miércoles, 8 de mayo de 2024

DNCD ATRAPAN EN SPM LANCHA CON DOS INDIVIDUOS A BORDO Y 675 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA



El Leño Pinto Digital 

 *Santo Domingo.-* En un amplio e intenso operativo conjunto, en el que se emplearon unidades navales, aéreas y terrestres, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron otro cargamento de 675 paquetes presumiblemente cocaína, frente a las costas de la provincia de San Pedro de Macoris. 


Los agentes y militares, luego de recibir informes de inteligencia, desplegaron labores de interdicción para capturar a dos hombres que a bordo de una lancha rápida (tipo Go Fast), de unos 30 pies de eslora, sin nombre ni matrícula, se dirigían a territorio dominicano, con la intención de introducir una importante cantidad de sustancias narcóticas. 


Tras varias horas de persecución ininterrumpida y pese al mal tiempo que predomina en todo el litoral costero, las autoridades lograron intervenir la embarcación a varias millas náuticas al Sur de San Pedro de Macorís, donde confiscaron 27 pacas, conteniendo en su interior los 675 paquetes de la sustancia. 


En el operativo que inició la tarde de ayer y concluyó la madrugada de hoy miércoles, fueron apresados dos dominicanos, se ocuparon además, dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, varios garrafones de combustibles, lonas, una neverita con agua, comestibles, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los detenidos fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de San Pedro de Macorís para los fines correspondientes. 

“Durante este 2024, la DNCD, con apoyo de las Fuerzas Armadas, (Armada, Fuerza Aérea, Ejército), la Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, asi como organismos de Estados Unidos, han confiscado casi nueve toneladas de distintas drogas (8.9 toneladas); a esto se suman las operaciones de cooperación internacional, donde se han incautado 17, 085 kilogramos, para un total consolidado de 25.3 toneladas de distintas drogas, cifras que marcan un precedente histórico en la lucha y persecución en contra del narcotráfico"

Las autoridades siguen ampliando las operaciones conjuntas y combinadas, en contra del crimen transnacional del narcotráfico, a la vez que reafirman su inquebrantable compromiso de negar el uso del territorio dominicano a las organizaciones criminales. 

Los 675 paquetes ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Civiles y militares se gradúan en Diplomado de Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional


El Leño Pinto Digital

SANTO DOMINGO.- Luego de una intensa jornada de noventa (90) horas de clases, más de 90 cursantes civiles y militares se graduaron en el “Primer Diplomado en Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional”, donde adquirieron conocimientos especializados en esa materia, acorde con  los nuevos tiempos.



Se trata de una capacitación, que inició en enero y concluyó en abril del presente año, impartida en la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), de la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), institución de educación superior del Ministerio de Defensa (MIDE), que vela por la formación profesional de civiles y militares, para que sirvan como garantes de la seguridad, la defensa y el desarrollo nacional. 

Durante la graduación, encabezada por el ministro de Defensa teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y las autoridades universitarias dirigidas por el rector de la UNADE mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD., aprovechó la ocasión para felicitar a los egresados y al personal docente y administrativo de la EGAEE, “por llevar a feliz término esta capacitación, donde los participantes ahora cuentan con un criterio integral, pertinente y actualizado, para entender los complejos procesos de comunicación estratégica institucional”. 


El director de la EGAAE coronel Nelton Baralt Blanco, ERD, informó que “De principio a fin, el diplomado estuvo orientado a dotar a los cursantes de nociones metodológicas para la elaboración e implementación de planes de comunicación institucionales”.


También -agregó Baralt Blanco- se les enseñó sobre el marco legal de la defensa y la seguridad, así como la organización y capacidades de las Fuerzas Armadas, la dinámica, operaciones y planes estratégicos de sus instituciones.

 “Desde ahora, nuestros egresados están en la capacidad de entender y manejar los procesos de información ante la opinión pública, así como aprovechar las TIC´s, como es el caso de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones, para gestionar crisis. 

