sábado, 27 de abril de 2024

MAP llama a instituciones a solicitar renuncias de empleados electos a cargos municipales



El Leño Pinto Digital 
_Los empleados administrativos activos que asumieron posiciones municipales no pueden continuar figurando en las nóminas de esas instituciones a partir de mayo_. 


*Santo Domingo*.- El ministerio de Administración Pública (MAP), en cumplimiento de su rol de órgano rector del empleo público, dirigió una comunicación a los ministerios de Educación, Salud Pública, Agricultura y el Servicio Nacional de Salud (SNS), para que soliciten a sus empleados que asumieron posiciones municipales electivas, a que presenten de manera oficial sus renuncias. 

El documento establece que, a partir de mayo, los funcionarios administrativos activos, que el pasado miércoles 24 de abril, asumieron posiciones municipales, no pueden continuar figurando en las nóminas de esas instituciones, sin importar el cargo que tengan. 

Asimismo, indica que, para el fiel cumplimiento de dichas acciones, las instituciones deben remitir, a la brevedad posible, a la Contraloría General de la República, las listas de los funcionarios y servidores sujetos a dichas acciones administrativas. 

Entre los cargos municipales previstos en la Constitución y la ley, destacan los electos Alcaldes de Ayuntamientos y Directores de Juntas, Vicealcaldes y Suplentes de Directores de Juntas, Regidores, Suplentes de Regidores y Vocales. 

Se recuerda que el MAP remitió a funcionariado del Poder Ejecutivo, las Circulares núm. 007638, de fecha 17 de mayo de 2022, y núm. 003583, del 14 de marzo de 2024, sobre la prohibición de desempeñar más de un cargo remunerado y la incompatibilidad de funciones en la Administración del Estado. 

Las circulares establecen que los únicos funcionarios electivos que pueden permanecer en las nóminas de órganos y entes de la Administración del Estado, son los que reciban remuneraciones en las mismas, por concepto de la docencia. 

Mientras que, en el caso de que un servidor de carrera haya sido escogido para ocupar un cargo electivo municipal, el párrafo único, del artículo 22, de la Ley núm. 41-08, de Función Pública, dispone que éste deberá tener una licencia sin disfrute de sueldo en el cargo de carrera administrativa. 

Además, el principio de separación de poderes, previsto en el artículo 4 de la Constitución de la República, impide que la empleomanía de un poder del Estado se replique en otro, incluido el régimen municipal. 
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, explicó que, aunque el oficio está enviado a cuatro (4) ministros y Director ejecutivo, el mismo va dirigido a todos los Ministros y titulares de órgano y entes públicos, donde se dé dicha situación, de funcionarios y servidores administrativos, que fueron electos en cargos municipales.

jueves, 25 de abril de 2024

Fuerzas Armadas Francesas y Dominicanas concluyen la 18va. edición de los ejercicios militares “Dunas 2024”



El Leño Pinto Digital 


PERAVIA, BANÍ.- Las Fuerzas Armadas de Francia y República Dominicana clausuraron la 18va. edición de los ejercicios militares Conjuntos y Combinados “Dunas 2024”, que se realizan  cada año en el país, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y la capacidad de respuesta en caso de crisis y emergencias.

La ceremonia, celebrada en La Base Naval “Las Calderas", fue encabezada por el vicealmirante, Ramón G. Betances Hernández, ARD, viceministro de Asuntos Navales y Costeros, en representación del teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa; y el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD).



Previo al acto se dieron cita diversas autoridades militares, nacionales e internacionales, frente las cuales soldados realizaron una demostración recorriendo las áreas de combate de la Base Naval, Las Calderas, donde mostraron los aprendizajes adquiridos durante el entrenamiento.
 

Entre las disciplinas reforzadas durante los ejercicios DUNAS 2024, se destacan la defensa personal, primeros auxilios, manejo de detenidos, y taller de operaciones urbanas, entre otros.
 
El vicealmirante Morillo, ARD, expresó que los Ejercicios Dunas 2024 representan, no solo una oportunidad para ajustarnos a estándares internacionales de primera línea, sino también un puente para la unificación de nuestras fuerzas a través del intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias.


"Estos ejercicios, que se han llevado a cabo de manera combinada y conjunta, entre las Fuerzas Armadas de República Dominicana y las Fuerzas Armadas Francesas son una muestra palpable de nuestra voluntad de construir un lenguaje operativo unificado y eficaz, adecuado para los desafíos globales y regionales actuales”, dijo Morillo.


