lunes, 3 de junio de 2024

Fiscalía SDE logra condena de 20 años de prisión en contra de hombre que le quitó la vida a su padrastro



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal de esta jurisdicción imponga 20 años de prisión en contra de un hombre que, en medio de una acalorada discusión, utilizando un tubo de metal, le propinó varios golpes en la cabeza a su padrastro, siendo estas las circunstancias en la que se produjo su muerte, en un hecho ocurrido en el año 2022, en el residencial Prado Oriental, de este municipio.

La condena le fue impuesta a Ivo Enmanuel Terrero, por los miembros del Quinto Tribunal Colegiado, que integran los jueces Julio Aybar Ortiz, Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, por las acciones cometidas en perjuicio del hoy occiso Leonardo de Jesús Herasme Terrero.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal litigante Ivette Mateo, presentó al tribunal suficientes elementos probatorios, que demuestran la responsabilidad penal del hoy condenado, por haber violentado los artículos 295 y 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Wilson Díaz, relata que los hechos acontecieron la mañana del día 9 de junio del año 2022, en la residencia de la víctima.

Un morador del lugar reveló a las autoridades que escuchó a ambos discutir. Dijo que al acercarse a la residencia de la víctima en momentos en que gritaba, pudo ver al hoy procesado con un tubo metálico en las manos con el que le propinó varios golpes en la cabeza, siendo estas las circunstancias en la que la víctima fue trasladado por una unidad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 a un hospital, donde falleció mientras recibía atenciones médicas.

El informe de la autopsia judicial indica que la víctima murió a causa de traumas contusos múltiples a nivel craneoencefálico, por los golpes que le propinó su hijastro. 
La condena deberá ser cumplida por el procesado en el centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

MAP limita cantidad de asesores en las instituciones públicas



El Leño Pinto Digital 


_La disposición indica los lineamientos que deberán aplicarse para la creación de cargos de asesores y su designación, en su condición de funcionarios de libre nombramiento y remoción, de alta confianza de las máximas autoridades de las instituciones_.

*Santo Domingo, RD*.- El Ministerio de Administración Pública (MAP), emitió la resolución núm. 184-2024, en la que establece que, las instituciones del Poder Ejecutivo solo podrán nombrar dentro de su estructura organizativa, una cantidad máxima de asesores, equivalente al número de viceministerios, subdirecciones generales o nacionales, intendencias, subadministraciones o equivalentes que tenga la institución.

La normativa, firmada por el ministro Darío Castillo Lugo, especifica que la medida aplica, con carácter vinculante y obligatorio, a todos los entes y órganos administrativos bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, es decir, a la Administración Pública Central.

Sin embargo, aclara que quedan excluidos de su ámbito de aplicación, los asesores que sean designados por la Presidencia de la República, a través de los Ministerios de la Presidencia (MINPRE) y Administrativo de la Presidencia (MAPRE) y por la Vicepresidencia de la República. De igual modo, los que sean nombrados por los Ministerios de Defensa (MIDE) y de Relaciones Exteriores (MIREX), en el marco de la racionalidad, y dando cumplimiento al ordenamiento jurídico vigente, en materia de función pública y presupuesto.

El MAP, en su rol de rector del empleo público podrá, en casos particulares y excepcionales, aprobar la designación de un mayor número de asesores, siempre y cuando el ente u órgano que lo requiera justifique la necesidad de dicho cargo, para dar cumplimiento a las competencias, atribuciones, planes y programas institucionales.

Además, el documento dispone que, con miras a la elaboración de los anteproyectos de presupuesto para el año 2025, los entes y órganos deberán presentar al MAP, antes del 30 de junio de 2024, sus propuestas de modificación a la estructura de cargos, indicando el número de asesores, el funcionario de alto nivel al que se reportará y la escala salarial que regirá para ellos, para fines de aprobación. 

En el caso de las instituciones que decidan mantener en nómina, más allá del 31 de diciembre de 2024, a las personas que actualmente se desempeñen como asesores, por encima de la cantidad máxima establecida en la resolución, deberán reubicarlos y designarlos en cargos con funciones sustantivas o transversales específicas, vacantes o debidamente necesarios, y que estén presupuestados, según lo dispuesto en el artículo 1, de la Ley núm. 41-08, de Función Pública.

Por el contrario, las personas que en la actualidad se desempeñan como asesores, que no sean reubicados y designados en dichos cargos, por no estar vacantes los mismos o por no ser necesarios, deberán ser excluidos de las nóminas, en lo que resta del presente año o a más tardar el 31 de diciembre de 2024; “los cuales recibirán los beneficios de vacaciones y sueldo 13, en las proporciones que les corresponda”.

La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) solo validará, para el proyecto de Presupuesto General del Estado de 2025, cargos de asesores conforme los criterios establecidos en la resolución y que cuenten con la debida aprobación del MAP.

