sábado, 20 de abril de 2024

La chef Solanlly Díaz es incluida en libro sobre la Gastronomía dominicana presentado por MIREX y Propagas




El Leño Pinto Digital 

La experimentada chef de cocina de la República Dominicana, Solanlly Díaz, fue reconocida con una inclusión de una de sus exquisitas recetas  en el libro “Sabor, Color y Calor para el Mundo” puesto en circulación recientemente por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la vp del Consejo de Directores de la empresa Propano y Derivados, S.A. (PROPAGAS).


"Sabor, Color y Calor para el Mundo" es un libro de recetas que representa  un tributo a la identidad dominicana el cual merece ser preservado y compartido más allá de nuestras fronteras. Sus páginas, son testigos de nuestra historia, de la riqueza cultural de nuestras raíces".


La receta incluida de la destacada chef Sol fue el tradicional JALAO un delicioso postre el cual se prepara con los ingredientes azúcar, coco, gengibre y  miel, constituyéndose  en unos de los dulces más apetecidos por los dominicanos y los turistas  que visitan a la República Dominicana.  

La iniciativa es parte de la estrategia de Diplomacia Gastronómica, que nace de un acuerdo firmado el pasado  20 de octubre del pasado año 2023.

"La gastronomía es una actividad fundamental en la preservación de la entidad cultural de una sociedad y es un patrimonio intangible que se transmite de generación en generación", fue una expresión del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, que estuvo plasmada en una de las paredes que daba acceso al espacio en el que se presentó la publicación.

En libro están incluidos, además, chefs dominicanos destacados que se convierten en narradores de historias culinarias, donde la tradición y la innovación se entrelazan reflejando la riqueza de nuestra cultura gastronómica.

Perfil de Chef Sol  

Realizo  pasantías culinarias  en dos importantes restaurantes del país  como El Mesón de Iberia y el Gallego. También brindó sus servicios en  Probuffet, en la Federación Nacional de Tenis, La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y además del comedor para oficinas de Ministerio de Defensa.

 En la actualidad continúa con la conducción y producción del programa El Click de cocina del Nuevo diario , Chef docente  del instituto de AyB Máster , miembro activa de la Asociación Culinaria Dominicana ACD, y chef privada.


El libro cuenta con una amplia variedad de platos dominicanos que abarcan todas las regiones del país y que van desde la receta del "Chicharrón de Villa Mella", "Moro de Guandules con Coco", "Chivo del Sur" y "Espaguetis de Boca Chica" hasta aquellas que nos identifican como país, como el "Mangú de plátano con los tres golpes",  "La bandera dominicana: arroz, habichuela y carne", "Pastel en hoja", "habichuelas con dulce", "Sancocho de siete carnes" y otros tantos platos que nos representan

Comandante General del Ejército en su condición de Comandante del Comando Conjunto Unificado realiza reunión para fortalecer la Seguridad Ciudadana



El Leño Pinto Digital 


El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, en su condición de Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, presidió en el día de hoy una reunión con el objetivo de estandarizar los procedimientos, diseñar nuevas estrategias y plantear los lineamientos necesarios para fortalecer las operaciones conjuntas e interagenciales que se llevan a cabo en pro de la seguridad ciudadana.


El Comando Conjunto Unificado es una dependencia del Ministerio de Defensa, desde la cual se dirigen las operaciones conjuntas e interagenciales en apoyo a la Policía Nacional, Cuerpos Especializados y otros organismos del estado, para combatir la delincuencia común y el crimen organizado, en contribución al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el orden público.


El encuentro se desarrolló en el Salón de Reuniones de la Comandancia General del Ejército, y estuvieron presentes Oficiales de operaciones de la Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea de República Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL)

MP obtiene condena de 12 años de prisión contra mujer por tráfico ilegal armas de uso militar desde EEUU




El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana). - La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una condena de 12 años de prisión en contra de una mujer que se dedicaba al tráfico, contrabando y comercialización de armas de fuego de uso militar de alto calibre, los cuales eran enviados desde Estados Unidos a la República Dominicana.
 
