JCE, razón por la cual el líder de GenS aportó de su patrimonio familiar la suma de RD$6,491,667 a la campaña presidencial del partido que resultó como la quinta fuerza política del país en ese nivel de elección.

El balance final del informe financiero refleja un gasto prácticamente similar a los ingresos percibidos.

Secretaría de Prensa GenS.

! Alerta ! Expertos aseguran que proliferan filtraciones de datos




El Leño Pinto Digital 

Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 20 de junio de 2024. Las filtraciones de contraseñas se están volviendo cada vez más comunes, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica que se han filtrado hasta  26.000 millones de registros repletos de información confidencial, como datos gubernamentales y credenciales de acceso. Este número de registros comprometidos se suma las anteriores filtraciones conocidas como la filtración de datos de Cam4 que expuso cerca de 11.000 millones de registros, o la llamada Collection No.1, que expuso 773 millones de nombres de inicio de sesión y contraseñas previamente robados de varias organizaciones.

Eset señala que algunas  opciones para averiguar si las credenciales se han visto comprometidas son Haveibeenpwned.com: Este sitio cuenta con una herramienta gratuita que puede decirte cuándo y dónde aparecieron sus datos, como dirección de correo electrónico o contraseñas. Algunos navegadores web, como Google Chrome y Firefox, pueden comprobar si tus contraseñas han sido incluidas en alguna filtración de datos conocida. Chrome también puede recomendar contraseñas más seguras a través de su módulo de gestión de contraseñas u ofrecer otras funciones para mejorar la seguridad de tus contraseñas.

“Los gestores de contraseñas tienen un valor incalculable cuando se trata de hacer malabarismos con una gran colección de credenciales de inicio de sesión, ya que pueden almacenarlas de forma segura y generar contraseñas complejas y únicas para cada una de sus cuentas en línea. No hace falta decir, sin embargo, que necesitas utilizar una contraseña maestra fuerte pero memorable que contenga las mismas. Si bien no son inmunes a ataques, las ventajas como la comprobación de contraseñas filtradas y la integración con los sistemas de autenticación de dos factores (2FA) disponibles actualmente en muchas plataformas en línea, compensan los riesgos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Asimismo, para evitar el impacto de las fugas de credenciales desde ESET recomiendan: No confiar únicamente en las contraseñas. Utilizar la autenticación de doble factor (2FA), evitar que las contraseñas sean simples y cortas, y utilizar una contraseña distinta para cada una de sus cuentas para evitar ataques como el “credential stuffing”, que se aprovecha de esto para reutilizar las mismas credenciales en varios servicios en línea.

“En definitiva, no existe una solución única, y cada usuario o empresa debe adaptar su estrategia de seguridad de datos a sus necesidades específicas y adaptarse a la evolución del panorama de las amenazas. No obstante, una combinación de las mejores prácticas de ciberseguridad contribuirá en gran medida a prevenir las filtraciones y violaciones de datos”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

emergentes, asegurando empresas, infraestructuras críticas e individuos. Ya sea protección de endpoints, nube o dispositivos móviles, sus soluciones y servicios nativos de IA y basados en la nube son altamente efectivos y fáciles de usar. La tecnología de ESET incluye detección y respuesta sólidas, cifrado ultraseguro y autenticación multifactor. Con defensa en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana y un sólido soporte local, mantiene a los usuarios seguros y a las empresas funcionando sin interrupciones. Un panorama digital en constante evolución exige un enfoque progresivo de la seguridad: ESET® está comprometido con una investigación de clase mundial y una potente inteligencia sobre amenazas, respaldada por centros de I+D y una sólida red global de socios. Para obtener más información, visite https://www.eset.com/latam o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.

jueves, 20 de junio de 2024

FARD realiza misiones ISR de forma permanente en la zona fronteriza del país desde el Comando Sur



El Leño Pinto Digital 

En cumplimiento de la misión institucional descrita en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (FFAA) No. 139-13, que ordena “ejercer el control, seguridad y defensa del espacio aéreo dominicano”, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) desarrolla labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés) en la zona fronteriza del país, empleando las aeronaves TP-75 DULUS y el avión Tecnam P2006T.

Estas misiones son realizadas desde el Comando Sur de la Base Aérea Barahona, mediante la cual la FARD vigila el espacio aéreo nacional en las provincias de Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales, en un período de aproximadamente 5 horas de vuelo diarias.