Además, indicó Baralt Blanco, “ya comprenden cómo se realizan las coordinaciones interagenciales y funcionan las nuevas relaciones cívico-militares en escenarios geopolíticos cambiantes”.

Durante la ceremonia, donde fueron entregados los certificados de participación por representación a los cursantes y de agradecimiento a los docentes civiles, militares y en la honrosa condición de retiro, el ministro de Defensa Díaz Morfa recibió una placa de reconocimiento por sus invaluables aportes a la educación superior y su incondicional apoyo en esta área de formación para civiles y militares. También fue reconocido, el periodista Manuel Quiroz, por su recurrente apoyo a este tipo de capacitaciones. 

En el acto, además, fue presentado el Libro “Comunicación Estratégica para la Defensa y Seguridad Nacional”, de Ediciones UNADE 2024, autoría de la Dra. Ceinett Sánchez, coordinadora académica del diplomado, también fue entregado un reconocimiento al ganador del “Premio Nacional del Periodismo 2024”, señor Manuel Antonio Quiroz Cepeda, así como los boletines de la Escuela que resumen las principales actividades y los más recientes aportes académicos al acervo cultural. 

Sobre el Diplomado
Se trata de la evolución de talleres que sobre el tema la EGAAE viene impartiendo desde el año 2015 y que en esta ocasión, brindó de primera mano informaciones actualizadas sobre los principales proyectos de defensa, como es el caso de la verja perimetral fronteriza inteligente, así como las principales tendencias y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la comunicación y las nuevas formas de hacer relaciones públicas para estos tiempos. 

Todo sin dejar de lado, conocimientos sobre marketing y geopolítica, la influencia de las fakes news y los nuevos formatos en el ejercicio del periodismo, también estrategias de la comunicación para construir la imagen y la reputación pública institucional.

Entre los docentes militares activos se destacaron en la actividad el mayor general Francisco Ovalle Pichardo, ERD., el general de brigada Rafael A. Núñez Veloz, ERD., el capitán de navío Augusto A. Lizardo, ARD., el teniente coronel Juan F. Adames Guzmán, ERD., el mayor paracaidista Jacobo F. Yamani Salado, FARD., la capitán Odil Dominga Beato, FARD., el capitán de corbeta Aurelio Soto de la UME de España y la primer teniente Orfelina Céspedes Bonilla, ERD.

Entre los militares retirados que participaron como instructores, figuran los mayores generales (r), Víctor Aecio Mercedes Cepeda, ERD., pasado viceministro de Defensa para Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; Santo Domingo Guerrero Clase, ERD., y Adriano Silverio Rodríguez, EN.

Como docentes civiles estuvieron: Raniero Cassoni, Libonny Pérez, Ysnardi Guarecuco, Katherine Almeida, Daniel Ivoskus, Luis García, Manuel Quiterio, Miguel Sang Ben, Reyson Lizardo, Raúl Hernández y las coordinadoras académicas Rafaela Villar Parra y Ceinett Sánchez.

martes, 7 de mayo de 2024

Comunicadores 8.0 Luis Abinader Presidente respalda propuesta de crear red nacional de tratamiento para jóvenes adictos



El Leño Pinto Digital 

Al ser preguntado en torno a los resultados de las últimas encuestas, aseguró que la Mark Penn, es una encuestadora seria y con decadas encuestando elecciones electorales; la misma se quedó corta, al otorgar un 57% al presidente Abinader, quien aseguró obtendrá un triunfo en primera vuelta con más del 67% en las elecciones del 19 de mayo próximo.


Santo Domingo, RD.- Como atinada y oportuna, calificó el Movimiento Comunicadores 8.0 Luis Abinader Presidente, la propuesta del mandatario de crear una red nacional de atención a jóvenes adictos a las drogas, a través de una alianza público privada.

En tal sentido, el coordinador nacional de la entidad, Nelson Gutiérrez, solicitó a los legisladores apoyar esta iniciativa una vez llegue al Congreso Nacional, a fin de aprobar una normativa que cree las condiciones para una vida más digna de personas en esas condiciones y puedan ser rehabilitadas.