La condena de 12 años le fue impuesta a Cynthia Estefany de La Paz Plata de Méndez y/o Estefany de La Pas Plata, por los jueces del Primer Tribunal Colegiado que preside la jueza Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal, e integran Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, por sus acciones en perjuicio del Estado dominicano.
 
En el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Ignacio Rojas y Felipe Cuevas demostraron ante el tribunal que la hoy procesada violó los artículos 6, numerales 1 y 2, artículo 7, numerales 1 y 2, 66, párrafo V, 68, 70, 71, 72 y 73 de la Ley 631-16, para el control y regulación de armas, municiones y materiales relacionados.
 
También los artículos 3, numerales 3,4 y 5, el 9, numerales 1 y 2 de la Ley 155-17 contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, sobre asociación de malhechores, y los artículos 333, 334, 335, 338 y 343 de la Ley 168-21, sobre delitos aduaneros, faltas tributarias y faltas aduaneras que tipifican y sancionan la defraudación aduanera y el contrabando, en perjuicio del Estado Dominicano.
 
El expediente instrumentado por el procurador fiscal titular Milcíades Guzmán Leonardo, quien llevó a cabo la investigación, relata que tanto la encartada como Adalberto Ramón Molina Fernández (prófugo), se les daba seguimiento hasta comprobar la veracidad del tráfico, contrabando y comercialización; así como de compra, venta y distribución de armas de fuego de uso militar de diferentes calibres y sus municiones relacionados, para atraparlos en flagrante delito.
 
Detalla que, el modus operandis era camuflando las mercancías ilegales en cargamentos de ropas, alimentos y juguetes, utilizando varias compañías de envíos para enviar el cargamento desde Estados Unidos hasta la República Dominicana.
 
Una vez la mercancía llegó al país, se le dió el seguimiento correspondiente y se pudo determinar que el cargamento fue recibido en la casa de la hoy procesada, ubicada en el sector Parque del Este de este municipio.
 
Tras una orden de arresto y allanamiento en la residencia de la hoy condenada, dentro de un hamper le fueron incautados cargadores de diferentes armas y municiones, entre otros objetos.
 
En el parqueo de su apartamento, al requisar la mercancía recibida por la misma, se encontraron once (11) fusiles de diferentes marcas y modelos y de la misma forma fueron incautadas seis (6) pistolas de diferentes marcas y modelos, así como cargadores, siendo apresada en flagrante delito.
 
Los jueces determinaron que la hoy procesada deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.
 
                                                                                                                                                                                     Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.

viernes, 19 de abril de 2024

SIGUE OFENSIVA CONTRA EL NARCOTRÁFICO; CAPTURAN DOS Y OCUPAN 400 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA



El Leño Pinto Digital 

Santo Domingo.- En la continuación de la firme ofensiva contra las redes de narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de Inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 400 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de interdicción conjunta, desarrollada frente a las costas de la provincia Peravia.

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes y militares, montaron un amplio operativo de vigilancia y seguimiento, para interceptar a varios individuos que a bordo de una lancha rápida, intentarían introducir a territorio dominicano, una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas. 

Luego de más de 16 horas de intensa persecución, por aire, mar y tierra, los equipos actuantes en la operación, asistidos por unidades de reacción, lograron intervenir la embarcación, a varias millas náuticas al Sur de las costas del municipio de Baní.  

Al abordar la lancha de unos 27 pies de eslora, se arrestaron a dos dominicanos y se incautaron 16 sacos, conteniendo en su interior 400 paquetes de la sustancia, con distintos logotipos y envueltos en cinta adhesiva.

En la operación se ocupó además 02 motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, un celular, 02 Gps, 28 garrafones de combustibles, chalecos salvavidas, una neverita con bebidas y otras evidencias. 

“Las autoridades dominicanas continúan desarrollando operaciones conjuntas y combinadas, en contra del crimen transnacional del narcotráfico, a la vez que reafirma su inquebrantable compromiso de negar el uso del territorio dominicano a las organizaciones criminales” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al presente caso para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional. 

