viernes, 7 de junio de 2024

Prófugo de asalto Banco Popular es actor, modelo y miembro de una academia militar


El Leño Pinto Digital 

Jorge Luis Estrella Arias de 36 años de edad, a quien la Policía Nacional persigue activamente por ser uno de los individuos que perpetraron el asalto en la sucursal del Banco Popular, es un actor, modelo y miembro de una academia militar.

Así lo confirma su perfil de Instagram donde cuenta 14.4 mil seguidores y exhibe fotografías profesionales.

De acuerdo con la Policía Nacional, Estrella Arias es uno de los cabecillas del asalto y hermano de otro de los implicados, Richard Michel Estrella Arias de 25 años de edad, ultimado en un intercambio de disparos la madrugada de este viernes.

Imágenes del asalto evidencian maniobras tácticas en los movimientos de Jorge Luis dado el conocimiento militar que posee.

JORGE LUIS DABA CLASES DE TIRO EN LA ACADEMIA PROCAMP, ES UNA ACADEMIA DE ENTRENAMIENTOS CIVIL, MILITAR Y POLICIAL EN REPÚBLICA DOMINICANA.

La Policía identificó además a los otros implicados, se trata de Yohan Eduardo Belliart de 24 años de edad, abatido por la uniformada y Eddy Manuel Segura Arias, apresado en Manoguayabo y quien ha admitido su participación en el hecho.

Los asaltantes realizaron el asalto pasadas las 4 de la tarde en la sucursal del Banco Popular ubicada en  avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, de donde sustrajeron una cantidad de dinero indeterminada hasta el momento.

Prófugo del asalto al Banco Popular desea entregarse y dice su hermano fallecido no sabía nada

Jorge Luis Estrella Arias, quien es señalado como el cabecilla del reciente asalto al Banco Popular, ha declarado que su hermano, Richard Michel, no tuvo participación en el delito. Richard Michel falleció en un tiroteo con agentes de la Policía Nacional.

Estrella Arias ha asumido la responsabilidad total del asalto, calificando su acción como “una estupidez”. Además, ha afirmado que no está armado y que tiene la intención de entregarse a las autoridades en el menor tiempo posible.


Policía Nacional da respuesta a asalto Banco Popular



El Leño Pinto Digital 

Un detenido, dos abatidos y uno identificado. 

La Policía Nacional informa de manera preliminar que, tras una ardua labor de investigación e inteligencia, ha dado respuesta al asalto perpetrado en horas de la tarde del pasado lunes contra una sucursal del Banco Popular, ubicada en la avenida Luperón esquina Olof Palme, del Distrito Nacional, logrando en intervenciones secuenciales apresar a uno de los autores, ultimar a dos en enfrentamientos a tiros e identificar a un cuarto que es buscado de manera activa.

Los delincuentes caídos al enfrentar agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) son: Richard Michel Estrella Arias, de 25 años, y Johan Eduardo Belliard Aybar, de 24, quienes enfrentaron a tiros por separado a los agentes actuantes con sendas armas de fuego, las cuales les fueron ocupadas. Mientras que el detenido es Eddy Enmanuel Segura Arias, de 26 años, quien participó en el hecho ya descrito y admitió su participación.

El reporte indica que alrededor de las 1:30 de la madrugada de hoy, Estrella Arias se atrincheró en una de las habitaciones de la cabaña Costa Azul, ubicada en la avenida 30 de Mayo, y al percatarse de la presencia policial la emprendió a tiros contra estos, quienes se vieron en la imperiosa necesidad de repeler la agresión y ocasionarle las heridas que posteriormente le provocaron la muerte minutos después de ser traslado al hospital Marcelino Velez. Las autoridades ocuparon en su poder una pistola con su cargador y varias cápsulas. 

En la continuidad de las investigaciones, posteriormente alrededor  03:00 de la madrugada y atendiendo a informaciones de inteligencia, un equipo de la DICRIM se trasladó al sector El Hoyo, Santo Domingo Oeste, con la finalidad de apresar al nombrado Belliard Aybar, quien fue identificado como uno de los autores del hecho en cuestión. 