Gutiérrez, destacó además, la importancia de trabajar en la parte preventiva a través de la red que se creativa, lo que ayudaría a evitar que la juventud caiga en "los malos caminos" dijo. 

En ese sentido, Nelson Gutiérrez, tras ofrecer declaraciones a la prensa, frente al Congreso Nacional, solicitó tanto a senadores como a diputados, que cuando sea  depositada la pieza legislativa desde el Poder Ejecutivo, en torno a este importante tema, se le dé un tratamiento de urgencia a fin de que sea aprobada a la mayor brevedad.

Sobre el tema político, al ser preguntado en torno a los resultados de las últimas encuestas, aseguró que aunque la Mark Penn, es una encuestadora sería y cinndecadas encuestando elecciones electorales, la misma se quedó corta, al otorgar un 57% al presidente Abinader, quien aseguró obtendrá un triunfo en primera vuelta con más del 67% en las elecciones del 19 de mayo próximo.

COMUNICADO DE PRENSA* del Ejército de República Dominicana sobre incidente Fortaleza en Santa Bárbara



El Leño Pinto Digital 
 
El Ejército de República Dominicana informa sobre un incidente ocurrido en la cárcel pública localizada en la Fortaleza Militar Santa Bárbara, en la provincia de Samaná. En el lugar se originó un motín, luego de que varios reclusos encerraron en modo protesta a otros 16 reos en una celda donde, posteriormente, procedieron a agredirlos con palos y armas blancas de fabricación casera. 

El hecho dejó un saldo de tres heridos y tres fallecidos. Según declaraciones de otros privados de libertad, el altercado fue motivado, supuestamente, por un recluso nombrado Bernardo Vicente Montero alias “San Juan”, quien junto a dos reos más conocidos como “Yonatan” y “Bereta” exigían su traslado de ese recinto y al no conseguirlo provocaron el motín. 

Los fallecidos fueron identificados como Francisco Olivares Paulino, Bernardo Vicente Montero y José Luis Martínez Fernández; mientras que los heridos son Cristian de la Cruz Polanco, Ariel de Peña y Alejandro Brazobán García. 

El Ejército de República Dominicana, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales y el Ministerio Público están llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los detalles de este incidente. Cualquier información adicional sobre el mismo será proporcionada tan pronto esté disponible.

Inauguración del Renovado y Modernizado Centro de Operaciones Marítimas de la Armada de República Dominicana con el apoyado de INL de la Embajada de EE.UU


El Leño Pinto Digital 

La Armada de República Dominicana, en un acto solemne en la Base Naval 27 de febrero, ha inaugurado el modernizado Centro de Operaciones Marítimas (COM), con la colaboración de la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos. Este evento marca un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad marítima del país.


Presidido por el viceministro para Asuntos Espaciales y Aéreos del Ministerio de Defensa, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, en digna representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, y con la presencia del vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante General de la Armada, el evento contó también con destacadas autoridades nacionales e internacionales


Entre los asistentes estuvo el Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Estado Mayor Coordinador de la Armada,  así como una amplia comitiva de miembros de la Embajada de Estados Unidos, encabezada por Rebeca Márquez, directora de INL en República Dominicana, acompañada  del  
 asesor en el país de INL Leonardo Licinio  Montesinos. 


El centro, completamente renovado con tecnología de vanguardia y equipamiento de última generación proporcionado por INL, es un eje central para la seguridad marítima. Esta modernización convierte al COM en una plataforma esencial para la coordinación de operaciones navales con otras agencias de seguridad, tanto nacionales como internacionales, intensificando los esfuerzos contra el narcotráfico, migración irregular, pesca ilegal, y otras actividades delictivas que amenazan la seguridad nacional.