Durante los primeros meses de este año, la DNCD, con apoyo de las Fuerzas Armadas, (Armada, Fuerza Aérea, Ejército), la Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, han confiscado mas de siete toneladas de distintas drogas (7.3 toneladas); a esto se suman las operaciones de cooperación internacional, donde se han confiscado 16, 210 kilogramos, para un total consolidado de 23.1 toneladas de distintas drogas, cifras que evidencian la firme voluntad de seguir golpeando estas estructuras de narcotráfico. 

Los 400 paquetes ocupados en esta nueva operación, fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Ejército entrega un total 2,359,200 unidades de cigarrillos al CECCOM



El Leño Pinto Digital 


El Ejército de República Dominicana, realizó la entrega de un total de 2,359,200 unidades de cigarrillos de diferentes marcas, al Cuerpo Especializado de Control de Combustible (CECCOM), los cuales fueron decomisados mediante diversos operativos realizados por la institución, a través de la Dirección de Inteligencia G-2 del Ejército y miembros asignados en la diferentes Brigadas de Infantería del Ejército.


La cantidad de 1,041,600 unidades fueron decomisados en la 3ra. Brigada de Infantería del ERD., en la provincia San Juan, mientras 1,047,600 unidades corresponden a decomisos realizados en el área de responsabilidad de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana, en la provincia Valverde y 270,000 unidades fueron decomisados en el área de responsabilidad de la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército, de la provincia Barahona.

A este decomiso se suma también la cantidad de 80 galones de ron de origen haitiano, denominado “clerén”, los cuales fueron incautados mediante operativos realizados por la uniformada del Ejército, en las diferentes brigadas de la institución.

El Ejército de República Dominicana, ha alcanzado cifras record en cuanto a decomisos de cigarrillos en todo el litoral fronterizo, alcanzando en tan solo tres meses, un sumatorio total de 10,445,700 unidades de cigarrillos y otras mercancías, las cuales han sido entregadas al CECCOM.

Estas labores de inteligencia se continuarán realizando por parte del Ejército de República Dominicana, con la finalidad de seguir contrarrestando el tráfico de mercancías de contrabando, realizadas en la zona fronteriza, donde se mantendrá aumentando la presencia de nuestros miembros, con el fin de continuar garantizando la soberanía y la seguridad de toda la nación.

Como parte de sus actividades por su 76 Aniversario FARD realizará show aéreo En San Isidro



El Leño Pinto Digital 

La Fuerza Aérea de República Dominicana, celebrará un gran show aéreo este próximo sábado 27 y domingo 28 de abril, en la Base Aérea San Isidro, a partir de las 02:00 pm, con puertas abiertas desde las 11:00 am, en el marco del 76 aniversario de la institución. 

Este evento promete cautivar, asombrar y deleitar a personas de todas las edades, siendo un espectáculo único a realizarse en un escenario espectacular que realza la belleza y el poderío de aeronaves y pilotos nacionales e internacionales.

Los asistentes tendrán el privilegio de presenciar acrobacias aéreas de clase mundial realizadas por pilotos expertos que desafiarán las leyes de la física con sus increíbles maniobras. Desde giros extremos hasta vuelos rasantes a velocidades vertiginosas, cada acto está diseñado para dejar a la audiencia sin aliento y con ganas de más.

Las boletas están  a la venta en CCN Servicios, UEPATICKETS, de Supermercados Nacional y Jumbo.  También en la Base Aérea San Isidro, en la Dirección de Relaciones Públicas y Asuntos Civicos-Militares (A-5), Fuerza Aérea de República Dominicana.

jueves, 18 de abril de 2024

Ejército detiene a peligrosa fugitiva haitiana Clairzier Emase, al intentar ingresar al país por la zona fronteriza





El Leño Pinto Digital 

Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) asignados a la Dirección de Inteligencia G-2, y al 11vo. Batallón de Infantería con sede en la fortaleza La Estrelleta, detuvieron a la peligrosa fugitiva haitiana Clairzier Emase, al intentar ingresar al país por el municipio Comendador, provincia Elías Piña.