Las misiones ISR desarrolladas por las aeronaves TP-75 DULUS y Tecnam P2006T se realizan dentro del marco de cumplimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024 del Ministerio de Defensa en su eje estratégico E1: “Fortalecimiento institucional de la defensa nacional”, que traza las directrices para fortalecer la seguridad y defensa del espacio aéreo, así como del límite fronterizo dominicano, a través de la vigilancia aérea.

Cabe destacar que el TP-75 DULUS es la primera aeronave ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana por técnicos de aviación de esta institución militar. Es un avión monomotor, con tren retráctil y alas bajas, con una autonomía de aproximadamente 5.7 horas según la configuración y la altitud. Esta aeronave fue preparada para realizar todas las maniobras del entrenamiento militar y misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), garantizando la salvaguarda de la soberanía nacional.


CESFronT entrega a CECCOM 1,500,000 unidades de cigarrillos y otras mercancías que serían introducidas al país de manera irregular


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) entregó al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) la cantidad de 1,500,000 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y otros productos que se intentaron introducir al país de manera irregular.

De los cigarros 1,474,600 eran marca Capital, mientras que, 22,100 Point y 3,300 Comme II Faut.

La institución que se encarga de la seguridad fronteriza también entregó al CECCOM 3,000 unidades de bebidas alcoholicas y energizantes de diferentes marcas, 30 galones de clerén, 562 unidades de jarabe y 12,500 unidades de pastillas.

Estas mercancías, fueron decomisadas gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFronT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.

Los directores del CECCOM, general de brigada César A. Miranda Mañón, ERD y del CESFronT, general de brigada Freddy Rafael Soto Thormann, ERD, destacaron que estos decomisos son producto del intenso trabajo que se realiza en la frontera, de acuerdo a las directrices del  ministro de Defensa, teniente general *Carlos Luciano Díaz Morfa,* ERD.

En estos operativos realizados desde mediados de octubre a la fecha, se han  incautado alrededor de 7,328,030 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y cerca de 60,623 botellas de bebidas alcohólica, siendo esta la quinta entrega del año.

Las mercancías entregadas en esta ocasión por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre a CECCOM tienen un valor aproximado de unos 20 millones de pesos.


UDESA anuncia campamento infantil deportivo recreativo y celebración a madres y padres




El Leño Pinto Digital RD

Por Oscar Polanco 

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (19-06-2024).- La Unión Deportiva de Santiago, Inc. (UDESA), anunció para mediados del mes julio la realización de un campamento deportivo recreativo para niños y niñas de 6 a 13 años, así como la celebración de un día de celebración para madres y padres deportistas de esta provincia.


La presidente de la entidad, Margarita Jáquez, quien dio a conocer la información, dijo que los detalles completos de las actividades serán ofrecidos en las próximas horas, donde, además, se dirá lugares y horas.


Y apuntó, que: “Para el campamento, tendremos actividades de varios deportes y los infantes se divertirán aún más con los juegos recreativos, en todo tendremos la dirección de un personal debidamente capacitado, la alimentación, refrigerio y el cuidado necesario”.


Asimismo, indicó que, para la celebración a las madres y padres, la actividad se realizará el mismo día en un lugar que se dará a conocer oportunamente, allí los presentes recibirán regalos, participarán en rifas, concursos, juegos recreativos de salón, karaoke, un almuerzo y bebidas para la ocasión, entre otros.


PIE DE FOTO:

En el centro, la presidente de UDESA, Margarita Jáquez, junto a los demás directivos, Timoteo Pérez y Ana Elsa Santos, primer y segundo vicepresidentes; secretario general, Osvaldo Arzola y co-secretario, Ricardo Guzmán; tesorero, Emmanuel García Musa y co-tesorero, William Cabrera; Rubén Muñoz, Hanns González y Rosario Guadalamar, primero, segunda y tercer vocales, respectivamente.

miércoles, 19 de junio de 2024

Sipen ve seria amenaza contra las pensiones préstamos con garantía de los fondos acumulados por los afiliados



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana. -El superintendente de Pensiones, Francisco Torres, dijo que la institución libra una lucha contra la desinformación e invitó a los afiliados a orientarse mejor sobre sus recursos, ante las inquietudes a los préstamos que se ofrecen con la garantía del monto acumulado en los planes de renta que ofertan tres aseguradoras del sistema previsional.

El funcionario advirtió a los afiliados que sería un grave error tomar esos préstamos, argumentando que podrían quedarse sin fondos para gozar de una pensión en la vejez, discapacidad o en la enfermedad como establece el sistema.