El reporte indica que Belliard Aybar al notar la presencia policial, próxima a su residencia, la emprendió a tiros para tratar de escapar del lugar, resultando con las heridas que le provocaron la muerte. En su poder fue ocupada una pistola calibre 9mm.

jueves, 6 de junio de 2024

Sectores financiero, público y salud más atacados por cibercriminales



El Leño Pinto Digital

Por Elena Crespo 

Santo Domingo, 6 de junio de 2024. Según ESET, los cibercriminales tienen preferencias para sus ataques de ransomware en el sector financiero, público y de salud. Basándose en los datos que pueden secuestrar de cada una de ellas.

“El objetivo del ransomware es cifrar los datos de una víctima y exigir el pago de un rescate para liberarlos, lo que tiene un gran impacto y costo asociado más allá del pago de un rescate -algo desaconsejado rotundamente-. Impacta en diversas industrias, sin embargo, más allá de las situaciones que puedan tener cada una de las organizaciones en particular, como robustez de infraestructura o controles de ciberseguridad, existen ciertas industrias naturalmente atractivas para los operadores”, comenta Martina López Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.  

Según ESET, los tres componentes que permiten comprender el mayor o menor interés en cada industria. En principio, la cantidad de datos con los que cuenta la compañía y la sensibilidad de estos. Las organizaciones que almacenan grandes volúmenes de información son objetivos tentadores, y cuanto más sensibles y confidenciales sean los datos, mayores posibilidades de que la organización atacada se preocupe por resguardarla y pague un rescate. En segundo lugar, los ciberdelincuentes tienden a enfocarse en organizaciones cuya reputación y credibilidad son pilares fundamentales de su operación. Las organizaciones que dependen en gran medida de la confianza de sus clientes, como las entidades financieras, gubernamentales y de salud, son objetivos prioritarios debido al enorme daño reputacional que pueden sufrir si se ven comprometidas públicamente. Y, por último, según la disponibilidad de recursos financieros para pagar un rescate. Si bien es un punto clave no significa que los objetivos sean solo grandes empresas ya que hay muchos casos de pequeñas organizaciones que, tras un ataque de ransomware, enfrentan serias dificultades operativas por ello. Además de estos factores, también se aclara que existen grupos motivados pura y exclusivamente por el activismo, conocidos como hacktivistas.

“Si bien esta lista no es exhaustiva permite comprender qué factores en común tienen las industrias más afectadas por ataques de ransomware de alto nivel. Además, un análisis profundo de sus víctimas revela patrones significativos sobre sus motivaciones y métodos. Esto, como parte de la defensa de la ciberseguridad corporativa, permite comprender cómo fortalecer las defensas cibernéticas de manera proactiva y reducir la probabilidad de sufrir un ataque de ransomware. Esta comprensión nos capacita para defendernos de manera eficaz en el ámbito corporativo y mitigar así los riesgos asociados a estas amenazas digitales”, concluye Martina Lopez de ESET.

miércoles, 5 de junio de 2024

Ejército lleva a cabo jornada de reforestación en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente


El Leño Pinto Digital 

El Ejército de República Dominicana llevó a cabo una jornada extraordinaria de reforestación, a propósito de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, al mismo tiempo, como parte del plan “RevERDecer 2024”, que busca brindar un apoyo contundente a las políticas de reforestación y recuperación de nuestros recursos naturales que viene desarrollando el Gobierno Central en todo el territorio nacional.

El acto inaugural de esta jornada se realizó en la explanada de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar, en San Isidro, Santo Domingo Este y se ejecutó de manera simultánea en áreas de responsabilidad de algunas de las Unidades Mayores de la institución, específicamente en el municipio Bonao de la provincia Monseñor Nouel; en el municipio Loma de Cabrera y en la cuenca del río Dajabón, provincia Dajabón; en la provincia el Seibo; en el municipio Rinconcito y en la cuenca del río Macasía, provincia Elías Piña.


Diversas especies fueron sembradas, entre estas se destacan la caoba criolla, pino caribea, samán, corazón de paloma, mara y mangle botón.

En la actividad, que estuvo encabezada por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre; estuvieron presentes el Subcomandante General de Ejército; el Director de Reforestación del Ministerio de Medio Ambiente, Sr. Elías Figuereo Báez; el Director General de la DGECEM, ERD; el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2; miembros del Estado Mayor Coordinador, el Asesor de la Comandancia General en Gestión Ambiental e invitados especiales.