De su lado, el vicealmirante Nicolas Lambropoulos, jefe superior de las Fuerzas Armadas Francesas en el Caribe, manifestó que es necesario preservar este tipo de ejercicio y levantar cada año su nivel de eficiencia para que sea plenamente operativo y profundizar en nuestro conocimiento militar común, “esta 18va. edición fue una vez más un verdadero ejemplo de cooperación muy fructífera para nuestras naciones”.


El acto contó, además con la presencia de la señora Marie Delille, ministra consejera de la Embajada de Francia en el país; el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, viceministro para Asuntos Militares; el mayor general Leonel Amílcar Muñoz Noboa, FARD, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales; el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, Inspector general de las FFAA, y el mayor general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, comandante General del Ejército.


También estuvieron presentes en la clausura el contralmirante Segundo Ventura García, ARD, subcomandante de la Armada; el coronel Marie Helene Lovichi, jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA de Francia en las Antillas; el coronel Sebastien Escat, jefe de Cuerpo de Bomberos del 33 Regimiento de Infantería de la Marina Apostado en Martinica; el capitán de navío  Rudy Cruz Montero, ARD, comandante Base  Naval “Las Calderas"; el teniente coronel Gregory Charvieux, agregado de Defensa, el coronel Geraud de Gentile, oficial de Enlace entre el Estado mayor Francés y Dominicano, el capitán de corbeta Julien Durbise, comandante del Buque Francés Dumont D Urville y oficiales generales y almirantes, oficiales superiores, clases y alistados e invitados especiales.
 
Los ejercicios están dirigidos a mejorar la coordinación de respuestas para actuar en desastres naturales y ante “amenazas relevantes a la seguridad regional”, así como a mejorar la cooperación entre las naciones participantes.


DNCD Y MINISTERIO PÚBLICO DESMANTELAN CENTRO DE EMPAQUE Y DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN SANTIAGO




El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- Un centro de empaque y distribución de presuntas sustancias narcóticas fue desmantelado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en una operación de seguimiento e interdicción conjunta, desarrollada en la ciudad de Santiago. 

Los agentes y fiscales, de acuerdo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento, bajo la orden número 03473-2024, en una residencia ubicada en el sector Buena Vista, donde supuestamente se guardaban y se comercializaban sustancias controladas. 

Al ingresar a la vivienda, localizada en la calle 05, número 11 del referido sector, se ocuparon 313 gramos presumiblemente cocaína, 528 de marihuana, 22 porciones de un cereal de colores del mismo vegetal, con un peso aproximado de 568 gramos, 17 porciones de un material viscoso en forma de caramelos, presumiblemente marihuana sintética, con un peso aproximado de 90 gramos. 

Además se incautaron 68 gomitas caramelizadas y 41 porciones de presumiblemente marihuana con un peso de 1,080 gramos, 50 cigarros electrónicos y 28 cartuchos rellenos de un líquido, aparentemente del mismo componente, un recipiente con una sustancia viscosa, presumiblemente marihuana, así como una porción de un material cristalino conteniendo cloruro de magnesio. 

Se confiscaron también 03 trituradoras, 02 máquinas de sellado, bandejas, fundas plásticas (tipo ziploc), 11 moldes de goma, varias etiquetas alusivas a marihuana, 06 celulares, 03 motocicletas, varios documentos y otras evidencias. 

En el operativo fue detenido un hombre, quien está siendo entregado al Ministerio Público de Santiago, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades profundizan el proceso investigativo en relación al caso y activan la localización de otros individuos vinculados a la desmantelada red de tráfico ilícito de drogas en* 

Santo Domingo.- Un centro de empaque y distribución de presuntas sustancias narcóticas fue desmantelado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en una operación de seguimiento e interdicción conjunta, desarrollada en la ciudad de Santiago. 

Los agentes y fiscales, de acuerdo a informes de inteligencia, realizaron un allanamiento, bajo la orden número 03473-2024, en una residencia ubicada en el sector Buena Vista, donde supuestamente se guardaban y se comercializaban sustancias controladas. 

Al ingresar a la vivienda, localizada en la calle 05, número 11 del referido sector, se ocuparon 313 gramos presumiblemente cocaína, 528 de marihuana, 22 porciones de un cereal de colores del mismo vegetal, con un peso aproximado de 568 gramos, 17 porciones de un material viscoso en forma de caramelos, presumiblemente marihuana sintética, con un peso aproximado de 90 gramos. 