La fugitiva que fue capturada y entregada a la Policía Haitiana, para los fines correspondientes, estaba siendo requerida por las autoridades de su país, al ser una de las 142 reclusas que escaparon de la prisión civil de Cabaret.

Las autoridades haitianas habían proporcionado a nuestro país, a través de la Cancillería dominicana, los perfiles de los criminales que han escapado de las diferentes cárceles de ese país, ya que los mismos pudieran intentar ingresar a territorio dominicano por la frontera para ocultarse.

Debido a esto, de manera inmediata el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, procedió a dar instrucciones a todos los puestos fronterizos, para alertar a los mismos, además de aumentar y desplegar mayor cantidad de soldados en las operaciones de patrullaje e inteligencia en toda la línea fronteriza para garantizar la seguridad de los ciudadanos dominicanos y salvaguardar nuestra nación.
 
Dirección de Relaciones Públicas, ERD.

Conferencia de las FF.AA. Centroamericanas condecora 87 militares dominicanos



El Leño Pinto Digital 

SANTO DOMINGO.- La Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), condecoró con medalla al mérito, en distintos grados, a 87 miembros de las diferentes instituciones militares, entre los que estaban oficiales generales, superiores, subalternos, alistados y asimilados dominicanos, en una actividad encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las FF.AA. 



De manera especial, la entidad que agrupa a los ejércitos de Centroamérica y República Dominicana condecoró y reconoció la labor de las Unidades Humanitarias y de Rescate de las Fuerzas Armadas (UHR-CFAC), por el excelente trabajo realizado en materia de seguridad y ayuda humanitaria al pueblo dominicano.


En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Restauración del MIDE, fue condecorado, 1 oficial con la “Medalla Cruz Plata”, 8 con la “Medalla de Plata” en tercer grado, 18 la “Medalla en Operaciones Humanitarias” y distintivos especiales, al igual que otros 60 oficiales de la UHR-CFAC, también fueron condecorados con medallas en distintos grados.


El teniente coronel Elvis Reyes Almonte, ERD, representante de las FF.AA. de República Dominicana ante la CFAC, al hablar en el acto agradeció al “Dios todopoderoso y a la alta superioridad, reconocer a miembros de las Fuerzas Armadas dominicanas, que con su accionar han contribuido al logro de los objetivos trazados por esta organización, representada por nuestro ministro de Defensa, miembro del Consejo Superior y pasado presidente de la CFAC”.



Al finalizar el acto, el mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD, director de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) expresó que, “se reconoce los aspectos históricos, culturales y sociales de la CFAC, ya que representa una gran agrupación de naciones que nos une de una manera mancomunada en la lucha por la paz y seguridad de nuestros pueblos, y que desde sus orígenes ha enfrentado desafíos, luchando por la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible”.


Dijo, además, que la CFAC es reflejo de lucha y de esfuerzos al contribuir en los acuerdos de paz que sin duda han demostrado que juntos se puede superar cualquier obstáculo, manteniendo así, un futuro de armonía y tranquilidad para las naciones.

Ovalle Pichardo indicó que, “en el momento que el ministro de Defensa asumía el cargo de presidente pro-tempore de la CFAC, lo hizo en nombre de todos los hombres y mujeres de las FF.AA. dominicanas, por lo que tuvo el compromiso de trabajar incansablemente por la seguridad, el desarrollo y la integración de nuestros países, reconociendo de esta manera la importancia de esta misión que fue contribuir para mantener la paz y la democracia de la región, es importante reconocer también a esos hombres y mujeres que han batallado para que esto fuera posible”.


Sobre la CFAC

La CFAC es una organización internacional de carácter militar, integrada por los Ejércitos y Fuerzas Armadas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, surgida en 1997 con la misión de contribuir con la seguridad, el desarrollo e integración de la región Centroamericana y el Caribe, para impulsar un esfuerzo permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las Fuerzas Armadas miembros del organismo.


El accionar de esta institución está centrado en seis ejes estratégicos: Enfrentamiento a las amenazas emergentes, operaciones de mantenimiento de paz, operaciones de ayuda humanitaria, apoyo a la seguridad pública, gestión ambiental, y cooperación al desarrollo institucional.