Por su parte, la Contraloría General de la República sólo aprobará pagos de asesores, con efectividad a partir del 1 de enero de 2025, que cuenten con la aprobación del MAP y hayan sido incluidos en el Presupuesto General del Estado de 2025, por lo que todos los entes y órganos bajo dependencia del Poder Ejecutivo, deben ejecutar las acciones necesarias para el cumplimiento de estas disposiciones, antes del 31 de diciembre de 2024.

Estas medidas se inscriben en la ley núm. 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo, la ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública, ley núm. 41-08 de Función Pública y la ley núm. 423-06 Orgánica de Presupuesto para el Sector Público, entre otras normativas vigentes.
Asimismo, se enmarca en el proceso de Reforma y Modernización de la Administración Pública (Reformap), aprobado mediante el decreto 149-21, que, a través del componente de “reestructuración”, busca cumplir con los principios de racionalidad y eficiencia del cuerpo administrativo del Poder Ejecutivo.

domingo, 2 de junio de 2024

Ejército refuerza con más tropas la frontera y unidades especiales



La institución distribuyó 1,100 soldados en las distintas areas de responsabilidad del ejército.

El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre dispuso en el día de hoy un incremento de las tropas en las unidades mayores responsables de custodiar toda la franja fronteriza; al mismo tiempo de las unidades de fuerzas de especiales.  

La institución distribuyó 1,100 soldados recién graduados alrededor de las distintas áreas de responsabilidad, como parte de las continuas medidas implementadas para reforzar su capacidad operativa en el área limítrofe.


Las unidades reforzadas con este incremento son el 10mo. Batallón de Infantería, en Dajabón, área de responsabilidad de la 4ta. Brigada, ubicada en Mao, Valverde, encargada de custodiar la zona norte de frontera; el 11er. Batallón de Infantería, en Elías Piña, área de responsabilidad de la 3ra. Brigada de Infantería, con asiento en San Juan, responsable de velar por la seguridad de la parte central; la Fortaleza Militar “El Rodeo” en Jimaní, provincia Independencia, y 16to. Batallón de Infantería en la Fortaleza Enriquillo, en Pedernales, área de responsabilidad de la 5ta. Brigada de Infantería, ubicada en Barahona y responsables de la parte sur de la zona fronteriza. 

Además, también fueron incrementados los soldados del Batallón de Comandos, quienes tienen presencia en las diversas unidades y el 6to. Batallón de Cazadores, con asiento en el municipio Constanza de la provincia La Vega, así como las demás Brigadas de Infantería, apostadas en el resto del territorio nacional.

Este aumento de tropas refleja el firme compromiso del Ejército de seguir garantizando la soberanía e independencia de nuestra nación, fortaleciendo la seguridad en todas las áreas limítrofes y asegurando un entorno seguro y estable para el desarrollo de las actividades cotidianas de las comunidades fronterizas.






sábado, 1 de junio de 2024

Vecinos en el sector Las Flores de Punta de Villa Mella denuncian su calle principal se ha convertido en una cañada


Por Sandy de la Rosa 

El Leño Pinto Digital

Ver video 

Los residentes del sector Las Flores de Punta en el municipio de Santo Domingo Norte, denuncian están enfrentando una situación crítica debido a la deplorable condición de la calle Primera.         Lo que solía ser una vía de tránsito se transforma en un río con esta cañada insalubre, generando serios problemas de salud y calidad de vida para los vecinos.     Los habitantes de la zona están desesperados ante la proliferación de malos olores y enfermedades, una consecuencia directa del agua estancada y la falta de mantenimiento adecuado.   

Ive Castillo, una de las residentes afectadas, expresó su preocupación y el clamor de la comunidad por una pronta intervención de las autoridades. "Es insoportable vivir así. Los niños se enferman constantemente y el hedor es insostenible. Necesitamos que la alcaldesa Betty Gerónimo tome cartas en el asunto de inmediato", manifestó Castillo.  

La comunidad solicita una respuesta urgente de la alcaldesa y las autoridades municipales para solucionar este grave problema que afecta la salud y bienestar de los residentes de Las Flores de Punta. Los vecinos esperan que su denuncia sea atendida prontamente y que las promesas de mejoras y desarrollo en el municipio no queden en palabras, sino que se traduzcan en acciones concretas y efectivas.



Armada de República Dominicana Rescata a Cuatro Extranjeros a Bordo de un Velero en alta Mar



El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana ha llevado a cabo un exitoso operativo de rescate marítimo a 20 millas náuticas al este de cabo Engaño, demostrando su capacidad de respuesta rápida y efectiva en la seguridad marítima y la protección de vidas humanas.