Además se incautaron 68 gomitas caramelizadas y 41 porciones de presumiblemente marihuana con un peso de 1,080 gramos, 50 cigarros electrónicos y 28 cartuchos rellenos de un líquido, aparentemente del mismo componente, un recipiente con una sustancia viscosa, presumiblemente marihuana, así como una porción de un material cristalino conteniendo cloruro de magnesio. 

Se confiscaron también 03 trituradoras, 02 máquinas de sellado, bandejas, fundas plásticas (tipo ziploc), 11 moldes de goma, varias etiquetas alusivas a marihuana, 06 celulares, 03 motocicletas, varios documentos y otras evidencias. 

En el operativo fue detenido un hombre, quien está siendo entregado al Ministerio Público de Santiago, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Las autoridades profundizan el proceso investigativo en relación al caso y activan la localización de otros individuos vinculados a la desmantelada red de tráfico ilícito de drogas 

Autoridades militares participan en recepción en honor al primer Agregado de Defensa de la Embajada China en RD



El Leño Pinto Digital lo

SANTO DOMINGO. -El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas dominicanas participó en el acto de recibimiento del primer Agregado de Defensa de la Embajada China en la República Dominicana, coronel del Ejército Gao Peng.

El evento, realizado en la sede de la embajada China en el país, fue encabezado por el ministro de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el embajador de la República Popular China en el país, su Excelencia Chen Luning y el coronel del Ejército Gao Peng, dicha actividad coincide con la víspera de la celebración del sexto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La actividad marca un importante hito en las relaciones bilaterales entre China y la República Dominicana, con la cual se muestra el fortalecimiento de la amistad y cooperación mutua, durante seis años de relaciones diplomáticas.


El embajador de la República Popular China, y el primer agregado militar de la embajada, aprovecharon la ocasión para manifestar su agradecimiento al gobierno dominicano, “por la colaboración para la evacuación de nacionales chinos varados en Haití, así como el cálido recibimiento durante su reciente visita a la institución militar, donde pudieron ser parte de la ceremonia de izada de bandera que realizan los miembros de las Fuerzas Armadas, rindiendo tributo a los símbolos patrios”.


Con la asistencia de las autoridades militares dominicanas al evento se resalta el compromiso que tienen, tanto China como República Dominicana, en seguir creando un futuro compartido en materia de defensa y seguridad.


Además, acompañando al ministro de Defensa estuvieron oficiales generales y vicealmirantes, así como oficiales superiores de las Fuerzas Armadas dominicanas y la Policía Nacional.



miércoles, 24 de abril de 2024

Gran satisfacción expresó la Embajada de EEUU por el éxito de la Operación Caimán en el país





El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En un encuentro encabezado por la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, en el que se da seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, el agregado de la Administración de Control de Drogas (DEA), Kaleb Sanderson, resaltó el liderazgo del vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), así como de la Procuradora Adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, en los logros de la Operación Caimán. 

Afirma que la Operación Caimán fue una operación impresionante de tierra, mar, y aire. Más de 400 autoridades dominicanos allanaron 38 objetivos al mismo tiempo, incluyendo equipos tácticos navales que se lanzaban con sogas rápidas desde helicópteros de la DEA, a los techos de los objetivos principales.

 “Tenemos que tener una buena red para combatir una red mala. Y nosotros somos esa buena red”, expresó el Señor Sanderson.

EGDDHHyDIH recibe visita de delegación del Comité Internacional de Cruz Roja



El Leño Pinto Digital 

El director de la Escuela de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), general de brigada Ambiorix Cepeda, ERD; recibió representantes de la Delegación Regional de Caracas del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) para continuar con la coordinación de temas de interés común y mantener la cooperación con la Sociedad Nacional de la Cruz Roja de República Dominicana.




Los delegados del CICR son los coordinadores  de Redes y Prevención, , Rodolfo Cardona y Rosa Ferrer, trataron con Cepeda asuntos relacionados con la promoción, comprensión y aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH), de estándares humanitarios, así como asuntos de interés mutuo en la región del Caribe.


Como parte de la agenda, los comisionados visitaron al viceministro de Defensa para Asuntos Militares, Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, con quienes abordaron temas vinculados al trabajo del CICR y el Ministerio de Defensa de República Dominicana.