Torres dijo que están cambiando la reglamentación, porque si en 30 años se trabajó para acumular recursos con miras una pensión, el Estado tiene que porteger al afiliado contra la desinformación y la desacumulación. 

“Los préstamos que ofrecen las aseguradoras a los afiliados los hacen las empresas a personas con edades cerca del límite o en la edad de retiro, colocando como aval sus fondos acumulados en el sistema de pensiones”, preciso.

El titular de la Sipen informó que los afiliados disponen de muchas informaciones valiosas como el portal conocetufutuo.do, con los planes complementarios de pensiones y con el Chatbot RITA (Regulación, Inversión, Trabajadores y Ahorro), este último que permite al usuario del sistema interactuar por la plataforma de WhatsApp.

Además, del lanzamiento del tablero interactivo de estadística previsional, todo esto a través de la página www.sipen.gob.do.


19 de junio 2024

martes, 18 de junio de 2024

MIDE reconoce al ingeniero Frank Jorge Elías por sus aportes a las Fuerzas Armadas



El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) reconoció al ingeniero civil Frank Jorge Elías, por los significativos aportes dados a las Fuerzas Armadas, distinción entregada por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., en un acto realizado en el salón Restauración de la institución militar.

Jorge Elías es un ingeniero civil, con amplio historial profesional y político, que ha desempeñado diversos cargos en la administración pública y que ha jugado roles de trascendencia en la historia del país. Contribuyó con el ordenamiento y regularización de las operaciones y de los servicios turísticos, con la creación de la Policía Turística (Politur).

Contribuyó a establecer el sistema de seguridad aeroportuaria que dio origen a la creación del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), que hoy en día se conoce como el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).


El ministro de Defensa destacó los méritos de Frank Jorge Elías, por su apoyo constante a las Fuerzas Armadas, como pionero de la televisión por cable y creador de la primera estación satelital del país, como medio de proyección de cultura y atractivos del país a nivel mundial y sus contribuciones al sector turismo y cine.

“Sobre Frank Jorge Elías, podemos agregar que, a lo largo de su trayectoria, Jorge Elías se ha destacado por su comportamiento sencillo y profesional, actuando siempre como un aliado invaluable para las Fuerzas Armadas, y siempre dispuesto a servir desinteresadamente”. 
 
Al recibir el reconocimiento, el Ingeniero Frank Jorge Elías destacó la solemnidad del acto y cómo este demuestra la madurez de las Fuerzas Armadas y la valoración digna del apoyo patriótico de los medios de comunicación. 

“Acepto el reconocimiento con humildad y gratitud hacia los hombres y mujeres de uniforme que, a pesar de los grandes sacrificios, dan todo sin esperar reconocimiento”, indicó.
 
Dijo que las Fuerzas Armadas, “son las instituciones más nobles y de mayor servicio a la nación, y este reconocimiento, me da la esperanza de seguir trabajando guiado por la divina providencia”.
 
En la actividad estuvieron presentes además del ministro Díaz Morfa, el expresidente de la República, Ing. Agrónomo Hipólito Mejía, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y los Oficiales del Estado Mayor General y Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. También el mayor general (r) José Miguel Soto Jiménez, pasado Secretario de las Fuerzas Armadas, directores de cuerpos especializados de seguridad y directores generales del MIDE, e invitados especiales.

Periodista y empresario Salvador Holguín funge de mediador, canalizador y gestor del pago policías y militares pensionados y retirados, logra la solución definitiva y agentes reciben el pago de su pensión


Ver Video 

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. – El periodista y empresario de la comunicación Salvador Holguín fungió como mediador, canalizador y gestor del pago de los policías y militares pensionados y retirados, logrando con su intervención la solución definitiva y que los agentes reciban el pago de su pensión.

Salvador Holguín indicó que se motivó a ser intermediario entre los policías pensionados y el Estado dominicano, al ver tantos oficiales protestando después de haber cumplido años al servicio de la institución y el país, lo que lo convenció de que estos necesitaban un padrino y aliado que fuese el puente entre el presidente Luis Abinader y ellos. 

“Es para mí una gran satisfacción formar parte de esta mediación y me siento feliz de anunciarles el éxito de esta gestión debido a que ya el problema está resuelto”, manifestó Salvador al momento de concluir una reunión con el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, al tiempo que agradeció al ministro y al viceministro Derby De Los Santos por recibirlos y distinguirlos con un buen trato.

Por último, Salvador Holguín expresó que el mandatario Luis Abinader se sintió agradecido al ver la buena fe y disposición de resolver un tema que estaba ocasionando un ruido innecesario ya que en su gobierno nunca se han dejado de reconocer los derechos de los ciudadanos dominicanos. 