Decomiso de alcohol no apto para el consumo.


El Leño Pinto Digital 

El Cuerpo Especializado de Control de Combustible y Comercio de Mercancías (CECCOM), adjunto al Ministerio Público de la PEDECSA y del Comercio Ilícito, realizaron un operativo de allanamiento a una vivienda ubicada en San Pedro de Macorís, donde fueron decomisadas más de 60 botellas de marcas registradas nacionales e internacionales con bebidas alcohólicas no aptas para consumo; además en el interior de la vivienda se encontraron varios  envases plásticos tipo garrafones con el mismo líquido, entre otras evidencias y botellas vacías. 

Este operativo de allanamiento se ejecutó,  después de haber realizado varias vigilancias y trabajos de campo, por miembros de la Regional Este y la Dirección de Inteligencia del CECCOM. 

En dicho operativo resultó detenida una persona de sexo femenino, la cual será  sometida a la acción de la justicia.

Corte confirma arresto domiciliario al mayor general Adán Cáceres, principal acusado de Operación Coral



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional acogió este lunes la solicitud del Ministerio Público y mantuvo el arresto domiciliario como medida de coerción al mayor general del Ejército Adán Cáceres Silvestre, principal acusado en el expediente por corrupción administrativa de la Operación Coral.

El tribunal, integrado por los jueces Pedro Sánchez, Nancy Joaquín y Daniel Nolasco, adoptó la decisión al desestimar un recurso de apelación incoado por Cáceres Silvestre por intermedio de sus abogados en virtud de que no han variado las circunstancias que dieron lugar a la imposición del arresto domiciliario con uso de grilletes electrónicos e impedimento de salida del país.

Con el recurso interpuesto en contra de la resolución emitida por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional el pasado mes de marzo, el acusado procuraba que le variaran las medidas de coerción.

Previamente, al inicio del proceso, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso 18 meses de prisión preventiva que cumplió el acusado en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, de San Cristóbal.

Cáceres Sivestre, exjefe del cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), dirigió el entramado de corrupción que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones.

Con las operaciones Coral y Coral 5G que involucran a acusados por corrupción administrativa, el Ministerio Público presentó cargos por ese delito contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, acusadas de defraudar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

En la Operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral, también fueron arrestados los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío ARD, Franklin Mata Flores, y José Manuel Rosario Pirón.

En el caso también están implicados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Entre los acusados por la Operación Coral figuran además Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

Personal de la Base Naval Las Calderas recibe charla sobre la «Convivencia y acoso en el ambiente laboral»


El Leño Pinto Digital 

En la Base Naval Las Calderas de la Armada de República Dominicana (ARD) se llevó a cabo una relevante charla titulada «Convivencia y Acoso en el Ambiente Laboral», destinada a todo el personal de la base. El principal objetivo de esta actividad fue concienciar sobre la importancia de mantener un ambiente de trabajo positivo y libre de acoso, reafirmando el compromiso de la Armada de promover una cultura de respeto y convivencia en todas sus instalaciones.

La charla fue presidida por el comandante de la Base Naval, capitán de navío Ruddy Cruz Montero, ARD, junto con la Directora para Asuntos de Género del Cuerpo Femenino, capitán de fragata Thelcemary Giorgina Mejía, y oficiales superiores de la institución.

La exposición estuvo a cargo de la teniente de corbeta (psicóloga) Alfonsa Aquino, quien, con su vasta experiencia y conocimiento, guió a los asistentes en una profunda reflexión sobre los diferentes aspectos relacionados con la convivencia y el acoso laboral.

Durante la charla, los participantes recibieron pautas para prevenir el acoso laboral tanto a nivel individual como organizacional, enfatizando la importancia de establecer canales de denuncia claros y accesibles.

La actividad concluyó con la proyección de un video que resumió los puntos clave de la presentación y una dinámica participativa donde los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y compartir sus experiencias.



CESFronT incauta 490,000 unidades de cigarrillos



El Leño Pinto Digital 

Con este decomiso la institución da un duro golpe al contrabando en la frontera.