La inauguración del nuevo COM subraya el firme compromiso de la Armada de República Dominicana con la protección de la soberanía nacional y el bienestar del pueblo dominicano, enfatizando su papel crucial en la lucha contra las actividades ilícitas en los mares y costas del país.




lunes, 6 de mayo de 2024

Ministerio de Defensa y organismos gubernamentales detienen otras 439 personas en operación “Los Haitises 2024”





El Leño Pinto Digital 

LOS HAITISES. – El Ministerio de Defensa (MIDE), a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) en coordinación con el ministerio de Medio Ambiente (MMARN), el ministerio Público y la Dirección General de Migración (DGM), entre otras instituciones del Estado, detuvieron a 439 personas durante un operativo conjunto realizado en el Parque Nacional Los Haitises, entre ellos 380 son hombres y 59 mujeres, la mayoría nacionales haitianos.


Así mismo, fueron sometidos a la justicia mediante la Procuraduría del MMARN, seis dominicanos y dos haitianos por violaciones a las leyes ambientales.



El MIDE ha dirigido estas intervenciones en la zona de los Haitises en apoyo y coordinación con el ministerio de Medio Ambiente, en su misión de garantizar la preservación de los recursos naturales a nivel nacional, principalmente esta zona por su importancia ecológica para el país y rica biodiversidad. 


Durante la operación que duro 07 días, fueron fiscalizados 439 personas, de los cuales 431 son de nacionalidad haitiana, detenidos en compañía de la DGM, entidad que ha jugado un papel fundamental en dicho operativo, al interdictar, depurar y proceder a deportar a los extranjeros que no cuentan con estatus migratorio regular, en su mayoría residían y cultivaban en esta zona ilegalmente, deforestando los espacios donde pernotaban.




Hasta la fecha, se han intervenido 62 propiedades conocidas como conucos, se confiscaron 27 herramientas, y se destruyeron 20 casuchas donde se realizaban operaciones de manera ilegal.


Así mismo, se retuvieron y entregaron a ganadería 14 animales, se incautaron dos motores fuera borda, dos embarcaciones y 07 motocicletas que estaban siendo utilizadas para actividades ilícitas. 

Resultados por regiones 

En PILANCON 69 haitianos fueron detenidos (56 hombres y 13 mujeres); en LOS LIMONES 16 haitianos detenidos (12 hombres y 4 mujeres); en LAGUNA CRISTAL 152 haitianos detenidos (129 hombres y 23 mujeres); en SABANA DE LA MAR 194 haitianos detenidos (175 hombres y 19 mujeres, todos entregados a la Dirección General de Migración de la República Dominicana.

Las Fuerzas Armadas a través del SENPA reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y la legalidad en la región de Los Haitises, y su determinación enfocada a combatir actividades ilegales en la zona, en colaboración con otros organismos del Estado para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley.

Dentro de las instituciones que han contribuido a este operativo se encuentran, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-Ciutran), la Comisión Militar y Policial (Comipol) la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, entre otras.


"EGDDHHyDIH participa por segundo año en ejercicios "Tradewinds 2024, en Barbados"



El Leño Pinto Digital 


Bridgetown, Barbados- Con el interés de optimizar sus capacidades y nivel de adiestramiento, así como su inter operatividad mediante el entrenamiento y aprendizaje de nuevas técnicas de defensa y seguridad, la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), de la Universidad Nacional para la Defensa “General de Brigada Juan Pablo Duarte y Díez” del Ministerio de Defensa (MIDE), participa en los ejercicios multinacionales “Tradewinds 2024”. 


El encuentro, que este año se realiza en Barbados, es auspiciado por el Comando Sur de los Estados Unidos con el objetivo de incrementar la seguridad regional de naciones del caribe a través de la cooperación de Fuerzas Navales, Militares y de Seguridad de los países de la demarcación.


Además, permite reforzar los lazos de amistad y entendimiento entre las naciones participantes. Como parte de las actividades para el aprendizaje, los más de 350 participantes recibirán charlas sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario. 


Dichas charlas ofrecidas por el Coronel (r) José Emilio Solís y el Teniente Coronel (r) Jose Rodríguez, miembros de la Iniciativa de los Derechos Humanos del Comando Sur, y en representación de la EGDDHHyDIH participan los docentes Coronel Juan Pérez Richiez, ERD, y la Capitán Claudinne Cuervo Victoria, ERD.