También Cardona y Ferrer firmaron el libro de visitas de la EGDDHHyDIH y recibieron medallas de la institución.

EN OPERATIVOS PARA CONTRARRESTAR MICROTRÁFICO SACAN DE LAS CALLES MÁS DE 704 MIL GRAMOS DE DROGAS




El Leño Pinto Digital

 *Santo Domingo.-* Más de 704 mil gramos de distintas drogas fueron sacados de las calles por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en miles de operaciones de interdicción conjunta, enfocadas a contrarrestar el microtráfico de sustancias narcóticas, en todo el territorio nacional. 


En detalles, las autoridades, desarrollaron más de 15 mil operativos y allanamientos, donde incautaron 385, 864 gramos de cocaína, 277,412 de marihuana, 40, 877 de crack, 167 gramos de heroína, 56 de hachís, 47 gramos de metanfetaminas, 6.80 de tusi y 351 pastillas de éxtasis, para un total consolidado de 704, 431 gramos. 

Durante la realización de estos operativos se arrestaron a unas 3,200 personas y se ocupó además, 13 armas de fuego, 91 cuchillos y machetes, 15 vehículos, 162 motocicletas y 963 celulares. 


También se confiscaron 90 radios de comunicación, 05 chalecos antibalas, 253 balanzas, tijeras, mochilas, 04 máquinas tragamonedas RD $4, 782, 724 pesos dominicanos, US $1, 563 dólares estadounidenses y otras evidencia


Las acciones en contra del tráfico ilícito de drogas se desarrollaron en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Barahona, Azua, Peravia, San Francisco de Macorís, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Altagracia, Hato mayor, La Romana y San Pedro de Macorís, entre otras. 


“Los organismos de seguridad, han continuado reforzando su capacidad operativa en el combate al microtráfico de sustancias controladas, apresando a miles de personas, así como aumentando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional” 

Las operaciones en contra del tráfico ilícito de drogas, se han ampliado en todo el territorio nacional, como parte de las nuevas estrategias, logrando sacar de las calles durante este 2024, casi tres millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
 
Miércoles 24 de abril, 2024.-

martes, 23 de abril de 2024

Fuerza Aérea de República Dominicana Refuerza Vínculos de Amistad y Cooperación con Fuerza Aérea Paraguaya




El Leño Pinto Digital 

En un gesto de hermandad y colaboración, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) ha fortalecido sus lazos con la Fuerza Aérea Paraguaya, marcando un hito significativo en la historia de ambas naciones. En un evento sin precedentes, la emblemática aeronave TP-75 Dulus ha regresado a suelo paraguayo después de participar en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), para llevar a cabo una serie de demostraciones y vuelos de exhibición ante los miembros de la Fuerza Aérea Paraguaya.




El General del Aire Julio Rubén Fullaondo Céspedes, Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, junto al General de División Aérea Roberto José Idoyaga Benítez, Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea; General de Brigada Aérea Edgar Antonio Leguizamon Ovelar, Comandante de la Primera Brigada Aérea, encabezaron la comitiva que recibió en la Primera Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Paraguaya en Asunción,  Paraguay; al Teniente Coronel Piloto Amín Díaz Mercedes y al Capitán Waldo Pons Cardi, ambos de la Fuerza Aérea de República Dominicana. 

El TP-75 Dulus, reconocido por su versatilidad y capacidades destacadas, ha sido el protagonista de este histórico encuentro, mostrando su potencial y rendimiento ante una audiencia ávida de conocimiento y colaboración. Desde su aterrizaje en la Base Aérea Ñu Guasu de la Fuerza Aérea Paraguaya, la atmósfera ha estado cargada de emoción y camaradería, evidenciando el compromiso de ambas fuerzas aéreas por fortalecer lazos de amistad y cooperación en beneficio mutuo.

Durante esta memorable jornada, los miembros de la Fuerza Aérea Paraguaya tuvieron la oportunidad de interactuar con el personal de la FARD, intercambiando experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito aeronáutico. Asimismo, fueron testigos privilegiados de las capacidades operativas del TP-75 Dulus, admirando su destreza y eficacia en el aire.



El vuelo demostrativo del TP-75 Dulus, realizado por el Teniente Coronel Diaz Mercedes, FARD, y el Teninete Coronel DCEM Fabio Crispin Candia Melgarejo, Comandante del Grupo Aerotáctico, no solo fue una exhibición de destreza técnica, sino también un símbolo de la estrecha colaboración entre República Dominicana y Paraguay, en el ámbito de la defensa y la seguridad. Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambas fuerzas aéreas, reafirmando el compromiso conjunto de trabajar en pro de la paz, la estabilidad y el desarrollo regional.