Se recuerda que el ministerio de Hacienda anunció el pasado lunes que los agentes policiales que fueron puestos en honrosa condición de retiro en el año 2023 debían presentarse en la sede de la institución para recoger el cheque correspondiente al pago de su indemnización por los años de servicio al Estado dominicano.


Los Legionarios con Dignidad realiza acto en Barahona exaltando dedicación y sacrificio de veteranos de las FFAA y la PN




El Leño Pinto Digital 

BARAHONA - El  Mayor General (R) Valerio  Antonio García Reyes, del Ejército de República Dominicana (ERD). Declaró que  los veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son Héroes y heroínas, ya que son los que se han sacrificado al  servicio de  la patria, para que los ciudadanos de la República Dominicana disfruten hoy de paz y tranquilidad. 

El General Valerio hizo el pronunciamiento en Barahona, en le marco de una actividad de convivencia de Los Legionarios Con Diginidad, donde participaron unos 300 pensionados y donde se presentó el proyecto de la organización, que tiene como objetivo transformar la vida de los Veteranos e integrar una plancha para la Presidencia de la Hermandad de Veteranos Pensionados de las FF.AA. y la P.N. que celebrará elecciones el 26 de octubre del año en Curso.

Además del Mayor General (R) Valerio, en la actividad participaron el Mayor Gral. (R) Rafael Diaz Gómez, ERD. , General (R) Wilson Castillo González, ERD., Contralmirante (R) Jesús Avellino Rosario, ARD. ⁠, General (R) Alexis Gomez Geraldino, P.N., Contralmirante (R)  Luis Gonzalez Ortiz, ARD, Gral (r) Guillermo Báez Ubiera, PN., Gral (r) Nelson Báez Ubiera, PN., Gral. (R) Felipe Lora Rosario, PN., Gral (R) Francisco Lopez Almonte, PN. ,General (R) Joaquincito Boció Familia, ERD, General (R) Hector Emilio Suarez Torres, ERD. el General (R)  Ceballos de la Policía Nacional.

En la actividad se entregaron medicamentos, sillas de ruedas, andadores, bastones y caminadoras a pensionados con situaciones precarias de salud. 

El exitoso evento fue celebrado en el Club de la Asociación Médica de Barahona lo organizó el Tte. Cnel (R) Bello Javier, El Mayor Plinio, el Tte. De Navío Gonzalez y el Capitán (R) David José Gómez Castro, PN. quien funge como Coordinador de la provincia de Barahona.

Ministerio Público obtiene tres condenas de 30 años de prisión en contra de tres hombres por asesinato



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Este y Norte logró que un tribunal de este municipio dictara condenas de 30 años de prisión a tres hombres, que, por viejas rencillas, le quitaron la vida a otro, ante la mirada de su esposa e hija menor de edad de varios disparos, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el sector Los Guaricanos, de Villa Mella.

Las condenas de 30 años las dictó el Segundo Tribunal Colegiado, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero, e integran las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, en contra de Luis Miguel Jiménez Batista, Jeison Vianet y/o Jeison Florentino Vianet y Claudio Elizardo Yendy Reyes, por los hechos cometidos en perjuicio del hoy occiso Jesús Antonio Flores de la Cruz.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Marlene Roa, demostró ante el tribunal con suficientes elementos de prueba la responsabilidad penal de los tres procesados, por haber violentado los artículos 265, 266, 295,296, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores y el asesinato, y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El expediente, instrumentado por el fiscal investigador Wilson Díaz, detalla que todo ocurrió motivado por viejas rencillas entre el hoy occiso y el encartado Luis Miguel Jiménez Batista.

La investigación, revela que los hechos ocurrieron el 1 de marzo de 2022, alrededor de las 7:30 p.m. cuando la víctima se encontraba próximo a su residencia, en la calle 04 del sector Los Guaricanos, junto a su esposa y su hija menor de edad, y fueron interceptados por los ahora condenados, quienes llegaron a bordo de un vehículo, con pistola en manos y sin mediar palabras les realizaron varios disparos que le provocaron la muerte, e inmediatamente emprendieron la huida.
Las condenas deberán ser cumplidas por los procesados en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
 

Empleada hotelera presentaría querella por supuesta difamación contra la influencer Mami Jordan

El Leño Pinto Digital La acción legal sería interpuesta en las próximas horas por el abogado Alexander Belliard Martínez, quien también eval...