Además de República Dominicana, en estas capacitaciónes que se expanderán por tres semanas participarán México, Bahamas, Santa Lucia, St.Kitts, Trinidad y Tobago, Barbados, Jamaica, Guyana, Suriname, Estados Unidos, entre otros.

Comunicador Andrés Javier Castillo se destaca con su programa "Sin Nada que Ocultar"




El Leño Pinto Digital 

Boca Chica, Santo Domingo Este. Gracias a un trabajo constante, tesonero y apegado a la verdad, con su programa "Sin Nada que Ocultar", Andrés Javier Castillo se ha posicionado como uno de los periodistas y comunicadores más influyente y ejemplo de credibilidad del municipio de Boca Chica y Santo Domingo Este.



"Me siento muy agradecido del importante apoyo que he recibido durante estos cuatro años, con mi programa "Sin Nada que Ocultar", un espacio que tiene como filosofía ser voz de los que no tienen voz", afirmó, de entrada, Castillo.

Y es que, con su propuesta televisiva, la cual se transmite todos los domingos de 11:00 A.M. a 12:00 P.M. por el canal Boca Chica TV 3, así como a través de Youtube y Facebook, el emprendedor comunicador siempre trabaja para ser fiel a su eslogan de ser un programa del pueblo y para el pueblo.

"Cada emisión de nuestro espacio es totalmente imparcial, sin simpatías políticas ni censuras previas, diciendo las cosas como son y buscando siempre aportar al bienestar común de nuestro país", aseguró Castillo, quien cuenta con casi una década en el mundo de la comunicación y disfruta realizar reportajes de las incidencias que ocurren en Boca Chica.

En "Sin Nada que Ocultar" el periodista es acompañado por el también comunicador José Mesa Montero y cuenta con secciones donde se tocan temas políticos, militares policiales,  judiciales, sociales, turismo y farándula, entre otros.

TRAYECTORIA

Castillo estudió periodismo en el Instituto Dominicano de Periodistas (IDP) Doctor Pittaluga Nivar y es estudiante de Derecho en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).

Su primera  experiencia en el mundo de la comunicación, la adquirió en el medio digital y televisivo "La Voz sin Censura", del periodista Logan Jiménez, cubriendo las fuentes de la Presidencia e instituciones militares, siendo camarógrafo.

Luego fue parte del programa Matutino 3,  que se transmite por Boca Chica TV3,  de lunes a viernes de 7:A.M a 8.00 A.M.

Los interesados en seguir las incidencias del programa  pueden hacerlo a través de sus redes: Instagram, Youtube y Facebook, todas como Sin Nada que Ocultar RD.

MP obtuvo 20 años de prisión en contra de un hombre que despojó a un raso de su arma de reglamento y lo asesinó junto a su acompañante




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 20 años de prisión y una indemnización de dos millones de pesos en contra de un atracador, que despojó de su arma de reglamento a un raso de la Policía Nacional, con la cual lo asesinó junto a otra persona, en un incidente ocurrido en el año 2023, en el sector Majagual de Sabana Perdida, en este municipio.  
 
La condena y la indemnización de dos millones de pesos le fue impuesta a Ramón Enrique Valdez de la Cruz, por los miembros del Quinto Tribunal Colegiado, que preside el juez Julio Aybar Ortiz, e integran Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, por los hechos cometidos en perjuicio del raso de la Policía Nacional, Vladimir Ceballo Sánchez y en contra de Yamil Rodríguez Sánchez.
 
En el juicio, la fiscal litigante Ivette Mateo demostró ante el tribunal la responsabilidad penal del hoy condenado, por haber violentado los artículos 295 y 304 sobre homicidio voluntario y los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, sobre control de armas, municiones y materiales relacionados.
 