Como parte del encuentro fraternal entre ambas naciones, el General del Aire Fullaondo Céspedes, recibió un obsequio como agradecimiento y consolidación de las relaciones bilaterales, de manos del Teniente Coronel Díaz Mercedes, el cual consistió en una réplica de la aeronave TP-75 Dulus.

Asimismo, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Paraguaya, recibió un presente institucional por parte del Capitán Pons, de la FARD.

La Fuerza Aérea de República Dominicana se enorgullece de haber contribuido a este momento histórico y renueva su compromiso de seguir fomentando la cooperación y el entendimiento entre las naciones hermanas de América Latina y el Caribe. Que este encuentro sea el primero de muchos más que fortalezcan los lazos de amistad y colaboración en beneficio de nuestros pueblos.

Presidente Abinader presenta realizaciones en educación, transporte, vivienda, salud e infraestructura de la provincia de Santiago*




El Leño Pinto Digital 

_También han sido impactados los sectores agua, electricidad, deportes y empleos_



*Santiago. -* El presidente Luis Abinader presentó este lunes, desde Santiago, un informe sobre los avances que se registran en esta Ciudad Corazón desde 2020 a la fecha, abarcando las áreas de educación, transporte, salud, infraestructura, electricidad, agua, entre otros. 

El mismo fue presentado al encabezar el acostumbrado encuentro con los medios LA Semanal con la Prensa desde el Gran Teatro del Cibao.


El mandatario, afirmó, que con estas obras, Santiago está cambiando.

En materia de educación, el presente gobierno ha inaugurado 11 centros educativos, que impactan a 7,530 estudiantes y que suman 237 nuevas aulas y 14 nuevas aulas de educación inicial. 

Otros 119 planteles se encuentran en rehabilitación y acondicionamiento con una inversión superior a los 365 millones de pesos y se están techando 12 canchas en distintos centros.


*Primera Infancia*

En este aspecto, el INAIPI ha abierto siete nuevos centros desde 2020, impactando a 1,750 niños y niñas de 0 a 5 años. 

*ITLA*

Se continúa ampliando las instalaciones del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), convirtiendo el antiguo CECARAC del IAD en un nuevo recinto de 5 mil metros cuadrados, con 12 aulas y habitaciones para estudiantes.  


Las carreras a impartir son Software, Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Videojuegos y Realidad Aumentada. 

*Empleos*

Al relanzar la industria del tabaco, la región norte se convierte en líder con un crecimiento de 61.4% y el 77% de la producción a nivel nacional. 

*Reformas* 

Las reformas que se están llevando a cabo desde 2020 abarcan otras instituciones como el Ministerio de Cultura, a través del cual se realizan los reacondicionamientos del Centro Cultural Ercilia Pepín, el Monumento a los Héroes de la Restauración y la Escuela de Bellas Artes, con una inversión superior a los 161 millones de pesos. 

Asimismo, se realizan los acondicionamientos del Museo Horacio Vásquez, del Hotel Mercedes próximo Museo de Arte y el Centro Histórico.

*Transporte* 

El jefe de Estado también mencionó el transporte de la Ciudad Corazón, refiriéndose al gran proyecto del Teleférico de Santiago que movilizará 64 mil pasajeros a partir del 1º de mayo, que se dividen en 4,000 mil pasajeros por hora, en diez minutos de trayecto, recorriendo 4 km desde el sector La Yagüita del Pastor hasta la Terminal Central, con una inversión de más de RD$ 6,544 millones. 

En tanto, el Monorriel de Santiago contará con 4 vagones de 145 pasajeros cada uno, para un total de 580, tendrá 14 estaciones y movilizará a 400 mil pasajeros diarios, lo que equivale a 20 mil pasajeros por hora, a lo largo de un viaducto de 13.2 km que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín en 25 minutos.


El mandatario informó que esta obra impactará directamente a más de 500 mil personas, reducirá el gasto de transporte en un 30% y la congestión del mismo, además de aumentar la productividad y disminuir el impacto ambiental.

*Electricidad* 

En cuanto a la electricidad, el gobernante informó sobre la reconducción de redes por parte de EDENORTE, beneficiando a más de 134 mil familias con 13 proyectos en distintos sectores de la provincia, con una inversión que supera los RD$ 977 millones.