Con la creación de la Organización de las Naciones Unidas en año 1945, y con el surgimiento de la Liga de las Naciones como resultado del Tratado de Versalles de 1919, los Estados-nación signatarios de los acuerdos, están comprometidos a unir esfuerzos para preservar la paz y la seguridad internacionales.


A partir del año 2007, las Fuerzas Armadas de República Dominicana, asumen la responsabilidad de formar parte de la CFAC, en procura de coadyuvar a promover un entorno favorable en la región, “que permita garantizar la seguridad y la convivencia pacífica de nuestros pueblos”.

miércoles, 17 de abril de 2024

Escuelas Vocacionales cierran con éxito diplomado en gestión de centros educativos; ya suman 55 los colaboradores formados





El Leño Pinto Digital

Santo Domingo Este. RD.- La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), entregó este miércoles un total de 25 certificados a igual número de inspectores, jefes de estudios, docentes y personal administrativo de la entidad formativa por haber completado de manera satisfactoria el diplomado “Gestión de Centros Educativos".



 Con la referida entrega de certificados la Digev ya suma un total de 55 colaboradores formados en ese tema en los últimos seis meses. 


El acto de entrega de los diplomas fue encabezado por el director general de esa institución formativa, General de Brigada Jorge L, Morel De Dios, del Ejército de la República Dominicana ERD., en presencia de estudiantes, profesores, personal militar y administrativo.


Mediante comunicado de prensa, la entidad educativa destacó que la finalidad del diplomado sobre gestión de centros educativos es optimizar la calidad operacional y académica en todos los centros de formación, a través de la actualización de ese cuerpo académico.


Explicó que los nuevos conocimientos adquiridos por los participantes figuran, el trabajo en equipo, liderazgo, planificación institucional, manejo efectivo y transparente de las finanzas, metodología, presupuesto, entre otros temas.

El Director General de la DIGEV, General de Brigada Morel De Dios, al pronunciar unas breves palabras exhortó a los participantes del citado diplomado a aprender los conocimientos adquiridos en todas las escuelas vocacionales que operan a nivel nacional.

Resaltó que esas habilidades adquiridas espera de corazón que sean transferidas de manera efectiva a todos los estudiantes que cursan alguna especialidad en los espacios formativos a los fines de que tengan una mejor preparación.

Indicó que el referido diplomado tuvo una duración de 110 horas y fue impartido por un cuerpo de profesores y facilitadores del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) quienes instruyeron sobre las técnicas más actualizadas sobre la gestión de centros educativos.

La actividad que se llevó a cabo en el Salón Multiuso de la Escuela Vocacional de Santo Domingo Este forma parte de la nueva línea de apoyo a la profesionalización de su personal adoptada por la actual gestión que encabeza el General de Brigada Jorge Morel De Dios, ERD.

Estuvieron presentes en la ceremonia, además, del director general de la DIGEV, el subdirector general de las Escuelas Vocacionales, Coronel Paracaidista Roberto Acevedo Tejada, FARD; el Sub director Técnico, Teniente Coronel Paracaidista Rafael Rey De León Lantigua, FARD., así como la directora de Infotep Oriental, Iris Hurtado; el Subdirector Regional Oriental del INFOTEP, Fernelys Beriguete, entre otras personalidades vinculadas al tema técnico profesional.

Miércoles, 17 de abril 2024

Dirección de Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

La Armada de República Dominicana celebra con diversos actos el 180 aniversario de su fundación





El Leño Pinto Digital 

 
El este  lunes 15 de abril, la Armada de República Dominicana conmemoró solemnemente el 180 aniversario de su fundación con una serie de actos protocolares realizados en la base naval 27 de Febrero y en la provincia de Azua, cuna de la histórica gesta de Tortuguero de 1844



En un ambiente cargado de patriotismo y solemnidad, se llevaron a cabo diversos actos en la provincia de Azua, donde autoridades civiles y militares se reunieron para recordar la gesta de Tortuguero, acontecimiento ocurrido el 15 de abril de 1844. La jornada incluyó la izada de la bandera nacional, la entonación del himno nacional y la lectura de la orden del día emitida por el despacho del ministro de Defensa, así como la colocación de una ofrenda floral en la bahía de Tortuguero.