El Centro de Operaciones Marítimas (COM) de la Armada de República Dominicana estableció contacto con la embarcación tipo velero "BOB", cuyos tripulantes informaron de averías que los dejaron a la deriva durante su travesía desde Puerto Rico hacia Cap Cana, República Dominicana.

El velero, de 38 pies de eslora y color blanco, llevaba a bordo cuatro personas: dos de nacionalidad estadounidense y dos de nacionalidad alemana. Afortunadamente, todos los tripulantes fueron encontrados en buen estado de salud física y mental al momento del rescate.

La operación de búsqueda y rescate fue realizada por el guardacostas "CAPELLA" GC-108 de la Armada de la República Dominicana. La rápida intervención de la Armada reafirma su compromiso con la seguridad en las aguas jurisdiccionales y su dedicación a la protección de quienes navegan por nuestros mares.




Ejército reinaugura Destacamento Militar “Casabito” en Constanza, La Vega


El Leño Pinto Digital 

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, encabezó el acto de reinauguración por remozamiento del Destacamento Militar “Casabito”, ubicado en el municipio Constanza, provincia La Vega, con el fin de mejorar significativamente las condiciones en la que los miembros de la institución prestan servicio en la zona.

La remodelación abarcó los cuarteles, baños, cocina, construcción de la nueva verja perimetral, instalación de cámaras de seguridad, y la oficina del comandante. Así mismo, se asignaron nuevos motores para el patrullaje. El destacamento cuenta con capacidad para pernoctar hasta 10 soldados.

Los miembros de este destacamento están bajo responsabilidad del 6to. Batallón de Cazadores, dichas instalaciones representan un alto valor estratégico para seguridad en la zona por su ubicación, lo que permite  contrarrestar y prevenir ilícitos como el contrabando, la migración ilegal, el daño al medio ambiente, entre otros, desde o hacia el valle de Constanza.

El Mayor General Fernández Onofre, destacó que estas remodelaciones se llevan a cabo dando cumplimiento a las intenciones del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N., y gracias al constante apoyo del Señor Ministro de Defensa, enfocado en construir, remozar y equipar las unidades en toda la geografía nacional, mejorando la calidad de vida de los soldados y a su vez manteniendo un clima favorable para la convivencia, la inversión y el desarrollo de las actividades económicas de la región.

La actividad contó con la presencia de la señora Gabriela Abreu, diputada electa del municipio de Constanza; el señor Francisco Marte, alcalde del municipio de Constanza; el Subcomandante y el Inspector General del Ejército; el Comandante de la 2da. Brigada de Infantería; el Oficial Auxiliar de Inteligencia G-2; miembros del Estado Mayor Coordinador y Especial de la Institución; el Comandante del 6to. Batallón de Cazadores e invitados especiales.







viernes, 31 de mayo de 2024

Apresan hombre que se hacía pasar como miembro del DICRIM para estafar personas en sectores de Santo Domingo.




El Leño Pinto Digital 
 
Santo Domingo - Un individuo que se hacía pasar por miembros del Departamento de investigaciones Criminales (DICRIM), fue apresado por la Policía Nacional, se informó.

Se trata de Francis Arias Sánchez, vecino de la calle 2 #6 del sector de Herrera en esta capital dominicana.

Arias Sánchez se vestía con uniforme del DICRIM y cuando aprestaba personas le quitaba dinero para dejarlo libre.
Tras las autoridades recibir denuncias de los de los delitos que cometía el sujeto, le dieron seguimiento hasta apresarlo.

Sánchez será sometido en las próximas horas al Ministerio Público para que responda por los hechos que se le imputan.

Joel Rodríguez solicita reconteo de votos y revisión de actas por inconsistencia







Ver video 

El Leño Pinto Digital 

Afirma que encabezaba preferencia del electorado evidenciado en las encuestas

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- El excandidato a diputado de la Fuerza del Pueblo, Joel Rodríguez, solicitó este viernes a la Junta Electoral del Distrito Nacional el reconteo de voto conjuntamente con la revisión de las actas que dice  hay inconsistencia alteró los resultados en las pasadas elecciones del 19 de mayo.

Señaló que la instancia está motivada por la inconsistencia de más del 80% de las actas que le fueron entregadas, lo que dijo evidencia las fallas que según él alteraron los resultdos que finalmente le perjudicaron.

"Estamos haciendo uso de un derecho que nos corresponde dentro del plazo que establece la normativa de régime electoral. Con estas acciones lo que buscamos es que cada quien obtenga los votos que obtuvo en los pasados comicios, sin que estos sean manipulados", explicó Rodríguez.

Indicó que los elementos identificados en el hallazgo son suficientes para hacer este reconteo de votos y verificación de las actas.

"Nosotros no estamos actuando contra nadie, simplemente queremos que se nos cuenten los votos, ya que estamos conciente de que hay inconsistencias en la mayoría de las actas", apuntó el excandidato a diputado de la Fuerza del Pueblo.