*Salud* 

En el ámbito de la salud, se han inaugurado 3 hospitales y se han intervenido 11, con remozamientos, ampliación de emergencias, habilitación de áreas de oncología y equipamiento, con una inversión que excede los RD$ 751 millones.

*Obras infraestructuras* 

Asimismo, comunicó que a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se ha mejorado la entrada a Santiago con una extensión de ocho km y seis carriles, tres en cada sentido, con una inversión de RD$ 1,108 millones.

El mandatario enumeró ocho inauguraciones importantes en la ciudad, entre ellas, la reparación y conclusión del puente La Canela, el asfaltado de la avenida Francia, la construcción de las carreteras Juan Vera-Higo de Agua Palo Alto, La Cumbre- Hermanas Mirabal- Tamboril y El Guazumal, la construcción del puente Las Mercedes, la construcción del paso a desnivel en Av. Las Carreras esq. 30 de Marzo, la rehabilitación de la autopista Joaquín Balaguer, Santiago-Navarrete y la terminación del tramo de la Circunvalación Norte Tamboril-Cienfuegos.

*Agua*

En este aspecto, el gobernante señaló que INAPA en toda la provincia ha impactado 720 mil personas y se han realizado 98 obras entre agosto de 2020 a marzo de 2024.

Se han ofrecido 57 soluciones de agua potable y 41 soluciones de aguas residuales. Además 900 mil personas han sido impactadas en toda la provincia en 17 sectores.

*Sistema de saneamiento Arroyo Gurabo*

Sobre este tema, indicó que se han canalizado 3.67 km del Arroyo Gurabo, se han colocado 10,860 metros de tubería de aguas residuales y 10,000 metros de agua potable.

Asimismo, se han construido áreas de esparcimientos sociales y comunitarias.

*Obras en ejecución*

Precisó, que actualmente, el gobierno realiza la ampliación del acueducto múltiple Sabana Iglesia-Baitoa-Taveras (primera parte).

También, argumentó que se realiza el Acueducto Navarrete, la construcción de alcantarillado sanitario Licey al Medio-Las Palomas Arriba en el municipio Licey al Medio.

Asimismo, se trabaja en el mejoramiento del Acueducto de Jánico y la rehabilitación de la planta potabilizadora del Acueducto Hato del Yaque.

*Deportes*

En este renglón, el presidente Abinader dijo que se han invertido unos RD$195 millones y se han ejecutado 14 proyectos en distintos sectores de Santiago. 

Asimismo, se terminó el Polideportivo de Tamboril, en tanto que dentro del complejo deportivo La Barranquita, fue terminado el cuartel mixto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Los proyectos en ejecución tienen 12 reconstrucciones de instalaciones deportivas.

*Vivienda*

El ministerio de la Vivienda, con el Plan mi Vivienda, ha entregado 1,682 apartamentos en Hato del Yaque, Los Salados y La Barranquita. 

Con todo este proceso se han impactado 6,560 personas de manera directa.

_Plan Dominicana se Reconstruye_

En este plan se han invertido RD$339 millones y se ha impactado 2,417 viviendas.

_Vivienda Salud_

En este renglón se han invertido RD$1,601 millones. 

Se construyeron 5 centros de salud y se han entregado en Navarrete, Los Guandules y Los Salados centros de diagnóstico y atención primaria.

De igual forma, en La Joya se entregó un centro de salud periférico y en San José de Las Matas, un hospital municipal.

*Electricidad*

En la provincia, el gobernante citó que EGEHID ha invertido RD$9,714 millones con 45 grandes proyectos de importancia económica y social.

*_Dirección de Prensa del Presidente_*

UNADE y ADEOFA realizan jornada “Donar Sangre para Salvar Vidas”



El Leño Pinto Digital 


Santo Domingo. -  La Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) y la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), realizaron la jornada “Donar Sangre para Salvar Vidas”, para aprovisionamiento del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA).


La actividad, que se inserta en las acciones de responsabilidad social de la UNADE y de la ADEOFA, se desarrolló en el Salón Restauración del Ministerio de Defensa.


La captación del vital recurso humano se hizo en reconocimiento a su importancia, ya que la sangre es invaluable para salvar vidas en situaciones de emergencia, cirugías y tratamientos médicos.