Posteriormente, en la Base Naval 27 de Febrero, se celebró una solemne misa en conmemoración del 180 aniversario de la fundación de la institución. La eucaristía, presidida por el viceministro para Asuntos Navales y Costeros, vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, ARD,  en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, contó con la presencia de destacadas personalidades militares y civiles, entre ellas el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada, y su esposa, la señora Rosa Amelia Sánchez de Morillo, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales (AEDOARD), así como representantes del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
 


Durante la ceremonia, el obispo de Higüey, monseñor Jesús Castro, exaltó los valores de honor, disciplina y compromiso que distinguen a los hombres y mujeres de la institución naval. Asimismo, se llevó a cabo el tradicional encendido de la Lámpara Votiva en homenaje a los marinos caídos en el cumplimiento del deber, donde el vicealmirante Morillo destacó el papel fundamental de la Armada en la defensa de la soberanía nacional.



 
En el marco de las celebraciones conmemorativas, se llevó a cabo una ceremonia de condecoración a destacadas autoridades militares y policiales, incluyendo a miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y al director general de la Policía Nacional. La ceremonia, que tuvo lugar en el salón de eventos "La Marina" de la base naval "27 de Febrero", se caracterizó por su solemnidad. Durante el evento, se entregó la condecoración de la Orden al Mérito Naval en sus diferentes medallas y categorías, además de reconocimientos a prominentes figuras de la sociedad civil por sus aportes al desarrollo nacional.




El momento cumbre de la ceremonia estuvo dedicado al teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, ministro de Defensa, quien fue condecorado con la medalla Orden al Mérito Naval con la Medalla de Honor, la máxima distinción naval, en reconocimiento a su destacada trayectoria militar y su compromiso con la defensa de la patria.



 
La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y la integridad territorial del país, así como su papel fundamental en la protección de los recursos marítimos y en la lucha contra el narcotráfico, la asistencia humanitaria y el desarrollo nacional.




Evasión fiscal en tiendas chinas: Un daño al comercio local que deja malparado el sistema de recolección de impuesto en República Dominicana




Por Sandy de Rosa

Las tiendas chinas en República Dominicana incurren en tácticas que dañan el sistema tributario del país al evadir los impuestos sobre la renta convirtiendo esto en un delito grave de lavado de activos, evasión fiscal, asociación de malhechores y que violan las leyes con la empleomanía al no pagar seguro social ni TSS y botando empleados cada 3 meses para no darle prestaciones laborales.


Estas tiendas operan con márgenes de ganancia considerable, pero reportan ingresos mínimos para evitar impuestos más altos.    
      
Además, vemos que en su mayoría no emiten facturas o recibos, lo que dificulta la fiscalización y el rastreo de las transacciones.

Es sin lugar a duda una oportunidad única en que el presidente Luis Abinader, se case con la gloria, una vez que defienda a los industriales, los comerciantes y negociantes de los extranjeros chinos que se han venido a burlar de este país, sus leyes, sus reglas y de todos los dominicanos.

Las autoridades han implementado medidas como inspecciones sorpresa y auditorías fiscales. Sin embargo, la evasión fiscal sigue siendo un desafío, ya que algunas tiendas continúan encontrando formas de evadir la ley.

La evasión fiscal no solo priva al gobierno de ingresos necesarios para financiar servicios públicos esenciales, sino que también crea una competencia desleal para otros comerciantes que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Combatir la evasión fiscal en las tiendas chinas no solo beneficia al Estado, sino que también promueve la equidad y la transparencia en el mercado, contribuyendo a un entorno empresarial más justo y sostenible.

Eco de Eternidad

El Leño Pinto Digital  La disciplina mantiene el rumbo cuando las emociones se agitan. Cápsula Naval  Por Homero Luis Lajara Sola En cada gu...