Elías Piña.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) del Ministerio de Defensa (MIDE), detuvo a un ciudadano que transportaba en el interior de un vehículo la cantidad de 490,000 unidades de cigarrillos, las cuales intentaba introducir al país de manera irregular.

El detenido es identificado como Francisco Javier Ramírez Carrasco, quien conducía una jeepeta marca Toyota, y en su interior se encontraba la mercancía dividida en 2,450 paquetes.


El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.

El detenido, el vehículo y la mercancía se encuentran en la Base de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña, para los fines correspondientes.

martes, 4 de junio de 2024

ATRAPAN MUJER VIAJARÍA A ESPAÑA CON DOS LÁMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDAS EN EQUIPAJE




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de las operaciones de interdicción, incautaron dos láminas presumiblemente de cocaína, en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

Atendiendo a informes de inteligencia, los agentes y militares, apoyados por una unidad canina, detectaron imágenes sospechosas en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana, que viajaría a Madrid, España. 

Tras iniciar un proceso de inspección más riguroso y en presencia de un fiscal adjunto, se descubrió un doble fondo en el interior de la maleta, donde se ocuparon dos láminas presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 1.8 kilogramos. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

“La mujer de 44 años, utilizada como mula de las redes criminales, está siendo entregada a la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”.  

Los organismos oficiales continúan redoblando los operativos en contra del tráfico ilícito de drogas y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y otros puntos del país. 

Las láminas de la sustancia fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.


Armada República Dominicana realiza exitosa campaña de detección temprana del cáncer de próstata




El Leño Pinto Digital 

La Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Naval, ARD, la Dirección de Acción Cívica y Bienestar del Marino, ARD, conjuntamente con la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de la República Dominicana (Adeoard), llevaron a cabo una destacada «Jornada de detección temprana del cáncer de próstata». Durante esta jornada, se realizaron pruebas de antígeno prostático específico (PSA) a más de trescientos (300) miembros de la institución.


Esta importante iniciativa médica contó con el apoyo conjunto de CitiHope, una organización internacional sin fines de lucro presidida por Timothy Tuccelli.


Cabe agregar que además se contó con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Urología, el Banco Popular, Grupo Rica y el Grupo Ramos, quienes contribuyeron significativamente al éxito de la jornada.


Someten motoristas trasladaron a extranjeros irregulares para evadir autoridades




Los motoconchistas pertenecen a una banda que opera por los montes, detrás del puesto del chequeo

El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo. _ Tres motoristas de Los Pilones de Azua fueron sometidos a la acción de la justicia por la Dirección General de Migración (DGM), atrapados infraganti al tratar de burlar a las autoridades en el chequeo de la zona.

Christian José de los Santos, Edwin Castillo y Ángel Ariel Soto Lara se detuvieron detrás del puesto interagencial Los Pilones, en la provincia Azua. Estos trasladan en motocicleta a extranjeros que se desmontaron de un autobús, para luego volverse a montar más adelante en el citado vehíc

Los motoconchistas, a quienes las próximas horas les solicitarán medidas de coerción en la Fiscalía de la provincia Peravia, transportaban a ocho ciudadanos haitianos que no poseían documentos, entre ellos dos niños de dos años. Fueron sometieron por violar la leyes de General de Migración 285 – 04,  la 344 – 98 sobre Viajes Ilegales y la 137 – 03 de Trata de Personas.  

Los jóvenes pertenecen a una banda que transporta a extranjeros irregulares por los montes y el río Ocoa, cuando los vehículos que los trasladan de manera indocumentados, se detienen varios kilómetros antes del puesto de chequeo. En la zona solitaria los desmontan, se suben en las motocicletas y los vuelven a montar en el transporte cerca del Cruce de Ocoa. Se trata de una táctica para evadir la inspección de las autoridades.

Los agentes de interdicción de Migración los apresaron en colaboración con la Armada Dominicana. La Dirección Jurídica de la DGM ya depositó el expediente ante la Fiscalía de la Peravia. Este es el quinto sometimiento por ese motivo sólo en el mes mayo.
                                           

RD Vial lanza el 511 como nuevo número de asistencia vial en todo el país

El Leño Pinto Digital   Con este número que sustituye al 829-688-1000, República Dominicana adopta un estándar internacional de asistencia e...