El acto de apertura fue encabezado por el rector de la UNADE, mayor general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, en representación de la presidenta de ADEOFA, señora Wendy Santos de Díaz, estuvo la capitán bioanalista Vianna F. Rojas Catano, FARD, subdirectora de gestión de calidad del BANSAHEFA, y el asimilado militar médico doctor César Matos Moronta, así como los vicerrectores, decanos de facultades, directores de escuelas de graduados, gestores de la educación militar, docentes y estudiantes de la UNADE y los donantes de sangre.
"La gran satisfacción que se siente al ver la misión que desempeña la señora Wendy Santos de Díaz, presidenta de ADEOFA y fundadora de BANSAHEFA de las FFAA, soy testigo de que aquellos procesos  a veces complejos, de tener que ir o tener que hacer ciertos aprestos para conseguir un poquito de sangre; toda la sociedad dominicana ha encontrado un camino y este banco de sangre cambió en un antes y un después de los miembros de las instituciones castrenses y su familiares directos", expresó  el mayor general Ovalle Pichardo, ERD. 

Por su lado, la capitán Rojas, FARD, manifestó que “BANSAHEFA ha sido un logro que verdaderamente todos necesitamos, en nombre de la presidenta de ADEOFA extendemos las gracias por abrirnos las puertas y estar aquí para con esa donación nosotros poder salvar vidas de esas personas que están en los diferentes hospitales. Esto es un acto de amor, entendimiento y sobre todo de compañerismo, porque con una pinta se salvan tres vidas”. 

“En la trayectoria de un año y 10 meses de BANSAHEFA, hemos impactado significativamente de una forma positiva en la vida de los militares y sus familiares, despachando más de 12, 000 pintas de sangre y hemocomponentes (sangre, plasma, plaquetas), logrando eliminar la angustia de las personas que lo necesitan. Esto se traduce en servicios oportunos, bienestar de los pacientes y sobre todo la adquisición de 100% cubierto con seguro SENASA. Esto fue un sueño de nuestra fundadora la señora Santos de Díaz, de tener un Banco de Sangre para los soldados y sus familiares” indicó la bioanalista Rojas

Tanto las autoridades de UNADE como ADEOFA invitan a todos los miembros de la comunidad educativa del sistema superior de las Fuerzas Armadas, así como a los estudiantes, profesores, y su personal a unirse a esta noble causa de donar sangre.

lunes, 22 de abril de 2024

CESFronT detiene diez haitianos en hotel de Dajabón con estatus migratorio irregular



El Leño Pinto Digital 


*Los extranjeros portaban decenas de pasaportes vencidos*.


Dajabón.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) detuvo a diez haitianos con estatus migratorio irregular, en el Hotel Raydan, ubicado en la avenida Dulce de Jesús Senfleur, en Dajabón.




Miembros del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sábana Larga, tras recibir información de una fuente de entero crédito, determinaron que este hotel estaba sirviendo como centro de acopio para extranjeros.


Luego de varias horas de conversación y protocolos de seguridad establecidos, los haitianos fueron entregados de manera voluntaria por la propietaria del negocio, identificada como Carmen Rodríguez.

Los soldados del CESFronT, en conjunto con el C-2 y un equipo de inteligencia de la Dirección Nacional de Migración (DGM) recibieron al grupo de extranjeros, integrado por cinco hombres, cuatro mujeres, entre ellas dos del personal de limpieza del hotel y un menor de edad.

A los ciudadanos haitianos JN Francois Saintilus y Marqueson Pierre, quienes formaban parte de los detenidos, se les incautó 15 pasaportes haitianos, de los cuales 10 estaban vencidos, 02 eran falsos, 03 con visas brasileña vencidas y la cantidad de 840 dólares. 

El grupo fue entregado a la Dirección Nacional de Migración (DGM) para los fines correspondientes. 

El CESFronT, se mantiene con intensas labores de patrullaje e inteligencia, en estricto cumplimiento de los lineamientos trazados por el ministro de Defensa, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD, con el objetivo de erradicar las actividades ilícitas en toda la franja fronteriza para beneficio del pueblo dominicano.

En operativos realizados en Dajabón y Elías Piña, en los últimos días, el CESFronT ha detenido alrededor de 300 haitianos en estatus migratorio irregular.

Avante, ojo avizor…

Un marino sin formación no puede comandar una yola y mucho menos una escuadra El Leño Pinto Digital Cápsula naval  Por Homero Luis Lajara So...