La investigación llevada a cabo por el fiscal investigador John Richard Suncard Castillo, relata que el hecho ocurrió el día 9 de enero 2023, alrededor de las 02:37 de la madrugada, momento en el que el raso Ceballo Sánchez compartía con Rodríguez Sánchez en frente de una discoteca ubicada en el sector Majagual de Sabana Perdida
 
Relata que, en ese momento llegó el encartado junto a Miguel Ángel Reynoso Ogando y Daniel Bautista, quienes están siendo judicializados, e interceptaron Ceballo Sánchez y le arrebataron su arma de reglamento.
 
Durante el atraco, mientras Reynoso Ogando y Bautista le brindaban protección, Valdez de la Cruz le propinó a ambas víctimas varios disparos con los que les quitó la vida, justo con el arma que le arrebató al raso policial y tras cometer el hecho, dé forma inmediata, huyeron del lugar. 
 
Los jueces determinaron que Valdez de la Cruz deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Monte Plata.  
 

FARD y Ministerio de la Juventud firman acuerdo para beneficiar soldados del aire




El Leño Pinto Digital 

 La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) firmó un acuerdo interinstitucional con el Ministerio de la Juventud con el propósito de brindar facilidades educativas a los miembros de esta institución militar y sus familiares, así como también a los jóvenes egresados del programa “El Cielo es el Límite”.

La alianza estratégica fue sellada con la firma del Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la FARD y el Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García.  

 Durante su intervención, el Ministro de la Juventud expresó el interés del excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, de brindar facilidades educativas a todos los soldados de las Fuerzas Armadas. Asimismo, dijo tener un compromiso con los jóvenes para impulsar el emprendimiento y la capacitación, entre otras cosas. 

De su lado, el Comandante General de la FARD, destacó que la educación es la única herramienta para asegurar el avance de una nación. “Esta alianza estratégica viene a reforzar uno de los pilares de nuestra gestión, facilitar la educación superior de todos los miembros de la institución”.

 Durante la firma, que se realizó en el “Salón Juan Pablo Duarte”, de la Comandancia General en la Base Aérea San Isidro,  estuvieron presentes el Mayor General Miguel A. Rubio Báez, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas, el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Comandante de la Base Aérea San Isidro; Coronel Paracaidista Héctor Castillo Moronta, Director de Personal de la FARD;  el Coronel Piloto Héctor Martínez Pérez, Director de Operación A-3; Coronel Piloto Richard Sierra Rodríguez, Director de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares A-5; Coronel Paracaidista Ulises Guzmán Reyes, Director de Proyectos y Programa FARD; Teniente Coronel Paracaidista Jhonny Burgos de la Rosa, Comandante del Comando de Fuerzas Especiales; 1er Teniente Julio Alberto Jorge Batista, Asesor Jurídico del Comandante General. Por el Ministerio de la Juventud estuvo presente el señor Gerald Arias, Consultor Jurídico de Ministerio de la Juventud.

Asociación (ASOCLEM) sin fines de lucro realiza encuentros familiar




El Leño Pinto Digital 


La Asociación sin fines de lucros, Asociación Clemente Melo, (ASOCLEM), realizó un encuentro familiar contando con la gran mayoría de sus hijos, nietos, biznietos y chornos, dando así, como siempre un ejemplo de integridad familiar, formación   cristiana y costumbres, inculcado por sus padres, señor Clemente Melo y la señora Aurora Sánchez.  Actividad realizada esta vez, en el mirador Sur. 


Los organizadores del evento, hablando en representación de los cabeza de familia, y de la dirección de la ASOCLEM, agradecieron a todos, por su asistencia, además, agradecer el civismo mostrado por los integrantes en la sociedad, donde siempre se rigen por el respeto y la obediencia a las leyes, como ciudadanos de altos valores. 


Los señores Ramón Melo, Clemente Melo, Adelfina Melo, Jesús María Melo y Cesar Melo, con gran satisfacción recibieron a los visitantes, compuestos por adultos y niños, agradecidos por la unión familiar, convocando que dicha actividad sea más frecuente para el beneficio de todos.

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana.

El Leño Pinto Digital FRONTERA DOMINICO-HAITIANA. – En una visita de alto nivel que resalta la atención regional e internacional sobre la s...