Sostuvo que ha estado punteron en la preferencia del electorado, situación  que se refleja en los resultados de las firmas encuestadoras.

"Durante la campaña todas las mediciones sobre la intención de votos en la circunscripción #3 del Distrito Nacional nos ubicaban en los primeros lugares, muy por encima de mis adversarios"

Rodriguez, quien se se hizo acompñar de decenas de dirigentes de la Fuerza, habló previo a ingresar a la Junta Electoral del Distrito Nacional.

Cambian Mando del Comando Conjunto Unificado de las FFAA, asume comandante general de la Armada



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO. - El comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), vicealmirante Agustín A. Morillo Rodríguez, fue posicionado como comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en sustitución del Mayor general Carlos A. Fernández Onofre, comandante general del Ejército de República Dominicana (ERD). El cambio de mando fue presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

Desde ese organismo militar, se dirigen las operaciones conjuntas en apoyo a la Policía Nacional, con el objetivo de combatir la delincuencia común y el crimen organizado, contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden público.


El acto fue realizado en el salón de situación del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i), del Ministerio de Defensa (MIDE). El relevo es un proceso rutinario que se realiza cada tres meses, rotando el cargo entre los comandantes generales de las tres fuerzas militares.



 
El Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas desempeña múltiples tareas, entre ellas, apoyar a la Policía Nacional en su misión de garantizar la seguridad ciudadana, mediante el combate a la delincuencia y el crimen organizado.


Durante el acto, el alto mando militar destacó la encomiable labor realizada por el comandante General del Ejército, reconociendo su esmero en el cumplimiento de las tareas encomendadas.
 
En el acto, estuvieron presentes  el Mayor general Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD., Comandante General de la Fuerza Aérea; el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD., Director del C5I; el Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD., Director General de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL); el General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, ERD., Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto MIDE (J3); el General de Brigada Félix Edwin Santana Morillo, ERD., Inspector General del Ejército; el Contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD., Inspector General de la Armada; el General de Brigada Paracaidista Rafael C. Acosta Sena, FARD., Inspector General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; y el Inspector General de la Policía Nacional, General Andrés Modesto Cruz Cruz, PN.
 
Así como también, el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (CIUTRAN), Contralmirante Wilson Heredia Santos, ARD, y los comandantes de los Comandos Conjuntos de las diferentes zonas, y oficiales generales, entre otros.

FF.AA. imparten capacitación en derechos humanos y uso progresivo de la fuerza en Brigadas del ERD que operan en la frontera




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa a través de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional (EGDDHHyDIH), de la Universidad para la Defensa (UNADE) envió delegaciones a las sedes de la Tercera, Cuarta y Quinta Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) y sus respectivos Batallones, para instruir y capacitar en Derechos Humanos y uso Progresivo de la Fuerza al personal militar que presta servicio en la Zona Fronteriza. 


La Capacitación en Derechos Humanos y Uso Progresivo de la Fuerza fue impartida el 29 de mayo 2024 a un total de 391 participantes entre oficiales superiores, subalternos y alistados que prestan servicios en la 3ra, 4ta y 5ta Brigadas de Infantería del ERD.


Entre las diferentes provincias en que se impartieron las charlas y conferencias figuran, San Juan de la Maguana, Dajabón, Elías Piña, Barahona, Pedernales y Valverde Mao.

CONFISCAN EN EL AIPC 70 LIBRAS DE MARIHUANA CAMUFLADA EN CAJAS DE CALZADOS Y ROPAS






Ver video 


El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, confiscaron 70 paquetes de marihuana, en un operativo de interdicción, desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. 

Los agentes y militares, asistidos por una unidad canina, realizaban labores de inspección en uno de los depósitos, cuando detectaron sustancias extrañas en una carga de calzados y ropas, que llegó a la terminal procedente de Nueva York, Estados Unidos. 

En presencia de un fiscal se inició el protocolo de verificación, ocupando siete cajas, en cuyo interior se confiscaron, un total de 70 paquetes de marihuana, con un peso superior a las 75 libras.

Las cajas, que simulaban ser de calzados y prendas de vestir, fueron enviadas por una mujer con supuesta dirección en la West 36 Street, Nueva York, y la recibiría un individuo, que según el manifiesto, reside en la calle Cesar A. Sandino, Santo Domingo. 

El Ministerio Público y la DNCD mantienen abierta una investigación en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras siguen intensificando los operativos de interdicción, en aeropuertos, puertos y todo el territorio nacional.

Modesto Guzmán entrega vivienda reconstruida y amueblada a señora en Boca Chica*

El Leño Pinto Digital Santo Domingo– RD-. El director general de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), doctor Modesto Guzmán, hizo entrega form...